SlideShare una empresa de Scribd logo
El extraordinario mundo de Sonia Delaunay
enero 21, 2016 By Marta Sixto
Sonia Delaunay fue una mujer sin precedentes, volcada en un mundo difícil para
el género femenino, destacó en el arte como ninguna otra lo había hecho hasta
ese momento.
Su mundo, ligado siempre de cerca al de su marido Robert, haría de ella la mujer
excepcional que hoy conocemos, o que quizás, desconocemos por completo.
Sonia, nació en Odessa (Ucrania) en 1885, (aunque algunas biografías señalan
Kiev como lugar de origen) con el nombre de Sara Stern y fue criada por su tío,
Henry Terk en San Petersburgo.
Henry Terk era abogado y coleccionista de arte, por lo que creció en un ambiente
cultural exquisito, conociendo museos y viajando, rodeada de libros, aprendió a
hablar varios idiomas.
Sus primeros coqueteos con el arte viene de la mano de Max Liebermann, con él
se traslada a la ciudad alemana de Karlsruhe para conocer el mundo de la pintura.
Cuando tuvo edad, se instala en París, donde estudiará pintura en La Palette, una
de las mejores academias de la capital francesa.
El arte era su vocación y su sueño pintar.
Entonces París era una de las capitales más modernas y por sus bulliciosas calles
comenzaban a escucharse los ecos de las vanguardias.
Corría el año 1905, y sus primeras influencias las toma de Gauguin y Van Gogh, y
también de los fauvistas, mientras trata de experimentar buscando su propio estilo.
Su biografía es apasionante e intensa, fue una mujer adelantada a su tiempo que
supo aprovechar cada momento vivido. No podemos pasar por alto que se
convirtió en la primera mujer viva en tener una restrospectiva en el Museo del
Louvre.
En 1908 conoce a Wilhelm Uhde, marchante de arte, con el que vive un
matrimonio de conveniencia, él era homosexual y ella sería su tapadera, así
además, podría introducirse en el mundo del arte parisino, y tendría asegurada su
estancia en Francia. Gracias a él conoce a artistas de la talla de Braque o
Picasso, que le llevan a interesarse por las distintas formas del cubismo.
Sonia Delaunay en su taller
Sin embargo, el destino quiso que en 1910 conociese a Robert Delaunay, en
una de las galerías de su actual marido, y supo que no se separaría de él.
Tras conseguir ella el divorcio, se casan, y Sonia adoptaría su apellido, por lo
que pasa a llamarse como hoy la conocemos, Sonia Delaunay.
Sonia y Robert
Del matrimonio nacerían un sinfín de ideas y proyectos artísticos que llevarían a
cabo a lo largo de su intensa vida juntos, que terminó cuando éste muere en 1941
debido a un cáncer.
Su historia de amor y su trabajo iban de la mano, el poeta Apollinaire dijo de ellos:
“Cuando se despiertan, los Delaunay, hablan pintura”
En 1911 nace su primer hijo, y Sonia, que empezaba a experimentar en telas, le
teje una manta con formas geométricas inspirada en formas populares rusas y
reminiscencias cubistas (que hoy se encuentra en el Museo Nacional de Arte
Moderno de París). Se quiere acercar al arte también de esta manera, diseñando,
haciendo objetos cotidianos para convertirlos en obras únicas (influencia sin duda
del movimiento inglés Arts and Crafts).
La primera manta que teje a su hijo
Sonia trabajaba mano a mano con su marido, aunque prefería mantenerse en
un plano más discreto. Ambos coquetearon con el cubismo y la abstracción, pero
son abanderados de una nueva tendencia bautizada como “orfismo”.
En 1913 comienza a trabajar obras no figurativas y a experimentar con la
superposición de colores.
En 1914 mientras pasaban sus vacaciones, estalla la guerra y deciden quedarse
en España para no verse afectados por el conflicto.
Vivirían en Madrid y en la frontera galaico-portuguesa.
En Portugal, Sonia pintaría algunos de los lienzos que le darían mayor fama, llenos
de luz que recuerdan más a una vuelta al impresionismo.
También se interesa por el baile flamenco realizando en 1917 una serie de
bailarinas.
Debido a la revolución Rusa, la artista no podía recibir el dinero que durante años
le mandaba su familia desde San Petersburgo.
Cuaderno de Sonia
En 1918 vuelven a instalarse en Madrid, y para buscar ingresos más allá de las
pocas obras que vendían, Sonia comenzó a dedicarse a las artes decorativas, y su
interés por la moda hace que abra una tienda: Casa Sonia, en la que vende trajes
confeccionados por ella, así como objetos que redecora, y que va teniendo éxito
gracias a la ayuda de aristócratas que gastaban en la tienda y hablaban maravillas
de sus diseños, dando un aire renovado no solo a la indumentaria, si no a otras
lindes, como la decoración de espacios arquitectónicos y otros más cotidianos.
Buscaba innovar en telas y colores, no en las formas, y marcar dinamismo con sus
diseños. Antes de vender sus diseños en Madrid, ya había asistido a algunas
fiestas parisinas vistiendo su propia y llamativa indumentaria, a partir de ahí
comienzan a llamarla “reformadora del vestido”
Destacará como ninguna otra en las artes decorativas, y su casa es centro de
reunión de los artistas más vanguardistas en todos los ámbitos culturales.
Diseños de trajes de baño de Sonia
Su éxito llega a tal punto que confecciona los trajes para varios espectáculos,
como por ejemplo el del ballet ruso para la obra Cleopatra, o para Aida de
Verdi en el Liceo.
Diseños de vestuario para Cleopatra
En 1920, la pareja abandona la península y regresa a París, allí, inaugurará
otra tienda: Boutique Simultane.
Se dejará seducir por el arte dadaista y surrealista, colaborando con grupos de
artistas para la realización de proyectos de teatro.
En sus diseños de moda, muy en boga en el París de la época, llega a contar con
las manos de Cocó Chanel para ayudarla.
A partir de la década de los 30, dedicada por completo a la pintura, vuelve a
colaborar de cerca con grupos que apostaban por la abstracción, siendo miembro
fundador de Realités Nouvelles (1939).
Es en el año 1941 cuando Robert, su marido, fallece debido al cáncer, y ella,
como profundo homenaje, decide poner todo su empeño para que la obra de su
marido se conozca.
En 1964 dona obras al Louvre, y el Museo le dedica una retrospectiva,
convirtiéndose en la primera mujer de la historia en conseguirlo.
Nunca dejó de pintar, hasta la fecha de su muerte en 1979.
En París, ciudad que consideraba su hogar, fue enterrada junto a su marido,
Robert.
Como colofón las palabras que utilizó Robert, su marido, en 1938 para describirla:
“Sonia Delaunay-Terk ha venido desde Oriente hasta Occidente, trayendo con ella ese
calor, ese misticismo característico y clásico. Como todos los artistas y poetas de
Oriente, posee el color en estado atávico.”
El extraordinario mundo de sonia Delaunay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Joaquin sorolla
Joaquin sorollaJoaquin sorolla
Joaquin sorollasla0627
 
