SlideShare una empresa de Scribd logo
LALA
ENSEÑANZAENSEÑANZA
DEL FÚTBOLDEL FÚTBOL
EN LAEN LA
INICIACIÓNINICIACIÓN
DEPORTIVADEPORTIVA
ASPECTOS A CONSIDERAR EN LAASPECTOS A CONSIDERAR EN LA
ENSEÑANZA – APRENDIZAJE:ENSEÑANZA – APRENDIZAJE:
1. Características del individuo que aprende
2. Características de la actividad a enseñar (Fútbol)
3. Objetivos que se pretenden alcanzar
4. Planteamientos pedagógicos y el método de
enseñanza
INDIVIDUO QUE APRENDEINDIVIDUO QUE APRENDE
 Sus capacidades físicas básicas
 La etapa de crecimiento y maduración
 Personalidad y comportamiento
 Su motivación
 Su experiencia anterior, en deporte y fútbol
 Su capacidad de aprendizaje
 Las condiciones de salud que presenta
 Las condiciones socioeconómicas
 Otros factores personales que puedan influir
NIÑOS DE 6-12 AÑOSNIÑOS DE 6-12 AÑOS
HASTA 9 AÑOS (Prebenjamín, Benjamín)
Egoismo
No ir contra su Naturaleza: 1x1
Pérdida del Egoismo: Socialización
Participación en Grupos y Cooperación
ETAPA ALEVÍN (10-11 Años)
NIÑOS DE 6-12 AÑOSNIÑOS DE 6-12 AÑOS
Atención Corta y Limitada Evitar tareas prolongadas.
Buscar la variedad
Motivación Alto Actividad Continua. Reducir
actividades no motrices y
tiempos de espera
Intelectual/ No analizan mucha
información
Informaciones breves,
claras y sencillas
Afectiva/ Muy sensibles y
susceptibles
Refuerzo positivo;
Constantes elogios
Apren.
Depor
Entre los 6 y los 12
años
Es la mejor etapa para el
aprendizaje
BENJAMÍN (8-9)BENJAMÍN (8-9)
CARACTERÍST
COGNOSCITIVAS
Atención Inestable
Persiguen objetivo si mantienen interés
Percepción Global, atienden a reglas simples
Dificultad para tomar decisiones
CARACTERÍST
MOTRICES
Desequilibrio coordinativo
Patrones de movimiento aceptables
Resistencia baja, se cansan fácilmente
Defectos posturales en el movimiento
CARACTERÍST
AFECTIVAS
Egocéntricos e individualistas
Comienzan a cooperar
Muy sensibles a las críticas
La camaradería es casual y cambiante
ALEVÍN (10-11)ALEVÍN (10-11)
CARACTERÍST
COGNOSCITIVAS
Mejora progresiva de la atención
Incremento de la curiosidad
Mejora la percepción espacio-temporal
Más determinación en la toma de decisiones
CARACTERÍST
MOTRICES
Mejora la coordinación
El tamaño del corazón y los pulmones permite
una mayor adaptación al esfuerzo
CARACTERÍST
AFECTIVAS
Discuten sobre aquello que creen que es
correcto y lo que no
Adquieren importancia los pensamientos de
búsqueda y aceptación; Desarrollo instintos
gregarios
INFANTIL (12-13)INFANTIL (12-13)
CARACTERÍST
COGNOSCITIVAS
Gran desarrollo de la atención
Capaz de ordenar sus ideas
CARACTERÍST
MOTRICES
Gran crecimiento, freno de la coordinación
Disminuye la resistencia, aumenta la cavidad
cardiaca sin un desarrollo vascular paralelo
Defectos posturales frecuentes
CARACTERÍST
AFECTIVAS
Aparición de caracteres sexuales
Inestabilidad emocional
Sensibles, vulnerables
CADETE (14-15)CADETE (14-15)
CARACTERÍST
COGNOSCITIVAS
Gran capacidad de retención y fijación
Capacidad para analizar situaciones
CARACTERÍST
MOTRICES
Crecimiento en anchura superior al
longitudinal
Mayores ganancias en fuerza y velocidad
Esfuerzos de resistencia mejor tolerados
CARACTERÍST
AFECTIVAS
Se acentúa la personalidad, el carácter
Gran integración en grupos y sociedad en
general: interés por actividades sociales, entre
ellas deportivas
CARACTERÍSTICAS DE LACARACTERÍSTICAS DE LA
ACTIVIDAD: EL FÚTBOLACTIVIDAD: EL FÚTBOL
 Es, ante todo, un
juego
 Las acciones son
impredecibles
 No sólo saber
ejecutar (técnica),
sino cuando y como
(táctica)
 La técnica tiene lugar
dentro del contexto
del juego, y ahí debe
aprenderse
OBJETIVOS QUEOBJETIVOS QUE
PRETENDEMOS ALCANZARPRETENDEMOS ALCANZAR
 Dotar al niño de autonomía motriz
 Orientar y ayudar a la adaptación deportiva
 Aprender a ejecutar las técnicas
 Conocer las reglas del juego
 Conocer comportam estratégicos básicos
 Favorecer el futuro rendimiento deportivo
 Favorecer la socialización y la autonomía
 Lograr el gusto por la actividad física
PARA CONSEGUIRLOS,PARA CONSEGUIRLOS,
DEBEMOS:DEBEMOS:
ENSEÑAR
DESARROLLAR
ADAPTAR
Los fundamentos técnicos del fútbol del modo más
correcto y flexible. “Comprensión del Juego”
La coordinación, a la vez que aumenta la habilidad
técnico-táctica
Un método motivante en la práctica y eficaz en cuanto al
rendimiento de lo enseñado
Para elloPara ello
Es necesario unir las dos
estrategias de enseñanza-
aprendizaje: la atención
dirigida a la práctica
(técnica) y la atención
dirigida a la toma de
decisión (táctica)
MÉTODOS DEMÉTODOS DE
ENSEÑANZAENSEÑANZA
TRADICIONALES
ACTIVOS
 Mando Directo
 Asignación de Tareas
 Enseñanza Recíproca
 Enseñanza individualizada-
programada
 Descubrimiento guiado
 Resolución de problemas
TRADICIONALESTRADICIONALES
 Aprendizaje tradicional
 Objetivos impuestos
 Actividades establecidas por el profesor
 Los jugadores reproducen lo que ven
 Se dominan los aspectos técnicos, para después
pasar a los tácticos
