SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESCARABAJO DE ORO APLICADO A LA INVESTIGACION PRESENTACION DEL ESTUDIANTE  LUIS GUILLERMO RESTREPO ALVAREZ
1. ¿Qué empezó  a indagar el protagonista? Definición del tema de investigación: el protagonista, MisterLegrand, comienza, como en muchas ocasiones dentro de la ciencia, con un descubrimiento que podría parecer accidental, inesperado, nacido de otros motivos, alejados de la resolución final de sus aventuras. Nace dentro de una observación anatómica de un pequeño bicho, único hasta el momento en el conocimiento de su descubridor. Luego, a raíz de otro hallazgo que se estima inútil, y tomado por razones poco ortodoxas, Legrand toma el pergamino. A partir de hay, y según las pistas halladas al exponer al fuego comprende que es un mapa e intenta descifrar lo que allí esta consignado.
2. ¿Cuál fue  la situación actual? Planteamiento del problema: luego de comprender la importancia de este pergamino y el hecho de que este aparentemente es un mapa o un escrito que indica la presencia de un secreto o algo oculto en algún lugar del mundo, o de esa misma isla, se plantea los medios mediante los cuales puede hacer visible lo que contiene este pergamino escrito. Ya tiene una clave: el fuego. Con éste, ya ha logrado ver parte del mensaje escrito, pero aún no logra ver el mensaje completo. Logra descubrirlo, pero se halla con un criptograma.
3. ¿Cuáles son las preguntas de investigación que se planteo el protagonista del relato? Formulación y sistematización del problema de investigación: las preguntas que se plantea son: ¿qué significan estas secuencias de caracteres que componen este criptograma?, y dado lo poco descubierto en claro del mensaje ¿realmente se tratará de un tesoro enterrado por piratas? ¿Contendrá este criptograma las indicaciones claras para hallar dicho tesoro?
 4. ¿Qué propósitos tiene la investigación que se plantea? Objetivos de la investigación: los objetivos son en inicio claros: el primero radica en estudiar a fondo este criptograma para darle solución y descubrir el mensaje que allí se oculta; el segundo, se trata de descubrir el tesoro siguiendo las indicaciones o mensajes que dentro del criptograma sean encontradas.
 5. ¿Cuáles son los motivos para hacer el estudio propuesto?  Justificación: la existencia de la estructura física de un barco en la zona, más los indicios hallados de la existencia de este criptograma con el sello personal identificado de un pirata, lo lleva a realizar una investigación más exhaustiva acerca del pergamino y su contenido. La clara referencia a un pirata, y la ideología de la época, más los rumores existentes acerca de un tesoro que pudiese estar allí enterrado, más lo descubierto dentro del criptograma  luego de descifrarlo lo impulsan a realizar dicha búsqueda y crear la expedición que le conlleve al encuentro del tesoro.
6. ¿Quiénes conocimientos previos tenia el investigador en el momento de empezar la indagación del caso del Escarabajo de Oro? Estado de arte y marco de referencia: todo comienza con una observación y el interés científico basado en sus conocimientos entomológicos, alertados y excitados por la fisionomía y particularidades de un escarabajo dorado, “de oro”, según Jupiter, el cual es un ejemplar único dentro del conocimiento del protagonista. También parte del conocimiento que el protagonista posee acerca de los criptogramas y su resolución, en búsqueda del mensaje oculto. Esta también, el conocimiento que de facto esta persona ya posee acerca de las leyendas de piratas, tanto como lo es su reconocido habito de enterrar los productos de sus fechorías. También cabe tener en cuenta que el protagonista tenia conocimiento previo de la historia de la piratería, puesto que reconoce la marca o sello del capitán Kidd con solo verlo.
7. ¿Qué  pretendía  probar el protagonista?  Hipótesis: su hipótesis es simple y sencilla: LA EXISTENCIA EN LA ISLA DONDE ESTA HABITANDO EN LA ACTUALIDAD, DE UN TESORO PIRATA ENTERRADO, DE PREFERENCIA SEGÚN LAS REFERENCIAS HALLADAS, PERTENECIENTE AL CAPITAN KIDD.
8. ¿A qué fuentes escritas se  refirió el  investigador? Bibliografía: Libros y escritos piratas que debe poseer, debido al conocimiento que denota poseer con antelación. Manuales o escritos sobre criptogramas y su resolución, ya que se evidencia claramente su experticia en el tema, de haberlo estudiado hasta sus mínimos detalles.  También hace un uso de las leyendas y conocimiento oral de las personas acerca de la historia del lugar, del conocimiento de facto acerca de la geografía del paraje que las personas del lugar poseen y la tradición oral de dichos habitantes.
9. Que pasos siguió en el rastreo de fuentes e indicios para encontrar el tesoro  Método: lo primero, es  aplicar la criptografía para resolver el criptograma. Luego de ello, comienza a obtener por intermedio de la observación científica a ubicar los lugares indicados en la solución del criptograma, usando como herramientas también la entrevista a los habitantes de la zona, y sus conocimientos acerca de la geografía de la localidad. Utiliza igualmente los conocimientos que se poseen acerca de la piratería y de la ubicación en los puntos cardinales, más la referenciación geográfica, para hallar las referencias que en este criptograma se le indican. También hace caso de la cardinalidad y su relación con los 4 puntos desde una ubicación determinada, para luego hacer uso de leyes físicas que le mostraran claramente el lugar indicado donde esta enterrado el tesoro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen el tunel 9o2 2015 ok sinresp
Examen el tunel 9o2 2015 ok sinrespExamen el tunel 9o2 2015 ok sinresp
Examen el tunel 9o2 2015 ok sinresp
helmut763
 
