SlideShare una empresa de Scribd logo
POSMODERNISMO 
Andrey valle 
Camila castillo 
Jose velasquez 
11-01 
By : wichy
¿QUÉ ES POSMODERNISMO? 
 El posmodernismo es una corriente filosófica 
originada en la mitad del siglo XX y practicada 
excelentemente en el siglo XXI. Se caracteriza por 
la pérdida de ideales, el alcohol, la venta masiva de 
condones, el consumismo y el desinterés.
CARACTERÍSTICAS DEL POSMODERNISMO 
Las principales características del pensamiento 
posmoderno son: 
 anti dualistas. 
 Cuestiona los textos. 
 El giro lingüístico . 
 La verdad como perspectiva.
 ANTI DUALISTA: 
los posmodernos aseveran que la filosofía occidental 
creo dualismos y así excluyo del pensamiento ciertas 
perspectivas .
 CUESTIONA LOS TEXTOS: 
los post modernos también afirman que los textos 
históricos , literarios o de otro tipo no tiene autoridad 
u objetividad inherente para revelar la intención del 
autor , ni puede decirnos que sucedió en la realidad.
 EL GIRO LINGUISTICO: 
el posmodernismo argumenta que el lenguaje 
moldea nuestro pensamiento y que no puede haber 
ningún pensamiento sin lenguaje .así q el lenguaje 
crea literal mente la verdad .
 LA VERDAD COMO PERSPECTIVA : 
además, la verdad es cuestión de perspectiva o 
contexto mas que algo universal . No tenemos 
acceso ala realidad , ala forma que son las cosas 
,sino solamente a lo que nos parece a nosotros.
CUANDO Y COMO SURGIÓ EL POSMODERNISMO 
 Se popularizo a partir de la publicación de la 
condición post moderna de jean- François lytard en 
1979, varios autores habían empleado el termino 
con anterioridad .
JEAN- FRANÇOIS LYTARD 
 Jean-François Leonard (Versalles, 1924 - 
París, 1998) fue un filósofo francés. Es reconocido 
por su introducción al estudio de 
la postmodernidad a finales de 1970. Fue profesor 
en la Universidad de París VIII (Vincennes, Saint- 
Denis), co-fundador del Colegio Internacional de 
Filosofía y profesor emérito de la Universidad de 
París.
Obras: 
Economía libidinal (Économie libidinale, 1974) 
La condición postmoderna: Informe sobre el 
saber (La Condition postmoderne: Rapport sur le 
savoir 1979) 
Au juste: Conversations (1979) 
La diferencia, traducción publicada en 1999 (Le 
Différend, 1983) 
La confesión de Agustín,obra póstuma e 
incompleta (La Confession d`Agustin)
COMO PERIODO HISTÓRICO 
 Tras el fin dela guerra fría como consecuencia de 
las revoluciones de 1989 teniendo como máximo 
símbolo la caída del muro de Berlín (1989) se hace 
evidente el fin del área polar . El mundo 
posmoderno se puede diferenciar y dividir en dos 
grandes realidades .la realidad histórico-social y la 
realidad socio- psicológica.
CRITICA POSMODERNA 
 La critica posmoderna , cuyos orígenes se 
encuentran en el trabajo posestructuralistas 
franceses (derrida,foucault y 
barthes,prinsipalmente)se basan en cuatro 
principios metodológicos : 
 El método genealógico creado por Nietzsche. 
 La concentración el las operaciones metafóricas 
del lenguaje. 
 La perspectiva anti positivista . 
 el particularismo anti totalizador.
POSMODERNISMO EN EL ÁMBITO 
RELIGIOSO-CULTURAL 
 En el ámbito religioso-cultural, en su mayoría de los 
casos existe la religión de manera omnipresente: 
se manifiesta unos segundos antes de morir o en 
momentos de extrema.
CONCLUSIÓN 
 Este último punto es el que más interesa en la 
relación literatura y cultura popular, en la medida en 
que el posmodernismo está íntimamente 
relacionado con la consolidación del fenómeno de 
la masificación del arte, que en general se 
manifiesta por la integración (a través sobre todo 
de la cita y el pastiche) de códigos canónicos y 
códigos masivos y que en el campo particular de la 
literatura da origen al término “para literatura”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
Víctor Dominguez
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13scharry
 