 Orden, disciplina, organización
 Evaluación al final del proceso
ACTIVOSACTIVOS
 Atención al proceso
 Incide en el aspecto cognitivo
 Va de la táctica a la técnica, aprovechando el juego
 Incluye juegos para las correcciones
 Entrenador busca la participación del jugador, nunca
impone
 El jugador asume la iniciativa
 Evaluación formativa y continua
CRÍTICASCRÍTICAS
TRADICIONALES
ACTIVOS
1. No hay con conciencia de por qué se ejecutan los
gestos técnicos
2. Muy mecánico, nada individualizado
1. Los aspectos técnicos pasan a un segundo plano,
lo que provoca peores niveles técnicos, o retrasos
METODOLOGÍA DEMETODOLOGÍA DE
TRABAJO DE 6 A 12 AÑOSTRABAJO DE 6 A 12 AÑOS
 Después de cierto dominio plantearemos situaciones
reales de juego, que favorezcan el desarrollo del
pensamiento en el Fútbol
 Prioridad del juego sobre el ejercicio. Sólo el juego
real permite respetar el contexto global
 Que el jugador decida cómo resolver las situaciones
 Las nuevas situaciones han de plantear problemas
técnicos y tácticos
METODOLOGÍA DEMETODOLOGÍA DE
TRABAJO DE 6 A 12 AÑOSTRABAJO DE 6 A 12 AÑOS
 De esta manera
implicamos tanto las
capacidades de
ejecución, como las de
percepción y decisión
 Se obtienen más
resultados utilizando el
método global que el
método analítico, con
acciones aisladas
ORIENTACIONES PARA ELORIENTACIONES PARA EL
DESARROLLO DE LAS CLASESDESARROLLO DE LAS CLASES
 Trabajar con balón siempre que se pueda
 Utilizar el juego
 Progresar en dificultad
 Utilizar ambas partes del cuerpo
 Fomentar la creatividad
 Estimular el pensamiento y la toma de decisión
 Realizar correcciones positivas
 No realizar demasiadas pausas
 Reducir los castigos
ORIENTACIONES PARA ELORIENTACIONES PARA EL
DESARROLLO DE LAS CLASESDESARROLLO DE LAS CLASES
 Equilibrar la enseñanza del ataque y la defensa
 Permitir tiempos de recuperación
 Insistir en la educación de actitudes: respeto,
colaboración, sacrificio...
 Prestar atención a las diferencias individuales
 Trabajar simultánea los aspectos físicos, técnicos y
tácticos
 La práctica del fútbol debe ser gratificante
DESARROLLODESARROLLO
DE LA SESIÓNDE LA SESIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LOSCARACTERÍSTICAS DE LOS
JUEGOSJUEGOS
 Motivantes
 Con reglas sencillas y adaptadas
 Tareas asequibles
 Dimensiones del terreno y nº jugadores asequible
 Existencia de elemento competitivo
 Mantener alto grado de motivación
 Poco tiempo de espera y evitar eliminaciones
 Que supongan una mejora de las acciones motrices
Nº DE JUGADORESNº DE JUGADORES
 No introducir excesivamente pronto el 11x11
 Utilizar juegos reducidos por:
Aumenta la participación
Disminuye la presión
Aumenta el juego creativo
Favorece el contacto con el balón
PESO Y TAMAÑO DEL BALÓNPESO Y TAMAÑO DEL BALÓN
 Con niños de 6 a 12 años no utilizaremos balones de
adulto, sino los nº 4, más pequeños y ligeros
 Una pelota con peso inferior favorece el juego con la
pierna menos hábil, y provoca menos aglomeraciones
 Debemos estimular al máximo el uso de la pierna no
dominante
UTILIZACIÓN DE PORTERÍASUTILIZACIÓN DE PORTERÍAS
 Las porterías cumplen una importante función en el
aprendizaje del fútbol
 Jugar si ellas significa jugar sin puntos de referencia
direccionales
 Cuando trabajemos en espacios delimitados los
jugadores han de ver con claridad la zona delimitada
PREPARACIÓN DE LA SESIÓNPREPARACIÓN DE LA SESIÓN
 Seleccionar los juegos en función de las características
de los alumnos, objetivos y posibilidades de realización
 Preparar el material
 Elección del campo de juego para la práctica de juegos
seleccionados
PRESENTACIÓN DE LAPRESENTACIÓN DE LA
SESIÓNSESIÓN
 Fijar los objetivos y explicar correctamente las tareas
 Formar grupos homogéneos
 Diferenciar claramente los equipos: petos, pañuelos...
 De lo fácil a lo difícil
 Evaluar resultados
 Informar del resultado y proclamar resultado final
 Confiar a los jugadores organización, arbitraje, trazado
de campo... Delegar tareas
ORIENTACIONES PARA LAORIENTACIONES PARA LA
COMPETICIÓNCOMPETICIÓN
 La competición determina
los objetivos, contenidos y
métodos del proceso
entrenamiento-aprendizaje
 Dificultad en benjamines
para fútbol 7 e infantiles
para fútbol 11
ORIENTACIONES PARA LAORIENTACIONES PARA LA
COMPETICIÓNCOMPETICIÓN
 En iniciación no olvidar el carácter formativo
 Ganar es interesante, motivante, pero no lo más
importante
 No someter a presión por el resultado ni la clasificación
 El objetivo de la competición es aplicar en un contexto
real lo aprendido, por encima del éxito o la victoria
 No perder nunca la vertiente lúdica de la competición
 Todos los niños han de tener las mismas oportunidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso fifa preparación física en el fútbol
Curso fifa preparación física en el fútbolCurso fifa preparación física en el fútbol
Curso fifa preparación física en el fútbol
José Morales
 
