SlideShare una empresa de Scribd logo
1
El futuro del
hormigón
Desde la mezcla hacia la estructura
Dr. ir. Eva O.L. Lantsoght
TU Delft & Universidad San Francisco de Quito
2
Contenido
• Introducción
• Materiales
• Comportamiento estructural
– elementos básicos
• Comportamiento estructural
– elementos avanzados
• Comportamiento estructural
– estructuras
• Resumen
3
¿Por qué mejorar el hormigón y las
estructuras de hormigón estructural?
4
Introducción
• Construcción sostenible
 Carbono- y clima-neutro
 Reusabilidad (economía circular)
 Extender la vida útil de las estructuras
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
5
Economía
• Costo de materiales
• Costo de
construcción
• Costo de transporte
Medio
ambiente
• Emisiones CO2
• Materiales
• Transporte
• Agua
• Suelos
Factores
sociales
• Impactovisual
• Retrasosen el tráfico
• Empleo
Sostenibilidad
6
7
8
9
10
Desarrollo de soluciones a través de
la investigación para estructuras de
hormigón
12
Estructura
Elemento estructural
Material
13
Estructura
Elemento estructural
Material
14
Materiales
• Hormigón con fibras
• Hormigón bajo en cemento Portland
• UHPC y nuevas mezclas
• Mas allá del hormigón: geopolimeros
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
15
Hormigón con fibras
• Tradicional: Fibras de acero
– Mejora propiedades mecánicas del material
• Tensión, fatiga, Modulo de ruptura
– Mejora propiedades estructurales
• Cortante, torsión, punzonamiento
• Nuevas opciones:
– Acero reciclado
– Plásticos
– Materiales naturales renovables
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
Fuente: Bekaert
16
Hormigón bajo en cemento
• Uso de otros materiales
pozzolanicos
– Cenizas volantes
– GGBS
– Otros materiales finos (materiales
de desecho)
– Cemento reusado
• Buscar mezclas a base de
modelos (distribución de
partículas)
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
Fuente: asocem.org.pe
17
UHPC
• Alta capacidad
• Alta durabilidad
• Desarollo de mezclas
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
Poptahof, Delft
Fuente: Hi-Con
18
Geopolimeros
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
19
Estructura
Elemento estructural
Material
20
Entender el comportamiento
estructural
• Nuevos modelos
– Fatiga
– Cortante
• Nuevas herramientas
– Inteligencia artificial
– Análisis probabilístico
– Análisis con elementos finitos no lineales
Introducción
Materiales
Comportamient
o estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
21
Modelos para fatiga – hormigón en
compresión
Lantsoght, E.O.L.; van der Veen, C.; de Boer, A. Proposal for the fatigue
strength of concrete under cycles of compression. Construction and
Building Materials 2016, 107, 138-156.
Introducción
Materiales
Comportamient
o estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
22
Modelo de fatiga mejorada para
análisis
•Comparación a resultados de experimentos para Smin = 0,05
Introducción
Materiales
Comportamient
o estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
23
Modelos para cortante – Critical shear
displacement theory
Yang, Y.; Walraven, J.; den Uijl, J.A. Shear Behavior of Reinforced
Concrete Beams without Transverse Reinforcement Based on Critical
Shear Displacement. Journal of Structural Engineering 2017, 143,
Introducción
Materiales
Comportamient
o estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
24
Experimentos
Vigas en cortante
• Cambiar posición de carga
• Influencia de distribución
de momento a capacidad
en cortante
• Fotogrametría + LVDT
Introducción
Materiales
Comportamient
o estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
25
Modelos para cortante en losas –
Strip model
Lantsoght, E.O.L.; van der Veen, C.; de Boer, A.; Alexander, S.D.B.
Extended Strip Model for Slabs under ConcentratedLoads. ACI Structural
Journal 2017, 114, 565-574.
Introducción
Materiales
Comportamient
o estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
26
Experimentos - Losas en cortante
Introducción
Materiales
Comportamient
o estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
27
Inteligencia articicial
 Redes neuronales
artificiales
 Forma de función
desconocida
 Datos experimentales
Introducción
Materiales
Comportamient
o estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
28
Capacidad a cortante de SFRC
ANN-
based
function
b d
av/
d
fc,cy
l
ρ fy F ften
f
Vutot
d
a
430
datapoints
Abambres, M. and E.O.L. Lantsoght, ANN-based Shear Capacity of Steel
Fiber-ReinforcedConcrete BeamsWithout Stirrups. fibers 7(10), 88, 2019
Introducción
Materiales
Comportamient
o estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
29
Introducción
Materiales
Comportamient
o estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
30
Análisis probabilístico
Análisis probabilístico completo
• Análisis probabilístico completo
– Variabilidad de propiedades de
materiales
– Variabilidad de cargas
– Variabilidad de dimensiones
• Combinación con elementos
finitos
– Variabilidad espacial de
propiedades de materiales
• Resultado: probabilidad de falla
Introducción
Materiales
Comportamient
o estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
31
Elementos finitos non-lineal
• Modelos avanzados
– Modelos avanzados de
materiales
– Capacidad en tensión de
hormigón
– Mecánica de la fractura
• Potencia computacional
necesaria
• LoA IV
Introducción
Materiales
Comportamient
o estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
Rijkswaterstaat, 2017, "Validation of the Guidelines for
Nonlinear Finite Element Analysis of Concrete
