SlideShare una empresa de Scribd logo
El escarabajo de Oro.
Tema Principal:
A través del Escarabajo de oro, Poe nos quiere enseñar que la confianza y la persistencia
son la base para lograr el triunfo, pero siempre apoyadas en la sabiduría y la amistad. La
característica más lograda de este cuento es que sumerge al lector en el propio relato,
haciéndolo parte de las aventuras, del ambiente y del misterio.
Tema Secundario.
El protagonista parece estar siempre al bordede la locura y la vertiente detectivesca, que se
manifiesta en la exposición del método analítico deductivo
Ámbitos.
Tiempo y espacio
La mayoría del tiempo se lleva a cabo en espacios exteriores. Como lugares exteriores
hemos de exponer la isla en la que se encuentra la cabaña donde viven William y Júpiter.
Otro lugar que no podemos pasar por alto es la región donde se produce el descubrimiento
del tesoro.
El tiempo corresponde a la primera mitad del siglo XIX. Se produce, sin embargo, un
importante flashback cuando Legrand les cuenta a Júpiter y al narrador cómo descubre las
claves que le conducen al tesoro.
Estilístico.
Uno de los aciertos estilísticos de El escarabajo de oro consiste en sumergir al lector en el
ambiente propio del relato de aventuras y misterio.
Temporal:
La historia transcurre la noche anterior de su partida a la ciudad, en la cual Daniel recuerda
todo aquello que pasó y que ahora tendrá que dejar atrás.
Estructural.
En el planteamiento se narra la visita del narrador a, su relato del descubrimiento que ha
realizado y cómo le pide ayuda al narrador mediante la carta de Júpiter. En el nudo trata
sobre la empresa para encontrar un supuesto tesoro que ha encontrado William Legrand. En
el desenlace, por su parte, se narra cómo encuentran ese tesoro y cómo Legrand revela al
criado y a su amigo las pistas de la ubicación del tesoro, y a quién pertenecía.
Figuras Literarias.
Aliteración
La aliteración es un recurso literario en donde las palabras se utilizan en forma de rápida
sucesión, y comienza con letras que pertenecen a un mismo grupo de sonido.
Amplificación
La amplificación se refiere a una práctica literaria en la que el escritor embellece la frase
añadiendo más información a fin de aumentar su valor y su comprensión.
Analogía
Una analogía es un recurso literario que ayuda a establecer una relación basada en las
similitudes entre dos conceptos o ideas.
Bildungsroman
Esta es una forma muy popular de narración donde el autor basa la trama en el crecimiento
global del personaje central a lo largo de toda la historia.
Caracterización
Caracterización en literatura se refiere a un proceso paso a paso donde el personaje de una
historia se hace notar y, a continuación en más detalle frente al lector.
Connotación
La connotación es un complejo dispositivo literario en el que el significado que se pretende
no se indica de forma clara y en su lugar se transmite a través de medios encubiertos,
indirectos.
Argumento.
EL ESCARABAJO DE ORO
cuenta el hallazgo de un tesoro, la aventura ocurre en el siglo XIX, en la isla de Sullivan
cerca de Charleston. El narrador relata un suceso de la amistad que entabló con William
Legrand (un hombre solitario), Legrand vivía en la isla con un sirviente llamado Júpiter. En
una de sus visitas a su amigo Legrand, el melancólico hombre le comentó que había
encontrado un escarabajo que parecía de oro, Legrand dibujó el escarabajo en un pergamino
y lo entregó a su amigo para que lo observara, pero su allegado solo atinó a decir que el
dibujo parecía una calavera, Legrand malhumorado tomó el pergamino y lo examinó;
finalmente guardó el pergamino en un cajón; su amigo al percatarse del estado de animo de
Legrand decidió marcharse.
Después el amigo recibió la visita de Júpiter, él le comentó que su amo Legrand estaba
enfermo porque se comportaba de una forma extraña, además expresó que parecía
obsesionado con el escarabajo de oro y que tal vez su comportamiento se relacionaba con la
picadura de ese animal. Legrand envió con Júpiter una nota a su amigo, en donde le
comentaba que no se sentía bien y que por favor fuera pronto a ver
Cuando regresaron a la cabaña de Legrand su amigo constató el alterado estado mental de
aquel solitario, en seguida Legrand le mostró el escarabajo y le propuso que lo acompañara
a una expedición que haría con Júpiter, a él le pareció absurda la idea pero lo acompaño.
Después de dos horas de recorrido llegaron al lugar en el que deseaba estar Legrand
(durante la caminata Legrand no ofreció explicación alguna, actitud que preocupaba cada
vez más a su amigo) en aquel sitio pidió a Júpiter que trepara en un árbol llevando con él al
escarabajo, Júpiter subió y encontró una calavera, Legrand le indicó que por el ojo
izquierdo de la calavera dejara caer el escarabajo (Júpiter realizó lo ordenado) y excavaron
¡Por fin después de un rato encontraron unos esqueletos y un baúl que contenía un tesoro! .
Legrand le recordó que la noche en que él dibujó el escarabajo de oro en el pergamino y se
lo enseñó, su amigo afirmó que parecía una calavera, Legrand observó de nuevo el
pergamino y se percató de que la figura que su amigo miraba, era efectivamente un
calavera, pero que él no la había dibujado… le cuenta que observó con detenimiento el
pergamino, recordó que lo encontró en la playa cerca del escarabajo y lo utilizó para
envolver al animal; analizó que en la época de los piratas utilizaban pergaminos y el
símbolo empleado por éstos era una calavera; por esta razón concluyó que el pergamino
podía ser una guía para encontrar un tesoro escondido. También recordó que la imagen de
la calavera apareció cuando su amigo acercó el pergamino al calor del fuego producido por
la chimenea y se le ocurrió que si lo acercaba de nuevo al calor tal vez aparecerían más
datos para aclarar el enigma; efectivamente así sucedió.
El pergamino reveló más información que analizó y descifró en poco tiempo. Para
Legrand la explicación de los cadáveres en la fosa indica que el pirata (Kid) dueño del
tesoro, asesinó a sus cómplices para proteger el secreto de la ubicación del botín.
Finalmente Legrand le confiesa a su amigo que la idea de dejar caer a través del ojo de la
calavera el escarabajo, era una forma de castigarlo por pensar que él estaba loco.
Género:
Un relato de misterio, con suspense, aventura y enigma. en el que se plantea el misterio
desde la
Historia que se entrelaza por un escarabajo y un pergamino, para permitir el acceso a un
gran tesoro
Anexos
Bibliografía.
- Edgar Alan Poe, Narraciones completas, editorial Aguilar
- http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Escarabajo-De-Oro-Analisis-
Corto/2425121.html
- http://html.rincondelvago.com/el-escarabajo-de-oro_edgar-allan-poe.html
- http://buscandolomistico.blogspot.com/2009/11/analisis-semiotico-del-cuento-del.html
- http://es.wikipedia.org/wiki/El_escarabajo_de_oro
- http://www.iesfelixburgos.es/Plan-lectura/Fichas%20eso/escarabajo_oro.pdf
-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
Crónica de una muerte anunciada – análisis literarioCrónica de una muerte anunciada – análisis literario
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
La palabra del mudo, presentación interactiva
La palabra del mudo, presentación interactivaLa palabra del mudo, presentación interactiva
La palabra del mudo, presentación interactiva
José Espinoza Beltramé
 