Modernidad postmodernidad
Modernidad postmodernidadModernidad postmodernidad
Modernidad postmodernidad
jacristancho
 
posmodernismo
posmodernismoposmodernismo
posmodernismo
Andreina Mideros
 
Fundamentos de la posmodernidad
Fundamentos de la posmodernidadFundamentos de la posmodernidad
Fundamentos de la posmodernidadKarla Pozo
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
AmapolaDel66
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
ExistencialismoePacheco93
 
Imaginario Social ENAP
Imaginario Social ENAPImaginario Social ENAP
Imaginario Social ENAPMariaFelnanda
 
Walter Benjamin
Walter BenjaminWalter Benjamin
Walter Benjamin
Cecilia
 
Crisis de la modernidad y postmodernidad
Crisis de la modernidad y postmodernidadCrisis de la modernidad y postmodernidad
Crisis de la modernidad y postmodernidadDennis Ventura Huaman
 
Anthony giddens 2
Anthony giddens 2Anthony giddens 2
Anthony giddens 2MonyAle
 
Pp posmodernismo
Pp posmodernismoPp posmodernismo
Pp posmodernismoescritoras
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
Manuel Mg
 
Jacques derrida
Jacques derridaJacques derrida
Jacques derridanata24
 
Cuadro analítico escuela de frankfurt
Cuadro analítico escuela de frankfurtCuadro analítico escuela de frankfurt
Cuadro analítico escuela de frankfurt
jorgerivaszurita
 
Estetica de la recepcion
Estetica de la recepcionEstetica de la recepcion
Estetica de la recepcion
Brenda Torres Cava
 
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad RedManuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Patricia Bertolotti
 
Modernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y PosmodernidadModernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y Posmodernidadguest975e56
 
Reporte de lectura.sociología
Reporte de lectura.sociologíaReporte de lectura.sociología
Reporte de lectura.sociologíakarenngarciaa
 

La actualidad más candente (20)

Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13
 
Modernidad postmodernidad
Modernidad postmodernidadModernidad postmodernidad
Modernidad postmodernidad
 
posmodernismo
posmodernismoposmodernismo
posmodernismo
 
Fundamentos de la posmodernidad
Fundamentos de la posmodernidadFundamentos de la posmodernidad
Fundamentos de la posmodernidad
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Imaginario Social ENAP
Imaginario Social ENAPImaginario Social ENAP
Imaginario Social ENAP
 
Walter Benjamin
Walter BenjaminWalter Benjamin
Walter Benjamin
 
Crisis de la modernidad y postmodernidad
Crisis de la modernidad y postmodernidadCrisis de la modernidad y postmodernidad
Crisis de la modernidad y postmodernidad
 
Anthony giddens 2
Anthony giddens 2Anthony giddens 2
Anthony giddens 2
 
Pp posmodernismo
Pp posmodernismoPp posmodernismo
Pp posmodernismo
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
Jacques derrida
Jacques derridaJacques derrida
Jacques derrida
 
Cuadro analítico escuela de frankfurt
Cuadro analítico escuela de frankfurtCuadro analítico escuela de frankfurt
Cuadro analítico escuela de frankfurt
 
Estetica de la recepcion
Estetica de la recepcionEstetica de la recepcion
Estetica de la recepcion
 
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad RedManuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
 
Modernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y PosmodernidadModernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y Posmodernidad
 
Reporte de lectura.sociología
Reporte de lectura.sociologíaReporte de lectura.sociología
Reporte de lectura.sociología
 
Ulrick beck
Ulrick beckUlrick beck
Ulrick beck
 

Similar a Postmodernismo

Daniel Peralta Torres, medicina UDCA
Daniel Peralta Torres, medicina UDCA Daniel Peralta Torres, medicina UDCA
Daniel Peralta Torres, medicina UDCA
danielpeto
 
Ensayodeposmodernidad
EnsayodeposmodernidadEnsayodeposmodernidad
Ensayodeposmodernidadmoemanzano
 
SESION 5 UNIDAD 4.pdf
SESION 5 UNIDAD 4.pdfSESION 5 UNIDAD 4.pdf
SESION 5 UNIDAD 4.pdf
RosarioLanestosa
 
Filosofia (#6)
Filosofia (#6)Filosofia (#6)
Filosofia (#6)
ks .
 
