SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GEOSISTEMA
• El geosistema, o planeta tierra, es el conjunto de entidades bióticas (biósfera),
abióticas (litósfera, atmósfera e hidrósfera) y antrópicas (sociedad), entre las
cuales se producen permanentes interrelaciones
GEOSFERA
Es la estructura más densa de la Tierra constituida de materiales metálicos y rocosos. Concentra el 80% de la
masa terrestre. Los minerales, las rocas, los suelos así como los continentes forman parte de la eósfera.
ESPESOR-COMPOSICION-CARACTERISTICAS
Espesor
• Comprende desde la superficie hasta el centro del planeta.
• Su espesor varía entre 6378 km y 6356 km, la parte más ancha se encuentra en el ecuador y la
menor en los polos.
Composición
• Está compuesta por diferentes minerales, los más abundantes son los siguientes:
Hierro = 35% Silicio = 17 % Oxígeno = 29% Otros = 19%
Características
• En la geósfera a mayor profundidad aumenta la temperatura, presión y densidad.
• La geósfera es la capa sólida que sostiene a la atmósfera y a la hidrósfera y se encuentra
compuesta por una serie de capas concéntricas.
ESTRUCTURA DE LA GEOSFERA
También llamada LITOSFERA, en esta capa el
elemento más abundante es el oxígeno.
Se subdivide en dos capas:
SIAL (corteza continental)
● Predominan los silicatos de aluminio, de ahí su
nombre.
● Forma los continentes y está compuesta por roca
granítica.
SIMA (corteza oceánica)
● Predominan los silicatos de magnesio, de ahí su
nombre.
● Es la base continental y del fondo oceánico. Esta
compuesta por roca basáltica.
CORTEZA
También llamada mesósfera, es la de
mayor volumen (83%) y masa (65%).
Se subdivide en dos capas:
ASTENÓSFERA (manto externo)
• Aquí se encuentra el magma que da
origen a los volcanes.
• El magma forma corrientes
convectivas.
PIRÓSFERA (manto interno)
• Sus materiales se encuentran en
estado sólido
MANTO
También llamada Nife(níquel-hierro),
barísfera y endosfera.
Se subdivide en dos capas:
NÚCLEO EXTERNO
● Se encuentra en estado líquido y
alcanza una temperatura de 5000 °C. Y
NÚCLEO INTERNO
● Se encuentra en estado sólido y
soporta la mayor presión (3,5 millones
de atmósferas).
NUCLEO
¿Han entendido?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
valeprincess
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRArubenuc
 
Tectonica de-placas
Tectonica de-placasTectonica de-placas
Tectonica de-placas
Rafael Vilela López
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
oconti
 
Los Elementos de un Mapa
Los Elementos de un MapaLos Elementos de un Mapa
Los Elementos de un Mapa
Evahilda Rodríguez
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Jorge Arizpe Dodero
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
CLorenaa
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
roberto210363
 
Las formas de relieve
Las formas de relieveLas formas de relieve
Las formas de relieve
Fernando Palacio Arce
 
Geodinámica interna 5
Geodinámica interna 5Geodinámica interna 5
Geodinámica interna 5
KAtiRojChu
 
Las fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraLas fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraroviavi
 
la geosfera bien simple y completo
la geosfera bien simple y completola geosfera bien simple y completo
la geosfera bien simple y completo
hidden1234
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
papefons Fons
 
Mapa conceptual de a Tierra
Mapa conceptual de a TierraMapa conceptual de a Tierra
Mapa conceptual de a Tierracariiiitto
 
2. ramas de la geografía
2. ramas de la geografía2. ramas de la geografía
2. ramas de la geografía
ZairaMariaJeronimoGr
 
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
EisonUbetaAlva1
 

La actualidad más candente (20)

Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 
Tectonica de-placas
Tectonica de-placasTectonica de-placas
Tectonica de-placas
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
Los Elementos de un Mapa
Los Elementos de un MapaLos Elementos de un Mapa
Los Elementos de un Mapa
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Las formas de relieve
Las formas de relieveLas formas de relieve
Las formas de relieve
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
Geodinámica interna 5
Geodinámica interna 5Geodinámica interna 5
Geodinámica interna 5
 
Las fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraLas fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierra
 
la geosfera bien simple y completo
la geosfera bien simple y completola geosfera bien simple y completo
la geosfera bien simple y completo
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Mapa conceptual de a Tierra
Mapa conceptual de a TierraMapa conceptual de a Tierra
Mapa conceptual de a Tierra
 
planeta Tierra
planeta Tierra planeta Tierra
planeta Tierra
 
2. ramas de la geografía
2. ramas de la geografía2. ramas de la geografía
2. ramas de la geografía
 
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
 

Similar a EL GEOSISTEMA.pptx

Caracterizando la tierra
Caracterizando la tierraCaracterizando la tierra
Caracterizando la tierra
Valesca Aburto
 
Geosfera semana 21
Geosfera   semana 21Geosfera   semana 21
Geosfera semana 21
RUBEN DARIO Warton Bernedo
 
