SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE
MAESTROS MARISCAL ANDRÉS DE SANTA
        CRUZ Y CALAHUMANA


  DESCOLONIZACIÓN Y LIBERACIÓN DE
  LA EDUCACIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
              ANDINA
       Crescencio Chamani M.

           La Paz – Bolivia
                2011
I ANTECEDENTES HISTÓRICOS



   1. Época precolonial.
   2. Época colonial.
   3. Época republicana
EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN



“El problema de la enseñanza no puede ser
comprendido bien al no ser considerado
como un problema económico y como un
problema social”

                           Mariátegui
1. ÉPOCA PRECOLONIAL

1.1. Tiwanaku.
   – Educación clasista:
     • Casta sacerdotal.
     • Artesanos
     • Agricultores.
1.2. Tahuantinsuyo.
   – Educación clasista
     •   Nobleza
     •   Casta sacerdotal
     •   Guerreros.
     •   Artesanos
     •   Agricultores.
RAÍCES FEUDALES DE LA EDUCACIÓN


``La herencia española no era exclusivamente
una herencia psicológica e intelectual. Era
ante todo, una herencia económica y social.
el privilegio de la educación persistía por la
simple razón de que persistía el privilegio de
la riqueza y de la casta``

                              Mariátegui
2. ÉPOCA COLONIAL

2.1. Conquista
  – Peninsulares letrados e iletrados.
  – Evangelización .
2.2. Consolidación
  – Educación de casta.
     • Solo peninsulares.
2.3. Expansión
  – Educación de casta.
     • Exclusividad para peninsulares.
     • Extensivo a los criollos.
     • Excepcionalmente para mestizos.
CARÁCTER DE CLASE DE LA EDUCACIÓN



``El Estado es el órgano de la clase
dominante. Tiene, por ende, la función de
conformar la enseñanza con las necesidades
de esta clase social``

                            Mariátegui
3. ÉPOCA REPUBLICANA
3.1. Fundación.
   – Exclusividad para los criollos.
   – Extensivo parea los mestizos
3.2. Advenimiento del capitalismo
   – Educación fiscal en las ciudades.
   – Educación en los centros mineros.
   – Educación indígena.
       • Las escuelas clandestinas (fines siglo XIX).
       • Las escuelas ambulantes (1905).
       • La escuela ayllu de Warisata (1931)
3.3. Revolución nacionalista.
   – Reforma educativa.
       • Código de la educación Boliviana.
       • Contrarreformas.
3.4. Fines siglo XX e inicios siglo XXI
   – Reforma neoliberal. Ley 1565.
   – Reforma indigenista. Ley 070.
II CARACTERÍSTICAS DE LA COLONIZACIÓN
  2.1. Imposición de un modo de producción
    –   Esclavista.
    –   Feudal.
  2.2. Dominio y explotación.
    –   Repartimientos y encomiendas.
    –   Cacicazgos.
  2.3. Discriminación y marginación.
    –   Racismo.
    –   Castas sociales.
  2.4. Educación alienante y enajenante
    –   Dogmática.
    –   Evangelizadora.
    –   Domesticadora.
    –   Castellanizante.
    –   Monocultural
III CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN
    DESCOLONIZADORA Y LIBERADORA


3.1. Construcción de la sociedad socialista.
3.2. Construcción de hombre nuevo
3.3. Principios filosóficos
3.4. Principios lógicos
3.5. Principios educativos
3.6. Educación en valores.
LA ESCUELA ÚNICA



``…a la escuela única no llegara sino en un
nuevo orden social (…) mientras la burguesía
conserve sus posiciones en el poder y las
conserve igualmente en la enseñanza``

                             Mariátegui
III CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN
   DESCOLONIZADORA Y LIBERADORA
  3.1. Filosofía de la liberación
    – Educación revolucionaria
       • Creación de una pedagogía nacional.
       • Creación de una pedagogía emancipadora.
    – Educación antiimperialista.
       • Contra el pensamiento único.
       • Contra la unipolaridad.
    – Educación anticolonial.
       • Contra el racismo.
       • Contra el neocolonialismo.
III CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN
      DESCOLONIZADORA Y LIBERADORA
3.2. Construcción de la sociedad socialista.
  – Abolición de la propiedad privada sobre los
    medios de producción.
  – Instauración de la propiedad colectiva sobre los
    medios de producción.
  – Educación única y gratuita en todos los ciclos,
    modalidades y niveles.
  – Educación en función de las necesidades básicas
    humanas, y de aprendizaje socialmente útil.
LABOR REVOLUCIONARIA DE LA EDUCACIÓN