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍASLA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍASIsabel Velez
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
AlissonCM
 
El escarabajo de oro
El escarabajo de oroEl escarabajo de oro
El escarabajo de oro
Miguel Sánchez
 
Resumen libro "la ultima niebla"
Resumen libro "la ultima niebla"Resumen libro "la ultima niebla"
Resumen libro "la ultima niebla"Hanna Zamorano
 
El cantar de los nibelungos
El cantar de los nibelungosEl cantar de los nibelungos
El cantar de los nibelungos
Rebeca Caballero Suárez
 
La Voragine de Eustasio Rivera
La Voragine de Eustasio RiveraLa Voragine de Eustasio Rivera
La Voragine de Eustasio Riverablogliter
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
John Gonzalez
 
El Socio , Jenaro Prieto
El Socio , Jenaro PrietoEl Socio , Jenaro Prieto
El Socio , Jenaro Prietovitta41
 
Resumen y análisis de La Vida Simplemente (de Oscar Castro)
Resumen y análisis de La Vida Simplemente (de Oscar Castro)Resumen y análisis de La Vida Simplemente (de Oscar Castro)
Resumen y análisis de La Vida Simplemente (de Oscar Castro)
Great Ayuda
 
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.HydeEl extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hydealejandra
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
WILLIAM SHAKESPEARE
WILLIAM SHAKESPEAREWILLIAM SHAKESPEARE
WILLIAM SHAKESPEARE
belgica100gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
 
