SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Matemática
Grado: 2do
Tema: El dinero
Por: Zurima K. Cruz
JUSTIFICACION

La tecnología ha invadido nuestras vidas, y
  en algún momento a tu alrededor habrás
  tenido contacto con juegos de video y
  computadoras, es por esta razón que
  usarás la tecnología para aprender
  destrezas de Matemática donde
  participes activamente e individualmente.
  Espero que disfrutes de esta experiencia
  tecnológica a la vez que aprendes.
PROPOSITO


El propósito de este módulo es que puedas
conocer un poco más sobre EL DINERO y la
importancia de este en nuestras vidas.
Todos usamos el dinero pero pocos sabemos
lo que en verdad es. A continuación podrás
conocer el gran valor que significa en
nuestras vidas.
OBJETIVO GENERAL


Al finalizar este módulo, se espera que
 domines con un 80 por ciento o más la
 destreza de Inferir y evaluar y que
 puedas reconocer con exactitud el valor
 de cada moneda y su relación en nuestras
 vidas.
OBJETIVO ESPECIFICO
A través de este módulo se espera que domines un
  80 por ciento o más de las siguientes destrezas:

• Analizar las monedas que utilizarás correctamente
  cuando compres un artículo.
• Inferir la cantidad de dinero que necesitas para
  comprar un artículo.
• Identificar la moneda correcta de acuerdo a su
  valor.
• Evaluar la importancia del dinero en la vida diaria.
CARTA DE PRESENTACION
• En esta lección aprenderás datos muy
  importantes sobre EL DINERO y su gran
  importancia en nuestras vidas. El dinero
  tiene una función importante y conocerás
  el valor de cada moneda. A través de este
  módulo aprenderás la importancia del
  ahorro y como administrar el dinero.
  Espero que disfrutes de esta lección que
  ha sido diseñada de forma atractiva e
  interesante para que puedas disfrutar
  mientras aprendes.
INSTRUCCIONES

Este módulo fue creado para que te
 diviertas y a la misma vez que aprendas.
 Antes de continuar con esta tarea,
 deberás conocer algunos botones que te
 ayudarán a completar el trabajo.
                            Si necesitas ayuda,
        Regresas a la       ¡Oprímelo!
        página anterior
                             Sales de la lección
        Continuas a la
        siguiente página
PRE-PRUEBA

Selecciona la contestación
correcta.
1. ¿Cuál es el nombre de esta moneda?



   centavo                    ficha


                  peseta
PRE-PRUEBA


   Selecciona la contestación correcta.

2. ¿Cuánto dinero hay aquí?




3 centavos      3 fichas       3 pesetas
PRE-PRUEBA


     Selecciona la contestación correcta.

3. ¿Cuál es el valor de esta moneda?




   25¢            5¢              10 ¢
PRE-PRUEBA

    Selecciona la contestación correcta.

4. ¿Qué podemos hacer con el dinero?

         gastarlo en tonterias


             ahorrar

             regalarlo
PRE-PRUEBA

  Selecciona la contestación correcta.

5. ¿Cuál es el valor de este billete?




  $2.00           $5.00           $1.00
PRE-PRUEBA

    Selecciona la contestación correcta.

6. Para comprar este juguete
                               En venta
¿Qué moneda necesitas??



                                25 ¢
LECCION




• Constantemente a nuestro alrededor estamos
  observando el dinero. Nuestros padres lo
  utilizan para comprar comida, utencilios, ropa
  y a veces nos dan un poco para comprar
  dulces o juguetes.
LECCION

• Obtener el dinero no es fácil,
pues nuestros padres tiene que
trabajar para poder conseguirlo.
Algunas veces si necesitamos tenemos
querecoger el cuarto, botar la basura entre otras
cosas y es una forma también de nosotros
obtener el dinero. Es bien importante ahorarlo, o
sea guardarlo y no gastarlo en tonterias o cosas
que no valgan la pena, pues obtenerlo no es fácil.
LECCION

• Cada moneda tiene un valor y unas
  características distintas. A continuación
  observaremos algunas monedas y billetes
  que comúnmente las hemos utilizado.

• Oprime el botón para conocer un poco más.