Caracterizando la tierra
Caracterizando la tierraCaracterizando la tierra
Caracterizando la tierra
Marcia Ossandón Jara
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
marcela diaz
 
Presentacio curs moodle
Presentacio curs moodlePresentacio curs moodle
Presentacio curs moodlepagespj
 
CapasdelaTierra, modelos(1).pdf
CapasdelaTierra, modelos(1).pdfCapasdelaTierra, modelos(1).pdf
CapasdelaTierra, modelos(1).pdf
jiren13
 
Presentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografiaPresentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografia
Ricardo Ramirez
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierraalex-2012
 
Estructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicasEstructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicas
JUANCA650
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
ElyBermeo
 
Tema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierraTema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierra
jesus hurtado quinto
 
Geosfera como sistema
Geosfera como sistemaGeosfera como sistema
Geosfera como sistema
Gemita165
 
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
Milagros Cutipa Rodriguez
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
Eduardo Gómez
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierramaynr15
 
I presentacion-geologia
I presentacion-geologiaI presentacion-geologia
I presentacion-geologia
Torresedu93
 
presentacion-geologia
presentacion-geologiapresentacion-geologia
presentacion-geologia
henry cajamarca
 

Similar a EL GEOSISTEMA.pptx (20)

Caracterizando la tierra
Caracterizando la tierraCaracterizando la tierra
Caracterizando la tierra
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
Geosfera semana 21
Geosfera   semana 21Geosfera   semana 21
Geosfera semana 21
 
Caracterizando la tierra
Caracterizando la tierraCaracterizando la tierra
Caracterizando la tierra
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Presentacio curs moodle
Presentacio curs moodlePresentacio curs moodle
Presentacio curs moodle
 
CapasdelaTierra, modelos(1).pdf
CapasdelaTierra, modelos(1).pdfCapasdelaTierra, modelos(1).pdf
CapasdelaTierra, modelos(1).pdf
 
Presentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografiaPresentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografia
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierra
 
Estructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicasEstructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicas
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
Tema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierraTema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierra
 
Geosfera como sistema
Geosfera como sistemaGeosfera como sistema
Geosfera como sistema
 
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
I presentacion-geologia
I presentacion-geologiaI presentacion-geologia
I presentacion-geologia
 
presentacion-geologia
presentacion-geologiapresentacion-geologia
presentacion-geologia
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

EL GEOSISTEMA.pptx

  • 1. EL GEOSISTEMA • El geosistema, o planeta tierra, es el conjunto de entidades bióticas (biósfera), abióticas (litósfera, atmósfera e hidrósfera) y antrópicas (sociedad), entre las cuales se producen permanentes interrelaciones
  • 2. GEOSFERA Es la estructura más densa de la Tierra constituida de materiales metálicos y rocosos. Concentra el 80% de la masa terrestre. Los minerales, las rocas, los suelos así como los continentes forman parte de la eósfera.
  • 3.
  • 4. ESPESOR-COMPOSICION-CARACTERISTICAS Espesor • Comprende desde la superficie hasta el centro del planeta. • Su espesor varía entre 6378 km y 6356 km, la parte más ancha se encuentra en el ecuador y la menor en los polos. Composición • Está compuesta por diferentes minerales, los más abundantes son los siguientes: Hierro = 35% Silicio = 17 % Oxígeno = 29% Otros = 19% Características • En la geósfera a mayor profundidad aumenta la temperatura, presión y densidad. • La geósfera es la capa sólida que sostiene a la atmósfera y a la hidrósfera y se encuentra compuesta por una serie de capas concéntricas.
  • 5.
  • 6. ESTRUCTURA DE LA GEOSFERA También llamada LITOSFERA, en esta capa el elemento más abundante es el oxígeno. Se subdivide en dos capas: SIAL (corteza continental) ● Predominan los silicatos de aluminio, de ahí su nombre. ● Forma los continentes y está compuesta por roca granítica. SIMA (corteza oceánica) ● Predominan los silicatos de magnesio, de ahí su nombre. ● Es la base continental y del fondo oceánico. Esta compuesta por roca basáltica. CORTEZA
  • 7.
  • 8. También llamada mesósfera, es la de mayor volumen (83%) y masa (65%). Se subdivide en dos capas: ASTENÓSFERA (manto externo) • Aquí se encuentra el magma que da origen a los volcanes. • El magma forma corrientes convectivas. PIRÓSFERA (manto interno) • Sus materiales se encuentran en estado sólido MANTO
  • 9.
  • 10. También llamada Nife(níquel-hierro), barísfera y endosfera. Se subdivide en dos capas: NÚCLEO EXTERNO ● Se encuentra en estado líquido y alcanza una temperatura de 5000 °C. Y NÚCLEO INTERNO ● Se encuentra en estado sólido y soporta la mayor presión (3,5 millones de atmósferas). NUCLEO
  • 11.
  • 12.