SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS
BIENAVENTURANZAS
CONTENIDO
1. La sorpresa
2. Las bienaventuranzas en el Antiguo
Testamento
3. Las ocho bienaventuranzas de Mateo
1
LA SORPRESA
No son ocho, sino diecinueve
 Mc: ninguna.
 Mt: 13
– 7 propias
– 6 comunes con Lc
 Lc - Hch: 10
– 6 comunes con Mt
– 4 propias
 Jn: 2
Exclusivas de Mt
• Mt 5:4 Bienaventurados los no violentos, porque ellos heredarán la
tierra.
• Mt 5:6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia,
porque ellos serán saciados.
• Mt 5:7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos
alcanzarán misericordia.
• Mt 5:8 Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a
Dios.
• Mt 5:9 Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos
serán llamados hijos de Dios.
• Mt 5:10 Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia,
porque de ellos es el Reino de los Cielos.
• Mt 16:17 "Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te
ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en
los cielos.
Comunes Mt y Lc
Mt 5,3
Bienaventurados
los pobres en espíritu,
porque de ellos es el
Reino de los Cielos.
Lc 6,20
Bienaventurados
los pobres,
porque vuestro es el
Reino de Dios”.
Comunes Mt y Lc
Mt 5,5
Bienaventurados los
afligidos, porque
ellos serán
consolados.
Lc 6,21
Bienaventurados los
que lloráis ahora,
porque reiréis.
Comunes Mt y Lc
Mt 5,11
Bienaventurados
seréis cuando os
injurien y os
persigan y digan
con mentira toda
clase de mal
contra vosotros por
mi causa.
Lc 6,22
Bienaventurados
seréis cuando los
hombres os odien,
cuando os
expulsen, os
injurien y
proscriban vuestro
nombre como malo
por causa del Hijo
del hombre.
Comunes Mt y Lc
Mt 11,6
Dichoso el que no se
escandalice de mí.
Lc 7,23
Dichoso el que no se
escandalice de mí.
Comunes Mt y Lc
Mt 13,16
¡Dichosos vuestros
ojos, porque ven, y
vuestros oídos,
porque oyen!
Lc 10,23
¡Dichosos los ojos que
ven lo que veis!
Comunes Mt y Lc
Mt 24:46
Dichoso el siervo a quien su
señor, al llegar, encuentre
haciéndolo así.
Lc 12:37 Dichosos los siervos a
quienes el señor, al venir,
encuentre despiertos: yo os
aseguro que se ceñirá, los
hará ponerse a la mesa y,
yendo de uno a otro, les
servirá.
Lc 12:38 Que venga en la
segunda vigilia o en la tercera,
si los encuentra así, ¡dichosos
ellos!
Lc 12:43
Dichoso el siervo a quien su
señor, al llegar, encuentre
haciéndolo así.
Exclusivas de Lucas
• Lc 6,21: “Bienaventurados los que tenéis
hambre ahora, porque seréis saciados”.
• Lc 11,28: “Dichosos los que oyen la palabra de
Dios y la guardan”.
• Lc 14,14: “Serás dichoso, porque no te pueden
corresponder, pues se te recompensará en la
resurrección de los justos”.
• Hch 20,35: “Mayor felicidad hay en dar que en
recibir”.
Juan
• Jn 13,17: “Sabiendo esto, dichosos seréis si lo
cumplís”.
• Jn 20,29: “Porque me has visto, Tomás, has
creído. Dichosos los que crean sin haber visto”.
2
LAS BIENAVENTURANZAS EN EL
ANTIGUO TESTAMENTO
Contextos en que se usan
1. Para proponer valores religiosos y
morales.
2. Para ayudar a aceptar situaciones
difíciles.
3. Para proponer valores puramente
humanos.
4. Para expresar un sentimiento
profundo.
1. Para proponer valores religiosos y morales
Confianza en Dios, temor de Dios, respeto del sábado, buena
conducta, amor a los pobres.
Sal 40:5 Dichoso será el hombre que pone en Yahvé su confianza,
y no se va con los rebeldes que andan tras los ídolos.
Sal 146:5 Feliz quien se apoya en el Dios de Jacob, quien tiene su
esperanza en Yahvé, su Dios.
Eclo 31:8 Dichoso el rico de conducta intachable que no corre tras
el oro.
La reacción del impío puede ser de burla. Por eso,
en estos casos, es fácil que se justifique la
bienaventuranza.
Sal 128:
1 ¡Dichoso el que teme al Señor
y sigue sus caminos!
2 Comerás de la fatiga de tus manos,
serás dichoso, te irá bien.
3 Tu mujer como parra frondosa
en la intimidad de tu casa,
tus hijos como renuevos de olivo
alrededor de tu mesa.
Sal 41:2 ¡Dichoso el que cuida del débil y el pobre! El día
de la desgracia Yahvé lo liberará.
2. Para ayudar a aceptar situaciones muy
difíciles
Se hace más necesaria todavía una justificación:
Job 5
17 Dichoso el hombre a quien Dios corrige:
no rechaces el escarmiento del Todopoderoso,
18 porque él hiere y venda la herida,
golpea y cura con su mano;
19 de seis peligros te salva
y al séptimo no sufrirás ningún mal;
20 en tiempo de hambre te librará de la muerte
y en la batalla, de la espada;
3. Para hablar de valores puramente humanos
Sal 127:5 (Hablando de los hijos, comparados a las flechas) “Feliz
el varón que llena con ellas su aljaba; no se avergonzará cuando
litigue con sus enemigos en la puerta”.
Eclo 25,7-11
Dichoso el que se alegra con sus hijos,
el que no tiene que servir a un inferior;
dichoso el marido de mujer sensata,
el que no tiene que arar con buey y asno;
dichoso el que vive para ver la derrota de sus rivales,
y el que no resbala con la lengua;
dichoso el que encuentra un amigo,
y el que no habla a oídos sordos.
4. Para expresar sentimientos profundos
Sal 138,8-9
¡Capital de Babilonia, criminal!
¡Dichoso el que pueda pagarte
el mal que nos has hecho!
¡Dichoso el que agarre y estrelle
tus hijos contra la peña!
3
Las ocho bienaventuranzas
de Mt
CONTENIDO
 Relación con las del Antiguo Testamento
 Las bienaventuranzas en el conjunto del
Sermón del Monte
 Traducción e interpretación
 Síntesis final
Relación con las del AT
Se insertan en el primer y
segundo grupo, referentes a
valores religiosos y morales o a
situaciones difíciles de aceptar.
Por eso van acompañadas de
una justificación.
Las justificaciones
• Mt 5:3 "Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es
el Reino de los Cielos.
• Mt 5:4 Bienaventurados los no violentos, porque ellos poseerán la
tierra.
• Mt 5:5 Bienaventurados los afligidos, porque ellos serán
consolados.
