SlideShare una empresa de Scribd logo
LUIS MIGUEL HERRERA VAZQUEZ


CONCEPTUALIZACION DE LOS FUNDAMENTSO DE
COMPUTACION


 UNIDAD 02    ACTIVIDAD 01
¿Qué es la comunicación?
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una
entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre
al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas
semióticas comunes.
Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de
sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u
otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y
un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento
comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el
proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada
hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y
proporciona una respuesta.
El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta
consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos.
Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un
determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante
del anterior en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica la transmisión de una
determinada información. La información como la comunicación supone un proceso; los
elementos que aparecen en el mismo son:
El mensaje es el objeto central de cualquier tipo de comunicación que se establezca entre
dos partes, el emisor y el receptor. Si bien en general se relaciona la idea de mensaje con
mensajes escritos, hoy en día la variedad de mensajes y estilos comunicativos posibles es
ciertamente infinito y hace que los individuos podamos mantener contacto con otras
personas de muy diversas maneras.
Para definirlo técnicamente, el mensaje es el conjunto de elementos informativos que el
emisor envía a quien cumplirá la función de receptor. Entonces, es sólo a través del mensaje
que el fenómeno comunicativo puede generarse ya que si de otro modo las personas por su
simple existencia no estarían estableciendo necesariamente conexión alguna. Para poder
llevar a cabo la comunicación de manera apropiada, es de vital importancia que ambas
partes reconozcan y comprendan el lenguaje en el que el mensaje está establecido. En este
sentido, lenguaje puede ser no solamente el idioma, si no también los símbolos, las señas o
gestos que se estén transmitiendo.
Emisor es uno de los conceptos de la comunicación, de la teoría de la
comunicación y del proceso de información. Técnicamente, el emisor es
aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o
medio hasta un receptor, perceptor y/u observador. En sentido más
estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de interés o que
reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en el espacio
o en tiempo. La fuente puede ser el mismo actor de los eventos o sus
testigos. Una agencia que se encarga de reunir noticias puede ser llamada
fuente, así como cualquier base de datos que sea considerada fiable y
creíble.
Un canal de comunicación es el medio de transmisión por el que viajan las
 señales portadoras de la información emisor y receptor.[1] Es frecuente
 referenciarlo también como canal de datos.
 Los canales pueden ser personales o masivos: los canales personales son aquellos
 en donde la comunicación es directa. Voz a voz. Puede darse de uno a uno o de
 uno a varios. Los canales masivos pueden ser escrito, radial, televisivo e
 informático.




Receptor o : Es el punto (persona, organización…) al que se destina el mensaje, realiza un
proceso inverso al del emisor ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor
quiere dar a conocer. Existen dos tipos de receptor, el pasivo que es el que sólo recibe el
mensaje, y el receptor activo o perceptor ya que es la persona que no sólo recibe el mensaje
sino que lo percibe y lo almacena. El mensaje es recibido tal como el emisor quiso decir, en
este tipo de receptor se realiza lo que comúnmente denominamos el feed-back o
retroalimentación.
Fuente o mensaje: puede ser una palabra, algo escrito, correo, un correo electrónico, una
canción etc.

Emisor: Una persona, un maestro, un semáforo, un letrero, etc.

Medio o canal: Un libro, radio, televisión, internet etc.

Receptor: Una persona o miles según a quien valla destinado el mensaje
MENSAJE




EMISOR   CANAL     RECEPTOR
Comunicación,wikipedia,29/03/20111.http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n

Fuente o mensaje.wikipedia,29/03/2011. http://es.wikipedia.org/wiki/Mensaje

Emisor.wikipedia,29/03/2011.http://es.wikipedia.org/wiki/Emisor
Canal.wikipedia,29/03/2011.http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_(comunicaci%C3%B3n)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Victor Casillas
 
Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1carloslomeli78
 
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2CARNATRI
 
FENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACIONFENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACIONYuritzy_Ortiz
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...ragc
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónjcelestino2010
 
Chavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentos
Chavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentosChavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentos
Chavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentosAirecels Sa de Cv
 
Los elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo sonLos elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo sonmaster1977
 
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01dhyamat
 
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
El fenomeno comunicativo   jorge alvarezEl fenomeno comunicativo   jorge alvarez
El fenomeno comunicativo jorge alvarezboser48
 
La comunicación escrita ricardo g
La comunicación escrita ricardo gLa comunicación escrita ricardo g
La comunicación escrita ricardo gricardo guerrero
 

La actualidad más candente (17)

Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
 
Presentación1conceptualizacion uni02
Presentación1conceptualizacion uni02Presentación1conceptualizacion uni02
Presentación1conceptualizacion uni02
 
Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
 
FENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACIONFENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACION
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Chavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentos
Chavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentosChavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentos
Chavez perez jose_ramon_actv1_unid2_fundamentos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Los elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo sonLos elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo son
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
 
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
El fenomeno comunicativo   jorge alvarezEl fenomeno comunicativo   jorge alvarez
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
 
La comunicación escrita ricardo g
La comunicación escrita ricardo gLa comunicación escrita ricardo g
La comunicación escrita ricardo g
 

Destacado

El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagiopaupasa
 
Iaap 20 práctica - integrar twitter y blogger
Iaap 20 práctica - integrar twitter y bloggerIaap 20 práctica - integrar twitter y blogger
Iaap 20 práctica - integrar twitter y bloggerAlberto Aranda
 
Politicas nacionales
Politicas nacionalesPoliticas nacionales
Politicas nacionalesAlondra Rojas
 
Gurasoen batzarra 5. maila
Gurasoen batzarra 5. mailaGurasoen batzarra 5. maila
Gurasoen batzarra 5. mailagandasegi5
 
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...laqbjpmv
 
Bizik planaren aurkezp
Bizik planaren aurkezpBizik planaren aurkezp
Bizik planaren aurkezpLur
 
Diagnostikoaz Hitz Egiten Hasteko09
Diagnostikoaz Hitz Egiten Hasteko09Diagnostikoaz Hitz Egiten Hasteko09
Diagnostikoaz Hitz Egiten Hasteko09hnoiratzualdea
 
manual básico de programación en c
manual básico de programación en c manual básico de programación en c
manual básico de programación en c Liz O
 
Comunidades de Aprendizaje Virtuales
Comunidades de Aprendizaje VirtualesComunidades de Aprendizaje Virtuales
Comunidades de Aprendizaje Virtualesmtroalexplaza
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guidejacksonjaimes
 
RV en el DEC Defensa Tesis (Máster)
RV en el DEC Defensa Tesis (Máster)RV en el DEC Defensa Tesis (Máster)
RV en el DEC Defensa Tesis (Máster)Dario Alvarez
 
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\BlogC:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\Blogguesta6f43a
 

Destacado (20)

El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
Iaap 20 práctica - integrar twitter y blogger
Iaap 20 práctica - integrar twitter y bloggerIaap 20 práctica - integrar twitter y blogger
Iaap 20 práctica - integrar twitter y blogger
 
Politicas nacionales
Politicas nacionalesPoliticas nacionales
Politicas nacionales
 
Personal
PersonalPersonal
Personal
 
Breve introducción a Podomatic
Breve introducción a PodomaticBreve introducción a Podomatic
Breve introducción a Podomatic
 
Gurasoen batzarra 5. maila
Gurasoen batzarra 5. mailaGurasoen batzarra 5. maila
Gurasoen batzarra 5. maila
 
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
 
Fenómeno de la Comunicación
Fenómeno de la ComunicaciónFenómeno de la Comunicación
Fenómeno de la Comunicación
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Bizik planaren aurkezp
Bizik planaren aurkezpBizik planaren aurkezp
Bizik planaren aurkezp
 
Tipoak DBH 3.maila lanak
Tipoak DBH 3.maila lanakTipoak DBH 3.maila lanak
Tipoak DBH 3.maila lanak
 
Oulx
OulxOulx
Oulx
 
Diagnostikoaz Hitz Egiten Hasteko09
Diagnostikoaz Hitz Egiten Hasteko09Diagnostikoaz Hitz Egiten Hasteko09
Diagnostikoaz Hitz Egiten Hasteko09
 
manual básico de programación en c
manual básico de programación en c manual básico de programación en c
manual básico de programación en c
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Campoo
CampooCampoo
Campoo
 
Comunidades de Aprendizaje Virtuales
Comunidades de Aprendizaje VirtualesComunidades de Aprendizaje Virtuales
Comunidades de Aprendizaje Virtuales
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
RV en el DEC Defensa Tesis (Máster)
RV en el DEC Defensa Tesis (Máster)RV en el DEC Defensa Tesis (Máster)
RV en el DEC Defensa Tesis (Máster)
 
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\BlogC:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
 