“No es posible democratizar la enseñanza de
un país sin democratizar, por ende, su súper
estructura política``

                             Mariátegui
III CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN
   DESCOLONIZADORA Y LIBERADORA


  3.3. Construcción de hombre nuevo
     – Solidario
     – Cooperativo
     – Íntegro
     – Revolucionario
III CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN
   DESCOLONIZADORA Y LIBERADORA
  3.4. Principios lógicos
   – Relacionalidad.
      • Entre la naturaleza y el hombre.
      • Todas las asignaturas están relacionadas unas con otras
        dialécticamente.
   – Correspondencia.
      • Unión de teoría y práctica
      • Responde a los contextos geográficos, sociales y
        culturales del estudiante.
   – Complementariedad.
      • Entre los saberes, poderes, sentires, y haceres.
      • Entre saberes ancestrales y los imperantes.
   – Reciprocidad.
      • Entre la diversidad de conocimientos.
      • Entre la diversidad de talentos.
      • Entre la diversidad de prácticas.
III CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN
   DESCOLONIZADORA Y LIBERADORA
    3.5. Principios educativos
    – Educación productiva.
       • Producción material e inmaterial.
       • Producción comunitaria e individual
    – Escuela del trabajo.
       • Trabajo socialmente útil.
       • Trabajo colectivo.
       • Trabajo cooperativo.
    – Escuela activa. Acción-reflexión
       • Acción socializadora.
       • Horizontal, dinámica y participativa
III CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN
   DESCOLONIZADORA Y LIBERADORA
  3.6. Educación en valores
  – Irnaqa/Llankay/Trabaja.
     • Trabajo socialmente útil.
     • Reparto social del plus.
  – Yatiña/Yachay. Estudia.
     • Ciencia con conciencia.
     • Ciencia y tecnología en función de la
       naturaleza.
  – Munaña/Munay/Ama.
     • Derecho a la ternura.
     • Pedagogía del amor.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
    FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
IX CONGRESO INTERNACIONAL DE EPISTEMOLOGÍA

                CHUYMA
  “UNA INTERPRETACIÓN DE LA RACIONALIDAD
                    ANDINA”
             “Sentires y haceres”
           Crescencio Chamani M.

            Córdoba – Argentina
                  2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley n° 70 Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley n° 70   Ley Avelino Siñani - Elizardo PérezLey n° 70   Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley n° 70 Ley Avelino Siñani - Elizardo PérezFDTEUSC
 
La educación actual en méxico
La educación actual en méxicoLa educación actual en méxico
La educación actual en méxicoPatricia Roojas
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
Luis Diaz
 
Sesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la EducaciónSesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la Educación
CIE UCP
 
Educacion comunitaria socio productivo (min educacion)
Educacion comunitaria socio productivo (min educacion)Educacion comunitaria socio productivo (min educacion)
Educacion comunitaria socio productivo (min educacion)
S N High School
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Blanca Flores
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Línea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogíaLínea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogíaHabyrs Ruiz
 
Diapositivas estructura del sistema educativo
Diapositivas estructura del sistema educativoDiapositivas estructura del sistema educativo
Diapositivas estructura del sistema educativoComposicion Color
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesHugo Herminio
 
Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)
Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)
Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)aurelia garcia
 
Actividad 3 BLOQUE II
Actividad 3 BLOQUE IIActividad 3 BLOQUE II
Actividad 3 BLOQUE II
Berenice Lopez
 
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria CaspiEstructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Valeria Caspi
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Mapa paulo freire
Mapa paulo freireMapa paulo freire
Mapa paulo freire
srequez
 
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018
cristian LUCERO
 
Lote de esquemas 1 filosofia de la educacion
Lote de esquemas 1 filosofia de la educacionLote de esquemas 1 filosofia de la educacion
Lote de esquemas 1 filosofia de la educacioniupma
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacionkikuecruz
 

La actualidad más candente (20)

Ley n° 70 Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley n° 70   Ley Avelino Siñani - Elizardo PérezLey n° 70   Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley n° 70 Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
 
La educación actual en méxico
La educación actual en méxicoLa educación actual en méxico
La educación actual en méxico
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
 
Sesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la EducaciónSesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la Educación
 
