SlideShare una empresa de Scribd logo
La Sociedad de la Información
Raúl Trejo Delarbre  
Diez rasgos de la Sociedad de la Información
1- Exuberancia.. 
Disponemos de una apabullante y 
diversa cantidad de datos, un 
volumen de información muy 
profuso.
2- Omnipresencia.
•  Los nuevos instrumentos de información, o  sus contenidos:
• los encontramos por doquier.
• Forman parte del escenario público contemporáneo y también de 
nuestra vida privada.
• Nuestros abuelos o bisabuelos,  se asombraron con las primeras 
transmisiones de radio, TV y  cine.
• Nuestros padres, nuestros hijos, nosotros, naturalizamos el paso de 
las innovaciones actuales en el campo de la comunicación (la 
telefonía alámbrica, celular o móvil, las señales satelitales, Internet,  
le chat, etc.
• Los medios de comunicación se han convertido en el espacio de 
interacción social por excelencia.
• La fuerte influencia de los medios representa también una riesgosa 
supeditación a los consorcios que tienen mayor influencia.
3- Irradiación
• La distancias ilimitadas que alcanzan el 
intercambio de mensajes
• Las barreras geográficas se difuminan
• Las distancias físicas se vuelven relativas al 
menos en comparación con el pasado reciente. 
• Ya no tenemos que esperar varios meses para 
que una carta nuestra llegue de un país a otro, ni 
padecer las interrupciones de la telefonía 
convencional.
4- Velocidad.
• La comunicación, salvo fallas técnicas, se ha
vuelto instantánea.
• Ya no es preciso aguardar varios días, o aún
más, para recibir la respuesta del destinatario
de un mensaje nuestro
5- Multilateralidad / Centralidad.
• Las capacidades técnicas de la comunicación
contemporánea permiten que recibamos información de
todas partes.
• Aunque lo más frecuente es que la mayor parte de la
información que circula por el mundo surja de unos cuantos
sitios.
 Muchos de los canales de noticias y noticieros reproducen el
material impartido por pocas cadenas de TV
 La producción cinematográfica sigue siendo centralizada en
las metrópolis culturales.
 En Internet, las páginas más visitadas son de origen
estadounidense y, todavía, el país con más
6- Interactividad / Unilateralidad.
• Con los medios tradicionales, diarios, TV y
radio, se establece una relación UNILATERAL
• Nuevos instrumentos, como Internet,
permiten propagar información, además sus
usuarios pueden ser productores de sus
propios mensajes. INTERACTIVIDAD
7- Desigualdad
• Internet y otros instrumentos para la propagación y
el intercambio de información, no resuelven los
problemas del mundo.
• Reproducen algunas de las desigualdades más
notables que hay en nuestros países.
• En las naciones más industrializadas extienden el
acceso a la red de redes entre porcentajes cada vez
más altos de sus ciudadanos
• Internet sigue siendo ajena a casi la totalidad de la
gente en los países más pobres o incluso en zonas o
entre segmentos de la población marginados aún en
los países más desarrollados.
8- Heterogeneidad.
• En los medios contemporáneos y
particularmente en la Internet se multiplican
actitudes, opiniones, pensamientos y
circunstancias que están presentes en
nuestras sociedades.
• Prejuicios, abusos, insolencias y crímenes,
también esas actitudes y posiciones estarán
expresadas en estos medios.
• Internet se ha convertido en foro para
manifestaciones de toda índole
9 - Desorientación.
• La enorme y creciente cantidad de
información, se ha convertido en desafío
cotidiano y en motivo de agobio (símbolos,
declaraciones, imágenes e incitaciones de casi
cualquier índole a través de los medios)
• El cúmulo de datos no es necesariamente
fuente de enriquecimiento cultural, sino a
veces de aturdimiento personal y colectivo.
• Se necesitan aprendizajes específicos para
elegir entre aquello que nos resulta útil, y lo
mucho de lo que podemos prescindir
10 - Ciudadanía pasiva.
• La dispersión y abundancia de mensajes, la
preponderancia de los contenidos de carácter
comercial y particularmente propagados por
grandes consorcios mediáticos, la ausencia de
capacitación y reflexión suficientes sobre
estos temas, hace que:
El consumo prevalezca sobre la creatividad y
el intercambio mercantil es más frecuente
que el intercambio de conocimientos.
La Sociedad de la Información es, por lo tanto,
realidad y posibilidad. Habría que concebirla
como un proceso en el que nos encontramos
ya, pero cuyo punto de llegada y consolidación
parece aún distante.
Dificultades para que los
mecanismos de información sean
compartidos por la mayoría de las
personas.
Cambio tecnológico
Propagación de información
Desarrollo del conocimiento
Facilidades para desempeñar diversas
tareas profesionales de manera más
flexible
El Libro Verde de la Unión Europea sobre Sociedad de
la Información - 1996
Alberga un inmenso
potencial para la creación
de riqueza, elevar el nivel
de vida y mejorar los
servicios.
La producción de bienes y
servicios se basa cada vez
más en el conocimiento.
Los beneficios del uso
de las TIC tienen una
distribución desigual .
Para dar respuesta a estas preocupaciones
necesitamos unas políticas públicas capaces de
ayudarnos a sacar fruto del progreso tecnológico y
de asegurar el acceso equitativo a la sociedad de la
información y la distribución justa del potencial de
prosperidad
Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
Cátedra: Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso pedagogico del celular "Ring...ring...a estudiar..!
Uso pedagogico del celular  "Ring...ring...a estudiar..!Uso pedagogico del celular  "Ring...ring...a estudiar..!
Uso pedagogico del celular "Ring...ring...a estudiar..!ALPRAGAR
 