El grito de la grulla wiliam gualteros
El grito de la grulla wiliam gualterosEl grito de la grulla wiliam gualteros
El grito de la grulla wiliam gualterosLogos Academy
 
Tipos de cuentos policiales, partes y elementos
Tipos de cuentos policiales, partes y elementosTipos de cuentos policiales, partes y elementos
Tipos de cuentos policiales, partes y elementos
Club Proyecto
 
Presentación julio verne
Presentación julio vernePresentación julio verne
Presentación julio verne
arodlop892
 
Guía de comprensión lectora
Guía de comprensión lectoraGuía de comprensión lectora
Guía de comprensión lectora
Reenatte Aguila
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
Ismael Cayo Apaza
 
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)Socorro Carmona López
 
Anaximandro
AnaximandroAnaximandro
Anaximandro
Maria Elena Prieto
 
56154423 guia-practica-textos-informativos
56154423 guia-practica-textos-informativos56154423 guia-practica-textos-informativos
56154423 guia-practica-textos-informativos
Marisol Cruz
 
Inventos tecnológicos del siglo 20.
Inventos tecnológicos del siglo 20.Inventos tecnológicos del siglo 20.
Inventos tecnológicos del siglo 20.adebe
 
Cuento policíaco
Cuento policíacoCuento policíaco
Cuento policíaco
Edgardo Ariel Páez
 
La luna
La lunaLa luna
Ejercicio+sobre+el+texto+narrativo valen solucion
Ejercicio+sobre+el+texto+narrativo  valen solucionEjercicio+sobre+el+texto+narrativo  valen solucion
Ejercicio+sobre+el+texto+narrativo valen solucionVale Alvarez P
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
Sandra Fredes
 

La actualidad más candente (20)

Examen el tunel 9o2 2015 ok sinresp
Examen el tunel 9o2 2015 ok sinrespExamen el tunel 9o2 2015 ok sinresp
Examen el tunel 9o2 2015 ok sinresp
 
El grito de la grulla wiliam gualteros
El grito de la grulla wiliam gualterosEl grito de la grulla wiliam gualteros
El grito de la grulla wiliam gualteros
 
Tipos de cuentos policiales, partes y elementos
Tipos de cuentos policiales, partes y elementosTipos de cuentos policiales, partes y elementos
Tipos de cuentos policiales, partes y elementos
 
Presentación julio verne
Presentación julio vernePresentación julio verne
Presentación julio verne
 
Guía de comprensión lectora
Guía de comprensión lectoraGuía de comprensión lectora
Guía de comprensión lectora
 
Guia actividades-noche-muertos
Guia actividades-noche-muertosGuia actividades-noche-muertos
Guia actividades-noche-muertos
 
Alexander von humboldt
Alexander von humboldtAlexander von humboldt
Alexander von humboldt
 
LA ANECDOTA
LA ANECDOTALA ANECDOTA
LA ANECDOTA
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
 
El escarabajo de oro
El escarabajo de oroEl escarabajo de oro
El escarabajo de oro
 
Anaximandro
AnaximandroAnaximandro
Anaximandro
 
56154423 guia-practica-textos-informativos
56154423 guia-practica-textos-informativos56154423 guia-practica-textos-informativos
56154423 guia-practica-textos-informativos
 
TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA : Julio Verne
TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA : Julio VerneTALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA : Julio Verne
TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA : Julio Verne
 
Inventos tecnológicos del siglo 20.
Inventos tecnológicos del siglo 20.Inventos tecnológicos del siglo 20.
Inventos tecnológicos del siglo 20.
 
