SlideShare una empresa de Scribd logo
11/4/2016 El Foucault más íntimo, lejos de la gloria académica
http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/filosofia/Foucault­intimo­Daniel_Defert_0_1551444849.html?print=1 1/7
FILOSOFÍA Sábado 2 de abril de 2016 ­ 02/04/16
El Foucault más íntimo, lejos de la gloria académica
Entrevista con Daniel Defert.  El testimonio en primera persona del activista francés,
compañero del filósofo por décadas, devuelve el retrato más emocionante del autor de
“Vigilar y castigar”.
Por Tania Martini Y Enrico Ippolito
Compañero, testigo cercano y experto en su obra, Daniel Defert descubre en esta conversación al
Foucault que las biografías no lograron terminar de pulir. Conoció al filósofo cuando era
estudiante en la Universidad de Clermont­Ferrand, Francia. Y en 1963 comenzó la relación que
terminó con la muerte de Foucault en 1984. Esta entrevista, publicada en Die Tageszeitung
(Berlín), retrata la vida cotidiana del gran filósofo francés del siglo XX a través de la lente de
quien fuera –además– el guardián del archivo Foucault hasta que fuera adquirido por de
Biblioteca Nacional de Francia.
­Señor Defert, ¿por qué habla usted alemán? ¿Por Marx o por Goethe?
­Lo aprendí en la escuela. Pero en realidad viajo ya desde hace tiempo una vez por año a
Alemania.
­En Alemania usted asistió a cursos sobre Bertolt Brecht.
­Eso fue en setiembre de 1960, cuando viajé por Alemania. En Heidelberg iba todos los días a
clases sobre Bertolt Brecht. En Frankfurt conocí a un muchacho joven que era muy amigo de la
esposa de Adorno. Él escribió un trabajo sobre André Gide. Tuve una historia con él. Me
propuso visitar una clase de Adorno.
­¿Conoció usted a Adorno?
­No lo conocí. Rechacé la propuesta porque estaba cansado. Después volví a Francia y me
presentaron a Foucault. Con el tiempo me arrepiento, ¡pues podría haber conocido a Adorno y
Foucault en la misma semana! 
­Parece que Foucault dijo una vez que si hubiera leído a Adorno más
tempranamente, se hubiera ahorrado de escribir algunas cosas.
­Creo que lo dijo por cortesía.
­En la sociología de Frankfurt, Foucault fue rechazado por largo tiempo.
­El trato con la historicidad era todo lo contrario. Cuando la Escuela de Frankfurt (o incluso
Versión para imprimirImprimir
11/4/2016 El Foucault más íntimo, lejos de la gloria académica
http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/filosofia/Foucault­intimo­Daniel_Defert_0_1551444849.html?print=1 2/7
Hannah Arendt) hablaban de historia, siempre era algo de segunda mano. En cambio para
Foucault era importante ir a los archivos y consultar las fuentes primarias.
­Al mismo tiempo, hasta el día de hoy la Escuela de Frankfurt no tiene demasiada
recepción en Francia.
­Llegó a Francia a través de Jean Baudrillard, pero eso ya era una segunda ola. Antes ya había
estado Henri Lefebvre.
­Foucault incorporó muchos filósofos alemanes.
­Yo incluso diría que era germanófilo. Leía y hablaba alemán. Cuando tuvo su examen en la École
Normale Supérieure, pronunció mal una palabra alemana y el profesor se le rió. Foucault quedó
avergonzado. Cuando su padre le preguntó qué le gustaría de regalo para tener éxito, él
contestó: «clases de alemán».
–Después de la muerte de Foucault en 1984, usted fundó AIDES, la organización
de lucha contra el SIDA más grande de Francia, y ha dedicado su vida a la lucha
contra el SIDA.
–Sí, queríamos establecer un archivo de la historia de la organización. A mí no me gusta escribir,
por eso hicimos el libro en forma de una entrevista. Hubo una primera versión del libro que no
me gustó.
–¿Por qué no?
–Porque los entrevistadores reorganizaron la historia como algo demasiado personal. Desde el
momento en que uno intenta trazar una cronología y llevar todo a una narrativa lineal, cambia el
significado de los acontecimientos.
–¿Qué fue lo que le pareció demasiado personal?
–Tenía que ver con mi vida y mi relación con Foucault. Desde luego que la fundación de AIDES
tiene que ver con la muerte de Foucault. Pero yo no quería hablar de cosas privadas, entonces
descartamos el borrador y reestructuramos el libro.
–Usted también rechazó hablar con biógrafos de Michel Foucault, por ejemplo
Didier Eribon, quien seguramente haya escrito la biografía más conocida de
Foucault.
–Sí. Eribon conocía a Foucault muy bien. Después de la muerte de Foucault, no lo vi por dos