• Mt 5:6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia,
porque ellos serán saciados.
• Mt 5:7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos
alcanzarán misericordia.
• Mt 5:8 Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán
a Dios.
• Mt 5:9 Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos
serán llamados hijos de Dios.
• Mt 5:10 Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia,
porque de ellos es el Reino de los Cielos.
Las bienaventuranzas en el
conjunto del Sermón del Monte
El evangelio de Mt contiene cinco
discursos de Jesús
1) Sobre la actitud cristiana (cc. 5-7).
2) Sobre la misión de los apóstoles
(c. 10).
3) Sobre el Reino de Dios (c. 13).
4) Sobre la comunidad cristiana (c.
18).
5) Sobre el fin del mundo (cc. 24-25).
Estructura del Sermón del Monte
 Introducción
 Las bienaventuranzas
 Cuerpo central
 Epílogo
Introducción
La entrada al Reino
1. Las bienaventuranzas: ocho puertas para
entrar al palacio
2. Dos peligros a evitar:
- Perder la energía: la sal
- Ocultar la energía: la luz
Cuerpo central
La vida en el Reino
1. Advertencia preliminar (5,17-20)
2. La actitud cristiana ante la Ley (5,21-48)
(contra la postura de los escribas)
3. La actitud ante las obras de piedad (6,1-18)
(contra la postura farisea)
4. La actitud ante el dinero y la providencia (6,19-34)
(contra la postura pagana)
5. La actitud ante el prójimo (7,1-6).
6. Dos posibles dudas del oyente (7,7-12)
- ¿Podré vivir todo esto? Poder de la oración
- ¿Conseguiré recordar tantas cosas? La regla
de oro
Epílogo
Requisitos para mantenerse
1. No despreciar la puerta pequeña y el
camino angosto
2. Cuidado con que te engañen
3. Cuidado con engañarte a ti mismo
4. Poner en práctica lo escuchado
Consecuencia lógica
 Las bienaventuranzas no son una
carrera de obstáculos.
 Las bienaventuranzas son ocho puertas
por las que se puede entrar en el
Reinado de Dios.
Traducción e interpretación
PRIMERA PUERTA
Maka,rioi oi` ptwcoi. tw/|
pneu,mati( o[ti auvtw/n evstin h`
basilei,a tw/n ouvranw/n
Traducciones propuestas
 BJ: Bienaventurados los pobres de
espíritu, porque de ellos es el Reino de los
Cielos.
 CB: Dichosos los pobres en el espíritu
 BL: Felices los que tienen el espíritu del
pobre
 NBE1: Dichosos los que saben que son
pobres…
 NBE2: Dichosos los que eligen ser
pobres…
 BP: Dichosos los pobres de corazón…
Interpretaciones posibles
1. Pensando en el hipotético auditorio de
Jesús: “no ambicionar la riqueza”.
2. Pensando en el hipotético auditorio de
Mt: “el que tiene el espíritu del pobre”.
3. Uniendo pobreza material y espiritual.
4. En línea espiritual: sentirse pobre ante
Dios.
SEGUNDA PUERTA
Traducciones propuestas
 Dichosos los afligidos, porque ellos
serán consolados (NBE, BP).
 BJ y BL: Bienaventurados los que
lloran, porque ellos serán consolados
(esto es lo que dice Lc)
 CB: “Dichosos los que están tristes,
porque Dios los consolará”
Tres interpretaciones
 El sufrimiento de la opresión política,
basándose en Is 61,1-3.
 Cualquier tipo de sufrimiento.
 El sufrimiento por los pecados propios y
ajenos.
TERCERA PUERTA
maka,rioi oi` praei/j( o[ti auvtoi.
klhronomh,sousin th.n gh/n
Traducciones propuestas
 NBE: Dichosos los no violentos, porque
ésos heredarán la tierra.
 BJ: Bienaventurados los mansos, porque
ellos poseerán en herencia la tierra.
 CB: Dichosos los humildes, porque
heredarán la tierra
 BL: Felices los pacientes, porque recibirán
la tierra en herencia.
 BP: Dichosos los desposeídos…
Interpretaciones
 Exhortación a la no violencia física a
partir de Sal 37(36),11.
 Exhortación a la no violencia religiosa a
partir de Mt 11,29: Jesús como modelo
de “no violento”.
CUARTA PUERTA
Traducciones propuestas
 BJ: Bienaventurados los que tienen
hambre y sed de la justicia, porque
ellos serán saciados.
 CB: Dichosos los que tienen hambre y
sed de hacer la voluntad de Dios.
Interpretación
 El sentido de “justicia” en el episodio
del bautismo de Jesús.
QUINTA PUERTA
Traducciones propuestas
 BP: Dichosos los misericordiosos,
porque ésos alcanzarán misericordia.
 BL: Felices los compasivos, porque
obtendrán misericordia.
 NBE: Dichosos los que prestan ayuda,
porque ésos recibirán ayuda.
Interpretación
 La compasión/misericordia como valor
humano.
 La compasión/misericordia como valor
religioso superior a otros actos de
piedad.
SEXTA PUERTA
Traducciones propuestas
 Dichosos los limpios de corazón,
porque verán a Dios (BJ, BP).
 Dichosos los que tienen un corazón
limpio (CB)
 Felices los de corazón limpio (BL).
 Dichosos los sinceros de corazón
(NBE)
 Dichosos los puros de corazón
Interpretación
 Sentido de “ver a Dios”.
 Relación con los Sal 24 y 15.
 Interpretaciones menos adecuadas:
 se refiere a la pureza y castidad
 reprimir las pasiones desbocadas (Clemente)
 limpieza de toda pasión y de todo pecado de
pensamiento (Gregorio de Nisa)
 poner la palabra de Dios por encima de las propias
ideas (Lutero)
SÉPTIMA PUERTA
Traducciones propuestas
 Dichosos los pacíficos…
 Dichosos los que trabajan por la paz,
porque a esos los llamará Dios hijos
suyos (NBE, BJ).
 CB: Dichosos los que construyen la
paz…
 BP: Dichosos los que procuran la
paz…
Interpretación
 Sentido del término “paz” (shalom)
entre los judíos.
OCTAVA PUERTA
Traducciones propuestas
 Dichosos los que viven perseguidos por su
fidelidad, porque ésos tienen a Dios por
rey (NBE).
 Dichosos los perseguidos por hacer la
voluntad de Dios…(CB)
 Felices los que son perseguidos por causa
del bien… (BL)
 Bienaventurados los perseguidos por
causa de la justicia…(BJ)
 Dichosos los perseguidos por la
justicia…(BP)
Síntesis final
Las bienaventuranzas no son un
código de conducta moral.
Las bienaventuranzas no son una
invitación al masoquismo.
Son ocho puertas para entrar en el
Reino de Dios.
Son los valores que Jesús más
estima y que deben orientar nuestra
vida.

