SlideShare una empresa de Scribd logo
El Estado
Moderno y su
 Expansión
  Vania Peredo - 26
  Gabriela Poblete –
          28
   Carla Rojas - 31
Panorama politico y economico
       del siglo XV
Monarquias Autoritarias y el
    estado moderno
El surgimiento del capitalismo
La ciudad, cuyo desarrollo venia aumentando
  desde finales de la Edad Media, fue el ámbito
  donde tuvo su origen el Capitalismo.
  El Capitalismo era un nuevo sistema económico
  basado en la acumulación creciente de capital.
  Este sistema fue implementado por la Burguesía,
  y Su exponente era un Hombre de Empresa.
  Entre sus actividades que mas se destacan están:
  - La Acumulación Creciente de Capital
  - El Comercio A larga Distancia
  - La Explotación de Recursos Minerales
La Expansión Europea de
            Ultramar
 En los siglos XV y XVI se realizaron viajes
  marítimos de exploración.
 Iniciados en el Océano Atlántico,
  permitieron a los Europeos descubrir
  nuevos mares, tierras y pueblos.
 El motivo principal de la exploración era la
  búsqueda de nuevas rutas
  comerciales para permitir a los Europeos
  acceder a lugares Asiáticos y Africanos,
  donde habían productos apreciados por
 Allí existían productos como;    metales
  preciosos y especias (orégano, mostaza,
  entre otros..) El oro y la plata eran los
  medios de pago, y en ese tiempo
  escaseaban en la zona.
 La mirada se dirigía a Las Indias
  (Región Oriental de Asia, territorios como
  Catay (China) – Cipango ( Japón) – Las
  Islas de las Especias (Moluscas). Aquí
  habían muchas especias, abundaba el oro
  y las piedras preciosas. Otra región que
  despertaba interés era África, pues
  había mucho polvo de oro.
 La búsqueda de rutas se incrementó
  cuando los Turcos en 1453 conquistaron
  Constantinopla y subieron
  extremadamente los impuestos.
 Para navegar tenían que tener
  conocimientos, personas dispuestas,
  naves e instrumentos, la construcción de
  carabelas y el uso de la brújula y el
  astrolabio. Los capitalistas financiaban
  estos viajes, ya que sabían que habría
  beneficios para ellos.
 Portugal y España (Castilla) fueron los
  que iniciaron estas travesías.
Viajes Portugueses
 Portugal fue el primer reino en organizar viajes
  de exploración por el océano Atlántico,
  además tenia mayor experiencia comercial y
  marítima, era en esto donde su posición
  geográfica y su experiencia fueron
  fundamentales para que Portugal
  emprendiera el proyecto de buscar nuevas
  rutas para el comercio.
 A principios del siglo XV el Príncipe Enrique el
  Navegante, impulso el proyecto de los viajes
  y fundó la Escuela Naval de Sagres.
Los Viajes Españoles de
            Exploración
 La iniciativa de los viajes españoles fue
  de un navegante genovés Cristóbal
  Colón, quien quería alcanzar el Lejano
  Oriente navegando por el Océano
  Atlántico hacia el occidente. Consiguió
  apoyo de los Reyes Católicos
  especialmente de Isabel de Castilla.
 Cristóbal Colón quería descubrir nuevas
  rutas para llegar a Las Indias, por que el
  decía que la tierra era redonda y si se iba
  por otra ruta igual llegaría al lugar dicho
 En abril de 1492, en Granada, se firmaron
  las Capitulaciones de Santa Fe (en
  que la Reina Isabel autorizaba a Colón a
  realizar el viaje, a quedarse con parte de
  las ganancias y a ser Virrey y Gobernador
  de las tierras descubiertas).
 El 3 de Agosto zarparon las tres carabelas
  del Puerto de Palos a la expedición. El 12
  de octubre de 1492 desembarcaron en la
  isla de Guanahaní, en el continente
  Americano. Colón creyó que se trataba de
  las Islas de Asia Oriental, pensó que eran
  Las Indias.
 Esta noticia fue un duro golpe para los
  portugueses, ya que ‘supuestamente’ no
  tendrían oro ni piedras preciosas.
 Hernando de Magallanes descubrió el
  Estrecho que une el Océano Atlántico y
  el Océano Pacífico, el 1 de Noviembre de
  1520, que hoy lleva su nombre. Esta
  expedición fue la primera en navegar
  alrededor de la tierra, comprobando así
  su esferidad y reales dimensiones.
 Américo Vespucio descubrió otro
  continente (América) al que llamó Nuevo
  Mundo.
Consecuencias de la expansion
            para Europa
   Durante los siglos XV y XVI, Portugal y España iniciaron la expansión
    por Europa de ultramar. Con sus viajes comenzaba la incursión
    sistemática de los europeos en otros continentes para establecer
    algún tipo de dominio en ellos.
   Numerosas Fueron las consecuencias, y la influencia del nuevo
    mundo se hizo sentir también en Europa.
   Los principales cambios Derivados de la Expansion Fueron:
   Los Viajes de Exploracion revolucionaron los conocimientos
    geograficos de los europeos.
   El predominio de Portugal y España en ultramar significo la creacion
    de los primeros imperios coloniales europeos.
   La creacion de los imperios tuvo como consecuencia un gran
    aumento de la actividad comercial.
   La gran afluencia de metales y el aumento de la circulacion
    monetaria, junto al crecimiento de la poblacion, provoco un
    aumento en la demanda de producto agricolas e industriales, lo que
    generó un fuerte incremento en los precios
La hegemonia Española en
        Europa
Nuevo Mundo ( Mundo de
        Maravilla )
América

