SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DESARROLLO
DE LAS TIC
JOHN ALEXANDER REYES
GOMEZ
EL DESARROLLO DE LAS TIC
Desde la conferencia mundial sobre la educación superior se ha establecido
que el surgimiento de la humanidad debe ir de la mano del conocimiento el cual
debe estar acompañado de las tecnologías de la información y la comunicación
(TIC). [1]
Unas de las principales ventajas de las TIC a nivel mundial es el nuevo enfoque
respecto a la educación virtual, ya que en diferentes partes del mundo es muy
común el surgimiento de carreras Virtuales, dicho desarrollo ha permitido que
muchas personas tengan acceso al conocimiento. [2]
Este desarrollo principalmente se da a que en la actualidad el acceso a este
tipo de tecnologías está al alcance de todos, y como meta de las entidades se
está buscando cubrir un 100% de la comunidad estudiantil.[3] todo este gran
esfuerzo está enfocado en incentivar el habito investigativo de la comunidad
Universitaria, todo con el fin de que desarrollen nuevas tecnologías locales y
por tal motivo evitar el importar tecnología extranjera.
A continuación se muestra los resultados obtenidos después de haber obtenido
realizado una breve encuesta a gente del común sobre todo el desarrollo y las
herramientas involucradas dentro de las TIC
Figura 1 Extracto de los Encuestados
2
10
6
2
Estratos de los encuestados
2
3
4
5
De la figura 1 se puede observar que la mayor población se encuentra
en un estrato 3 el cual equivale a un 50% del total de la población,
seguido por el estrato 4 y posteriormente el 2 y 5.
Figura 2. Porcentaje de encuestado que conoce que es TIC.
En la figura 2 se observa que la mayor parte
de la población encuestada en Bogotá sabe
que son las TIC, lo cual arroja un buen
resultado ya que se evidencia que las
personas estas prácticamente que a diario
en contacto con dichas herramientas.
Figura 3. Evaluación de los servicios.
Prácticamente observamos que el 93% de los encuestados muestran
una gran aceptación por la calidad del servicio prestado por las
diferentes empresas que prestan el servicio de Telefonía, Internet y Tv
LIMITANTES:
Alto costo de los servicios de
comunicación
Falta de financiación por parte del
gobierno para las familias de bajos
recursos
Poca cobertura en Internet y TV en
las zonas rurales del país
OPORTUNIDADES
Gran crecimiento por parte de las
empresas que prestan estos servicios
Buena cobertura por parte de la
empresas que prestan servicio de
comunicación móvil.
La unificación de los costos por parte de
las empresas que prestan estos
servicios.
FORTALEZAS
Apoyo por parte del gobierno para dotar
a los colegios y entidades publicas con
servicio de internet y computadores.
Gran acogida por parte de la comunidad
por las nuevas tecnologías de
comunicación.
Fácil acceso a celulares lo que facilita
la comunicación entre la población
AMENAZAS
Estas nuevas tecnologías se prestan
para fraudes(Bancarios).
Se ha incrementado la pornografía
infantil debido a que es muy fácil
compartir dicho material en la Internet.
Uso inadecuado por parte de la
comunidad, lo que ha llevado que se
pierdan tradiciones , todo esto por el uso
excesivo de estas tecnologías
LOFA
LIMITANTES VS FORTALEZAS
A pesar de falta de financiación del gobierno a familias de bajos
recursos económicos para que tengan un acceso a servicios de
comunicación tales como la Internet, la TV y las Comunicación, este al
tiempo se ha enfocado en dotar a entidades públicas con este tipo de
tecnología lo cual subsana la primera no conformidad mencionada. A
pesar de los altos costos de los servicios de Internet y TV, la gente ha
ido adquiriendo los teléfonos celulares los cuales le permiten estar
actualizados en muchos temas de la región debido a que les permite
comunicarse fácilmente.
OPORTUNIDAES VS AMENAZAS
A pesar del gran esfuerzo por partes de la empresas prestadoras de
los diferentes servicios por alcanzar una mayor cobertura en el país
además de estandarizar los costos, dicho esfuerzo se ve opacado
debido a que en mucho caso estos tipos de desarrollos son mal
aprovechado por la comunidad, debido a que los utilizan de una
manera poco productiva.
REFERENCIAS
Ana Maria Herrera. (2015). Una mirada reflexiva sobre las TIC en Educación
Superior. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 17, 5.
Campos Calenga Pataca, Febe Angel Ciudad Ricardo,Sergio Roberto Preza
Medina. (2015). Modelo para la gestión del aprendizaje a través de las TIC
como sustento de formación semipresencial del ingeniero informático.
EDUCATECONCIENCIA, 6, 15.
Joaquin Moran, Lenin Lemuz. (2015). Una experiencia práctica para el
acercamiento de alumnos del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
a las TIC. Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria, 8, 13.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitilo 1 nuevas tecnologías de la información
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la informaciónCapitilo 1 nuevas tecnologías de la información
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la informaciónkorisweet
 