Cap 8 fifa la formación y la preparación física
Cap 8 fifa la formación y la preparación físicaCap 8 fifa la formación y la preparación física
Cap 8 fifa la formación y la preparación físicaOscar Pascual
 
100 juegos para el entrenamiento integrado del juego de cabeza en el fútbol
100 juegos para el entrenamiento integrado del juego de cabeza en el fútbol100 juegos para el entrenamiento integrado del juego de cabeza en el fútbol
100 juegos para el entrenamiento integrado del juego de cabeza en el fútbol
Ernesto Tello
 
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdfEBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
CsarPez4
 
7 futbol-base-entrenamiento-en-categorias-de-formacion-vol-i-1-pdf
7 futbol-base-entrenamiento-en-categorias-de-formacion-vol-i-1-pdf7 futbol-base-entrenamiento-en-categorias-de-formacion-vol-i-1-pdf
7 futbol-base-entrenamiento-en-categorias-de-formacion-vol-i-1-pdf
RicardoLopez515
 
La preparación física integrada en el fútbol
La preparación física integrada en el fútbolLa preparación física integrada en el fútbol
La preparación física integrada en el fútbol
Nicolás Maidana Storace
 
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
UNAM
 
Caracterización del fútbol
Caracterización del fútbolCaracterización del fútbol
Caracterización del fútbolEdison Quimbiamba
 
Ficha microciclo 6 7
Ficha microciclo 6 7Ficha microciclo 6 7
Ficha microciclo 6 7
Fabian Mungabusi
 
desarrollo tareas integradas futbol base
desarrollo tareas integradas futbol basedesarrollo tareas integradas futbol base
desarrollo tareas integradas futbol base
Carlos Raul Tamargo
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoMiriamMorenoLlacer
 
Curso fifa-p.f
Curso fifa-p.fCurso fifa-p.f
Curso fifa-p.f
Patricio Castillo
 
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser GarciaPlan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
MarlonDvila1
 
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbolEl desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
Fútbol Formativo
 
96217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-1
96217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-196217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-1
96217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-1guiyado
 
4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol
lu bas Xa
 
87 progresion-ejercicios-finalizacion
87 progresion-ejercicios-finalizacion87 progresion-ejercicios-finalizacion
87 progresion-ejercicios-finalizacion
Joan Roca Caselles
 
Estructura microciclo presentación
Estructura microciclo presentaciónEstructura microciclo presentación
Estructura microciclo presentación
Futbol_Ofensivo
 
SESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOSSESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOSjosuneuah
 
La planificacion en_futbol_francisco_ayestaran
La planificacion en_futbol_francisco_ayestaranLa planificacion en_futbol_francisco_ayestaran
La planificacion en_futbol_francisco_ayestaranFutbol_Ofensivo
 

La actualidad más candente (20)

Curso fifa preparación física en el fútbol
Curso fifa preparación física en el fútbolCurso fifa preparación física en el fútbol
Curso fifa preparación física en el fútbol
 
Cap 8 fifa la formación y la preparación física
Cap 8 fifa la formación y la preparación físicaCap 8 fifa la formación y la preparación física
Cap 8 fifa la formación y la preparación física
 
100 juegos para el entrenamiento integrado del juego de cabeza en el fútbol
100 juegos para el entrenamiento integrado del juego de cabeza en el fútbol100 juegos para el entrenamiento integrado del juego de cabeza en el fútbol
100 juegos para el entrenamiento integrado del juego de cabeza en el fútbol
 