años. Un día me llamó y me habló de la biografía. Yo no lo quise ver.
–¿Se ha arrepentido de eso?
–Pensé que su biografía iba a quedar bien. Además, fue de todos modos mejor que la haya hecho
sin mí, puesto que él debía buscar respuestas e investigar hechos concretos. Para mi gusto, le
quedó un Foucault demasiado académico. Por eso quedé decepcionado: no mostraba a l hombre
como realmente era.
11/4/2016 El Foucault más íntimo, lejos de la gloria académica
http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/filosofia/Foucault­intimo­Daniel_Defert_0_1551444849.html?print=1 3/7
–¿En qué sentido?
–Suprimió todos los aspectos fantásticos y apasionantes de su vida. Me decepcionó y por eso
acepté responderle algunas preguntas al biógrafo James Miller. Pero luego quedé horrorizado.
–¿Por qué?
–El libro de Miller no es serio. Es absurdo. La biografía de David Macey, The lives of Michel
Foucault (1993) es buena. Él investigó mucho, leyó los textos de Foucault, mientras Eribon ni los
miró... Sólo le interesaba su vida académica. La mayoría de la gente que trabaja sobre Foucault
usa el libro de Macey.
–Usted dijo que se arrepiente de haber hablado con James Miller
–Miller quería a toda costa hacer una historia sadomasoquista de Foucault. Macey se interesó
por el intelectual.
–Pero no sólo Eribon consideraba a Foucault un académico extraordinario. En un
sistema universitario tan estricto y jerárquico como el francés, Foucault alcanzó la
cima y llegó a ser profesor del Collège de France.
–Cuando conocí a Foucault en 1960, él acababa de regresar de Alemania. Era un «Herr
Professor», uno de aquellos a quienes se les sostenía el abrigo —como se hacía en Alemania con
los profesores antes de 1968. Él tenía treinta años y yo, veintiuno. Yo estaba impresionado por
su look «Herr Professor».
–¿Y eso cambió en el 68?
–Foucault ya había cambiado antes. En 1966 se fue de Francia hacia Túnez y allí era muy cercano
con sus estudiantes. En marzo del 66 estuvo involucrado en el primer movimiento estudiantil.
–¿Y en el 68?
–En mayo del 68 estaba en Túnez. Fue allí, no en Francia, donde cambió su relación hacia los
estudiantes. Estaba involucrado en las luchas antijerárquicas. Incluso en el Collège de France,
que tendía a mantener el estatuto del «Herr Professor», intentó conservar otro tipo de relación
con los estudiantes. Allí tenía más de seiscientos oyentes en sus cursos: era un espectáculo. A él le
gustaba más la forma de enseñar en EE.UU., los seminarios pequeños donde los estudiantes
podían hablar con gran libertad. Todo eso se aleja del académico extraordinario al que usted
aludió.
–¿Y esto es omitido por Eribon?
–Eribon está bien informado, pero es bastante pudoroso respecto de la vida privada. Eribon
proyectó el deseo de una vida académica en Foucault. Por su parte, Miller reveló
acontecimientos ocurridos en EE.UU., cosa que para mí fue muy interesante. Tenía algo original,
como de inescrutable, que le faltaba a Eribon. Pero el resto ya es un disparate; creo que Miller
proyectó sus propias fantasías sexuales.
–Resulta interesante que ambas miradas proyecten un tipo de fantasía sobre la
11/4/2016 El Foucault más íntimo, lejos de la gloria académica
http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/filosofia/Foucault­intimo­Daniel_Defert_0_1551444849.html?print=1 4/7
vida de Foucault.
–Sí. Mire, la madre de Foucault era una mujer muy elegante y burguesa. Una vez me dijo: «No
podés hablar de él porque sos su pareja». Pienso que tenía razón, por eso le hice caso y tampoco
quise hablar sobre él en mi biografía, por más que los lectores lo hayan esperado.
–Los lectores esperan eso porque él es una superestrella, pero seguramente
Foucault mismo habría rechazado ese interés por su vida. Por cierto, en 2015
visitamos su lugar de nacimiento y su tumba en Vendeuvre...
–Su madre hizo poner en su tumba «Profesor del Collège de France», ¿lo ha visto? A mí me
impactó. Yo hablé con ella del tema y me dijo: «Bueno, las palabras son sólo palabras, la gente
las olvida, pero no los títulos». De modo que es la tumba de un académico.
–Usted quiso contar la historia política más que la privada y, sin embargo, ahora
estamos hablando aquí de él ...
–Es que mucho de lo que yo he pensado y escrito fue inspirado por Foucault. No en el sentido de
lo que él decía, sino más bien en relación a un cierto hábito del pensamiento. Uno de los