Avances tecnológicos en telecomunicacion
Avances tecnológicos en telecomunicacionAvances tecnológicos en telecomunicacion
Avances tecnológicos en telecomunicacion97091404153
 
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la información
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la informaciónCapitilo 1 nuevas tecnologías de la información
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la informaciónkorisweet
 
R10 PRESENTACIÓN POWER POINT
R10 PRESENTACIÓN POWER POINTR10 PRESENTACIÓN POWER POINT
R10 PRESENTACIÓN POWER POINTRocío Reyna
 
Power point
Power point Power point
Power point
Tamara187
 
Tic’s y web 2
Tic’s y web 2Tic’s y web 2
Tic’s y web 2Handy99
 
Avances en la telecomunicaciones a nivel mundial Christian Buele Andres Marin
Avances en la telecomunicaciones a nivel mundial Christian Buele Andres MarinAvances en la telecomunicaciones a nivel mundial Christian Buele Andres Marin
Avances en la telecomunicaciones a nivel mundial Christian Buele Andres MarinChristian502
 
Impacto social, económico y cultural del las telecomunicaciones
Impacto social, económico y cultural del las telecomunicacionesImpacto social, económico y cultural del las telecomunicaciones
Impacto social, económico y cultural del las telecomunicaciones
Sandy Ortega
 
Avances en la telecomunicaciones a nivel mundial diana torres rosmery raiban...
Avances  en la telecomunicaciones a nivel mundial diana torres rosmery raiban...Avances  en la telecomunicaciones a nivel mundial diana torres rosmery raiban...
Avances en la telecomunicaciones a nivel mundial diana torres rosmery raiban...Diana Torres
 
Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...
Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...
Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...
Universidad de Murcia
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la Información Sociedad de la Información
Sociedad de la Información
Mariana Casas
 
Percybal gomez presentacioninforme
Percybal gomez presentacioninformePercybal gomez presentacioninforme
Percybal gomez presentacioninforme
Percy Gómez Vallé
 
Seminario 1. AAI
Seminario 1. AAISeminario 1. AAI
Seminario 1. AAI
Marta Moreno Rodríguez
 
Morales, micca, gomez tp2
Morales, micca, gomez tp2Morales, micca, gomez tp2
Morales, micca, gomez tp2
Lety Gomez Haedo
 
Resumen de las tocs
Resumen de las tocsResumen de las tocs
Resumen de las tocs
Jerson Xaper
 

La actualidad más candente (20)

Capitilo 1 nuevas tecnologías de la información
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la informaciónCapitilo 1 nuevas tecnologías de la información
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la información
 
Avances tecnológicos en telecomunicacion
Avances tecnológicos en telecomunicacionAvances tecnológicos en telecomunicacion
Avances tecnológicos en telecomunicacion
 
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la información
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la informaciónCapitilo 1 nuevas tecnologías de la información
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la información
 
R10 PRESENTACIÓN POWER POINT
R10 PRESENTACIÓN POWER POINTR10 PRESENTACIÓN POWER POINT
R10 PRESENTACIÓN POWER POINT
 
Power point
Power point Power point
Power point
 
Tic’s y web 2
Tic’s y web 2Tic’s y web 2
Tic’s y web 2
 
Avances en la telecomunicaciones a nivel mundial Christian Buele Andres Marin
Avances en la telecomunicaciones a nivel mundial Christian Buele Andres MarinAvances en la telecomunicaciones a nivel mundial Christian Buele Andres Marin
Avances en la telecomunicaciones a nivel mundial Christian Buele Andres Marin
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Impacto social, económico y cultural del las telecomunicaciones
Impacto social, económico y cultural del las telecomunicacionesImpacto social, económico y cultural del las telecomunicaciones
Impacto social, económico y cultural del las telecomunicaciones
 