Más contenido relacionado

Similar a bienaventuranzas-ppt.ppt

Domingo IV Tiempo Ordinario A 29/01/2011
Domingo IV Tiempo Ordinario A 29/01/2011Domingo IV Tiempo Ordinario A 29/01/2011
Domingo IV Tiempo Ordinario A 29/01/2011
amayamanu
 
Apocalipsis introduccion 2019
Apocalipsis introduccion 2019Apocalipsis introduccion 2019
Apocalipsis introduccion 2019
Dave Gifford
 
053 2a tesalonicenses
053 2a tesalonicenses053 2a tesalonicenses
053 2a tesalonicenses
Yosef Sanchez
 
Devocional juvenil
Devocional juvenilDevocional juvenil
Devocional juvenil
jimi vara rojas
 
Biaventuras_Padre nuestro
Biaventuras_Padre nuestroBiaventuras_Padre nuestro
Biaventuras_Padre nuestro
Roberth Loaiza
 
Viviendo el poder de Dios
Viviendo el poder de DiosViviendo el poder de Dios
Viviendo el poder de Dios
Jonathan Sanchez
 
Fe 12 Juicio Divino
Fe 12 Juicio DivinoFe 12 Juicio Divino
Fe 12 Juicio Divino
chucho1943
 
Bienaventuranza 1
Bienaventuranza 1Bienaventuranza 1
Bienaventuranza 1
JOSE GARCIA PERALTA
 
Rompiendo el sistema para entrar al reino
Rompiendo el sistema para entrar al reinoRompiendo el sistema para entrar al reino
Rompiendo el sistema para entrar al reino
Henry Muñoz
 
El legado de bendicion
El legado de bendicionEl legado de bendicion
El legado de bendicion
Ministerios Ebenezer Commerce CA
 
Manual discipulado nuevos conversos sermon del monte
Manual discipulado nuevos conversos sermon del monteManual discipulado nuevos conversos sermon del monte
Manual discipulado nuevos conversos sermon del monte
Red Ministerial Ekklesia Ministerio Mundial, INC
 