Educacion comunitaria socio productivo (min educacion)
Educacion comunitaria socio productivo (min educacion)Educacion comunitaria socio productivo (min educacion)
Educacion comunitaria socio productivo (min educacion)
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)
 
Educación precolombina
Educación precolombinaEducación precolombina
Educación precolombina
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Línea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogíaLínea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogía
 
Diapositivas estructura del sistema educativo
Diapositivas estructura del sistema educativoDiapositivas estructura del sistema educativo
Diapositivas estructura del sistema educativo
 
Clase 9 modernidad y educación
Clase 9   modernidad y educaciónClase 9   modernidad y educación
Clase 9 modernidad y educación
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
 
Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)
Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)
Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)
 
Actividad 3 BLOQUE II
Actividad 3 BLOQUE IIActividad 3 BLOQUE II
Actividad 3 BLOQUE II
 
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria CaspiEstructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
 
Mapa paulo freire
Mapa paulo freireMapa paulo freire
Mapa paulo freire
 
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018
 
Lote de esquemas 1 filosofia de la educacion
Lote de esquemas 1 filosofia de la educacionLote de esquemas 1 filosofia de la educacion
Lote de esquemas 1 filosofia de la educacion
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
 

Destacado

Descolonizacion y educacin 2doc
Descolonizacion y educacin 2docDescolonizacion y educacin 2doc
Descolonizacion y educacin 2doc
Cesar Mujica
 
Colonización
ColonizaciónColonización
Colonizacióntaleb1995
 
Insuficiencia ideologia descolonizadora
Insuficiencia ideologia descolonizadoraInsuficiencia ideologia descolonizadora
Insuficiencia ideologia descolonizadora
nobego
 
Educacion en Finlandia
Educacion en FinlandiaEducacion en Finlandia
Educacion en Finlandia
nobego
 
Women cardio kick boxing
Women cardio kick boxingWomen cardio kick boxing
Women cardio kick boxingaxelgarvanmma
 
Izquierda más inteligente que la derecha
Izquierda más inteligente que la derechaIzquierda más inteligente que la derecha
Izquierda más inteligente que la derecha
nobego
 
Influencias bm fmi pen 2021---2012
Influencias bm fmi pen 2021---2012Influencias bm fmi pen 2021---2012
Influencias bm fmi pen 2021---2012
nobego
 
Sesion de interaprendizaje
Sesion de interaprendizajeSesion de interaprendizaje
Sesion de interaprendizaje
nobego
 
... Educación en chile
... Educación en chile... Educación en chile
... Educación en chile
nobego
 
Filosofia del vivir bien
Filosofia del vivir bienFilosofia del vivir bien
Filosofia del vivir bien
macrogrupo8
 
Ciudadania y derechos humanos! 2
Ciudadania y derechos humanos! 2Ciudadania y derechos humanos! 2
Ciudadania y derechos humanos! 2
DIWEANVA
 
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyoEl hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
luis flores
 
Estructura curricular del la Ley 70
Estructura curricular del la Ley 70Estructura curricular del la Ley 70
Estructura curricular del la Ley 70Wilson Medina Copa
 
Pensamiento complejo y siete saberes de edgar morin 2015
Pensamiento complejo y siete saberes de edgar morin 2015Pensamiento complejo y siete saberes de edgar morin 2015
Pensamiento complejo y siete saberes de edgar morin 2015
Mónica Urigüen
 
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANO
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANOIMPACTO DE LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANO
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANO
Noris Camacho
 
Critica marxista ley 070 office power point
Critica marxista ley 070 office power pointCritica marxista ley 070 office power point
Critica marxista ley 070 office power point
nobego
 
El hombre en la realidad precolonial tiwanaku y tawantinsuyu
El hombre en la realidad precolonial tiwanaku y tawantinsuyuEl hombre en la realidad precolonial tiwanaku y tawantinsuyu
El hombre en la realidad precolonial tiwanaku y tawantinsuyu
luis flores
 
Ensayo de romer martinez plaza
Ensayo de romer martinez plazaEnsayo de romer martinez plaza
Ensayo de romer martinez plaza
Romer Martinez Plaza
 
Libertad de opinión y expresión
Libertad de opinión y expresiónLibertad de opinión y expresión
Libertad de opinión y expresión
nobego
 
