SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CULTO CRISTIANO
INTRODUCCION:
El servicio a Dios es el culto que se rinde en todas las iglesias, es la
adoración que se hace al trino de Dios. Nuestra iglesia no rinde ni
rendirá culto a los ídolos porque esto se constituye en un pecado de
idolatría
I. LAS BASES BIBLICAS
El culto tiene como centro la presencia de Dios. Dios debe ser
exaltado en la congregación Sal. 149:1
Es rendir homenaje, tributo, honra y honor a Dios
1. Ap. 5:112, es la adoración al C……………………..por
Sus R………………………..
La S……………………….
La F……………………….
La H……………………….
La G……………………… y la A……………………….
2. No adoramos a:
2.1. Ex. 20:3,5 Los ……………………….
2.2. Hch. 10:25,26 El……………………….
2.3. Ap. 22:8,9 Los ……………………….
2.4. Dt 4:15,20 La……………………….
3. Si Adoramos a :
3.1. Jn. 4;23. P………………………. Eterno C………………………. del cielo y
la tierra
3.2. He. 1:6 H………………………. Eterno R………………………. Primogénito
de D……………………….
4. Las razones de nuestra adoración es por:
4.1. Is. 43:7 ser C……………………….
4.2. Ef 1:3-6 tener R……………………….
4.3. Sal 42:1,2 Tener. S………………………. del D………………………. vivo
4.4. Lc. 17:11-19 para dar G………………………. por los beneficios
recibidos
5. Los que adoran a Dios:
5.1. 1P 1:3,4 deben ser personas R……………………….
5.2. Sal. 29;2 deben demostrar S………………………. de vida
5.3. Sal 18:1 deben a………………………. a Dios
5.4. Ro. 8.14. deben ser guidados por el E……………………….
S……………………….
5.5. 1Jn 3:16 deben amar al H……………………….
6. La forma de la adoración:
6.1. Jn 4:24 Deber ser en E………………………. y en V……………………….
6.2. 1Co 14:15 Debe ser con el E………………………. también con la
M……………………….
6.3. Sal. 100:1 debe ser con A………………………. y Gozo
6.4. 1Co, 14:40 debe ser D……………………….y con Orden
II. LOS ELEMENTOS DEL CULTO:
1. Gn. 12:8 La O……………………….
2. Sal 148:1-14 La A……………………….
3. Neh.9:1 El A……………………….
4. Neh 9:2 La C………………………. de P……………………….
5. Sal 100:4 La A………………………. de G……………………….
6. 1Co. 16:1,2 Las O……………………….y los D……………………….(Mal.
3:10)
7. Hch. 16:25 Los C……………………….
8. Hch 20:7 La P……………………….
9. 1Co. 14:26. El Testimonio de los H……………………….
10.Hch. 5:12 La S ………………………. Y milagros
11.1Ts. 5:20 Las P……………………….
12.Ef 5:18 El E……………………….S……………………….
13.Mr. 16:17 El H………………………. en N……………………….
L……………………….
14.Mr. 16:18 La S………………………. de los E……………………….
15.1 Co 12:4-6 Repartimiento de D……………………….
M……………………….y O……………………….
16.Hch. 2:,47 Cada dia el S……………………….A……………………….
III. LA DIVERSIDAD DE LOS CULTOS
1. Hch. 12:5. El culto de O……………………….
2. Hch. 17:11. El culto de Es……………………….Bi
3. 1Ti.4:14 El culto de Ord………………………. De dia ………………. Y
Anc …………………
IV. LA SENCILLEZ DEL CULTO:
1. 2Cr. 7:1 Cuando Salomón acabo de………………., la ………………….
Había llenado la ………………
2. Hch. 13:2 M………………………. estos al S……………………….
3. 2Cr. 29:31 Presentad ………………………. Y ………………………. En la
casa de J……………………….
4. Sin complicaciones un culto debe tener los dos aspectos
fundamentales:
4.1. MINISTRAR A DIOS: Por el cual el creyente ofrece a Dios
sacrificios espirituales como dice las escrituras
1. Hch. 13:2 M………………………. estos al S……………………….
2. He. 13:15 Ofrezcamos siempre a Dios S………………………. de
A……………………….
3. Estos sacrificios son:
1) 2Cr. 5:13 C………………………. de A……………………….
2) Sal. 95:6 A……………………….
3) 2Cr. 29:28 Aquí aparecen: C……………………….,T……………………….
quienes presentaron: Sacrificios de Adoración y Alabanza
4) 1Cr. 29:1-21. Las O ………………………. Generosas
5) S.Mateo 21:13 Mi casa es casa de O………………………………
4.2. QUE DIOS NOS MINISTE:
1. 2Cr. 7:1 Cuando Salomón acabo de O………………, la gloria de
J……………… lleno la C……………………………..
2. Dios ministro a su pueblo con evidencias de su Espíritu Santo
y:
2.1. 2Cr. 5:13-14 Habrá la presencia de ……………… de
D………………
2.2. 2Cr. 20:13-18 P………………