Promesas
PromesasPromesas
Promesas
Eberto Leones
 
Pan de vida
Pan de vidaPan de vida
Pan de vida
Mauryzio Kayzhedo
 
Iv domingo del tiempo ordinario ciclo a
Iv domingo del tiempo ordinario ciclo aIv domingo del tiempo ordinario ciclo a
Iv domingo del tiempo ordinario ciclo a
MARTIN ARTERO
 
Honrar tu Palabra
Honrar tu PalabraHonrar tu Palabra
Honrar tu Palabra
Archivos de Siembra
 
Las Profecías (extraída de Nueva Revelacion)
Las Profecías (extraída de Nueva Revelacion)Las Profecías (extraída de Nueva Revelacion)
Las Profecías (extraída de Nueva Revelacion)
Simona P
 
Como Predicar el Evangelio de Jesucristo - Rainiero León
Como Predicar el Evangelio de Jesucristo - Rainiero LeónComo Predicar el Evangelio de Jesucristo - Rainiero León
Como Predicar el Evangelio de Jesucristo - Rainiero León
Rainiero Leon Flores
 
Lección 12 - Haz lo correcto
Lección 12 - Haz lo correctoLección 12 - Haz lo correcto
Lección 12 - Haz lo correcto
TeoTecnologia.com
 
El diezmo IdDP.pptx enseñanza bíblica del diezmo
El diezmo IdDP.pptx enseñanza bíblica del diezmoEl diezmo IdDP.pptx enseñanza bíblica del diezmo
El diezmo IdDP.pptx enseñanza bíblica del diezmo
rsinstitutobiblico
 
16-El-diezmo en la doctrina biblica .pptx
16-El-diezmo en la doctrina biblica .pptx16-El-diezmo en la doctrina biblica .pptx
16-El-diezmo en la doctrina biblica .pptx
rsinstitutobiblico
 

Similar a bienaventuranzas-ppt.ppt (20)

Domingo IV Tiempo Ordinario A 29/01/2011
Domingo IV Tiempo Ordinario A 29/01/2011Domingo IV Tiempo Ordinario A 29/01/2011
Domingo IV Tiempo Ordinario A 29/01/2011
 
Apocalipsis introduccion 2019
Apocalipsis introduccion 2019Apocalipsis introduccion 2019
Apocalipsis introduccion 2019
 
053 2a tesalonicenses
053 2a tesalonicenses053 2a tesalonicenses
053 2a tesalonicenses
 
Devocional juvenil
Devocional juvenilDevocional juvenil
Devocional juvenil
 
Biaventuras_Padre nuestro
Biaventuras_Padre nuestroBiaventuras_Padre nuestro
Biaventuras_Padre nuestro
 
Viviendo el poder de Dios
Viviendo el poder de DiosViviendo el poder de Dios
Viviendo el poder de Dios
 
Fe 12 Juicio Divino
Fe 12 Juicio DivinoFe 12 Juicio Divino
Fe 12 Juicio Divino
 
Bienaventuranza 1
Bienaventuranza 1Bienaventuranza 1
Bienaventuranza 1
 
Rompiendo el sistema para entrar al reino
Rompiendo el sistema para entrar al reinoRompiendo el sistema para entrar al reino
Rompiendo el sistema para entrar al reino
 
El legado de bendicion
El legado de bendicionEl legado de bendicion
El legado de bendicion
 
Manual discipulado nuevos conversos sermon del monte
Manual discipulado nuevos conversos sermon del monteManual discipulado nuevos conversos sermon del monte
Manual discipulado nuevos conversos sermon del monte
 
Promesas
PromesasPromesas
Promesas
 
Pan de vida
Pan de vidaPan de vida
Pan de vida
 
Iv domingo del tiempo ordinario ciclo a
Iv domingo del tiempo ordinario ciclo aIv domingo del tiempo ordinario ciclo a
Iv domingo del tiempo ordinario ciclo a
 
Honrar tu Palabra
Honrar tu PalabraHonrar tu Palabra
Honrar tu Palabra
 
Las Profecías (extraída de Nueva Revelacion)
Las Profecías (extraída de Nueva Revelacion)Las Profecías (extraída de Nueva Revelacion)
Las Profecías (extraída de Nueva Revelacion)
 
Como Predicar el Evangelio de Jesucristo - Rainiero León
Como Predicar el Evangelio de Jesucristo - Rainiero LeónComo Predicar el Evangelio de Jesucristo - Rainiero León
Como Predicar el Evangelio de Jesucristo - Rainiero León
 
Lección 12 - Haz lo correcto
Lección 12 - Haz lo correctoLección 12 - Haz lo correcto
Lección 12 - Haz lo correcto
 
El diezmo IdDP.pptx enseñanza bíblica del diezmo
El diezmo IdDP.pptx enseñanza bíblica del diezmoEl diezmo IdDP.pptx enseñanza bíblica del diezmo
El diezmo IdDP.pptx enseñanza bíblica del diezmo
 
16-El-diezmo en la doctrina biblica .pptx
16-El-diezmo en la doctrina biblica .pptx16-El-diezmo en la doctrina biblica .pptx
16-El-diezmo en la doctrina biblica .pptx
 