miembros de AIDES dijo una vez: «Defert nos impone siempre estas teorías foucaultianas». Pero
yo jamás tuve intención de hacer tal cosa.
–¿Fue su muerte la razón de su trabajo con AIDES?
–En cierto modo yo fundé AIDES en nombre de Foucault. Su madre me dio su apoyo y me dijo
que yo debía hacerlo por él.
–Usted dijo que no le agradaría hablar de su vida. ¿Por qué es tan difícil hablar de
uno mismo? ¿Es lo mismo que escribir? Usted dice en su libro que resulta ocioso
escribir si uno no encuentra una nueva forma para expresar lo que se tiene para
decir.
–Eso tiene que ver con mi profundo convencimiento de no ser un autor. Foucault, en cambio,
escribía todos los días. Durante 25 años lo vi cuatro, cinco horas diarias escribiendo. Cuando no
escribía por dos días, ya estaba cerca de la neurosis. Le encantaba escribir. Yo no lo disfruto en
absoluto. Y cuando uno no escribe, tampoco puede cambiar su propia escritura, encontrar
nuevas formas de expresarse.
–¿Entonces se ha concentrado en su trabajo político?
–Siempre me gustó hacer cosas concretas y cuando estaban hechas, estaban hechas. Quizás eso
sea una señal de histeria. El trabajo en el G.I.P. (Grupo de Información sobre las Prisiones) fue
excelente. Foucault también estaba feliz con ello.
–¿Cuán estrecho era su trabajo en conjunto con él?
–Cuando conocí a Foucault, él no tenía la intención de quedarse en Francia. Había estado en
Suecia, Polonia, Alemania y quería irse a Japón. Yo quería finalizar la Agrégation en filosofía
para ganar algo de dinero. Como yo no quise irme a Japón, Foucault se quedó también en
Francia. Jamás le dije que había reconsiderado mi decisión y que me quería ir con él, porque él
11/4/2016 El Foucault más íntimo, lejos de la gloria académica
http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/filosofia/Foucault­intimo­Daniel_Defert_0_1551444849.html?print=1 5/7
ya lo había descartado. Así que nos quedamos en París, él escribió Las palabras y las cosas
(1966) y yo me preparé para mi Agrégation. Ese fue su primer éxito. Nosotros éramos una pareja
joven y muy enamorada, lo cual pienso que se reflejó en el proceso de escritura y también en el
libro y su éxito. Luego yo me fui a Túnez y Foucault vino conmigo después. Surgió el 68 y yo
adherí más tarde al movimiento, con los maoístas, cuando éstos ya estaban prohibidos. Me
comprometí con los procesos de los presos políticos.
Vigilar y castigar (1975), el primer éxito internacional de Foucault, era una obra naturalmente
vinculada a nuestra vida juntos y al G.I.P. Las intervenciones políticas eran importantes para
Foucault, para su pensamiento y sus teorías.
– Una vez más, vuelve usted a la estrecha relación entre la obra de Foucault y los
movimientos políticos, sus intervenciones políticas.
–Foucault elevó a la categoría de objetos políticos temas que antes no estaban politizados.
Cuando escribió sobre la locura a finales de los 50 y principios de los 60, eso todavía no era una
cuestión política. Y las prisiones tampoco lo eran en el 68, en absoluto. Eso sucedió recién
después del 71 ó el 72, cuando en Francia surgieron grandes revueltas en las prisiones, en total
unas 35, algunas de las cuales fueron completamente destruidas. Para la mayoría de los de mi
generación, cuando yo hablo de política es como si fuera un chiste porque para muchos yo no
estaba en la política por no estar afiliado al Partido Comunista. Pero mi vida política era con el
movimiento de las prisiones y el de lucha contra el sida. En ambos casos fue necesaria una
politización del objeto. De modo que una vida política significa también una transformación de la
política. Justamente en relación a este segundo aspecto es que Foucault estaba políticamente
involucrado. Estuvo por un lapso muy breve en el Partido Comunista y lo abandonó de
inmediato. Estaba más entretenido que involucrado con la política. Pero su accionar era político.
–Hablemos de las formas de lo político. Usted escribe en su libro que después del
68, el análisis social era más un movimiento de masas que parte de la sociología.
–Esa fue mi experiencia. En Inglaterra hice una encuesta para un instituto sociológico y me di
cuenta que el análisis estaba en la calle, que los movimientos sociales en sí mismos eran el
análisis.
–En Alemania hay un modo de leer a Foucault como apolítico o incluso como
pensador neoconservador.