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Adolfo Vasquez Rocca
 
filosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptxfilosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptx
ZenaidaahuiEscobar
 
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporáneaFilósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
Carlos Hernán Valencia Flores
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Valentina Miyazaki
 
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptxPower Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
FrancoAregall1
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Sol Robles
 
'La posmodernidad; nuevo 'régimen de verdad', violencia metafísica y fin de l...
'La posmodernidad; nuevo 'régimen de verdad', violencia metafísica y fin de l...'La posmodernidad; nuevo 'régimen de verdad', violencia metafísica y fin de l...
'La posmodernidad; nuevo 'régimen de verdad', violencia metafísica y fin de l...Adolfo Vasquez Rocca
 
Modernismo en América
Modernismo en América Modernismo en América
Modernismo en América
Ysairy Calvo Matute
 
Cultura postmoderna
Cultura postmodernaCultura postmoderna
Cultura postmoderna
Juan Pablo Caceres Cardoso
 
Articulo nomadas n 29 2011 'la posmodernidad _ nuevo regimen de verdad y vi...
Articulo nomadas n 29  2011  'la posmodernidad _ nuevo regimen de verdad y vi...Articulo nomadas n 29  2011  'la posmodernidad _ nuevo regimen de verdad y vi...
Articulo nomadas n 29 2011 'la posmodernidad _ nuevo regimen de verdad y vi...
Adolfo Vasquez Rocca
 

Similar a Postmodernismo (20)

Daniel Peralta Torres, medicina UDCA
Daniel Peralta Torres, medicina UDCA Daniel Peralta Torres, medicina UDCA
Daniel Peralta Torres, medicina UDCA
 
Ensayodeposmodernidad
EnsayodeposmodernidadEnsayodeposmodernidad
Ensayodeposmodernidad
 
SESION 5 UNIDAD 4.pdf
SESION 5 UNIDAD 4.pdfSESION 5 UNIDAD 4.pdf
SESION 5 UNIDAD 4.pdf
 
Filosofia (#6)
Filosofia (#6)Filosofia (#6)
Filosofia (#6)
 
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. _ MICHEL ONFRAY; EL HEDONISMO ENTRE EL PLACER Y SU...
 
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
 
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
 
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
Michel onfray; el hedonismo entre el placer y su carencia por adolfo vásquez ...
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
 
filosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptxfilosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptx
 
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporáneaFilósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptxPower Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
 
00056618
0005661800056618
00056618
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
'La posmodernidad; nuevo 'régimen de verdad', violencia metafísica y fin de l...
'La posmodernidad; nuevo 'régimen de verdad', violencia metafísica y fin de l...'La posmodernidad; nuevo 'régimen de verdad', violencia metafísica y fin de l...
'La posmodernidad; nuevo 'régimen de verdad', violencia metafísica y fin de l...
 
Modernismo en América
Modernismo en América Modernismo en América
Modernismo en América
 
Cultura postmoderna
Cultura postmodernaCultura postmoderna
Cultura postmoderna
 
Articulo nomadas n 29 2011 'la posmodernidad _ nuevo regimen de verdad y vi...
Articulo nomadas n 29  2011  'la posmodernidad _ nuevo regimen de verdad y vi...Articulo nomadas n 29  2011  'la posmodernidad _ nuevo regimen de verdad y vi...
Articulo nomadas n 29 2011 'la posmodernidad _ nuevo regimen de verdad y vi...
 

Más de estanislao2014

E xpocicion modernismo
E xpocicion modernismoE xpocicion modernismo
E xpocicion modernismoestanislao2014
 

Más de estanislao2014 (8)

Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo..
Surrealismo..Surrealismo..
Surrealismo..
 
