SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus del chinkungunya
La fiebre de chikungunya, causada por un virus transmitido por mosquitos, es una
enfermedad que provoca un cuadro febril agudo. Originaria de África, cada vez es más
común en los países desarrollados.
Causas de la fiebre de chikungunya
El responsable de esta enfermedad es un virus, el chikungunya, de la familia de los
togaviridae. Estos virus se conocen desde hace décadas por causar afecciones que se
transmiten por picaduras de artrópodos. El virus de la fiebre de chikungunya no se
puede transmitir de persona a persona. Su contagio es siempre a través de unos tipos
de mosquitos concretos, el Aedes aegypti y el Aedes albopictus.
Estos mosquitos no pueden vivir en cualquier clima, requieren climas tropicales o
subtropicales para poder reproducirse, por eso la fiebre de chikungunya se ha
limitado en ciertas regiones geográficas, y ahora se piensa en el calentamiento global
como una de las causas que pueden explicar por qué está aumentando el número
de casos en otras latitudes.
Este tipo concreto de mosquito pica principalmente de día, al contrario que la mayoría
de mosquitos que pican al atardecer, amanecer o por la noche. Sólo pica la hembra,
porque necesita sangre humana que favorezca la síntesis de hormonas sexuales para
la producción de huevos.
El mosquito consigue el virus al picar a una persona infectada y lo conserva en su
aparato digestivo durante un tiempo desconocido. Después, el mosquito infectado
con el chikungunya pica a otro ser humano y le inyecta el virus en el torrente
sanguíneo. Desde ahí se distribuye por todo el cuerpo. Esto produce una reacción
inmunológica con producción de muchas toxinas y sustancias que favorecen la
respuesta inmune que elimine el virus. Esto provoca un cuadro infeccioso aparatoso
en la persona que lo sufre, con fiebre y afectación del estado general.
Publicidad
Habitualmente la enfermedad se resuelve sola, cuando el sistema inmune es capaz de
controlar y eliminar el virus.
Los síntomas principales de la fiebre de
chikungunya son:
 Fiebre elevada con dolores de las articulaciones, son los síntomas más
frecuentes, la fiebre puede durar entre dos y tres días y llegar a los 40ºC.
 Dolores musculares y de la cabeza, con malestar general, posibilidad de
náuseas y sensación de cansancio, aunque estos dolores suelen durar tan solo
unos días.
 Artritis, inflamación de las articulaciones, especialmente pies y manos.
 Exantema o rash, manchas rojas o puntos púrpura en la piel difusa que a veces
se acompañan de picor.
Diagnóstico de la fiebre de chikungunya
Las manifestaciones clínicas de la fiebre de chikungunya son muy inespecíficas. No
hay síntomas muy característicos que hagan sospechar que se padece esta
enfermedad en concreto en un primer lugar, por ello es difícil que el médico
diagnostique la fiebre de chikungunya directamente.
No obstante, se debe pensar en esta enfermedad en las siguientes situaciones:
 Fiebre elevada en personas que han viajado a zonas de riesgo (África, India,
Sudeste asiático, región del Caribe).
 Síntomas parecidos al dengue o a la malaria, habiéndose descartado ambas
(fiebre muy elevada, exantema en piel, artritis, etcétera).
El diagnóstico de sospecha de chikungunya debe ser realizado por un médico con
experiencia, pero para confirmar la enfermedad es necesario solicitar pruebas que
comprueben el estado infeccioso y detecten al virus responsable. Se puede analizar la
sangre en busca de parámetros alterados que indiquen infección (aumento de los
leucocitos o elevación de la proteína C reactiva) y realizar un estudio serológico
mediante la técnica de ELISA, buscando anticuerpos contra el virus; pero tarda varios
días, por lo que sólo sirve para realizar el diagnóstico de confirmación.
Tratamiento y prevención de la fiebre de
chikungunya
No existe un tratamiento específico para la fiebre de chikungunya. El tratamiento que
existe sólo sirve para paliar los síntomas y sólo se puede esperar a que las propias
defensas de nuestro cuerpo eliminen el virus. El cuadro clínico se pueden tratar con
medicamentos que alivien las molestias del paciente, sobre todo analgésicos que
disminuyan la fiebre y el dolor, como el paracetamol. Se debe evitar la aspirina, porque
puede alterar la coagulación de la sangre en cuadros clínicos similares de mayor
riesgo.
Cuando el cuadro de chikungunya es grave se pueden realizar intervenciones más
agresivas, aunque son casos excepcionales. Todas se realizarían bajo la supervisión
de especialistas en Cuidados Intensivos y dentro de una UVI (Unidad de Vigilancia
Intensiva).
No existe vacuna contra este virus a día de hoy, así que curarse de la infección
depende del estado de salud previo del paciente afectado y de la atención sanitaria
que se le proporcione. En un país desarrollado con buena atención médica es poco
probable morir de esta infección.
Actualmente no se están llevando a cabo grandes líneas de investigación para
estudiar nuevos medicamentos y vacunas contra el virus porque se trata de una
enfermedad que afecta a países en vías de desarrollo y no tenía interés para los
países más ricos. Debido a ello, lo mejor que podemos hacer, sobre todo en zonas
endémicas, es intentar prevenir la infección.
Virus del chinkungunya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
ChicungunyaTaniaB12
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
informaticaallc
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
Andrés De Witt
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
duvan190
 