–Porque él rechazó un análisis centrado en el Estado y observó la diversidad de las prácticas de
poder, estudiándolas como parte de la relación de fuerzas del poder. Para él se trataba más de
las prácticas y las relaciones por debajo del poder estatal o, dicho de otra manera, de la relación
entre médico y paciente, maestro y alumno, así como entre gobernante y gobernado. Para los
marxistas, el poder sólo existía en su forma represiva. Foucault no estaba tan obsesionado con el
Estado, más bien preguntaba por las formas del devenir­gobernado. Le interesaban las técnicas
de control, no las instituciones en sí.
–¿Era por esto escéptico respecto a los militantes radicales de izquierda, quienes
apuntaban al Estado con sus acciones?
–Foucault estaba contra el terrorismo en los países democráticos. Ésa fue también la razón por
11/4/2016 El Foucault más íntimo, lejos de la gloria académica
http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/filosofia/Foucault­intimo­Daniel_Defert_0_1551444849.html?print=1 6/7
la cual se negó a apoyar las Brigadas Rojas en Italia. A raíz de una entrevista que dio en Italia
para L‘Unità , se generaron algunas tensiones con Felix Guattari y Gilles Deleuze. Yo estaba más
cerca de Adriano Sofri y Lotta Continua. Cuando Guattari publicó el escrito de Trotsky sobre el
fascismo en Alemania, Deleuze y Foucault rompieron relaciones. Foucault pensaba que no se
podía decir que el Estado alemán era un país fascista en aquel momento. Él se interesó por la
RAF (Rote Armee Fraktion, el grupo Fracción Ejército rojo), pero le resultaba algo sospechosa.
Estaba seguro de que Alemania Federal había sido apoyada por los soviéticos.
–En Berlín usted fue vigilado por la policía. ¿Foucault peleaba a menudo con la
policía?
–Lo detuvieron varias veces y luchaba permanentemente con la policía. Lo tenían como un
radical de izquierda.
–¿Por las acciones con el G.I.P., donde Sartre también estuvo involucrado?
–Sartre y Foucault eran muy cercanos en aquella época. Pero no se trataba de una relación
intelectual porque discutían muy poco. Cuando Foucault conoció a Sartre, éste ya estaba muy
viejo y casi ciego. Tenían un trato muy amigable. Foucault llevaba a Sartre a todos lados: a las
fábricas de Renault, a las huelgas y demás. Era una amistad práctica, no hablaban de sus
diferencias.
–¿Cómo era la amistad con Roland Barthes?
–Se conocieron en los 50. Quizás yo sea algo culpable de que no tuvieran una relación tan
estrecha. A Barthes le gustaba ir a los bares a partir de las 18, pero en 1963 yo estudiaba filosofía
y Foucault escribía Las palabras y las cosas , por lo tanto dejamos de salir. Barthes se quedó
muy triste por ello, ya que Foucault le prestaba brillo intelectual a su vida nocturna. Sin
Foucault, era sólo un programa con gigolós. Foucault y Barthes tenían una relación singular.
Barthes siempre le copiaba un poquito a Foucault.
–¿Conoció Foucault a la otra gran figura de la izquierda radical francesa, Guy
Debord?
–No.
Vigilar y castigar (1975) es incluso contrario a La sociedad del espectáculo (1967). Foucault leyó
en parte a Debord, pero no demasiado. En Vigilar y castigar está este abogado del siglo XIX; allí
describe las prisiones como algo exactamente opuesto al circo de Roma. Foucault tomó esto
como punto de partida para mostrar que la sociedad moderna consiste, precisamente, no en el
espectáculo sino en el control y la vigilancia. Así que va directamente en contra de Debord. Pero
en los situacionistas también estaba Isidore Isou, quien asistió a los cursos de Foucault y le envió
sus obras.
–Perdón, usted lo llama Foucault y nunca Michel...
–Antes siempre decía Michel cuando hablaba de él pero luego se convirtió en una figura pública y
cada vez que decía Michel, la gente a mí alrededor también decía Michel. Eso siempre me
molestó porque él era mi Michel. Toda la experiencia con AIDES fue una posibilidad de estar con
él. Pensé por él, con él. Fue la posibilidad de estar cerca suyo.
11/4/2016 El Foucault más íntimo, lejos de la gloria académica
http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/filosofia/Foucault­intimo­Daniel_Defert_0_1551444849.html?print=1 7/7
Etiquetado como: Daniel Defert
© Tania Martini. Traducción: Mateo Dieste
http://www.clarin.com/rn/ideas/filosofia/Foucault­intimo­Daniel_Defert_0_1551444849.html
Copyright 1996­2013 Clarín.com ­ All rights reserved ­ Directora Ernestina Herrera de Noble