2.3. Hch. 8:15 B……………… en el E……………… S………………
2.4. Hch. 5:12-16 S……………… p……………… y liberaciones
2.5. Hch. 13:1-3 LL……………… al M………………
2.6. Hch. 5:14 C……………… de multitudes
2.7. Hch. 5:1-11, 2Samuel 6:6-7 J…………………….- de Dios
V. LA MUSICA EN EL CULTO
La música en el culto es para:
1. Hch. 16:25 A……………… a D………………
2. 1Cr. 14:26 Edificación de la I………………
3. Stg. 5:1 3 Expresar nuestra A ……………… en
C………………
4. Sal 96:1-3 Dar testimonio de Dios a los P………………
La naturaleza de la música deber:
1. Col. 3:16 Bíblica basada en las E………………
2. 1 Co 10:31 Melódicamente para Gloria de D………………
3. 1 Co 14:40 Decente (en cuanto a su ritmo) no de corte
extrem……….
4. Sal 96:1 original un c……………… N………………
5. 2Cr. 5:12,13 Usando con T……………… clase de I………………
6. 1Cr. 15:22ejectada por personas E……………… en el asunto
TAREA PRACTICA: Enumera los cantos o himnos que Ud.
Cree que son incorrectos, y explicamos porque
LA REVERENCIA EN LA CASA DE DIOS
El salmista expreso su gozo en asistir a la Casa de Dios de la siguiente
manera:” Yo me alegre con los que me decían: a la casa de Jehová
iremos” (Salmos 122:1), también manifestó su determinación en
asistir, diciendo: “una cosa he demandado de Jehová, y esta buscare
que este yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida” (Salmos
24:4)
Es deber del cristiano guardar reverencia en la casa de Dios, para no
restar en nada a la presencia y a la gloria del Señor en el servicio
1. ANTES DEL SERVICIO:
a. Llega temprano a la iglesia, para disfrutar de los momentos
preciosos de oración y meditación antes del servicio
b. Sentarse lo más cerca posible al pulpito, para disfrutar mejor
del culto, y para que los que llegan tarde puedan sentarse en
la parte de atrás sin distraer la atención de nadie (Eclesiastés
5:1)
c. No llegar tarde, pero si en alguna ocasión, por alguna razón
poderosa llega tarde, y si es el momento cuando se está
leyendo la palabra de Dios o se está orando, debe esperar en
la puerta hasta que se termine la lectura o la oración; luego
debe entrar de una manera comedida, sin ruidos, pues es
lugar santo (Éxodo 3:5)
d. No traer perros, pues son imprudentes y distraen la atención
2. DURANTE EL SERVICIO:
a. Durante el servicio se debe mantener una actitud atenta y
reverente, tomando parte en el culto divino y en la adoración,
por medio de los canticos y de todas las partes del culto. Si
hay alguien al lado que no tiene Biblia o himnario, se le debe
invitar a compartir la Biblia o el himnario. Durante la
predicación de la palabra de Dios, el oído y el corazón deben
estar dispuestos a recibir el mensaje divino, pues la fe viene
por el oír(Romanos 10:17)
b. No divagar la vista por estas partes, ni mirar hacia atrás
cuando alguien entra, ni sentarse incompuestamente en los
asientos, ni con los brazos puestos sobre el espaldar, ni
mascar “chicle”
c. Es cosa preciosa traer los niños a la iglesia, y todavía más
precioso enseñarles la reverencia en la casa de Dios desde que
son pequeñitos. Si lloran, es siempre mejor sacarlos fuera
hasta que se calmen
3. DESPUÉS DEL SERVICIO
a. Al terminar el culto es muy buena práctica saludarse
cariñosamente, especialmente los que vienen por primera vez
y a los nuevos convertidos (Romanos 16:16;1 Pedro :14) Al
mismo tiempo hay que tener cuidado de no entablas charlas
innecesarias, pues sería profanar la Casa de Dios
b. A la vez que es bueno saludarnos los uno a los otros, también
es bueno salir lo antes posible, para llevar fresco en el espíritu
el encuentro con Dios y su Palabra (Juan 4:23)
PREGUNTAS
1. ¿Cómo debe ser la conducta del cristiano en la casa de
Dios, antes durante y después del culto?

