SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
El deporte como
oportunidad para el
crecimiento personal
(en situaciones de discapacidad)
José María Olayo olayo.blogspot.com
Haciendo deporte se hace la vida, y ésta se alza
más allá de las meras sospechas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Hacemos deporte porque necesitamos encontrar nuevos tiempos
y espacios para la recreación, la expresión y la socialización.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Gracias a él podemos confrontar nuestras competencias con las
de los demás y explorar nuevas expectativas e intereses.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Hacemos deporte para satisfacer las demandas que emergen
desde los diversos ámbitos de la personalidad ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… para apreciar y valorar las distintas capacidades y necesidades
de los que comparten con nosotros cada esfuerzo ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… rendir cuentas de nuestros deseos y expectativas
y sabernos más comprometidos y responsables.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Cuando hacemos deporte mejoramos nuestro nivel de autonomía
personal y avanzamos un poco más allá de nuestras limitaciones ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… avanzamos unos milímetros los límites que nos pusimos ayer para
afrontar nuevos y más complejos retos en la vida ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… es así como incrementamos nuestra competencia motriz
para llegar más lejos y en mejores condiciones.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Mejorando nuestra inteligencia corporal-cinestésica incrementamos
las posibilidades de ser más eficaces en la toma de decisiones ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… nos atrevemos a más retos y descubrimos la importancia
de compartir con los demás cada experiencia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El deporte es una alianza de sensaciones, intereses y compromisos ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… un espacio para convivir desde el respeto a unas normas
y a unas características personales dadas ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… un tiempo para la recreación, el esparcimiento
y la mejora de competencias corporales.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Gracias al deporte tenemos la oportunidad de incrementar la
autoestima y mejorar la imagen que tenemos de nosotros mismos ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… adquirir nuevos patrones de movimiento, habilidades
y destrezas cada vez más complejas ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… sentirnos más capaces y competentes para estirar la
motivación más allá de nuestros límites corporales.
José María Olayo olayo.blogspot.com
… nos predispone a la
acción más allá de lo
meramente deportivo ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… abre puertas hasta ahora cerradas y nos enseña
nuevos caminos nunca transitados ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… nos ofrece alternativas para comprometernos con valores tales
como la solidaridad, igualdad de oportunidades, respeto
a la diversidad, dignidad y libertad individual.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Hacemos deporte porque nos gusta disfrutar, intervenir y
desarrollar un sentimiento inequívoco de pertenencia al grupo ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… sentirnos aceptados y reconocidos, miembros activos del
grupo con la posibilidad de decidir y proponer ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… tener la posibilidad cierta de confrontar
necesidades y expectativas ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… saber que cuentan con nosotros y que se nos echa
de menos cuando no estamos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Gracias al deporte manejamos las emociones propias
incrementando nuestra capacidad para la empatía ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… damos mejor sentido al concepto de cooperación y solidaridad y
mejoramos nuestros mecanismos de autoregulación ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… le damos nuevas razones al optimismo para mirar
siempre el lado bueno de la vida.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Hacemos deporte para disfrutar de nosotros mismos y de los demás,
para estar en la vida de una forma más activa y positiva ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… para explorar el nivel de
autoconfianza y hacernos
más fuertes y creíbles.

Más contenido relacionado

Similar a El deporte como oportunidad para el crecimiento personal.

Diversos y necesarios.
Diversos y necesarios.Diversos y necesarios.
Diversos y necesarios.
José María
 
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
José María
 
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
guest73bd3c8
 
El derecho a nuestro cuerpo. (en situaciones de discapacidad).
El derecho a nuestro cuerpo. (en situaciones de discapacidad).El derecho a nuestro cuerpo. (en situaciones de discapacidad).
El derecho a nuestro cuerpo. (en situaciones de discapacidad).
José María
 
(Nunca) perder la esperanza.
(Nunca) perder la esperanza.(Nunca) perder la esperanza.
(Nunca) perder la esperanza.
José María
 
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Soberanía personal (en situaciones de discapaciad).
Soberanía personal (en situaciones de discapaciad).Soberanía personal (en situaciones de discapaciad).
Soberanía personal (en situaciones de discapaciad).
José María
 
(No) es tu vida, aprovéchala.
(No) es tu vida, aprovéchala.(No) es tu vida, aprovéchala.
(No) es tu vida, aprovéchala.
José María
 
