SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DEPORTE
EL DEPORTE
El deporte es una actividad reglamentada, normalmente de carácter
competitivo y que puede mejorar la condición física de quien lo practica, y
además tiene propiedades que lo diferencian del juego.
La Real Academia Española, en su Diccionario de la lengua española,
define deporte como una actividad física ejercida como juego
o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas
también, en una segunda acepción, más amplia, como
recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico
LA DEFINICION DEL DEPORTE
La mayoría de las definiciones de deporte lo definen como «actividad
física», pero existen actividades de bajo o nulo ejercicio físico que son
consideradas como deportes por asociaciones como el COI, por ejemplo
el ajedrez,5​ o el tiro deportivo, por pensarse que la concentración y
habilidades mentales necesarias para destacar en ellas requieren una
buena forma física. Por el contrario, existen actividades físicas
extenuantes que no son un deporte, por no cumplir con otros
elementos de la definición.
LA HISTORIA DEL DEPORTE
• Existen utensilios y estructuras que sugieren que los chinos ya realizaban
actividades deportivas hace 4000 años, entre 1066-771 a. C.7​ La gimnasia
parece haber sido un popular deporte en la Antigua China. Los
monumentos a los emperadores indican que una cierta cantidad de
deportes, incluyendo la natación y la pesca, fueron ya diseñados y
regulados hace miles de años en el Antiguo Egipto.8​ Otros deportes
egipcios incluyen el lanzamiento de jabalina, el salto de altura y la lucha.
Algunos deportes de la Antigua Persia como el arte marcial iraní
de Zourkhaneh están ligados a las habilidades en la batalla.9​Entre otros
deportes originales de Persia están el polo y la justa. Por otra parte, en
América las culturas mesoamericanas como los mayas practicaban el
llamado juego de pelota el cual a su vez era un ritual.
EL Deporte profesional
• El aspecto de entretenimiento del deporte,
junto al crecimiento de los medios de
comunicación y el incremento del tiempo de
ocio, han provocado que se profesionalice el
mundo del deporte. Esto ha conducido a
cierta polémica, ya que para el deportista
profesional puede llegar a ser más importante
el dinero o la fama que el propio acto
deportivo en sí. Al mismo tiempo, algunos
deportes han evolucionado para conseguir
mayores beneficios o ser más populares, en
ocasiones perdiéndose algunas valiosas
tradiciones.
• El fútbol en Europa y América Latina, o
el fútbol americano, el básquetbol y
el béisbol en EEUU, son ejemplos de deportes
que mueven al año enormes cantidades de
dinero.
• Esta evolución conduce a un aumento de
la competitividad, dado que la lucha por
la victoria adquiere otro significado al
incluirse también el apartado económico.
Este aumento, asimismo, lleva a la
aparición de un importante lado negativo
de la profesionalidad, incluyendo el uso
de diversas argucias o trampas como la
práctica del dopaje por parte de los
deportistas.
• El mundo del deporte como espectáculo
mueve anualmente una cantidad cercana
a los 70 000 millones de euros (datos de
2014), entre venta de entradas, derechos
televisivos y patrocinios.
ARTE FISICO
Los deportes comparten un alto grado de
afinidad con el arte. Disciplinas como
el patinaje artístico sobre hielo o el taichí,
son deportes muy cercanos a espectáculos
artísticos en sí mismos. Actividades .
El hecho de que el arte sea tan cercano al
deporte en algunas situaciones está
probablemente relacionado con la naturaleza
de los deportes. La definición de deporte
establece la idea de ejecutar una actividad
no solo para el propósito habitual; por
ejemplo, no correr solo para llegar a alguna
parte, sino correr por propia voluntad, con el
fin de mantener el estado físico.
LA SALUD
Salud: La tecnología se encuentra presente
desde la nutrición hasta el tratamiento
de lesiones, incrementando el potencial del
deportista. Los atletas contemporáneos son
capaces de practicar deporte a mayores
edades, recuperarse más rápidamente de
lesiones y entrenar de forma más efectiva
que en generaciones anteriores. Un
aspecto negativo de la tecnología aplicada
al deporte consiste en el diseño y consumo
de sustancias dopantes, las cuales mejoran
el rendimiento del deportista hasta muy
altos niveles, en ocasiones llegando a
afectar seriamente a la salud del mismo,
pudiendo ocasionar daños irreversibles en
el cuerpo o incluso la muerte .
EJEMPLO DEL
DEPORTE
El fútbol o futbol​ del inglés
británico football , traducido
como balompié es un deporte de
equipo jugado entre dos conjuntos
de once jugadores cada uno y
algunos árbitros que se ocupan de
que las normas se cumplan
correctamente. Es ampliamente
considerado el deporte más popular
del mundo, pues lo practican unas
270 millones de personas. También
se le conoce como futbol
asociación o fútbol asociación .
EJEMPLO
basketball
El baloncesto, basquetbol o básque
tbol (del inglés basketball;
de basket, 'canasta', y ball, 'pelota')
o simplemente básquet,1​ es
un deporte de equipo, jugado entre
dos conjuntos de cinco jugadores
cada uno durante cuatro períodos o
cuartos de diez2​ o doce minutos
cada uno. El objetivo del equipo es
anotar puntos introduciendo un
balón por la canasta, un aro a 3,05
metros sobre la superficie de la
pista de juego del que cuelga una
red.
EL CICLISMO
El ciclismo es un deporte en el que se utiliza
una bicicleta1​ para recorrer Circuitos al Aire
Libre o en Pista Cubierta y que engloba
diferentes especialidades como las que se
mencionan a continuación:
El ciclismo de competición es un deporte en
el que se utilizan distintos tipos de bicicletas.
Hay varias modalidades o disciplinas en el
ciclismo de competición como ciclismo en
carretera, ciclismo en pista, ciclismo de
montaña, trial, ciclocross y BMX y dentro de
ellas varias especialidades. El ciclismo de
competición es reconocido como un deporte
olímpico. La Unión Ciclista Internacional es el
organismo gobernante mundial para el
ciclismo y eventos internacionales de
ciclismo de competición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenil
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenilFútbol preparación física en la edad infanto – juvenil
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenilColorado Vásquez Tello
 
