SlideShare una empresa de Scribd logo
1824990738505UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO<br />FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS<br />ESCUELA DE ECONOMIA<br />EL POZO <br />Y<br />EL PÉNDULO <br />Integrantes:<br />Dayanna Castillo<br />Viviana Basantes<br />Valeria Medina<br />Jessica Pesantes.<br />EL POZO Y EL PÉNDULO<br />158686563500<br />ARGUMENTO:<br />El relato empieza  en una oscura celda de castigo de la Inquisición, donde la tortura consiste en la soledad, el abandono, la oscuridad, el frío y el hambre. El hombre se ve atado y experimenta la angustia de conocer su próxima muerte pues un péndulo descendía hacia él, seguro de que será muerto por la navaja del extremo de tal péndulo, se entretiene con la trayectoria del objeto, pero luego se le ocurre una idea, el hombre tenía a su disposición un poco de comida (carne grasosa) que compartía con las ratas, con dificultad logra hacer que los roedores dañen la cuerda que le tiene atado y le liberen, de inmediato el péndulo se detiene. El hombre razona en cuestión que está siendo vigilado y que ya se prepara para él una muerte quizá peor. La habitación cambia de forma y reduce su tamaño, se ve en la disyuntiva de morir de esa manera o lanzarse al pozo que en medio se halla, aquél que originalmente iba a ser su quot;
sepulturaquot;
. Cuando está a punto de caer en el pozo y sin más espacio para huir, totalmente desesperanzado, una mano le salva, era la de un francés que había entrado en Toledo y descubierto las torturas a que eran sometidos los infortunados.<br />PERSONAJES:<br />El hombre: el personaje principal, el que cuenta su historia <br />Los soldados: los que iban a matar al   hombre<br />Demonios y fantasmas: los que atormentaban a aquel hombre. <br />El General Lasalle: Francés que salvo la vida al hombre.<br />ESTRUCTURA:<br />Desde el primer momento el narrador nos ofrece un relato dramático distorsionado debido al estado físico en que se encuentra.<br />Principio.- <br />El protagonista evoca el juicio en que se le sentencia a muerte y reflexiona sobre el estado de inconsciencia en que cae. La realidad del protagonista está muy distorsionada, la oscuridad lo ha invadido todo y su realidad se desmorona con cada minuto que pasa, la inseguridad que provoca la oscuridad hace mella en el protagonista, siendo la visión del protagonista delirante, distorsionada, confusa, agónica, dolorosa, pesada, triste, desconsolada, tormentosa, angustiosa, etc.<br />Medio.-<br />Se narra los tormentos de que es víctima el protagonista en la mazmorra en que es encerrado. Usa su tacto por la curiosidad de saber qué grande es su celda, pero su cálculo no es del todo exacto, la sensación de claustrofobia en parte le hizo levantar para ver en qué extraño lugar se encontraba, después de que supuestamente supiera que se encontraba en un sitio muy grande lo que le dio una sensación de libertad aunque después se daría cuenta de que la pequeña celda era minúscula y que si su curiosidad le hubiera llevado a cruzar en diagonal hubiera muerto. Mediante su tacto pudo palpar la pared, también mediante su olfato supo que estaba en un sitio húmedo y por la voz podría llegar a saber las irregularidades (el pozo) de la celda y como era de grande, también podía haber intervenido el oído. Tras ser vencido por el sueño, el protagonista despierta y se encuentra ligado a una tabla horizontal; el calabozo, ahora, está iluminado por “un extraño brillo sulfúreo”. Por lo que puede ver como poco a poco se acerca su muerte, el péndulo cada vez estaba más cerca de su pecho ya había llegado a él cuando fue liberado por roedores que se encontraban rodeándolo porque al lado suyo había comida, el protagonista logro que estos animales mordieran con lo que l estaba sujeto.<br />Fin.-<br />Al salvarse de esa terrible muerte se dio cuenta que su muerte iba a ser peor su celda cada vez se tornaba más pequeña e iba siendo aplastado por las paredes de la misma para así morir o caer al pozo que estaba en medio de la misma.<br />Al no poder mas porque iba a caer al pozo gritó; y empezó a escuchar voces humas ahí es cuando entro el General Lasalle y lo tomo su mano y lo salvó.<br />TIEMPO:<br />En este cuento Edgar Allan Poe demuestra su dominio sobre el lenguaje y las técnicas narrativas más efectivas para hacernos sentir partícipes de los agobiantes pensamientos que tiene el torturado. El mismo que se encuentra en un tiempo narrativo de duración siendo de análisis ya que expone de una manera muy detallada el protagonista sus experiencias que casi lo llevan por algunas ocasiones a la muerte. <br />ESPACIO:<br />Este es uno de los cuentos más famosos y celebrados de Edgar Allan Poe. Está considerado como uno de los relatos más espeluznantes dentro de la literatura de terror, pues transmite el abandono, la desorientación, el desconcierto y la desesperanza de una persona que sabe que va a morir. El cual se da lugar en Toledo ; en un frío, resbaladizo y húmedo calabozo. En la época de la Inquisición.<br />
El pozo y el pendulo trabajo grupal
El pozo y el pendulo trabajo grupal
El pozo y el pendulo trabajo grupal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormesmrouzaut
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo reyyadia21
 
