SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA   MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE PSICOLOGÍA      PSICOLOGIA DE LA FAMILIA EL GRAN PASO DE CONVERTIRSE EN PADRES.       ESTUDIANTE	:	María Belén Pineda.     TUTORÍA	:	Dra. Ruth Maldonado Rivera. Lic. María Elizabeth Vivanco.	     CICLO		:	Segundo.         Ibarra – Ecuador.     Abril – Agosto  2010.
[object Object], Dar a conocer por medio del presente taller una de las etapas más maravillosas que el ser humano atraviesa al momento de convertirse en padres. Las ligeras modificaciones y el impresionante giro que dan nuestras vidas al momento de dar este gran paso.  ,[object Object],1. Saludo de Bienvenida. 2. Introducción al tema. 3. Desarrollo de Contenidos. 4. Preguntas o inquietudes.  5. Conclusiones. 6. Evaluación del taller. 7. Agradecimiento y despedida. ,[object Object],		      Entrevista
EL GRAN PASO DE CONVERTIRSE EN PADRES
Saludo de Bienvenida.- Introducción al tema.- 	La transición a la maternidad y paternidad se inicia desde el momento que la pareja se entera que van hacer padres por primera vez. Esta situación conlleva cambios que afectan a distintos ámbitos, es una situación que plantea importantes demandas y requiere la adopción de nuevos roles. Desarrollo de Contenidos.- PROCESOS DE CAMBIO Y CONTINUIDAD DURANTE LA TRANSICIÓN A LA MATERNIDAD Y LA PATERIDAD. Alteraciones de los hábitos cotidianos.- 	Repercusiones sobre la identidad, el auto concepto y la autoestima.- LAS RELACIONES ENTRE LOS PADRES. Los hábitos y las actividades compartidas.- 		La distribución de roles y la división de tareas.-
LA ACTIVIDAD LABORAL. 				El ámbito laboral de la futura madre puede verse 				afectado con la llegada de un recién nacido ya que es la 			mujer quien experimenta los cambios físicos y 				psicológicos de un embarazo.  LAS RELACIONES SOCIALES. Algunas relaciones sociales se intensifican ( familia) y otras disminuyen (amigos).
LA TRANSICIÓN A LA MATERNIDAD DURANTE LA ADOLESCENCIA. 	Si convertirse en madre por primera vez es un acontecimiento significativo, convertirse en madre durante la adolescencia es una experiencia especialmente impactante y difícil.  	Adolescentes embarazadas en el Ecuador.- El analfabetismo sexual es la principal causa para que las cifras de embarazo adolescente se incrementen en  el país. 	Algunas adolescentes deben cambiar su estilo de vida para mejorar sus probabilidades de tener un bebé sano. 	Las adolescentes tienen más probabilidades de fumar durante el embarazo, a causa de la depresión.  	Entre las enfermedades de transmisión sexual tenemos: Clamidia. Sífilis. VIH. 		¿Cuáles son los riesgos para la salud de los bebés de madres 			adolescentes? En comparación con los bebés de madres adultas, los bebés nacidos de madres 		adolescentes tienen más probabilidades de tener un nacimiento prematuro o 		bajo peso al nacer y de padecer otros problemas de salud serios e incluso la 		muerte.
	¿Cuáles son otras de las consecuencias del embarazo en adolescentes? 		Estudios incompletos. 		Es posible que dependan económicamente de sus padres. 		Inestabilidad laboral, a causa de no haber terminado sus  		estudios. Recomendaciones a las adolescentes ya embarazadas.- . Recurrir a un profesional de la salud. 			. Dejar de beber alcohol.  			. Dejar de fumar y evitar el humo proveniente de otros fumadores.  			. Llevar una dieta nutritiva y equilibrada. 			. Evitar todo tipo de medicamentos  sin prescripción médica.
LA LACTANCIA. Darle el seno al bebé es la manera más fácil, segura y natural de alimentarlo ya que la leche materna presenta el balance ideal de proteínas, vitaminas, minerales, grasas y carbohidratos que el recién nacido necesita.  La dieta de una madre que amamanta a su nene debe ser abundante en líquidos y aumentar las porciones de comida ricas en vegetales y carbohidratos ya que la alimentación de una mujer lactante debe ser mayor que durante el embarazo. Necesita consumir calcio, ya sea de lácteos, u otros alimentos que lo contengan (yogurt, queso, helados, requesón, sardinas, vegetales verdes), o de los comprimidos que recetan los médicos.  	Antes de amamantar hay que lavarse las manos. 	Si el pezón se llega a agrietar, evitar el jabón y dejarlo descubierto a ratos.  	Es un mito el de relacionar el tamaño de los senos con la facilidad para amamantar.
Preguntas o Inquietudes.- Conclusiones. Conclusiones El ser padres es una bendición dada por Dios al hombre y a la mujer... Es un don divino que hay que recibirlo y acogerlo de la mejor manera.   El convertirse en padres conlleva ligeras modificaciones las cuales deben ser trabajadas y superadas con el conyugue, familiares y circulo social cercano.     Las y los adolescentes deben crecer física y psicológicamente antes de pensar en dar el gran paso a la paternidad, para no tener después de que arrepentirse y no sufrir las consecuencias de un error que les durará toda la vida.   La lactancia es una etapa maravillosa porque fomenta los lazos de afecto de madre a hijo. Aparte de que la leche materna es el mejor y único alimento que el bebé necesita los 6 primeros meses de vida.
Evaluación Del Taller.- Agradecimiento y Despedida.   	Hablar de la transición a la maternidad y paternidad es sumamente interesante porque todos en algún momento experimentamos estos cambios en nuestro ciclo vital. Ser padres es algo más que traer hijos al mundo, es una tarea que como ya vimos da un giro a nuestras vidas desde el momento de la concepción, es un milagro extraordinario y maravilloso para el cual debemos prepararnos y asumirlo con mucho amor y responsabilidad. Por su atención y colaboración… muchas gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los cuidados prenatales
Los cuidados prenatalesLos cuidados prenatales
Los cuidados prenatales
gabycruz99
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
cruzmarypina
 