Violencia En El Deporte
Violencia En El DeporteViolencia En El Deporte
Violencia En El Deportebastii
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físicofernandosg
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbolFernando Lopez
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deportevivimelissa
 
La preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportistaLa preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportistaUNEFM
 
1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporte1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporteArmando Salas
 
Futbol base planificacion objetivos
Futbol base planificacion objetivosFutbol base planificacion objetivos
Futbol base planificacion objetivosChico Cabrera Cortes
 
Deporte Adaptado
Deporte AdaptadoDeporte Adaptado
Deporte AdaptadoHome
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPedro Flores
 
Estructura del deporte_guatemalteco
Estructura del deporte_guatemaltecoEstructura del deporte_guatemalteco
Estructura del deporte_guatemaltecoSQBY
 
Actividad FíSica Con El Medio Ambiente
Actividad FíSica Con El Medio AmbienteActividad FíSica Con El Medio Ambiente
Actividad FíSica Con El Medio Ambientedavid cardoso
 
Los microciclos de entrenamiento nivel i
Los microciclos de entrenamiento  nivel iLos microciclos de entrenamiento  nivel i
Los microciclos de entrenamiento nivel iasj87
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copiaCindi Chacón
 

La actualidad más candente (20)

Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
 
FUNDAMENTOS DE LA TACTICA DEPORTIVA
FUNDAMENTOS DE LA TACTICA DEPORTIVAFUNDAMENTOS DE LA TACTICA DEPORTIVA
FUNDAMENTOS DE LA TACTICA DEPORTIVA
 
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenil
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenilFútbol preparación física en la edad infanto – juvenil
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenil
 
Violencia En El Deporte
Violencia En El DeporteViolencia En El Deporte
Violencia En El Deporte
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
La preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportistaLa preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportista
 
Tenis de campo
Tenis de campoTenis de campo
Tenis de campo
 
Seleccion y desarrollo de talentos.
Seleccion y desarrollo de talentos.Seleccion y desarrollo de talentos.
Seleccion y desarrollo de talentos.
 