Más contenido relacionado

Similar a EL CULTO CRSITIANO.docx

50 sermones en_bosquejos_pdf
50 sermones en_bosquejos_pdf50 sermones en_bosquejos_pdf
50 sermones en_bosquejos_pdf
Julio Tellez
 
50 SERMONES EN BOSQUEJOS.pdf
50 SERMONES EN BOSQUEJOS.pdf50 SERMONES EN BOSQUEJOS.pdf
50 SERMONES EN BOSQUEJOS.pdf
DIANAMARIAALZATERIOS1
 
50 sermones
50 sermones50 sermones
031 efesios 6
031 efesios 6031 efesios 6
031 efesios 6
Freddy Bernardino
 
Manual redes mes octubre el proceso de la santificación
Manual redes mes octubre el proceso de la santificaciónManual redes mes octubre el proceso de la santificación
Manual redes mes octubre el proceso de la santificación
IBE Callao
 
bienaventuranzas-ppt.ppt
bienaventuranzas-ppt.pptbienaventuranzas-ppt.ppt
bienaventuranzas-ppt.ppt
DanielAlejandroSanch16
 
La arquitectura profética revelada (03 set 2016)
La arquitectura profética revelada (03 set 2016)La arquitectura profética revelada (03 set 2016)
La arquitectura profética revelada (03 set 2016)
HILMER AVALOS
 
54 0103 e preguntas y respuestas #2
54 0103 e preguntas y respuestas #254 0103 e preguntas y respuestas #2
54 0103 e preguntas y respuestas #2
Miguel Angel Huayta Seminario
 
54 0103 e preguntas y respuestas #2
54 0103 e preguntas y respuestas #254 0103 e preguntas y respuestas #2
54 0103 e preguntas y respuestas #2
Miguel Angel Huayta Seminario
 
CRISTIANOS VERDADEROS O CRISTIANOS CON ENREDOS.pptx
CRISTIANOS VERDADEROS O CRISTIANOS CON ENREDOS.pptxCRISTIANOS VERDADEROS O CRISTIANOS CON ENREDOS.pptx
CRISTIANOS VERDADEROS O CRISTIANOS CON ENREDOS.pptx
MisaelAbrilJcome
 
Hebreos
HebreosHebreos
062 hebreos
062 hebreos062 hebreos
062 hebreos
Iglesia Jcrs
 
2 examen de confirmacion 2013 completar.docx--- resuelto
2 examen de confirmacion 2013   completar.docx--- resuelto2 examen de confirmacion 2013   completar.docx--- resuelto
2 examen de confirmacion 2013 completar.docx--- resuelto
YANFR
 
Vivir en comunidad
Vivir en comunidadVivir en comunidad
Vivir en comunidad
CarlosRiveraS
 
Canticos
CanticosCanticos
Canticos
CarlosRiveraS
 
Canticos
CanticosCanticos
Canticos
CarlosRiveraS
 
Canticos
CanticosCanticos
Canticos
CarlosRiveraS
 
Dictico
DicticoDictico
Escrito esta. 2 co. 6:1-18
Escrito esta. 2 co. 6:1-18Escrito esta. 2 co. 6:1-18
Escrito esta. 2 co. 6:1-18
jose montero
 