Chikungunya7777
Chikungunya7777Chikungunya7777
Chikungunya7777
Ronny's ChaLeŋ
 
LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES
taniaicopo
 
Virus del chikungunya
Virus del chikungunyaVirus del chikungunya
Virus del chikungunya
fernandablandon
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
Brayam Bejarano
 
El chikungunya.doc
El chikungunya.doc El chikungunya.doc
El chikungunya.doc
Altagracia Diaz
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Jenniffer Perez
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
cure-sword
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Liliana Ortiz
 
Virus de chikungunya
Virus de chikungunyaVirus de chikungunya
Virus de chikungunya
kevin1225
 
lisa y naty
lisa y natylisa y naty
lisa y naty
nati149
 
Virus mortales
Virus mortalesVirus mortales
Virus mortales
natisagudelo75
 
Virus del ébola (eve) y el chikungunya.
Virus del ébola (eve) y el chikungunya.Virus del ébola (eve) y el chikungunya.
Virus del ébola (eve) y el chikungunya.
lfrgstda_14
 

La actualidad más candente (17)

Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
 
Chikungunya7777
Chikungunya7777Chikungunya7777
Chikungunya7777
 
LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES LOS VIRUS MAS RECIENTES
LOS VIRUS MAS RECIENTES
 
Virus del chikungunya
Virus del chikungunyaVirus del chikungunya
Virus del chikungunya
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
 
El chikungunya.doc
El chikungunya.doc El chikungunya.doc
El chikungunya.doc
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Virus de chikungunya
Virus de chikungunyaVirus de chikungunya
Virus de chikungunya
 
lisa y naty
lisa y natylisa y naty
lisa y naty
 
Virus mortales
Virus mortalesVirus mortales
Virus mortales
 
Virus del ébola (eve) y el chikungunya.
Virus del ébola (eve) y el chikungunya.Virus del ébola (eve) y el chikungunya.
Virus del ébola (eve) y el chikungunya.
 

Destacado

Precentacion modelos
Precentacion modelosPrecentacion modelos
Precentacion modelos
Vladimir Garcia
 
Y a mi que me toca? Actores y formas del desarrollo urbano en Argentina
Y a mi que me toca? Actores y formas del desarrollo urbano en ArgentinaY a mi que me toca? Actores y formas del desarrollo urbano en Argentina
Y a mi que me toca? Actores y formas del desarrollo urbano en Argentina
Pablo Guiraldes
 
Presentacion Código Buen Gobierno - Concejo de Tocancipa - Cundinamarca
Presentacion Código Buen Gobierno - Concejo de Tocancipa - CundinamarcaPresentacion Código Buen Gobierno - Concejo de Tocancipa - Cundinamarca
Presentacion Código Buen Gobierno - Concejo de Tocancipa - Cundinamarcasecreconcejo
 
FORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICAS
FORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICASFORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICAS
FORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICAS
scampos_slidesh
 
SIMULACION DE ESCENARIOS DE FUTURO CRECIMIENTO URBANO MEDIANTE SISTEMAS DE IN...
SIMULACION DE ESCENARIOS DE FUTURO CRECIMIENTO URBANO MEDIANTE SISTEMAS DE IN...SIMULACION DE ESCENARIOS DE FUTURO CRECIMIENTO URBANO MEDIANTE SISTEMAS DE IN...
SIMULACION DE ESCENARIOS DE FUTURO CRECIMIENTO URBANO MEDIANTE SISTEMAS DE IN...Carolina
 
Crecimiento urbano y desarrollo turístico - Tema 1
Crecimiento urbano y desarrollo turístico - Tema 1Crecimiento urbano y desarrollo turístico - Tema 1
Crecimiento urbano y desarrollo turístico - Tema 1
Nosholto
 