                                billete
    monedas

                   el banco
CENTAVO

Esta moneda se llama el CENTAVO y
tiene un valor de 1¢. Se conoce como el
chavito.
Es de color bronce y en uno
de sus lados tiene la figura
de Abraham Lincoln quien
fue el presidente número 16
de los Estados Unidos.
Centavo


100 centavitos hacen un dólar.

    100 ¢ =
5 centavitos hacen una ficha

                         =         5¢
10 centavos hacen un vellón.

                                     =
FICHA


• Esta moneda tiene un
valor de 5¢. Y es conocida
 como la ficha. Está hecha
de Nickel. Podemos
observa la figura de
Thomas Jefferson, tercer
Presidente de los Estados
  Unidos.
Vellón




Tenemos la moneda más
 pequeña. Conocida como el
 vellón o moneda de 10 ¢. En la
 parte delantera tenemos a
 Franklin Delano Roosevelt.
Peseta



• Esta moneda de 25¢ es
  conocida como la peseta.
  En la parte delantera
  encontramos a George
  Washington, primer
  Presidente de los
 Estados Unidos.
BILLETE

• Construido              Oprime sobre la foto
  cuidadosamente con
  un papel especial. En
  el centro de cada
  billete se encuentra
  la figura de una
  persona importante o
  algún monumento.
EL BANCO


• En lugares como este,
se puede guardar el dinero; de
esta forma estamos ahorrando.
Muchos de nuestros padres
guardan su dinero aquí. ¡Y tu,
 también puedes hacerlo!.
Lección
• ¡Hola!
  Mi nombre es George,
   fui el Primer Presidente de
   los Estados Unidos.
   Para mi es un placer compartir
   contigo en esta lección.
  Te ayudaré a completarla exitosamente.

   ¡Adelante hacia la aventura!
Escoge

Este carrito esta en venta.
¿Puedes seleccionar el
grupo de monedas que
necesitas para comprarlo?


                              35¢
Identifica

• María tiene dinero para
  comprar un libro en la feria
  del libro en su escuela.
  ¿Cuánto dinero ella tiene?




    $1.00            $1.36       25¢
Escoge


 • Marcos tiene 1 Peseta, 1
   Vellón y una Ficha.
   Compró un lápiz por 35¢.
   ¿Qué moneda le sobró?
POST-PRUEBA



• Para finalizar nuestra lección
  interactiva, deberás demostrar tus
  conocimientos sobre
   EL DINERO.

        ¿Aceptas el reto?
Post-PRUEBA

Selecciona la contestación correcta.

1. ¿Cuál es el nombre de esta moneda?



   centavo                             ficha


                     peseta
Post-PRUEBA


   Selecciona la contestación correcta.

2. ¿Cuánto dinero hay aquí?




3 centavos      3 fichas       3 pesetas
Post-PRUEBA


  Selecciona la contestación correcta.

3. ¿Cuál es el valor de esta moneda?




   25¢            5¢              10 ¢
Post-PRUEBA

  Selecciona la contestación correcta.

4. ¿Qué podemos hacer con el dinero?

         gastarlo en tonterias


             ahorrar

             regalarlo
Post-PRUEBA

Selecciona la contestación correcta.

5. ¿Cuál es el valor de este billete?




  $2.00           $5.00           $1.00
Post-PRUEBA

   Selecciona la contestación correcta.


6. Para comprar este juguete   En venta
¿Qué moneda necesitas??



                                25 ¢
Fin de la lección




Has completado exitosamente la lección.
 Continua trabajando de esa forma para
 que alcances todas las metas.
AYUDA

Este es el valor de cada moneda


                             5¢
   1¢




                                  25 ¢
    10 ¢
AYUDA

Este es el valor de cada moneda


                           5¢
    1¢




                                25 ¢
     10 ¢
George Washington



• George
  Washington, primer
  Presidente de los
  Estados Unidos.
Puedes mejorarlo
AYUDA

Este es el valor de cada moneda


                           5¢
    1¢




                                25 ¢
     10 ¢
Mágico
AYUDA

Este es el valor de cada moneda


                           5¢
    1¢




                                25 ¢
     10 ¢
AYUDA

Este es el valor de cada moneda


                           5¢
    1¢




                                25 ¢
     10 ¢
Puedes mejorarlo
Puedes mejorarlo
El Dinero

Más contenido relacionado

Similar a El Dinero

Guia sistema monetario nb2
Guia sistema monetario nb2Guia sistema monetario nb2
Guia sistema monetario nb2manueloyarzun
 