Más de DanielAlejandroSanch16

#2323_Pueblos Originarios_Castella_Imprenta_compressed.pdf
#2323_Pueblos Originarios_Castella_Imprenta_compressed.pdf#2323_Pueblos Originarios_Castella_Imprenta_compressed.pdf
#2323_Pueblos Originarios_Castella_Imprenta_compressed.pdf
DanielAlejandroSanch16
 
ENSEÑANZA - El Candelero.pptx
ENSEÑANZA - El Candelero.pptxENSEÑANZA - El Candelero.pptx
ENSEÑANZA - El Candelero.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
Etapas del crecimiento.pptx
Etapas del crecimiento.pptxEtapas del crecimiento.pptx
Etapas del crecimiento.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
COMPETENCIAS-saber-ser-saber-saber-pptx.pptx
COMPETENCIAS-saber-ser-saber-saber-pptx.pptxCOMPETENCIAS-saber-ser-saber-saber-pptx.pptx
COMPETENCIAS-saber-ser-saber-saber-pptx.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
David Pawson-Abramos La Biblia.pdf
David Pawson-Abramos La Biblia.pdfDavid Pawson-Abramos La Biblia.pdf
David Pawson-Abramos La Biblia.pdf
DanielAlejandroSanch16
 
0-Presentacion-Curso-Misterio.pptx
0-Presentacion-Curso-Misterio.pptx0-Presentacion-Curso-Misterio.pptx
0-Presentacion-Curso-Misterio.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
003-La-BibliaPPT.pdf
003-La-BibliaPPT.pdf003-La-BibliaPPT.pdf
003-La-BibliaPPT.pdf
DanielAlejandroSanch16
 
Las-13-Amarguras.pptx
Las-13-Amarguras.pptxLas-13-Amarguras.pptx
Las-13-Amarguras.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
Materia-Evidencias-Cristianas-2017.ppt
Materia-Evidencias-Cristianas-2017.pptMateria-Evidencias-Cristianas-2017.ppt
Materia-Evidencias-Cristianas-2017.ppt
DanielAlejandroSanch16
 
Marcos-1-2-5.pptx
Marcos-1-2-5.pptxMarcos-1-2-5.pptx
Marcos-1-2-5.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
CAPITULO 7 Los libros perdidos en el tiempo.pptx
CAPITULO 7 Los libros perdidos en el tiempo.pptxCAPITULO 7 Los libros perdidos en el tiempo.pptx
CAPITULO 7 Los libros perdidos en el tiempo.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
Generalidades-de-La-Biblia.pptx
Generalidades-de-La-Biblia.pptxGeneralidades-de-La-Biblia.pptx
Generalidades-de-La-Biblia.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
Introduccion-a-la-Biblia.ppt
Introduccion-a-la-Biblia.pptIntroduccion-a-la-Biblia.ppt
Introduccion-a-la-Biblia.ppt
DanielAlejandroSanch16
 
EXPOSICION Secta DIOSA MADRE
EXPOSICION Secta DIOSA MADREEXPOSICION Secta DIOSA MADRE
EXPOSICION Secta DIOSA MADRE
DanielAlejandroSanch16
 
las-bienaventuranzas.pptx
las-bienaventuranzas.pptxlas-bienaventuranzas.pptx
las-bienaventuranzas.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
Las-Bienaventuranzas.pptx
Las-Bienaventuranzas.pptxLas-Bienaventuranzas.pptx
Las-Bienaventuranzas.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
Evangelio de San Marcos Analisis.pptx
Evangelio de San Marcos Analisis.pptxEvangelio de San Marcos Analisis.pptx
Evangelio de San Marcos Analisis.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
Trasfondo-Historico-de-Israel-en-el-Nuevo-Testamento.ppt
Trasfondo-Historico-de-Israel-en-el-Nuevo-Testamento.pptTrasfondo-Historico-de-Israel-en-el-Nuevo-Testamento.ppt
Trasfondo-Historico-de-Israel-en-el-Nuevo-Testamento.ppt
DanielAlejandroSanch16
 
INTRODUCCION-A-LA-BIBLIA.pptx
INTRODUCCION-A-LA-BIBLIA.pptxINTRODUCCION-A-LA-BIBLIA.pptx
INTRODUCCION-A-LA-BIBLIA.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
Contraargumentacion-y-Falacias-Argumentativas
Contraargumentacion-y-Falacias-ArgumentativasContraargumentacion-y-Falacias-Argumentativas
Contraargumentacion-y-Falacias-Argumentativas
DanielAlejandroSanch16
 

Más de DanielAlejandroSanch16 (20)

#2323_Pueblos Originarios_Castella_Imprenta_compressed.pdf
#2323_Pueblos Originarios_Castella_Imprenta_compressed.pdf#2323_Pueblos Originarios_Castella_Imprenta_compressed.pdf
#2323_Pueblos Originarios_Castella_Imprenta_compressed.pdf
 
ENSEÑANZA - El Candelero.pptx
ENSEÑANZA - El Candelero.pptxENSEÑANZA - El Candelero.pptx
ENSEÑANZA - El Candelero.pptx
 
Etapas del crecimiento.pptx
Etapas del crecimiento.pptxEtapas del crecimiento.pptx
Etapas del crecimiento.pptx
 
COMPETENCIAS-saber-ser-saber-saber-pptx.pptx
COMPETENCIAS-saber-ser-saber-saber-pptx.pptxCOMPETENCIAS-saber-ser-saber-saber-pptx.pptx
COMPETENCIAS-saber-ser-saber-saber-pptx.pptx
 