Modelo compacto
Modelo compactoModelo compacto
Modelo compactoalexkarude
 
Ieu plan c8 modelos intern 20140425
Ieu plan c8 modelos intern 20140425Ieu plan c8 modelos intern 20140425
Ieu plan c8 modelos intern 20140425
Roberto Moris
 
análisis urbano principio metodológico
análisis urbano principio  metodológicoanálisis urbano principio  metodológico
análisis urbano principio metodológico
Juan Carlos Cornejo Muñoz
 
Modelos Urbanos
Modelos UrbanosModelos Urbanos
Modelos Urbanos
Eru Gómez
 
Modelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbanoModelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
Pris Roodrigueez
 
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Henar Salas-Olmedo
 
La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioAndrea Aguilera
 
Modelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbanoModelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbano
Maritza Sandoval
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
Juan López
 
Estructura urbana
Estructura urbana Estructura urbana
Estructura urbana
omontjoy
 
Patrones de crecimiento urbano
Patrones de crecimiento urbanoPatrones de crecimiento urbano
Patrones de crecimiento urbanoJulieta Oyuela
 

Destacado (19)

Precentacion modelos
Precentacion modelosPrecentacion modelos
Precentacion modelos
 
Y a mi que me toca? Actores y formas del desarrollo urbano en Argentina
Y a mi que me toca? Actores y formas del desarrollo urbano en ArgentinaY a mi que me toca? Actores y formas del desarrollo urbano en Argentina
Y a mi que me toca? Actores y formas del desarrollo urbano en Argentina
 
Aldea
AldeaAldea
Aldea
 
Presentacion Código Buen Gobierno - Concejo de Tocancipa - Cundinamarca
Presentacion Código Buen Gobierno - Concejo de Tocancipa - CundinamarcaPresentacion Código Buen Gobierno - Concejo de Tocancipa - Cundinamarca
Presentacion Código Buen Gobierno - Concejo de Tocancipa - Cundinamarca
 
FORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICAS
FORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICASFORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICAS
FORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICAS
 
SIMULACION DE ESCENARIOS DE FUTURO CRECIMIENTO URBANO MEDIANTE SISTEMAS DE IN...
SIMULACION DE ESCENARIOS DE FUTURO CRECIMIENTO URBANO MEDIANTE SISTEMAS DE IN...SIMULACION DE ESCENARIOS DE FUTURO CRECIMIENTO URBANO MEDIANTE SISTEMAS DE IN...
SIMULACION DE ESCENARIOS DE FUTURO CRECIMIENTO URBANO MEDIANTE SISTEMAS DE IN...
 
Crecimiento urbano y desarrollo turístico - Tema 1
Crecimiento urbano y desarrollo turístico - Tema 1Crecimiento urbano y desarrollo turístico - Tema 1
Crecimiento urbano y desarrollo turístico - Tema 1
 
Modelo compacto
Modelo compactoModelo compacto
Modelo compacto
 
Ieu plan c8 modelos intern 20140425
Ieu plan c8 modelos intern 20140425Ieu plan c8 modelos intern 20140425
Ieu plan c8 modelos intern 20140425
 
análisis urbano principio metodológico
análisis urbano principio  metodológicoanálisis urbano principio  metodológico
análisis urbano principio metodológico
 
Modelos Urbanos
Modelos UrbanosModelos Urbanos
Modelos Urbanos
 
Modelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbanoModelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
 
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
 
La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medio
 
Teorías de estructura urbana
Teorías de estructura urbanaTeorías de estructura urbana
Teorías de estructura urbana
 
Modelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbanoModelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbano
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
 
Estructura urbana
Estructura urbana Estructura urbana
Estructura urbana
 
Patrones de crecimiento urbano
Patrones de crecimiento urbanoPatrones de crecimiento urbano
Patrones de crecimiento urbano
 

Similar a Virus del chinkungunya

LA NUEVA ENFERMEDAD Chikungunya
LA NUEVA ENFERMEDAD ChikungunyaLA NUEVA ENFERMEDAD Chikungunya
LA NUEVA ENFERMEDAD Chikungunya
STIVEN-5
 
Virus del chikunguya
Virus del chikunguyaVirus del chikunguya
Virus del chikunguya
micheldvh
 
La Fiebre De Chikungunya
La Fiebre De ChikungunyaLa Fiebre De Chikungunya
La Fiebre De Chikungunya
Bramiolti
 
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdfCHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
LisbethLoor4
 
Presentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdfPresentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdf
XimenaMaldonadoGira
 
