SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPANSIÓN
EUROPEA
Territorios colonizados de
América
• Colón ganó el apoyo de los reyes católicos, Fernando e Isabel
y firmó un acuerdo comercial con la corona española, estaba
convencido que la Tierra era redonda e influenciado por el
astrónomo Florentino Toscanelli pensó que la ruta a la India
por el Oeste era más corta que por el Este.
• Colón llegó a lo que creyó que
era Japón el 12 de octubre de
1492 pero era la isla de
Guanahani. Luego siguió su viaje
a Cuba, Haití y regresó triunfante
a España. Europa recibió las
primeras noticias más detalladas
sobre las nuevas tierras, a través
de los relatos de Américo
Vespucio. Creyendo que Américo
Vespucio era el descubridor del
Nuevo Mundo, propuso en 1507
dar al continente el nombre de
América.
• Hernando de Magallanes fue el que dio
la vuelta al mundo por primera vez,
partió en 1519 por la península Ibérica
con cinco barcos y doscientos cuarenta
hombres, en Filipinas fue muerto por
los nativos.
Colonialismo, dependencia económica
entre la metrópoli y las colonias
• Se produjo la colonización del territorio
americano por parte de las potencias
europeas de: España, Portugal,
Inglaterra, Holanda y Francia durante los
siglos XV, XVI y XVII. Los europeos,
encontraron pueblos distintos por sus
características físicas, color de piel,
lengua, costumbres y religión. El imperio
de España se extendía a través de gran
parte de México, Centroamérica y
Suramérica. Los portugueses se
establecieron en Brasil.
• Mientras que los españoles y los portugueses tendieron
a crear asentamientos mixtos que absorbieran a las
poblaciones indígenas de sus territorios, los
colonizadores británicos y franceses se inclinaron por la
fundación de colonias puras, eliminando y desplazando
a sus anteriores habitantes.
• La colonización de Europa al continente Americano estuvo
motivada por la búsqueda de metales preciosos, obtención de
materia prima y la necesidad de encontrar nuevas tierras para la
agricultura. La superpoblación produjo la emigración de los
europeos a las colonias por los diferentes motivos citamos: la Clase
obrera busca trabajo y mejores condiciones de vida; lo nuevos
funcionarios pretendían subir un escalón en la sociedad; la
burguesía industrial en busca de terrenos para desarrollar sus
fábricas y el clero bajó a las nuevas tierras con la misión de
evangelizar a los nativos.
América colonial hispana
• El colonialismo inició en el siglo XV,
en los siglos XVI y comienzos de XIX
gran parte del territorio americano se
encontró sujeto a la corona, al
desarrollarse el mestizaje, la
exploración, el poblamiento de
extensas regiones y la formación de
centros urbanos, vinculó al
continente nuevo con el mercado
mundial capitalista como proveedor
de materias primas y consumidor de
manufacturas europeas. En la costa
de Norteamérica, donde se
establecieron las trece Colonias,
destacó por su creciente poblamiento
y por la expansión de actividades
agrícolas, mineras y manufactureras.
• La región occidental conformada por la costa y
la zona montañosa andina del virreinato del
Perú, actual Ecuador, Perú y Bolivia; estuvo
densamente poblada por comunidades
indígenas vinculadas al trabajo agrícola y
minero, y controladas desde Lima donde residía
la población blanca.
•
• La región occidental conformada por la costa y
la zona montañosa andina del virreinato del
Perú, actual Ecuador, Perú y Bolivia; estuvo
densamente poblada por comunidades
indígenas vinculadas al trabajo agrícola y
minero, y controladas desde Lima donde residía
la población blanca.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Baja Edad Media 1.
Baja Edad Media 1.Baja Edad Media 1.
Baja Edad Media 1.
Nicole Arriagada
 
TEMA 11LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA.pdf
TEMA 11LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA.pdfTEMA 11LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA.pdf
TEMA 11LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA.pdf
Vasallo1
 
La Edad Moderna, una nueva era
La Edad Moderna, una nueva eraLa Edad Moderna, una nueva era
La Edad Moderna, una nueva era
Jesús Bartolomé Martín
 
Adh 2 eso la monarquía autoritaria
Adh 2 eso la monarquía autoritariaAdh 2 eso la monarquía autoritaria
Adh 2 eso la monarquía autoritaria
Aula de Historia
 
Europa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisisEuropa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisis
Fernando Mori
 
Edad moderna-
Edad moderna-Edad moderna-
Edad moderna-
Berna Orellana Cordero
 
Formacion del estado moderno
Formacion del estado modernoFormacion del estado moderno
Formacion del estado moderno
Diana Reyes
 