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
corderocarlos11
 
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos EuropeaHu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
Instituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett
 
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
Juan Luis
 
Las exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesasLas exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesas
manuelabh
 
LAS CONSECUENCIAS DE LA EXPANSION EUROPEA
LAS CONSECUENCIAS  DE LA EXPANSION EUROPEALAS CONSECUENCIAS  DE LA EXPANSION EUROPEA
LAS CONSECUENCIAS DE LA EXPANSION EUROPEA
TomasSolo
 
Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1
Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1
Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1
Nilda Pizarro Tapia
 
Que sucedia en europa siglo xv
Que sucedia en europa siglo xvQue sucedia en europa siglo xv
Que sucedia en europa siglo xv
profesoralorna
 
Viajes de descubrimiento y exploración
Viajes de descubrimiento y exploraciónViajes de descubrimiento y exploración
Viajes de descubrimiento y exploración
Agueda Courreges
 
Nuevos viajes completan la visión de América
Nuevos viajes completan la visión de AméricaNuevos viajes completan la visión de América
Nuevos viajes completan la visión de América
Maribel De León
 
Descubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficosDescubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficos
Andrea Aguilera
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
Carolina Maldonado
 
Resumen viajes de exploracion y consquista
Resumen viajes de exploracion y consquistaResumen viajes de exploracion y consquista
Resumen viajes de exploracion y consquista
mauricio chacon
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
Antonio Jimenez
 
Descubrimientos geograficos mundo moderno
Descubrimientos geograficos mundo modernoDescubrimientos geograficos mundo moderno
Descubrimientos geograficos mundo moderno
ramoncortes
 
Factores de la expansión europea siglo XV
Factores de la expansión europea siglo XVFactores de la expansión europea siglo XV
Factores de la expansión europea siglo XV
Cristián Olivares Acuña
 
Causas De Los Viajes De Exploraciã³N[1]
Causas De Los Viajes De Exploraciã³N[1]Causas De Los Viajes De Exploraciã³N[1]
Causas De Los Viajes De Exploraciã³N[1]
guest949f87
 
expansion europea
expansion europeaexpansion europea
expansion europea
Gaby Vallejo
 
grandes descubrimientos geográficos
grandes descubrimientos geográficosgrandes descubrimientos geográficos
grandes descubrimientos geográficos
vialitro
 
Grandes descubrimientos geograficos.ppt
 Grandes descubrimientos geograficos.ppt  Grandes descubrimientos geograficos.ppt
Grandes descubrimientos geograficos.ppt
Liceo Pablo Neruda
 
Ppt de las clases
Ppt de las clasesPpt de las clases
Ppt de las clases
Betzabé P. Puga.
 

