SlideShare una empresa de Scribd logo
El imperio otomano venia creciendo a costa de los territorios que 
conquistaba al imperio bizantino, por ello la capital Constantinopla 
fue victima de muchos ataques en el intento de tomar la ciudad 
para los turcos otomanos.
El pretexto para el ataque masivo del ejercito turco que 
finalmente llevo la caída a la ciudad fue que luego de 
haber estado durante un par de décadas libre de los 
ataques otomanos, de haber mejorado las defensas, y de 
haber incluso recuperado algunos territorios en Grecia, 
Constantino se sintió lo suficientemente seguro y poderoso 
como para exigir un tributo a los otomanos por algunos 
rehenes que poseía. Los otomanos vieron esto como una 
gran ofensa y desataron el ataque.
De esta manera, las naciones europeas iniciaron 
proyectos para el establecimiento de rutas 
comerciales 
alternativas. Portugueses y castellanos aprovech 
aron su posición geográfica junto al océano 
Atlántico para tratar de llegar a la India por mar. 
Los portugueses trataron de llegar a Asia 
circunnavegando África, intento que culminó 
con el viaje de Vasco da Gama entre 1497-1498.
Sirve de orientación y 
tiene su fundamento 
en la propiedad de 
las agujas 
magnetizadas. Por 
medio de 
una aguja imantada q 
ue señala el Norte 
magnético.
La estabilidad y la 
unidad política 
fueron claves, 
pero hay otras 
características de 
los países Ibéricos 
que posibilitaron 
su expansión 
inicial. 
Gracias a la 
estabilidad política, 
el capital se 
direcciona a otros 
proyectos diferentes 
como la guerra. 
Largos años de la Guerra Santa le 
dieron sentido religioso a sus 
empresas. La búsqueda de nuevas 
rutas era muy importante, pero 
también la expansión de la fe 
católica. ‘Por Dios, por riquezas y 
por mi honor’ era una frase muy 
común en aquel entonces. 
España y Portugal 
tienen una amplia 
tradición marítima. 
Estaban ubicados lejos de las rutas 
que monopolizaban el con 
comercio con Oriente. Los 
productos entraban aun mas 
encarecidos a la península
Los gobiernos y las compañías mercantiles 
sistematizaron los viajes esporádicos. En ningún otro 
periodo los hombres navegaron tan lejos o 
descubrieron tanto, como los exploradores y 
navegantes del Renacimiento.
ENRIQUE EL NAVEGANTE 
ENRIQUE DE AVÍS Y LANCASTER (OPORTO, 4 DE 
MARZO DE 1394 - SAGRES, 13 DE NOVIEMBRE DE 1460 ). 
INFANTE DE PORTUGAL Y PRIMER DUQUE 
DE VISEU, APODADO EL NAVEGANTE DESDE EL SIGLO XIX, 
FUE UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA POLÍTICA 
PORTUGUESA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XV Y DEL 
INICIO DE LA ERA DE LOS DESCUBRIMIENTOS EN PORTUGAL. 
POR SER HIJO, HERMANO Y TÍO DE REYES CONSIGUIÓ EL 
MONOPOLIO DE LAS EXPLORACIONES POR LAS COSTAS 
AFRICANAS Y LAS ISLAS DEL ATLÁNTICO. AL FINAL DE SU 
VIDA ESTABLECIÓ SU HOGAR EN SAGRES EN EL EXTREMO 
SUROESTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA.
CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA:
La Expansion Europea
La Expansion Europea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
Andres Torres
 
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
pacogeohistoria
 
La expansión europea 1
La expansión europea 1La expansión europea 1
La expansión europea 1
Mariana Maldonado
 
Expansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea ModernaExpansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea Moderna
victorhistoriarios
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploración
Gabriela Medel
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
eileem de bracho
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
maxone8719
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Nicole Arriagada
 
Carlomagno1
Carlomagno1Carlomagno1
Carlomagno1
Helem Alejandra
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Jesús Linares
 
Expansión europea 8°Año
Expansión europea 8°AñoExpansión europea 8°Año
Expansión europea 8°Año
afloresaraya
 
Cambios de fines de la edad media y la edad moderna
Cambios de fines de la edad media y la edad modernaCambios de fines de la edad media y la edad moderna
Cambios de fines de la edad media y la edad moderna
Leonardo Poleo Castillo
 
Las Cruzadas.
Las Cruzadas.Las Cruzadas.
Las Cruzadas.
jotacarreras
 
Las exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesasLas exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesas
manuelabh
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
Luis José Sánchez Marco
 