Momentos metodologicos de la planificacion
Momentos metodologicos de la planificacionMomentos metodologicos de la planificacion
Momentos metodologicos de la planificacion
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 

Destacado (20)

Descolonizacion y educacin 2doc
Descolonizacion y educacin 2docDescolonizacion y educacin 2doc
Descolonizacion y educacin 2doc
 
Colonización
ColonizaciónColonización
Colonización
 
Insuficiencia ideologia descolonizadora
Insuficiencia ideologia descolonizadoraInsuficiencia ideologia descolonizadora
Insuficiencia ideologia descolonizadora
 
Educacion en Finlandia
Educacion en FinlandiaEducacion en Finlandia
Educacion en Finlandia
 
Women cardio kick boxing
Women cardio kick boxingWomen cardio kick boxing
Women cardio kick boxing
 
Izquierda más inteligente que la derecha
Izquierda más inteligente que la derechaIzquierda más inteligente que la derecha
Izquierda más inteligente que la derecha
 
Influencias bm fmi pen 2021---2012
Influencias bm fmi pen 2021---2012Influencias bm fmi pen 2021---2012
Influencias bm fmi pen 2021---2012
 
Sesion de interaprendizaje
Sesion de interaprendizajeSesion de interaprendizaje
Sesion de interaprendizaje
 
... Educación en chile
... Educación en chile... Educación en chile
... Educación en chile
 
Filosofia del vivir bien
Filosofia del vivir bienFilosofia del vivir bien
Filosofia del vivir bien
 
Ciudadania y derechos humanos! 2
Ciudadania y derechos humanos! 2Ciudadania y derechos humanos! 2
Ciudadania y derechos humanos! 2
 
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyoEl hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
 
Estructura curricular del la Ley 70
Estructura curricular del la Ley 70Estructura curricular del la Ley 70
Estructura curricular del la Ley 70
 
Pensamiento complejo y siete saberes de edgar morin 2015
Pensamiento complejo y siete saberes de edgar morin 2015Pensamiento complejo y siete saberes de edgar morin 2015
Pensamiento complejo y siete saberes de edgar morin 2015
 
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANO
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANOIMPACTO DE LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANO
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANO
 
Critica marxista ley 070 office power point
Critica marxista ley 070 office power pointCritica marxista ley 070 office power point
Critica marxista ley 070 office power point
 
El hombre en la realidad precolonial tiwanaku y tawantinsuyu
El hombre en la realidad precolonial tiwanaku y tawantinsuyuEl hombre en la realidad precolonial tiwanaku y tawantinsuyu
El hombre en la realidad precolonial tiwanaku y tawantinsuyu
 
Ensayo de romer martinez plaza
Ensayo de romer martinez plazaEnsayo de romer martinez plaza
Ensayo de romer martinez plaza
 
Libertad de opinión y expresión
Libertad de opinión y expresiónLibertad de opinión y expresión
Libertad de opinión y expresión
 
Momentos metodologicos de la planificacion
Momentos metodologicos de la planificacionMomentos metodologicos de la planificacion
Momentos metodologicos de la planificacion
 

Similar a Descolonización de la educación

PAULO FREIRE
PAULO FREIREPAULO FREIRE
PAULO FREIRE
AidaCarreton
 
Lineamientos metodológicos de EDUPER
Lineamientos metodológicos de EDUPER Lineamientos metodológicos de EDUPER
Lineamientos metodológicos de EDUPER
Luis Angel
 
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICOANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
Luis Martin Uc Hernandez
 
Recorrido historico educacion popular
Recorrido historico educacion popularRecorrido historico educacion popular
Recorrido historico educacion popular
Raul Rey
 
Diapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativaDiapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativa
orleyverdezoto
 
Currículo presentación(1)
Currículo presentación(1)Currículo presentación(1)
Currículo presentación(1)
Belarmino Cutipa
 
Pensadores del peru
Pensadores del peruPensadores del peru
Pensadores del peru
Luis Larico Callapani
 
2. POLITICAS Y LEGISLACION EDUCATIVA.pptx
2. POLITICAS Y LEGISLACION EDUCATIVA.pptx2. POLITICAS Y LEGISLACION EDUCATIVA.pptx
2. POLITICAS Y LEGISLACION EDUCATIVA.pptx
camilasto28
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónAlinka Cortés
 