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuroLos 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Almadpa
 
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en red
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en redInformacionalismo, Globalización e Interconexión en red
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en red
Andres Mauricio Pineda Gomez
 
Mapa Mental de las Importancia de las TIC en la Educación
Mapa Mental de las Importancia de las TIC en la EducaciónMapa Mental de las Importancia de las TIC en la Educación
Mapa Mental de las Importancia de las TIC en la Educación
amadoperezv
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónWilmer68
 
Analfabetismo digital
Analfabetismo  digitalAnalfabetismo  digital
Analfabetismo digitalMarallende
 
Impactos tecnológicos .
Impactos tecnológicos .Impactos tecnológicos .
Impactos tecnológicos .USS
 

La actualidad más candente (8)

Uso pedagogico del celular "Ring...ring...a estudiar..!
Uso pedagogico del celular  "Ring...ring...a estudiar..!Uso pedagogico del celular  "Ring...ring...a estudiar..!
Uso pedagogico del celular "Ring...ring...a estudiar..!
 
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuroLos 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
 
La globalización y la sociedad red
La globalización y la sociedad redLa globalización y la sociedad red
La globalización y la sociedad red
 
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en red
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en redInformacionalismo, Globalización e Interconexión en red
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en red
 
Mapa Mental de las Importancia de las TIC en la Educación
Mapa Mental de las Importancia de las TIC en la EducaciónMapa Mental de las Importancia de las TIC en la Educación
Mapa Mental de las Importancia de las TIC en la Educación
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Analfabetismo digital
Analfabetismo  digitalAnalfabetismo  digital
Analfabetismo digital
 
Impactos tecnológicos .
Impactos tecnológicos .Impactos tecnológicos .
Impactos tecnológicos .
 

Destacado

Mariana casas curos_tutores
Mariana casas curos_tutoresMariana casas curos_tutores
Mariana casas curos_tutores
Mariana Casas
 
Glogster
Glogster Glogster
Glogster
Mariana Casas
 
¿Sistemas automáticos o manuales?
¿Sistemas automáticos o manuales?¿Sistemas automáticos o manuales?
¿Sistemas automáticos o manuales?
Mariana Casas
 
Papst johannes-paul
Papst johannes-paulPapst johannes-paul
Papst johannes-paul
hschwarte
 