Más contenido relacionado

Destacado

"Todo sobre mi madre" - Marta Dillon - RADAR LIBROS - Página 12
"Todo sobre mi madre" - Marta Dillon - RADAR LIBROS - Página 12"Todo sobre mi madre" - Marta Dillon - RADAR LIBROS - Página 12
"Todo sobre mi madre" - Marta Dillon - RADAR LIBROS - Página 12
analisisycriticademediosunlp
 
"Vivir al sol" - Adolfo Bioy Casares - RADAR LIBROS - Página 12
"Vivir al sol" - Adolfo Bioy Casares - RADAR LIBROS - Página 12"Vivir al sol" - Adolfo Bioy Casares - RADAR LIBROS - Página 12
"Vivir al sol" - Adolfo Bioy Casares - RADAR LIBROS - Página 12
analisisycriticademediosunlp
 
"CULTURA Y ESPECTÁCULOS" - Enrique Raab - RADAR - Página 12
"CULTURA Y ESPECTÁCULOS" - Enrique Raab - RADAR - Página 12"CULTURA Y ESPECTÁCULOS" - Enrique Raab - RADAR - Página 12
"CULTURA Y ESPECTÁCULOS" - Enrique Raab - RADAR - Página 12
analisisycriticademediosunlp
 
"Dos crónicas periodísticas de Enrique Raab" - RADAR - Página 12
"Dos crónicas periodísticas de Enrique Raab" - RADAR - Página 12"Dos crónicas periodísticas de Enrique Raab" - RADAR - Página 12
"Dos crónicas periodísticas de Enrique Raab" - RADAR - Página 12
analisisycriticademediosunlp
 
"Cómo rastrear el pasado con las letras" - Féliz Bruzzone - Cult y Espec - Pá...
"Cómo rastrear el pasado con las letras" - Féliz Bruzzone - Cult y Espec - Pá..."Cómo rastrear el pasado con las letras" - Féliz Bruzzone - Cult y Espec - Pá...
"Cómo rastrear el pasado con las letras" - Féliz Bruzzone - Cult y Espec - Pá...
analisisycriticademediosunlp
 
