SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Definición, objeto
La Contabilidad como ciencia tiene
como objeto el estudio cualitativo y
cuantitativo del patrimonio, tanto en su
aspecto estático como dinámico, con
la finalidad de lograr la dirección
adecuada de los bienes que lo
integran. (3)
EL DERECHO Y LA CONTABILIDAD
EN EL ENFRENTAMIENTO AL
DELITO.
2.principios y usuarios de la
Contabilidad.
O Por lo tanto, la Contabilidad es el proceso cuyo fin es
proporcionar información necesaria, relacionadas
principalmente con las actividades financieras de
entidades económicas, para que los usuarios de la
misma puedan tomar decisiones en relación 3 de los
negocios . con dichas entidades; por esto, también es
definida como el lenguaje.
O Los usuarios de la información contable se clasifican
generalmente en dos grandes grupos:
1ro. Los que tienen un
conocimiento de primera
mano de las operaciones del
negocio, de su situación
financiera y están en posición
de medir o apreciar por sí
mismos el grado de
razonabilidad en que los
estados financieros reflejan la
situación actual.
2do. Los que no tienen un
conocimiento de primera mano
de las operaciones del negocio y
sus aspectos financieros y por
consiguiente necesitan
descansar en alguien más para
juzgar sobre la razonabilidad que
representan efectivamente las
operaciones del ente económico
y 4 su situación financiera .
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
GENERALMENTE ACEPTADOS.
1.- Principio del
registro.
2.- Principio de
uniformidad.
3.Principio de la
exposición.
6.Principio de la
prudencia.
5.Principio de la
no compensación.
4.Principio del
precio de
adquisición.
7. principio del
período contable.
8.Principio de
entidad en
marcha.
9.Principio de revelación
suficiente.
10.Principio de importancia
relativa.
González Dalmau, Lorgio Ángel. El derecho en la aplicación de la Contabilidad Forense. Cuba: B -
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 2011. ProQuest ebrary. Web. 7 June 2015.
Extraido de la Biblioteca virtual: http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID=10565612

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad uno sena
Unidad uno senaUnidad uno sena
Unidad uno sena
glasotr
 
La contabilidad.
La contabilidad.La contabilidad.
La contabilidad.
leoqueipo
 
Diapositivas Contabilidad
Diapositivas ContabilidadDiapositivas Contabilidad
Diapositivas Contabilidad
juan palacio
 
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la ContabilidadUnidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
'Calixto Jimenez'
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidad
oscarcaicedo20
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
briamhueso
 

La actualidad más candente (19)

Unidad uno sena
Unidad uno senaUnidad uno sena
Unidad uno sena
 
La contabilidad.
La contabilidad.La contabilidad.
La contabilidad.
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositivas Contabilidad
Diapositivas ContabilidadDiapositivas Contabilidad
Diapositivas Contabilidad
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la ContabilidadUnidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
 
Introd a la contabilidad
Introd a la contabilidadIntrod a la contabilidad
Introd a la contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
 
Conceptos de Contabilidad Gabriela Llumiquinga
Conceptos de Contabilidad Gabriela LlumiquingaConceptos de Contabilidad Gabriela Llumiquinga
Conceptos de Contabilidad Gabriela Llumiquinga
 
Contabilidad unidad 1
Contabilidad unidad 1 Contabilidad unidad 1
Contabilidad unidad 1
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Actividad II
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidad
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Contabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocio
Contabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocioContabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocio
Contabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocio
 
La ProfesióN Contable
La ProfesióN ContableLa ProfesióN Contable
La ProfesióN Contable
 

Destacado (6)

Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
 
Contablilidad
ContablilidadContablilidad
Contablilidad
 
La contabilidad y su relacion con otras disciplinas
La contabilidad y su relacion con otras disciplinasLa contabilidad y su relacion con otras disciplinas
La contabilidad y su relacion con otras disciplinas
 
Objeto de estudio de las ciencias
Objeto de estudio de las cienciasObjeto de estudio de las ciencias
Objeto de estudio de las ciencias
 
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
 
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Capitulo 1  metodologia de la investigacion-el objeto de estudioCapitulo 1  metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
 

Similar a El derecho y la contabilidad en el enfrentamiento al delito

SEPARATA CO 287 TEORIAS Y DOCTRINAS CONTABLES (5).docx
SEPARATA CO 287 TEORIAS Y DOCTRINAS CONTABLES (5).docxSEPARATA CO 287 TEORIAS Y DOCTRINAS CONTABLES (5).docx
SEPARATA CO 287 TEORIAS Y DOCTRINAS CONTABLES (5).docx
JhoelValladolid
 