La actualidad más candente (20)

Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
 
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos EuropeaHu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
 
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
 
Las exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesasLas exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesas
 
LAS CONSECUENCIAS DE LA EXPANSION EUROPEA
LAS CONSECUENCIAS  DE LA EXPANSION EUROPEALAS CONSECUENCIAS  DE LA EXPANSION EUROPEA
LAS CONSECUENCIAS DE LA EXPANSION EUROPEA
 
Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1
Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1
Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1
 
Que sucedia en europa siglo xv
Que sucedia en europa siglo xvQue sucedia en europa siglo xv
Que sucedia en europa siglo xv
 
Viajes de descubrimiento y exploración
Viajes de descubrimiento y exploraciónViajes de descubrimiento y exploración
Viajes de descubrimiento y exploración
 
Nuevos viajes completan la visión de América
Nuevos viajes completan la visión de AméricaNuevos viajes completan la visión de América
Nuevos viajes completan la visión de América
 
Descubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficosDescubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficos
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
 
Resumen viajes de exploracion y consquista
Resumen viajes de exploracion y consquistaResumen viajes de exploracion y consquista
Resumen viajes de exploracion y consquista
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
 
Descubrimientos geograficos mundo moderno
Descubrimientos geograficos mundo modernoDescubrimientos geograficos mundo moderno
Descubrimientos geograficos mundo moderno
 
Factores de la expansión europea siglo XV
Factores de la expansión europea siglo XVFactores de la expansión europea siglo XV
Factores de la expansión europea siglo XV
 
Causas De Los Viajes De Exploraciã³N[1]
Causas De Los Viajes De Exploraciã³N[1]Causas De Los Viajes De Exploraciã³N[1]
Causas De Los Viajes De Exploraciã³N[1]
 
expansion europea
expansion europeaexpansion europea
expansion europea
 
grandes descubrimientos geográficos
grandes descubrimientos geográficosgrandes descubrimientos geográficos
grandes descubrimientos geográficos
 
Grandes descubrimientos geograficos.ppt
 Grandes descubrimientos geograficos.ppt  Grandes descubrimientos geograficos.ppt
Grandes descubrimientos geograficos.ppt
 
Ppt de las clases
Ppt de las clasesPpt de las clases
Ppt de las clases
 

Similar a El Estado Moderno y Su Expansión

TRABAJO G.H.C. (1).docx
TRABAJO  G.H.C. (1).docxTRABAJO  G.H.C. (1).docx
TRABAJO G.H.C. (1).docx
AngelaSilva255784
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Nicole Arriagada
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
maxone8719
 
Descubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficosDescubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficos
Fernando de los Ángeles
 
Expansineuropeaydescubrimientos
ExpansineuropeaydescubrimientosExpansineuropeaydescubrimientos
Expansineuropeaydescubrimientos
Myriam Lucero
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Nicole Arriagada
 
Descubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficosDescubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficos
Fernando de los Ángeles
 
Guía de 5 basico 2017
Guía de 5 basico 2017Guía de 5 basico 2017
Guía de 5 basico 2017
Manuel Castillo
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
bechy
 
Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9
Melvin Valverde Jiménez
 
Expansion europea1
Expansion europea1Expansion europea1
Expansion europea1
paulygalleguillos
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
Hernán Fernández
 
Cuadernillo de historia
Cuadernillo de historiaCuadernillo de historia
Cuadernillo de historia
andrea721073
 