1 claves para ser feliz en el bafici
1   claves para ser feliz en el bafici1   claves para ser feliz en el bafici
1 claves para ser feliz en el bafici
analisisycriticademediosunlp
 
"Puro pueblo" (1977) - Jairo Aníbal Niño
"Puro pueblo" (1977) - Jairo Aníbal Niño"Puro pueblo" (1977) - Jairo Aníbal Niño
"Puro pueblo" (1977) - Jairo Aníbal Niño
analisisycriticademediosunlp
 
Notas parcial ay c práctico lunes
Notas parcial ay c práctico lunesNotas parcial ay c práctico lunes
Notas parcial ay c práctico lunes
analisisycriticademediosunlp
 
"Julio Cortázar, cronopio y antihéroe para chicas y chicos" - Tiempo Argentino
"Julio Cortázar, cronopio y antihéroe para chicas y chicos" - Tiempo Argentino"Julio Cortázar, cronopio y antihéroe para chicas y chicos" - Tiempo Argentino
"Julio Cortázar, cronopio y antihéroe para chicas y chicos" - Tiempo Argentino
analisisycriticademediosunlp
 
La República - Platon
La República - PlatonLa República - Platon
La República - Platon
analisisycriticademediosunlp
 
Piglia ricardo-ernesto-guevara-rastros-de-lecturas
Piglia ricardo-ernesto-guevara-rastros-de-lecturasPiglia ricardo-ernesto-guevara-rastros-de-lecturas
Piglia ricardo-ernesto-guevara-rastros-de-lecturas
analisisycriticademediosunlp
 
Dibaxu juan gelman
Dibaxu juan gelmanDibaxu juan gelman
Dibaxu juan gelman
analisisycriticademediosunlp
 
La imagen se discute en papel página 12
La imagen se discute en papel   página 12La imagen se discute en papel   página 12
La imagen se discute en papel página 12
analisisycriticademediosunlp
 
La revolución es un sueño eterno - RADAR Libros - Página 12
La revolución es un sueño eterno - RADAR Libros - Página 12La revolución es un sueño eterno - RADAR Libros - Página 12
La revolución es un sueño eterno - RADAR Libros - Página 12
analisisycriticademediosunlp
 

Destacado (14)

"Todo sobre mi madre" - Marta Dillon - RADAR LIBROS - Página 12
"Todo sobre mi madre" - Marta Dillon - RADAR LIBROS - Página 12"Todo sobre mi madre" - Marta Dillon - RADAR LIBROS - Página 12
"Todo sobre mi madre" - Marta Dillon - RADAR LIBROS - Página 12
 
"Vivir al sol" - Adolfo Bioy Casares - RADAR LIBROS - Página 12
"Vivir al sol" - Adolfo Bioy Casares - RADAR LIBROS - Página 12"Vivir al sol" - Adolfo Bioy Casares - RADAR LIBROS - Página 12
"Vivir al sol" - Adolfo Bioy Casares - RADAR LIBROS - Página 12
 
"CULTURA Y ESPECTÁCULOS" - Enrique Raab - RADAR - Página 12
"CULTURA Y ESPECTÁCULOS" - Enrique Raab - RADAR - Página 12"CULTURA Y ESPECTÁCULOS" - Enrique Raab - RADAR - Página 12
"CULTURA Y ESPECTÁCULOS" - Enrique Raab - RADAR - Página 12
 
"Dos crónicas periodísticas de Enrique Raab" - RADAR - Página 12
"Dos crónicas periodísticas de Enrique Raab" - RADAR - Página 12"Dos crónicas periodísticas de Enrique Raab" - RADAR - Página 12
"Dos crónicas periodísticas de Enrique Raab" - RADAR - Página 12
 
"Cómo rastrear el pasado con las letras" - Féliz Bruzzone - Cult y Espec - Pá...
"Cómo rastrear el pasado con las letras" - Féliz Bruzzone - Cult y Espec - Pá..."Cómo rastrear el pasado con las letras" - Féliz Bruzzone - Cult y Espec - Pá...
"Cómo rastrear el pasado con las letras" - Féliz Bruzzone - Cult y Espec - Pá...
 
