SlideShare una empresa de Scribd logo
El diálogo
Conversación entre interlocutores
Emisores y receptores
Puede ser oral…
• Entonación
• Lenguaje gestual
…o escrito
• Signos de puntuación
• Tipografía
El diálogo es distinto del discurso
En la narración aporta:
• Vivacidad
• y autenticidad
En la narración…
…diálogo en estilo
directo
o indirecto
Estilo directo
• Guión
• Mayúscula
• Explicación o comentario entre guiones o
comas.
Indirecto
Cuando Sócrates hubo dicho esto, me contó
Aristodemo que los demás le elogiaron, pero
que Aristófanes intentó decir algo, puesto que
Sócrates al hablar le había mencionado a
propósito de su discurso. Mas de pronto la
puerta del patio fue golpeada y se produjo un
gran ruido como de participantes en una
fiesta, y se oyó el sonido de una flautista.
Entonces Agatón dijo:
Directo
--Esclavos, id a ver y si es alguno de nuestros
conocidos, hacedle pasar; pero si no, decid
que no estamos bebiendo, sino que estamos
durmiendo ya.
Indirecto
No mucho después se oyó en el patio la voz de
Alcibíades, fuertemente borracho,
preguntando a grandes gritos dónde estaba
Agatón y pidiendo que le llevaran junto a él.
Le condujeron entonces hasta ellos, así como
a la flautista que le sostenía y a algunos otros
de sus acompañantes, pero él se detuvo en la
puerta, coronado con una tupida corona de
hiedra y violetas y con muchas cintas sobre la
cabeza, y dijo:
Directo
--Salud, caballeros. ¿Acogéis como compañero de bebida
a un hombre que está totalmente borracho, o debemos
marcharnos tan pronto como hayamos coronado a
Agatón, que es a lo que hemos venido? Ayer, en efecto,
dijo, no me fue posible venir, pero ahora vengo con
estas cintas sobre la cabeza, para de mi cabeza coronar
la cabeza del hombre más sabio y más bello, si se me
permite hablar así. ¿Os burláis de mí porque estoy
borracho? Pues, aunque os riáis, yo sé bien que digo la
verdad. Pero decidme enseguida: ¿entro en los
términos acordados, o no?, ¿beberéis conmigo, o no?
En el teatro
• Estilo directo:
»Nombre antes de cada intervención
»Acotaciones entre paréntesis y en
cursiva
»Monólogos
Entrevista
• Diálogo periodístico
Entrevistado
• Interés
Entrevistador
• Preguntas preparadas
• Improvisación
Presentación de la entrevista
• Audiovisual
• Con comentarios y explicaciones intercaladas
Actividades
1. Reescribe la entrevista que vamos a escuchar
como si trabajaras para un periódico
2. Escribe un diálogo imaginado entre varios
amigos que acaban de salir del cine (escribe
al menos 10 intervenciones)
3. Transforma en estilo indirecto este
diálogo:
- Buenos días, Caperucita Roja- dijo el lobo.
- Buenos días, amable lobo.
- ¿Adónde vas tan temprano, Caperucita Roja?
- A casa de mi abuelita.
- ¿Y qué llevas en esa canasta?
- Pastel y vino. Ayer fue día de hornear, así que mi pobre
abuelita enferma va a tener algo bueno para fortalecerse.
- ¿Y adonde vive tu abuelita, Caperucita Roja?
- Como a medio kilómetro más adentro en el bosque. Su
casa está bajo tres grandes robles, al lado de unos
avellanos. Seguramente ya los habrás visto- contestó
inocentemente Caperucita Roja.

Más contenido relacionado

Similar a El diálogo

tema-9.ppt
tema-9.ppttema-9.ppt
El Bloque De Texto
El Bloque De TextoEl Bloque De Texto
El Bloque De Textopercy
 
Clase 2 PREPANEXT
Clase 2 PREPANEXTClase 2 PREPANEXT
Clase 2 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Farid Se
 
Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)
miguel7507
 
Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)
hernandezgut
 
El texto dialogado
El texto dialogadoEl texto dialogado
El texto dialogadoIrenecalvods
 
Narrativa de posguerra
Narrativa de posguerraNarrativa de posguerra
Narrativa de posguerra
lenguaorejaverde
 