Otras aptitudes, otras necesidades (en situaciones de discapacidad).
Otras aptitudes, otras necesidades (en situaciones de discapacidad).Otras aptitudes, otras necesidades (en situaciones de discapacidad).
Otras aptitudes, otras necesidades (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Claves para ser tu mejor tú (en situaciones de discapacidad).
Claves para ser tu mejor tú  (en situaciones de discapacidad).Claves para ser tu mejor tú  (en situaciones de discapacidad).
Claves para ser tu mejor tú (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Entornos discapacitantes
Entornos discapacitantesEntornos discapacitantes
Entornos discapacitantes
José María
 
Ande o no ande, la dignidad por delante.
Ande o no ande, la dignidad por delante.Ande o no ande, la dignidad por delante.
Ande o no ande, la dignidad por delante.
José María
 
Impulsos necesarios para vivir.
Impulsos necesarios para vivir.Impulsos necesarios para vivir.
Impulsos necesarios para vivir.
José María
 
Claves para convertirte en el protagonista de tu vida.
Claves para convertirte en el protagonista de tu vida.Claves para convertirte en el protagonista de tu vida.
Claves para convertirte en el protagonista de tu vida.
José María
 
Haciendo deporte, se hace la vida.
Haciendo deporte, se hace la vida.Haciendo deporte, se hace la vida.
Haciendo deporte, se hace la vida.
José María
 
Vivir En Estado De Flujo
Vivir En Estado De FlujoVivir En Estado De Flujo
Vivir En Estado De Flujo
José María
 
10 verbos (imprescindibles) para vivir la vida.
10 verbos (imprescindibles) para vivir la vida.10 verbos (imprescindibles) para vivir la vida.
10 verbos (imprescindibles) para vivir la vida.
José María
 
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Contigo, mejor que sin ti.
Contigo, mejor que sin ti.Contigo, mejor que sin ti.
Contigo, mejor que sin ti.
José María
 
Diversidad humana.
Diversidad humana.Diversidad humana.
Diversidad humana.
José María
 

Similar a El deporte como oportunidad para el crecimiento personal. (20)

Diversos y necesarios.
Diversos y necesarios.Diversos y necesarios.
Diversos y necesarios.
 
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
 
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
 
El derecho a nuestro cuerpo. (en situaciones de discapacidad).
El derecho a nuestro cuerpo. (en situaciones de discapacidad).El derecho a nuestro cuerpo. (en situaciones de discapacidad).
El derecho a nuestro cuerpo. (en situaciones de discapacidad).
 
(Nunca) perder la esperanza.
(Nunca) perder la esperanza.(Nunca) perder la esperanza.
(Nunca) perder la esperanza.
 
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
 
Soberanía personal (en situaciones de discapaciad).
Soberanía personal (en situaciones de discapaciad).Soberanía personal (en situaciones de discapaciad).
Soberanía personal (en situaciones de discapaciad).
 
(No) es tu vida, aprovéchala.
(No) es tu vida, aprovéchala.(No) es tu vida, aprovéchala.
(No) es tu vida, aprovéchala.
 
Otras aptitudes, otras necesidades (en situaciones de discapacidad).
Otras aptitudes, otras necesidades (en situaciones de discapacidad).Otras aptitudes, otras necesidades (en situaciones de discapacidad).
Otras aptitudes, otras necesidades (en situaciones de discapacidad).
 
Claves para ser tu mejor tú (en situaciones de discapacidad).
Claves para ser tu mejor tú  (en situaciones de discapacidad).Claves para ser tu mejor tú  (en situaciones de discapacidad).
Claves para ser tu mejor tú (en situaciones de discapacidad).
 
Entornos discapacitantes
Entornos discapacitantesEntornos discapacitantes
Entornos discapacitantes
 
Ande o no ande, la dignidad por delante.
Ande o no ande, la dignidad por delante.Ande o no ande, la dignidad por delante.
Ande o no ande, la dignidad por delante.
 
Impulsos necesarios para vivir.
Impulsos necesarios para vivir.Impulsos necesarios para vivir.
Impulsos necesarios para vivir.
 