PRINCIPITO
PRINCIPITOPRINCIPITO
PRINCIPITO
 
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
Crónica de una muerte anunciada – análisis literarioCrónica de una muerte anunciada – análisis literario
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
 
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11
 
La palabra del mudo, presentación interactiva
La palabra del mudo, presentación interactivaLa palabra del mudo, presentación interactiva
La palabra del mudo, presentación interactiva
 
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍASLA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
 
El escarabajo de oro
El escarabajo de oroEl escarabajo de oro
El escarabajo de oro
 
Análisis De Marianela
Análisis De MarianelaAnálisis De Marianela
Análisis De Marianela
 
Resumen libro "la ultima niebla"
Resumen libro "la ultima niebla"Resumen libro "la ultima niebla"
Resumen libro "la ultima niebla"
 
El cantar de los nibelungos
El cantar de los nibelungosEl cantar de los nibelungos
El cantar de los nibelungos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La Voragine de Eustasio Rivera
La Voragine de Eustasio RiveraLa Voragine de Eustasio Rivera
La Voragine de Eustasio Rivera
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
El Socio , Jenaro Prieto
El Socio , Jenaro PrietoEl Socio , Jenaro Prieto
El Socio , Jenaro Prieto
 
Resumen y análisis de La Vida Simplemente (de Oscar Castro)
Resumen y análisis de La Vida Simplemente (de Oscar Castro)Resumen y análisis de La Vida Simplemente (de Oscar Castro)
Resumen y análisis de La Vida Simplemente (de Oscar Castro)
 
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.HydeEl extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
El cantar del Mio Cid
 
Novela policial
Novela policialNovela policial
Novela policial
 
WILLIAM SHAKESPEARE
WILLIAM SHAKESPEAREWILLIAM SHAKESPEARE
WILLIAM SHAKESPEARE
 

Destacado

Los crímenes de la calle morgue
Los crímenes de la calle morgueLos crímenes de la calle morgue
Los crímenes de la calle morgue
extraescolaresamadrigal
 
Resumen Informativo "Los crímenes de la Calle Morgue"
Resumen Informativo "Los crímenes de la Calle Morgue"Resumen Informativo "Los crímenes de la Calle Morgue"
Resumen Informativo "Los crímenes de la Calle Morgue"CateDanchuk103
 
Los crímenes de la rue Morgue
Los crímenes de la rue MorgueLos crímenes de la rue Morgue
Los crímenes de la rue MorgueKelita Vanegas
 
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.Maximo Reyes
 
El escarabajo de oro
El escarabajo de oroEl escarabajo de oro
El escarabajo de oro
juanpe-dolan
 
El pozo y el pendulo trabajo grupal
El pozo y el pendulo trabajo grupalEl pozo y el pendulo trabajo grupal
El pozo y el pendulo trabajo grupalValeria
 
Edgar alan poe y sus obras mas importantes
Edgar alan poe y sus obras mas importantesEdgar alan poe y sus obras mas importantes
Edgar alan poe y sus obras mas importantesoscarte
 
El escarabajo de oro.
El escarabajo de oro.El escarabajo de oro.
El escarabajo de oro.
juanpe-dolan
 
Análisis y resumen del poema el cuervo
Análisis y resumen del poema  el cuervo Análisis y resumen del poema  el cuervo
Análisis y resumen del poema el cuervo
Elkiin VasQuezz
 
El pozo y el péndulo
El pozo y el pénduloEl pozo y el péndulo
El pozo y el péndulokyo2495
 
Esquema del escarabajo
Esquema del escarabajoEsquema del escarabajo
Esquema del escarabajo
Eva Avila
 
Especies literarias
Especies literariasEspecies literarias
Especies literariasebaldera
 
ANALISIS LITERARIO
ANALISIS LITERARIO ANALISIS LITERARIO
ANALISIS LITERARIO
AndreaStylesX3
 
El pozo y el pendulo
El pozo y el penduloEl pozo y el pendulo
El pozo y el penduloValeria
 

Destacado (20)

Los crímenes de la calle morgue
Los crímenes de la calle morgueLos crímenes de la calle morgue
Los crímenes de la calle morgue
 
El escarabajo de oro
El escarabajo de oroEl escarabajo de oro
El escarabajo de oro
 
Resumen los asesinatos de la calle morgue
Resumen los asesinatos de la calle morgueResumen los asesinatos de la calle morgue
Resumen los asesinatos de la calle morgue
 