Diapositivas la familia en la promocion de la salud
Diapositivas la familia en la promocion de la saludDiapositivas la familia en la promocion de la salud
Diapositivas la familia en la promocion de la salud
Edyocsa25
 
Revista Nana #02 Enero - Febrero 2015
Revista Nana #02 Enero - Febrero 2015Revista Nana #02 Enero - Febrero 2015
Revista Nana #02 Enero - Febrero 2015
Revista Nana
 
Visitar o no visitar al recién nacido: ¿qué es lo correcto?
Visitar o no visitar al recién nacido: ¿qué es lo correcto?Visitar o no visitar al recién nacido: ¿qué es lo correcto?
Visitar o no visitar al recién nacido: ¿qué es lo correcto?
Salud y Medicinas
 
Cambios en embarazadas. Cambios Psíquicos en la embarazada
Cambios en embarazadas. Cambios Psíquicos en la embarazadaCambios en embarazadas. Cambios Psíquicos en la embarazada
Cambios en embarazadas. Cambios Psíquicos en la embarazada
MANUEL SANDOVAL
 
La Depresion Posparto
La Depresion Posparto
La Depresion Posparto
La Depresion Posparto
pleasantanyplac69
 
Cuidados del menor
Cuidados del menorCuidados del menor
Cuidados del menoryaoso
 
educacion sexual
educacion sexualeducacion sexual
educacion sexualGemyniz
 
+Q9meses Digital nº26 Sergio Fernández
+Q9meses Digital nº26 Sergio Fernández+Q9meses Digital nº26 Sergio Fernández
+Q9meses Digital nº26 Sergio Fernández
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Recién nacido
Recién nacidoRecién nacido
Recién nacido
Marlene Matos Saliche
 
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivasCuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Enf1418
 
Embarazo adolescente (Docentes Conectados a la Web)
Embarazo adolescente (Docentes Conectados a la Web)Embarazo adolescente (Docentes Conectados a la Web)
Embarazo adolescente (Docentes Conectados a la Web)
LauraThompson2014
 
Etapas del Desarrollo Embrionario
Etapas del Desarrollo EmbrionarioEtapas del Desarrollo Embrionario
Etapas del Desarrollo Embrionario
Exavier Blasini
 
Gestión de la información.pptx pablo trujillo
Gestión de la información.pptx pablo trujilloGestión de la información.pptx pablo trujillo
Gestión de la información.pptx pablo trujillo
juan pablo trujillo
 

La actualidad más candente (19)

Los cuidados prenatales
Los cuidados prenatalesLos cuidados prenatales
Los cuidados prenatales
 
puericultura
puericultura puericultura
puericultura
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
 
Diapositivas la familia en la promocion de la salud
Diapositivas la familia en la promocion de la saludDiapositivas la familia en la promocion de la salud
Diapositivas la familia en la promocion de la salud
 
Revista Nana #02 Enero - Febrero 2015
Revista Nana #02 Enero - Febrero 2015Revista Nana #02 Enero - Febrero 2015
Revista Nana #02 Enero - Febrero 2015
 
Visitar o no visitar al recién nacido: ¿qué es lo correcto?
Visitar o no visitar al recién nacido: ¿qué es lo correcto?Visitar o no visitar al recién nacido: ¿qué es lo correcto?
Visitar o no visitar al recién nacido: ¿qué es lo correcto?
 
