SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
EL FIN DEL REFORMISMO LIBERAL EN
BOLIVIA 1825 - 2005
MATERIA: REALIDAD SOCIOCULTURAL BOLIVIANA
GRUPO: 1
DOCENTE: LIC. RENE MARCELO ARAMAYO PEREZ
ESTUDIANTES:
GONZALES CABEROS JUAN GABRIEL (PALVULARIO)
MENESES SILES GUADALUPE (PALVULARIO)
VEIZAGA CLAROS KARINA (PALVULARIO)
AUXILIAR: CESAR DÍAS MICO
GESTIÓN: 2024
COCHABAMBA-BOLIVIA
Epicentro de
pensamientos
EDUCACIÓN RURAL EDUCACIÓN URBANA
Oligarquía
Fuerza
indígena
CAP.3
EL SISTEMA EDUCATIVO APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO
SOCIEDAD
REPÚBLICA
Política
educativa
Multiplicación
de escuelas
Elementales
SOCIEDAD LIBERAL
Reforma
educativa
patrimonio
neoliberal
EDUCACIÓN NACIONALISMO
REVOLUCIONARIA
- Nacionalización de
minas
- El voto universal
- Promulgación de
código educativo
Sistema
integral
intercultur al
bilingüe
DOCTRINA DE SEGURIDAD
NACIONAL Y DE EDUCACIÓN
Sistema
definido como
instrumento
ideológico
Niveles de
educación
secundaria
humanística
Educación superior
IDEA SECUNDARIA IDEA SECUNDARIA
DOS DÉCADAS DE NEOLIBERALISMOS Y
DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
Educación
elementos de
tras formación
Educación que
responde a la
expectativa
Modelo de
educación
europeo
GONZALES CABEROS JUAN GABRIEL
F
I
N
D
E
L
R
E
F
O
R
M
I
S
M
O
L
I
B
E
R
A
L
NECESARIO:
LADOBLEARBITRARIEDADDEL
PROFESOR.
Manifiesta categóricamente
solo tiene un carácter
instrumental
AGENTEIDEOLÓGICODEL
SISTEMA
Conocimientos bajo una misma modalidad,
homogenizando los conocimientos, ignorar la
pluralidad cultural y lingüística y la diversidad,
racionalidades existentes en el país.
Conocimiento de la
interdisciplinaridad
Enfatizado la uniformidad, la
racionalidad única y universal
Proyectos educativos para interés de la
elite dominante, su actitud en la
perpetuación de la desigualdad social,
generar procesos ideológicos que
reproduzcan viejas jerarquías coloniales.
ELCONOCIMIENTOCOMOLA
NEGACIONDELOSSABERESLOCALES
SECAPSULANEN:
COMO: Fin del
reformismo liberal
en Bolivia
CAP.4
Ley 1565 Félix Patzy
ESCUELAURBANA ESCUELARURAL Globalizacion
del curiculon
Conocimiento
digno necesario
Conocimientos
producidos por
otros
LAESCUELA,DINAMIZADORADELACULTURALEGÍTIMA
TANTOCOMO:
QUIEREDECIR:
COMO:
AMBIENTEDEL
MICROAULA MONOPOLIODEL
CONOCIMIENTO
Expresada histórica y culturalmente en la
Antropofagia y la Etnofagia del Estado
Transmita conocimientos
Adquisición
de ciertos
saberes
Selección Conteni
do
escolar
seleccio
nado
Monopoli
o de
saber
SON:
No pretende otra cosa que
facilitar el proceso de
occidentalización neoliberal.
El profesor como
centro del proceso
Receptores y transmisores
de conocimiento
COMO:
MENESES SILES GUADALUPE
PROFESOR
LA EDUCACIÓN COMO UN
DERECHO FUNDAMENTAL
Interdisciplinariedad
Transdisciplinariedad
Multidisciplinariedad
Saber occidental
Saber locales o
ancestrales
EPISTEMOLOGÍA
PLURAL
CAMPOS DE
SABERES Y
CONOCIMIENTOS
EDUCACIÓN
COMO
DINAMIZADORA
DE LA HISTORIA Y
CULTURA
VIVIR BIEN:
Ser
Saber
Hacer
Decidir
Ed. Intercultural, intracultural y
prulilingue
Ed. en valores socio
comunitarios
Convivencia con la naturaleza
y salud comunitaria
Ed. para la producción
Tiene una base
descolonizadora,laica,
intercultuturalidad y
reciprocidad.
Vigencia de un sistema educativo
plurinacional diversificados
Ed. liberadora, anti imperialista, anti
globalizante
Ed. descolonizadora.
Ed. comunitaria, laica, pluralista y espiritual.
Ed. productiva y de practica teórica
Fiscal y Gratuita
ESCUELA ELEMENTO
DINAMIZADOR
KARINA VEIZAGA CLAROS
Cosmos y pensamientos
Comunidad y sociedad
Vida-Tierra y territorio
Ciencia-tecnología y
producción
Toda persona tiene
derecho a recibir educación
de manera universal,
productiva, gratuita,
integral e intercultural sin
discriminación.
LA ESCULA DINAMIZA
DE LA PROTESTA
A LA PROPUESTA
DE LOS
MOVIMIENTOS
SOCIALES
ENFOQUE
La cultura e identidad
F
I
N
D
E
L
R
E
F
O
R
M
I
S
M
O
L
I
B
E
R
A
L
Es un espacio de
construcción y
producción y su ounto de
partida es la matriz
cultural .
social
comunitario
TEORIA
Socio histórico cultural-
sociocrítico
ESTUDIANTE
Educación
totalizante integral
equitativo
Sujeto con rigor
científico ve a la
sociedad
Critica perspectiva
control
Transformación y
cambio de la sociedad
VIVIR
VIVIR
VIVIR
BIEN
BIEN
BIEN
CONTRIBUCIONES
SIGNIFICATIVAS EN LA
NUEVA LEY DE
EDUCACIÓN ASEP
Algunos de los aportes a la
ley de la educación:
FORMACIÓN INTEGRAL
Y HOLISTICA
DESARROLLO DE LAS
DIMENSIONES
CAP.5

Más contenido relacionado

Similar a El FIN DEL REFORMISMO LIBERAL DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA LABORAL

Entregable 2. Perspectivas filosóficas
Entregable 2. Perspectivas filosóficasEntregable 2. Perspectivas filosóficas
Entregable 2. Perspectivas filosóficas
Aura Alvarez Nieto
 
LA EDUCACION BOLIVARIANA
LA EDUCACION BOLIVARIANALA EDUCACION BOLIVARIANA
LA EDUCACION BOLIVARIANANorma Duran
 
Un siglo de educacion nacional
Un siglo de educacion nacionalUn siglo de educacion nacional
Un siglo de educacion nacional
AlexisCastellanosGut
 
Concepción de educación de walter Peñaloza
Concepción de educación de walter PeñalozaConcepción de educación de walter Peñaloza
Concepción de educación de walter Peñaloza
Constanza Ruiz
 
Descolonización de la educación
Descolonización de la educaciónDescolonización de la educación
Descolonización de la educación
nobego
 
Nueva opción pedagógica la Etnoeducación Afrocolombiana
Nueva opción pedagógica la Etnoeducación AfrocolombianaNueva opción pedagógica la Etnoeducación Afrocolombiana
Nueva opción pedagógica la Etnoeducación Afrocolombiana
alferezreal
 
Lineamientos metodológicos de EDUPER
Lineamientos metodológicos de EDUPER Lineamientos metodológicos de EDUPER
Lineamientos metodológicos de EDUPER
Luis Angel
 
Inclusion presentacion
Inclusion presentacionInclusion presentacion
Inclusion presentacionlilianafer
 
Ponencia ie para la resignificación de la lengua ii coloquio de ie uim fesa
Ponencia  ie para la resignificación de la lengua ii coloquio de ie uim fesaPonencia  ie para la resignificación de la lengua ii coloquio de ie uim fesa
Ponencia ie para la resignificación de la lengua ii coloquio de ie uim fesa
FES Acatlán - UNAM
 
educacion colonial.pdf
educacion colonial.pdfeducacion colonial.pdf
educacion colonial.pdf
MauroRosales10
 
Ley Organica de Educación
Ley Organica de Educación Ley Organica de Educación
Ley Organica de Educación
Karina Sivira
 
para pizarra digital legislacion educativa PARA EDITAR.docx
para pizarra digital legislacion educativa PARA EDITAR.docxpara pizarra digital legislacion educativa PARA EDITAR.docx
para pizarra digital legislacion educativa PARA EDITAR.docx
FreddyVargas48
 
Exposición Pedagogía Grupal PCEQB
Exposición Pedagogía Grupal PCEQBExposición Pedagogía Grupal PCEQB
Exposición Pedagogía Grupal PCEQB
Jhon M. Toapanta
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Taty Reynoso
 
Tema 1 htp iii unidad de clase (1)
Tema 1 htp iii unidad de clase (1)Tema 1 htp iii unidad de clase (1)
Tema 1 htp iii unidad de clase (1)
adriana guerrero
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Mayra Perez
 

Similar a El FIN DEL REFORMISMO LIBERAL DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA LABORAL (20)

Entregable 2. Perspectivas filosóficas
Entregable 2. Perspectivas filosóficasEntregable 2. Perspectivas filosóficas
Entregable 2. Perspectivas filosóficas
 
Libroceeal
LibroceealLibroceeal
Libroceeal
 
1er.encuentro pedagogico
1er.encuentro pedagogico1er.encuentro pedagogico
1er.encuentro pedagogico
 
LA EDUCACION BOLIVARIANA
LA EDUCACION BOLIVARIANALA EDUCACION BOLIVARIANA
LA EDUCACION BOLIVARIANA
 
Un siglo de educacion nacional
Un siglo de educacion nacionalUn siglo de educacion nacional
Un siglo de educacion nacional
 
Concepción de educación de walter Peñaloza
Concepción de educación de walter PeñalozaConcepción de educación de walter Peñaloza
Concepción de educación de walter Peñaloza
 
Descolonización de la educación
Descolonización de la educaciónDescolonización de la educación
Descolonización de la educación
 
Nueva opción pedagógica la Etnoeducación Afrocolombiana
Nueva opción pedagógica la Etnoeducación AfrocolombianaNueva opción pedagógica la Etnoeducación Afrocolombiana
Nueva opción pedagógica la Etnoeducación Afrocolombiana
 
Lineamientos metodológicos de EDUPER
Lineamientos metodológicos de EDUPER Lineamientos metodológicos de EDUPER
Lineamientos metodológicos de EDUPER
 
Inclusion presentacion
Inclusion presentacionInclusion presentacion
Inclusion presentacion
 
Ponencia ie para la resignificación de la lengua ii coloquio de ie uim fesa
Ponencia  ie para la resignificación de la lengua ii coloquio de ie uim fesaPonencia  ie para la resignificación de la lengua ii coloquio de ie uim fesa
Ponencia ie para la resignificación de la lengua ii coloquio de ie uim fesa
 
educacion colonial.pdf
educacion colonial.pdfeducacion colonial.pdf
educacion colonial.pdf
 
Ley Organica de Educación
Ley Organica de Educación Ley Organica de Educación
Ley Organica de Educación
 
para pizarra digital legislacion educativa PARA EDITAR.docx
para pizarra digital legislacion educativa PARA EDITAR.docxpara pizarra digital legislacion educativa PARA EDITAR.docx
para pizarra digital legislacion educativa PARA EDITAR.docx
 
Exposición Pedagogía Grupal PCEQB
Exposición Pedagogía Grupal PCEQBExposición Pedagogía Grupal PCEQB
Exposición Pedagogía Grupal PCEQB
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Tema 1 htp iii unidad de clase (1)
Tema 1 htp iii unidad de clase (1)Tema 1 htp iii unidad de clase (1)
Tema 1 htp iii unidad de clase (1)
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Programas cnb
Programas cnbProgramas cnb
Programas cnb
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

El FIN DEL REFORMISMO LIBERAL DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA LABORAL

