SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTADO DEL ARTE EN LA
INVESTIGACIÓN
MsC. ONDINA SALGADO SEVILLA
UNAH/ENFERMERÍA
ESTADO DEL ARTE
• El origen del estado del arte, elemento esencial en la
construcción de conocimiento en diferentes campos
disciplinares.
• El estado del arte tiene su origen en Estados Unidos a finales
del siglo XIX.
ESTADO DEL ARTE
• El estado del arte:
• Investigación documental, como construcción y apropiación del
conocimiento.
• Marco referencial de la investigación. (El estado del arte es el primer
momento en el desarrollo de una investigación).
• Da cuenta del estado de avance de la investigación en un tema en
particular o un área de conocimiento fijada por la investigación
(Uribe, 2002).
ESTADO DELARTE
• En el concepto del estado del arte como investigación de
investigaciones, la primera aproximación se convierte en un elemento
fundamental en el desarrollo de la indagación misma.
• Revisión no solo de textos editados, sino también de experiencias
investigativas inéditas.
• La búsqueda de evidencias se convierte en el punto de partida del
estado del arte.
Las Posturas Epistemológicas del Estado del
Arte.
• Un estado del arte consiste en inventariar y sistematizar la producción
en un área del conocimiento, ejercicio que no se puede quedar tan
solo en inventarios, matrices o listados; es necesario trascender cada
texto, cada idea, cada palabra, debido a que la razón de ser de este
ejercicio investigativo es lograr una reflexión profunda sobre las
tendencias y vacíos en un área o tema específicos. Germán Vargas y
Gloria Calvo.
Las Posturas Epistemológicas del Estado del
Arte.
• Una postura epistemológica es la opinión con respecto al problema
crítico; es decir, el origen del conocimiento, su validez, sus alcances y sus
limitaciones.
• Los documentos se convierten en unidades de análisis fácilmente
aprehensibles, a través de técnicas de recolección y análisis de la
información. La estadística descriptiva en el estado del arte se
convierte en una herramienta indispensable de análisis de datos.
• La producción investigativa da razón de las características de las
comunidades científicas y propias del investigador.
APORTES Y LIMITACIONES AL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
• Nos permite ofrecer una aproximación inicial a la generalidad en el
manejo de los datos.
• Se plantea como un instrumento cuantitativo de descripción con una
postura epistemológica alternativa.
• Permite brindar una aproximación inicial descriptiva a los datos en el
estado del arte.
Estado del Arte
TÍTULO AUTOR(ES) Y
SU
TRAYECTORI
A
TIPO DE
FUENTE
DATOS DE VALIDACIÓN (DOI, TS, SM,
ISSN, ISBM, OTROS) Y REFERENCIA
FECHA DE
PUBLICACIÓN
EDITORIAL
Pueden estar en
forma de frase o
forma de pregunta,
de 10 a 15 palabras.
Libros
Sitios Web
Documento
en sitios
Web
Sección de
Libro
Informe
Herramientas Digitales para
Investigadores.
ISBN, DOI, ISSN: Una guía
rápida para los identificadores
de publicación.
Los identificadores de
publicación ayudan a encontrar
información sobre un artículo o
publicación utilizando un
conjunto de códigos.
ISBN, DOI, ISSN: Una guía rápida
para los identificadores de
publicación - Enago Academy
Spanish
De tres a
cinco años.
Si tienes un libro de texto
académico, una
compilación de
investigaciones o un
conjunto de ensayos, el
nombre del editor casi
siempre estará en la página
del título.
El nombre del editor casi
siempre estará impreso en
letras más pequeñas que
las del nombre del autor.
Título: El estrés y sus manifestaciones en docentes del Departamento de
Educación de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas.
Autores
1 Ondina Maribel Salgado Sevilla, 2 Lilia Esperanza Meza Martínez, 3 Sofía Reyes de Marcía, 4 Ada
Juventina Velásquez .
Palabras claves: Estrés, estresores químicos, físicos y psicosociales, manifestaciones
del estrés.
Otros
• Un CODEN es un código alfanumérico de seis caracteres para
publicaciones científicas seriadas y no seriadas.
• CODEN fue diseñado y publicado en 1953 por un investigador del para
ayudarlo a recordar sus publicaciones de referencia, pero se hizo
popular entre los científicos de todas las disciplinas y se usa para la
indexación bibliográfica.
• Por lo general, CODEN es para artículos relacionados con la química; sin
embargo, los editores de artículos no químicos pueden solicitar un
CODEN al Servicio Internacional CODEN.
• Por ejemplo, un DOI creado por Wiley podría parecerse a “10.1111 /
j.1365-2575.2012.00413.x”.
• El primer número identifica a Wiley, la “j” indica un artículo de revista
y el rango de números indica el ISSN. Estos son seguidos por el año en
que el editor recibió el artículo y el número de seguimiento.
• El Número de libro estándar internacional (International Standard
Book Number o ISBN) es para libros.
¿Qué es el ISSN de una revista?
• El ISSN (International Standard Serial Number / Número Internacional
Normalizado de Publicaciones Seriadas) es un código numérico
reconocido internacionalmente para la identificación de las
publicaciones seriadas.
Herramientas Digitales.
• Conceptualmente, ORCID (https://goo.gl/UoYUas) es una plataforma
abierta que permite el registro de investigadores.
• ISSN (https://goo.gl/ZN2LqP) es un acrónimo que representa revistas
científicas y colecciones seriadas.
• DOI (https://goo.gl/IWtPQC) se suscribe a documentos digitales
específicos publicado, entre otros, los artículos en revistas científicas,
las actas de conferencias, los reportes técnicos, los capítulos de libro y
las tesis doctorales.
ESTADO DEL ARTE
N0. TÍTULO OBJETIVOS RESUMEN PALABRAS CLAVES DISEÑO
METODOLÓGICO
SUJETO DE ESTUDIO RESULTADOS
ENCONTRADOS
Y
CONCLUSIONES
1
Objetivos
Generales y
Específicos.
RESUMEN
ENTRE 250 Y
300 PALABRAS.
TIPO DE
ESTUDIO
TIPO DE
ENFOQUE
UNIVERSO
MUESTRA
Personas o grupos
de personas que
forman parte de
los colectivos
cuyas
características,
opiniones,
experiencias,
condiciones de
vida, entre otros
rasgos y atributos
cobran interés
particular para
investigaciones
con enfoque
cuantitativo o
cualitativo
RESUMEN DE UNA INVESTIGACIÓN
• Presentación del problema de investigación.
• Objetivos. Empiece por indicar el objetivo de su investigación. ...
• Métodos. Describe los métodos de investigación que utilizaste para responder a tu
pregunta. ...
• Resultados. Luego, resuma los hallazgos clave de su investigación. ...
• Conclusión. Finalmente, p r ¿Cuáles son los principales hallazgos de su
investigación? ...
• Palabras clave. ...
ESTADO DEL ARTE(VIDEO)
https://www.bing.com/videos/search?q=estado+del+arte+en+investiga
cion+ejemplo&&view=detail&mid=D1F0E8A700C95EE4A4F1D1F0E8A7
00C95EE4A4F1&rvsmid=C4084B06A234D0D3CEFAC4084B06A234D0D3
CEFA&FORM=VDMCNR
Estado del Arte – YouTube
¿Cómo elaborar un "Estado del Arte"? – YouTube