No dejando-de-congregarnos
No dejando-de-congregarnosNo dejando-de-congregarnos
No dejando-de-congregarnos
Abel Salinas González
 

Similar a EL CULTO CRSITIANO.docx (20)

50 sermones en_bosquejos_pdf
50 sermones en_bosquejos_pdf50 sermones en_bosquejos_pdf
50 sermones en_bosquejos_pdf
 
50 SERMONES EN BOSQUEJOS.pdf
50 SERMONES EN BOSQUEJOS.pdf50 SERMONES EN BOSQUEJOS.pdf
50 SERMONES EN BOSQUEJOS.pdf
 
50 sermones
50 sermones50 sermones
50 sermones
 
031 efesios 6
031 efesios 6031 efesios 6
031 efesios 6
 
Manual redes mes octubre el proceso de la santificación
Manual redes mes octubre el proceso de la santificaciónManual redes mes octubre el proceso de la santificación
Manual redes mes octubre el proceso de la santificación
 
bienaventuranzas-ppt.ppt
bienaventuranzas-ppt.pptbienaventuranzas-ppt.ppt
bienaventuranzas-ppt.ppt
 
La arquitectura profética revelada (03 set 2016)
La arquitectura profética revelada (03 set 2016)La arquitectura profética revelada (03 set 2016)
La arquitectura profética revelada (03 set 2016)
 
54 0103 e preguntas y respuestas #2
54 0103 e preguntas y respuestas #254 0103 e preguntas y respuestas #2
54 0103 e preguntas y respuestas #2
 
54 0103 e preguntas y respuestas #2
54 0103 e preguntas y respuestas #254 0103 e preguntas y respuestas #2
54 0103 e preguntas y respuestas #2
 
CRISTIANOS VERDADEROS O CRISTIANOS CON ENREDOS.pptx
CRISTIANOS VERDADEROS O CRISTIANOS CON ENREDOS.pptxCRISTIANOS VERDADEROS O CRISTIANOS CON ENREDOS.pptx
CRISTIANOS VERDADEROS O CRISTIANOS CON ENREDOS.pptx
 
Hebreos
HebreosHebreos
Hebreos
 
062 hebreos
062 hebreos062 hebreos
062 hebreos
 
2 examen de confirmacion 2013 completar.docx--- resuelto
2 examen de confirmacion 2013   completar.docx--- resuelto2 examen de confirmacion 2013   completar.docx--- resuelto
2 examen de confirmacion 2013 completar.docx--- resuelto
 
Vivir en comunidad
Vivir en comunidadVivir en comunidad
Vivir en comunidad
 
Canticos
CanticosCanticos
Canticos
 
Canticos
CanticosCanticos
Canticos
 
Canticos
CanticosCanticos
Canticos
 
Dictico
DicticoDictico
Dictico
 
Escrito esta. 2 co. 6:1-18
Escrito esta. 2 co. 6:1-18Escrito esta. 2 co. 6:1-18
Escrito esta. 2 co. 6:1-18
 
No dejando-de-congregarnos
No dejando-de-congregarnosNo dejando-de-congregarnos
No dejando-de-congregarnos
 

Último

Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
josue958834
 
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
IndiraRomero18
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...
La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...
La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOIIntersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptxPrograma Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa CiberseguridadConoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
eCommerce Institute
 

Último (20)

Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
 
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
 
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...
La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...
La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...
 
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOIIntersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
 
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptxPrograma Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
 
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa CiberseguridadConoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
 