Structures - Part 3B: Pre-stressed beams. RTD 1016-
3B:2017.," RTD 1016-3B:2017, 113 pp.
32
Estructura
Elemento estructural
Material
33
Compartamiento de elementos
avanzados
• Vigas de hormigón
pretensado
– Críticos para cortante
– Estribos no según la
normativa
– Perfil de tendones
• Colegas: Gabriela Zarate,
Fengqiao Zhang, Shozab
Mustafa, Min-kook Park,
Yuguang Yang
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamient
o estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
34
Vigas Helperzoom
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamient
o estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
35
Vigas Helperzoom
SeccionA-Aʹ SeccionB-Bʹ (C.L)
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamient
o estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
36
Experimentos en las vigasIntroducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamient
o estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
37
Detalles de los experimentos
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamient
o estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
38
Protocolo de carga
Protocolo de carga HPZ03
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamient
o estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
39
Resultados de las pruebas
HPZ01 HPZ02 HPZ03 HPZ04
Date 27/06/2019 12/09/2019 14/11/2019 16-17/12/2019
lgirder 10.51 m 11.1 m 12.28m 12.88 m
lspan 9.6 m 9.6 m 9.6 m 9.6 m
a 2903 mm 2903 mm 4400 mm 4400 mm
a/d 3.6 3.6 4.9 4.9
Fcrack 965 kN 1001 kN 1050 kN 1100 kN
Fshearcrack 1344 kN 1299 kN 1250 kN 1450 kN
FShear-tension crack 1480 kN 1350 kN 1600 kN 1750 kN
Fmax 1892.7 kN 1849 kN 1990 kN 2380 kN
δfail 51.5 mm 39.66 mm 60.91 mm 68.6 mm
Failure mode SC/FS SC/FS SC/CC SC/CC
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamient
o estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
40
HPZ04 test
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamient
o estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
41
Analisis con DIC
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamient
o estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
42
Global strain distribution
with 20 mm lens
Local strain distribution
with 90 mm lens
Crack opening (w) in x-
direction
Crack sliding (∆) in y-
direction
HPZ02
DIC
analysis
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamient
o estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
43
1st bending crackShear cracks
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamient
o estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
HPZ02
AE
analysis
44
Comparacion entre prueba y ACIIntroducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamient
o estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
45
Efecto de posicion de la carga
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
0 10 20 30 40 50 60 70 80
Laod(kN)
Deflection at loading point (mm)
HPZ01
HPZ02
HPZ03
HPZ04
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamient
o estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
46
Analisis de theta
HPZ03Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamient
o estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
47
Estructura
Elemento estructural
Material
48
Comportamiento de estructuras
• Pruebas de laboratorio
– Sistema estructural losa-
entre-vigas
– Capacidad carga
monotonica y en fatiga
• Pruebas en el campo
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamient
o estructural –
estructuras
Resumen
49
Estructuras losa-entre-viga
 Compressive
membrane action
 factor 1.622
 Capacidad adicional
 UC < 1
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamient
o estructural –
estructuras
Resumen
50
Capacidad bajo carga
monotonica
Amir, S., Van der Veen , C., Walraven, J. C., & de Boer, A. (2016).
Experiments on Punching Shear Behavior of PrestressedConcrete
Bridge Decks. Aci Structural Journal, 113(3), 627-636.
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamient
o estructural –
estructuras
Resumen
51
Capacidad bajo fatiga
Lantsoght, E.O.L.; Van der Veen , C.; Koekkoek, R.T.; Sliedrecht, H.
Fatigue testing of transversely prestressed concrete decks. ACI Structural
Journal 2019, 116, 143-154.
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamient
o estructural –
estructuras
Resumen
52
Pruebas de fatiga
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamient
o estructural –
estructuras
Resumen
53
Pruebas de fatiga
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamient
o estructural –
estructuras
Resumen
54
Pruebas de carga
• Pruebas de carga para
analizar capacidad de
puente existente
• Uso de sensores para
evaluar comportamiento
en tiempo real
• Demostrar que puente
resiste carga viva
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamient
o estructural –
estructuras
Resumen
55
Pruebas de carga: Caso De Beek
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamient
o estructural –
estructuras
Resumen
56
Resumen
• Construir con hormigón de
manera sostenible:
– Innovación al nivel de los
materiales
– Entender el comportamiento
estructural
• Investigación para enfrentar
los desafíos del siglo 21
Introducción
Materiales
Comportamiento
estructural –
elementos
básicos
Comportamiento
estructural –
elementos
avanzados
Comportamiento
estructural –
estructuras
Resumen
Estructura
Elemento
estructural
Material
57
Contact:
Eva Lantsoght
E.O.L.Lantsoght@tudelft.nl
elantsoght@usfq.edu.ec