Guia 1[1]
Guia 1[1]Guia 1[1]
Guia 1[1]
 
Cuento policíaco
Cuento policíacoCuento policíaco
Cuento policíaco
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Ejercicio+sobre+el+texto+narrativo valen solucion
Ejercicio+sobre+el+texto+narrativo  valen solucionEjercicio+sobre+el+texto+narrativo  valen solucion
Ejercicio+sobre+el+texto+narrativo valen solucion
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 

Destacado

El escarabajo de oro
El escarabajo de oroEl escarabajo de oro
El escarabajo de oro
Miguel Sánchez
 
El escarabajo de oro
El escarabajo de oroEl escarabajo de oro
El escarabajo de oro
juanpe-dolan
 
El escarabajo de oro.
El escarabajo de oro.El escarabajo de oro.
El escarabajo de oro.
juanpe-dolan
 
El pozo y el pendulo
El pozo y el penduloEl pozo y el pendulo
El pozo y el penduloValeria
 
Edgar allan-poe-narraciones-extraordinarias
Edgar allan-poe-narraciones-extraordinariasEdgar allan-poe-narraciones-extraordinarias
Edgar allan-poe-narraciones-extraordinariasconeli
 
El pozo y el péndulo
El pozo y el pénduloEl pozo y el péndulo
El pozo y el péndulokyo2495
 
La caida de la casa usher _ guía
La caida de la casa usher _ guíaLa caida de la casa usher _ guía
La caida de la casa usher _ guía
Antonia González López
 
Convertidores analogicos y digitales.
Convertidores analogicos y digitales.Convertidores analogicos y digitales.
Convertidores analogicos y digitales.
Fidel Delgado
 
Cuentos de poe1
Cuentos de poe1Cuentos de poe1
Cuentos de poe1
enroks
 
El pozo y el péndulo
El pozo y el pénduloEl pozo y el péndulo
El pozo y el péndulokyo2495
 
El rastro de tu sangre en la nieve
El rastro de tu sangre en la nieveEl rastro de tu sangre en la nieve
El rastro de tu sangre en la nieve
kathe1005
 
Recursos Minerales De La Guajira
Recursos Minerales De La GuajiraRecursos Minerales De La Guajira
Recursos Minerales De La Guajiradanny
 
Unidad ii formulación de hipótesis
Unidad ii formulación de hipótesisUnidad ii formulación de hipótesis
Unidad ii formulación de hipótesisveronicadelgadolopez
 
Movimiento literario Edgar Allan Poe
Movimiento literario Edgar Allan Poe Movimiento literario Edgar Allan Poe
Movimiento literario Edgar Allan Poe
poeticscascales
 
Respuestas a las guias de los cuentos de poe
Respuestas a las guias de los cuentos de poeRespuestas a las guias de los cuentos de poe
Respuestas a las guias de los cuentos de poeNatii Audrito
 
Serie3
Serie3Serie3
Serie3
hassan1488
 
Presentacion Principal Taller Por Competencias
Presentacion Principal Taller Por CompetenciasPresentacion Principal Taller Por Competencias
Presentacion Principal Taller Por CompetenciasNathanoj Jovans
 

Destacado (20)

El escarabajo de oro
El escarabajo de oroEl escarabajo de oro
El escarabajo de oro
 
El escarabajo de oro
El escarabajo de oroEl escarabajo de oro
El escarabajo de oro
 
El escarabajo de oro.
El escarabajo de oro.El escarabajo de oro.
El escarabajo de oro.
 
5
55
5
 
El pozo y el pendulo
El pozo y el penduloEl pozo y el pendulo
El pozo y el pendulo
 
Edgar allan-poe-narraciones-extraordinarias
Edgar allan-poe-narraciones-extraordinariasEdgar allan-poe-narraciones-extraordinarias
Edgar allan-poe-narraciones-extraordinarias
 
El pozo y el péndulo
El pozo y el pénduloEl pozo y el péndulo
El pozo y el péndulo
 
El pozo y el péndulo
El pozo y el pénduloEl pozo y el péndulo
El pozo y el péndulo
 
La caida de la casa usher _ guía
La caida de la casa usher _ guíaLa caida de la casa usher _ guía
La caida de la casa usher _ guía
 
Convertidores analogicos y digitales.
Convertidores analogicos y digitales.Convertidores analogicos y digitales.
Convertidores analogicos y digitales.
 