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y DalíLas Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
Jennifer Duronio
 
Karel Appel
Karel AppelKarel Appel
Karel Appel
Raul
 
Los cuarenta principales
Los cuarenta principalesLos cuarenta principales
Los cuarenta principalescocoretta
 
Los cuarenta principales
Los cuarenta principalesLos cuarenta principales
Los cuarenta principalescocoretta
 
Amedeo modigliani
Amedeo modiglianiAmedeo modigliani
Amedeo modigliani
meliastar2003
 
Pintores1
Pintores1Pintores1
Pintores1sara
 
La Gioconda
La GiocondaLa Gioconda
Andre Derain
Andre DerainAndre Derain
Andre Derainnus99
 
Henri matisse para el blog
Henri matisse para el blogHenri matisse para el blog
Henri matisse para el blogjualopmar
 
Trabajo De Los 40 Principales (Juan Luis García López)
Trabajo De Los 40 Principales (Juan Luis García López)Trabajo De Los 40 Principales (Juan Luis García López)
Trabajo De Los 40 Principales (Juan Luis García López)juanlu103
 
Derain Y Fauvismo
Derain Y FauvismoDerain Y Fauvismo
Derain Y Fauvismoeskuadrooon
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
Rosa E Padilla
 

La actualidad más candente (19)