Lic. ruben
Lic. rubenLic. ruben
Lic. ruben
 
Ticsssss
TicsssssTicsssss
Ticsssss
 
Avances en la telecomunicaciones a nivel mundial diana torres rosmery raiban...
Avances  en la telecomunicaciones a nivel mundial diana torres rosmery raiban...Avances  en la telecomunicaciones a nivel mundial diana torres rosmery raiban...
Avances en la telecomunicaciones a nivel mundial diana torres rosmery raiban...
 
Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...
Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...
Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la Información Sociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
Jhon paul nieto
Jhon paul nietoJhon paul nieto
Jhon paul nieto
 
Percybal gomez presentacioninforme
Percybal gomez presentacioninformePercybal gomez presentacioninforme
Percybal gomez presentacioninforme
 
Esneider cabrera
Esneider cabreraEsneider cabrera
Esneider cabrera
 
Seminario 1. AAI
Seminario 1. AAISeminario 1. AAI
Seminario 1. AAI
 
Morales, micca, gomez tp2
Morales, micca, gomez tp2Morales, micca, gomez tp2
Morales, micca, gomez tp2
 
Resumen de las tocs
Resumen de las tocsResumen de las tocs
Resumen de las tocs
 

Destacado

Bab1, bab2 penyuluhan
Bab1, bab2 penyuluhanBab1, bab2 penyuluhan
Bab1, bab2 penyuluhan
Amirul Nizam Alfian
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Andres Arbito
 
Jalan menuju iman
Jalan menuju imanJalan menuju iman
Jalan menuju iman
Dwi Puspaningrum
 
դելֆին
դելֆինդելֆին
դելֆին
grigoryansyuzi
 
Presentacion ciudad del saber sea ccc mayo 2015
Presentacion ciudad del saber sea ccc mayo 2015Presentacion ciudad del saber sea ccc mayo 2015
Presentacion ciudad del saber sea ccc mayo 2015
Oscar Javier Salazar Amaya
 
Fatty Acid Pattern and Alkaloids of Echium Rauwolfii
Fatty Acid Pattern and Alkaloids of Echium RauwolfiiFatty Acid Pattern and Alkaloids of Echium Rauwolfii
Fatty Acid Pattern and Alkaloids of Echium Rauwolfii
Editor IJCATR
 
China Pulse, November 2013
China Pulse, November 2013China Pulse, November 2013
China Pulse, November 2013
Aman Jha
 
Jake Joslyn Resume
Jake Joslyn ResumeJake Joslyn Resume
Jake Joslyn ResumeJake Joslyn
 

Destacado (13)

Bab1, bab2 penyuluhan
Bab1, bab2 penyuluhanBab1, bab2 penyuluhan
Bab1, bab2 penyuluhan
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
marines letter
marines lettermarines letter
marines letter
 
Jalan menuju iman
Jalan menuju imanJalan menuju iman
Jalan menuju iman
 
դելֆին
դելֆինդելֆին
դելֆին
 
Presentacion ciudad del saber sea ccc mayo 2015
Presentacion ciudad del saber sea ccc mayo 2015Presentacion ciudad del saber sea ccc mayo 2015
Presentacion ciudad del saber sea ccc mayo 2015
 
Fatty Acid Pattern and Alkaloids of Echium Rauwolfii
Fatty Acid Pattern and Alkaloids of Echium RauwolfiiFatty Acid Pattern and Alkaloids of Echium Rauwolfii
Fatty Acid Pattern and Alkaloids of Echium Rauwolfii
 
trade certificate
trade certificatetrade certificate
trade certificate
 
China Pulse, November 2013
China Pulse, November 2013China Pulse, November 2013
China Pulse, November 2013
 
leavers document
leavers documentleavers document
leavers document
 
Jake Joslyn Resume
Jake Joslyn ResumeJake Joslyn Resume
Jake Joslyn Resume
 
Moore_am_port01
Moore_am_port01Moore_am_port01
Moore_am_port01
 
Anu Resume
Anu ResumeAnu Resume
Anu Resume
 

Similar a El desarrollo de las tic

Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benitoEnsayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benitoAccxel Ballets
 