¿Qué Cuesta?
¿Qué Cuesta?¿Qué Cuesta?
¿Qué Cuesta?
Babies Cant Wait
 
Modulo instruccional!
Modulo instruccional! Modulo instruccional!
Modulo instruccional!
yamilette22
 
3°cuadernillo remedial primaria1
3°cuadernillo remedial primaria13°cuadernillo remedial primaria1
3°cuadernillo remedial primaria1
Graciela Grijalva
 
Recordando el sistema monetario chileno
Recordando el sistema monetario chilenoRecordando el sistema monetario chileno
Recordando el sistema monetario chileno
Marcia Seguel
 
Jimmy
JimmyJimmy
PPT DE MONEDAS.pptx
PPT DE MONEDAS.pptxPPT DE MONEDAS.pptx
PPT DE MONEDAS.pptx
Carmen Gloria Olave
 
NT2 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT2 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1NT2 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT2 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 125karen
 
calendario.pdf
calendario.pdfcalendario.pdf
calendario.pdf
ClaudiaHernandez879041
 
Matemáticas 2 basico
Matemáticas 2 basicoMatemáticas 2 basico
Matemáticas 2 basico
Paula Rojas
 
Quien mas menos
Quien mas menosQuien mas menos
Quien mas menos
A. Rodríguez
 
Plan Negocios Version2
Plan Negocios Version2Plan Negocios Version2
Plan Negocios Version2
Quiterio Pinzon
 
Matemática 4º.pdf
Matemática 4º.pdfMatemática 4º.pdf
Matemática 4º.pdf
Gnesis68
 
Revista garabato junio 2016
Revista garabato junio 2016Revista garabato junio 2016
Revista garabato junio 2016
Jose Pérez Pedregosa
 
Galletas de la suerte ONCE
Galletas de la suerte ONCE Galletas de la suerte ONCE
Galletas de la suerte ONCE
Genadio Colinas
 
SERIE PIEDRA LIBRE
SERIE PIEDRA LIBRE SERIE PIEDRA LIBRE
SERIE PIEDRA LIBRE
Jesy Gamboa
 

Similar a El Dinero (20)

Guia sistema monetario nb2
Guia sistema monetario nb2Guia sistema monetario nb2
Guia sistema monetario nb2
 
¿Qué Cuesta?
¿Qué Cuesta?¿Qué Cuesta?
¿Qué Cuesta?
 
Modulo instruccional!
Modulo instruccional! Modulo instruccional!
Modulo instruccional!
 
Billete
BilleteBillete
Billete
 
3°cuadernillo remedial primaria1
3°cuadernillo remedial primaria13°cuadernillo remedial primaria1
3°cuadernillo remedial primaria1
 
Recordando el sistema monetario chileno
Recordando el sistema monetario chilenoRecordando el sistema monetario chileno
Recordando el sistema monetario chileno
 
Maths game
Maths gameMaths game
Maths game
 
Sist.monet. 4
Sist.monet. 4Sist.monet. 4
Sist.monet. 4
 
Jimmy
JimmyJimmy
Jimmy
 
PPT DE MONEDAS.pptx
PPT DE MONEDAS.pptxPPT DE MONEDAS.pptx
PPT DE MONEDAS.pptx
 
NT2 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT2 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1NT2 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT2 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
 
calendario.pdf
calendario.pdfcalendario.pdf
calendario.pdf
 
Matemáticas 2 basico
Matemáticas 2 basicoMatemáticas 2 basico
Matemáticas 2 basico
 
Quien mas menos
Quien mas menosQuien mas menos
Quien mas menos
 
Plan Negocios Version2
Plan Negocios Version2Plan Negocios Version2
Plan Negocios Version2
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Matemática 4º.pdf
Matemática 4º.pdfMatemática 4º.pdf
Matemática 4º.pdf
 
Revista garabato junio 2016
Revista garabato junio 2016Revista garabato junio 2016
Revista garabato junio 2016
 