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
 

EL CULTO CRSITIANO.docx

  • 1. EL CULTO CRISTIANO INTRODUCCION: El servicio a Dios es el culto que se rinde en todas las iglesias, es la adoración que se hace al trino de Dios. Nuestra iglesia no rinde ni rendirá culto a los ídolos porque esto se constituye en un pecado de idolatría I. LAS BASES BIBLICAS El culto tiene como centro la presencia de Dios. Dios debe ser exaltado en la congregación Sal. 149:1 Es rendir homenaje, tributo, honra y honor a Dios 1. Ap. 5:112, es la adoración al C……………………..por Sus R……………………….. La S………………………. La F………………………. La H………………………. La G……………………… y la A………………………. 2. No adoramos a: 2.1. Ex. 20:3,5 Los ………………………. 2.2. Hch. 10:25,26 El………………………. 2.3. Ap. 22:8,9 Los ………………………. 2.4. Dt 4:15,20 La………………………. 3. Si Adoramos a : 3.1. Jn. 4;23. P………………………. Eterno C………………………. del cielo y la tierra 3.2. He. 1:6 H………………………. Eterno R………………………. Primogénito de D………………………. 4. Las razones de nuestra adoración es por: 4.1. Is. 43:7 ser C………………………. 4.2. Ef 1:3-6 tener R………………………. 4.3. Sal 42:1,2 Tener. S………………………. del D………………………. vivo 4.4. Lc. 17:11-19 para dar G………………………. por los beneficios recibidos 5. Los que adoran a Dios: 5.1. 1P 1:3,4 deben ser personas R………………………. 5.2. Sal. 29;2 deben demostrar S………………………. de vida 5.3. Sal 18:1 deben a………………………. a Dios 5.4. Ro. 8.14. deben ser guidados por el E………………………. S………………………. 5.5. 1Jn 3:16 deben amar al H………………………. 6. La forma de la adoración: 6.1. Jn 4:24 Deber ser en E………………………. y en V………………………. 6.2. 1Co 14:15 Debe ser con el E………………………. también con la M………………………. 6.3. Sal. 100:1 debe ser con A………………………. y Gozo 6.4. 1Co, 14:40 debe ser D……………………….y con Orden II. LOS ELEMENTOS DEL CULTO: 1. Gn. 12:8 La O………………………. 2. Sal 148:1-14 La A………………………. 3. Neh.9:1 El A………………………. 4. Neh 9:2 La C………………………. de P………………………. 5. Sal 100:4 La A………………………. de G………………………. 6. 1Co. 16:1,2 Las O……………………….y los D……………………….(Mal. 3:10) 7. Hch. 16:25 Los C………………………. 8. Hch 20:7 La P………………………. 9. 1Co. 14:26. El Testimonio de los H………………………. 10.Hch. 5:12 La S ………………………. Y milagros 11.1Ts. 5:20 Las P………………………. 12.Ef 5:18 El E……………………….S………………………. 13.Mr. 16:17 El H………………………. en N………………………. L………………………. 14.Mr. 16:18 La S………………………. de los E……………………….
  • 2. 15.1 Co 12:4-6 Repartimiento de D………………………. M……………………….y O………………………. 16.Hch. 2:,47 Cada dia el S……………………….A………………………. III. LA DIVERSIDAD DE LOS CULTOS 1. Hch. 12:5. El culto de O………………………. 2. Hch. 17:11. El culto de Es……………………….Bi 3. 1Ti.4:14 El culto de Ord………………………. De dia ………………. Y Anc ………………… IV. LA SENCILLEZ DEL CULTO: 1. 2Cr. 7:1 Cuando Salomón acabo de………………., la …………………. Había llenado la ……………… 2. Hch. 13:2 M………………………. estos al S………………………. 3. 2Cr. 29:31 Presentad ………………………. Y ………………………. En la casa de J………………………. 4. Sin complicaciones un culto debe tener los dos aspectos fundamentales: 4.1. MINISTRAR A DIOS: Por el cual el creyente ofrece a Dios sacrificios espirituales como dice las escrituras 1. Hch. 13:2 M………………………. estos al S………………………. 2. He. 13:15 Ofrezcamos siempre a Dios S………………………. de A………………………. 3. Estos sacrificios son: 1) 2Cr. 5:13 C………………………. de A………………………. 2) Sal. 95:6 A………………………. 3) 2Cr. 29:28 Aquí aparecen: C……………………….,T………………………. quienes presentaron: Sacrificios de Adoración y Alabanza 4) 1Cr. 29:1-21. Las O ………………………. Generosas 5) S.Mateo 21:13 Mi casa es casa de O……………………………… 4.2. QUE DIOS NOS MINISTE: 1. 2Cr. 7:1 Cuando Salomón acabo de O………………, la gloria de J……………… lleno la C…………………………….. 2. Dios ministro a su pueblo con evidencias de su Espíritu Santo y: 2.1. 2Cr. 5:13-14 Habrá la presencia de ……………… de D……………… 2.2. 