Más contenido relacionado

Similar a EL ESTADO DEL ARTE EN LA INVESTIGACIÓN.pptx

Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
Monica Calderon
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
Illescas Ricardo
 
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo HemisemestreTécnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Alejandro Moreno
 
Conferencia 1
Conferencia 1Conferencia 1
Conferencia 1
Zuleika
 
Documentacion y Ciencias
Documentacion y Ciencias Documentacion y Ciencias
Documentacion y Ciencias
Pol Lloque Rejas
 
Pol
PolPol
documentacion y ciencias
documentacion y ciencias documentacion y ciencias
documentacion y ciencias
Pol Lloque Rejas
 
Articulo científico- Trabajo de introducción a la ingeniería- semana 04
Articulo científico- Trabajo de introducción a la ingeniería- semana 04Articulo científico- Trabajo de introducción a la ingeniería- semana 04
Articulo científico- Trabajo de introducción a la ingeniería- semana 04
IlanAngelesRodrguez
 
Artículo Científico Trabajo de introducción semana 04
Artículo Científico Trabajo de introducción semana 04Artículo Científico Trabajo de introducción semana 04
Artículo Científico Trabajo de introducción semana 04
NiltonRamosEncarnaci
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
AER27
 
Revistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indizaciónRevistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indización
Yamith José Fandiño Parra
 
Llagua toainga
Llagua   toaingaLlagua   toainga
Llagua toainga
anabelkari
 
Llagua toainga
Llagua   toaingaLlagua   toainga
Llagua toainga
rebeca llagua
 
2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion
2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion
2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion
Ing. Jorge Flores Sánchez
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
Carlos Authier
 
Tipología de textos académicos como medio de difusión.
Tipología de textos académicos como medio de difusión.Tipología de textos académicos como medio de difusión.
Tipología de textos académicos como medio de difusión.
Obeed Fletes
 
Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0
Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0
Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0
bolivanb
 
Pautas para publicar_articulos_cientificos
Pautas para publicar_articulos_cientificosPautas para publicar_articulos_cientificos
Pautas para publicar_articulos_cientificos
zoilamoreno
 
Repaso final español
Repaso final españolRepaso final español
Repaso final español
rodrigo_gtz
 
Redaccion y articulo cientifico.
Redaccion y articulo cientifico.Redaccion y articulo cientifico.
Redaccion y articulo cientifico.
Alejandra Luna
 

Similar a EL ESTADO DEL ARTE EN LA INVESTIGACIÓN.pptx (20)

Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo HemisemestreTécnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
 
Conferencia 1
Conferencia 1Conferencia 1
Conferencia 1
 
Documentacion y Ciencias
Documentacion y Ciencias Documentacion y Ciencias
Documentacion y Ciencias
 
Pol
PolPol
Pol
 
documentacion y ciencias
documentacion y ciencias documentacion y ciencias
documentacion y ciencias
 
Articulo científico- Trabajo de introducción a la ingeniería- semana 04
Articulo científico- Trabajo de introducción a la ingeniería- semana 04Articulo científico- Trabajo de introducción a la ingeniería- semana 04
Articulo científico- Trabajo de introducción a la ingeniería- semana 04
 
Artículo Científico Trabajo de introducción semana 04
Artículo Científico Trabajo de introducción semana 04Artículo Científico Trabajo de introducción semana 04
Artículo Científico Trabajo de introducción semana 04
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Revistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indizaciónRevistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indización
 
Llagua toainga
Llagua   toaingaLlagua   toainga
Llagua toainga
 
Llagua toainga
Llagua   toaingaLlagua   toainga
Llagua toainga
 
2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion
2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion
2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Tipología de textos académicos como medio de difusión.
Tipología de textos académicos como medio de difusión.Tipología de textos académicos como medio de difusión.
Tipología de textos académicos como medio de difusión.
 
Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0
Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0
Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0
 
Pautas para publicar_articulos_cientificos
Pautas para publicar_articulos_cientificosPautas para publicar_articulos_cientificos
Pautas para publicar_articulos_cientificos
 
Repaso final español
Repaso final españolRepaso final español
Repaso final español
 
Redaccion y articulo cientifico.
Redaccion y articulo cientifico.Redaccion y articulo cientifico.
Redaccion y articulo cientifico.
 

Último

Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 

Último (20)

Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 

EL ESTADO DEL ARTE EN LA INVESTIGACIÓN.pptx

  • 1. EL ESTADO DEL ARTE EN LA INVESTIGACIÓN MsC. ONDINA SALGADO SEVILLA UNAH/ENFERMERÍA
  • 2. ESTADO DEL ARTE • El origen del estado del arte, elemento esencial en la construcción de conocimiento en diferentes campos disciplinares. • El estado del arte tiene su origen en Estados Unidos a finales del siglo XIX.
  • 3. ESTADO DEL ARTE • El estado del arte: • Investigación documental, como construcción y apropiación del conocimiento. • Marco referencial de la investigación. (El estado del arte es el primer momento en el desarrollo de una investigación). • Da cuenta del estado de avance de la investigación en un tema en particular o un área de conocimiento fijada por la investigación (Uribe, 2002).
  • 4. ESTADO DELARTE • En el concepto del estado del arte como investigación de investigaciones, la primera aproximación se convierte en un elemento fundamental en el desarrollo de la indagación misma. • Revisión no solo de textos editados, sino también de experiencias investigativas inéditas. • La búsqueda de evidencias se convierte en el punto de partida del estado del arte.
  • 5. Las Posturas Epistemológicas del Estado del Arte. • Un estado del arte consiste en inventariar y sistematizar la producción en un área del conocimiento, ejercicio que no se puede quedar tan solo en inventarios, matrices o listados; es necesario trascender cada texto, cada idea, cada palabra, debido a que la razón de ser de este ejercicio investigativo es lograr una reflexión profunda sobre las tendencias y vacíos en un área o tema específicos. Germán Vargas y Gloria Calvo.
  • 6. Las Posturas Epistemológicas del Estado del Arte. • Una postura epistemológica es la opinión con respecto al problema crítico; es decir, el origen del conocimiento, su validez, sus alcances y sus limitaciones. • Los documentos se convierten en unidades de análisis fácilmente aprehensibles, a través de técnicas de recolección y análisis de la información. La estadística descriptiva en el estado del arte se convierte en una herramienta indispensable de análisis de datos. • La producción investigativa da razón de las características de las comunidades científicas y propias del investigador.
  • 7. APORTES Y LIMITACIONES AL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN • Nos permite ofrecer una aproximación inicial a la generalidad en el manejo de los datos. • Se plantea como un instrumento cuantitativo de descripción con una postura epistemológica alternativa. • Permite brindar una aproximación inicial descriptiva a los datos en el estado del arte.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Estado del Arte TÍTULO AUTOR(ES) Y SU TRAYECTORI A TIPO DE FUENTE DATOS DE VALIDACIÓN (DOI, TS, SM, ISSN, ISBM, OTROS) Y REFERENCIA FECHA DE PUBLICACIÓN EDITORIAL Pueden estar en forma de frase o forma de pregunta, de 10 a 15 palabras. Libros Sitios Web Documento en sitios Web Sección de Libro Informe Herramientas Digitales para Investigadores. ISBN, DOI, ISSN: Una guía rápida para los identificadores de publicación. Los identificadores de publicación ayudan a encontrar información sobre un artículo o publicación utilizando un conjunto de códigos. ISBN, DOI, ISSN: Una guía rápida para los identificadores de publicación - Enago Academy Spanish De tres a cinco años. Si tienes un libro de texto académico, una compilación de investigaciones o un conjunto de ensayos, el nombre del editor casi siempre estará en la página del título. El nombre del editor casi siempre estará impreso en letras más pequeñas que las del nombre del autor.
  • 11. Título: El estrés y sus manifestaciones en docentes del Departamento de Educación de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas. Autores 1 Ondina Maribel Salgado Sevilla, 2 Lilia Esperanza Meza Martínez, 3 Sofía Reyes de Marcía, 4 Ada Juventina Velásquez . Palabras claves: Estrés, estresores químicos, físicos y psicosociales, manifestaciones del estrés.
  • 12. Otros • Un CODEN es un código alfanumérico de seis caracteres para publicaciones científicas seriadas y no seriadas. • CODEN fue diseñado y publicado en 1953 por un investigador del para ayudarlo a recordar sus publicaciones de referencia, pero se hizo popular entre los científicos de todas las disciplinas y se usa para la indexación bibliográfica. • Por lo general, CODEN es para artículos relacionados con la química; sin embargo, los editores de artículos no químicos pueden solicitar un CODEN al Servicio Internacional CODEN.
  • 13. • Por ejemplo, un DOI creado por Wiley podría parecerse a “10.1111 / j.1365-2575.2012.00413.x”. • El primer número identifica a Wiley, la “j” indica un artículo de revista y el rango de números indica el ISSN. Estos son seguidos por el año en que el editor recibió el artículo y el número de seguimiento. • El Número de libro estándar internacional (International Standard Book Number o ISBN) es para libros.
  • 14. ¿Qué es el ISSN de una revista? • El ISSN (International Standard Serial Number / Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas) es un código numérico reconocido internacionalmente para la identificación de las publicaciones seriadas.
  • 15. Herramientas Digitales. • Conceptualmente, ORCID (https://goo.gl/UoYUas) es una plataforma abierta que permite el registro de investigadores. • ISSN (https://goo.gl/ZN2LqP) es un acrónimo que representa revistas científicas y colecciones seriadas. • DOI (https://goo.gl/IWtPQC) se suscribe a documentos digitales específicos publicado, entre otros, los artículos en revistas científicas, las actas de conferencias, los reportes técnicos, los capítulos de libro y las tesis doctorales.
  • 16. ESTADO DEL ARTE N0. TÍTULO OBJETIVOS RESUMEN PALABRAS CLAVES DISEÑO METODOLÓGICO SUJETO DE ESTUDIO RESULTADOS ENCONTRADOS Y CONCLUSIONES 1 Objetivos Generales y Específicos. RESUMEN ENTRE 250 Y 300 PALABRAS. TIPO DE ESTUDIO TIPO DE ENFOQUE UNIVERSO MUESTRA Personas o grupos de personas que forman parte de los colectivos cuyas características, opiniones, experiencias, condiciones de vida, entre otros rasgos y atributos cobran interés particular para investigaciones con enfoque cuantitativo o cualitativo
  • 17. RESUMEN DE UNA INVESTIGACIÓN • Presentación del problema de investigación. • Objetivos. Empiece por indicar el objetivo de su investigación. ... • Métodos. Describe los métodos de investigación que utilizaste para responder a tu pregunta. ... • Resultados. Luego, resuma los hallazgos clave de su investigación. ... • Conclusión. Finalmente, p r ¿Cuáles son los principales hallazgos de su investigación? ... • Palabras clave. ...
  • 18.
  • 19.