Innovaciones Tecnológicas - Exploraciones siglo XVI
Innovaciones Tecnológicas - Exploraciones siglo XVIInnovaciones Tecnológicas - Exploraciones siglo XVI
Innovaciones Tecnológicas - Exploraciones siglo XVI
César Maldonado Díaz
 
Expansión ultramarina
Expansión ultramarinaExpansión ultramarina
Expansión ultramarina
Jonathan Arbore
 
Expansion europea y bases del mundo colonial
Expansion europea y bases del mundo colonialExpansion europea y bases del mundo colonial
Expansion europea y bases del mundo colonial
LuisPuseUbilluz
 

La actualidad más candente (20)

La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
 
La expansión europea 1
La expansión europea 1La expansión europea 1
La expansión europea 1
 
Expansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea ModernaExpansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea Moderna
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploración
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
 
Carlomagno1
Carlomagno1Carlomagno1
Carlomagno1
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Expansión europea 8°Año
Expansión europea 8°AñoExpansión europea 8°Año
Expansión europea 8°Año
 
Cambios de fines de la edad media y la edad moderna
Cambios de fines de la edad media y la edad modernaCambios de fines de la edad media y la edad moderna
Cambios de fines de la edad media y la edad moderna
 
Las Cruzadas.
Las Cruzadas.Las Cruzadas.
Las Cruzadas.
 
Las exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesasLas exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesas
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
Innovaciones Tecnológicas - Exploraciones siglo XVI
Innovaciones Tecnológicas - Exploraciones siglo XVIInnovaciones Tecnológicas - Exploraciones siglo XVI
Innovaciones Tecnológicas - Exploraciones siglo XVI
 
Expansión ultramarina
Expansión ultramarinaExpansión ultramarina
Expansión ultramarina
 
Expansion europea y bases del mundo colonial
Expansion europea y bases del mundo colonialExpansion europea y bases del mundo colonial
Expansion europea y bases del mundo colonial
 

Destacado

Expansión colonial europea, imperios de la crisis
Expansión colonial europea, imperios de la crisisExpansión colonial europea, imperios de la crisis
Expansión colonial europea, imperios de la crisis
Aldo Loyola
 
La expansion europea y el nuevo mundo
La expansion europea y el nuevo mundo La expansion europea y el nuevo mundo
La expansion europea y el nuevo mundo
Joaquín Salas Domínguez
 
Expansion Europea
Expansion EuropeaExpansion Europea
Expansion Europea
mabecif
 
La Expansion Colonial Europea
La Expansion Colonial EuropeaLa Expansion Colonial Europea
La Expansion Colonial Europea
Gerardo Marcelo Galleguillos Villalobos
 
Expansion europea y mercantilismo
Expansion europea y mercantilismoExpansion europea y mercantilismo
Expansion europea y mercantilismo
yedra muñoz
 
La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
edidson fuentes
 
Expansión europea en el s. XV
Expansión europea en el s. XVExpansión europea en el s. XV
Expansión europea en el s. XV
Guillermo Astudillo Gonzalez
 
Factores de la expansión europea siglo XV
Factores de la expansión europea siglo XVFactores de la expansión europea siglo XV
Factores de la expansión europea siglo XV
Cristián Olivares Acuña
 

Destacado (8)

Expansión colonial europea, imperios de la crisis
Expansión colonial europea, imperios de la crisisExpansión colonial europea, imperios de la crisis
Expansión colonial europea, imperios de la crisis
 
La expansion europea y el nuevo mundo
La expansion europea y el nuevo mundo La expansion europea y el nuevo mundo
La expansion europea y el nuevo mundo
 
Expansion Europea
Expansion EuropeaExpansion Europea
Expansion Europea
 
La Expansion Colonial Europea
La Expansion Colonial EuropeaLa Expansion Colonial Europea
La Expansion Colonial Europea
 
Expansion europea y mercantilismo
Expansion europea y mercantilismoExpansion europea y mercantilismo
Expansion europea y mercantilismo
 
La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
 
Expansión europea en el s. XV
Expansión europea en el s. XVExpansión europea en el s. XV
Expansión europea en el s. XV
 
Factores de la expansión europea siglo XV
Factores de la expansión europea siglo XVFactores de la expansión europea siglo XV
Factores de la expansión europea siglo XV
 