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benitoEnsayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benitoAccxel Ballets
 
Uso de las nuevas tecnologias en el contexto local
Uso de las nuevas tecnologias en el contexto localUso de las nuevas tecnologias en el contexto local
Uso de las nuevas tecnologias en el contexto localAnly Torres Valencia
 
Uso de las nuevas tecnologias en el contexto local
Uso de las nuevas tecnologias en el contexto localUso de las nuevas tecnologias en el contexto local
Uso de las nuevas tecnologias en el contexto localAnly Torres Valencia
 
Tics Y Brecha Digital En CR
Tics Y Brecha Digital En CRTics Y Brecha Digital En CR
Tics Y Brecha Digital En CR
William Villalobos
 
Tics Y Brecha Digital En Cr
Tics Y Brecha Digital En CrTics Y Brecha Digital En Cr
Tics Y Brecha Digital En Cr
williamcr
 
Propuesta De Tic Para El Ecuador
Propuesta De Tic Para El EcuadorPropuesta De Tic Para El Ecuador
Propuesta De Tic Para El Ecuadorguest3c287b
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
JOEL SANTOYO
 
la web
la webla web
la web
johanakelly
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Clara Abadia
 
Las tic trabajo
Las tic trabajoLas tic trabajo
Las tic trabajo
seguridad7p
 
Revista digital paulinaalvarado
Revista digital paulinaalvaradoRevista digital paulinaalvarado
Revista digital paulinaalvarado
Elena Paulina Alvarado López
 
Evaluacion final tic
Evaluacion final ticEvaluacion final tic
Evaluacion final tic
Lolis Azañon
 
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Sergio Andres Moya Suescun
 
Sociedad De La Información
Sociedad De La InformaciónSociedad De La Información
Sociedad De La Información
Santiago Rojas
 
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Liceo Francisco José de Caldas
 

Similar a El desarrollo de las tic (20)

Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benitoEnsayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
 
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benitoEnsayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
Ensayo telecomunicaciones samuel_ballesteros_benito
 
Uso de las nuevas tecnologias en el contexto local
Uso de las nuevas tecnologias en el contexto localUso de las nuevas tecnologias en el contexto local
Uso de las nuevas tecnologias en el contexto local
 
Uso de las nuevas tecnologias en el contexto local
Uso de las nuevas tecnologias en el contexto localUso de las nuevas tecnologias en el contexto local
Uso de las nuevas tecnologias en el contexto local
 
Tics Y Brecha Digital En CR
Tics Y Brecha Digital En CRTics Y Brecha Digital En CR
Tics Y Brecha Digital En CR
 
Tics Y Brecha Digital En Cr
Tics Y Brecha Digital En CrTics Y Brecha Digital En Cr
Tics Y Brecha Digital En Cr
 
Propuesta De Tic Para El Ecuador
Propuesta De Tic Para El EcuadorPropuesta De Tic Para El Ecuador
Propuesta De Tic Para El Ecuador
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
la web
la webla web
la web
 
TIC Y NTIC'S
TIC Y NTIC'STIC Y NTIC'S
TIC Y NTIC'S
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Las tic trabajo
Las tic trabajoLas tic trabajo
Las tic trabajo
 
Revista digital paulinaalvarado
Revista digital paulinaalvaradoRevista digital paulinaalvarado
Revista digital paulinaalvarado
 
Tic
TicTic
Tic
 
Evaluacion final tic
Evaluacion final ticEvaluacion final tic
Evaluacion final tic
 
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
 
Sociedad De La Información
Sociedad De La InformaciónSociedad De La Información
Sociedad De La Información
 