Los viajes de expansión hacia el nuevo mundo.docx
Los viajes de expansión hacia el nuevo mundo.docxLos viajes de expansión hacia el nuevo mundo.docx
Los viajes de expansión hacia el nuevo mundo.docx
ciberiainternet1
 
Bueno 02quintounidad2descubrimientodeamerica 140609195959-phpapp02 (1)
Bueno 02quintounidad2descubrimientodeamerica 140609195959-phpapp02 (1)Bueno 02quintounidad2descubrimientodeamerica 140609195959-phpapp02 (1)
Bueno 02quintounidad2descubrimientodeamerica 140609195959-phpapp02 (1)
Sofía Yary Guzman Soto
 
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Descubrimientos
DescubrimientosDescubrimientos
Descubrimientos
NikolovaG
 
Expansiòn portuguesa y española
Expansiòn portuguesa y españolaExpansiòn portuguesa y española
Expansiòn portuguesa y española
Marcelo Alejandro Lopez
 
Historia Moderna: exploración ultramarina
Historia Moderna: exploración ultramarinaHistoria Moderna: exploración ultramarina
Historia Moderna: exploración ultramarina
Camila Correa
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
Antonio Jimenez
 

Similar a El Estado Moderno y Su Expansión (20)

TRABAJO G.H.C. (1).docx
TRABAJO  G.H.C. (1).docxTRABAJO  G.H.C. (1).docx
TRABAJO G.H.C. (1).docx
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
 
Descubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficosDescubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficos
 
Expansineuropeaydescubrimientos
ExpansineuropeaydescubrimientosExpansineuropeaydescubrimientos
Expansineuropeaydescubrimientos
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
 
Descubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficosDescubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficos
 
Guía de 5 basico 2017
Guía de 5 basico 2017Guía de 5 basico 2017
Guía de 5 basico 2017
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
 
Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9
 
Expansion europea1
Expansion europea1Expansion europea1
Expansion europea1
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
 
Cuadernillo de historia
Cuadernillo de historiaCuadernillo de historia
Cuadernillo de historia
 
Los viajes de expansión hacia el nuevo mundo.docx
Los viajes de expansión hacia el nuevo mundo.docxLos viajes de expansión hacia el nuevo mundo.docx
Los viajes de expansión hacia el nuevo mundo.docx
 
Bueno 02quintounidad2descubrimientodeamerica 140609195959-phpapp02 (1)
Bueno 02quintounidad2descubrimientodeamerica 140609195959-phpapp02 (1)Bueno 02quintounidad2descubrimientodeamerica 140609195959-phpapp02 (1)
Bueno 02quintounidad2descubrimientodeamerica 140609195959-phpapp02 (1)
 
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
 
Descubrimientos
DescubrimientosDescubrimientos
Descubrimientos
 
Expansiòn portuguesa y española
Expansiòn portuguesa y españolaExpansiòn portuguesa y española
Expansiòn portuguesa y española
 
Historia Moderna: exploración ultramarina
Historia Moderna: exploración ultramarinaHistoria Moderna: exploración ultramarina
Historia Moderna: exploración ultramarina
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
 

Más de Gabriela Soledad

Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Gabriela Soledad
 
Realismo Literario
Realismo LiterarioRealismo Literario
Realismo Literario
Gabriela Soledad
 
La música en nuestro entorno
La música en nuestro entornoLa música en nuestro entorno
La música en nuestro entorno
Gabriela Soledad
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Gabriela Soledad
 
El secuestrador de Cleveland
El secuestrador de ClevelandEl secuestrador de Cleveland
El secuestrador de Cleveland
Gabriela Soledad
 
El poeta
El poetaEl poeta
La moral en el ser humano
La moral en el ser humanoLa moral en el ser humano
La moral en el ser humano
Gabriela Soledad
 