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Herrera Paulina
 
Capitulo iii contabilidad financiera
Capitulo iii   contabilidad financieraCapitulo iii   contabilidad financiera
Capitulo iii contabilidad financiera
Rkceres10
 
Modulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cunModulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cun
roberypaola
 
Utepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencialUtepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencial
marylogrono
 

Similar a El derecho y la contabilidad en el enfrentamiento al delito (20)

SEPARATA CO 287 TEORIAS Y DOCTRINAS CONTABLES (5).docx
SEPARATA CO 287 TEORIAS Y DOCTRINAS CONTABLES (5).docxSEPARATA CO 287 TEORIAS Y DOCTRINAS CONTABLES (5).docx
SEPARATA CO 287 TEORIAS Y DOCTRINAS CONTABLES (5).docx
 
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Capitulo iii contabilidad financiera
Capitulo iii   contabilidad financieraCapitulo iii   contabilidad financiera
Capitulo iii contabilidad financiera
 
Analisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaAnalisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresa
 
ANALISIS FINANCIERO DE MI EMPRESA
ANALISIS FINANCIERO DE MI EMPRESAANALISIS FINANCIERO DE MI EMPRESA
ANALISIS FINANCIERO DE MI EMPRESA
 
Modulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cunModulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cun
 
Seminario tarea 1
Seminario tarea 1Seminario tarea 1
Seminario tarea 1
 
Introduccion y principios a la Contabilidad
Introduccion y principios a la ContabilidadIntroduccion y principios a la Contabilidad
Introduccion y principios a la Contabilidad
 
Utepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencialUtepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencial
 
1.- Analisis de estados financieros ene.10.24.pdf
1.- Analisis de estados financieros ene.10.24.pdf1.- Analisis de estados financieros ene.10.24.pdf
1.- Analisis de estados financieros ene.10.24.pdf
 
Introducion a la contabilidad fce
Introducion a la contabilidad fceIntroducion a la contabilidad fce
Introducion a la contabilidad fce
 
trabajo contabilidad y objetivos
trabajo contabilidad y objetivostrabajo contabilidad y objetivos
trabajo contabilidad y objetivos
 
Contabilidadkaty
ContabilidadkatyContabilidadkaty
Contabilidadkaty
 
Contabilidadkaty
ContabilidadkatyContabilidadkaty
Contabilidadkaty
 
Procesadores de Informacion contable
Procesadores de Informacion contableProcesadores de Informacion contable
Procesadores de Informacion contable
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
 
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiroCorte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 

El derecho y la contabilidad en el enfrentamiento al delito

  • 1. 1.Definición, objeto La Contabilidad como ciencia tiene como objeto el estudio cualitativo y cuantitativo del patrimonio, tanto en su aspecto estático como dinámico, con la finalidad de lograr la dirección adecuada de los bienes que lo integran. (3) EL DERECHO Y LA CONTABILIDAD EN EL ENFRENTAMIENTO AL DELITO.
  • 2. 2.principios y usuarios de la Contabilidad. O Por lo tanto, la Contabilidad es el proceso cuyo fin es proporcionar información necesaria, relacionadas principalmente con las actividades financieras de entidades económicas, para que los usuarios de la misma puedan tomar decisiones en relación 3 de los negocios . con dichas entidades; por esto, también es definida como el lenguaje. O Los usuarios de la información contable se clasifican generalmente en dos grandes grupos: 1ro. Los que tienen un conocimiento de primera mano de las operaciones del negocio, de su situación financiera y están en posición de medir o apreciar por sí mismos el grado de razonabilidad en que los estados financieros reflejan la situación actual. 2do. Los que no tienen un conocimiento de primera mano de las operaciones del negocio y sus aspectos financieros y por consiguiente necesitan descansar en alguien más para juzgar sobre la razonabilidad que representan efectivamente las operaciones del ente económico y 4 su situación financiera .
  • 3. PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. 1.- Principio del registro. 2.- Principio de uniformidad. 3.Principio de la exposición. 6.Principio de la prudencia. 5.Principio de la no compensación. 4.Principio del precio de adquisición. 7. principio del período contable. 8.Principio de entidad en marcha. 9.Principio de revelación suficiente. 10.Principio de importancia relativa. González Dalmau, Lorgio Ángel. El derecho en la aplicación de la Contabilidad Forense. Cuba: B - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 2011. ProQuest ebrary. Web. 7 June 2015. Extraido de la Biblioteca virtual: http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID=10565612