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-esoPsicoreeduca
 
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-esoPsicoreeduca
 
TALLER DE AUTOAPRENDIZAJE No-1-1. 2 Los signos de puntuación.pdf
TALLER DE AUTOAPRENDIZAJE No-1-1. 2 Los signos de puntuación.pdfTALLER DE AUTOAPRENDIZAJE No-1-1. 2 Los signos de puntuación.pdf
TALLER DE AUTOAPRENDIZAJE No-1-1. 2 Los signos de puntuación.pdf
MauricioLeal27
 
Signo de puntuacion
Signo de puntuacionSigno de puntuacion
Signo de puntuacion
1311480063
 
Cómo acentuar en español
Cómo acentuar en españolCómo acentuar en español
Cómo acentuar en español
anietom1926
 
Textos Dialogados
Textos DialogadosTextos Dialogados
Textos Dialogados
Kathy Ibañez
 
Diapositivas (lengua, boloque ii)
Diapositivas (lengua, boloque ii)Diapositivas (lengua, boloque ii)
Diapositivas (lengua, boloque ii)LauraLola
 

Similar a El diálogo (20)

El diálogo.
El diálogo.El diálogo.
El diálogo.
 
Dialogo
DialogoDialogo
Dialogo
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
tema-9.ppt
tema-9.ppttema-9.ppt
tema-9.ppt
 
El Bloque De Texto
El Bloque De TextoEl Bloque De Texto
El Bloque De Texto
 
Clase 2 PREPANEXT
Clase 2 PREPANEXTClase 2 PREPANEXT
Clase 2 PREPANEXT
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)
 
Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)
 
El texto dialogado
El texto dialogadoEl texto dialogado
El texto dialogado
 
Modos narrativos mecc
Modos narrativos  meccModos narrativos  mecc
Modos narrativos mecc
 
Narrativa de posguerra
Narrativa de posguerraNarrativa de posguerra
Narrativa de posguerra
 
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
 
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
 
TALLER DE AUTOAPRENDIZAJE No-1-1. 2 Los signos de puntuación.pdf
TALLER DE AUTOAPRENDIZAJE No-1-1. 2 Los signos de puntuación.pdfTALLER DE AUTOAPRENDIZAJE No-1-1. 2 Los signos de puntuación.pdf
TALLER DE AUTOAPRENDIZAJE No-1-1. 2 Los signos de puntuación.pdf
 
Signo de puntuacion
Signo de puntuacionSigno de puntuacion
Signo de puntuacion
 
Cómo acentuar en español
Cómo acentuar en españolCómo acentuar en español
Cómo acentuar en español
 
Textos Dialogados
Textos DialogadosTextos Dialogados
Textos Dialogados
 
Diapositivas (lengua, boloque ii)
Diapositivas (lengua, boloque ii)Diapositivas (lengua, boloque ii)
Diapositivas (lengua, boloque ii)
 

Más de isaacramos

La descripción
La descripciónLa descripción
La descripciónisaacramos
 
La prosopografía
La prosopografíaLa prosopografía
La prosopografíaisaacramos
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
isaacramos
 
Léxico y semántica
Léxico y semánticaLéxico y semántica
Léxico y semánticaisaacramos
 
Geografía 6 asia
Geografía 6 asiaGeografía 6 asia
Geografía 6 asia
isaacramos
 
Subrayado y esquema de ejemplo
Subrayado y esquema de ejemploSubrayado y esquema de ejemplo
Subrayado y esquema de ejemploisaacramos
 
Geografía5 europa
Geografía5 europaGeografía5 europa
Geografía5 europaisaacramos
 
La Transmisió de los Textos Griegos
La Transmisió de los Textos GriegosLa Transmisió de los Textos Griegos
La Transmisió de los Textos Griegos
isaacramos
 
Historia de La Escritura
Historia de La EscrituraHistoria de La Escritura
Historia de La Escrituraisaacramos
 
Historia de Grecia. Edad del Bronce
Historia de Grecia. Edad del BronceHistoria de Grecia. Edad del Bronce
Historia de Grecia. Edad del Bronce
isaacramos
 
Tema de aoristo
Tema de aoristoTema de aoristo
Tema de aoristo
isaacramos
 

Más de isaacramos (12)

La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
La prosopografía
La prosopografíaLa prosopografía
La prosopografía
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Léxico y semántica
Léxico y semánticaLéxico y semántica
Léxico y semántica
 