Químicos
QuímicosQuímicos
Químicos
Gabriela Soledad
 
Tipos de Drogas
Tipos de DrogasTipos de Drogas
Tipos de Drogas
Gabriela Soledad
 
Teoría de la evolución según Lamarck
Teoría de la evolución según LamarckTeoría de la evolución según Lamarck
Teoría de la evolución según Lamarck
Gabriela Soledad
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
Gabriela Soledad
 
Mecanismos y Circuitos
Mecanismos y Circuitos Mecanismos y Circuitos
Mecanismos y Circuitos
Gabriela Soledad
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
Gabriela Soledad
 
Leña (madera)
Leña (madera)Leña (madera)
Leña (madera)
Gabriela Soledad
 
Surfrut
SurfrutSurfrut
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
Gabriela Soledad
 
Flamenco
Flamenco Flamenco
Flamenco
Gabriela Soledad
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
Gabriela Soledad
 
El Estado Moderno y su Expansión
El Estado Moderno y su ExpansiónEl Estado Moderno y su Expansión
El Estado Moderno y su Expansión
Gabriela Soledad
 
Gimnasia Artística
Gimnasia Artística Gimnasia Artística
Gimnasia Artística
Gabriela Soledad
 

Más de Gabriela Soledad (20)

Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Realismo Literario
Realismo LiterarioRealismo Literario
Realismo Literario
 
La música en nuestro entorno
La música en nuestro entornoLa música en nuestro entorno
La música en nuestro entorno
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
El secuestrador de Cleveland
El secuestrador de ClevelandEl secuestrador de Cleveland
El secuestrador de Cleveland
 
El poeta
El poetaEl poeta
El poeta
 
La moral en el ser humano
La moral en el ser humanoLa moral en el ser humano
La moral en el ser humano
 
Químicos
QuímicosQuímicos
Químicos
 
Tipos de Drogas
Tipos de DrogasTipos de Drogas
Tipos de Drogas
 
Teoría de la evolución según Lamarck
Teoría de la evolución según LamarckTeoría de la evolución según Lamarck
Teoría de la evolución según Lamarck
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Mecanismos y Circuitos
Mecanismos y Circuitos Mecanismos y Circuitos
Mecanismos y Circuitos
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Leña (madera)
Leña (madera)Leña (madera)
Leña (madera)
 
Surfrut
SurfrutSurfrut
Surfrut
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
 
Flamenco
Flamenco Flamenco
Flamenco
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
El Estado Moderno y su Expansión
El Estado Moderno y su ExpansiónEl Estado Moderno y su Expansión
El Estado Moderno y su Expansión
 