Medea (Eurípides)
Medea (Eurípides)Medea (Eurípides)
Medea (Eurípides)
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
Irma Edith Gomez Teran
 
Presentación divina comedia
Presentación divina comediaPresentación divina comedia
Presentación divina comediaLu Canosa
 
Analisis literario de Edipo Rey
Analisis literario de Edipo ReyAnalisis literario de Edipo Rey
Analisis literario de Edipo Rey
ingrid claros
 
Prometeo encadenado
Prometeo encadenadoPrometeo encadenado
Prometeo encadenado
Crissia Calderon
 
Medusa mitología griega
Medusa mitología griegaMedusa mitología griega
Medusa mitología griega
Valeria Nicol Vidal
 
Analisis literario sueño de una noche de verano
Analisis literario   sueño de una noche de veranoAnalisis literario   sueño de una noche de verano
Analisis literario sueño de una noche de veranoSara-Andres
 
El Teatro Barroco Fuenteovejuna
El Teatro Barroco  FuenteovejunaEl Teatro Barroco  Fuenteovejuna
El Teatro Barroco Fuenteovejuna
Chema De Vargas Aguilera
 
La divina comedia - Infierno
La divina comedia - InfiernoLa divina comedia - Infierno
La divina comedia - Infierno
Shinigami Maldonado
 
Literatura Romana
Literatura RomanaLiteratura Romana
Literatura Romana
Nicole
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
p_queipo
 
Los origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romanaLos origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romanaayudanteonline
 
La tragedia griega
La tragedia griegaLa tragedia griega
La tragedia griega
Manuela Martín
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
Maria Saavedra Grimaldo
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griegoTema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griego
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
Aventuras de Ulises
Aventuras de UlisesAventuras de Ulises
Aventuras de Ulises
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Medea (Eurípides)
Medea (Eurípides)Medea (Eurípides)
Medea (Eurípides)
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
Presentación divina comedia
Presentación divina comediaPresentación divina comedia
Presentación divina comedia
 
Analisis literario de Edipo Rey
Analisis literario de Edipo ReyAnalisis literario de Edipo Rey
Analisis literario de Edipo Rey
 
Prometeo encadenado
Prometeo encadenadoPrometeo encadenado
Prometeo encadenado
 
Medusa mitología griega
Medusa mitología griegaMedusa mitología griega
Medusa mitología griega
 
Analisis literario sueño de una noche de verano
Analisis literario   sueño de una noche de veranoAnalisis literario   sueño de una noche de verano
Analisis literario sueño de una noche de verano
 
El Teatro Barroco Fuenteovejuna
El Teatro Barroco  FuenteovejunaEl Teatro Barroco  Fuenteovejuna
El Teatro Barroco Fuenteovejuna
 
La divina comedia - Infierno
La divina comedia - InfiernoLa divina comedia - Infierno
La divina comedia - Infierno
 
Literatura Romana
Literatura RomanaLiteratura Romana
Literatura Romana
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Los origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romanaLos origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romana
 
La tragedia griega
La tragedia griegaLa tragedia griega
La tragedia griega
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 

Similar a El pozo y el pendulo trabajo grupal

Poe apuntes-para_alumnos
Poe  apuntes-para_alumnosPoe  apuntes-para_alumnos
Poe apuntes-para_alumnossiranonymus93
 
Noches de pesadilla (antología de marcelo birmajer)
Noches de pesadilla (antología de marcelo birmajer)Noches de pesadilla (antología de marcelo birmajer)
Noches de pesadilla (antología de marcelo birmajer)
Valkiria Leyenda
 