Futurismo español
Futurismo españolFuturismo español
Futurismo español
 
E xpocicion modernismo
E xpocicion modernismoE xpocicion modernismo
E xpocicion modernismo
 
El ultraísmo (1)
El ultraísmo (1)El ultraísmo (1)
El ultraísmo (1)
 
El creacionismo
El creacionismoEl creacionismo
El creacionismo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 

Postmodernismo

  • 1. POSMODERNISMO Andrey valle Camila castillo Jose velasquez 11-01 By : wichy
  • 2.
  • 3. ¿QUÉ ES POSMODERNISMO?  El posmodernismo es una corriente filosófica originada en la mitad del siglo XX y practicada excelentemente en el siglo XXI. Se caracteriza por la pérdida de ideales, el alcohol, la venta masiva de condones, el consumismo y el desinterés.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL POSMODERNISMO Las principales características del pensamiento posmoderno son:  anti dualistas.  Cuestiona los textos.  El giro lingüístico .  La verdad como perspectiva.
  • 5.  ANTI DUALISTA: los posmodernos aseveran que la filosofía occidental creo dualismos y así excluyo del pensamiento ciertas perspectivas .
  • 6.  CUESTIONA LOS TEXTOS: los post modernos también afirman que los textos históricos , literarios o de otro tipo no tiene autoridad u objetividad inherente para revelar la intención del autor , ni puede decirnos que sucedió en la realidad.
  • 7.  EL GIRO LINGUISTICO: el posmodernismo argumenta que el lenguaje moldea nuestro pensamiento y que no puede haber ningún pensamiento sin lenguaje .así q el lenguaje crea literal mente la verdad .
  • 8.  LA VERDAD COMO PERSPECTIVA : además, la verdad es cuestión de perspectiva o contexto mas que algo universal . No tenemos acceso ala realidad , ala forma que son las cosas ,sino solamente a lo que nos parece a nosotros.
  • 9. CUANDO Y COMO SURGIÓ EL POSMODERNISMO  Se popularizo a partir de la publicación de la condición post moderna de jean- François lytard en 1979, varios autores habían empleado el termino con anterioridad .
  • 10. JEAN- FRANÇOIS LYTARD  Jean-François Leonard (Versalles, 1924 - París, 1998) fue un filósofo francés. Es reconocido por su introducción al estudio de la postmodernidad a finales de 1970. Fue profesor en la Universidad de París VIII (Vincennes, Saint- Denis), co-fundador del Colegio Internacional de Filosofía y profesor emérito de la Universidad de París.
  • 11. Obras: Economía libidinal (Économie libidinale, 1974) La condición postmoderna: Informe sobre el saber (La Condition postmoderne: Rapport sur le savoir 1979) Au juste: Conversations (1979) La diferencia, traducción publicada en 1999 (Le Différend, 1983) La confesión de Agustín,obra póstuma e incompleta (La Confession d`Agustin)
  • 12.
  • 13. COMO PERIODO HISTÓRICO  Tras el fin dela guerra fría como consecuencia de las revoluciones de 1989 teniendo como máximo símbolo la caída del muro de Berlín (1989) se hace evidente el fin del área polar . El mundo posmoderno se puede diferenciar y dividir en dos grandes realidades .la realidad histórico-social y la realidad socio- psicológica.
  • 14. CRITICA POSMODERNA  La critica posmoderna , cuyos orígenes se encuentran en el trabajo posestructuralistas franceses (derrida,foucault y barthes,prinsipalmente)se basan en cuatro principios metodológicos :  El método genealógico creado por Nietzsche.  La concentración el las operaciones metafóricas del lenguaje.  La perspectiva anti positivista .  el particularismo anti totalizador.
  • 15. POSMODERNISMO EN EL ÁMBITO RELIGIOSO-CULTURAL  En el ámbito religioso-cultural, en su mayoría de los casos existe la religión de manera omnipresente: se manifiesta unos segundos antes de morir o en momentos de extrema.
  • 16. CONCLUSIÓN  Este último punto es el que más interesa en la relación literatura y cultura popular, en la medida en que el posmodernismo está íntimamente relacionado con la consolidación del fenómeno de la masificación del arte, que en general se manifiesta por la integración (a través sobre todo de la cita y el pastiche) de códigos canónicos y códigos masivos y que en el campo particular de la literatura da origen al término “para literatura”.