SlideShare una empresa de Scribd logo
RENATA ganó Premio Colombia en Línea 2010
  como Mejor Sitio en Internet de Investigación
  del país por segundo año consecutivo.



 Al igual que en 2009, el portal de la Red Nacional Académica de
 Tecnología Avanzada RENATA fue reconocido con el Premio Colombia
 en Línea 2010 como Mejor sitio Web de Investigación de Colombia.
¿ QUE ES ?

RENATA es la red de tecnología avanzada que
  conecta, comunica y propicia la colaboración
  entre la comunidad académica y científica de
  Colombia con la comunidad académica
  internacional y los centros de investigación más
  desarrollados del mundo
FINALIDAD

El gran valor agregado de
 RENATA radica en el poder de
 comunicación y colaboración
 entre sus miembros. Nuestra
 labor se rige por los principios
 de colaboración, innovación,
 desarrollo tecnológico y
 calidad del servicio.
RENATA es administrada por miembros de
 las Redes Académicas Regionales, el
 Ministerio de Educación, el Ministerio de
 Tecnologías de la Información y las
 Comunicaciones y Colciencias.
OBJETIVO

Nuestro reto es convertirnos en el sistema
 nervioso digital que interconecte e
 incluya a todas las instituciones
 académicas y científicas del país, para
 fortalecer el desarrollo de la ciencia, la
 tecnología y la innovación en beneficio
 del progreso de Colombia
La propuesta del Plan Vive Digital fue presentada
  el 28 de octubre en Andicom 2010 y durante el
  mes de noviembre se recibieron comentarios y
  sugerencias a través de la página
  www.vivedigital.gov.co

Las iniciativas que los 13 Ministerios formularon
  para el plan de tecnología Vive Digital se
  publicaron en el sitio Web:
  www.vivedigital.gov.co el 28 de octubre de
  2010.
Vive digital es la tecnología al
  servicio de los
  Colombianos.
Es el plan de tecnología para
  los próximos cuatro años
  en Colombia, que busca
  que el país dé un gran salto
  tecnológico mediante la
  masificación de Internet y el
  desarrollo del ecosistema
  digital nacional.
OFERTA


Infraestructura                                  Servicios
Mejorar la Red de Telecomunicaciones para        Reducir el Impacto de las TIC en el Medio
Prevención y Atención de Desastres               Ambiente
Facilitar el despliegue de infraestructura de    Crear un Marco Legal y Regulatorio para la
telecomunicaciones                               Convergencia
Crear Estándares de Infraestructura de           Crear un Esquema de Subsidios para
Telecomunicaciones en Hogares                    Internet para Estratos 1 y 2
Promover la Infraestructura para Zonas Rurales   Masificar los Terminales para Internet
Aumentar las Conexiones Internacionales          Reducir de IVA para Internet
Asignar Espectro para Internet Móvil
Expandir de la Red Nacional de Fibra Óptica




                                         DEMANDA


Aplicaciones                                     Usuarios
Promover el Teletrabajo                          Promover TIC para Discapacitados
Promover la Industria de Contenidos Digitales    Fomentar el Uso Responsable de TIC
Impulsar el Desarrollo de Aplicaciones para      Impulsar Programas de Capacitación en
TDT                                              TICs
Impulsar el Desarrollo de Aplicaciones Móviles   Establecer Nuevos Puntos Vive Digital
Impulsar el Programa de Gobierno en Lí-nea -     Crear un Régimen de Calidad y Protección
Gobierno en Lí-nea Territorial                   a Usuarios
Cerrar la brecha digital cuadruplicando el numero
  de conexiones de banda ancha en los próximos
  4 años.
Incrementar la debanda y la fuente de servicios de
  comunicaciones aumentando el tamaño del
  mercado.
Aplicar y optimizar la conexión internacional de
  Colombia.
Esparcir la cobertura de red nacional y fibra
  óptica.
Trabajar para que el estado reduzca sus costos
  tributarios y se eliminen barreras normativas.
Vive digital quedara para acceso compartido y
  participado, soportara un programa de masificación
  de computadores para hogares de 2 y 3 y por ahora
  no están conectados.
Con el acceso masificado de computadores se
  pretende proveer los terminales requeridos por
  todos los colombianos, el acceso y la probación
  brinda a los usuarios involucrarse rápida y
  económicamente el la vida digital.
Incentivar por medio de a las entidades del sector
  publico a que la gente sienta la utilidad de la
  tecnología, a que su vida sea mas fácil gracias a ella
  y a que todos seamos parte de Colombia vive digital.
A QUE TE COJO RATÓN hace parte de la Ruta de
Apropiación en TIC para el desarrollo profesional de
los docentes en el momento de apropiación personal.
En este programa, los docentes se capacitan en el
manejo de herramientas de comunicación interactiva
(correo electrónico, chat, foro virtual, etc.), en el
manejo de información, (búsqueda y publicación de
información en la web, uso de procesador de
texto, hoja de cálculo, editores de
diapositivas, entre otros) y uso del Portal Colombia
Aprende, con el propósito de usar las TIC en la
solución de problemas de interacción y de
comunicación cotidiana, con criterios éticos, de
pertinencia y oportunidad.
La campaña de alfabetización digital "A QUE TE COJO RATÓN", es
posible gracias al esfuerzo realizado por algunos de los aliados del
Ministerio de Educación. Ellos son:

EL SENA: Aporta los tutores para formar a los diferentes grupos
que se conformen de las 59 Secretarías de Educación participantes.
Así mismo, hace posible la disponibilidad de 45 Aulas itinerantes y
110 centros de formación que serán usados en desarrollo de la
campaña.
MICROSOFT: Provee parte de los contenidos para la formación de
los docentes a través del material "Ayúdanos a unir puntos", un
curso básico para maestros que hace parte del convenio "Alianza
por la Educación". Así mismo, está prestando apoyo en la
divulgación de la campaña de alfabetización digital.
SECRETARÍAS DE EDUCACIÓN: Encargados de realizar la
convocatoria a los docentes para inscribirse en los talleres de
alfabetización digital. Además, proveen la logística de
desplazamiento y alimentación a que haya lugar, organización de
grupos y la disposición de aulas de las instituciones educativas.

Operadores de Conectividad: INTERNET POR COLOMBIA y
COMSAT , hacen posible la conectividad de las aulas tipo D que
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El desarrollo de las tic
El desarrollo de las ticEl desarrollo de las tic
El desarrollo de las tic
John Reyes
 
Brechas Digitales
Brechas DigitalesBrechas Digitales
Brechas Digitales
Andres Diaz
 
Oferta mintic
Oferta minticOferta mintic
Oferta mintic
jjsch01
 
Tics (1)
Tics (1)Tics (1)
Tics (1)
Alejandro Ji
 
Reflexiones en torno a la transición hacia la TDT en Ecuador
Reflexiones en torno a la transición hacia la TDT en Ecuador �Reflexiones en torno a la transición hacia la TDT en Ecuador �
Reflexiones en torno a la transición hacia la TDT en Ecuador
Abel Suing
 
La transición de contenidos en la televisión ecuatoriana como consecuencia de...
La transición de contenidos en la televisión ecuatoriana como consecuencia de...La transición de contenidos en la televisión ecuatoriana como consecuencia de...
La transición de contenidos en la televisión ecuatoriana como consecuencia de...
Abel Suing
 
La brecha digital y la piratería
La brecha digital y la pirateríaLa brecha digital y la piratería
La brecha digital y la piratería
María José Palacios Rivas
 
Presentación tdt ec
Presentación tdt   ecPresentación tdt   ec
Presentación tdt ecAbel Suing
 
Presentación Telecentre.org
Presentación Telecentre.orgPresentación Telecentre.org
Presentación Telecentre.orgisidreb
 
Presentaacion ahciet
Presentaacion ahcietPresentaacion ahciet
Presentaacion ahcietcmtg4547
 
Las tic
Las ticLas tic
PLAN VIVE DIGITAL
PLAN VIVE DIGITALPLAN VIVE DIGITAL
PLAN VIVE DIGITAL
manuel alfonso hernandez
 
Codesi capiii diagnostico
Codesi   capiii diagnosticoCodesi   capiii diagnostico
Codesi capiii diagnostico
TI Ingenieros Consulting
 
Presentacion brecha digital
Presentacion brecha digitalPresentacion brecha digital
Presentacion brecha digital
alexgris83
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digitalOscaRT07
 
Revista TICS
Revista TICSRevista TICS

La actualidad más candente (19)

El desarrollo de las tic
El desarrollo de las ticEl desarrollo de las tic
El desarrollo de las tic
 
Brechas Digitales
Brechas DigitalesBrechas Digitales
Brechas Digitales
 
Oferta mintic
Oferta minticOferta mintic
Oferta mintic
 
Tics (1)
Tics (1)Tics (1)
Tics (1)
 