Similar a La Expansion Europea

La caída de constantinopla.
La caída de constantinopla.La caída de constantinopla.
La caída de constantinopla.
camicarrascoo
 
Tarea 1 y 2 de historia dominicana
Tarea 1 y 2 de historia dominicanaTarea 1 y 2 de historia dominicana
Tarea 1 y 2 de historia dominicana
JoseDanielCabreraGon
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
Daniel Otàrola Moya
 
Resúmenes capítulos el nuevo mundo y el imperio de la plata
Resúmenes capítulos el nuevo mundo y el imperio de la plataResúmenes capítulos el nuevo mundo y el imperio de la plata
Resúmenes capítulos el nuevo mundo y el imperio de la plata
Jorge Sandoval
 
Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1
Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1
Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1
Nilda Pizarro Tapia
 
Guía de 5 basico 2017
Guía de 5 basico 2017Guía de 5 basico 2017
Guía de 5 basico 2017
Manuel Castillo
 
Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
isaac alcorta
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Nicole Arriagada
 
El Estado Moderno y Su Expansión
El Estado Moderno y Su ExpansiónEl Estado Moderno y Su Expansión
El Estado Moderno y Su Expansión
Gabriela Soledad
 
Clase 1 guía_de_trabajo
Clase 1 guía_de_trabajoClase 1 guía_de_trabajo
Clase 1 guía_de_trabajo
Joselyn González Vega
 
LA CAÍDA DE CONSTANTINOPLA.pptx
LA CAÍDA DE CONSTANTINOPLA.pptxLA CAÍDA DE CONSTANTINOPLA.pptx
LA CAÍDA DE CONSTANTINOPLA.pptx
DemianEspinosaSanche
 
El parque de los descubrimientos
El parque de los descubrimientos El parque de los descubrimientos
El parque de los descubrimientos
caracoh
 
Parry john h europa y la expansion del mundo 1415 - 1715
Parry john h   europa y la expansion del mundo 1415 - 1715Parry john h   europa y la expansion del mundo 1415 - 1715
Parry john h europa y la expansion del mundo 1415 - 1715
JoseLuisVersace
 
El Contexto Europeo
El Contexto EuropeoEl Contexto Europeo
El Contexto Europeo
campos21
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
Sara Ruiz Arilla
 
TRABAJO G.H.C. (1).docx
TRABAJO  G.H.C. (1).docxTRABAJO  G.H.C. (1).docx
TRABAJO G.H.C. (1).docx
AngelaSilva255784
 
La Península Ibérica y la Exploración del Mundo
La Península Ibérica y la Exploración del MundoLa Península Ibérica y la Exploración del Mundo
La Península Ibérica y la Exploración del Mundo
kikapu8
 
Expansineuropeaydescubrimientos
ExpansineuropeaydescubrimientosExpansineuropeaydescubrimientos
Expansineuropeaydescubrimientos
Myriam Lucero
 
Europa y la Exploración del continente americano.pptx
Europa y la Exploración del continente americano.pptxEuropa y la Exploración del continente americano.pptx
Europa y la Exploración del continente americano.pptx
ismaelchandi2010
 
PRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptx
PRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptxPRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptx
PRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptx
DaniGamerYT2
 

Similar a La Expansion Europea (20)

La caída de constantinopla.
La caída de constantinopla.La caída de constantinopla.
La caída de constantinopla.
 
Tarea 1 y 2 de historia dominicana
Tarea 1 y 2 de historia dominicanaTarea 1 y 2 de historia dominicana
Tarea 1 y 2 de historia dominicana
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
 
Resúmenes capítulos el nuevo mundo y el imperio de la plata
Resúmenes capítulos el nuevo mundo y el imperio de la plataResúmenes capítulos el nuevo mundo y el imperio de la plata
Resúmenes capítulos el nuevo mundo y el imperio de la plata
 
Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1
Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1
Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1
 
Guía de 5 basico 2017
Guía de 5 basico 2017Guía de 5 basico 2017
Guía de 5 basico 2017
 
Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
 
El Estado Moderno y Su Expansión
El Estado Moderno y Su ExpansiónEl Estado Moderno y Su Expansión
El Estado Moderno y Su Expansión
 
Clase 1 guía_de_trabajo
Clase 1 guía_de_trabajoClase 1 guía_de_trabajo
Clase 1 guía_de_trabajo
 
LA CAÍDA DE CONSTANTINOPLA.pptx
LA CAÍDA DE CONSTANTINOPLA.pptxLA CAÍDA DE CONSTANTINOPLA.pptx
LA CAÍDA DE CONSTANTINOPLA.pptx
 