Más contenido relacionado

Similar a El futuro del hormigon

Diseño y Construcción de un puente de tallarines Noroña Mauricio
Diseño y Construcción de  un puente de tallarines Noroña MauricioDiseño y Construcción de  un puente de tallarines Noroña Mauricio
Diseño y Construcción de un puente de tallarines Noroña Mauricio
JOSEMAURICIONOROAGAL
 
Proyecto de Investigación BRIDLIFE
Proyecto de Investigación BRIDLIFEProyecto de Investigación BRIDLIFE
Proyecto de Investigación BRIDLIFE
► Victor Yepes
 
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADOPROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
MeriannGonzalez
 
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
► Victor Yepes
 
Diseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarinesDiseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarines
BRYANJAVIERMOROMENAC
 
Diseño de puentes
Diseño de puentesDiseño de puentes
Diseño de puentes
Camilo Lara
 
Estructuras de acero
Estructuras de aceroEstructuras de acero
Estructuras de acero
roberto baez martinez
 
Diapositiva puente tallarin U2.pdf
Diapositiva puente tallarin U2.pdfDiapositiva puente tallarin U2.pdf
Diapositiva puente tallarin U2.pdf
MARSHURYPAMELANECPAS
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
David Ruiz
 
Máster Oficial en Ingeniería del Hormigón
Máster Oficial en Ingeniería del HormigónMáster Oficial en Ingeniería del Hormigón
Máster Oficial en Ingeniería del Hormigón
► Victor Yepes
 
PLANIFICACION PARA UNA PRESA
PLANIFICACION PARA UNA PRESAPLANIFICACION PARA UNA PRESA
PLANIFICACION PARA UNA PRESA
nevely
 
documento de tarae pdfadsfasdfasdfasdfasdfasdf
documento de tarae pdfadsfasdfasdfasdfasdfasdfdocumento de tarae pdfadsfasdfasdfasdfasdfasdf
documento de tarae pdfadsfasdfasdfasdfasdfasdf
SergioErickChoquehua
 
Calculo estructural
Calculo estructuralCalculo estructural
Calculo estructural
Emeli Altamirano
 
Máquina de fatiga axial
Máquina de fatiga axialMáquina de fatiga axial
Máquina de fatiga axialDiego Eslava
 