1 claves para ser feliz en el bafici
1   claves para ser feliz en el bafici1   claves para ser feliz en el bafici
1 claves para ser feliz en el bafici
 
"Puro pueblo" (1977) - Jairo Aníbal Niño
"Puro pueblo" (1977) - Jairo Aníbal Niño"Puro pueblo" (1977) - Jairo Aníbal Niño
"Puro pueblo" (1977) - Jairo Aníbal Niño
 
Notas parcial ay c práctico lunes
Notas parcial ay c práctico lunesNotas parcial ay c práctico lunes
Notas parcial ay c práctico lunes
 
"Julio Cortázar, cronopio y antihéroe para chicas y chicos" - Tiempo Argentino
"Julio Cortázar, cronopio y antihéroe para chicas y chicos" - Tiempo Argentino"Julio Cortázar, cronopio y antihéroe para chicas y chicos" - Tiempo Argentino
"Julio Cortázar, cronopio y antihéroe para chicas y chicos" - Tiempo Argentino
 
La República - Platon
La República - PlatonLa República - Platon
La República - Platon
 
Piglia ricardo-ernesto-guevara-rastros-de-lecturas
Piglia ricardo-ernesto-guevara-rastros-de-lecturasPiglia ricardo-ernesto-guevara-rastros-de-lecturas
Piglia ricardo-ernesto-guevara-rastros-de-lecturas
 
Dibaxu juan gelman
Dibaxu juan gelmanDibaxu juan gelman
Dibaxu juan gelman
 
La imagen se discute en papel página 12
La imagen se discute en papel   página 12La imagen se discute en papel   página 12
La imagen se discute en papel página 12
 
La revolución es un sueño eterno - RADAR Libros - Página 12
La revolución es un sueño eterno - RADAR Libros - Página 12La revolución es un sueño eterno - RADAR Libros - Página 12
La revolución es un sueño eterno - RADAR Libros - Página 12
 

Similar a El foucault más íntimo, lejos de la gloria académica

M Foucault
M FoucaultM Foucault
M Foucault Vida
M Foucault VidaM Foucault Vida
M Foucault Vida
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Foucault, Michel - Los anormales.pdf
Foucault, Michel - Los anormales.pdfFoucault, Michel - Los anormales.pdf
Foucault, Michel - Los anormales.pdf
MillieMastrano
 
Michel Foucault - Nacimiento de la biopolitica
Michel Foucault - Nacimiento de la biopoliticaMichel Foucault - Nacimiento de la biopolitica
Michel Foucault - Nacimiento de la biopolitica
CarlaGarcernDelgado
 
Michel Foucault - Nacimiento de la biopolitica_ Curso En El College De France...
Michel Foucault - Nacimiento de la biopolitica_ Curso En El College De France...Michel Foucault - Nacimiento de la biopolitica_ Curso En El College De France...
Michel Foucault - Nacimiento de la biopolitica_ Curso En El College De France...
GiordiSifuentesUribe
 
Entrevista a ferrarotti importante leeerrrr
Entrevista a ferrarotti importante leeerrrrEntrevista a ferrarotti importante leeerrrr
Entrevista a ferrarotti importante leeerrrr
gret65
 
Presentación pnh 2011 final
Presentación pnh 2011 finalPresentación pnh 2011 final
Presentación pnh 2011 final
benjatruffello
 
SESION 5 UNIDAD 4.pdf
SESION 5 UNIDAD 4.pdfSESION 5 UNIDAD 4.pdf
SESION 5 UNIDAD 4.pdf
RosarioLanestosa
 
Michel Foucault.pptx
Michel Foucault.pptxMichel Foucault.pptx
Michel Foucault.pptx
Deseodeserpielroja Pielroja
 
Pierre hadot y_michel_foucault: desde los ejercicios espirituales a las “prác...
Pierre hadot y_michel_foucault: desde los ejercicios espirituales a las “prác...Pierre hadot y_michel_foucault: desde los ejercicios espirituales a las “prác...
Pierre hadot y_michel_foucault: desde los ejercicios espirituales a las “prác...
Alfonso Guzman Macias
 
El historiador del presente (Foucault) - Sonia Cuarcuera
El historiador del presente (Foucault) - Sonia CuarcueraEl historiador del presente (Foucault) - Sonia Cuarcuera
El historiador del presente (Foucault) - Sonia Cuarcuera
Luis Martinez
 