Gimnasia Artística
Gimnasia Artística Gimnasia Artística
Gimnasia Artística
 

El Estado Moderno y Su Expansión

  • 1. El Estado Moderno y su Expansión Vania Peredo - 26 Gabriela Poblete – 28 Carla Rojas - 31
  • 2. Panorama politico y economico del siglo XV
  • 3. Monarquias Autoritarias y el estado moderno
  • 4. El surgimiento del capitalismo La ciudad, cuyo desarrollo venia aumentando desde finales de la Edad Media, fue el ámbito donde tuvo su origen el Capitalismo. El Capitalismo era un nuevo sistema económico basado en la acumulación creciente de capital. Este sistema fue implementado por la Burguesía, y Su exponente era un Hombre de Empresa. Entre sus actividades que mas se destacan están: - La Acumulación Creciente de Capital - El Comercio A larga Distancia - La Explotación de Recursos Minerales
  • 5. La Expansión Europea de Ultramar  En los siglos XV y XVI se realizaron viajes marítimos de exploración.  Iniciados en el Océano Atlántico, permitieron a los Europeos descubrir nuevos mares, tierras y pueblos.  El motivo principal de la exploración era la búsqueda de nuevas rutas comerciales para permitir a los Europeos acceder a lugares Asiáticos y Africanos, donde habían productos apreciados por
  • 6.  Allí existían productos como; metales preciosos y especias (orégano, mostaza, entre otros..) El oro y la plata eran los medios de pago, y en ese tiempo escaseaban en la zona.  La mirada se dirigía a Las Indias (Región Oriental de Asia, territorios como Catay (China) – Cipango ( Japón) – Las Islas de las Especias (Moluscas). Aquí habían muchas especias, abundaba el oro y las piedras preciosas. Otra región que despertaba interés era África, pues había mucho polvo de oro.
  • 7.  La búsqueda de rutas se incrementó cuando los Turcos en 1453 conquistaron Constantinopla y subieron extremadamente los impuestos.  Para navegar tenían que tener conocimientos, personas dispuestas, naves e instrumentos, la construcción de carabelas y el uso de la brújula y el astrolabio. Los capitalistas financiaban estos viajes, ya que sabían que habría beneficios para ellos.  Portugal y España (Castilla) fueron los que iniciaron estas travesías.
  • 8. Viajes Portugueses  Portugal fue el primer reino en organizar viajes de exploración por el océano Atlántico, además tenia mayor experiencia comercial y marítima, era en esto donde su posición geográfica y su experiencia fueron fundamentales para que Portugal emprendiera el proyecto de buscar nuevas rutas para el comercio.  A principios del siglo XV el Príncipe Enrique el Navegante, impulso el proyecto de los viajes y fundó la Escuela Naval de Sagres.
  • 9. Los Viajes Españoles de Exploración  La iniciativa de los viajes españoles fue de un navegante genovés Cristóbal Colón, quien quería alcanzar el Lejano Oriente navegando por el Océano Atlántico hacia el occidente. Consiguió apoyo de los Reyes Católicos especialmente de Isabel de Castilla.  Cristóbal Colón quería descubrir nuevas rutas para llegar a Las Indias, por que el decía que la tierra era redonda y si se iba por otra ruta igual llegaría al lugar dicho
  • 10.  En abril de 1492, en Granada, se firmaron las Capitulaciones de Santa Fe (en que la Reina Isabel autorizaba a Colón a realizar el viaje, a quedarse con parte de las ganancias y a ser Virrey y Gobernador de las tierras descubiertas).  El 3 de Agosto zarparon las tres carabelas del Puerto de Palos a la expedición. El 12 de octubre de 1492 desembarcaron en la isla de Guanahaní, en el continente Americano. Colón creyó que se trataba de las Islas de Asia Oriental, pensó que eran Las Indias.
  • 11.  Esta noticia fue un duro golpe para los portugueses, ya que ‘supuestamente’ no tendrían oro ni piedras preciosas.  Hernando de Magallanes descubrió el Estrecho que une el Océano Atlántico y el Océano Pacífico, el 1 de Noviembre de 1520, que hoy lleva su nombre. Esta expedición fue la primera en navegar alrededor de la tierra, comprobando así su esferidad y reales dimensiones.  Américo Vespucio descubrió otro continente (América) al que llamó Nuevo Mundo.
  • 12. Consecuencias de la expansion para Europa  Durante los siglos XV y XVI, Portugal y España iniciaron la expansión por Europa de ultramar. Con sus viajes comenzaba la incursión sistemática de los europeos en otros continentes para establecer algún tipo de dominio en ellos.  Numerosas Fueron las consecuencias, y la influencia del nuevo mundo se hizo sentir también en Europa.  Los principales cambios Derivados de la Expansion Fueron:  Los Viajes de Exploracion revolucionaron los conocimientos geograficos de los europeos.  El predominio de Portugal y España en ultramar significo la creacion de los primeros imperios coloniales europeos.  La creacion de los imperios tuvo como consecuencia un gran aumento de la actividad comercial.  La gran afluencia de metales y el aumento de la circulacion monetaria, junto al crecimiento de la poblacion, provoco un aumento en la demanda de producto agricolas e industriales, lo que generó un fuerte incremento en los precios
  • 14. Nuevo Mundo ( Mundo de Maravilla ) América