20 edificios urbanos
20 edificios urbanos20 edificios urbanos
20 edificios urbanos
Ayrton Bonafon
 
Resumen Proyecto Puentes
Resumen Proyecto PuentesResumen Proyecto Puentes
Resumen Proyecto Puentes
Carlos Vial
 
Analisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdf
Analisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdfAnalisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdf
Analisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdf
eusebiomisa
 
Características de diseño para elementos
Características de diseño para elementosCaracterísticas de diseño para elementos
Características de diseño para elementos
DanielaBastardo
 
Hav capitulo i
Hav capitulo iHav capitulo i
Hav capitulo i
luis ventura
 

Similar a El futuro del hormigon (20)

Diseño y Construcción de un puente de tallarines Noroña Mauricio
Diseño y Construcción de  un puente de tallarines Noroña MauricioDiseño y Construcción de  un puente de tallarines Noroña Mauricio
Diseño y Construcción de un puente de tallarines Noroña Mauricio
 
Proyecto de Investigación BRIDLIFE
Proyecto de Investigación BRIDLIFEProyecto de Investigación BRIDLIFE
Proyecto de Investigación BRIDLIFE
 
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADOPROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
 
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
 
Diseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarinesDiseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarines
 
Diseño de puentes
Diseño de puentesDiseño de puentes
Diseño de puentes
 
Estructuras de acero
Estructuras de aceroEstructuras de acero
Estructuras de acero
 
Diapositiva puente tallarin U2.pdf
Diapositiva puente tallarin U2.pdfDiapositiva puente tallarin U2.pdf
Diapositiva puente tallarin U2.pdf
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Máster Oficial en Ingeniería del Hormigón
Máster Oficial en Ingeniería del HormigónMáster Oficial en Ingeniería del Hormigón
Máster Oficial en Ingeniería del Hormigón
 
PLANIFICACION PARA UNA PRESA
PLANIFICACION PARA UNA PRESAPLANIFICACION PARA UNA PRESA
PLANIFICACION PARA UNA PRESA
 
documento de tarae pdfadsfasdfasdfasdfasdfasdf
documento de tarae pdfadsfasdfasdfasdfasdfasdfdocumento de tarae pdfadsfasdfasdfasdfasdfasdf
documento de tarae pdfadsfasdfasdfasdfasdfasdf
 
Calculo estructural
Calculo estructuralCalculo estructural
Calculo estructural
 
Máquina de fatiga axial
Máquina de fatiga axialMáquina de fatiga axial
Máquina de fatiga axial
 
20 edificios urbanos
20 edificios urbanos20 edificios urbanos
20 edificios urbanos
 
Resumen Proyecto Puentes
Resumen Proyecto PuentesResumen Proyecto Puentes
Resumen Proyecto Puentes
 
Analisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdf
Analisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdfAnalisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdf
Analisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdf
 
Características de diseño para elementos
Características de diseño para elementosCaracterísticas de diseño para elementos
Características de diseño para elementos
 
Hav capitulo i
Hav capitulo iHav capitulo i
Hav capitulo i
 
Bmfcib982a
Bmfcib982aBmfcib982a
Bmfcib982a
 

Más de Eva Lantsoght

Pruebas de cortante en vigas postensadas
Pruebas de cortante en vigas postensadasPruebas de cortante en vigas postensadas
Pruebas de cortante en vigas postensadas
Eva Lantsoght
 
Pruebas de carga en puentes de hormigón armado
Pruebas de carga en puentes de hormigón armadoPruebas de carga en puentes de hormigón armado
Pruebas de carga en puentes de hormigón armado
Eva Lantsoght
 
Shear testing of prestressed concrete girders
Shear testing of prestressed concrete girdersShear testing of prestressed concrete girders
Shear testing of prestressed concrete girders
Eva Lantsoght
 
Load testing of structures
Load testing of structuresLoad testing of structures
Load testing of structures
Eva Lantsoght
 
The road to breaking bridges and stereotypes
The road to breaking bridges and stereotypesThe road to breaking bridges and stereotypes
The road to breaking bridges and stereotypes
Eva Lantsoght
 