Cambios en embarazadas. Cambios Psíquicos en la embarazada
Cambios en embarazadas. Cambios Psíquicos en la embarazadaCambios en embarazadas. Cambios Psíquicos en la embarazada
Cambios en embarazadas. Cambios Psíquicos en la embarazada
 
La Depresion Posparto
La Depresion Posparto
La Depresion Posparto
La Depresion Posparto
 
Revista Baby World
Revista Baby WorldRevista Baby World
Revista Baby World
 
Cuidados del menor
Cuidados del menorCuidados del menor
Cuidados del menor
 
LACTANTE MENOR
LACTANTE MENORLACTANTE MENOR
LACTANTE MENOR
 
educacion sexual
educacion sexualeducacion sexual
educacion sexual
 
+Q9meses Digital nº26 Sergio Fernández
+Q9meses Digital nº26 Sergio Fernández+Q9meses Digital nº26 Sergio Fernández
+Q9meses Digital nº26 Sergio Fernández
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Recién nacido
Recién nacidoRecién nacido
Recién nacido
 
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivasCuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivas
 
Embarazo adolescente (Docentes Conectados a la Web)
Embarazo adolescente (Docentes Conectados a la Web)Embarazo adolescente (Docentes Conectados a la Web)
Embarazo adolescente (Docentes Conectados a la Web)
 
Etapas del Desarrollo Embrionario
Etapas del Desarrollo EmbrionarioEtapas del Desarrollo Embrionario
Etapas del Desarrollo Embrionario
 
Gestión de la información.pptx pablo trujillo
Gestión de la información.pptx pablo trujilloGestión de la información.pptx pablo trujillo
Gestión de la información.pptx pablo trujillo
 

Similar a El gran paso de convertirse en padres

Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaMayra Fernandez
 
Guia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatalesGuia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatales
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
Guia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatalesGuia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatales
SaritaHP
 
Monografia (original)
Monografia (original)Monografia (original)
Monografia (original)
Cristina2307
 
Monografia (original)
Monografia (original)Monografia (original)
Monografia (original)
alexander171998
 
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Salma Lucia Rebolledo
 
Mi manual del bebé quinta edición
Mi manual del bebé quinta ediciónMi manual del bebé quinta edición
Mi manual del bebé quinta edición
Mi Manual del Bebe
 
Proyecto final fep
Proyecto final    fepProyecto final    fep
Proyecto final fepUTMACH
 
La alimentación en mujeres embarazadas 11
La alimentación en mujeres embarazadas    11La alimentación en mujeres embarazadas    11
La alimentación en mujeres embarazadas 11
Stephanie Aportela Cortes
 
Pryecto finalizado
Pryecto finalizadoPryecto finalizado
Pryecto finalizado
Blanca Alejandra Jaimes Gama
 
Proyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saberProyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saber
Anahi Varela Rodríguez
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
Majo-QR-96
 
Proyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saberProyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saber
Guillermo Temelo
 
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Eileen Crespo Pineda
 
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docxEmbarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
FortunatoSoriaAltami1
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
stalin arteaga
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Embarazos a temprana edad.
Embarazos a temprana edad.Embarazos a temprana edad.
Embarazos a temprana edad.
MarianaGomez99
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
carolina rengifo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Jonathan_yungan
 

Similar a El gran paso de convertirse en padres (20)

Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
 
Guia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatalesGuia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatales
 
Guia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatalesGuia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatales
 
Monografia (original)
Monografia (original)Monografia (original)
Monografia (original)
 
Monografia (original)
Monografia (original)Monografia (original)
Monografia (original)
 
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
 
Mi manual del bebé quinta edición
Mi manual del bebé quinta ediciónMi manual del bebé quinta edición
Mi manual del bebé quinta edición
 