Educación Productiva, Educación, Intercultural, Pluricultural, Bolivia, Gorgeous
Educación Productiva, Educación, Intercultural, Pluricultural, Bolivia, GorgeousEducación Productiva, Educación, Intercultural, Pluricultural, Bolivia, Gorgeous
Educación Productiva, Educación, Intercultural, Pluricultural, Bolivia, Gorgeous
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Nancy Huespe
 
Mov. es nueva taller n 1 2015
Mov. es nueva taller n 1 2015Mov. es nueva taller n 1 2015
Mov. es nueva taller n 1 2015
Nancy Huespe
 
El Origen de la Educación Inclusiva
El Origen de la Educación InclusivaEl Origen de la Educación Inclusiva
El Origen de la Educación Inclusiva
laura ochoa
 
Exposición gestión.ppt_
 Exposición gestión.ppt_ Exposición gestión.ppt_
Exposición gestión.ppt_
Maria Victoria Rodriguez
 
La educación rural en el marco de la mística revolucionaria
La educación rural en el marco de la mística revolucionariaLa educación rural en el marco de la mística revolucionaria
La educación rural en el marco de la mística revolucionaria
UNAM en línea
 
Diapositivas ley 070 aportes de la iglesia a la educacion
Diapositivas ley 070   aportes de la iglesia a la educacionDiapositivas ley 070   aportes de la iglesia a la educacion
Diapositivas ley 070 aportes de la iglesia a la educacion
oscar velasco
 
Diapositivas ley 070 aportes de la iglesia a la educacion
Diapositivas ley 070   aportes de la iglesia a la educacionDiapositivas ley 070   aportes de la iglesia a la educacion
Diapositivas ley 070 aportes de la iglesia a la educacion
oscar velasco
 
ISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdf
ISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdfISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdf
ISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdf
MarySegovia2
 

Similar a Descolonización de la educación (20)

PAULO FREIRE
PAULO FREIREPAULO FREIRE
PAULO FREIRE
 
Lineamientos metodológicos de EDUPER
Lineamientos metodológicos de EDUPER Lineamientos metodológicos de EDUPER
Lineamientos metodológicos de EDUPER
 
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICOANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
 
Independencia educativa
Independencia educativaIndependencia educativa
Independencia educativa
 
Recorrido historico educacion popular
Recorrido historico educacion popularRecorrido historico educacion popular
Recorrido historico educacion popular
 
Diapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativaDiapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativa
 
Currículo presentación(1)
Currículo presentación(1)Currículo presentación(1)
Currículo presentación(1)
 
Pensadores del peru
Pensadores del peruPensadores del peru
Pensadores del peru
 
2. POLITICAS Y LEGISLACION EDUCATIVA.pptx
2. POLITICAS Y LEGISLACION EDUCATIVA.pptx2. POLITICAS Y LEGISLACION EDUCATIVA.pptx
2. POLITICAS Y LEGISLACION EDUCATIVA.pptx
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Educación Productiva, Educación, Intercultural, Pluricultural, Bolivia, Gorgeous
Educación Productiva, Educación, Intercultural, Pluricultural, Bolivia, GorgeousEducación Productiva, Educación, Intercultural, Pluricultural, Bolivia, Gorgeous
Educación Productiva, Educación, Intercultural, Pluricultural, Bolivia, Gorgeous
 
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
 
Mov. es nueva taller n 1 2015
Mov. es nueva taller n 1 2015Mov. es nueva taller n 1 2015
Mov. es nueva taller n 1 2015
 
El Origen de la Educación Inclusiva
El Origen de la Educación InclusivaEl Origen de la Educación Inclusiva
El Origen de la Educación Inclusiva
 
Exposición gestión.ppt_
 Exposición gestión.ppt_ Exposición gestión.ppt_
Exposición gestión.ppt_
 
Exposición gestión.ppt_
 Exposición gestión.ppt_ Exposición gestión.ppt_
Exposición gestión.ppt_
 
La educación rural en el marco de la mística revolucionaria
La educación rural en el marco de la mística revolucionariaLa educación rural en el marco de la mística revolucionaria
La educación rural en el marco de la mística revolucionaria
 
Diapositivas ley 070 aportes de la iglesia a la educacion
Diapositivas ley 070   aportes de la iglesia a la educacionDiapositivas ley 070   aportes de la iglesia a la educacion
Diapositivas ley 070 aportes de la iglesia a la educacion
 