Reflexiones en torno a la transición hacia la TDT en Ecuador
Reflexiones en torno a la transición hacia la TDT en Ecuador �Reflexiones en torno a la transición hacia la TDT en Ecuador �
Reflexiones en torno a la transición hacia la TDT en Ecuador
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
La transición de contenidos en la televisión ecuatoriana como consecuencia de...
La transición de contenidos en la televisión ecuatoriana como consecuencia de...La transición de contenidos en la televisión ecuatoriana como consecuencia de...
La transición de contenidos en la televisión ecuatoriana como consecuencia de...
 
La brecha digital y la piratería
La brecha digital y la pirateríaLa brecha digital y la piratería
La brecha digital y la piratería
 
Presentación tdt ec
Presentación tdt   ecPresentación tdt   ec
Presentación tdt ec
 
Presentación Telecentre.org
Presentación Telecentre.orgPresentación Telecentre.org
Presentación Telecentre.org
 
Las tic 22222
Las tic 22222Las tic 22222
Las tic 22222
 
Presentaacion ahciet
Presentaacion ahcietPresentaacion ahciet
Presentaacion ahciet
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Digital Divide
Digital DivideDigital Divide
Digital Divide
 
PLAN VIVE DIGITAL
PLAN VIVE DIGITALPLAN VIVE DIGITAL
PLAN VIVE DIGITAL
 
Codesi capiii diagnostico
Codesi   capiii diagnosticoCodesi   capiii diagnostico
Codesi capiii diagnostico
 
Presentacion brecha digital
Presentacion brecha digitalPresentacion brecha digital
Presentacion brecha digital
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Revista TICS
Revista TICSRevista TICS
Revista TICS
 

Destacado

MN Enterprise Mobile User Group April 2015 Meeting
MN Enterprise Mobile User Group April 2015 MeetingMN Enterprise Mobile User Group April 2015 Meeting
MN Enterprise Mobile User Group April 2015 Meeting
RBA
 
Población y desarrollo social
Población y desarrollo social  Población y desarrollo social
Población y desarrollo social Yerarsiil
 
δικανικοί όροι αρχαίας ελληνικής γλώσσας
δικανικοί όροι αρχαίας ελληνικής γλώσσαςδικανικοί όροι αρχαίας ελληνικής γλώσσας
δικανικοί όροι αρχαίας ελληνικής γλώσσας
gina zaza
 
A construção psicológica de valores nos contos de fadas contemporânreos na ve...
A construção psicológica de valores nos contos de fadas contemporânreos na ve...A construção psicológica de valores nos contos de fadas contemporânreos na ve...
A construção psicológica de valores nos contos de fadas contemporânreos na ve...
Audrey Danielle Beserra de Brito
 

Destacado (6)

MN Enterprise Mobile User Group April 2015 Meeting
MN Enterprise Mobile User Group April 2015 MeetingMN Enterprise Mobile User Group April 2015 Meeting
MN Enterprise Mobile User Group April 2015 Meeting
 
Pdi
PdiPdi
Pdi
 
Población y desarrollo social
Población y desarrollo social  Población y desarrollo social
Población y desarrollo social
 
Current affairs
Current affairsCurrent affairs
Current affairs
 
δικανικοί όροι αρχαίας ελληνικής γλώσσας
δικανικοί όροι αρχαίας ελληνικής γλώσσαςδικανικοί όροι αρχαίας ελληνικής γλώσσας
δικανικοί όροι αρχαίας ελληνικής γλώσσας
 
A construção psicológica de valores nos contos de fadas contemporânreos na ve...
A construção psicológica de valores nos contos de fadas contemporânreos na ve...A construção psicológica de valores nos contos de fadas contemporânreos na ve...
A construção psicológica de valores nos contos de fadas contemporânreos na ve...
 