El Despotismo Ilustrado 2019
El Despotismo Ilustrado 2019El Despotismo Ilustrado 2019
El Despotismo Ilustrado 2019
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en americaClase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
bechy
 
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad mediaResurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
Cristian Araya Astudillo
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimensmerino
 
Imperio español
Imperio españolImperio español
Imperio español
AnaMariaMADRID
 
Power point. la edad moderna.
Power point. la edad moderna.Power point. la edad moderna.
Power point. la edad moderna.rumaca
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Jorge Ramirez Adonis
 
Fases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrialFases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrial
Gabriela2589
 
LAS CRUZADAS 2
LAS CRUZADAS 2LAS CRUZADAS 2
LAS CRUZADAS 2
Edith Elejalde
 
Monarquias medievales
Monarquias medievalesMonarquias medievales
Monarquias medievales
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Baja Edad Media 1.
Baja Edad Media 1.Baja Edad Media 1.
Baja Edad Media 1.
 
TEMA 11LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA.pdf
TEMA 11LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA.pdfTEMA 11LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA.pdf
TEMA 11LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA.pdf
 
La Edad Moderna, una nueva era
La Edad Moderna, una nueva eraLa Edad Moderna, una nueva era
La Edad Moderna, una nueva era
 
Adh 2 eso la monarquía autoritaria
Adh 2 eso la monarquía autoritariaAdh 2 eso la monarquía autoritaria
Adh 2 eso la monarquía autoritaria
 
Europa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisisEuropa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisis
 
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVIIINGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
 
Edad moderna-
Edad moderna-Edad moderna-
Edad moderna-
 
Formacion del estado moderno
Formacion del estado modernoFormacion del estado moderno
Formacion del estado moderno
 
El Despotismo Ilustrado 2019
El Despotismo Ilustrado 2019El Despotismo Ilustrado 2019
El Despotismo Ilustrado 2019
 
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en americaClase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
 
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad mediaResurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
 
La Edad moderna
La Edad modernaLa Edad moderna
La Edad moderna
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
Imperio español
Imperio españolImperio español
Imperio español
 
Power point. la edad moderna.
Power point. la edad moderna.Power point. la edad moderna.
Power point. la edad moderna.
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
 
Fases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrialFases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrial
 
LAS CRUZADAS 2
LAS CRUZADAS 2LAS CRUZADAS 2
LAS CRUZADAS 2
 
Monarquias medievales
Monarquias medievalesMonarquias medievales
Monarquias medievales
 

Destacado

Teoría de la dependencia
Teoría de la dependenciaTeoría de la dependencia
Teoría de la dependencia
Israel Pacheco
 
Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...
Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...
Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Economia de Mexico
Economia de Mexico Economia de Mexico
Economia de Mexico Verosum
 
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
J Davvid Tabares
 
Bolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultados
Bolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultadosBolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultados
Bolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultados
Gobernabilidad
 

Destacado (6)

Aspecto economico
Aspecto economicoAspecto economico
Aspecto economico
 
Teoría de la dependencia
Teoría de la dependenciaTeoría de la dependencia
Teoría de la dependencia
 
Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...
Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...
Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...
 
Economia de Mexico
Economia de Mexico Economia de Mexico
Economia de Mexico
 
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
 
Bolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultados
Bolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultadosBolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultados
Bolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultados
 

Similar a expansion europea

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
MelanyGonzlez4
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de americavale_arias
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
Vicky Uribe Guarín
 
Tema 9 - Los grandes descubrimientos
Tema 9 - Los grandes descubrimientosTema 9 - Los grandes descubrimientos
Tema 9 - Los grandes descubrimientosjuanjoJS
 
Cuadernillo de historia
Cuadernillo de historiaCuadernillo de historia
Cuadernillo de historia
andrea721073
 
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNOLA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
Diego Caballero García
 
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de AméricaDescubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Daniel Otero Galea
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de america
vale_arias
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad modernamiguelo26
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
miguelo26
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
luzaleyda
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américasantiagogeni
 
UNIDAD I - HISTORIA MUNDIAL CONTEMPORÁNEA
UNIDAD I - HISTORIA MUNDIAL CONTEMPORÁNEAUNIDAD I - HISTORIA MUNDIAL CONTEMPORÁNEA
UNIDAD I - HISTORIA MUNDIAL CONTEMPORÁNEA
Joel Amparán
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
Jianncarlos Montiel
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Modernaamos2000
 