Mobile First - Kommunikationsdesign für den Markt der Zukunft
Mobile First - Kommunikationsdesign für den Markt der ZukunftMobile First - Kommunikationsdesign für den Markt der Zukunft
Mobile First - Kommunikationsdesign für den Markt der Zukunft
Martin Spitzenberg
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
20110421 Weiterbildungskonzept Youpec V2 Sru Short
20110421 Weiterbildungskonzept Youpec V2 Sru Short20110421 Weiterbildungskonzept Youpec V2 Sru Short
20110421 Weiterbildungskonzept Youpec V2 Sru Short
Fleck_Dieter
 
SkinDream TITANIUM
SkinDream TITANIUMSkinDream TITANIUM
SkinDream TITANIUMManu2999
 
Sistema de Informacion
Sistema de InformacionSistema de Informacion
Sistema de Informacionchrnorei
 
Presentación Comité Junio 2011 CECC. Confederación de Camping y Caravaning.
Presentación Comité Junio 2011 CECC. Confederación de Camping y Caravaning.Presentación Comité Junio 2011 CECC. Confederación de Camping y Caravaning.
Presentación Comité Junio 2011 CECC. Confederación de Camping y Caravaning.
Confederación Española de Camping y Caravaning
 
Ppt luft und atmung mit vortrag.ppsm
Ppt luft und atmung mit vortrag.ppsmPpt luft und atmung mit vortrag.ppsm
Ppt luft und atmung mit vortrag.ppsmDaniel Ruckdeschel
 
Autismo2
Autismo2Autismo2
Autismo2
Educación
 
1 bafq10 laboratorio_es
1 bafq10 laboratorio_es1 bafq10 laboratorio_es
1 bafq10 laboratorio_esJOSE MARTINEZ
 
5 tema 310111
5 tema 3101115 tema 310111
5 tema 310111chrnorei
 
“Dires y Diretes … Directores de Escuelas”
“Dires y Diretes … Directores de Escuelas”“Dires y Diretes … Directores de Escuelas”
“Dires y Diretes … Directores de Escuelas”
Pedro Roberto Casanova
 
Presentacion isa
Presentacion isaPresentacion isa
Presentacion isaitherrera
 

Destacado (20)

Mariana casas curos_tutores
Mariana casas curos_tutoresMariana casas curos_tutores
Mariana casas curos_tutores
 
Glogster
Glogster Glogster
Glogster
 
¿Sistemas automáticos o manuales?
¿Sistemas automáticos o manuales?¿Sistemas automáticos o manuales?
¿Sistemas automáticos o manuales?
 
Papst johannes-paul
Papst johannes-paulPapst johannes-paul
Papst johannes-paul
 
Mobile First - Kommunikationsdesign für den Markt der Zukunft
Mobile First - Kommunikationsdesign für den Markt der ZukunftMobile First - Kommunikationsdesign für den Markt der Zukunft
Mobile First - Kommunikationsdesign für den Markt der Zukunft
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
20110421 Weiterbildungskonzept Youpec V2 Sru Short
20110421 Weiterbildungskonzept Youpec V2 Sru Short20110421 Weiterbildungskonzept Youpec V2 Sru Short
20110421 Weiterbildungskonzept Youpec V2 Sru Short
 
Sextoprimaria2010 11
Sextoprimaria2010 11Sextoprimaria2010 11
Sextoprimaria2010 11
 
SkinDream TITANIUM
SkinDream TITANIUMSkinDream TITANIUM
SkinDream TITANIUM
 
Capítulo ii
Capítulo iiCapítulo ii
Capítulo ii
 
Sistema de Informacion
Sistema de InformacionSistema de Informacion
Sistema de Informacion
 
Presentación Comité Junio 2011 CECC. Confederación de Camping y Caravaning.
Presentación Comité Junio 2011 CECC. Confederación de Camping y Caravaning.Presentación Comité Junio 2011 CECC. Confederación de Camping y Caravaning.
Presentación Comité Junio 2011 CECC. Confederación de Camping y Caravaning.
 
