SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacitación en comunicación Módulo 1
La comunicación   	Expresa algo, acerca de algo, a alguien. Éste es un tipo de acción que supone un PROCESO ejecutado en fases o pasos y que se logra sobre la base de ciertos supuestos y conocimientos previos, aportando información nueva y reafirmando información ya obtenida.
Modelo código - mensaje           EMISOR RECEPTOR mensaje mensaje decodificación codificación sonidos
El emisor tiene en mente un mensaje que quiere comunicar al receptor, entonces produce alguna expresión lingüística que codifica el mensaje como su significado. El oyente pone en marcha un proceso de decodificación identificando sonidos, categorías sintácticas y significados para componer un mensaje exitosamente decodificado. El modelo describe al lenguaje verbal como un puente entre el emisor y el receptor y la intersubjetividad aquí se limita a compartir el código.  La comunicación será exitosa cuando el receptor decodifique el mismo mensaje que el emisor codificó.
Modelo código - mensaje Emisor                         Mensaje                      Receptor                                  canal      código                                          Medio Rol principal    * Tiene un pensamiento que intenta transmitir                        * Transforma el pensamiento en mensaje                           conociendo el código compartido      codifica                        * Transmite el mensaje codificado en signos
Componentes  ,[object Object]
Mensaje    	Pensamientos exteriorizados y puestos en conocimiento al  	resto mediante un código compartido.     	Manifestación de intenciones comunicativas.  InformaciónComunicación   conjunto de datos                         proceso de interacción entre                                                       sujetos que intercambian info                                                      dándole sentido ,[object Object],			 Código: sistema de signos, unidades y las reglas para 		combinarlos y formar un mensaje.   			Canal: dimensión física por la cual circula el mensaje: 		acústico, visual, soporte.
[object Object],-Codificación – decodificación: operaciones de organización del mensaje según el código y el canal usados. -Lenguaje: capacidad humana de producir información a través de un conjunto de signos organizados en unidades regidas por un código. Cualquier sistema que produzca información es lenguaje: visual, gestual, verbal, etc.  -Lengua: facultad de producir información mediante signos verbales. Es también una institución social y un sistema de valores. -Habla: usos que los hablantes hacen de la lengua. Es un conjunto de actos verbales regidos por el sistema de la lengua, las habilidades de una persona en las lenguas se adquieren a partir del habla.
-Signo: elemento perceptible que designa o representa a otro elemento haciendo que mediante el primero, se reconozca al segundo. La formaperceptible del signo (acústica, gráfica, etc.) es el SIGNIFICANTE, y la imagen mental (concepto, idea) que produce el elemento representado es el SIGNIFICADO. El elemento al que el signo representa es el REFERENTE. Condiciones de existencia del signo “A” representa a “B” Es intencional, sólo existe en virtud de una comunidad de usuarios. No tiene existencia independiente sino dentro de la relación en que participa (con el código, el referente y los usuarios) Siempre significa.
La comunicación   	Expresa algo, acerca de algo, a alguien. Éste es un tipo de acción que supone un PROCESO ejecutado en fases o pasos y que se logra sobre la base de ciertos supuestos y conocimientos previos, aportando información nueva y reafirmando información ya obtenida.
Un  Proceso de comunicación 	Se pone en marcha a partir de estados iniciales de conocimiento de los participantes, quienes tienen conocimientos en común. Las situaciones comunicativas van desde lo que los participantes ya saben a lo que será nueva información que procesarán. A veces estos datos nuevos pueden ofrecer dificultad para comprenderlos.
El Modelo código - mensaje ¿ Es suficiente para ilustrar un proceso de comunicación?  ¿Qué factores o componentes deja afuera?
Otros componentes a tener en cuenta en un proceso de comunicación
Contexto: circunstancias que rodean social, cultural e históricamente la situación comunicativa. Ruido: cualquier elemento que produzca interferencia en el proceso comunicativo. Redundancia: asegurar la existencia de suficientes canales usables a la vez, para aumentar las posibilidades de que el mensaje será recibido. Es  fuente potencial de ruido. Entropía: información impredecible e inesperada en el contexto en que aparece. La información es + difícil de decodificar al haber + posibilidades de elección  para decodificar el mensaje. Es fuente potencial de ruido.
Feed-back: convertir el modelo lineal en circular, en el que varios mensajes pueden ser enviados simultáneamente y pueden ser modificados para tener en cuenta la retroalimentación.  Intertextualidad : es un fenómeno de polifonía, es la relación que se produce entre dos o más textos cuando dentro de uno, aparecen enunciados tomados de otros discursos. El desciframiento de las relaciones intertextuales depende de la competencia cultural del receptor. Variedades del habla: dialectos        cualquier variación de la lengua que se registra en el habla. Fenómenos del habla: ambigüedad, referencia, intención del hablante, habla indirecta, habla no-literal Cortesía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase nº 1 la comunicacion
Clase nº 1 la comunicacionClase nº 1 la comunicacion
Clase nº 1 la comunicacionsamylaricar
 