Diapositivas ley 070 aportes de la iglesia a la educacion
Diapositivas ley 070   aportes de la iglesia a la educacionDiapositivas ley 070   aportes de la iglesia a la educacion
Diapositivas ley 070 aportes de la iglesia a la educacion
 
ISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdf
ISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdfISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdf
ISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdf
 

Más de nobego

La espalda del mundo
La espalda del mundoLa espalda del mundo
La espalda del mundo
nobego
 
PCR y DCN
PCR y DCNPCR y DCN
PCR y DCN
nobego
 
Marco teórico Proyecto Curricular Regional Puno
Marco teórico Proyecto Curricular Regional PunoMarco teórico Proyecto Curricular Regional Puno
Marco teórico Proyecto Curricular Regional Puno
nobego
 
LA Educacion y los derechos fundamentales
LA Educacion y los derechos fundamentalesLA Educacion y los derechos fundamentales
LA Educacion y los derechos fundamentales
nobego
 
Derechos vulnerados de contratados
Derechos vulnerados de contratadosDerechos vulnerados de contratados
Derechos vulnerados de contratados
nobego
 
Derechos vulnerados de contratados
Derechos vulnerados de contratadosDerechos vulnerados de contratados
Derechos vulnerados de contratados
nobego
 
Perspectivas de la realidad educativa
Perspectivas de la realidad educativaPerspectivas de la realidad educativa
Perspectivas de la realidad educativa
nobego
 

Más de nobego (7)

La espalda del mundo
La espalda del mundoLa espalda del mundo
La espalda del mundo
 
PCR y DCN
PCR y DCNPCR y DCN
PCR y DCN
 
Marco teórico Proyecto Curricular Regional Puno
Marco teórico Proyecto Curricular Regional PunoMarco teórico Proyecto Curricular Regional Puno
Marco teórico Proyecto Curricular Regional Puno
 
LA Educacion y los derechos fundamentales
LA Educacion y los derechos fundamentalesLA Educacion y los derechos fundamentales
LA Educacion y los derechos fundamentales
 
Derechos vulnerados de contratados
Derechos vulnerados de contratadosDerechos vulnerados de contratados
Derechos vulnerados de contratados
 
Derechos vulnerados de contratados
Derechos vulnerados de contratadosDerechos vulnerados de contratados
Derechos vulnerados de contratados
 
Perspectivas de la realidad educativa
Perspectivas de la realidad educativaPerspectivas de la realidad educativa
Perspectivas de la realidad educativa
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Descolonización de la educación