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

El desarrollo de las tic

  • 1. EL DESARROLLO DE LAS TIC JOHN ALEXANDER REYES GOMEZ
  • 2. EL DESARROLLO DE LAS TIC Desde la conferencia mundial sobre la educación superior se ha establecido que el surgimiento de la humanidad debe ir de la mano del conocimiento el cual debe estar acompañado de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). [1] Unas de las principales ventajas de las TIC a nivel mundial es el nuevo enfoque respecto a la educación virtual, ya que en diferentes partes del mundo es muy común el surgimiento de carreras Virtuales, dicho desarrollo ha permitido que muchas personas tengan acceso al conocimiento. [2] Este desarrollo principalmente se da a que en la actualidad el acceso a este tipo de tecnologías está al alcance de todos, y como meta de las entidades se está buscando cubrir un 100% de la comunidad estudiantil.[3] todo este gran esfuerzo está enfocado en incentivar el habito investigativo de la comunidad Universitaria, todo con el fin de que desarrollen nuevas tecnologías locales y por tal motivo evitar el importar tecnología extranjera. A continuación se muestra los resultados obtenidos después de haber obtenido realizado una breve encuesta a gente del común sobre todo el desarrollo y las herramientas involucradas dentro de las TIC
  • 3. Figura 1 Extracto de los Encuestados 2 10 6 2 Estratos de los encuestados 2 3 4 5
  • 4. De la figura 1 se puede observar que la mayor población se encuentra en un estrato 3 el cual equivale a un 50% del total de la población, seguido por el estrato 4 y posteriormente el 2 y 5. Figura 2. Porcentaje de encuestado que conoce que es TIC.
  • 5. En la figura 2 se observa que la mayor parte de la población encuestada en Bogotá sabe que son las TIC, lo cual arroja un buen resultado ya que se evidencia que las personas estas prácticamente que a diario en contacto con dichas herramientas.
  • 6. Figura 3. Evaluación de los servicios. Prácticamente observamos que el 93% de los encuestados muestran una gran aceptación por la calidad del servicio prestado por las diferentes empresas que prestan el servicio de Telefonía, Internet y Tv
  • 7. LIMITANTES: Alto costo de los servicios de comunicación Falta de financiación por parte del gobierno para las familias de bajos recursos Poca cobertura en Internet y TV en las zonas rurales del país OPORTUNIDADES Gran crecimiento por parte de las empresas que prestan estos servicios Buena cobertura por parte de la empresas que prestan servicio de comunicación móvil. La unificación de los costos por parte de las empresas que prestan estos servicios. FORTALEZAS Apoyo por parte del gobierno para dotar a los colegios y entidades publicas con servicio de internet y computadores. Gran acogida por parte de la comunidad por las nuevas tecnologías de comunicación. Fácil acceso a celulares lo que facilita la comunicación entre la población AMENAZAS Estas nuevas tecnologías se prestan para fraudes(Bancarios). Se ha incrementado la pornografía infantil debido a que es muy fácil compartir dicho material en la Internet. Uso inadecuado por parte de la comunidad, lo que ha llevado que se pierdan tradiciones , todo esto por el uso excesivo de estas tecnologías LOFA
  • 8. LIMITANTES VS FORTALEZAS A pesar de falta de financiación del gobierno a familias de bajos recursos económicos para que tengan un acceso a servicios de comunicación tales como la Internet, la TV y las Comunicación, este al tiempo se ha enfocado en dotar a entidades públicas con este tipo de tecnología lo cual subsana la primera no conformidad mencionada. A pesar de los altos costos de los servicios de Internet y TV, la gente ha ido adquiriendo los teléfonos celulares los cuales le permiten estar actualizados en muchos temas de la región debido a que les permite comunicarse fácilmente. OPORTUNIDAES VS AMENAZAS A pesar del gran esfuerzo por partes de la empresas prestadoras de los diferentes servicios por alcanzar una mayor cobertura en el país además de estandarizar los costos, dicho esfuerzo se ve opacado debido a que en mucho caso estos tipos de desarrollos son mal aprovechado por la comunidad, debido a que los utilizan de una manera poco productiva.
  • 9. REFERENCIAS Ana Maria Herrera. (2015). Una mirada reflexiva sobre las TIC en Educación Superior. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 17, 5. Campos Calenga Pataca, Febe Angel Ciudad Ricardo,Sergio Roberto Preza Medina. (2015). Modelo para la gestión del aprendizaje a través de las TIC como sustento de formación semipresencial del ingeniero informático. EDUCATECONCIENCIA, 6, 15. Joaquin Moran, Lenin Lemuz. (2015). Una experiencia práctica para el acercamiento de alumnos del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales a las TIC. Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria, 8, 13.