Comunicación y elementos
Comunicación y elementosComunicación y elementos
Comunicación y elementos
katiapgm
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
Ricardo Pineda
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1untecs
 
La comunicación y sus factores
La comunicación y sus factoresLa comunicación y sus factores
La comunicación y sus factoresBeatriz
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativoERWIN GOMEZ
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
Actimoliner Actimoliner
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
Eusebio Navarro Moreno
 
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01Ginagsudg
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
NOELIA ARTERO BALAGUER
 
El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
Paty Romano
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1Julio Chuqui
 
Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Clase n° 1 factores de la comunicación.pptClase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Tristeza K-stillo
 
Los elementos de la comunicación
Los elementos de la comunicaciónLos elementos de la comunicación
Los elementos de la comunicaciónanalasllamas
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
Licda Acosta Maldonado
 
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
Yomicubo online
 
Lenguaje natural y artificial
Lenguaje natural y artificialLenguaje natural y artificial
Lenguaje natural y artificialmanuel62995
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónaeropagita
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
Miguel Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Clase nº 1 la comunicacion
Clase nº 1 la comunicacionClase nº 1 la comunicacion
Clase nº 1 la comunicacion
 
Comunicación y elementos
Comunicación y elementosComunicación y elementos
Comunicación y elementos
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
 
La comunicación y sus factores
La comunicación y sus factoresLa comunicación y sus factores
La comunicación y sus factores
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Clase n° 1 factores de la comunicación.pptClase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt
 
Los elementos de la comunicación
Los elementos de la comunicaciónLos elementos de la comunicación
Los elementos de la comunicación
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
 
Lenguaje natural y artificial
Lenguaje natural y artificialLenguaje natural y artificial
Lenguaje natural y artificial
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
 

Destacado

Elementos básicos de la comunicación
Elementos básicos de la comunicaciónElementos básicos de la comunicación
Elementos básicos de la comunicaciónroberfdz
 
Elementos Básicos de la Comunicación
Elementos Básicos de la ComunicaciónElementos Básicos de la Comunicación
Elementos Básicos de la Comunicación
Óscar Toche
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosTeresaLosada
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionaeropagita
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
Whitman Gullman Garcia Urbano
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
karim obregon
 
7. Comunicación a través de los medios
7. Comunicación a través de los medios7. Comunicación a través de los medios
7. Comunicación a través de los mediosTICSandTAGS
 
Unidad iv variables interpersonales y contextuales implicadas en el
Unidad iv variables interpersonales y contextuales implicadas en elUnidad iv variables interpersonales y contextuales implicadas en el
Unidad iv variables interpersonales y contextuales implicadas en el
Amaury Guillermo Baez
 
An{Alisis Retotico
An{Alisis RetoticoAn{Alisis Retotico
An{Alisis Retotico
lenguajeliceonacional
 
LA DECLAMACIÓN GALO BARBA MANOSALVAS ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA UNIVERSID...
LA DECLAMACIÓN GALO BARBA MANOSALVAS ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA UNIVERSID...LA DECLAMACIÓN GALO BARBA MANOSALVAS ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA UNIVERSID...
LA DECLAMACIÓN GALO BARBA MANOSALVAS ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA UNIVERSID...
GaloBarba8791
 
Formas de organizacion social v140411
Formas de organizacion social v140411Formas de organizacion social v140411
Formas de organizacion social v140411
umuberuto
 
Taller de semiotica (la danza de los signos)
Taller de semiotica (la danza de los signos)Taller de semiotica (la danza de los signos)
Taller de semiotica (la danza de los signos)camilocamargo1
 