Ppt luft und atmung mit vortrag.ppsm
Ppt luft und atmung mit vortrag.ppsmPpt luft und atmung mit vortrag.ppsm
Ppt luft und atmung mit vortrag.ppsm
 
Autismo2
Autismo2Autismo2
Autismo2
 
1 bafq10 laboratorio_es
1 bafq10 laboratorio_es1 bafq10 laboratorio_es
1 bafq10 laboratorio_es
 
5 tema 310111
5 tema 3101115 tema 310111
5 tema 310111
 
Guía educativa déficit visual
Guía educativa déficit visualGuía educativa déficit visual
Guía educativa déficit visual
 
“Dires y Diretes … Directores de Escuelas”
“Dires y Diretes … Directores de Escuelas”“Dires y Diretes … Directores de Escuelas”
“Dires y Diretes … Directores de Escuelas”
 
Presentacion isa
Presentacion isaPresentacion isa
Presentacion isa
 

Similar a Sociedad de la Información

Vivir en la sociedad de la información.
Vivir en la sociedad de la información.Vivir en la sociedad de la información.
Vivir en la sociedad de la información.Jatzyblue
 
La Sociedad de la Informacion
La Sociedad de la InformacionLa Sociedad de la Informacion
La Sociedad de la Informacioncchapuu
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
miki1107
 
Trabajo practico N°1
Trabajo practico N°1 Trabajo practico N°1
Trabajo practico N°1
Fiama Collado
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la informaciónkaren fig
 
Tic slidishere
Tic slidishereTic slidishere
Tic slidishere
Jeremy Suris
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la  informacionSociedad de la  informacion
Sociedad de la informacion
vilmamarisolgarcia
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informaciongamanolasco
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informaciongamanolasco
 
La Sociedad De La InformaciëN
La Sociedad De La InformaciëNLa Sociedad De La InformaciëN
La Sociedad De La InformaciëNtonifercaba
 
Que es la sociedad de la información
Que es la sociedad de la informaciónQue es la sociedad de la información
Que es la sociedad de la informaciónalexandermatias
 
Que es la sociedad de la información
Que es la sociedad de la informaciónQue es la sociedad de la información
Que es la sociedad de la informaciónalexandermatias
 
Que es la sociedad de la información
Que es la sociedad de la informaciónQue es la sociedad de la información
Que es la sociedad de la informaciónxiomaracalderon
 
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La InformacinMaestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La InformacinAdalberto
 
1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udtic1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udticJavier Herrera
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacionNicolas Ricardo
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Luis Ugalde
 
Que es la sociedad de la información
Que es la sociedad de la informaciónQue es la sociedad de la información
Que es la sociedad de la información
gemitagosta
 
Sociedad Información_SYD
Sociedad Información_SYDSociedad Información_SYD
Sociedad Información_SYD
smyepez
 

Similar a Sociedad de la Información (20)

Vivir en la sociedad de la información.
Vivir en la sociedad de la información.Vivir en la sociedad de la información.
Vivir en la sociedad de la información.
 
La Sociedad de la Informacion
La Sociedad de la InformacionLa Sociedad de la Informacion
La Sociedad de la Informacion
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Trabajo practico N°1
Trabajo practico N°1 Trabajo practico N°1
Trabajo practico N°1
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Tic slidishere
Tic slidishereTic slidishere
Tic slidishere
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la  informacionSociedad de la  informacion
Sociedad de la informacion
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
La Sociedad De La InformaciëN
La Sociedad De La InformaciëNLa Sociedad De La InformaciëN
La Sociedad De La InformaciëN
 
Que es la sociedad de la información
Que es la sociedad de la informaciónQue es la sociedad de la información
Que es la sociedad de la información
 
Que es la sociedad de la información
Que es la sociedad de la informaciónQue es la sociedad de la información
Que es la sociedad de la información
 
Que es la sociedad de la información
Que es la sociedad de la informaciónQue es la sociedad de la información
Que es la sociedad de la información
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La InformacinMaestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
 
1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udtic1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udtic
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Que es la sociedad de la información
Que es la sociedad de la informaciónQue es la sociedad de la información
Que es la sociedad de la información
 