Joaquin sorolla
Joaquin sorollaJoaquin sorolla
Joaquin sorolla
 
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y DalíLas Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
 
Amedeo Modigliani
Amedeo ModiglianiAmedeo Modigliani
Amedeo Modigliani
 
Karel Appel
Karel AppelKarel Appel
Karel Appel
 
Henri Matisse
Henri  MatisseHenri  Matisse
Henri Matisse
 
Los cuarenta principales
Los cuarenta principalesLos cuarenta principales
Los cuarenta principales
 
Los cuarenta principales
Los cuarenta principalesLos cuarenta principales
Los cuarenta principales
 
Henri matisse
Henri matisseHenri matisse
Henri matisse
 
Amedeo modigliani
Amedeo modiglianiAmedeo modigliani
Amedeo modigliani
 
Pintores1
Pintores1Pintores1
Pintores1
 
La Gioconda
La GiocondaLa Gioconda
La Gioconda
 
Andre Derain
Andre DerainAndre Derain
Andre Derain
 
Henri matisse para el blog
Henri matisse para el blogHenri matisse para el blog
Henri matisse para el blog
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Pablo Picasso
 
Trabajo De Los 40 Principales (Juan Luis García López)
Trabajo De Los 40 Principales (Juan Luis García López)Trabajo De Los 40 Principales (Juan Luis García López)
Trabajo De Los 40 Principales (Juan Luis García López)
 
Derain Y Fauvismo
Derain Y FauvismoDerain Y Fauvismo
Derain Y Fauvismo
 
Antonio Berni
Antonio BerniAntonio Berni
Antonio Berni
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Art Brut
Art BrutArt Brut
Art Brut
 

Similar a El extraordinario mundo de sonia Delaunay

Mujeres en el arte
Mujeres en el arteMujeres en el arte
Mujeres en el arte
Estela Rosano Tabarez
 
La mujer como artista en la pintura
La mujer como artista en la pinturaLa mujer como artista en la pintura
La mujer como artista en la pintura
tgoito
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
abivallejo96
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
juanpabrutus96
 
Los 40 principales
Los 40 principales Los 40 principales
Los 40 principales TypeR21
 
Los 40 principales
Los 40 principalesLos 40 principales
Los 40 principalesTypeR21
 
Joaquin sorolla
Joaquin sorollaJoaquin sorolla
willian waterhouse
willian waterhousewillian waterhouse
willian waterhousehermiminis
 
Joaquin sorolla
Joaquin sorollaJoaquin sorolla
Joaquin sorollaatarraga
 
Hombres que hacen del arte un hecho inolvidable
Hombres que hacen del arte un hecho inolvidableHombres que hacen del arte un hecho inolvidable
Hombres que hacen del arte un hecho inolvidablemiiileee
 
Mujeres artistas libro digital Alisson Loor 9no B
Mujeres artistas  libro digital Alisson Loor 9no BMujeres artistas  libro digital Alisson Loor 9no B
Mujeres artistas libro digital Alisson Loor 9no B
AlissonLoor
 
La chiquita piconera realizado por Purificación de la Haba Uclés
La chiquita piconera realizado por Purificación de la Haba UclésLa chiquita piconera realizado por Purificación de la Haba Uclés
La chiquita piconera realizado por Purificación de la Haba UclésInmadonado
 
Obra y biografía de pablo picasso
Obra y biografía de pablo picassoObra y biografía de pablo picasso
Obra y biografía de pablo picassomazzinggered
 
Historia de diseño
Historia de diseñoHistoria de diseño
Historia de diseñoAlexaPlay
 
Tolouse Lautrec
Tolouse LautrecTolouse Lautrec
Tolouse Lautrec
Belén Santos Alarcón
 
Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...
Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...
Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...
crisvalencia
 

Similar a El extraordinario mundo de sonia Delaunay (20)

Mujeres en el arte
Mujeres en el arteMujeres en el arte
Mujeres en el arte
 
La mujer como artista en la pintura
La mujer como artista en la pinturaLa mujer como artista en la pintura
La mujer como artista en la pintura
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
Los 40 principales
Los 40 principales Los 40 principales
Los 40 principales
 