Load rating using load testing: introducing the new bridge load testing e-cir...
Load rating using load testing: introducing the new bridge load testing e-cir...Load rating using load testing: introducing the new bridge load testing e-cir...
Load rating using load testing: introducing the new bridge load testing e-cir...
Eva Lantsoght
 
10 Planning Concepts I wish I'd known Before my PhD
10 Planning Concepts I wish I'd known Before my PhD10 Planning Concepts I wish I'd known Before my PhD
10 Planning Concepts I wish I'd known Before my PhD
Eva Lantsoght
 
Proposed stop criteria for proof load testing of concrete bridges and verific...
Proposed stop criteria for proof load testing of concrete bridges and verific...Proposed stop criteria for proof load testing of concrete bridges and verific...
Proposed stop criteria for proof load testing of concrete bridges and verific...
Eva Lantsoght
 
Diagnostic load testing of bridges - case studies
Diagnostic load testing of bridges - case studies Diagnostic load testing of bridges - case studies
Diagnostic load testing of bridges - case studies
Eva Lantsoght
 
Load testing of structures
Load testing of structuresLoad testing of structures
Load testing of structures
Eva Lantsoght
 
Stop criteria for proof load tests verified with field and laboratory testing...
Stop criteria for proof load tests verified with field and laboratory testing...Stop criteria for proof load tests verified with field and laboratory testing...
Stop criteria for proof load tests verified with field and laboratory testing...
Eva Lantsoght
 
Proof load testing of viaduct De Beek
Proof load testing of viaduct De BeekProof load testing of viaduct De Beek
Proof load testing of viaduct De Beek
Eva Lantsoght
 
CV Eva Lantsoght
CV Eva LantsoghtCV Eva Lantsoght
CV Eva Lantsoght
Eva Lantsoght
 
Sound in engineering
Sound in engineeringSound in engineering
Sound in engineering
Eva Lantsoght
 
Pruebas de carga en puentes de hormigon armado
Pruebas de carga en puentes de hormigon armado Pruebas de carga en puentes de hormigon armado
Pruebas de carga en puentes de hormigon armado
Eva Lantsoght
 
Assessment of slab bridges through proof loading in the Netherlands
Assessment of slab bridges through proof loading in the NetherlandsAssessment of slab bridges through proof loading in the Netherlands
Assessment of slab bridges through proof loading in the Netherlands
Eva Lantsoght
 
Proof load testing of the viaduct De Beek
Proof load testing of the viaduct De BeekProof load testing of the viaduct De Beek
Proof load testing of the viaduct De Beek
Eva Lantsoght
 
Recommendations for proof load testing of reinforced concrete slab bridges - ...
Recommendations for proof load testing of reinforced concrete slab bridges - ...Recommendations for proof load testing of reinforced concrete slab bridges - ...
Recommendations for proof load testing of reinforced concrete slab bridges - ...
Eva Lantsoght
 
Recommendations for proof load testing of reinforced concrete slab bridges - ...
Recommendations for proof load testing of reinforced concrete slab bridges - ...Recommendations for proof load testing of reinforced concrete slab bridges - ...
Recommendations for proof load testing of reinforced concrete slab bridges - ...
Eva Lantsoght
 
Reliability index after proof load testing: viaduct De Beek
Reliability index after proof load testing: viaduct De BeekReliability index after proof load testing: viaduct De Beek
Reliability index after proof load testing: viaduct De Beek
Eva Lantsoght
 

Más de Eva Lantsoght (20)

Pruebas de cortante en vigas postensadas
Pruebas de cortante en vigas postensadasPruebas de cortante en vigas postensadas
Pruebas de cortante en vigas postensadas
 
Pruebas de carga en puentes de hormigón armado
Pruebas de carga en puentes de hormigón armadoPruebas de carga en puentes de hormigón armado
Pruebas de carga en puentes de hormigón armado
 
Shear testing of prestressed concrete girders
Shear testing of prestressed concrete girdersShear testing of prestressed concrete girders
Shear testing of prestressed concrete girders
 
Load testing of structures
Load testing of structuresLoad testing of structures
Load testing of structures
 
The road to breaking bridges and stereotypes
The road to breaking bridges and stereotypesThe road to breaking bridges and stereotypes
The road to breaking bridges and stereotypes
 
Load rating using load testing: introducing the new bridge load testing e-cir...
Load rating using load testing: introducing the new bridge load testing e-cir...Load rating using load testing: introducing the new bridge load testing e-cir...
Load rating using load testing: introducing the new bridge load testing e-cir...
 