Similar a Trabajo tics

Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5
ZoilaSarmiento
 
Exposicion de las tic en diapositivas
Exposicion de las tic en diapositivasExposicion de las tic en diapositivas
Exposicion de las tic en diapositivaskathiss
 
Plan tic colombia
Plan tic colombiaPlan tic colombia
Plan tic colombia
Martha Isabel Tobón Lindo
 
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
P R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en BoliviaP R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
Bolivia Webprende
 
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} EntelPresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} EntelBolivia Webprende
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las ticGUAINIA
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombia
ricardo garzon
 
Sistemas de Comunicaciones 66.77 Tp9 grupo 10
Sistemas de Comunicaciones 66.77 Tp9 grupo 10Sistemas de Comunicaciones 66.77 Tp9 grupo 10
Sistemas de Comunicaciones 66.77 Tp9 grupo 10
fanaur
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las ticGUAINIA
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las ticGUAINIA
 
Plan vive digital
Plan vive digital   Plan vive digital
Plan vive digital
3135462178
 
Plan vive digital-Aplicaciones
Plan vive digital-AplicacionesPlan vive digital-Aplicaciones
Plan vive digital-Aplicaciones
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
 
Taller de gel helga diaz esap informatica 2 2019 2-1
Taller de gel helga diaz esap informatica 2 2019 2-1Taller de gel helga diaz esap informatica 2 2019 2-1
Taller de gel helga diaz esap informatica 2 2019 2-1
E.S.A.P.
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombia
Arley369
 
Taller GEL porras macias
Taller GEL porras macias Taller GEL porras macias
Taller GEL porras macias
Miguel Macias
 
Tic Velezibarra
Tic VelezibarraTic Velezibarra
Mini TCS
Mini TCSMini TCS
Mini TCS
Laura Otalora
 
Puesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasPuesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasMelanisanchez
 

Similar a Trabajo tics (20)

Vive digital r1
Vive digital r1Vive digital r1
Vive digital r1
 
Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5
 
Exposicion de las tic en diapositivas
Exposicion de las tic en diapositivasExposicion de las tic en diapositivas
Exposicion de las tic en diapositivas
 
Plan tic colombia
Plan tic colombiaPlan tic colombia
Plan tic colombia
 
Que son los tics
Que son los tics Que son los tics
Que son los tics
 
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
P R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en BoliviaP R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
 
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} EntelPresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las tic
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombia
 
Sistemas de Comunicaciones 66.77 Tp9 grupo 10
Sistemas de Comunicaciones 66.77 Tp9 grupo 10Sistemas de Comunicaciones 66.77 Tp9 grupo 10
Sistemas de Comunicaciones 66.77 Tp9 grupo 10
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las tic
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las tic
 
Plan vive digital
Plan vive digital   Plan vive digital
Plan vive digital
 
Plan vive digital-Aplicaciones
Plan vive digital-AplicacionesPlan vive digital-Aplicaciones
Plan vive digital-Aplicaciones
 
Taller de gel helga diaz esap informatica 2 2019 2-1
Taller de gel helga diaz esap informatica 2 2019 2-1Taller de gel helga diaz esap informatica 2 2019 2-1
Taller de gel helga diaz esap informatica 2 2019 2-1
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombia
 
Taller GEL porras macias
Taller GEL porras macias Taller GEL porras macias
Taller GEL porras macias
 
Tic Velezibarra
Tic VelezibarraTic Velezibarra
Tic Velezibarra
 
Mini TCS
Mini TCSMini TCS
Mini TCS
 
Puesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasPuesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de las
 