LafiebredeChikungunya
LafiebredeChikungunyaLafiebredeChikungunya
LafiebredeChikungunya
kiarem30
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
GatuanM
 
Virus chikungunya
Virus chikungunyaVirus chikungunya
Virus chikungunya
luisa2598
 
la fiebre de chukingunya
la fiebre de chukingunyala fiebre de chukingunya
la fiebre de chukingunya
groverleiva
 
¿Qué es El Virus Chikungunya ?
¿Qué es El Virus Chikungunya ?¿Qué es El Virus Chikungunya ?
¿Qué es El Virus Chikungunya ?
Felo_Cardona
 
Todo sobre la Chikungunya
Todo sobre la ChikungunyaTodo sobre la Chikungunya
Todo sobre la Chikungunya
SandovaLescano
 
Chicungunya, lineamientos en salud pública
Chicungunya, lineamientos en salud públicaChicungunya, lineamientos en salud pública
Chicungunya, lineamientos en salud pública
Dr Guido Rafael Rua Salas
 
LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYALA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
tomas Bláss Sóless
 
Lafiebrechikungunya
LafiebrechikungunyaLafiebrechikungunya
Lafiebrechikungunya
triksi21
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Andrés Riaño
 
mal de siam y chikungunya otras patologias
mal de siam y chikungunya otras patologiasmal de siam y chikungunya otras patologias
mal de siam y chikungunya otras patologias
OsmarCama
 
Lafiebredelchikungunya
LafiebredelchikungunyaLafiebredelchikungunya
Lafiebredelchikungunya
bryanrrt
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
zizinataly
 
Chikungunya 14-4-2014
Chikungunya 14-4-2014 Chikungunya 14-4-2014
Chikungunya 14-4-2014
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 

Similar a Virus del chinkungunya (20)

LA NUEVA ENFERMEDAD Chikungunya
LA NUEVA ENFERMEDAD ChikungunyaLA NUEVA ENFERMEDAD Chikungunya
LA NUEVA ENFERMEDAD Chikungunya
 
Virus del chikunguya
Virus del chikunguyaVirus del chikunguya
Virus del chikunguya
 
La Fiebre De Chikungunya
La Fiebre De ChikungunyaLa Fiebre De Chikungunya
La Fiebre De Chikungunya
 
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdfCHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
CHIKUNGUNYA tema de clase PROCEL_VICKY.pdf
 
Presentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdfPresentacion 7.pdf
Presentacion 7.pdf
 
LafiebredeChikungunya
LafiebredeChikungunyaLafiebredeChikungunya
LafiebredeChikungunya
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Virus chikungunya
Virus chikungunyaVirus chikungunya
Virus chikungunya
 
la fiebre de chukingunya
la fiebre de chukingunyala fiebre de chukingunya
la fiebre de chukingunya
 
¿Qué es El Virus Chikungunya ?
¿Qué es El Virus Chikungunya ?¿Qué es El Virus Chikungunya ?
¿Qué es El Virus Chikungunya ?
 
Todo sobre la Chikungunya
Todo sobre la ChikungunyaTodo sobre la Chikungunya
Todo sobre la Chikungunya
 
Chicungunya, lineamientos en salud pública
Chicungunya, lineamientos en salud públicaChicungunya, lineamientos en salud pública
Chicungunya, lineamientos en salud pública
 
LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYALA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
LA FIEBRE DE CHIKUNGUNYA
 
Lafiebrechikungunya
LafiebrechikungunyaLafiebrechikungunya
Lafiebrechikungunya
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
mal de siam y chikungunya otras patologias
mal de siam y chikungunya otras patologiasmal de siam y chikungunya otras patologias
mal de siam y chikungunya otras patologias
 
Lafiebredelchikungunya
LafiebredelchikungunyaLafiebredelchikungunya
Lafiebredelchikungunya
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
 
Chikungunya 14-4-2014
Chikungunya 14-4-2014 Chikungunya 14-4-2014
Chikungunya 14-4-2014
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (9)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Virus del chinkungunya