Cuentos de poe1
Cuentos de poe1Cuentos de poe1
Cuentos de poe1
 
El pozo y el péndulo
El pozo y el pénduloEl pozo y el péndulo
El pozo y el péndulo
 
El rastro de tu sangre en la nieve
El rastro de tu sangre en la nieveEl rastro de tu sangre en la nieve
El rastro de tu sangre en la nieve
 
Recursos Minerales De La Guajira
Recursos Minerales De La GuajiraRecursos Minerales De La Guajira
Recursos Minerales De La Guajira
 
Unidad ii formulación de hipótesis
Unidad ii formulación de hipótesisUnidad ii formulación de hipótesis
Unidad ii formulación de hipótesis
 
Movimiento literario Edgar Allan Poe
Movimiento literario Edgar Allan Poe Movimiento literario Edgar Allan Poe
Movimiento literario Edgar Allan Poe
 
Respuestas a las guias de los cuentos de poe
Respuestas a las guias de los cuentos de poeRespuestas a las guias de los cuentos de poe
Respuestas a las guias de los cuentos de poe
 
Análisis de la obra la máscra
Análisis de la obra la máscraAnálisis de la obra la máscra
Análisis de la obra la máscra
 
Serie3
Serie3Serie3
Serie3
 
Presentacion Principal Taller Por Competencias
Presentacion Principal Taller Por CompetenciasPresentacion Principal Taller Por Competencias
Presentacion Principal Taller Por Competencias
 

Similar a Escarabajo De Oro Y La Investigacion Luis Guillermo Restrepo Alvarez

Semana 9 2010 ii
Semana 9 2010 iiSemana 9 2010 ii
Semana 9 2010 ii
IverSutizal1
 
Proyecto piratas
Proyecto piratasProyecto piratas
Proyecto piratasCatigui
 
El proyecto-mountak
El proyecto-mountakEl proyecto-mountak
El proyecto-mountak
Jose Carmona Gilo
 
Presentación clase 4
Presentación clase 4Presentación clase 4
Presentación clase 4
Licenciada Somoza
 
guía No2 Pileo 5°.docx
guía No2 Pileo 5°.docxguía No2 Pileo 5°.docx
guía No2 Pileo 5°.docx
Jonatan Rudolf
 
Esteganografía
EsteganografíaEsteganografía
EsteganografíaG Hoyos A
 
ANALISIS ADMINISTRATIVO
ANALISIS ADMINISTRATIVOANALISIS ADMINISTRATIVO
ANALISIS ADMINISTRATIVO
AlbertoEstrella14
 
Que es mi barco mi tesoro.
Que es mi barco mi tesoro. Que es mi barco mi tesoro.
Que es mi barco mi tesoro.
asundelvalle
 
Diez preguntas que la ciencia (todavia) no puede contestar- Nora Lia Bar.pdf
Diez preguntas que la ciencia (todavia) no puede contestar- Nora Lia Bar.pdfDiez preguntas que la ciencia (todavia) no puede contestar- Nora Lia Bar.pdf
Diez preguntas que la ciencia (todavia) no puede contestar- Nora Lia Bar.pdf
ximenaposadas2
 
Zerpa fabio ellos los seres extraterrestres
Zerpa fabio   ellos los seres extraterrestresZerpa fabio   ellos los seres extraterrestres
Zerpa fabio ellos los seres extraterrestres
americagonzalez22
 
La llamada de cthulhu ¡jenkin vive! por ángel contreras, miguel fortón, fredd...
La llamada de cthulhu ¡jenkin vive! por ángel contreras, miguel fortón, fredd...La llamada de cthulhu ¡jenkin vive! por ángel contreras, miguel fortón, fredd...
La llamada de cthulhu ¡jenkin vive! por ángel contreras, miguel fortón, fredd...
Abdul_Alhazred
 
Propuesta didáctica lengua
Propuesta didáctica lenguaPropuesta didáctica lengua
Propuesta didáctica lengua
Mely Flores
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocoloam17
 
La observacion historica
La observacion historicaLa observacion historica
La observacion historicaIlse Ovalle
 