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdfEBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
 
7 futbol-base-entrenamiento-en-categorias-de-formacion-vol-i-1-pdf
7 futbol-base-entrenamiento-en-categorias-de-formacion-vol-i-1-pdf7 futbol-base-entrenamiento-en-categorias-de-formacion-vol-i-1-pdf
7 futbol-base-entrenamiento-en-categorias-de-formacion-vol-i-1-pdf
 
La preparación física integrada en el fútbol
La preparación física integrada en el fútbolLa preparación física integrada en el fútbol
La preparación física integrada en el fútbol
 
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
 
Caracterización del fútbol
Caracterización del fútbolCaracterización del fútbol
Caracterización del fútbol
 
Ficha microciclo 6 7
Ficha microciclo 6 7Ficha microciclo 6 7
Ficha microciclo 6 7
 
desarrollo tareas integradas futbol base
desarrollo tareas integradas futbol basedesarrollo tareas integradas futbol base
desarrollo tareas integradas futbol base
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncesto
 
Curso fifa-p.f
Curso fifa-p.fCurso fifa-p.f
Curso fifa-p.f
 
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser GarciaPlan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
 
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbolEl desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
 
96217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-1
96217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-196217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-1
96217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-1
 
4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol
 
87 progresion-ejercicios-finalizacion
87 progresion-ejercicios-finalizacion87 progresion-ejercicios-finalizacion
87 progresion-ejercicios-finalizacion
 
Estructura microciclo presentación
Estructura microciclo presentaciónEstructura microciclo presentación
Estructura microciclo presentación
 
SESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOSSESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOS
 
La planificacion en_futbol_francisco_ayestaran
La planificacion en_futbol_francisco_ayestaranLa planificacion en_futbol_francisco_ayestaran
La planificacion en_futbol_francisco_ayestaran
 

Destacado

Pedagogía y metodología en la enseñanza del futbol
Pedagogía y metodología en la enseñanza del futbolPedagogía y metodología en la enseñanza del futbol
Pedagogía y metodología en la enseñanza del futbolAlexander Ramirez
 
MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL
 MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL
MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
Metodología de Entrenamiento AD Cantolao
Metodología de Entrenamiento AD CantolaoMetodología de Entrenamiento AD Cantolao
Metodología de Entrenamiento AD Cantolao
Ivan Chaves
 
LA ADAPTACIÓN DE LA PREPARACIÓN FÍSICA AL JUEGO EN EL FÚTBOL BASE
LA ADAPTACIÓN DE LA PREPARACIÓN FÍSICA AL JUEGO EN EL FÚTBOL BASELA ADAPTACIÓN DE LA PREPARACIÓN FÍSICA AL JUEGO EN EL FÚTBOL BASE
LA ADAPTACIÓN DE LA PREPARACIÓN FÍSICA AL JUEGO EN EL FÚTBOL BASE
Ivan Chaves
 
La toma de decisiones en el fútbol
La toma de decisiones en el fútbolLa toma de decisiones en el fútbol
La toma de decisiones en el fútbol
Ivan Chaves
 
Cursometodologiamoderna
CursometodologiamodernaCursometodologiamoderna
Cursometodologiamoderna
Gustavo Danos Garcia
 
2.1. metodologia de la ensenanza del futbol - desarrollo tecnico - hector hu...
2.1.  metodologia de la ensenanza del futbol - desarrollo tecnico - hector hu...2.1.  metodologia de la ensenanza del futbol - desarrollo tecnico - hector hu...
2.1. metodologia de la ensenanza del futbol - desarrollo tecnico - hector hu...Cristobal German Zarate Vargas
 
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...Juan Manuel Martin Alfonso
 
Iniciacion deportiva
Iniciacion deportivaIniciacion deportiva
Iniciacion deportiva
LUISA DIAZ
 
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
Samuel Villar
 
Escuela de Padres - Fútbol formativo
Escuela de Padres - Fútbol formativoEscuela de Padres - Fútbol formativo
Escuela de Padres - Fútbol formativo
Ivan Chaves
 
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol JuvenilOrientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
Miguel Ángel García Martín
 
Manual escuelasfutbol2008
Manual escuelasfutbol2008Manual escuelasfutbol2008
Manual escuelasfutbol2008marcos-toro
 
Planificacion de escuela de futbol
Planificacion de escuela de futbolPlanificacion de escuela de futbol
Planificacion de escuela de futbolJaime Solares
 
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOLPIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
Proyectos Deportivos
Proyectos DeportivosProyectos Deportivos
Proyectos Deportivos
Educagratis
 
80 fichas de entrenamiento para benjamines
80 fichas de entrenamiento para benjamines80 fichas de entrenamiento para benjamines
80 fichas de entrenamiento para benjaminesWILLY FDEZ
 
Fundamentos básicos del fútbol
Fundamentos básicos  del fútbolFundamentos básicos  del fútbol
Fundamentos básicos del fútbolpauldavidrivera
 

Destacado (20)

Pedagogía y metodología en la enseñanza del futbol
Pedagogía y metodología en la enseñanza del futbolPedagogía y metodología en la enseñanza del futbol
Pedagogía y metodología en la enseñanza del futbol
 
MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL
 MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL
MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL
 
Metodología de Entrenamiento AD Cantolao
Metodología de Entrenamiento AD CantolaoMetodología de Entrenamiento AD Cantolao
Metodología de Entrenamiento AD Cantolao
 
LA ADAPTACIÓN DE LA PREPARACIÓN FÍSICA AL JUEGO EN EL FÚTBOL BASE
LA ADAPTACIÓN DE LA PREPARACIÓN FÍSICA AL JUEGO EN EL FÚTBOL BASELA ADAPTACIÓN DE LA PREPARACIÓN FÍSICA AL JUEGO EN EL FÚTBOL BASE
LA ADAPTACIÓN DE LA PREPARACIÓN FÍSICA AL JUEGO EN EL FÚTBOL BASE
 
La toma de decisiones en el fútbol
La toma de decisiones en el fútbolLa toma de decisiones en el fútbol
La toma de decisiones en el fútbol
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA FÚTBOL
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA FÚTBOLMETODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA FÚTBOL
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA FÚTBOL
 
Cursometodologiamoderna
CursometodologiamodernaCursometodologiamoderna
Cursometodologiamoderna
 
2.1. metodologia de la ensenanza del futbol - desarrollo tecnico - hector hu...
2.1.  metodologia de la ensenanza del futbol - desarrollo tecnico - hector hu...2.1.  metodologia de la ensenanza del futbol - desarrollo tecnico - hector hu...
2.1. metodologia de la ensenanza del futbol - desarrollo tecnico - hector hu...
 
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
 
Iniciacion deportiva
Iniciacion deportivaIniciacion deportiva
Iniciacion deportiva
 
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
 
Escuela de Padres - Fútbol formativo
Escuela de Padres - Fútbol formativoEscuela de Padres - Fútbol formativo
Escuela de Padres - Fútbol formativo
 
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol JuvenilOrientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
 
Fundamentos técnicos del futbol
Fundamentos técnicos del futbolFundamentos técnicos del futbol
Fundamentos técnicos del futbol
 
Manual escuelasfutbol2008
Manual escuelasfutbol2008Manual escuelasfutbol2008
Manual escuelasfutbol2008
 
Planificacion de escuela de futbol
Planificacion de escuela de futbolPlanificacion de escuela de futbol
Planificacion de escuela de futbol
 
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOLPIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
 
Proyectos Deportivos
Proyectos DeportivosProyectos Deportivos
Proyectos Deportivos
 
80 fichas de entrenamiento para benjamines
80 fichas de entrenamiento para benjamines80 fichas de entrenamiento para benjamines
80 fichas de entrenamiento para benjamines
 
Fundamentos básicos del fútbol
Fundamentos básicos  del fútbolFundamentos básicos  del fútbol
Fundamentos básicos del fútbol
 

Similar a Iniciación deportiva

Planificacion.
Planificacion.Planificacion.
Planificacion.
Sergio Rechac
 
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO Y NEUROCIENCIA
ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO Y NEUROCIENCIAENTRENAMIENTO EN BALONCESTO Y NEUROCIENCIA
ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO Y NEUROCIENCIA
Gabo Loaiza Pérez
 
ENTRENADOR DE FUTBOL. Prof. Jorge Durán.pdf
ENTRENADOR DE FUTBOL. Prof. Jorge Durán.pdfENTRENADOR DE FUTBOL. Prof. Jorge Durán.pdf
ENTRENADOR DE FUTBOL. Prof. Jorge Durán.pdf
Jorgeduran349133
 
Centros de iniciacion y formacion deportiva
Centros de iniciacion y formacion deportivaCentros de iniciacion y formacion deportiva
Centros de iniciacion y formacion deportivajulian velez
 
Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.
luciano sebastian roco
 
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamientoKirolPsikologia
 
La educación a través del deporte
La educación a través del deporteLa educación a través del deporte
La educación a través del deporteroggie10
 
Proceso formativo en el futbol base
Proceso formativo en el futbol baseProceso formativo en el futbol base
Proceso formativo en el futbol base
juventudestadio
 
La educación a través del deporte
La educación a través del deporteLa educación a través del deporte
La educación a través del deporteroggie10
 
La educación a través del deporte
La educación a través del deporteLa educación a través del deporte
La educación a través del deporteroggie10
 
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
LA INICIACIÓN DEPORTIVALA INICIACIÓN DEPORTIVA
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
Universidad del Zulia
 
2do como-se-aprende-a-jugar-al-futbol
2do como-se-aprende-a-jugar-al-futbol2do como-se-aprende-a-jugar-al-futbol
2do como-se-aprende-a-jugar-al-futbol
diegocamuss
 
Propuesta edufisica
Propuesta edufisicaPropuesta edufisica
Propuesta edufisica
manjarresdarwin
 
Iniciación Deportiva Deportes Implemento
Iniciación Deportiva Deportes ImplementoIniciación Deportiva Deportes Implemento
Iniciación Deportiva Deportes Implemento
oscarpesainz
 
FÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR
FÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADORFÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR
FÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR
cfacdarefutbol
 
Curso
Curso Curso
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
gonzalo dominguez lopez
 

Similar a Iniciación deportiva (20)

Planificacion.
Planificacion.Planificacion.
Planificacion.
 