Sociedad Información_SYD
Sociedad Información_SYDSociedad Información_SYD
Sociedad Información_SYD
 

Más de Mariana Casas

Anexos fichas
Anexos fichasAnexos fichas
Anexos fichas
Mariana Casas
 
Trans materiales 1ero_cbc
Trans materiales 1ero_cbcTrans materiales 1ero_cbc
Trans materiales 1ero_cbc
Mariana Casas
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricosMariana Casas
 
Sistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesSistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesMariana Casas
 
Sistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesSistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesMariana Casas
 
Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"
Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"
Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"Mariana Casas
 
Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Mariana Casas
 
Proyectos Tecnológicos: "Sistemas de comunicación" y "Sistemas de control"
Proyectos Tecnológicos: "Sistemas de comunicación" y "Sistemas de control"Proyectos Tecnológicos: "Sistemas de comunicación" y "Sistemas de control"
Proyectos Tecnológicos: "Sistemas de comunicación" y "Sistemas de control"Mariana Casas
 
Proyectos: "Sistemas Mecánicos" y Energías renovables"
Proyectos: "Sistemas Mecánicos" y Energías renovables"Proyectos: "Sistemas Mecánicos" y Energías renovables"
Proyectos: "Sistemas Mecánicos" y Energías renovables"Mariana Casas
 
Proyecto: Fabricación de jabón
Proyecto: Fabricación de jabónProyecto: Fabricación de jabón
Proyecto: Fabricación de jabónMariana Casas
 

Más de Mariana Casas (15)

Anexos fichas
Anexos fichasAnexos fichas
Anexos fichas
 
Trans materiales 1ero_cbc
Trans materiales 1ero_cbcTrans materiales 1ero_cbc
Trans materiales 1ero_cbc
 
Anexo ficha8
Anexo ficha8Anexo ficha8
Anexo ficha8
 
Fichas de 1 al 6
Fichas de 1 al 6Fichas de 1 al 6
Fichas de 1 al 6
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp n3 ficha7
Tp n3 ficha7Tp n3 ficha7
Tp n3 ficha7
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Sistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesSistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividades
 
Sistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesSistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividades
 
Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"
Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"
Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"
 
Proyectos Tecnológicos: "Sistemas de comunicación" y "Sistemas de control"
Proyectos Tecnológicos: "Sistemas de comunicación" y "Sistemas de control"Proyectos Tecnológicos: "Sistemas de comunicación" y "Sistemas de control"
Proyectos Tecnológicos: "Sistemas de comunicación" y "Sistemas de control"
 
Proyectos: "Sistemas Mecánicos" y Energías renovables"
Proyectos: "Sistemas Mecánicos" y Energías renovables"Proyectos: "Sistemas Mecánicos" y Energías renovables"
Proyectos: "Sistemas Mecánicos" y Energías renovables"
 
Proyecto: Fabricación de jabón
Proyecto: Fabricación de jabónProyecto: Fabricación de jabón
Proyecto: Fabricación de jabón
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Sociedad de la Información