10 Planning Concepts I wish I'd known Before my PhD
10 Planning Concepts I wish I'd known Before my PhD10 Planning Concepts I wish I'd known Before my PhD
10 Planning Concepts I wish I'd known Before my PhD
 
Proposed stop criteria for proof load testing of concrete bridges and verific...
Proposed stop criteria for proof load testing of concrete bridges and verific...Proposed stop criteria for proof load testing of concrete bridges and verific...
Proposed stop criteria for proof load testing of concrete bridges and verific...
 
Diagnostic load testing of bridges - case studies
Diagnostic load testing of bridges - case studies Diagnostic load testing of bridges - case studies
Diagnostic load testing of bridges - case studies
 
Load testing of structures
Load testing of structuresLoad testing of structures
Load testing of structures
 
Stop criteria for proof load tests verified with field and laboratory testing...
Stop criteria for proof load tests verified with field and laboratory testing...Stop criteria for proof load tests verified with field and laboratory testing...
Stop criteria for proof load tests verified with field and laboratory testing...
 
Proof load testing of viaduct De Beek
Proof load testing of viaduct De BeekProof load testing of viaduct De Beek
Proof load testing of viaduct De Beek
 
CV Eva Lantsoght
CV Eva LantsoghtCV Eva Lantsoght
CV Eva Lantsoght
 
Sound in engineering
Sound in engineeringSound in engineering
Sound in engineering
 
Pruebas de carga en puentes de hormigon armado
Pruebas de carga en puentes de hormigon armado Pruebas de carga en puentes de hormigon armado
Pruebas de carga en puentes de hormigon armado
 
Assessment of slab bridges through proof loading in the Netherlands
Assessment of slab bridges through proof loading in the NetherlandsAssessment of slab bridges through proof loading in the Netherlands
Assessment of slab bridges through proof loading in the Netherlands
 
Proof load testing of the viaduct De Beek
Proof load testing of the viaduct De BeekProof load testing of the viaduct De Beek
Proof load testing of the viaduct De Beek
 
Recommendations for proof load testing of reinforced concrete slab bridges - ...
Recommendations for proof load testing of reinforced concrete slab bridges - ...Recommendations for proof load testing of reinforced concrete slab bridges - ...
Recommendations for proof load testing of reinforced concrete slab bridges - ...
 
Recommendations for proof load testing of reinforced concrete slab bridges - ...
Recommendations for proof load testing of reinforced concrete slab bridges - ...Recommendations for proof load testing of reinforced concrete slab bridges - ...
Recommendations for proof load testing of reinforced concrete slab bridges - ...
 
Reliability index after proof load testing: viaduct De Beek
Reliability index after proof load testing: viaduct De BeekReliability index after proof load testing: viaduct De Beek
Reliability index after proof load testing: viaduct De Beek
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