LA OBSERVACIÓN HISTORICA
LA OBSERVACIÓN HISTORICALA OBSERVACIÓN HISTORICA
LA OBSERVACIÓN HISTORICA
k4rol1n4
 
Caracteres generales de la observacion historica
Caracteres generales de la observacion historicaCaracteres generales de la observacion historica
Caracteres generales de la observacion historicaPerla Serrano Aguilaar
 

Similar a Escarabajo De Oro Y La Investigacion Luis Guillermo Restrepo Alvarez (20)

Semana 9 2010 ii
Semana 9 2010 iiSemana 9 2010 ii
Semana 9 2010 ii
 
Proyecto piratas
Proyecto piratasProyecto piratas
Proyecto piratas
 
El proyecto-mountak
El proyecto-mountakEl proyecto-mountak
El proyecto-mountak
 
Presentación clase 4
Presentación clase 4Presentación clase 4
Presentación clase 4
 
guía No2 Pileo 5°.docx
guía No2 Pileo 5°.docxguía No2 Pileo 5°.docx
guía No2 Pileo 5°.docx
 
Esteganografía
EsteganografíaEsteganografía
Esteganografía
 
ANALISIS ADMINISTRATIVO
ANALISIS ADMINISTRATIVOANALISIS ADMINISTRATIVO
ANALISIS ADMINISTRATIVO
 
Que es mi barco mi tesoro.
Que es mi barco mi tesoro. Que es mi barco mi tesoro.
Que es mi barco mi tesoro.
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Equipo2
 
Diez preguntas que la ciencia (todavia) no puede contestar- Nora Lia Bar.pdf
Diez preguntas que la ciencia (todavia) no puede contestar- Nora Lia Bar.pdfDiez preguntas que la ciencia (todavia) no puede contestar- Nora Lia Bar.pdf
Diez preguntas que la ciencia (todavia) no puede contestar- Nora Lia Bar.pdf
 
Zerpa fabio ellos los seres extraterrestres
Zerpa fabio   ellos los seres extraterrestresZerpa fabio   ellos los seres extraterrestres
Zerpa fabio ellos los seres extraterrestres
 
La llamada de cthulhu ¡jenkin vive! por ángel contreras, miguel fortón, fredd...
La llamada de cthulhu ¡jenkin vive! por ángel contreras, miguel fortón, fredd...La llamada de cthulhu ¡jenkin vive! por ángel contreras, miguel fortón, fredd...
La llamada de cthulhu ¡jenkin vive! por ángel contreras, miguel fortón, fredd...
 
Propuesta didáctica lengua
Propuesta didáctica lenguaPropuesta didáctica lengua
Propuesta didáctica lengua
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Equipo2
 
La observación historica
La observación historicaLa observación historica
La observación historica
 
La observacion historica
La observacion historicaLa observacion historica
La observacion historica
 
LA OBSERVACIÓN HISTORICA
LA OBSERVACIÓN HISTORICALA OBSERVACIÓN HISTORICA
LA OBSERVACIÓN HISTORICA
 
Caracteres generales de la observacion historica
Caracteres generales de la observacion historicaCaracteres generales de la observacion historica
Caracteres generales de la observacion historica
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Equipo2
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Escarabajo De Oro Y La Investigacion Luis Guillermo Restrepo Alvarez