1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporte1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporte
 
Futbol base planificacion objetivos
Futbol base planificacion objetivosFutbol base planificacion objetivos
Futbol base planificacion objetivos
 
Deporte Adaptado
Deporte AdaptadoDeporte Adaptado
Deporte Adaptado
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
 
Estructura del deporte_guatemalteco
Estructura del deporte_guatemaltecoEstructura del deporte_guatemalteco
Estructura del deporte_guatemalteco
 
Actividad FíSica Con El Medio Ambiente
Actividad FíSica Con El Medio AmbienteActividad FíSica Con El Medio Ambiente
Actividad FíSica Con El Medio Ambiente
 
Valoración del rendimiento deportivo
Valoración del rendimiento deportivoValoración del rendimiento deportivo
Valoración del rendimiento deportivo
 
ATLETISMO
ATLETISMO ATLETISMO
ATLETISMO
 
Los microciclos de entrenamiento nivel i
Los microciclos de entrenamiento  nivel iLos microciclos de entrenamiento  nivel i
Los microciclos de entrenamiento nivel i
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
 

Similar a El deporte ... (20)

Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
El deporte (1)
El deporte (1)El deporte (1)
El deporte (1)
 
deportes y salud
deportes y saluddeportes y salud
deportes y salud
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
DEPORTES
DEPORTES  DEPORTES
DEPORTES
 
los deportes
los deportes los deportes
los deportes
 
los deportes
los deportes los deportes
los deportes
 
Los Deportes
Los DeportesLos Deportes
Los Deportes
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
E L D E P O R T E
E L  D E P O R T EE L  D E P O R T E
E L D E P O R T E
 
El Deporte
El DeporteEl Deporte
El Deporte
 
yadiralexander alvarez
yadiralexander alvarezyadiralexander alvarez
yadiralexander alvarez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentacion espanol
Presentacion espanol Presentacion espanol
Presentacion espanol
 
EVANDER 1"O"
EVANDER 1"O"EVANDER 1"O"
EVANDER 1"O"
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

El deporte ...