El futuro del hormigon

  • 1. 1 El futuro del hormigón Desde la mezcla hacia la estructura Dr. ir. Eva O.L. Lantsoght TU Delft & Universidad San Francisco de Quito
  • 2. 2 Contenido • Introducción • Materiales • Comportamiento estructural – elementos básicos • Comportamiento estructural – elementos avanzados • Comportamiento estructural – estructuras • Resumen
  • 3. 3 ¿Por qué mejorar el hormigón y las estructuras de hormigón estructural?
  • 4. 4 Introducción • Construcción sostenible  Carbono- y clima-neutro  Reusabilidad (economía circular)  Extender la vida útil de las estructuras Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 5. 5 Economía • Costo de materiales • Costo de construcción • Costo de transporte Medio ambiente • Emisiones CO2 • Materiales • Transporte • Agua • Suelos Factores sociales • Impactovisual • Retrasosen el tráfico • Empleo Sostenibilidad
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. Desarrollo de soluciones a través de la investigación para estructuras de hormigón
  • 14. 14 Materiales • Hormigón con fibras • Hormigón bajo en cemento Portland • UHPC y nuevas mezclas • Mas allá del hormigón: geopolimeros Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 15. 15 Hormigón con fibras • Tradicional: Fibras de acero – Mejora propiedades mecánicas del material • Tensión, fatiga, Modulo de ruptura – Mejora propiedades estructurales • Cortante, torsión, punzonamiento • Nuevas opciones: – Acero reciclado – Plásticos – Materiales naturales renovables Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen Fuente: Bekaert
  • 16. 16 Hormigón bajo en cemento • Uso de otros materiales pozzolanicos – Cenizas volantes – GGBS – Otros materiales finos (materiales de desecho) – Cemento reusado • Buscar mezclas a base de modelos (distribución de partículas) Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen Fuente: asocem.org.pe
  • 17. 17 UHPC • Alta capacidad • Alta durabilidad • Desarollo de mezclas Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen Poptahof, Delft Fuente: Hi-Con
  • 20. 20 Entender el comportamiento estructural • Nuevos modelos – Fatiga – Cortante • Nuevas herramientas – Inteligencia artificial – Análisis probabilístico – Análisis con elementos finitos no lineales Introducción Materiales Comportamient o estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 21. 21 Modelos para fatiga – hormigón en compresión Lantsoght, E.O.L.; van der Veen, C.; de Boer, A. Proposal for the fatigue strength of concrete under cycles of compression. Construction and Building Materials 2016, 107, 138-156. Introducción Materiales Comportamient o estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 22. 22 Modelo de fatiga mejorada para análisis •Comparación a resultados de experimentos para Smin = 0,05 Introducción Materiales Comportamient o estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 23. 23 Modelos para cortante – Critical shear displacement theory Yang, Y.; Walraven, J.; den Uijl, J.A. Shear Behavior of Reinforced Concrete Beams without Transverse Reinforcement Based on Critical Shear Displacement. Journal of Structural Engineering 2017, 143, Introducción Materiales Comportamient o estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 24. 24 Experimentos Vigas en cortante • Cambiar posición de carga • Influencia de distribución de momento a capacidad en cortante • Fotogrametría + LVDT Introducción Materiales Comportamient o estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 25. 25 Modelos para cortante en losas – Strip model Lantsoght, E.O.L.; van der Veen, C.; de Boer, A.; Alexander, S.D.B. Extended Strip Model for Slabs under ConcentratedLoads. ACI Structural Journal 2017, 114, 565-574. Introducción Materiales Comportamient o estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 26. 26 Experimentos - Losas en cortante Introducción Materiales Comportamient o estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 27. 27 Inteligencia articicial  Redes neuronales artificiales  Forma de función desconocida  Datos experimentales Introducción Materiales Comportamient o estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 28. 28 Capacidad a cortante de SFRC ANN- based function b d av/ d fc,cy l ρ fy F ften f Vutot d a 430 datapoints Abambres, M. and E.O.L. Lantsoght, ANN-based Shear Capacity of Steel Fiber-ReinforcedConcrete BeamsWithout Stirrups. fibers 7(10), 88, 2019 Introducción Materiales Comportamient o estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 29. 29 Introducción Materiales Comportamient o estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 30. 30 Análisis probabilístico Análisis probabilístico completo • Análisis probabilístico completo – Variabilidad de propiedades de materiales – Variabilidad de cargas – Variabilidad de dimensiones • Combinación con elementos finitos – Variabilidad espacial de propiedades de materiales • Resultado: probabilidad de falla Introducción Materiales Comportamient o estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 31. 31 Elementos finitos non-lineal • Modelos avanzados – Modelos avanzados de materiales – Capacidad en tensión de hormigón – Mecánica de la fractura • Potencia computacional necesaria • LoA IV Introducción Materiales Comportamient o estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen Rijkswaterstaat, 2017, "Validation of the Guidelines for Nonlinear Finite Element Analysis of Concrete Structures - Part 3B: Pre-stressed beams. RTD 1016- 3B:2017.," RTD 1016-3B:2017, 113 pp.