David Pawson-Abramos La Biblia.pdf
David Pawson-Abramos La Biblia.pdfDavid Pawson-Abramos La Biblia.pdf
David Pawson-Abramos La Biblia.pdf
 
0-Presentacion-Curso-Misterio.pptx
0-Presentacion-Curso-Misterio.pptx0-Presentacion-Curso-Misterio.pptx
0-Presentacion-Curso-Misterio.pptx
 
003-La-BibliaPPT.pdf
003-La-BibliaPPT.pdf003-La-BibliaPPT.pdf
003-La-BibliaPPT.pdf
 
Las-13-Amarguras.pptx
Las-13-Amarguras.pptxLas-13-Amarguras.pptx
Las-13-Amarguras.pptx
 
Materia-Evidencias-Cristianas-2017.ppt
Materia-Evidencias-Cristianas-2017.pptMateria-Evidencias-Cristianas-2017.ppt
Materia-Evidencias-Cristianas-2017.ppt
 
Marcos-1-2-5.pptx
Marcos-1-2-5.pptxMarcos-1-2-5.pptx
Marcos-1-2-5.pptx
 
CAPITULO 7 Los libros perdidos en el tiempo.pptx
CAPITULO 7 Los libros perdidos en el tiempo.pptxCAPITULO 7 Los libros perdidos en el tiempo.pptx
CAPITULO 7 Los libros perdidos en el tiempo.pptx
 
Generalidades-de-La-Biblia.pptx
Generalidades-de-La-Biblia.pptxGeneralidades-de-La-Biblia.pptx
Generalidades-de-La-Biblia.pptx
 
Introduccion-a-la-Biblia.ppt
Introduccion-a-la-Biblia.pptIntroduccion-a-la-Biblia.ppt
Introduccion-a-la-Biblia.ppt
 
EXPOSICION Secta DIOSA MADRE
EXPOSICION Secta DIOSA MADREEXPOSICION Secta DIOSA MADRE
EXPOSICION Secta DIOSA MADRE
 
las-bienaventuranzas.pptx
las-bienaventuranzas.pptxlas-bienaventuranzas.pptx
las-bienaventuranzas.pptx
 
Las-Bienaventuranzas.pptx
Las-Bienaventuranzas.pptxLas-Bienaventuranzas.pptx
Las-Bienaventuranzas.pptx
 
Evangelio de San Marcos Analisis.pptx
Evangelio de San Marcos Analisis.pptxEvangelio de San Marcos Analisis.pptx
Evangelio de San Marcos Analisis.pptx
 
Trasfondo-Historico-de-Israel-en-el-Nuevo-Testamento.ppt
Trasfondo-Historico-de-Israel-en-el-Nuevo-Testamento.pptTrasfondo-Historico-de-Israel-en-el-Nuevo-Testamento.ppt
Trasfondo-Historico-de-Israel-en-el-Nuevo-Testamento.ppt
 
INTRODUCCION-A-LA-BIBLIA.pptx
INTRODUCCION-A-LA-BIBLIA.pptxINTRODUCCION-A-LA-BIBLIA.pptx
INTRODUCCION-A-LA-BIBLIA.pptx
 
Contraargumentacion-y-Falacias-Argumentativas
Contraargumentacion-y-Falacias-ArgumentativasContraargumentacion-y-Falacias-Argumentativas
Contraargumentacion-y-Falacias-Argumentativas
 