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
 
ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO Y NEUROCIENCIA
ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO Y NEUROCIENCIAENTRENAMIENTO EN BALONCESTO Y NEUROCIENCIA
ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO Y NEUROCIENCIA
 
ENTRENADOR DE FUTBOL. Prof. Jorge Durán.pdf
ENTRENADOR DE FUTBOL. Prof. Jorge Durán.pdfENTRENADOR DE FUTBOL. Prof. Jorge Durán.pdf
ENTRENADOR DE FUTBOL. Prof. Jorge Durán.pdf
 
Centros de iniciacion y formacion deportiva
Centros de iniciacion y formacion deportivaCentros de iniciacion y formacion deportiva
Centros de iniciacion y formacion deportiva
 
Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.
 
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
 
La educación a través del deporte
La educación a través del deporteLa educación a través del deporte
La educación a través del deporte
 
Proceso formativo en el futbol base
Proceso formativo en el futbol baseProceso formativo en el futbol base
Proceso formativo en el futbol base
 
La educación a través del deporte
La educación a través del deporteLa educación a través del deporte
La educación a través del deporte
 
La educación a través del deporte
La educación a través del deporteLa educación a través del deporte
La educación a través del deporte
 
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
LA INICIACIÓN DEPORTIVALA INICIACIÓN DEPORTIVA
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
 
2do como-se-aprende-a-jugar-al-futbol
2do como-se-aprende-a-jugar-al-futbol2do como-se-aprende-a-jugar-al-futbol
2do como-se-aprende-a-jugar-al-futbol
 
Propuesta edufisica
Propuesta edufisicaPropuesta edufisica
Propuesta edufisica
 
Iniciación Deportiva Deportes Implemento
Iniciación Deportiva Deportes ImplementoIniciación Deportiva Deportes Implemento
Iniciación Deportiva Deportes Implemento
 
Juegosydeportes
JuegosydeportesJuegosydeportes
Juegosydeportes
 
FÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR
FÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADORFÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR
FÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR
 
Curso
Curso Curso
Curso
 
Guia didactica de fútbol
Guia didactica  de fútbolGuia didactica  de fútbol
Guia didactica de fútbol
 
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
 

Más de Hambre De Futbol

Orientaciones para el entrenador nóvel de fútbol base
Orientaciones para el entrenador nóvel de fútbol baseOrientaciones para el entrenador nóvel de fútbol base
Orientaciones para el entrenador nóvel de fútbol base
Hambre De Futbol
 
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones9...
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones9...Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones9...
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones9...Hambre De Futbol
 
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones7093
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones7093Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones7093
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones7093Hambre De Futbol
 
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones4769
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones4769Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones4769
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones4769Hambre De Futbol
 
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 2sesiones2446
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 2sesiones2446Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 2sesiones2446
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 2sesiones2446Hambre De Futbol
 
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 1sesiones123
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 1sesiones123Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 1sesiones123
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 1sesiones123Hambre De Futbol
 
Revisión bibliográfica de la fisiología en fútbol
Revisión bibliográfica de la fisiología en fútbolRevisión bibliográfica de la fisiología en fútbol
Revisión bibliográfica de la fisiología en fútbol
Hambre De Futbol
 

Más de Hambre De Futbol (8)

Orientaciones para el entrenador nóvel de fútbol base
Orientaciones para el entrenador nóvel de fútbol baseOrientaciones para el entrenador nóvel de fútbol base
Orientaciones para el entrenador nóvel de fútbol base
 
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones9...
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones9...Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones9...
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones9...
 
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones7093
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones7093Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones7093
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones7093
 
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones4769
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones4769Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones4769
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones4769
 
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 2sesiones2446
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 2sesiones2446Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 2sesiones2446
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 2sesiones2446
 
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 1sesiones123
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 1sesiones123Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 1sesiones123
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 1sesiones123
 
El espacio de juego
El espacio de juegoEl espacio de juego
El espacio de juego
 
Revisión bibliográfica de la fisiología en fútbol
Revisión bibliográfica de la fisiología en fútbolRevisión bibliográfica de la fisiología en fútbol
Revisión bibliográfica de la fisiología en fútbol
 

Último

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 

Último (6)

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 

Iniciación deportiva

  • 1. LALA ENSEÑANZAENSEÑANZA DEL FÚTBOLDEL FÚTBOL EN LAEN LA INICIACIÓNINICIACIÓN DEPORTIVADEPORTIVA
  • 2. ASPECTOS A CONSIDERAR EN LAASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE:ENSEÑANZA – APRENDIZAJE: 1. Características del individuo que aprende 2. Características de la actividad a enseñar (Fútbol) 3. Objetivos que se pretenden alcanzar 4. Planteamientos pedagógicos y el método de enseñanza
  • 3. INDIVIDUO QUE APRENDEINDIVIDUO QUE APRENDE  Sus capacidades físicas básicas  La etapa de crecimiento y maduración  Personalidad y comportamiento  Su motivación  Su experiencia anterior, en deporte y fútbol  Su capacidad de aprendizaje  Las condiciones de salud que presenta  Las condiciones socioeconómicas  Otros factores personales que puedan influir
  • 4. NIÑOS DE 6-12 AÑOSNIÑOS DE 6-12 AÑOS HASTA 9 AÑOS (Prebenjamín, Benjamín) Egoismo No ir contra su Naturaleza: 1x1 Pérdida del Egoismo: Socialización Participación en Grupos y Cooperación ETAPA ALEVÍN (10-11 Años)
  • 5. NIÑOS DE 6-12 AÑOSNIÑOS DE 6-12 AÑOS Atención Corta y Limitada Evitar tareas prolongadas. Buscar la variedad Motivación Alto Actividad Continua. Reducir actividades no motrices y tiempos de espera Intelectual/ No analizan mucha información Informaciones breves, claras y sencillas Afectiva/ Muy sensibles y susceptibles Refuerzo positivo; Constantes elogios Apren. Depor Entre los 6 y los 12 años Es la mejor etapa para el aprendizaje
  • 6. BENJAMÍN (8-9)BENJAMÍN (8-9) CARACTERÍST COGNOSCITIVAS Atención Inestable Persiguen objetivo si mantienen interés Percepción Global, atienden a reglas simples Dificultad para tomar decisiones CARACTERÍST MOTRICES Desequilibrio coordinativo Patrones de movimiento aceptables Resistencia baja, se cansan fácilmente Defectos posturales en el movimiento CARACTERÍST AFECTIVAS Egocéntricos e individualistas Comienzan a cooperar Muy sensibles a las críticas La camaradería es casual y cambiante
  • 7. ALEVÍN (10-11)ALEVÍN (10-11) CARACTERÍST COGNOSCITIVAS Mejora progresiva de la atención Incremento de la curiosidad Mejora la percepción espacio-temporal Más determinación en la toma de decisiones CARACTERÍST MOTRICES Mejora la coordinación El tamaño del corazón y los pulmones permite una mayor adaptación al esfuerzo CARACTERÍST AFECTIVAS Discuten sobre aquello que creen que es correcto y lo que no Adquieren importancia los pensamientos de búsqueda y aceptación; Desarrollo instintos gregarios
  • 8. INFANTIL (12-13)INFANTIL (12-13) CARACTERÍST COGNOSCITIVAS Gran desarrollo de la atención Capaz de ordenar sus ideas CARACTERÍST MOTRICES Gran crecimiento, freno de la coordinación Disminuye la resistencia, aumenta la cavidad cardiaca sin un desarrollo vascular paralelo Defectos posturales frecuentes CARACTERÍST AFECTIVAS Aparición de caracteres sexuales Inestabilidad emocional Sensibles, vulnerables
  • 9. CADETE (14-15)CADETE (14-15) CARACTERÍST COGNOSCITIVAS Gran capacidad de retención y fijación Capacidad para analizar situaciones CARACTERÍST MOTRICES Crecimiento en anchura superior al longitudinal Mayores ganancias en fuerza y velocidad Esfuerzos de resistencia mejor tolerados CARACTERÍST AFECTIVAS Se acentúa la personalidad, el carácter Gran integración en grupos y sociedad en general: interés por actividades sociales, entre ellas deportivas
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LACARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD: EL FÚTBOLACTIVIDAD: EL FÚTBOL  Es, ante todo, un juego  Las acciones son impredecibles  No sólo saber ejecutar (técnica), sino cuando y como (táctica)  La técnica tiene lugar dentro del contexto del juego, y ahí debe aprenderse
  • 11. OBJETIVOS QUEOBJETIVOS QUE PRETENDEMOS ALCANZARPRETENDEMOS ALCANZAR  Dotar al niño de autonomía motriz  Orientar y ayudar a la adaptación deportiva  Aprender a ejecutar las técnicas  Conocer las reglas del juego  Conocer comportam estratégicos básicos  Favorecer el futuro rendimiento deportivo  Favorecer la socialización y la autonomía  Lograr el gusto por la actividad física
  • 12. PARA CONSEGUIRLOS,PARA CONSEGUIRLOS, DEBEMOS:DEBEMOS: ENSEÑAR DESARROLLAR ADAPTAR Los fundamentos técnicos del fútbol del modo más correcto y flexible. “Comprensión del Juego” La coordinación, a la vez que aumenta la habilidad técnico-táctica Un método motivante en la práctica y eficaz en cuanto al rendimiento de lo enseñado
  • 13. Para elloPara ello Es necesario unir las dos estrategias de enseñanza- aprendizaje: la atención dirigida a la práctica (técnica) y la atención dirigida a la toma de decisión (táctica)
  • 14. MÉTODOS DEMÉTODOS DE ENSEÑANZAENSEÑANZA TRADICIONALES ACTIVOS  Mando Directo  Asignación de Tareas  Enseñanza Recíproca  Enseñanza individualizada- programada  Descubrimiento guiado  Resolución de problemas