  • 1. Virus del chinkungunya La fiebre de chikungunya, causada por un virus transmitido por mosquitos, es una enfermedad que provoca un cuadro febril agudo. Originaria de África, cada vez es más común en los países desarrollados. Causas de la fiebre de chikungunya El responsable de esta enfermedad es un virus, el chikungunya, de la familia de los togaviridae. Estos virus se conocen desde hace décadas por causar afecciones que se transmiten por picaduras de artrópodos. El virus de la fiebre de chikungunya no se puede transmitir de persona a persona. Su contagio es siempre a través de unos tipos de mosquitos concretos, el Aedes aegypti y el Aedes albopictus. Estos mosquitos no pueden vivir en cualquier clima, requieren climas tropicales o subtropicales para poder reproducirse, por eso la fiebre de chikungunya se ha limitado en ciertas regiones geográficas, y ahora se piensa en el calentamiento global como una de las causas que pueden explicar por qué está aumentando el número de casos en otras latitudes. Este tipo concreto de mosquito pica principalmente de día, al contrario que la mayoría de mosquitos que pican al atardecer, amanecer o por la noche. Sólo pica la hembra, porque necesita sangre humana que favorezca la síntesis de hormonas sexuales para la producción de huevos. El mosquito consigue el virus al picar a una persona infectada y lo conserva en su aparato digestivo durante un tiempo desconocido. Después, el mosquito infectado con el chikungunya pica a otro ser humano y le inyecta el virus en el torrente sanguíneo. Desde ahí se distribuye por todo el cuerpo. Esto produce una reacción inmunológica con producción de muchas toxinas y sustancias que favorecen la respuesta inmune que elimine el virus. Esto provoca un cuadro infeccioso aparatoso en la persona que lo sufre, con fiebre y afectación del estado general. Publicidad Habitualmente la enfermedad se resuelve sola, cuando el sistema inmune es capaz de controlar y eliminar el virus. Los síntomas principales de la fiebre de chikungunya son:  Fiebre elevada con dolores de las articulaciones, son los síntomas más frecuentes, la fiebre puede durar entre dos y tres días y llegar a los 40ºC.  Dolores musculares y de la cabeza, con malestar general, posibilidad de náuseas y sensación de cansancio, aunque estos dolores suelen durar tan solo unos días.  Artritis, inflamación de las articulaciones, especialmente pies y manos.  Exantema o rash, manchas rojas o puntos púrpura en la piel difusa que a veces se acompañan de picor.
  • 2. Diagnóstico de la fiebre de chikungunya Las manifestaciones clínicas de la fiebre de chikungunya son muy inespecíficas. No hay síntomas muy característicos que hagan sospechar que se padece esta enfermedad en concreto en un primer lugar, por ello es difícil que el médico diagnostique la fiebre de chikungunya directamente. No obstante, se debe pensar en esta enfermedad en las siguientes situaciones:  Fiebre elevada en personas que han viajado a zonas de riesgo (África, India, Sudeste asiático, región del Caribe).  Síntomas parecidos al dengue o a la malaria, habiéndose descartado ambas (fiebre muy elevada, exantema en piel, artritis, etcétera). El diagnóstico de sospecha de chikungunya debe ser realizado por un médico con experiencia, pero para confirmar la enfermedad es necesario solicitar pruebas que comprueben el estado infeccioso y detecten al virus responsable. Se puede analizar la sangre en busca de parámetros alterados que indiquen infección (aumento de los leucocitos o elevación de la proteína C reactiva) y realizar un estudio serológico mediante la técnica de ELISA, buscando anticuerpos contra el virus; pero tarda varios días, por lo que sólo sirve para realizar el diagnóstico de confirmación. Tratamiento y prevención de la fiebre de chikungunya No existe un tratamiento específico para la fiebre de chikungunya. El tratamiento que existe sólo sirve para paliar los síntomas y sólo se puede esperar a que las propias defensas de nuestro cuerpo eliminen el virus. El cuadro clínico se pueden tratar con medicamentos que alivien las molestias del paciente, sobre todo analgésicos que disminuyan la fiebre y el dolor, como el paracetamol. Se debe evitar la aspirina, porque puede alterar la coagulación de la sangre en cuadros clínicos similares de mayor riesgo. Cuando el cuadro de chikungunya es grave se pueden realizar intervenciones más agresivas, aunque son casos excepcionales. Todas se realizarían bajo la supervisión de especialistas en Cuidados Intensivos y dentro de una UVI (Unidad de Vigilancia Intensiva). No existe vacuna contra este virus a día de hoy, así que curarse de la infección depende del estado de salud previo del paciente afectado y de la atención sanitaria que se le proporcione. En un país desarrollado con buena atención médica es poco probable morir de esta infección. Actualmente no se están llevando a cabo grandes líneas de investigación para estudiar nuevos medicamentos y vacunas contra el virus porque se trata de una enfermedad que afecta a países en vías de desarrollo y no tenía interés para los países más ricos. Debido a ello, lo mejor que podemos hacer, sobre todo en zonas endémicas, es intentar prevenir la infección.