Trabajo tics

  • 1.
  • 2. RENATA ganó Premio Colombia en Línea 2010 como Mejor Sitio en Internet de Investigación del país por segundo año consecutivo. Al igual que en 2009, el portal de la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada RENATA fue reconocido con el Premio Colombia en Línea 2010 como Mejor sitio Web de Investigación de Colombia.
  • 3. ¿ QUE ES ? RENATA es la red de tecnología avanzada que conecta, comunica y propicia la colaboración entre la comunidad académica y científica de Colombia con la comunidad académica internacional y los centros de investigación más desarrollados del mundo
  • 4.
  • 5. FINALIDAD El gran valor agregado de RENATA radica en el poder de comunicación y colaboración entre sus miembros. Nuestra labor se rige por los principios de colaboración, innovación, desarrollo tecnológico y calidad del servicio.
  • 6.
  • 7. RENATA es administrada por miembros de las Redes Académicas Regionales, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Colciencias.
  • 8.
  • 9. OBJETIVO Nuestro reto es convertirnos en el sistema nervioso digital que interconecte e incluya a todas las instituciones académicas y científicas del país, para fortalecer el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en beneficio del progreso de Colombia
  • 10.
  • 11.
  • 12. La propuesta del Plan Vive Digital fue presentada el 28 de octubre en Andicom 2010 y durante el mes de noviembre se recibieron comentarios y sugerencias a través de la página www.vivedigital.gov.co Las iniciativas que los 13 Ministerios formularon para el plan de tecnología Vive Digital se publicaron en el sitio Web: www.vivedigital.gov.co el 28 de octubre de 2010.
  • 13. Vive digital es la tecnología al servicio de los Colombianos. Es el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación de Internet y el desarrollo del ecosistema digital nacional.
  • 14. OFERTA Infraestructura Servicios Mejorar la Red de Telecomunicaciones para Reducir el Impacto de las TIC en el Medio Prevención y Atención de Desastres Ambiente Facilitar el despliegue de infraestructura de Crear un Marco Legal y Regulatorio para la telecomunicaciones Convergencia Crear Estándares de Infraestructura de Crear un Esquema de Subsidios para Telecomunicaciones en Hogares Internet para Estratos 1 y 2 Promover la Infraestructura para Zonas Rurales Masificar los Terminales para Internet Aumentar las Conexiones Internacionales Reducir de IVA para Internet Asignar Espectro para Internet Móvil Expandir de la Red Nacional de Fibra Óptica DEMANDA Aplicaciones Usuarios Promover el Teletrabajo Promover TIC para Discapacitados Promover la Industria de Contenidos Digitales Fomentar el Uso Responsable de TIC Impulsar el Desarrollo de Aplicaciones para Impulsar Programas de Capacitación en TDT TICs Impulsar el Desarrollo de Aplicaciones Móviles Establecer Nuevos Puntos Vive Digital Impulsar el Programa de Gobierno en Lí-nea - Crear un Régimen de Calidad y Protección Gobierno en Lí-nea Territorial a Usuarios
  • 15. Cerrar la brecha digital cuadruplicando el numero de conexiones de banda ancha en los próximos 4 años. Incrementar la debanda y la fuente de servicios de comunicaciones aumentando el tamaño del mercado. Aplicar y optimizar la conexión internacional de Colombia. Esparcir la cobertura de red nacional y fibra óptica. Trabajar para que el estado reduzca sus costos tributarios y se eliminen barreras normativas.
  • 16.
  • 17. Vive digital quedara para acceso compartido y participado, soportara un programa de masificación de computadores para hogares de 2 y 3 y por ahora no están conectados. Con el acceso masificado de computadores se pretende proveer los terminales requeridos por todos los colombianos, el acceso y la probación brinda a los usuarios involucrarse rápida y económicamente el la vida digital.
  • 18. Incentivar por medio de a las entidades del sector publico a que la gente sienta la utilidad de la tecnología, a que su vida sea mas fácil gracias a ella y a que todos seamos parte de Colombia vive digital.
  • 19.
  • 20. A QUE TE COJO RATÓN hace parte de la Ruta de Apropiación en TIC para el desarrollo profesional de los docentes en el momento de apropiación personal. En este programa, los docentes se capacitan en el manejo de herramientas de comunicación interactiva (correo electrónico, chat, foro virtual, etc.), en el manejo de información, (búsqueda y publicación de información en la web, uso de procesador de texto, hoja de cálculo, editores de diapositivas, entre otros) y uso del Portal Colombia Aprende, con el propósito de usar las TIC en la solución de problemas de interacción y de comunicación cotidiana, con criterios éticos, de pertinencia y oportunidad.
  • 21. La campaña de alfabetización digital "A QUE TE COJO RATÓN", es posible gracias al esfuerzo realizado por algunos de los aliados del Ministerio de Educación. Ellos son: EL SENA: Aporta los tutores para formar a los diferentes grupos que se conformen de las 59 Secretarías de Educación participantes. Así mismo, hace posible la disponibilidad de 45 Aulas itinerantes y 110 centros de formación que serán usados en desarrollo de la campaña. MICROSOFT: Provee parte de los contenidos para la formación de los docentes a través del material "Ayúdanos a unir puntos", un curso básico para maestros que hace parte del convenio "Alianza por la Educación". Así mismo, está prestando apoyo en la divulgación de la campaña de alfabetización digital. SECRETARÍAS DE EDUCACIÓN: Encargados de realizar la convocatoria a los docentes para inscribirse en los talleres de alfabetización digital. Además, proveen la logística de desplazamiento y alimentación a que haya lugar, organización de grupos y la disposición de aulas de las instituciones educativas. Operadores de Conectividad: INTERNET POR COLOMBIA y COMSAT , hacen posible la conectividad de las aulas tipo D que
  • 22. GRACIAS POR SU ATENCION