  • 15. TRADICIONALESTRADICIONALES  Aprendizaje tradicional  Objetivos impuestos  Actividades establecidas por el profesor  Los jugadores reproducen lo que ven  Se dominan los aspectos técnicos, para después pasar a los tácticos  Orden, disciplina, organización  Evaluación al final del proceso
  • 16. ACTIVOSACTIVOS  Atención al proceso  Incide en el aspecto cognitivo  Va de la táctica a la técnica, aprovechando el juego  Incluye juegos para las correcciones  Entrenador busca la participación del jugador, nunca impone  El jugador asume la iniciativa  Evaluación formativa y continua
  • 17. CRÍTICASCRÍTICAS TRADICIONALES ACTIVOS 1. No hay con conciencia de por qué se ejecutan los gestos técnicos 2. Muy mecánico, nada individualizado 1. Los aspectos técnicos pasan a un segundo plano, lo que provoca peores niveles técnicos, o retrasos
  • 18. METODOLOGÍA DEMETODOLOGÍA DE TRABAJO DE 6 A 12 AÑOSTRABAJO DE 6 A 12 AÑOS  Después de cierto dominio plantearemos situaciones reales de juego, que favorezcan el desarrollo del pensamiento en el Fútbol  Prioridad del juego sobre el ejercicio. Sólo el juego real permite respetar el contexto global  Que el jugador decida cómo resolver las situaciones  Las nuevas situaciones han de plantear problemas técnicos y tácticos
  • 19. METODOLOGÍA DEMETODOLOGÍA DE TRABAJO DE 6 A 12 AÑOSTRABAJO DE 6 A 12 AÑOS  De esta manera implicamos tanto las capacidades de ejecución, como las de percepción y decisión  Se obtienen más resultados utilizando el método global que el método analítico, con acciones aisladas
  • 20. ORIENTACIONES PARA ELORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS CLASESDESARROLLO DE LAS CLASES  Trabajar con balón siempre que se pueda  Utilizar el juego  Progresar en dificultad  Utilizar ambas partes del cuerpo  Fomentar la creatividad  Estimular el pensamiento y la toma de decisión  Realizar correcciones positivas  No realizar demasiadas pausas  Reducir los castigos
  • 21. ORIENTACIONES PARA ELORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS CLASESDESARROLLO DE LAS CLASES  Equilibrar la enseñanza del ataque y la defensa  Permitir tiempos de recuperación  Insistir en la educación de actitudes: respeto, colaboración, sacrificio...  Prestar atención a las diferencias individuales  Trabajar simultánea los aspectos físicos, técnicos y tácticos  La práctica del fútbol debe ser gratificante
  • 23. CARACTERÍSTICAS DE LOSCARACTERÍSTICAS DE LOS JUEGOSJUEGOS  Motivantes  Con reglas sencillas y adaptadas  Tareas asequibles  Dimensiones del terreno y nº jugadores asequible  Existencia de elemento competitivo  Mantener alto grado de motivación  Poco tiempo de espera y evitar eliminaciones  Que supongan una mejora de las acciones motrices
  • 24. Nº DE JUGADORESNº DE JUGADORES  No introducir excesivamente pronto el 11x11  Utilizar juegos reducidos por: Aumenta la participación Disminuye la presión Aumenta el juego creativo Favorece el contacto con el balón
  • 25. PESO Y TAMAÑO DEL BALÓNPESO Y TAMAÑO DEL BALÓN  Con niños de 6 a 12 años no utilizaremos balones de adulto, sino los nº 4, más pequeños y ligeros  Una pelota con peso inferior favorece el juego con la pierna menos hábil, y provoca menos aglomeraciones  Debemos estimular al máximo el uso de la pierna no dominante
  • 26. UTILIZACIÓN DE PORTERÍASUTILIZACIÓN DE PORTERÍAS  Las porterías cumplen una importante función en el aprendizaje del fútbol  Jugar si ellas significa jugar sin puntos de referencia direccionales  Cuando trabajemos en espacios delimitados los jugadores han de ver con claridad la zona delimitada
  • 27. PREPARACIÓN DE LA SESIÓNPREPARACIÓN DE LA SESIÓN  Seleccionar los juegos en función de las características de los alumnos, objetivos y posibilidades de realización  Preparar el material  Elección del campo de juego para la práctica de juegos seleccionados
  • 28. PRESENTACIÓN DE LAPRESENTACIÓN DE LA SESIÓNSESIÓN  Fijar los objetivos y explicar correctamente las tareas  Formar grupos homogéneos  Diferenciar claramente los equipos: petos, pañuelos...  De lo fácil a lo difícil  Evaluar resultados  Informar del resultado y proclamar resultado final  Confiar a los jugadores organización, arbitraje, trazado de campo... Delegar tareas
  • 29. ORIENTACIONES PARA LAORIENTACIONES PARA LA COMPETICIÓNCOMPETICIÓN  La competición determina los objetivos, contenidos y métodos del proceso entrenamiento-aprendizaje  Dificultad en benjamines para fútbol 7 e infantiles para fútbol 11
  • 30. ORIENTACIONES PARA LAORIENTACIONES PARA LA COMPETICIÓNCOMPETICIÓN  En iniciación no olvidar el carácter formativo  Ganar es interesante, motivante, pero no lo más importante  No someter a presión por el resultado ni la clasificación  El objetivo de la competición es aplicar en un contexto real lo aprendido, por encima del éxito o la victoria  No perder nunca la vertiente lúdica de la competición  Todos los niños han de tener las mismas oportunidades