Resumen Informativo "Los crímenes de la Calle Morgue"
Resumen Informativo "Los crímenes de la Calle Morgue"Resumen Informativo "Los crímenes de la Calle Morgue"
Resumen Informativo "Los crímenes de la Calle Morgue"
 
5
55
5
 
Los crímenes de la rue Morgue
Los crímenes de la rue MorgueLos crímenes de la rue Morgue
Los crímenes de la rue Morgue
 
Análisis de la obra la máscra
Análisis de la obra la máscraAnálisis de la obra la máscra
Análisis de la obra la máscra
 
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
 
Guia narraciones extraordinarias
Guia narraciones extraordinariasGuia narraciones extraordinarias
Guia narraciones extraordinarias
 
El escarabajo de oro
El escarabajo de oroEl escarabajo de oro
El escarabajo de oro
 
2
22
2
 
El pozo y el pendulo trabajo grupal
El pozo y el pendulo trabajo grupalEl pozo y el pendulo trabajo grupal
El pozo y el pendulo trabajo grupal
 
Edgar alan poe y sus obras mas importantes
Edgar alan poe y sus obras mas importantesEdgar alan poe y sus obras mas importantes
Edgar alan poe y sus obras mas importantes
 
El escarabajo de oro.
El escarabajo de oro.El escarabajo de oro.
El escarabajo de oro.
 
Análisis y resumen del poema el cuervo
Análisis y resumen del poema  el cuervo Análisis y resumen del poema  el cuervo
Análisis y resumen del poema el cuervo
 
El pozo y el péndulo
El pozo y el pénduloEl pozo y el péndulo
El pozo y el péndulo
 
Esquema del escarabajo
Esquema del escarabajoEsquema del escarabajo
Esquema del escarabajo
 
Especies literarias
Especies literariasEspecies literarias
Especies literarias
 
ANALISIS LITERARIO
ANALISIS LITERARIO ANALISIS LITERARIO
ANALISIS LITERARIO
 
El pozo y el pendulo
El pozo y el penduloEl pozo y el pendulo
El pozo y el pendulo
 

Similar a El escarabajo de oro Análisis

EspañOl
EspañOlEspañOl
Análisis de la novela
Análisis de la novelaAnálisis de la novela
Análisis de la novela
Juliana Muñoz
 
Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)
Education
 
Prueba de lenguaje 2013
Prueba de lenguaje 2013Prueba de lenguaje 2013
Prueba de lenguaje 2013
magangue1230
 
Géneros literarios y no literarios, en diversos textos
Géneros literarios y no literarios, en diversos textosGéneros literarios y no literarios, en diversos textos
Géneros literarios y no literarios, en diversos textos
EmeMelissa
 
Club de lectura propuestas
Club de lectura propuestasClub de lectura propuestas
Club de lectura propuestasJOSÉ TOMÁS
 
ReseñAs15plei
ReseñAs15pleiReseñAs15plei
ReseñAs15pleimelicard
 
El escarabajo de oro
El escarabajo de oroEl escarabajo de oro
El escarabajo de oro
Manuel Carmen
 
Edgar_Allan_Poe-El_Escarabajo_de_oro.pdf
Edgar_Allan_Poe-El_Escarabajo_de_oro.pdfEdgar_Allan_Poe-El_Escarabajo_de_oro.pdf
Edgar_Allan_Poe-El_Escarabajo_de_oro.pdf
JOSE CARLOS VARGAS
 
Varios universo 1
Varios   universo 1Varios   universo 1
Varios universo 1
Agacio1 3+4
 
Leo porque quiero libros
Leo porque quiero librosLeo porque quiero libros
Leo porque quiero libros
raquelorenzo
 
Leo porque quiero libros
Leo porque quiero librosLeo porque quiero libros
Leo porque quiero libros
raquelorenzo
 
Prolongar Antologías
Prolongar Antologías Prolongar Antologías
Prolongar Antologías
Monserrath Escoto
 
Turismo literario extranjero.
Turismo literario extranjero.Turismo literario extranjero.
Turismo literario extranjero.
SerenaRubio
 
Narnia
NarniaNarnia
Narnia
guestd941628
 
Misión júpiter europa
Misión júpiter europaMisión júpiter europa
Misión júpiter europa
C.a. Larraín
 

Similar a El escarabajo de oro Análisis (20)

EspañOl
EspañOlEspañOl
EspañOl
 
EspañOl
EspañOlEspañOl
EspañOl
 
Resumen de la 2da novela
Resumen de la 2da novelaResumen de la 2da novela
Resumen de la 2da novela
 