Paradigma de la investigación social
Paradigma de la investigación socialParadigma de la investigación social
Paradigma de la investigación social
indiraindira789
 
Paradigma de la investigación social
Paradigma de la investigación socialParadigma de la investigación social
Paradigma de la investigación social
Isaac Mejia
 
Umberto Eco Datos BiográFicos Http
Umberto Eco Datos BiográFicos HttpUmberto Eco Datos BiográFicos Http
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
estanislao2014
 
Vigilar y castigar
Vigilar y castigarVigilar y castigar
Vigilar y castigar
Esteban Corleone
 
Minibiografia edgar morin
Minibiografia   edgar morinMinibiografia   edgar morin
Minibiografia edgar morin
Adalberto
 
Minibiografia edgar morin
Minibiografia   edgar morinMinibiografia   edgar morin
Minibiografia edgar morin
Adalberto
 
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Adolfo Vasquez Rocca
 

Similar a El foucault más íntimo, lejos de la gloria académica (20)

M Foucault
M FoucaultM Foucault
M Foucault
 
M Foucault Vida
M Foucault VidaM Foucault Vida
M Foucault Vida
 
Foucault, Michel - Los anormales.pdf
Foucault, Michel - Los anormales.pdfFoucault, Michel - Los anormales.pdf
Foucault, Michel - Los anormales.pdf
 
Michel Foucault - Nacimiento de la biopolitica
Michel Foucault - Nacimiento de la biopoliticaMichel Foucault - Nacimiento de la biopolitica
Michel Foucault - Nacimiento de la biopolitica
 
Michel Foucault - Nacimiento de la biopolitica_ Curso En El College De France...
Michel Foucault - Nacimiento de la biopolitica_ Curso En El College De France...Michel Foucault - Nacimiento de la biopolitica_ Curso En El College De France...
Michel Foucault - Nacimiento de la biopolitica_ Curso En El College De France...
 
Entrevista a ferrarotti importante leeerrrr
Entrevista a ferrarotti importante leeerrrrEntrevista a ferrarotti importante leeerrrr
Entrevista a ferrarotti importante leeerrrr
 
Presentación pnh 2011 final
Presentación pnh 2011 finalPresentación pnh 2011 final
Presentación pnh 2011 final
 
SESION 5 UNIDAD 4.pdf
SESION 5 UNIDAD 4.pdfSESION 5 UNIDAD 4.pdf
SESION 5 UNIDAD 4.pdf
 
Michel Foucault.pptx
Michel Foucault.pptxMichel Foucault.pptx
Michel Foucault.pptx
 
Pierre hadot y_michel_foucault: desde los ejercicios espirituales a las “prác...
Pierre hadot y_michel_foucault: desde los ejercicios espirituales a las “prác...Pierre hadot y_michel_foucault: desde los ejercicios espirituales a las “prác...
Pierre hadot y_michel_foucault: desde los ejercicios espirituales a las “prác...
 
El historiador del presente (Foucault) - Sonia Cuarcuera
El historiador del presente (Foucault) - Sonia CuarcueraEl historiador del presente (Foucault) - Sonia Cuarcuera
El historiador del presente (Foucault) - Sonia Cuarcuera
 
Paradigma de la investigación social
Paradigma de la investigación socialParadigma de la investigación social
Paradigma de la investigación social
 
Paradigma de la investigación social
Paradigma de la investigación socialParadigma de la investigación social
Paradigma de la investigación social
 
Umberto Eco Datos BiográFicos Http
Umberto Eco Datos BiográFicos HttpUmberto Eco Datos BiográFicos Http
Umberto Eco Datos BiográFicos Http
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 
Vigilar y castigar
Vigilar y castigarVigilar y castigar
Vigilar y castigar
 
Minibiografia edgar morin
Minibiografia   edgar morinMinibiografia   edgar morin
Minibiografia edgar morin
 
Minibiografia edgar morin
Minibiografia   edgar morinMinibiografia   edgar morin
Minibiografia edgar morin
 
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
 
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
 

Último

Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 

Último (20)

Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 

El foucault más íntimo, lejos de la gloria académica