Guia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguel
Guia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguelGuia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguel
Guia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguel
Mariona Martinez Dorado
 
Cuentos literarios
Cuentos literariosCuentos literarios
Cuentos literariosBea Blesa
 
Ambuletrario 1
Ambuletrario 1Ambuletrario 1
Apocalipsis rojo (previo)
Apocalipsis rojo (previo)Apocalipsis rojo (previo)
Apocalipsis rojo (previo)
JoseGustavoSepulveda
 
Amanda de armas
Amanda de armasAmanda de armas
Amanda de armasYhuki
 
El Narrador
El NarradorEl Narrador
El Narrador
Susana Arins
 
Podcasts
Podcasts
Podcasts
Cuentos y fabulas de augusto monterroso
Cuentos y fabulas de augusto monterrosoCuentos y fabulas de augusto monterroso
Cuentos y fabulas de augusto monterrosopavelgdz
 
El demonio de la perversidad - David Kolkrabe
El demonio de la perversidad - David KolkrabeEl demonio de la perversidad - David Kolkrabe
El demonio de la perversidad - David Kolkrabe
Giovanni Monseco
 
Bestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdf
Bestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdfBestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdf
Bestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdf
FabianArboleda5
 
2narrativa en el perú.pdf
2narrativa en el perú.pdf2narrativa en el perú.pdf
2narrativa en el perú.pdf
YhonBrayanAlagonCaro
 
Suspenso en letras diego montalvo
Suspenso en letras diego montalvoSuspenso en letras diego montalvo
Suspenso en letras diego montalvo
Sebastian1855
 
Todo de angelina, original
Todo de angelina, originalTodo de angelina, original
Todo de angelina, originalcristyyasmin
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
AngelicaFuentes26
 

Similar a El pozo y el pendulo trabajo grupal (20)

4a la novela y el cuento
4a  la novela y el cuento4a  la novela y el cuento
4a la novela y el cuento
 
Poe apuntes-para_alumnos
Poe  apuntes-para_alumnosPoe  apuntes-para_alumnos
Poe apuntes-para_alumnos
 
Noches de pesadilla (antología de marcelo birmajer)
Noches de pesadilla (antología de marcelo birmajer)Noches de pesadilla (antología de marcelo birmajer)
Noches de pesadilla (antología de marcelo birmajer)
 
Guia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguel
Guia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguelGuia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguel
Guia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguel
 
Cuentos literarios
Cuentos literariosCuentos literarios
Cuentos literarios
 
Ambuletrario 1
Ambuletrario 1Ambuletrario 1
Ambuletrario 1
 
Apocalipsis rojo (previo)
Apocalipsis rojo (previo)Apocalipsis rojo (previo)
Apocalipsis rojo (previo)
 
09' 4¡
09' 4¡09' 4¡
09' 4¡
 
Amanda de armas
Amanda de armasAmanda de armas
Amanda de armas
 
El Narrador
El NarradorEl Narrador
El Narrador
 
Podcasts
Podcasts
Podcasts
Podcasts
 
Cuentos y fabulas de augusto monterroso
Cuentos y fabulas de augusto monterrosoCuentos y fabulas de augusto monterroso
Cuentos y fabulas de augusto monterroso
 
El demonio de la perversidad - David Kolkrabe
El demonio de la perversidad - David KolkrabeEl demonio de la perversidad - David Kolkrabe
El demonio de la perversidad - David Kolkrabe
 
Bestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdf
Bestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdfBestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdf
Bestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdf
 
2narrativa en el perú.pdf
2narrativa en el perú.pdf2narrativa en el perú.pdf
2narrativa en el perú.pdf
 
Suspenso en letras diego montalvo
Suspenso en letras diego montalvoSuspenso en letras diego montalvo
Suspenso en letras diego montalvo
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Todo de angelina, original
Todo de angelina, originalTodo de angelina, original
Todo de angelina, original
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