Similar a expansion europea (20)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de america
 
Expansiòn portuguesa y española
Expansiòn portuguesa y españolaExpansiòn portuguesa y española
Expansiòn portuguesa y española
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
 
Tema 9 - Los grandes descubrimientos
Tema 9 - Los grandes descubrimientosTema 9 - Los grandes descubrimientos
Tema 9 - Los grandes descubrimientos
 
Cuadernillo de historia
Cuadernillo de historiaCuadernillo de historia
Cuadernillo de historia
 
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNOLA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
 
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de AméricaDescubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de América
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de america
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
 
El colonialismo
El colonialismoEl colonialismo
El colonialismo
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
 
UNIDAD I - HISTORIA MUNDIAL CONTEMPORÁNEA
UNIDAD I - HISTORIA MUNDIAL CONTEMPORÁNEAUNIDAD I - HISTORIA MUNDIAL CONTEMPORÁNEA
UNIDAD I - HISTORIA MUNDIAL CONTEMPORÁNEA
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

expansion europea

  • 2. Territorios colonizados de América • Colón ganó el apoyo de los reyes católicos, Fernando e Isabel y firmó un acuerdo comercial con la corona española, estaba convencido que la Tierra era redonda e influenciado por el astrónomo Florentino Toscanelli pensó que la ruta a la India por el Oeste era más corta que por el Este.
  • 3. • Colón llegó a lo que creyó que era Japón el 12 de octubre de 1492 pero era la isla de Guanahani. Luego siguió su viaje a Cuba, Haití y regresó triunfante a España. Europa recibió las primeras noticias más detalladas sobre las nuevas tierras, a través de los relatos de Américo Vespucio. Creyendo que Américo Vespucio era el descubridor del Nuevo Mundo, propuso en 1507 dar al continente el nombre de América.
  • 4. • Hernando de Magallanes fue el que dio la vuelta al mundo por primera vez, partió en 1519 por la península Ibérica con cinco barcos y doscientos cuarenta hombres, en Filipinas fue muerto por los nativos.
  • 5. Colonialismo, dependencia económica entre la metrópoli y las colonias • Se produjo la colonización del territorio americano por parte de las potencias europeas de: España, Portugal, Inglaterra, Holanda y Francia durante los siglos XV, XVI y XVII. Los europeos, encontraron pueblos distintos por sus características físicas, color de piel, lengua, costumbres y religión. El imperio de España se extendía a través de gran parte de México, Centroamérica y Suramérica. Los portugueses se establecieron en Brasil.
  • 6. • Mientras que los españoles y los portugueses tendieron a crear asentamientos mixtos que absorbieran a las poblaciones indígenas de sus territorios, los colonizadores británicos y franceses se inclinaron por la fundación de colonias puras, eliminando y desplazando a sus anteriores habitantes.
  • 7. • La colonización de Europa al continente Americano estuvo motivada por la búsqueda de metales preciosos, obtención de materia prima y la necesidad de encontrar nuevas tierras para la agricultura. La superpoblación produjo la emigración de los europeos a las colonias por los diferentes motivos citamos: la Clase obrera busca trabajo y mejores condiciones de vida; lo nuevos funcionarios pretendían subir un escalón en la sociedad; la burguesía industrial en busca de terrenos para desarrollar sus fábricas y el clero bajó a las nuevas tierras con la misión de evangelizar a los nativos.
  • 8. América colonial hispana • El colonialismo inició en el siglo XV, en los siglos XVI y comienzos de XIX gran parte del territorio americano se encontró sujeto a la corona, al desarrollarse el mestizaje, la exploración, el poblamiento de extensas regiones y la formación de centros urbanos, vinculó al continente nuevo con el mercado mundial capitalista como proveedor de materias primas y consumidor de manufacturas europeas. En la costa de Norteamérica, donde se establecieron las trece Colonias, destacó por su creciente poblamiento y por la expansión de actividades agrícolas, mineras y manufactureras.
  • 9. • La región occidental conformada por la costa y la zona montañosa andina del virreinato del Perú, actual Ecuador, Perú y Bolivia; estuvo densamente poblada por comunidades indígenas vinculadas al trabajo agrícola y minero, y controladas desde Lima donde residía la población blanca. •
  • 10. • La región occidental conformada por la costa y la zona montañosa andina del virreinato del Perú, actual Ecuador, Perú y Bolivia; estuvo densamente poblada por comunidades indígenas vinculadas al trabajo agrícola y minero, y controladas desde Lima donde residía la población blanca. •