  • 2. EL DEPORTE El deporte es una actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo y que puede mejorar la condición física de quien lo practica, y además tiene propiedades que lo diferencian del juego. La Real Academia Española, en su Diccionario de la lengua española, define deporte como una actividad física ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas también, en una segunda acepción, más amplia, como recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico
  • 3. LA DEFINICION DEL DEPORTE La mayoría de las definiciones de deporte lo definen como «actividad física», pero existen actividades de bajo o nulo ejercicio físico que son consideradas como deportes por asociaciones como el COI, por ejemplo el ajedrez,5​ o el tiro deportivo, por pensarse que la concentración y habilidades mentales necesarias para destacar en ellas requieren una buena forma física. Por el contrario, existen actividades físicas extenuantes que no son un deporte, por no cumplir con otros elementos de la definición.
  • 4. LA HISTORIA DEL DEPORTE • Existen utensilios y estructuras que sugieren que los chinos ya realizaban actividades deportivas hace 4000 años, entre 1066-771 a. C.7​ La gimnasia parece haber sido un popular deporte en la Antigua China. Los monumentos a los emperadores indican que una cierta cantidad de deportes, incluyendo la natación y la pesca, fueron ya diseñados y regulados hace miles de años en el Antiguo Egipto.8​ Otros deportes egipcios incluyen el lanzamiento de jabalina, el salto de altura y la lucha. Algunos deportes de la Antigua Persia como el arte marcial iraní de Zourkhaneh están ligados a las habilidades en la batalla.9​Entre otros deportes originales de Persia están el polo y la justa. Por otra parte, en América las culturas mesoamericanas como los mayas practicaban el llamado juego de pelota el cual a su vez era un ritual.
  • 5. EL Deporte profesional • El aspecto de entretenimiento del deporte, junto al crecimiento de los medios de comunicación y el incremento del tiempo de ocio, han provocado que se profesionalice el mundo del deporte. Esto ha conducido a cierta polémica, ya que para el deportista profesional puede llegar a ser más importante el dinero o la fama que el propio acto deportivo en sí. Al mismo tiempo, algunos deportes han evolucionado para conseguir mayores beneficios o ser más populares, en ocasiones perdiéndose algunas valiosas tradiciones. • El fútbol en Europa y América Latina, o el fútbol americano, el básquetbol y el béisbol en EEUU, son ejemplos de deportes que mueven al año enormes cantidades de dinero. • Esta evolución conduce a un aumento de la competitividad, dado que la lucha por la victoria adquiere otro significado al incluirse también el apartado económico. Este aumento, asimismo, lleva a la aparición de un importante lado negativo de la profesionalidad, incluyendo el uso de diversas argucias o trampas como la práctica del dopaje por parte de los deportistas. • El mundo del deporte como espectáculo mueve anualmente una cantidad cercana a los 70 000 millones de euros (datos de 2014), entre venta de entradas, derechos televisivos y patrocinios.
  • 6. ARTE FISICO Los deportes comparten un alto grado de afinidad con el arte. Disciplinas como el patinaje artístico sobre hielo o el taichí, son deportes muy cercanos a espectáculos artísticos en sí mismos. Actividades . El hecho de que el arte sea tan cercano al deporte en algunas situaciones está probablemente relacionado con la naturaleza de los deportes. La definición de deporte establece la idea de ejecutar una actividad no solo para el propósito habitual; por ejemplo, no correr solo para llegar a alguna parte, sino correr por propia voluntad, con el fin de mantener el estado físico.
  • 7. LA SALUD Salud: La tecnología se encuentra presente desde la nutrición hasta el tratamiento de lesiones, incrementando el potencial del deportista. Los atletas contemporáneos son capaces de practicar deporte a mayores edades, recuperarse más rápidamente de lesiones y entrenar de forma más efectiva que en generaciones anteriores. Un aspecto negativo de la tecnología aplicada al deporte consiste en el diseño y consumo de sustancias dopantes, las cuales mejoran el rendimiento del deportista hasta muy altos niveles, en ocasiones llegando a afectar seriamente a la salud del mismo, pudiendo ocasionar daños irreversibles en el cuerpo o incluso la muerte .
  • 8. EJEMPLO DEL DEPORTE El fútbol o futbol​ del inglés británico football , traducido como balompié es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unas 270 millones de personas. También se le conoce como futbol asociación o fútbol asociación .
  • 9. EJEMPLO basketball El baloncesto, basquetbol o básque tbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet,1​ es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez2​ o doce minutos cada uno. El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red.
  • 10. EL CICLISMO El ciclismo es un deporte en el que se utiliza una bicicleta1​ para recorrer Circuitos al Aire Libre o en Pista Cubierta y que engloba diferentes especialidades como las que se mencionan a continuación: El ciclismo de competición es un deporte en el que se utilizan distintos tipos de bicicletas. Hay varias modalidades o disciplinas en el ciclismo de competición como ciclismo en carretera, ciclismo en pista, ciclismo de montaña, trial, ciclocross y BMX y dentro de ellas varias especialidades. El ciclismo de competición es reconocido como un deporte olímpico. La Unión Ciclista Internacional es el organismo gobernante mundial para el ciclismo y eventos internacionales de ciclismo de competición.