La declamación RICHAR-KATHERINE-XAVIER
La declamación RICHAR-KATHERINE-XAVIERLa declamación RICHAR-KATHERINE-XAVIER
La declamación RICHAR-KATHERINE-XAVIERrichyalcocer
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Teodoro Tito BARRETO GAGO
 
I bimestre -- 2013
I bimestre  -- 2013I bimestre  -- 2013
I bimestre -- 2013
Juan Carlos Pérez Pérez
 
La declamación
La declamaciónLa declamación
La declamación
vegaluis15
 

Destacado (20)

Elementos básicos de la comunicación
Elementos básicos de la comunicaciónElementos básicos de la comunicación
Elementos básicos de la comunicación
 
Elementos Básicos de la Comunicación
Elementos Básicos de la ComunicaciónElementos Básicos de la Comunicación
Elementos Básicos de la Comunicación
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
 
7. Comunicación a través de los medios
7. Comunicación a través de los medios7. Comunicación a través de los medios
7. Comunicación a través de los medios
 
Unidad iv variables interpersonales y contextuales implicadas en el
Unidad iv variables interpersonales y contextuales implicadas en elUnidad iv variables interpersonales y contextuales implicadas en el
Unidad iv variables interpersonales y contextuales implicadas en el
 
An{Alisis Retotico
An{Alisis RetoticoAn{Alisis Retotico
An{Alisis Retotico
 
LA DECLAMACIÓN GALO BARBA MANOSALVAS ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA UNIVERSID...
LA DECLAMACIÓN GALO BARBA MANOSALVAS ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA UNIVERSID...LA DECLAMACIÓN GALO BARBA MANOSALVAS ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA UNIVERSID...
LA DECLAMACIÓN GALO BARBA MANOSALVAS ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA UNIVERSID...
 
Formas de organizacion social v140411
Formas de organizacion social v140411Formas de organizacion social v140411
Formas de organizacion social v140411
 
Taller de semiotica (la danza de los signos)
Taller de semiotica (la danza de los signos)Taller de semiotica (la danza de los signos)
Taller de semiotica (la danza de los signos)
 
La declamación RICHAR-KATHERINE-XAVIER
La declamación RICHAR-KATHERINE-XAVIERLa declamación RICHAR-KATHERINE-XAVIER
La declamación RICHAR-KATHERINE-XAVIER
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
I bimestre -- 2013
I bimestre  -- 2013I bimestre  -- 2013
I bimestre -- 2013
 
La declamación
La declamaciónLa declamación
La declamación
 
La declamación
La declamaciónLa declamación
La declamación
 
Power s
Power sPower s
Power s
 
Declamacion
DeclamacionDeclamacion
Declamacion
 
Comunicación i 2015 i indicador 1
Comunicación  i 2015  i  indicador 1Comunicación  i 2015  i  indicador 1
Comunicación i 2015 i indicador 1
 

Similar a Elementos básicos de comunicación

La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
anyelaescalona
 
a
aa
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicaciónEl proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
Darien71
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Universidad de Guadalajara
 
Comunicacion (2)
Comunicacion (2)Comunicacion (2)
Comunicacion (2)
Mauricio Pérez
 
Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
Patricia Pilar
 
Presentacion de la_comunicacion
Presentacion de la_comunicacionPresentacion de la_comunicacion
Presentacion de la_comunicacion90050265063
 
Presentacion de la comunicacion
Presentacion de la comunicacionPresentacion de la comunicacion
Presentacion de la comunicacion90050265063
 
Trabajo expresion oral
Trabajo expresion oralTrabajo expresion oral
Trabajo expresion oral
Roger Martinez
 
la comunicación
la comunicación la comunicación
la comunicación
villalba1993
 
Icc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_sotoIcc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_sotoMariano Soto
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
Cristhian Valeriano
 
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoFrias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoJennifer Yared Frias Estrada
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicaciónalcebert
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
maria betania torrealba
 

Similar a Elementos básicos de comunicación (20)

Comunicaciones pau
Comunicaciones pauComunicaciones pau
Comunicaciones pau
 
La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicación Tipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
a
aa
a
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicaciónEl proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
 
Comunicacion (2)
Comunicacion (2)Comunicacion (2)
Comunicacion (2)
 
Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
 
Presentacion de la_comunicacion
Presentacion de la_comunicacionPresentacion de la_comunicacion
Presentacion de la_comunicacion
 
Presentacion de la comunicacion
Presentacion de la comunicacionPresentacion de la comunicacion
Presentacion de la comunicacion
 
Trabajo expresion oral
Trabajo expresion oralTrabajo expresion oral
Trabajo expresion oral
 
la comunicación
la comunicación la comunicación
la comunicación
 
Icc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_sotoIcc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_soto
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoFrias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Elementos básicos de comunicación

  • 2. La comunicación Expresa algo, acerca de algo, a alguien. Éste es un tipo de acción que supone un PROCESO ejecutado en fases o pasos y que se logra sobre la base de ciertos supuestos y conocimientos previos, aportando información nueva y reafirmando información ya obtenida.
  • 3. Modelo código - mensaje EMISOR RECEPTOR mensaje mensaje decodificación codificación sonidos
  • 4. El emisor tiene en mente un mensaje que quiere comunicar al receptor, entonces produce alguna expresión lingüística que codifica el mensaje como su significado. El oyente pone en marcha un proceso de decodificación identificando sonidos, categorías sintácticas y significados para componer un mensaje exitosamente decodificado. El modelo describe al lenguaje verbal como un puente entre el emisor y el receptor y la intersubjetividad aquí se limita a compartir el código. La comunicación será exitosa cuando el receptor decodifique el mismo mensaje que el emisor codificó.
  • 5. Modelo código - mensaje Emisor Mensaje Receptor canal código Medio Rol principal * Tiene un pensamiento que intenta transmitir * Transforma el pensamiento en mensaje conociendo el código compartido codifica * Transmite el mensaje codificado en signos
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. -Signo: elemento perceptible que designa o representa a otro elemento haciendo que mediante el primero, se reconozca al segundo. La formaperceptible del signo (acústica, gráfica, etc.) es el SIGNIFICANTE, y la imagen mental (concepto, idea) que produce el elemento representado es el SIGNIFICADO. El elemento al que el signo representa es el REFERENTE. Condiciones de existencia del signo “A” representa a “B” Es intencional, sólo existe en virtud de una comunidad de usuarios. No tiene existencia independiente sino dentro de la relación en que participa (con el código, el referente y los usuarios) Siempre significa.
  • 10. La comunicación Expresa algo, acerca de algo, a alguien. Éste es un tipo de acción que supone un PROCESO ejecutado en fases o pasos y que se logra sobre la base de ciertos supuestos y conocimientos previos, aportando información nueva y reafirmando información ya obtenida.
  • 11. Un Proceso de comunicación Se pone en marcha a partir de estados iniciales de conocimiento de los participantes, quienes tienen conocimientos en común. Las situaciones comunicativas van desde lo que los participantes ya saben a lo que será nueva información que procesarán. A veces estos datos nuevos pueden ofrecer dificultad para comprenderlos.
  • 12. El Modelo código - mensaje ¿ Es suficiente para ilustrar un proceso de comunicación? ¿Qué factores o componentes deja afuera?
  • 13. Otros componentes a tener en cuenta en un proceso de comunicación
  • 14. Contexto: circunstancias que rodean social, cultural e históricamente la situación comunicativa. Ruido: cualquier elemento que produzca interferencia en el proceso comunicativo. Redundancia: asegurar la existencia de suficientes canales usables a la vez, para aumentar las posibilidades de que el mensaje será recibido. Es fuente potencial de ruido. Entropía: información impredecible e inesperada en el contexto en que aparece. La información es + difícil de decodificar al haber + posibilidades de elección para decodificar el mensaje. Es fuente potencial de ruido.
  • 15. Feed-back: convertir el modelo lineal en circular, en el que varios mensajes pueden ser enviados simultáneamente y pueden ser modificados para tener en cuenta la retroalimentación. Intertextualidad : es un fenómeno de polifonía, es la relación que se produce entre dos o más textos cuando dentro de uno, aparecen enunciados tomados de otros discursos. El desciframiento de las relaciones intertextuales depende de la competencia cultural del receptor. Variedades del habla: dialectos cualquier variación de la lengua que se registra en el habla. Fenómenos del habla: ambigüedad, referencia, intención del hablante, habla indirecta, habla no-literal Cortesía.
  • 16.