Similar a la comunicación por luis miguel

El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativofernandozuiga22
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Victor Casillas
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Victor Casillas
 
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).ppsFenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).ppsAlejandro Lopez
 
El proceso de la comuniación
El proceso de la comuniaciónEl proceso de la comuniación
El proceso de la comuniaciónjpablo077
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativomafuyo123
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...ragc
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...ragc
 
Fenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagramaFenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagramasonialomeli
 
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, RamirezMansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, RamirezDamian
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1gsilva84
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONBlanka Gutierrez
 

Similar a la comunicación por luis miguel (20)

Uni2act1
Uni2act1Uni2act1
Uni2act1
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
 
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).ppsFenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
 
El proceso de la comuniación
El proceso de la comuniaciónEl proceso de la comuniación
El proceso de la comuniación
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Elementos delacomunicacion
Elementos delacomunicacionElementos delacomunicacion
Elementos delacomunicacion
 
Actividad 2 1
Actividad 2 1Actividad 2 1
Actividad 2 1
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
 
Fenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicaciónFenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicación
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
 
Fenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagramaFenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagrama
 
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, RamirezMansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

la comunicación por luis miguel

  • 1. LUIS MIGUEL HERRERA VAZQUEZ CONCEPTUALIZACION DE LOS FUNDAMENTSO DE COMPUTACION UNIDAD 02 ACTIVIDAD 01
  • 2. ¿Qué es la comunicación? La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta. El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica la transmisión de una determinada información. La información como la comunicación supone un proceso; los elementos que aparecen en el mismo son:
  • 3.
  • 4. El mensaje es el objeto central de cualquier tipo de comunicación que se establezca entre dos partes, el emisor y el receptor. Si bien en general se relaciona la idea de mensaje con mensajes escritos, hoy en día la variedad de mensajes y estilos comunicativos posibles es ciertamente infinito y hace que los individuos podamos mantener contacto con otras personas de muy diversas maneras. Para definirlo técnicamente, el mensaje es el conjunto de elementos informativos que el emisor envía a quien cumplirá la función de receptor. Entonces, es sólo a través del mensaje que el fenómeno comunicativo puede generarse ya que si de otro modo las personas por su simple existencia no estarían estableciendo necesariamente conexión alguna. Para poder llevar a cabo la comunicación de manera apropiada, es de vital importancia que ambas partes reconozcan y comprendan el lenguaje en el que el mensaje está establecido. En este sentido, lenguaje puede ser no solamente el idioma, si no también los símbolos, las señas o gestos que se estén transmitiendo.
  • 5. Emisor es uno de los conceptos de la comunicación, de la teoría de la comunicación y del proceso de información. Técnicamente, el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor y/u observador. En sentido más estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de interés o que reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en el espacio o en tiempo. La fuente puede ser el mismo actor de los eventos o sus testigos. Una agencia que se encarga de reunir noticias puede ser llamada fuente, así como cualquier base de datos que sea considerada fiable y creíble.
  • 6. Un canal de comunicación es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de la información emisor y receptor.[1] Es frecuente referenciarlo también como canal de datos. Los canales pueden ser personales o masivos: los canales personales son aquellos en donde la comunicación es directa. Voz a voz. Puede darse de uno a uno o de uno a varios. Los canales masivos pueden ser escrito, radial, televisivo e informático. Receptor o : Es el punto (persona, organización…) al que se destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer. Existen dos tipos de receptor, el pasivo que es el que sólo recibe el mensaje, y el receptor activo o perceptor ya que es la persona que no sólo recibe el mensaje sino que lo percibe y lo almacena. El mensaje es recibido tal como el emisor quiso decir, en este tipo de receptor se realiza lo que comúnmente denominamos el feed-back o retroalimentación.
  • 7. Fuente o mensaje: puede ser una palabra, algo escrito, correo, un correo electrónico, una canción etc. Emisor: Una persona, un maestro, un semáforo, un letrero, etc. Medio o canal: Un libro, radio, televisión, internet etc. Receptor: Una persona o miles según a quien valla destinado el mensaje
  • 8. MENSAJE EMISOR CANAL RECEPTOR
  • 9. Comunicación,wikipedia,29/03/20111.http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n Fuente o mensaje.wikipedia,29/03/2011. http://es.wikipedia.org/wiki/Mensaje Emisor.wikipedia,29/03/2011.http://es.wikipedia.org/wiki/Emisor Canal.wikipedia,29/03/2011.http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_(comunicaci%C3%B3n)