Último

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

bienaventuranzas-ppt.ppt

  • 2. CONTENIDO 1. La sorpresa 2. Las bienaventuranzas en el Antiguo Testamento 3. Las ocho bienaventuranzas de Mateo
  • 4. No son ocho, sino diecinueve  Mc: ninguna.  Mt: 13 – 7 propias – 6 comunes con Lc  Lc - Hch: 10 – 6 comunes con Mt – 4 propias  Jn: 2
  • 5. Exclusivas de Mt • Mt 5:4 Bienaventurados los no violentos, porque ellos heredarán la tierra. • Mt 5:6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados. • Mt 5:7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. • Mt 5:8 Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. • Mt 5:9 Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. • Mt 5:10 Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. • Mt 16:17 "Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
  • 6. Comunes Mt y Lc Mt 5,3 Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Lc 6,20 Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el Reino de Dios”.
  • 7. Comunes Mt y Lc Mt 5,5 Bienaventurados los afligidos, porque ellos serán consolados. Lc 6,21 Bienaventurados los que lloráis ahora, porque reiréis.
  • 8. Comunes Mt y Lc Mt 5,11 Bienaventurados seréis cuando os injurien y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Lc 6,22 Bienaventurados seréis cuando los hombres os odien, cuando os expulsen, os injurien y proscriban vuestro nombre como malo por causa del Hijo del hombre.
  • 9. Comunes Mt y Lc Mt 11,6 Dichoso el que no se escandalice de mí. Lc 7,23 Dichoso el que no se escandalice de mí.
  • 10. Comunes Mt y Lc Mt 13,16 ¡Dichosos vuestros ojos, porque ven, y vuestros oídos, porque oyen! Lc 10,23 ¡Dichosos los ojos que ven lo que veis!
  • 11. Comunes Mt y Lc Mt 24:46 Dichoso el siervo a quien su señor, al llegar, encuentre haciéndolo así. Lc 12:37 Dichosos los siervos a quienes el señor, al venir, encuentre despiertos: yo os aseguro que se ceñirá, los hará ponerse a la mesa y, yendo de uno a otro, les servirá. Lc 12:38 Que venga en la segunda vigilia o en la tercera, si los encuentra así, ¡dichosos ellos! Lc 12:43 Dichoso el siervo a quien su señor, al llegar, encuentre haciéndolo así.
  • 12. Exclusivas de Lucas • Lc 6,21: “Bienaventurados los que tenéis hambre ahora, porque seréis saciados”. • Lc 11,28: “Dichosos los que oyen la palabra de Dios y la guardan”. • Lc 14,14: “Serás dichoso, porque no te pueden corresponder, pues se te recompensará en la resurrección de los justos”. • Hch 20,35: “Mayor felicidad hay en dar que en recibir”.
  • 13. Juan • Jn 13,17: “Sabiendo esto, dichosos seréis si lo cumplís”. • Jn 20,29: “Porque me has visto, Tomás, has creído. Dichosos los que crean sin haber visto”.
  • 14. 2 LAS BIENAVENTURANZAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
  • 15. Contextos en que se usan 1. Para proponer valores religiosos y morales. 2. Para ayudar a aceptar situaciones difíciles. 3. Para proponer valores puramente humanos. 4. Para expresar un sentimiento profundo.
  • 16. 1. Para proponer valores religiosos y morales Confianza en Dios, temor de Dios, respeto del sábado, buena conducta, amor a los pobres. Sal 40:5 Dichoso será el hombre que pone en Yahvé su confianza, y no se va con los rebeldes que andan tras los ídolos. Sal 146:5 Feliz quien se apoya en el Dios de Jacob, quien tiene su esperanza en Yahvé, su Dios. Eclo 31:8 Dichoso el rico de conducta intachable que no corre tras el oro.
  • 17. La reacción del impío puede ser de burla. Por eso, en estos casos, es fácil que se justifique la bienaventuranza. Sal 128: 1 ¡Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos! 2 Comerás de la fatiga de tus manos, serás dichoso, te irá bien. 3 Tu mujer como parra frondosa en la intimidad de tu casa, tus hijos como renuevos de olivo alrededor de tu mesa. Sal 41:2 ¡Dichoso el que cuida del débil y el pobre! El día de la desgracia Yahvé lo liberará.
  • 18. 2. Para ayudar a aceptar situaciones muy difíciles Se hace más necesaria todavía una justificación: Job 5 17 Dichoso el hombre a quien Dios corrige: no rechaces el escarmiento del Todopoderoso, 18 porque él hiere y venda la herida, golpea y cura con su mano; 19 de seis peligros te salva y al séptimo no sufrirás ningún mal; 20 en tiempo de hambre te librará de la muerte y en la batalla, de la espada;
  • 19. 3. Para hablar de valores puramente humanos Sal 127:5 (Hablando de los hijos, comparados a las flechas) “Feliz el varón que llena con ellas su aljaba; no se avergonzará cuando litigue con sus enemigos en la puerta”. Eclo 25,7-11 Dichoso el que se alegra con sus hijos, el que no tiene que servir a un inferior; dichoso el marido de mujer sensata, el que no tiene que arar con buey y asno; dichoso el que vive para ver la derrota de sus rivales, y el que no resbala con la lengua; dichoso el que encuentra un amigo, y el que no habla a oídos sordos.
  • 20. 4. Para expresar sentimientos profundos Sal 138,8-9 ¡Capital de Babilonia, criminal! ¡Dichoso el que pueda pagarte el mal que nos has hecho! ¡Dichoso el que agarre y estrelle tus hijos contra la peña!
  • 22. CONTENIDO  Relación con las del Antiguo Testamento  Las bienaventuranzas en el conjunto del Sermón del Monte  Traducción e interpretación  Síntesis final
  • 23. Relación con las del AT Se insertan en el primer y segundo grupo, referentes a valores religiosos y morales o a situaciones difíciles de aceptar. Por eso van acompañadas de una justificación.