Claves para convertirte en el protagonista de tu vida.
Claves para convertirte en el protagonista de tu vida.Claves para convertirte en el protagonista de tu vida.
Claves para convertirte en el protagonista de tu vida.
 
Haciendo deporte, se hace la vida.
Haciendo deporte, se hace la vida.Haciendo deporte, se hace la vida.
Haciendo deporte, se hace la vida.
 
Vivir En Estado De Flujo
Vivir En Estado De FlujoVivir En Estado De Flujo
Vivir En Estado De Flujo
 
10 verbos (imprescindibles) para vivir la vida.
10 verbos (imprescindibles) para vivir la vida.10 verbos (imprescindibles) para vivir la vida.
10 verbos (imprescindibles) para vivir la vida.
 
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
 
Contigo, mejor que sin ti.
Contigo, mejor que sin ti.Contigo, mejor que sin ti.
Contigo, mejor que sin ti.
 
Diversidad humana.
Diversidad humana.Diversidad humana.
Diversidad humana.
 

Más de José María

Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdfDerechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
José María
 
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdfApoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdfDerechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
 
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdfApoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
 
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 

El deporte como oportunidad para el crecimiento personal.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com El deporte como oportunidad para el crecimiento personal (en situaciones de discapacidad)
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com Haciendo deporte se hace la vida, y ésta se alza más allá de las meras sospechas.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com Hacemos deporte porque necesitamos encontrar nuevos tiempos y espacios para la recreación, la expresión y la socialización.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Gracias a él podemos confrontar nuestras competencias con las de los demás y explorar nuevas expectativas e intereses.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Hacemos deporte para satisfacer las demandas que emergen desde los diversos ámbitos de la personalidad ...
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com … para apreciar y valorar las distintas capacidades y necesidades de los que comparten con nosotros cada esfuerzo ...
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com … rendir cuentas de nuestros deseos y expectativas y sabernos más comprometidos y responsables.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Cuando hacemos deporte mejoramos nuestro nivel de autonomía personal y avanzamos un poco más allá de nuestras limitaciones ...
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com … avanzamos unos milímetros los límites que nos pusimos ayer para afrontar nuevos y más complejos retos en la vida ...
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com … es así como incrementamos nuestra competencia motriz para llegar más lejos y en mejores condiciones.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Mejorando nuestra inteligencia corporal-cinestésica incrementamos las posibilidades de ser más eficaces en la toma de decisiones ...
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com … nos atrevemos a más retos y descubrimos la importancia de compartir con los demás cada experiencia.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com El deporte es una alianza de sensaciones, intereses y compromisos ...
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com … un espacio para convivir desde el respeto a unas normas y a unas características personales dadas ...
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com … un tiempo para la recreación, el esparcimiento y la mejora de competencias corporales.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Gracias al deporte tenemos la oportunidad de incrementar la autoestima y mejorar la imagen que tenemos de nosotros mismos ...
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com … adquirir nuevos patrones de movimiento, habilidades y destrezas cada vez más complejas ...
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com … sentirnos más capaces y competentes para estirar la motivación más allá de nuestros límites corporales.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com … nos predispone a la acción más allá de lo meramente deportivo ...
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com … abre puertas hasta ahora cerradas y nos enseña nuevos caminos nunca transitados ...
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com … nos ofrece alternativas para comprometernos con valores tales como la solidaridad, igualdad de oportunidades, respeto a la diversidad, dignidad y libertad individual.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com Hacemos deporte porque nos gusta disfrutar, intervenir y desarrollar un sentimiento inequívoco de pertenencia al grupo ...
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com … sentirnos aceptados y reconocidos, miembros activos del grupo con la posibilidad de decidir y proponer ...
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com … tener la posibilidad cierta de confrontar necesidades y expectativas ...
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com … saber que cuentan con nosotros y que se nos echa de menos cuando no estamos.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com Gracias al deporte manejamos las emociones propias incrementando nuestra capacidad para la empatía ...
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com … damos mejor sentido al concepto de cooperación y solidaridad y mejoramos nuestros mecanismos de autoregulación ...
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com … le damos nuevas razones al optimismo para mirar siempre el lado bueno de la vida.
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com Hacemos deporte para disfrutar de nosotros mismos y de los demás, para estar en la vida de una forma más activa y positiva ...
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com … para explorar el nivel de autoconfianza y hacernos más fuertes y creíbles.