  • 1. La Sociedad de la Información Raúl Trejo Delarbre   Diez rasgos de la Sociedad de la Información
  • 3. 2- Omnipresencia. •  Los nuevos instrumentos de información, o  sus contenidos: • los encontramos por doquier. • Forman parte del escenario público contemporáneo y también de  nuestra vida privada. • Nuestros abuelos o bisabuelos,  se asombraron con las primeras  transmisiones de radio, TV y  cine. • Nuestros padres, nuestros hijos, nosotros, naturalizamos el paso de  las innovaciones actuales en el campo de la comunicación (la  telefonía alámbrica, celular o móvil, las señales satelitales, Internet,   le chat, etc. • Los medios de comunicación se han convertido en el espacio de  interacción social por excelencia. • La fuerte influencia de los medios representa también una riesgosa  supeditación a los consorcios que tienen mayor influencia.
  • 4. 3- Irradiación • La distancias ilimitadas que alcanzan el  intercambio de mensajes • Las barreras geográficas se difuminan • Las distancias físicas se vuelven relativas al  menos en comparación con el pasado reciente.  • Ya no tenemos que esperar varios meses para  que una carta nuestra llegue de un país a otro, ni  padecer las interrupciones de la telefonía  convencional.
  • 5. 4- Velocidad. • La comunicación, salvo fallas técnicas, se ha vuelto instantánea. • Ya no es preciso aguardar varios días, o aún más, para recibir la respuesta del destinatario de un mensaje nuestro
  • 6. 5- Multilateralidad / Centralidad. • Las capacidades técnicas de la comunicación contemporánea permiten que recibamos información de todas partes. • Aunque lo más frecuente es que la mayor parte de la información que circula por el mundo surja de unos cuantos sitios.  Muchos de los canales de noticias y noticieros reproducen el material impartido por pocas cadenas de TV  La producción cinematográfica sigue siendo centralizada en las metrópolis culturales.  En Internet, las páginas más visitadas son de origen estadounidense y, todavía, el país con más
  • 7. 6- Interactividad / Unilateralidad. • Con los medios tradicionales, diarios, TV y radio, se establece una relación UNILATERAL • Nuevos instrumentos, como Internet, permiten propagar información, además sus usuarios pueden ser productores de sus propios mensajes. INTERACTIVIDAD
  • 8. 7- Desigualdad • Internet y otros instrumentos para la propagación y el intercambio de información, no resuelven los problemas del mundo. • Reproducen algunas de las desigualdades más notables que hay en nuestros países. • En las naciones más industrializadas extienden el acceso a la red de redes entre porcentajes cada vez más altos de sus ciudadanos • Internet sigue siendo ajena a casi la totalidad de la gente en los países más pobres o incluso en zonas o entre segmentos de la población marginados aún en los países más desarrollados.
  • 9. 8- Heterogeneidad. • En los medios contemporáneos y particularmente en la Internet se multiplican actitudes, opiniones, pensamientos y circunstancias que están presentes en nuestras sociedades. • Prejuicios, abusos, insolencias y crímenes, también esas actitudes y posiciones estarán expresadas en estos medios. • Internet se ha convertido en foro para manifestaciones de toda índole
  • 10. 9 - Desorientación. • La enorme y creciente cantidad de información, se ha convertido en desafío cotidiano y en motivo de agobio (símbolos, declaraciones, imágenes e incitaciones de casi cualquier índole a través de los medios) • El cúmulo de datos no es necesariamente fuente de enriquecimiento cultural, sino a veces de aturdimiento personal y colectivo. • Se necesitan aprendizajes específicos para elegir entre aquello que nos resulta útil, y lo mucho de lo que podemos prescindir
  • 11. 10 - Ciudadanía pasiva. • La dispersión y abundancia de mensajes, la preponderancia de los contenidos de carácter comercial y particularmente propagados por grandes consorcios mediáticos, la ausencia de capacitación y reflexión suficientes sobre estos temas, hace que: El consumo prevalezca sobre la creatividad y el intercambio mercantil es más frecuente que el intercambio de conocimientos.
  • 12. La Sociedad de la Información es, por lo tanto, realidad y posibilidad. Habría que concebirla como un proceso en el que nos encontramos ya, pero cuyo punto de llegada y consolidación parece aún distante. Dificultades para que los mecanismos de información sean compartidos por la mayoría de las personas. Cambio tecnológico Propagación de información Desarrollo del conocimiento Facilidades para desempeñar diversas tareas profesionales de manera más flexible
  • 13. El Libro Verde de la Unión Europea sobre Sociedad de la Información - 1996 Alberga un inmenso potencial para la creación de riqueza, elevar el nivel de vida y mejorar los servicios. La producción de bienes y servicios se basa cada vez más en el conocimiento. Los beneficios del uso de las TIC tienen una distribución desigual . Para dar respuesta a estas preocupaciones necesitamos unas políticas públicas capaces de ayudarnos a sacar fruto del progreso tecnológico y de asegurar el acceso equitativo a la sociedad de la información y la distribución justa del potencial de prosperidad Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales Cátedra: Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación