SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Grupo N° 03
Docente:
ING. GABRIEL CACHI CERNA
 BUENO REQUELME , JAIME
 MORALES MANTILLA , LUIS FERNANDO
 RONCAL BASAURI, ERICK ALEXANDHER
 SALINAS LEIVA, HÉCTOR CHRISTHIAN
 SOLANO CUEVA, JHON FRANS
 TOCAS GUERRA,JHONY FREDY
Cajamarca, mayo de 2021
Materiales de Construcción
Your Text Here
1. Definición de Material de Construcción
3. Materiales más usados en la Construcción
- Aplicación
- Resumen
4. Elasticidad y No Elasticidad
5. Módulo de Young
6. Punto de Fluencia y Ruptura
7. Diferencia entre Rigidez y Fragilidad
8. Ensayo de Compresión y Tracción
Índice
2. Propiedades de Materiales de Construcción
1. Definición de Material de Construcción
Es un
Cuerpo
Físico
MASA
PESO
VOLUMEN
1. Definición de Material de Construcción
CUERPOS QUE
INTEGRAN LAS
OBRAS DE
CONSTRUCCIÓN
 NATURALEZA
 COMPOSICIÓN
 FORMA
1. Definición de Material de Construcción
Tipos de Material de Construcción
• Aglomerantes
• Pétreos
• Morteros y Concretos
• Productos Cerámicos
• Aceros de Estructura
• Aceros en Acabados
• Como material propio y único de
un Proyecto de Construcción
• Puertas
• Pisos
• Marcos de Madera
• Mezcla
Pueden Utilizarse en diversar
partes o en toda la
Infraestructura.
2. Propiedades de materiales de construcción
Textura
Forma
Temperatura
Respuesta
sonora
Olores
característicos
Brillo
Color
Tacto Oído Olfato
Vista
2. Propiedades de Materiales de Construcción
Conductividad
eléctrica
Conductividad térmica o
calor
Plasticidad
Tenacidad
Blandura
Fragilidad
Elasticidad
Dureza
Oxidación
Corrosión
2. Propiedades de Materiales de Construcción
Fusibilidad
Ductibilidad
Soldabilidad
Maleabilidad
Forjabilidad
Toxicidad
Biodegrabilidad
Reciclabilidad
3. Materiales más usados en la Construcción
Acero
Estructural
(placas, barras, conductos,
formas estructurales, etc.)
Conexiones estructurales
(Pernos, tuercas y arandelas)
Armaduras de acero
(Para reforzar el
hormigón)
Productos misceláneos
(Moldes y recipientes)
3. Materiales más usados en la Construcción
Madera
Cemento
Producto natural y renovable
que se obtiene de los árboles
Agregados
4. Elasticidad y No Elasticidad
Elasticidad es la propiedad que hace que un cuerpo que ha sido deformado regrese a su forma original
Después de que se han removido las fuerzas deformadoras.
5. Módulo de Young
El modulo de Young, también llamado de
elasticidad longitudinal.
Cualquier sólido cambia su
forma, alargándose o
contrayéndose
A este comportamiento se
le llama "elástico"
5. Módulo de Young
La tensión en un
punto dado de un
material es la
fuerza, carga o
esfuerzo que actúa
en esa dirección,
dividida por el área
contra la que actúa
la fuerza.
5. Módulo de Young
Diagrama tensión-deformación
6. Punto de Fluencia y Ruptura
Fluencia: Deformación dependiente del tiempo debido a una gran carga a lo largo del tiempo.
Punto de
fluencia
Punto donde comienza el
fenómeno conocido como
fluencia, que consiste en
un alargamiento muy
rápido sin que varíe la
tensión aplicada en un
ensayo de tracción.
6. Punto de Fluencia y Ruptura
Punto de
ruptura
Máxima tensión
alcanzada en la
sección de una
probeta normalizada
de dicho material,
sometida a un ensayo
de tracción o un
ensayo de compresión.
7. Diferencia entre Rigidez y Fragilidad
RIGIDEZ
RESISTENCIA
 Deformación de
materiales
 Aplicación de presión
 Capacidad de
materiales
 Oposición a cambios
(varios)
La rigidez de las estructuras está en función del módulo de elasticidad del
concreto, el momento de inercia y la longitud del elemento (Claros, s/f).
Fuente: Pérez, 2018
Fuente: Pérez, 2018
7. Diferencia entre Rigidez y Fragilidad
Un material muy rígido es aquel que para tensiones altas presenta deformaciones bajas (Prontubean, s/f).
Fuente: Prontubean, s/f.
RELACIÓN
Tensión
aplicada
Deformación
producida
7. Diferencia entre Rigidez y Fragilidad
+Sección del
elemento
estructural
Materiales con
mayor módulo
de elasticidad
Menor
longitud del
elemento
CAMBIOS DE LA RIGIDEZ
EN UNA ESTRUCTURA?
7. Diferencia entre Rigidez y Fragilidad
Mesas diferente sección, ¿Cuál presenta mayor
rigidez al aplicar esfuerzo?
Mesas igual sección y diferente longitud, ¿Cuál
presenta mayor rigidez al aplicar esfuerzo?
7. Diferencia entre Rigidez y Fragilidad
• Esfuerzo
asignados a los
materiales
• Sin tiempo de
aviso.
• Colapsa
rápidamente.
• Después de un
cierto tiempo.
• Sin mucha
deformabilidad.
• Por impactos.
Toca el punto
Rotura
Fracturamientos
Dependiente
Frágil=Rotura
rápida
FRAGILIDAD
7. Ensayo de Compresión y Tracción
ESFUERZO (δ) Esfuerzo es la intensidad de una fuerza por unidad de área en la que actúa.
EJEMPLOS
Figura 1. Ejemplos de esfuerzos. Tomado de Estructuras Tecnologías 1.
ppt video online, por SlidePlayer, 2021
Figura 2. Ejemplos de esfuerzos. Tomado de Estructuras Tecnologías 1.
ppt video online, por SlidePlayer, 2021
Figura 4 . Maquina de Compresion obtenida de Google
https://dirimpex.com/equipos/maquina-automatica-para-
ensayos-a-compresion/
Figura 3 . Maquina de Tracción obtenida de Google
https://www.ibertest.es/products/maquina-universal-
ensayos-hidraulica-serie-ibmt4/
MAQUINA DE COMPRESIÓN MAQUINA DE TRACCIÓN
7. Ensayo de Compresión y Tracción
El diseño de máquinas y estructuras para que funcionen apropiadamente requiere que comprendamos el comportamiento mecánico de los materiales empleados. En general, la
única forma para determinar cómo se comportan los materiales cuando se someten a cargas es realizar experimentos en el laboratorio. El procedimiento usual es colocar
Muestras pequeñas del material en la maquina de ensayo, aplicar las cargas y luego medir las deformaciones resultantes (como cambios de longitud y diámetro). (James M.
Gere . Barry J. Goodno, pp 15)
ENSAYO DE COMPRESIÓN
CONVERGENTE
X
CARAS PARALELAS A LA DIRECCIÓN
DE LAS FUERZAS TIENDEN A SEPARARSE
CARAS PERPENDICULARES A LA DIRECCIÓN
DE LAS FUERZAS TIENDEN A JUNTARSE
ASTM C39
ASTM C31
ENSAYO DE TRACCIÓN ASTM-A615
ASTM E8
X
DIVERGENTE
CARAS PARALELAS A LA DIRECCIÓN
DE LAS FUERZAS TIENDEN A JUNTARSE
CARAS PERPENDICULARES A LA DIRECCIÓN
DE LAS FUERZAS TIENDEN A SEPARARSE
BIBLIOGRAFÍA
Claros, E. (S/F). Tecnología del concreto. Rigidez de las estructuras y resistencia del concreto. En línea,
recuperado de: https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/categoria/calidad-y-aspectos-
tecnicos/rigidez-de-las-estructuras-y-resistencia-del-concreto
Pérez, N. (2018). Fragilidad en materiales y estructuras. En línea, Recuperado de:
http://tecmaterialesbynicolasperez.blogspot.com/2018/08/fragilidad-en-materiales-y-estructuras.html
Pérez, N. (2018). Rigidez de materiales y estructuras. En línea, Recuperado de:
http://tecmaterialesbynicolasperez.blogspot.com/2018/08/rigidez-de-materiales-y-estructuras.html
Prontubean. (S/F). Propiedades mecánicas de los materiales. En línea, recuperado de:
https://www.prontubeam.com/articulos/12_2015_PROP_MAT/12_2015_PROP_MAT_articulo.pdf
Torres, M. (S/F). Estructuras, Rigidez. En línea, Recuperado de:
https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/52_rigidez.
html

Más contenido relacionado

Similar a MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN-T1 .pptx

Ensayo de materiales, ensayo de traccion, rayos x y materiales electronicos
Ensayo de materiales, ensayo de traccion, rayos x y materiales electronicosEnsayo de materiales, ensayo de traccion, rayos x y materiales electronicos
Ensayo de materiales, ensayo de traccion, rayos x y materiales electronicos
Yonatan Alvarez
 
CI164 Materiales de Construcción 202401 - Sesión 05 Propiedades Mecánicas.docx
CI164 Materiales de Construcción 202401 - Sesión 05 Propiedades Mecánicas.docxCI164 Materiales de Construcción 202401 - Sesión 05 Propiedades Mecánicas.docx
CI164 Materiales de Construcción 202401 - Sesión 05 Propiedades Mecánicas.docx
RodriGonzales2
 
FATIGAFallasporfatigabueno 111014132026-phpapp01
FATIGAFallasporfatigabueno 111014132026-phpapp01FATIGAFallasporfatigabueno 111014132026-phpapp01
FATIGAFallasporfatigabueno 111014132026-phpapp01
jesusjesus1994
 
LIBRO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES .pdf
LIBRO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES .pdfLIBRO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES .pdf
LIBRO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES .pdf
pachicho1986
 

Similar a MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN-T1 .pptx (20)

Ensayo de compresion
Ensayo de compresionEnsayo de compresion
Ensayo de compresion
 
Trabajo de fisica 2
Trabajo de fisica 2Trabajo de fisica 2
Trabajo de fisica 2
 
174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo
 
Resistencia de materiales
Resistencia de materialesResistencia de materiales
Resistencia de materiales
 
Resistencia de materiales
Resistencia de materialesResistencia de materiales
Resistencia de materiales
 
elementos de maquina tema i,ii,iii
 elementos de maquina tema i,ii,iii elementos de maquina tema i,ii,iii
elementos de maquina tema i,ii,iii
 
Ensayo de materiales, ensayo de traccion, rayos x y materiales electronicos
Ensayo de materiales, ensayo de traccion, rayos x y materiales electronicosEnsayo de materiales, ensayo de traccion, rayos x y materiales electronicos
Ensayo de materiales, ensayo de traccion, rayos x y materiales electronicos
 
CI164 Materiales de Construcción 202401 - Sesión 05 Propiedades Mecánicas.docx
CI164 Materiales de Construcción 202401 - Sesión 05 Propiedades Mecánicas.docxCI164 Materiales de Construcción 202401 - Sesión 05 Propiedades Mecánicas.docx
CI164 Materiales de Construcción 202401 - Sesión 05 Propiedades Mecánicas.docx
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo de impacto
 
Capitulo01 a04
Capitulo01 a04Capitulo01 a04
Capitulo01 a04
 
Capitulo01 a04
Capitulo01 a04Capitulo01 a04
Capitulo01 a04
 
Ensayo de tensión
Ensayo de tensiónEnsayo de tensión
Ensayo de tensión
 
Practica # 3 compresión
Practica # 3 compresiónPractica # 3 compresión
Practica # 3 compresión
 
FATIGAFallasporfatigabueno 111014132026-phpapp01
FATIGAFallasporfatigabueno 111014132026-phpapp01FATIGAFallasporfatigabueno 111014132026-phpapp01
FATIGAFallasporfatigabueno 111014132026-phpapp01
 
Informe4 (1)
Informe4 (1)Informe4 (1)
Informe4 (1)
 
Ensayo tension
Ensayo tensionEnsayo tension
Ensayo tension
 
Libro de resistencia de materiales
Libro de resistencia de materialesLibro de resistencia de materiales
Libro de resistencia de materiales
 
Laboratorio de los materiales victor cuenca.
Laboratorio de los materiales victor cuenca.Laboratorio de los materiales victor cuenca.
Laboratorio de los materiales victor cuenca.
 
Trabajo de flxion1
Trabajo de flxion1Trabajo de flxion1
Trabajo de flxion1
 
LIBRO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES .pdf
LIBRO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES .pdfLIBRO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES .pdf
LIBRO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES .pdf
 

Más de Erick Roncal

Presentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptx
Presentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptxPresentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptx
Presentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptx
Erick Roncal
 
Semana 09-Programacion.pdf
Semana 09-Programacion.pdfSemana 09-Programacion.pdf
Semana 09-Programacion.pdf
Erick Roncal
 
Semana 10-Programacion.pdf
Semana 10-Programacion.pdfSemana 10-Programacion.pdf
Semana 10-Programacion.pdf
Erick Roncal
 
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPTDiapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
Erick Roncal
 

Más de Erick Roncal (7)

Presentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptx
Presentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptxPresentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptx
Presentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptx
 
Semana 09-Programacion.pdf
Semana 09-Programacion.pdfSemana 09-Programacion.pdf
Semana 09-Programacion.pdf
 
Semana 10-Programacion.pdf
Semana 10-Programacion.pdfSemana 10-Programacion.pdf
Semana 10-Programacion.pdf
 
expediente-tecnico-EJEMPLO.pdf
expediente-tecnico-EJEMPLO.pdfexpediente-tecnico-EJEMPLO.pdf
expediente-tecnico-EJEMPLO.pdf
 
DIAPOSITIVAS VISITA DE CAMPO.PPT
DIAPOSITIVAS VISITA DE CAMPO.PPTDIAPOSITIVAS VISITA DE CAMPO.PPT
DIAPOSITIVAS VISITA DE CAMPO.PPT
 
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPTDiapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
 
PRINCIPIOS_DE_ESFUERZOS_Y_SU_MEDICION_E.pptx
PRINCIPIOS_DE_ESFUERZOS_Y_SU_MEDICION_E.pptxPRINCIPIOS_DE_ESFUERZOS_Y_SU_MEDICION_E.pptx
PRINCIPIOS_DE_ESFUERZOS_Y_SU_MEDICION_E.pptx
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 

Último (20)

PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN-T1 .pptx

  • 1. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Grupo N° 03 Docente: ING. GABRIEL CACHI CERNA  BUENO REQUELME , JAIME  MORALES MANTILLA , LUIS FERNANDO  RONCAL BASAURI, ERICK ALEXANDHER  SALINAS LEIVA, HÉCTOR CHRISTHIAN  SOLANO CUEVA, JHON FRANS  TOCAS GUERRA,JHONY FREDY Cajamarca, mayo de 2021
  • 2. Materiales de Construcción Your Text Here 1. Definición de Material de Construcción 3. Materiales más usados en la Construcción - Aplicación - Resumen 4. Elasticidad y No Elasticidad 5. Módulo de Young 6. Punto de Fluencia y Ruptura 7. Diferencia entre Rigidez y Fragilidad 8. Ensayo de Compresión y Tracción Índice 2. Propiedades de Materiales de Construcción
  • 3. 1. Definición de Material de Construcción Es un Cuerpo Físico MASA PESO VOLUMEN
  • 4. 1. Definición de Material de Construcción CUERPOS QUE INTEGRAN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN  NATURALEZA  COMPOSICIÓN  FORMA
  • 5. 1. Definición de Material de Construcción
  • 6. Tipos de Material de Construcción • Aglomerantes • Pétreos • Morteros y Concretos • Productos Cerámicos • Aceros de Estructura • Aceros en Acabados • Como material propio y único de un Proyecto de Construcción • Puertas • Pisos • Marcos de Madera • Mezcla Pueden Utilizarse en diversar partes o en toda la Infraestructura.
  • 7. 2. Propiedades de materiales de construcción Textura Forma Temperatura Respuesta sonora Olores característicos Brillo Color Tacto Oído Olfato Vista
  • 8. 2. Propiedades de Materiales de Construcción Conductividad eléctrica Conductividad térmica o calor Plasticidad Tenacidad Blandura Fragilidad Elasticidad Dureza Oxidación Corrosión
  • 9. 2. Propiedades de Materiales de Construcción Fusibilidad Ductibilidad Soldabilidad Maleabilidad Forjabilidad Toxicidad Biodegrabilidad Reciclabilidad
  • 10. 3. Materiales más usados en la Construcción Acero Estructural (placas, barras, conductos, formas estructurales, etc.) Conexiones estructurales (Pernos, tuercas y arandelas) Armaduras de acero (Para reforzar el hormigón) Productos misceláneos (Moldes y recipientes)
  • 11. 3. Materiales más usados en la Construcción Madera Cemento Producto natural y renovable que se obtiene de los árboles Agregados
  • 12. 4. Elasticidad y No Elasticidad Elasticidad es la propiedad que hace que un cuerpo que ha sido deformado regrese a su forma original Después de que se han removido las fuerzas deformadoras.
  • 13. 5. Módulo de Young El modulo de Young, también llamado de elasticidad longitudinal. Cualquier sólido cambia su forma, alargándose o contrayéndose A este comportamiento se le llama "elástico"
  • 14. 5. Módulo de Young La tensión en un punto dado de un material es la fuerza, carga o esfuerzo que actúa en esa dirección, dividida por el área contra la que actúa la fuerza.
  • 15. 5. Módulo de Young Diagrama tensión-deformación
  • 16. 6. Punto de Fluencia y Ruptura Fluencia: Deformación dependiente del tiempo debido a una gran carga a lo largo del tiempo. Punto de fluencia Punto donde comienza el fenómeno conocido como fluencia, que consiste en un alargamiento muy rápido sin que varíe la tensión aplicada en un ensayo de tracción.
  • 17. 6. Punto de Fluencia y Ruptura Punto de ruptura Máxima tensión alcanzada en la sección de una probeta normalizada de dicho material, sometida a un ensayo de tracción o un ensayo de compresión.
  • 18. 7. Diferencia entre Rigidez y Fragilidad RIGIDEZ RESISTENCIA  Deformación de materiales  Aplicación de presión  Capacidad de materiales  Oposición a cambios (varios) La rigidez de las estructuras está en función del módulo de elasticidad del concreto, el momento de inercia y la longitud del elemento (Claros, s/f). Fuente: Pérez, 2018 Fuente: Pérez, 2018
  • 19. 7. Diferencia entre Rigidez y Fragilidad Un material muy rígido es aquel que para tensiones altas presenta deformaciones bajas (Prontubean, s/f). Fuente: Prontubean, s/f. RELACIÓN Tensión aplicada Deformación producida
  • 20. 7. Diferencia entre Rigidez y Fragilidad +Sección del elemento estructural Materiales con mayor módulo de elasticidad Menor longitud del elemento CAMBIOS DE LA RIGIDEZ EN UNA ESTRUCTURA?
  • 21. 7. Diferencia entre Rigidez y Fragilidad Mesas diferente sección, ¿Cuál presenta mayor rigidez al aplicar esfuerzo? Mesas igual sección y diferente longitud, ¿Cuál presenta mayor rigidez al aplicar esfuerzo?
  • 22. 7. Diferencia entre Rigidez y Fragilidad • Esfuerzo asignados a los materiales • Sin tiempo de aviso. • Colapsa rápidamente. • Después de un cierto tiempo. • Sin mucha deformabilidad. • Por impactos. Toca el punto Rotura Fracturamientos Dependiente Frágil=Rotura rápida FRAGILIDAD
  • 23. 7. Ensayo de Compresión y Tracción ESFUERZO (δ) Esfuerzo es la intensidad de una fuerza por unidad de área en la que actúa. EJEMPLOS Figura 1. Ejemplos de esfuerzos. Tomado de Estructuras Tecnologías 1. ppt video online, por SlidePlayer, 2021 Figura 2. Ejemplos de esfuerzos. Tomado de Estructuras Tecnologías 1. ppt video online, por SlidePlayer, 2021 Figura 4 . Maquina de Compresion obtenida de Google https://dirimpex.com/equipos/maquina-automatica-para- ensayos-a-compresion/ Figura 3 . Maquina de Tracción obtenida de Google https://www.ibertest.es/products/maquina-universal- ensayos-hidraulica-serie-ibmt4/ MAQUINA DE COMPRESIÓN MAQUINA DE TRACCIÓN
  • 24. 7. Ensayo de Compresión y Tracción El diseño de máquinas y estructuras para que funcionen apropiadamente requiere que comprendamos el comportamiento mecánico de los materiales empleados. En general, la única forma para determinar cómo se comportan los materiales cuando se someten a cargas es realizar experimentos en el laboratorio. El procedimiento usual es colocar Muestras pequeñas del material en la maquina de ensayo, aplicar las cargas y luego medir las deformaciones resultantes (como cambios de longitud y diámetro). (James M. Gere . Barry J. Goodno, pp 15) ENSAYO DE COMPRESIÓN CONVERGENTE X CARAS PARALELAS A LA DIRECCIÓN DE LAS FUERZAS TIENDEN A SEPARARSE CARAS PERPENDICULARES A LA DIRECCIÓN DE LAS FUERZAS TIENDEN A JUNTARSE ASTM C39 ASTM C31 ENSAYO DE TRACCIÓN ASTM-A615 ASTM E8 X DIVERGENTE CARAS PARALELAS A LA DIRECCIÓN DE LAS FUERZAS TIENDEN A JUNTARSE CARAS PERPENDICULARES A LA DIRECCIÓN DE LAS FUERZAS TIENDEN A SEPARARSE
  • 25. BIBLIOGRAFÍA Claros, E. (S/F). Tecnología del concreto. Rigidez de las estructuras y resistencia del concreto. En línea, recuperado de: https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/categoria/calidad-y-aspectos- tecnicos/rigidez-de-las-estructuras-y-resistencia-del-concreto Pérez, N. (2018). Fragilidad en materiales y estructuras. En línea, Recuperado de: http://tecmaterialesbynicolasperez.blogspot.com/2018/08/fragilidad-en-materiales-y-estructuras.html Pérez, N. (2018). Rigidez de materiales y estructuras. En línea, Recuperado de: http://tecmaterialesbynicolasperez.blogspot.com/2018/08/rigidez-de-materiales-y-estructuras.html Prontubean. (S/F). Propiedades mecánicas de los materiales. En línea, recuperado de: https://www.prontubeam.com/articulos/12_2015_PROP_MAT/12_2015_PROP_MAT_articulo.pdf Torres, M. (S/F). Estructuras, Rigidez. En línea, Recuperado de: https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/52_rigidez. html