  • 1. ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS MARISCAL ANDRÉS DE SANTA CRUZ Y CALAHUMANA DESCOLONIZACIÓN Y LIBERACIÓN DE LA EDUCACIÓN DESDE LA FILOSOFÍA ANDINA Crescencio Chamani M. La Paz – Bolivia 2011
  • 2. I ANTECEDENTES HISTÓRICOS 1. Época precolonial. 2. Época colonial. 3. Época republicana
  • 3. EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN “El problema de la enseñanza no puede ser comprendido bien al no ser considerado como un problema económico y como un problema social” Mariátegui
  • 4. 1. ÉPOCA PRECOLONIAL 1.1. Tiwanaku. – Educación clasista: • Casta sacerdotal. • Artesanos • Agricultores. 1.2. Tahuantinsuyo. – Educación clasista • Nobleza • Casta sacerdotal • Guerreros. • Artesanos • Agricultores.
  • 5. RAÍCES FEUDALES DE LA EDUCACIÓN ``La herencia española no era exclusivamente una herencia psicológica e intelectual. Era ante todo, una herencia económica y social. el privilegio de la educación persistía por la simple razón de que persistía el privilegio de la riqueza y de la casta`` Mariátegui
  • 6. 2. ÉPOCA COLONIAL 2.1. Conquista – Peninsulares letrados e iletrados. – Evangelización . 2.2. Consolidación – Educación de casta. • Solo peninsulares. 2.3. Expansión – Educación de casta. • Exclusividad para peninsulares. • Extensivo a los criollos. • Excepcionalmente para mestizos.
  • 7. CARÁCTER DE CLASE DE LA EDUCACIÓN ``El Estado es el órgano de la clase dominante. Tiene, por ende, la función de conformar la enseñanza con las necesidades de esta clase social`` Mariátegui
  • 8. 3. ÉPOCA REPUBLICANA 3.1. Fundación. – Exclusividad para los criollos. – Extensivo parea los mestizos 3.2. Advenimiento del capitalismo – Educación fiscal en las ciudades. – Educación en los centros mineros. – Educación indígena. • Las escuelas clandestinas (fines siglo XIX). • Las escuelas ambulantes (1905). • La escuela ayllu de Warisata (1931) 3.3. Revolución nacionalista. – Reforma educativa. • Código de la educación Boliviana. • Contrarreformas. 3.4. Fines siglo XX e inicios siglo XXI – Reforma neoliberal. Ley 1565. – Reforma indigenista. Ley 070.
  • 9. II CARACTERÍSTICAS DE LA COLONIZACIÓN 2.1. Imposición de un modo de producción – Esclavista. – Feudal. 2.2. Dominio y explotación. – Repartimientos y encomiendas. – Cacicazgos. 2.3. Discriminación y marginación. – Racismo. – Castas sociales. 2.4. Educación alienante y enajenante – Dogmática. – Evangelizadora. – Domesticadora. – Castellanizante. – Monocultural
  • 10. III CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DESCOLONIZADORA Y LIBERADORA 3.1. Construcción de la sociedad socialista. 3.2. Construcción de hombre nuevo 3.3. Principios filosóficos 3.4. Principios lógicos 3.5. Principios educativos 3.6. Educación en valores.
  • 11. LA ESCUELA ÚNICA ``…a la escuela única no llegara sino en un nuevo orden social (…) mientras la burguesía conserve sus posiciones en el poder y las conserve igualmente en la enseñanza`` Mariátegui
  • 12. III CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DESCOLONIZADORA Y LIBERADORA 3.1. Filosofía de la liberación – Educación revolucionaria • Creación de una pedagogía nacional. • Creación de una pedagogía emancipadora. – Educación antiimperialista. • Contra el pensamiento único. • Contra la unipolaridad. – Educación anticolonial. • Contra el racismo. • Contra el neocolonialismo.
  • 13. III CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DESCOLONIZADORA Y LIBERADORA 3.2. Construcción de la sociedad socialista. – Abolición de la propiedad privada sobre los medios de producción. – Instauración de la propiedad colectiva sobre los medios de producción. – Educación única y gratuita en todos los ciclos, modalidades y niveles. – Educación en función de las necesidades básicas humanas, y de aprendizaje socialmente útil.
  • 14. LABOR REVOLUCIONARIA DE LA EDUCACIÓN “No es posible democratizar la enseñanza de un país sin democratizar, por ende, su súper estructura política`` Mariátegui
  • 15. III CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DESCOLONIZADORA Y LIBERADORA 3.3. Construcción de hombre nuevo – Solidario – Cooperativo – Íntegro – Revolucionario
  • 16. III CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DESCOLONIZADORA Y LIBERADORA 3.4. Principios lógicos – Relacionalidad. • Entre la naturaleza y el hombre. • Todas las asignaturas están relacionadas unas con otras dialécticamente. – Correspondencia. • Unión de teoría y práctica • Responde a los contextos geográficos, sociales y culturales del estudiante. – Complementariedad. • Entre los saberes, poderes, sentires, y haceres. • Entre saberes ancestrales y los imperantes. – Reciprocidad. • Entre la diversidad de conocimientos. • Entre la diversidad de talentos. • Entre la diversidad de prácticas.
  • 17. III CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DESCOLONIZADORA Y LIBERADORA 3.5. Principios educativos – Educación productiva. • Producción material e inmaterial. • Producción comunitaria e individual – Escuela del trabajo. • Trabajo socialmente útil. • Trabajo colectivo. • Trabajo cooperativo. – Escuela activa. Acción-reflexión • Acción socializadora. • Horizontal, dinámica y participativa
  • 18. III CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DESCOLONIZADORA Y LIBERADORA 3.6. Educación en valores – Irnaqa/Llankay/Trabaja. • Trabajo socialmente útil. • Reparto social del plus. – Yatiña/Yachay. Estudia. • Ciencia con conciencia. • Ciencia y tecnología en función de la naturaleza. – Munaña/Munay/Ama. • Derecho a la ternura. • Pedagogía del amor.
  • 19. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS IX CONGRESO INTERNACIONAL DE EPISTEMOLOGÍA CHUYMA “UNA INTERPRETACIÓN DE LA RACIONALIDAD ANDINA” “Sentires y haceres” Crescencio Chamani M. Córdoba – Argentina 2012