Los 40 principales
Los 40 principalesLos 40 principales
Los 40 principales
 
Joaquin sorolla
Joaquin sorollaJoaquin sorolla
Joaquin sorolla
 
willian waterhouse
willian waterhousewillian waterhouse
willian waterhouse
 
Picasso 1
Picasso 1Picasso 1
Picasso 1
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
 
Joaquin sorolla
Joaquin sorollaJoaquin sorolla
Joaquin sorolla
 
Hombres que hacen del arte un hecho inolvidable
Hombres que hacen del arte un hecho inolvidableHombres que hacen del arte un hecho inolvidable
Hombres que hacen del arte un hecho inolvidable
 
Mujeres artistas libro digital Alisson Loor 9no B
Mujeres artistas  libro digital Alisson Loor 9no BMujeres artistas  libro digital Alisson Loor 9no B
Mujeres artistas libro digital Alisson Loor 9no B
 
Hans Arp
Hans ArpHans Arp
Hans Arp
 
La chiquita piconera realizado por Purificación de la Haba Uclés
La chiquita piconera realizado por Purificación de la Haba UclésLa chiquita piconera realizado por Purificación de la Haba Uclés
La chiquita piconera realizado por Purificación de la Haba Uclés
 
Obra y biografía de pablo picasso
Obra y biografía de pablo picassoObra y biografía de pablo picasso
Obra y biografía de pablo picasso
 
Historia de diseño
Historia de diseñoHistoria de diseño
Historia de diseño
 
Botero
BoteroBotero
Botero
 
Tolouse Lautrec
Tolouse LautrecTolouse Lautrec
Tolouse Lautrec
 
Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...
Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...
Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 