Geografía 6 asia
Geografía 6 asiaGeografía 6 asia
Geografía 6 asia
 
Subrayado y esquema de ejemplo
Subrayado y esquema de ejemploSubrayado y esquema de ejemplo
Subrayado y esquema de ejemplo
 
Geografía5 europa
Geografía5 europaGeografía5 europa
Geografía5 europa
 
La Transmisió de los Textos Griegos
La Transmisió de los Textos GriegosLa Transmisió de los Textos Griegos
La Transmisió de los Textos Griegos
 
Historia de La Escritura
Historia de La EscrituraHistoria de La Escritura
Historia de La Escritura
 
Historia de Grecia. Edad del Bronce
Historia de Grecia. Edad del BronceHistoria de Grecia. Edad del Bronce
Historia de Grecia. Edad del Bronce
 
Tema de aoristo
Tema de aoristoTema de aoristo
Tema de aoristo
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

El diálogo

  • 4. Puede ser oral… • Entonación • Lenguaje gestual
  • 5. …o escrito • Signos de puntuación • Tipografía
  • 6. El diálogo es distinto del discurso
  • 7. En la narración aporta: • Vivacidad • y autenticidad
  • 8. En la narración… …diálogo en estilo directo o indirecto
  • 9. Estilo directo • Guión • Mayúscula • Explicación o comentario entre guiones o comas.
  • 10. Indirecto Cuando Sócrates hubo dicho esto, me contó Aristodemo que los demás le elogiaron, pero que Aristófanes intentó decir algo, puesto que Sócrates al hablar le había mencionado a propósito de su discurso. Mas de pronto la puerta del patio fue golpeada y se produjo un gran ruido como de participantes en una fiesta, y se oyó el sonido de una flautista. Entonces Agatón dijo:
  • 11. Directo --Esclavos, id a ver y si es alguno de nuestros conocidos, hacedle pasar; pero si no, decid que no estamos bebiendo, sino que estamos durmiendo ya.
  • 12. Indirecto No mucho después se oyó en el patio la voz de Alcibíades, fuertemente borracho, preguntando a grandes gritos dónde estaba Agatón y pidiendo que le llevaran junto a él. Le condujeron entonces hasta ellos, así como a la flautista que le sostenía y a algunos otros de sus acompañantes, pero él se detuvo en la puerta, coronado con una tupida corona de hiedra y violetas y con muchas cintas sobre la cabeza, y dijo:
  • 13. Directo --Salud, caballeros. ¿Acogéis como compañero de bebida a un hombre que está totalmente borracho, o debemos marcharnos tan pronto como hayamos coronado a Agatón, que es a lo que hemos venido? Ayer, en efecto, dijo, no me fue posible venir, pero ahora vengo con estas cintas sobre la cabeza, para de mi cabeza coronar la cabeza del hombre más sabio y más bello, si se me permite hablar así. ¿Os burláis de mí porque estoy borracho? Pues, aunque os riáis, yo sé bien que digo la verdad. Pero decidme enseguida: ¿entro en los términos acordados, o no?, ¿beberéis conmigo, o no?
  • 14. En el teatro • Estilo directo: »Nombre antes de cada intervención »Acotaciones entre paréntesis y en cursiva »Monólogos
  • 18. Presentación de la entrevista • Audiovisual • Con comentarios y explicaciones intercaladas
  • 19. Actividades 1. Reescribe la entrevista que vamos a escuchar como si trabajaras para un periódico 2. Escribe un diálogo imaginado entre varios amigos que acaban de salir del cine (escribe al menos 10 intervenciones)
  • 20. 3. Transforma en estilo indirecto este diálogo: - Buenos días, Caperucita Roja- dijo el lobo. - Buenos días, amable lobo. - ¿Adónde vas tan temprano, Caperucita Roja? - A casa de mi abuelita. - ¿Y qué llevas en esa canasta? - Pastel y vino. Ayer fue día de hornear, así que mi pobre abuelita enferma va a tener algo bueno para fortalecerse. - ¿Y adonde vive tu abuelita, Caperucita Roja? - Como a medio kilómetro más adentro en el bosque. Su casa está bajo tres grandes robles, al lado de unos avellanos. Seguramente ya los habrás visto- contestó inocentemente Caperucita Roja.