El pozo y el pendulo trabajo grupal

  • 1. 1824990738505UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO<br />FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS<br />ESCUELA DE ECONOMIA<br />EL POZO <br />Y<br />EL PÉNDULO <br />Integrantes:<br />Dayanna Castillo<br />Viviana Basantes<br />Valeria Medina<br />Jessica Pesantes.<br />EL POZO Y EL PÉNDULO<br />158686563500<br />ARGUMENTO:<br />El relato empieza en una oscura celda de castigo de la Inquisición, donde la tortura consiste en la soledad, el abandono, la oscuridad, el frío y el hambre. El hombre se ve atado y experimenta la angustia de conocer su próxima muerte pues un péndulo descendía hacia él, seguro de que será muerto por la navaja del extremo de tal péndulo, se entretiene con la trayectoria del objeto, pero luego se le ocurre una idea, el hombre tenía a su disposición un poco de comida (carne grasosa) que compartía con las ratas, con dificultad logra hacer que los roedores dañen la cuerda que le tiene atado y le liberen, de inmediato el péndulo se detiene. El hombre razona en cuestión que está siendo vigilado y que ya se prepara para él una muerte quizá peor. La habitación cambia de forma y reduce su tamaño, se ve en la disyuntiva de morir de esa manera o lanzarse al pozo que en medio se halla, aquél que originalmente iba a ser su quot; sepulturaquot; . Cuando está a punto de caer en el pozo y sin más espacio para huir, totalmente desesperanzado, una mano le salva, era la de un francés que había entrado en Toledo y descubierto las torturas a que eran sometidos los infortunados.<br />PERSONAJES:<br />El hombre: el personaje principal, el que cuenta su historia <br />Los soldados: los que iban a matar al   hombre<br />Demonios y fantasmas: los que atormentaban a aquel hombre. <br />El General Lasalle: Francés que salvo la vida al hombre.<br />ESTRUCTURA:<br />Desde el primer momento el narrador nos ofrece un relato dramático distorsionado debido al estado físico en que se encuentra.<br />Principio.- <br />El protagonista evoca el juicio en que se le sentencia a muerte y reflexiona sobre el estado de inconsciencia en que cae. La realidad del protagonista está muy distorsionada, la oscuridad lo ha invadido todo y su realidad se desmorona con cada minuto que pasa, la inseguridad que provoca la oscuridad hace mella en el protagonista, siendo la visión del protagonista delirante, distorsionada, confusa, agónica, dolorosa, pesada, triste, desconsolada, tormentosa, angustiosa, etc.<br />Medio.-<br />Se narra los tormentos de que es víctima el protagonista en la mazmorra en que es encerrado. Usa su tacto por la curiosidad de saber qué grande es su celda, pero su cálculo no es del todo exacto, la sensación de claustrofobia en parte le hizo levantar para ver en qué extraño lugar se encontraba, después de que supuestamente supiera que se encontraba en un sitio muy grande lo que le dio una sensación de libertad aunque después se daría cuenta de que la pequeña celda era minúscula y que si su curiosidad le hubiera llevado a cruzar en diagonal hubiera muerto. Mediante su tacto pudo palpar la pared, también mediante su olfato supo que estaba en un sitio húmedo y por la voz podría llegar a saber las irregularidades (el pozo) de la celda y como era de grande, también podía haber intervenido el oído. Tras ser vencido por el sueño, el protagonista despierta y se encuentra ligado a una tabla horizontal; el calabozo, ahora, está iluminado por “un extraño brillo sulfúreo”. Por lo que puede ver como poco a poco se acerca su muerte, el péndulo cada vez estaba más cerca de su pecho ya había llegado a él cuando fue liberado por roedores que se encontraban rodeándolo porque al lado suyo había comida, el protagonista logro que estos animales mordieran con lo que l estaba sujeto.<br />Fin.-<br />Al salvarse de esa terrible muerte se dio cuenta que su muerte iba a ser peor su celda cada vez se tornaba más pequeña e iba siendo aplastado por las paredes de la misma para así morir o caer al pozo que estaba en medio de la misma.<br />Al no poder mas porque iba a caer al pozo gritó; y empezó a escuchar voces humas ahí es cuando entro el General Lasalle y lo tomo su mano y lo salvó.<br />TIEMPO:<br />En este cuento Edgar Allan Poe demuestra su dominio sobre el lenguaje y las técnicas narrativas más efectivas para hacernos sentir partícipes de los agobiantes pensamientos que tiene el torturado. El mismo que se encuentra en un tiempo narrativo de duración siendo de análisis ya que expone de una manera muy detallada el protagonista sus experiencias que casi lo llevan por algunas ocasiones a la muerte. <br />ESPACIO:<br />Este es uno de los cuentos más famosos y celebrados de Edgar Allan Poe. Está considerado como uno de los relatos más espeluznantes dentro de la literatura de terror, pues transmite el abandono, la desorientación, el desconcierto y la desesperanza de una persona que sabe que va a morir. El cual se da lugar en Toledo ; en un frío, resbaladizo y húmedo calabozo. En la época de la Inquisición.<br />