El extraordinario mundo de sonia Delaunay

  • 1. El extraordinario mundo de Sonia Delaunay enero 21, 2016 By Marta Sixto Sonia Delaunay fue una mujer sin precedentes, volcada en un mundo difícil para el género femenino, destacó en el arte como ninguna otra lo había hecho hasta ese momento. Su mundo, ligado siempre de cerca al de su marido Robert, haría de ella la mujer excepcional que hoy conocemos, o que quizás, desconocemos por completo. Sonia, nació en Odessa (Ucrania) en 1885, (aunque algunas biografías señalan Kiev como lugar de origen) con el nombre de Sara Stern y fue criada por su tío, Henry Terk en San Petersburgo. Henry Terk era abogado y coleccionista de arte, por lo que creció en un ambiente cultural exquisito, conociendo museos y viajando, rodeada de libros, aprendió a hablar varios idiomas. Sus primeros coqueteos con el arte viene de la mano de Max Liebermann, con él se traslada a la ciudad alemana de Karlsruhe para conocer el mundo de la pintura. Cuando tuvo edad, se instala en París, donde estudiará pintura en La Palette, una de las mejores academias de la capital francesa. El arte era su vocación y su sueño pintar. Entonces París era una de las capitales más modernas y por sus bulliciosas calles comenzaban a escucharse los ecos de las vanguardias. Corría el año 1905, y sus primeras influencias las toma de Gauguin y Van Gogh, y también de los fauvistas, mientras trata de experimentar buscando su propio estilo. Su biografía es apasionante e intensa, fue una mujer adelantada a su tiempo que supo aprovechar cada momento vivido. No podemos pasar por alto que se convirtió en la primera mujer viva en tener una restrospectiva en el Museo del Louvre. En 1908 conoce a Wilhelm Uhde, marchante de arte, con el que vive un matrimonio de conveniencia, él era homosexual y ella sería su tapadera, así
  • 2. además, podría introducirse en el mundo del arte parisino, y tendría asegurada su estancia en Francia. Gracias a él conoce a artistas de la talla de Braque o Picasso, que le llevan a interesarse por las distintas formas del cubismo. Sonia Delaunay en su taller Sin embargo, el destino quiso que en 1910 conociese a Robert Delaunay, en una de las galerías de su actual marido, y supo que no se separaría de él. Tras conseguir ella el divorcio, se casan, y Sonia adoptaría su apellido, por lo que pasa a llamarse como hoy la conocemos, Sonia Delaunay. Sonia y Robert Del matrimonio nacerían un sinfín de ideas y proyectos artísticos que llevarían a cabo a lo largo de su intensa vida juntos, que terminó cuando éste muere en 1941 debido a un cáncer. Su historia de amor y su trabajo iban de la mano, el poeta Apollinaire dijo de ellos: “Cuando se despiertan, los Delaunay, hablan pintura” En 1911 nace su primer hijo, y Sonia, que empezaba a experimentar en telas, le teje una manta con formas geométricas inspirada en formas populares rusas y reminiscencias cubistas (que hoy se encuentra en el Museo Nacional de Arte Moderno de París). Se quiere acercar al arte también de esta manera, diseñando, haciendo objetos cotidianos para convertirlos en obras únicas (influencia sin duda del movimiento inglés Arts and Crafts).
  • 3. La primera manta que teje a su hijo Sonia trabajaba mano a mano con su marido, aunque prefería mantenerse en un plano más discreto. Ambos coquetearon con el cubismo y la abstracción, pero son abanderados de una nueva tendencia bautizada como “orfismo”. En 1913 comienza a trabajar obras no figurativas y a experimentar con la superposición de colores. En 1914 mientras pasaban sus vacaciones, estalla la guerra y deciden quedarse en España para no verse afectados por el conflicto. Vivirían en Madrid y en la frontera galaico-portuguesa.
  • 4. En Portugal, Sonia pintaría algunos de los lienzos que le darían mayor fama, llenos de luz que recuerdan más a una vuelta al impresionismo. También se interesa por el baile flamenco realizando en 1917 una serie de bailarinas. Debido a la revolución Rusa, la artista no podía recibir el dinero que durante años le mandaba su familia desde San Petersburgo. Cuaderno de Sonia En 1918 vuelven a instalarse en Madrid, y para buscar ingresos más allá de las pocas obras que vendían, Sonia comenzó a dedicarse a las artes decorativas, y su interés por la moda hace que abra una tienda: Casa Sonia, en la que vende trajes confeccionados por ella, así como objetos que redecora, y que va teniendo éxito gracias a la ayuda de aristócratas que gastaban en la tienda y hablaban maravillas de sus diseños, dando un aire renovado no solo a la indumentaria, si no a otras lindes, como la decoración de espacios arquitectónicos y otros más cotidianos.
  • 5. Buscaba innovar en telas y colores, no en las formas, y marcar dinamismo con sus diseños. Antes de vender sus diseños en Madrid, ya había asistido a algunas fiestas parisinas vistiendo su propia y llamativa indumentaria, a partir de ahí comienzan a llamarla “reformadora del vestido” Destacará como ninguna otra en las artes decorativas, y su casa es centro de reunión de los artistas más vanguardistas en todos los ámbitos culturales.
  • 6. Diseños de trajes de baño de Sonia Su éxito llega a tal punto que confecciona los trajes para varios espectáculos, como por ejemplo el del ballet ruso para la obra Cleopatra, o para Aida de Verdi en el Liceo.
  • 7. Diseños de vestuario para Cleopatra En 1920, la pareja abandona la península y regresa a París, allí, inaugurará otra tienda: Boutique Simultane. Se dejará seducir por el arte dadaista y surrealista, colaborando con grupos de artistas para la realización de proyectos de teatro. En sus diseños de moda, muy en boga en el París de la época, llega a contar con las manos de Cocó Chanel para ayudarla. A partir de la década de los 30, dedicada por completo a la pintura, vuelve a colaborar de cerca con grupos que apostaban por la abstracción, siendo miembro fundador de Realités Nouvelles (1939).
  • 8. Es en el año 1941 cuando Robert, su marido, fallece debido al cáncer, y ella, como profundo homenaje, decide poner todo su empeño para que la obra de su marido se conozca. En 1964 dona obras al Louvre, y el Museo le dedica una retrospectiva, convirtiéndose en la primera mujer de la historia en conseguirlo. Nunca dejó de pintar, hasta la fecha de su muerte en 1979. En París, ciudad que consideraba su hogar, fue enterrada junto a su marido, Robert. Como colofón las palabras que utilizó Robert, su marido, en 1938 para describirla: “Sonia Delaunay-Terk ha venido desde Oriente hasta Occidente, trayendo con ella ese calor, ese misticismo característico y clásico. Como todos los artistas y poetas de Oriente, posee el color en estado atávico.”