Galletas de la suerte ONCE
Galletas de la suerte ONCE Galletas de la suerte ONCE
Galletas de la suerte ONCE
 
SERIE PIEDRA LIBRE
SERIE PIEDRA LIBRE SERIE PIEDRA LIBRE
SERIE PIEDRA LIBRE
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

El Dinero

  • 1. Materia: Matemática Grado: 2do Tema: El dinero Por: Zurima K. Cruz
  • 2. JUSTIFICACION La tecnología ha invadido nuestras vidas, y en algún momento a tu alrededor habrás tenido contacto con juegos de video y computadoras, es por esta razón que usarás la tecnología para aprender destrezas de Matemática donde participes activamente e individualmente. Espero que disfrutes de esta experiencia tecnológica a la vez que aprendes.
  • 3. PROPOSITO El propósito de este módulo es que puedas conocer un poco más sobre EL DINERO y la importancia de este en nuestras vidas. Todos usamos el dinero pero pocos sabemos lo que en verdad es. A continuación podrás conocer el gran valor que significa en nuestras vidas.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Al finalizar este módulo, se espera que domines con un 80 por ciento o más la destreza de Inferir y evaluar y que puedas reconocer con exactitud el valor de cada moneda y su relación en nuestras vidas.
  • 5. OBJETIVO ESPECIFICO A través de este módulo se espera que domines un 80 por ciento o más de las siguientes destrezas: • Analizar las monedas que utilizarás correctamente cuando compres un artículo. • Inferir la cantidad de dinero que necesitas para comprar un artículo. • Identificar la moneda correcta de acuerdo a su valor. • Evaluar la importancia del dinero en la vida diaria.
  • 6. CARTA DE PRESENTACION • En esta lección aprenderás datos muy importantes sobre EL DINERO y su gran importancia en nuestras vidas. El dinero tiene una función importante y conocerás el valor de cada moneda. A través de este módulo aprenderás la importancia del ahorro y como administrar el dinero. Espero que disfrutes de esta lección que ha sido diseñada de forma atractiva e interesante para que puedas disfrutar mientras aprendes.
  • 7. INSTRUCCIONES Este módulo fue creado para que te diviertas y a la misma vez que aprendas. Antes de continuar con esta tarea, deberás conocer algunos botones que te ayudarán a completar el trabajo. Si necesitas ayuda, Regresas a la ¡Oprímelo! página anterior Sales de la lección Continuas a la siguiente página
  • 8. PRE-PRUEBA Selecciona la contestación correcta. 1. ¿Cuál es el nombre de esta moneda? centavo ficha peseta
  • 9. PRE-PRUEBA Selecciona la contestación correcta. 2. ¿Cuánto dinero hay aquí? 3 centavos 3 fichas 3 pesetas
  • 10. PRE-PRUEBA Selecciona la contestación correcta. 3. ¿Cuál es el valor de esta moneda? 25¢ 5¢ 10 ¢
  • 11. PRE-PRUEBA Selecciona la contestación correcta. 4. ¿Qué podemos hacer con el dinero? gastarlo en tonterias ahorrar regalarlo
  • 12. PRE-PRUEBA Selecciona la contestación correcta. 5. ¿Cuál es el valor de este billete? $2.00 $5.00 $1.00
  • 13. PRE-PRUEBA Selecciona la contestación correcta. 6. Para comprar este juguete En venta ¿Qué moneda necesitas?? 25 ¢
  • 14. LECCION • Constantemente a nuestro alrededor estamos observando el dinero. Nuestros padres lo utilizan para comprar comida, utencilios, ropa y a veces nos dan un poco para comprar dulces o juguetes.
  • 15. LECCION • Obtener el dinero no es fácil, pues nuestros padres tiene que trabajar para poder conseguirlo. Algunas veces si necesitamos tenemos querecoger el cuarto, botar la basura entre otras cosas y es una forma también de nosotros obtener el dinero. Es bien importante ahorarlo, o sea guardarlo y no gastarlo en tonterias o cosas que no valgan la pena, pues obtenerlo no es fácil.