Análisis de la novela
Análisis de la novelaAnálisis de la novela
Análisis de la novela
 
Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)
 
Prueba de lenguaje 2013
Prueba de lenguaje 2013Prueba de lenguaje 2013
Prueba de lenguaje 2013
 
Géneros literarios y no literarios, en diversos textos
Géneros literarios y no literarios, en diversos textosGéneros literarios y no literarios, en diversos textos
Géneros literarios y no literarios, en diversos textos
 
Club de lectura propuestas
Club de lectura propuestasClub de lectura propuestas
Club de lectura propuestas
 
ReseñAs15plei
ReseñAs15pleiReseñAs15plei
ReseñAs15plei
 
Reseñas PLEI
Reseñas PLEIReseñas PLEI
Reseñas PLEI
 
El escarabajo de oro
El escarabajo de oroEl escarabajo de oro
El escarabajo de oro
 
Edgar_Allan_Poe-El_Escarabajo_de_oro.pdf
Edgar_Allan_Poe-El_Escarabajo_de_oro.pdfEdgar_Allan_Poe-El_Escarabajo_de_oro.pdf
Edgar_Allan_Poe-El_Escarabajo_de_oro.pdf
 
Varios universo 1
Varios   universo 1Varios   universo 1
Varios universo 1
 
Copia de romanticismo
Copia de romanticismoCopia de romanticismo
Copia de romanticismo
 
Leo porque quiero libros
Leo porque quiero librosLeo porque quiero libros
Leo porque quiero libros
 
Leo porque quiero libros
Leo porque quiero librosLeo porque quiero libros
Leo porque quiero libros
 
Prolongar Antologías
Prolongar Antologías Prolongar Antologías
Prolongar Antologías
 
Turismo literario extranjero.
Turismo literario extranjero.Turismo literario extranjero.
Turismo literario extranjero.
 
Narnia
NarniaNarnia
Narnia
 
Misión júpiter europa
Misión júpiter europaMisión júpiter europa
Misión júpiter europa
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