  • 33. 33 Compartamiento de elementos avanzados • Vigas de hormigón pretensado – Críticos para cortante – Estribos no según la normativa – Perfil de tendones • Colegas: Gabriela Zarate, Fengqiao Zhang, Shozab Mustafa, Min-kook Park, Yuguang Yang Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamient o estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 34. 34 Vigas Helperzoom Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamient o estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 35. 35 Vigas Helperzoom SeccionA-Aʹ SeccionB-Bʹ (C.L) Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamient o estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 36. 36 Experimentos en las vigasIntroducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamient o estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 37. 37 Detalles de los experimentos Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamient o estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 38. 38 Protocolo de carga Protocolo de carga HPZ03 Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamient o estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 39. 39 Resultados de las pruebas HPZ01 HPZ02 HPZ03 HPZ04 Date 27/06/2019 12/09/2019 14/11/2019 16-17/12/2019 lgirder 10.51 m 11.1 m 12.28m 12.88 m lspan 9.6 m 9.6 m 9.6 m 9.6 m a 2903 mm 2903 mm 4400 mm 4400 mm a/d 3.6 3.6 4.9 4.9 Fcrack 965 kN 1001 kN 1050 kN 1100 kN Fshearcrack 1344 kN 1299 kN 1250 kN 1450 kN FShear-tension crack 1480 kN 1350 kN 1600 kN 1750 kN Fmax 1892.7 kN 1849 kN 1990 kN 2380 kN δfail 51.5 mm 39.66 mm 60.91 mm 68.6 mm Failure mode SC/FS SC/FS SC/CC SC/CC Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamient o estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 40. 40 HPZ04 test Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamient o estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 41. 41 Analisis con DIC Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamient o estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 42. 42 Global strain distribution with 20 mm lens Local strain distribution with 90 mm lens Crack opening (w) in x- direction Crack sliding (∆) in y- direction HPZ02 DIC analysis Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamient o estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 43. 43 1st bending crackShear cracks Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamient o estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen HPZ02 AE analysis
  • 44. 44 Comparacion entre prueba y ACIIntroducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamient o estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 45. 45 Efecto de posicion de la carga 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Laod(kN) Deflection at loading point (mm) HPZ01 HPZ02 HPZ03 HPZ04 Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamient o estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 46. 46 Analisis de theta HPZ03Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamient o estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen
  • 48. 48 Comportamiento de estructuras • Pruebas de laboratorio – Sistema estructural losa- entre-vigas – Capacidad carga monotonica y en fatiga • Pruebas en el campo Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamient o estructural – estructuras Resumen
  • 49. 49 Estructuras losa-entre-viga  Compressive membrane action  factor 1.622  Capacidad adicional  UC < 1 Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamient o estructural – estructuras Resumen
  • 50. 50 Capacidad bajo carga monotonica Amir, S., Van der Veen , C., Walraven, J. C., & de Boer, A. (2016). Experiments on Punching Shear Behavior of PrestressedConcrete Bridge Decks. Aci Structural Journal, 113(3), 627-636. Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamient o estructural – estructuras Resumen
  • 51. 51 Capacidad bajo fatiga Lantsoght, E.O.L.; Van der Veen , C.; Koekkoek, R.T.; Sliedrecht, H. Fatigue testing of transversely prestressed concrete decks. ACI Structural Journal 2019, 116, 143-154. Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamient o estructural – estructuras Resumen
  • 52. 52 Pruebas de fatiga Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamient o estructural – estructuras Resumen
  • 53. 53 Pruebas de fatiga Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamient o estructural – estructuras Resumen
  • 54. 54 Pruebas de carga • Pruebas de carga para analizar capacidad de puente existente • Uso de sensores para evaluar comportamiento en tiempo real • Demostrar que puente resiste carga viva Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamient o estructural – estructuras Resumen
  • 55. 55 Pruebas de carga: Caso De Beek Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamient o estructural – estructuras Resumen
  • 56. 56 Resumen • Construir con hormigón de manera sostenible: – Innovación al nivel de los materiales – Entender el comportamiento estructural • Investigación para enfrentar los desafíos del siglo 21 Introducción Materiales Comportamiento estructural – elementos básicos Comportamiento estructural – elementos avanzados Comportamiento estructural – estructuras Resumen Estructura Elemento estructural Material