El parque de los descubrimientos
El parque de los descubrimientos El parque de los descubrimientos
El parque de los descubrimientos
 
Parry john h europa y la expansion del mundo 1415 - 1715
Parry john h   europa y la expansion del mundo 1415 - 1715Parry john h   europa y la expansion del mundo 1415 - 1715
Parry john h europa y la expansion del mundo 1415 - 1715
 
El Contexto Europeo
El Contexto EuropeoEl Contexto Europeo
El Contexto Europeo
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
 
TRABAJO G.H.C. (1).docx
TRABAJO  G.H.C. (1).docxTRABAJO  G.H.C. (1).docx
TRABAJO G.H.C. (1).docx
 
La Península Ibérica y la Exploración del Mundo
La Península Ibérica y la Exploración del MundoLa Península Ibérica y la Exploración del Mundo
La Península Ibérica y la Exploración del Mundo
 
Expansineuropeaydescubrimientos
ExpansineuropeaydescubrimientosExpansineuropeaydescubrimientos
Expansineuropeaydescubrimientos
 
Europa y la Exploración del continente americano.pptx
Europa y la Exploración del continente americano.pptxEuropa y la Exploración del continente americano.pptx
Europa y la Exploración del continente americano.pptx
 
PRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptx
PRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptxPRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptx
PRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptx
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

La Expansion Europea

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. El imperio otomano venia creciendo a costa de los territorios que conquistaba al imperio bizantino, por ello la capital Constantinopla fue victima de muchos ataques en el intento de tomar la ciudad para los turcos otomanos.
  • 5. El pretexto para el ataque masivo del ejercito turco que finalmente llevo la caída a la ciudad fue que luego de haber estado durante un par de décadas libre de los ataques otomanos, de haber mejorado las defensas, y de haber incluso recuperado algunos territorios en Grecia, Constantino se sintió lo suficientemente seguro y poderoso como para exigir un tributo a los otomanos por algunos rehenes que poseía. Los otomanos vieron esto como una gran ofensa y desataron el ataque.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. De esta manera, las naciones europeas iniciaron proyectos para el establecimiento de rutas comerciales alternativas. Portugueses y castellanos aprovech aron su posición geográfica junto al océano Atlántico para tratar de llegar a la India por mar. Los portugueses trataron de llegar a Asia circunnavegando África, intento que culminó con el viaje de Vasco da Gama entre 1497-1498.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Sirve de orientación y tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnetizadas. Por medio de una aguja imantada q ue señala el Norte magnético.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. La estabilidad y la unidad política fueron claves, pero hay otras características de los países Ibéricos que posibilitaron su expansión inicial. Gracias a la estabilidad política, el capital se direcciona a otros proyectos diferentes como la guerra. Largos años de la Guerra Santa le dieron sentido religioso a sus empresas. La búsqueda de nuevas rutas era muy importante, pero también la expansión de la fe católica. ‘Por Dios, por riquezas y por mi honor’ era una frase muy común en aquel entonces. España y Portugal tienen una amplia tradición marítima. Estaban ubicados lejos de las rutas que monopolizaban el con comercio con Oriente. Los productos entraban aun mas encarecidos a la península
  • 18. Los gobiernos y las compañías mercantiles sistematizaron los viajes esporádicos. En ningún otro periodo los hombres navegaron tan lejos o descubrieron tanto, como los exploradores y navegantes del Renacimiento.
  • 19.
  • 20. ENRIQUE EL NAVEGANTE ENRIQUE DE AVÍS Y LANCASTER (OPORTO, 4 DE MARZO DE 1394 - SAGRES, 13 DE NOVIEMBRE DE 1460 ). INFANTE DE PORTUGAL Y PRIMER DUQUE DE VISEU, APODADO EL NAVEGANTE DESDE EL SIGLO XIX, FUE UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA POLÍTICA PORTUGUESA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XV Y DEL INICIO DE LA ERA DE LOS DESCUBRIMIENTOS EN PORTUGAL. POR SER HIJO, HERMANO Y TÍO DE REYES CONSIGUIÓ EL MONOPOLIO DE LAS EXPLORACIONES POR LAS COSTAS AFRICANAS Y LAS ISLAS DEL ATLÁNTICO. AL FINAL DE SU VIDA ESTABLECIÓ SU HOGAR EN SAGRES EN EL EXTREMO SUROESTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA.
  • 21.