  • 16. LECCION • Cada moneda tiene un valor y unas características distintas. A continuación observaremos algunas monedas y billetes que comúnmente las hemos utilizado. • Oprime el botón para conocer un poco más. billete monedas el banco
  • 17. CENTAVO Esta moneda se llama el CENTAVO y tiene un valor de 1¢. Se conoce como el chavito. Es de color bronce y en uno de sus lados tiene la figura de Abraham Lincoln quien fue el presidente número 16 de los Estados Unidos.
  • 18. Centavo 100 centavitos hacen un dólar. 100 ¢ = 5 centavitos hacen una ficha = 5¢ 10 centavos hacen un vellón. =
  • 19. FICHA • Esta moneda tiene un valor de 5¢. Y es conocida como la ficha. Está hecha de Nickel. Podemos observa la figura de Thomas Jefferson, tercer Presidente de los Estados Unidos.
  • 20. Vellón Tenemos la moneda más pequeña. Conocida como el vellón o moneda de 10 ¢. En la parte delantera tenemos a Franklin Delano Roosevelt.
  • 21. Peseta • Esta moneda de 25¢ es conocida como la peseta. En la parte delantera encontramos a George Washington, primer Presidente de los Estados Unidos.
  • 22. BILLETE • Construido Oprime sobre la foto cuidadosamente con un papel especial. En el centro de cada billete se encuentra la figura de una persona importante o algún monumento.
  • 23. EL BANCO • En lugares como este, se puede guardar el dinero; de esta forma estamos ahorrando. Muchos de nuestros padres guardan su dinero aquí. ¡Y tu, también puedes hacerlo!.
  • 24. Lección • ¡Hola! Mi nombre es George, fui el Primer Presidente de los Estados Unidos. Para mi es un placer compartir contigo en esta lección. Te ayudaré a completarla exitosamente. ¡Adelante hacia la aventura!
  • 25. Escoge Este carrito esta en venta. ¿Puedes seleccionar el grupo de monedas que necesitas para comprarlo? 35¢
  • 26. Identifica • María tiene dinero para comprar un libro en la feria del libro en su escuela. ¿Cuánto dinero ella tiene? $1.00 $1.36 25¢
  • 27. Escoge • Marcos tiene 1 Peseta, 1 Vellón y una Ficha. Compró un lápiz por 35¢. ¿Qué moneda le sobró?
  • 28. POST-PRUEBA • Para finalizar nuestra lección interactiva, deberás demostrar tus conocimientos sobre EL DINERO. ¿Aceptas el reto?
  • 29. Post-PRUEBA Selecciona la contestación correcta. 1. ¿Cuál es el nombre de esta moneda? centavo ficha peseta
  • 30. Post-PRUEBA Selecciona la contestación correcta. 2. ¿Cuánto dinero hay aquí? 3 centavos 3 fichas 3 pesetas
  • 31. Post-PRUEBA Selecciona la contestación correcta. 3. ¿Cuál es el valor de esta moneda? 25¢ 5¢ 10 ¢
  • 32. Post-PRUEBA Selecciona la contestación correcta. 4. ¿Qué podemos hacer con el dinero? gastarlo en tonterias ahorrar regalarlo
  • 33. Post-PRUEBA Selecciona la contestación correcta. 5. ¿Cuál es el valor de este billete? $2.00 $5.00 $1.00
  • 34. Post-PRUEBA Selecciona la contestación correcta. 6. Para comprar este juguete En venta ¿Qué moneda necesitas?? 25 ¢
  • 35. Fin de la lección Has completado exitosamente la lección. Continua trabajando de esa forma para que alcances todas las metas.
  • 36.
  • 37.
  • 38. AYUDA Este es el valor de cada moneda 5¢ 1¢ 25 ¢ 10 ¢
  • 39.
  • 40.
  • 41. AYUDA Este es el valor de cada moneda 5¢ 1¢ 25 ¢ 10 ¢
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. George Washington • George Washington, primer Presidente de los Estados Unidos.
  • 51.
  • 52.
  • 54.
  • 55. AYUDA Este es el valor de cada moneda 5¢ 1¢ 25 ¢ 10 ¢
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60. AYUDA Este es el valor de cada moneda 5¢ 1¢ 25 ¢ 10 ¢
  • 61.
  • 62.
  • 63. AYUDA Este es el valor de cada moneda 5¢ 1¢ 25 ¢ 10 ¢
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 75.