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EL FIN DEL REFORMISMO LIBERAL EN BOLIVIA 1825 - 2005 MATERIA: REALIDAD SOCIOCULTURAL BOLIVIANA GRUPO: 1 DOCENTE: LIC. RENE MARCELO ARAMAYO PEREZ ESTUDIANTES: GONZALES CABEROS JUAN GABRIEL (PALVULARIO) MENESES SILES GUADALUPE (PALVULARIO) VEIZAGA CLAROS KARINA (PALVULARIO) AUXILIAR: CESAR DÍAS MICO GESTIÓN: 2024 COCHABAMBA-BOLIVIA
  • 2. Epicentro de pensamientos EDUCACIÓN RURAL EDUCACIÓN URBANA Oligarquía Fuerza indígena CAP.3 EL SISTEMA EDUCATIVO APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO SOCIEDAD REPÚBLICA Política educativa Multiplicación de escuelas Elementales SOCIEDAD LIBERAL Reforma educativa patrimonio neoliberal EDUCACIÓN NACIONALISMO REVOLUCIONARIA - Nacionalización de minas - El voto universal - Promulgación de código educativo Sistema integral intercultur al bilingüe DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL Y DE EDUCACIÓN Sistema definido como instrumento ideológico Niveles de educación secundaria humanística Educación superior IDEA SECUNDARIA IDEA SECUNDARIA DOS DÉCADAS DE NEOLIBERALISMOS Y DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Educación elementos de tras formación Educación que responde a la expectativa Modelo de educación europeo GONZALES CABEROS JUAN GABRIEL
  • 3. F I N D E L R E F O R M I S M O L I B E R A L NECESARIO: LADOBLEARBITRARIEDADDEL PROFESOR. Manifiesta categóricamente solo tiene un carácter instrumental AGENTEIDEOLÓGICODEL SISTEMA Conocimientos bajo una misma modalidad, homogenizando los conocimientos, ignorar la pluralidad cultural y lingüística y la diversidad, racionalidades existentes en el país. Conocimiento de la interdisciplinaridad Enfatizado la uniformidad, la racionalidad única y universal Proyectos educativos para interés de la elite dominante, su actitud en la perpetuación de la desigualdad social, generar procesos ideológicos que reproduzcan viejas jerarquías coloniales. ELCONOCIMIENTOCOMOLA NEGACIONDELOSSABERESLOCALES SECAPSULANEN: COMO: Fin del reformismo liberal en Bolivia CAP.4 Ley 1565 Félix Patzy ESCUELAURBANA ESCUELARURAL Globalizacion del curiculon Conocimiento digno necesario Conocimientos producidos por otros LAESCUELA,DINAMIZADORADELACULTURALEGÍTIMA TANTOCOMO: QUIEREDECIR: COMO: AMBIENTEDEL MICROAULA MONOPOLIODEL CONOCIMIENTO Expresada histórica y culturalmente en la Antropofagia y la Etnofagia del Estado Transmita conocimientos Adquisición de ciertos saberes Selección Conteni do escolar seleccio nado Monopoli o de saber SON: No pretende otra cosa que facilitar el proceso de occidentalización neoliberal. El profesor como centro del proceso Receptores y transmisores de conocimiento COMO: MENESES SILES GUADALUPE
  • 4. PROFESOR LA EDUCACIÓN COMO UN DERECHO FUNDAMENTAL Interdisciplinariedad Transdisciplinariedad Multidisciplinariedad Saber occidental Saber locales o ancestrales EPISTEMOLOGÍA PLURAL CAMPOS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS EDUCACIÓN COMO DINAMIZADORA DE LA HISTORIA Y CULTURA VIVIR BIEN: Ser Saber Hacer Decidir Ed. Intercultural, intracultural y prulilingue Ed. en valores socio comunitarios Convivencia con la naturaleza y salud comunitaria Ed. para la producción Tiene una base descolonizadora,laica, intercultuturalidad y reciprocidad. Vigencia de un sistema educativo plurinacional diversificados Ed. liberadora, anti imperialista, anti globalizante Ed. descolonizadora. Ed. comunitaria, laica, pluralista y espiritual. Ed. productiva y de practica teórica Fiscal y Gratuita ESCUELA ELEMENTO DINAMIZADOR KARINA VEIZAGA CLAROS Cosmos y pensamientos Comunidad y sociedad Vida-Tierra y territorio Ciencia-tecnología y producción Toda persona tiene derecho a recibir educación de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural sin discriminación. LA ESCULA DINAMIZA DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES ENFOQUE La cultura e identidad F I N D E L R E F O R M I S M O L I B E R A L Es un espacio de construcción y producción y su ounto de partida es la matriz cultural . social comunitario TEORIA Socio histórico cultural- sociocrítico ESTUDIANTE Educación totalizante integral equitativo Sujeto con rigor científico ve a la sociedad Critica perspectiva control Transformación y cambio de la sociedad VIVIR VIVIR VIVIR BIEN BIEN BIEN CONTRIBUCIONES SIGNIFICATIVAS EN LA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN ASEP Algunos de los aportes a la ley de la educación: FORMACIÓN INTEGRAL Y HOLISTICA DESARROLLO DE LAS DIMENSIONES CAP.5