  • 24. Las justificaciones • Mt 5:3 "Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. • Mt 5:4 Bienaventurados los no violentos, porque ellos poseerán la tierra. • Mt 5:5 Bienaventurados los afligidos, porque ellos serán consolados. • Mt 5:6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados. • Mt 5:7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. • Mt 5:8 Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. • Mt 5:9 Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. • Mt 5:10 Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos.
  • 25. Las bienaventuranzas en el conjunto del Sermón del Monte
  • 26. El evangelio de Mt contiene cinco discursos de Jesús 1) Sobre la actitud cristiana (cc. 5-7). 2) Sobre la misión de los apóstoles (c. 10). 3) Sobre el Reino de Dios (c. 13). 4) Sobre la comunidad cristiana (c. 18). 5) Sobre el fin del mundo (cc. 24-25).
  • 27. Estructura del Sermón del Monte  Introducción  Las bienaventuranzas  Cuerpo central  Epílogo
  • 28. Introducción La entrada al Reino 1. Las bienaventuranzas: ocho puertas para entrar al palacio 2. Dos peligros a evitar: - Perder la energía: la sal - Ocultar la energía: la luz
  • 29. Cuerpo central La vida en el Reino 1. Advertencia preliminar (5,17-20) 2. La actitud cristiana ante la Ley (5,21-48) (contra la postura de los escribas) 3. La actitud ante las obras de piedad (6,1-18) (contra la postura farisea) 4. La actitud ante el dinero y la providencia (6,19-34) (contra la postura pagana) 5. La actitud ante el prójimo (7,1-6). 6. Dos posibles dudas del oyente (7,7-12) - ¿Podré vivir todo esto? Poder de la oración - ¿Conseguiré recordar tantas cosas? La regla de oro
  • 30. Epílogo Requisitos para mantenerse 1. No despreciar la puerta pequeña y el camino angosto 2. Cuidado con que te engañen 3. Cuidado con engañarte a ti mismo 4. Poner en práctica lo escuchado
  • 31. Consecuencia lógica  Las bienaventuranzas no son una carrera de obstáculos.
  • 32.
  • 33.  Las bienaventuranzas son ocho puertas por las que se puede entrar en el Reinado de Dios.
  • 34.
  • 35.
  • 37. PRIMERA PUERTA Maka,rioi oi` ptwcoi. tw/| pneu,mati( o[ti auvtw/n evstin h` basilei,a tw/n ouvranw/n
  • 38. Traducciones propuestas  BJ: Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos.  CB: Dichosos los pobres en el espíritu  BL: Felices los que tienen el espíritu del pobre  NBE1: Dichosos los que saben que son pobres…  NBE2: Dichosos los que eligen ser pobres…  BP: Dichosos los pobres de corazón…
  • 39. Interpretaciones posibles 1. Pensando en el hipotético auditorio de Jesús: “no ambicionar la riqueza”. 2. Pensando en el hipotético auditorio de Mt: “el que tiene el espíritu del pobre”. 3. Uniendo pobreza material y espiritual. 4. En línea espiritual: sentirse pobre ante Dios.
  • 41. Traducciones propuestas  Dichosos los afligidos, porque ellos serán consolados (NBE, BP).  BJ y BL: Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados (esto es lo que dice Lc)  CB: “Dichosos los que están tristes, porque Dios los consolará”
  • 42. Tres interpretaciones  El sufrimiento de la opresión política, basándose en Is 61,1-3.  Cualquier tipo de sufrimiento.  El sufrimiento por los pecados propios y ajenos.
  • 43. TERCERA PUERTA maka,rioi oi` praei/j( o[ti auvtoi. klhronomh,sousin th.n gh/n
  • 44. Traducciones propuestas  NBE: Dichosos los no violentos, porque ésos heredarán la tierra.  BJ: Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra.  CB: Dichosos los humildes, porque heredarán la tierra  BL: Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia.  BP: Dichosos los desposeídos…
  • 45. Interpretaciones  Exhortación a la no violencia física a partir de Sal 37(36),11.  Exhortación a la no violencia religiosa a partir de Mt 11,29: Jesús como modelo de “no violento”.
  • 47. Traducciones propuestas  BJ: Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados.  CB: Dichosos los que tienen hambre y sed de hacer la voluntad de Dios.
  • 48. Interpretación  El sentido de “justicia” en el episodio del bautismo de Jesús.
  • 50. Traducciones propuestas  BP: Dichosos los misericordiosos, porque ésos alcanzarán misericordia.  BL: Felices los compasivos, porque obtendrán misericordia.  NBE: Dichosos los que prestan ayuda, porque ésos recibirán ayuda.
  • 51. Interpretación  La compasión/misericordia como valor humano.  La compasión/misericordia como valor religioso superior a otros actos de piedad.
  • 53. Traducciones propuestas  Dichosos los limpios de corazón, porque verán a Dios (BJ, BP).  Dichosos los que tienen un corazón limpio (CB)  Felices los de corazón limpio (BL).  Dichosos los sinceros de corazón (NBE)  Dichosos los puros de corazón
  • 54. Interpretación  Sentido de “ver a Dios”.  Relación con los Sal 24 y 15.  Interpretaciones menos adecuadas:  se refiere a la pureza y castidad  reprimir las pasiones desbocadas (Clemente)  limpieza de toda pasión y de todo pecado de pensamiento (Gregorio de Nisa)  poner la palabra de Dios por encima de las propias ideas (Lutero)
  • 56. Traducciones propuestas  Dichosos los pacíficos…  Dichosos los que trabajan por la paz, porque a esos los llamará Dios hijos suyos (NBE, BJ).  CB: Dichosos los que construyen la paz…  BP: Dichosos los que procuran la paz…
  • 57. Interpretación  Sentido del término “paz” (shalom) entre los judíos.
  • 59. Traducciones propuestas  Dichosos los que viven perseguidos por su fidelidad, porque ésos tienen a Dios por rey (NBE).  Dichosos los perseguidos por hacer la voluntad de Dios…(CB)  Felices los que son perseguidos por causa del bien… (BL)  Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia…(BJ)  Dichosos los perseguidos por la justicia…(BP)
  • 61. Las bienaventuranzas no son un código de conducta moral. Las bienaventuranzas no son una invitación al masoquismo. Son ocho puertas para entrar en el Reino de Dios. Son los valores que Jesús más estima y que deben orientar nuestra vida.