  • 1. EL ESCARABAJO DE ORO APLICADO A LA INVESTIGACION PRESENTACION DEL ESTUDIANTE LUIS GUILLERMO RESTREPO ALVAREZ
  • 2. 1. ¿Qué empezó a indagar el protagonista? Definición del tema de investigación: el protagonista, MisterLegrand, comienza, como en muchas ocasiones dentro de la ciencia, con un descubrimiento que podría parecer accidental, inesperado, nacido de otros motivos, alejados de la resolución final de sus aventuras. Nace dentro de una observación anatómica de un pequeño bicho, único hasta el momento en el conocimiento de su descubridor. Luego, a raíz de otro hallazgo que se estima inútil, y tomado por razones poco ortodoxas, Legrand toma el pergamino. A partir de hay, y según las pistas halladas al exponer al fuego comprende que es un mapa e intenta descifrar lo que allí esta consignado.
  • 3. 2. ¿Cuál fue la situación actual? Planteamiento del problema: luego de comprender la importancia de este pergamino y el hecho de que este aparentemente es un mapa o un escrito que indica la presencia de un secreto o algo oculto en algún lugar del mundo, o de esa misma isla, se plantea los medios mediante los cuales puede hacer visible lo que contiene este pergamino escrito. Ya tiene una clave: el fuego. Con éste, ya ha logrado ver parte del mensaje escrito, pero aún no logra ver el mensaje completo. Logra descubrirlo, pero se halla con un criptograma.
  • 4. 3. ¿Cuáles son las preguntas de investigación que se planteo el protagonista del relato? Formulación y sistematización del problema de investigación: las preguntas que se plantea son: ¿qué significan estas secuencias de caracteres que componen este criptograma?, y dado lo poco descubierto en claro del mensaje ¿realmente se tratará de un tesoro enterrado por piratas? ¿Contendrá este criptograma las indicaciones claras para hallar dicho tesoro?
  • 5.  4. ¿Qué propósitos tiene la investigación que se plantea? Objetivos de la investigación: los objetivos son en inicio claros: el primero radica en estudiar a fondo este criptograma para darle solución y descubrir el mensaje que allí se oculta; el segundo, se trata de descubrir el tesoro siguiendo las indicaciones o mensajes que dentro del criptograma sean encontradas.
  • 6.  5. ¿Cuáles son los motivos para hacer el estudio propuesto?  Justificación: la existencia de la estructura física de un barco en la zona, más los indicios hallados de la existencia de este criptograma con el sello personal identificado de un pirata, lo lleva a realizar una investigación más exhaustiva acerca del pergamino y su contenido. La clara referencia a un pirata, y la ideología de la época, más los rumores existentes acerca de un tesoro que pudiese estar allí enterrado, más lo descubierto dentro del criptograma luego de descifrarlo lo impulsan a realizar dicha búsqueda y crear la expedición que le conlleve al encuentro del tesoro.
  • 7. 6. ¿Quiénes conocimientos previos tenia el investigador en el momento de empezar la indagación del caso del Escarabajo de Oro? Estado de arte y marco de referencia: todo comienza con una observación y el interés científico basado en sus conocimientos entomológicos, alertados y excitados por la fisionomía y particularidades de un escarabajo dorado, “de oro”, según Jupiter, el cual es un ejemplar único dentro del conocimiento del protagonista. También parte del conocimiento que el protagonista posee acerca de los criptogramas y su resolución, en búsqueda del mensaje oculto. Esta también, el conocimiento que de facto esta persona ya posee acerca de las leyendas de piratas, tanto como lo es su reconocido habito de enterrar los productos de sus fechorías. También cabe tener en cuenta que el protagonista tenia conocimiento previo de la historia de la piratería, puesto que reconoce la marca o sello del capitán Kidd con solo verlo.
  • 8. 7. ¿Qué pretendía probar el protagonista?  Hipótesis: su hipótesis es simple y sencilla: LA EXISTENCIA EN LA ISLA DONDE ESTA HABITANDO EN LA ACTUALIDAD, DE UN TESORO PIRATA ENTERRADO, DE PREFERENCIA SEGÚN LAS REFERENCIAS HALLADAS, PERTENECIENTE AL CAPITAN KIDD.
  • 9. 8. ¿A qué fuentes escritas se refirió el investigador? Bibliografía: Libros y escritos piratas que debe poseer, debido al conocimiento que denota poseer con antelación. Manuales o escritos sobre criptogramas y su resolución, ya que se evidencia claramente su experticia en el tema, de haberlo estudiado hasta sus mínimos detalles. También hace un uso de las leyendas y conocimiento oral de las personas acerca de la historia del lugar, del conocimiento de facto acerca de la geografía del paraje que las personas del lugar poseen y la tradición oral de dichos habitantes.
  • 10. 9. Que pasos siguió en el rastreo de fuentes e indicios para encontrar el tesoro Método: lo primero, es aplicar la criptografía para resolver el criptograma. Luego de ello, comienza a obtener por intermedio de la observación científica a ubicar los lugares indicados en la solución del criptograma, usando como herramientas también la entrevista a los habitantes de la zona, y sus conocimientos acerca de la geografía de la localidad. Utiliza igualmente los conocimientos que se poseen acerca de la piratería y de la ubicación en los puntos cardinales, más la referenciación geográfica, para hallar las referencias que en este criptograma se le indican. También hace caso de la cardinalidad y su relación con los 4 puntos desde una ubicación determinada, para luego hacer uso de leyes físicas que le mostraran claramente el lugar indicado donde esta enterrado el tesoro.