2Cr. 20:13-18 P……………… 2.3. Hch. 8:15 B……………… en el E……………… S……………… 2.4. Hch. 5:12-16 S……………… p……………… y liberaciones 2.5. Hch. 13:1-3 LL……………… al M……………… 2.6. Hch. 5:14 C……………… de multitudes 2.7. Hch. 5:1-11, 2Samuel 6:6-7 J…………………….- de Dios V. LA MUSICA EN EL CULTO La música en el culto es para: 1. Hch. 16:25 A……………… a D……………… 2. 1Cr. 14:26 Edificación de la I……………… 3. Stg. 5:1 3 Expresar nuestra A ……………… en C……………… 4. Sal 96:1-3 Dar testimonio de Dios a los P……………… La naturaleza de la música deber: 1. Col. 3:16 Bíblica basada en las E……………… 2. 1 Co 10:31 Melódicamente para Gloria de D……………… 3. 1 Co 14:40 Decente (en cuanto a su ritmo) no de corte extrem………. 4. Sal 96:1 original un c……………… N……………… 5. 2Cr. 5:12,13 Usando con T……………… clase de I……………… 6. 1Cr. 15:22ejectada por personas E……………… en el asunto TAREA PRACTICA: Enumera los cantos o himnos que Ud. Cree que son incorrectos, y explicamos porque
  • 3. LA REVERENCIA EN LA CASA DE DIOS El salmista expreso su gozo en asistir a la Casa de Dios de la siguiente manera:” Yo me alegre con los que me decían: a la casa de Jehová iremos” (Salmos 122:1), también manifestó su determinación en asistir, diciendo: “una cosa he demandado de Jehová, y esta buscare que este yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida” (Salmos 24:4) Es deber del cristiano guardar reverencia en la casa de Dios, para no restar en nada a la presencia y a la gloria del Señor en el servicio 1. ANTES DEL SERVICIO: a. Llega temprano a la iglesia, para disfrutar de los momentos preciosos de oración y meditación antes del servicio b. Sentarse lo más cerca posible al pulpito, para disfrutar mejor del culto, y para que los que llegan tarde puedan sentarse en la parte de atrás sin distraer la atención de nadie (Eclesiastés 5:1) c. No llegar tarde, pero si en alguna ocasión, por alguna razón poderosa llega tarde, y si es el momento cuando se está leyendo la palabra de Dios o se está orando, debe esperar en la puerta hasta que se termine la lectura o la oración; luego debe entrar de una manera comedida, sin ruidos, pues es lugar santo (Éxodo 3:5) d. No traer perros, pues son imprudentes y distraen la atención 2. DURANTE EL SERVICIO: a. Durante el servicio se debe mantener una actitud atenta y reverente, tomando parte en el culto divino y en la adoración, por medio de los canticos y de todas las partes del culto. Si hay alguien al lado que no tiene Biblia o himnario, se le debe invitar a compartir la Biblia o el himnario. Durante la predicación de la palabra de Dios, el oído y el corazón deben estar dispuestos a recibir el mensaje divino, pues la fe viene por el oír(Romanos 10:17) b. No divagar la vista por estas partes, ni mirar hacia atrás cuando alguien entra, ni sentarse incompuestamente en los asientos, ni con los brazos puestos sobre el espaldar, ni mascar “chicle” c. Es cosa preciosa traer los niños a la iglesia, y todavía más precioso enseñarles la reverencia en la casa de Dios desde que son pequeñitos. Si lloran, es siempre mejor sacarlos fuera hasta que se calmen 3. DESPUÉS DEL SERVICIO a. Al terminar el culto es muy buena práctica saludarse cariñosamente, especialmente los que vienen por primera vez y a los nuevos convertidos (Romanos 16:16;1 Pedro :14) Al mismo tiempo hay que tener cuidado de no entablas charlas innecesarias, pues sería profanar la Casa de Dios b. A la vez que es bueno saludarnos los uno a los otros, también es bueno salir lo antes posible, para llevar fresco en el espíritu el encuentro con Dios y su Palabra (Juan 4:23) PREGUNTAS 1. ¿Cómo debe ser la conducta del cristiano en la casa de Dios, antes durante y después del culto?