El escarabajo de oro Análisis

  • 1. El escarabajo de Oro. Tema Principal: A través del Escarabajo de oro, Poe nos quiere enseñar que la confianza y la persistencia son la base para lograr el triunfo, pero siempre apoyadas en la sabiduría y la amistad. La característica más lograda de este cuento es que sumerge al lector en el propio relato, haciéndolo parte de las aventuras, del ambiente y del misterio. Tema Secundario. El protagonista parece estar siempre al bordede la locura y la vertiente detectivesca, que se manifiesta en la exposición del método analítico deductivo
  • 2. Ámbitos. Tiempo y espacio La mayoría del tiempo se lleva a cabo en espacios exteriores. Como lugares exteriores hemos de exponer la isla en la que se encuentra la cabaña donde viven William y Júpiter. Otro lugar que no podemos pasar por alto es la región donde se produce el descubrimiento del tesoro. El tiempo corresponde a la primera mitad del siglo XIX. Se produce, sin embargo, un importante flashback cuando Legrand les cuenta a Júpiter y al narrador cómo descubre las claves que le conducen al tesoro. Estilístico. Uno de los aciertos estilísticos de El escarabajo de oro consiste en sumergir al lector en el ambiente propio del relato de aventuras y misterio. Temporal: La historia transcurre la noche anterior de su partida a la ciudad, en la cual Daniel recuerda todo aquello que pasó y que ahora tendrá que dejar atrás. Estructural. En el planteamiento se narra la visita del narrador a, su relato del descubrimiento que ha realizado y cómo le pide ayuda al narrador mediante la carta de Júpiter. En el nudo trata sobre la empresa para encontrar un supuesto tesoro que ha encontrado William Legrand. En el desenlace, por su parte, se narra cómo encuentran ese tesoro y cómo Legrand revela al criado y a su amigo las pistas de la ubicación del tesoro, y a quién pertenecía.
  • 3. Figuras Literarias. Aliteración La aliteración es un recurso literario en donde las palabras se utilizan en forma de rápida sucesión, y comienza con letras que pertenecen a un mismo grupo de sonido. Amplificación La amplificación se refiere a una práctica literaria en la que el escritor embellece la frase añadiendo más información a fin de aumentar su valor y su comprensión. Analogía Una analogía es un recurso literario que ayuda a establecer una relación basada en las similitudes entre dos conceptos o ideas. Bildungsroman Esta es una forma muy popular de narración donde el autor basa la trama en el crecimiento global del personaje central a lo largo de toda la historia. Caracterización Caracterización en literatura se refiere a un proceso paso a paso donde el personaje de una historia se hace notar y, a continuación en más detalle frente al lector. Connotación La connotación es un complejo dispositivo literario en el que el significado que se pretende no se indica de forma clara y en su lugar se transmite a través de medios encubiertos, indirectos.
  • 4. Argumento. EL ESCARABAJO DE ORO cuenta el hallazgo de un tesoro, la aventura ocurre en el siglo XIX, en la isla de Sullivan cerca de Charleston. El narrador relata un suceso de la amistad que entabló con William Legrand (un hombre solitario), Legrand vivía en la isla con un sirviente llamado Júpiter. En una de sus visitas a su amigo Legrand, el melancólico hombre le comentó que había encontrado un escarabajo que parecía de oro, Legrand dibujó el escarabajo en un pergamino y lo entregó a su amigo para que lo observara, pero su allegado solo atinó a decir que el dibujo parecía una calavera, Legrand malhumorado tomó el pergamino y lo examinó; finalmente guardó el pergamino en un cajón; su amigo al percatarse del estado de animo de Legrand decidió marcharse. Después el amigo recibió la visita de Júpiter, él le comentó que su amo Legrand estaba enfermo porque se comportaba de una forma extraña, además expresó que parecía obsesionado con el escarabajo de oro y que tal vez su comportamiento se relacionaba con la picadura de ese animal. Legrand envió con Júpiter una nota a su amigo, en donde le comentaba que no se sentía bien y que por favor fuera pronto a ver Cuando regresaron a la cabaña de Legrand su amigo constató el alterado estado mental de aquel solitario, en seguida Legrand le mostró el escarabajo y le propuso que lo acompañara a una expedición que haría con Júpiter, a él le pareció absurda la idea pero lo acompaño. Después de dos horas de recorrido llegaron al lugar en el que deseaba estar Legrand (durante la caminata Legrand no ofreció explicación alguna, actitud que preocupaba cada vez más a su amigo) en aquel sitio pidió a Júpiter que trepara en un árbol llevando con él al escarabajo, Júpiter subió y encontró una calavera, Legrand le indicó que por el ojo izquierdo de la calavera dejara caer el escarabajo (Júpiter realizó lo ordenado) y excavaron ¡Por fin después de un rato encontraron unos esqueletos y un baúl que contenía un tesoro! . Legrand le recordó que la noche en que él dibujó el escarabajo de oro en el pergamino y se lo enseñó, su amigo afirmó que parecía una calavera, Legrand observó de nuevo el pergamino y se percató de que la figura que su amigo miraba, era efectivamente un calavera, pero que él no la había dibujado… le cuenta que observó con detenimiento el pergamino, recordó que lo encontró en la playa cerca del escarabajo y lo utilizó para envolver al animal; analizó que en la época de los piratas utilizaban pergaminos y el símbolo empleado por éstos era una calavera; por esta razón concluyó que el pergamino podía ser una guía para encontrar un tesoro escondido. También recordó que la imagen de la calavera apareció cuando su amigo acercó el pergamino al calor del fuego producido por la chimenea y se le ocurrió que si lo acercaba de nuevo al calor tal vez aparecerían más datos para aclarar el enigma; efectivamente así sucedió.
  • 5. El pergamino reveló más información que analizó y descifró en poco tiempo. Para Legrand la explicación de los cadáveres en la fosa indica que el pirata (Kid) dueño del tesoro, asesinó a sus cómplices para proteger el secreto de la ubicación del botín. Finalmente Legrand le confiesa a su amigo que la idea de dejar caer a través del ojo de la calavera el escarabajo, era una forma de castigarlo por pensar que él estaba loco.
  • 6. Género: Un relato de misterio, con suspense, aventura y enigma. en el que se plantea el misterio desde la Historia que se entrelaza por un escarabajo y un pergamino, para permitir el acceso a un gran tesoro
  • 8. Bibliografía. - Edgar Alan Poe, Narraciones completas, editorial Aguilar - http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Escarabajo-De-Oro-Analisis- Corto/2425121.html - http://html.rincondelvago.com/el-escarabajo-de-oro_edgar-allan-poe.html - http://buscandolomistico.blogspot.com/2009/11/analisis-semiotico-del-cuento-del.html - http://es.wikipedia.org/wiki/El_escarabajo_de_oro - http://www.iesfelixburgos.es/Plan-lectura/Fichas%20eso/escarabajo_oro.pdf -