Proyecto final fep
Proyecto final    fepProyecto final    fep
Proyecto final fep
 
La alimentación en mujeres embarazadas 11
La alimentación en mujeres embarazadas    11La alimentación en mujeres embarazadas    11
La alimentación en mujeres embarazadas 11
 
Pryecto finalizado
Pryecto finalizadoPryecto finalizado
Pryecto finalizado
 
Proyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saberProyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saber
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
Proyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saberProyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saber
 
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)
 
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docxEmbarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Embarazos a temprana edad.
Embarazos a temprana edad.Embarazos a temprana edad.
Embarazos a temprana edad.
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

El gran paso de convertirse en padres

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA   MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE PSICOLOGÍA     PSICOLOGIA DE LA FAMILIA EL GRAN PASO DE CONVERTIRSE EN PADRES.       ESTUDIANTE : María Belén Pineda.     TUTORÍA : Dra. Ruth Maldonado Rivera. Lic. María Elizabeth Vivanco.     CICLO : Segundo.         Ibarra – Ecuador.     Abril – Agosto 2010.
  • 2.
  • 3. EL GRAN PASO DE CONVERTIRSE EN PADRES
  • 4. Saludo de Bienvenida.- Introducción al tema.- La transición a la maternidad y paternidad se inicia desde el momento que la pareja se entera que van hacer padres por primera vez. Esta situación conlleva cambios que afectan a distintos ámbitos, es una situación que plantea importantes demandas y requiere la adopción de nuevos roles. Desarrollo de Contenidos.- PROCESOS DE CAMBIO Y CONTINUIDAD DURANTE LA TRANSICIÓN A LA MATERNIDAD Y LA PATERIDAD. Alteraciones de los hábitos cotidianos.- Repercusiones sobre la identidad, el auto concepto y la autoestima.- LAS RELACIONES ENTRE LOS PADRES. Los hábitos y las actividades compartidas.- La distribución de roles y la división de tareas.-
  • 5. LA ACTIVIDAD LABORAL. El ámbito laboral de la futura madre puede verse afectado con la llegada de un recién nacido ya que es la mujer quien experimenta los cambios físicos y psicológicos de un embarazo. LAS RELACIONES SOCIALES. Algunas relaciones sociales se intensifican ( familia) y otras disminuyen (amigos).
  • 6. LA TRANSICIÓN A LA MATERNIDAD DURANTE LA ADOLESCENCIA. Si convertirse en madre por primera vez es un acontecimiento significativo, convertirse en madre durante la adolescencia es una experiencia especialmente impactante y difícil. Adolescentes embarazadas en el Ecuador.- El analfabetismo sexual es la principal causa para que las cifras de embarazo adolescente se incrementen en  el país. Algunas adolescentes deben cambiar su estilo de vida para mejorar sus probabilidades de tener un bebé sano. Las adolescentes tienen más probabilidades de fumar durante el embarazo, a causa de la depresión. Entre las enfermedades de transmisión sexual tenemos: Clamidia. Sífilis. VIH. ¿Cuáles son los riesgos para la salud de los bebés de madres adolescentes? En comparación con los bebés de madres adultas, los bebés nacidos de madres adolescentes tienen más probabilidades de tener un nacimiento prematuro o bajo peso al nacer y de padecer otros problemas de salud serios e incluso la muerte.
  • 7. ¿Cuáles son otras de las consecuencias del embarazo en adolescentes? Estudios incompletos. Es posible que dependan económicamente de sus padres. Inestabilidad laboral, a causa de no haber terminado sus estudios. Recomendaciones a las adolescentes ya embarazadas.- . Recurrir a un profesional de la salud. . Dejar de beber alcohol. . Dejar de fumar y evitar el humo proveniente de otros fumadores. . Llevar una dieta nutritiva y equilibrada. . Evitar todo tipo de medicamentos sin prescripción médica.
  • 8. LA LACTANCIA. Darle el seno al bebé es la manera más fácil, segura y natural de alimentarlo ya que la leche materna presenta el balance ideal de proteínas, vitaminas, minerales, grasas y carbohidratos que el recién nacido necesita. La dieta de una madre que amamanta a su nene debe ser abundante en líquidos y aumentar las porciones de comida ricas en vegetales y carbohidratos ya que la alimentación de una mujer lactante debe ser mayor que durante el embarazo. Necesita consumir calcio, ya sea de lácteos, u otros alimentos que lo contengan (yogurt, queso, helados, requesón, sardinas, vegetales verdes), o de los comprimidos que recetan los médicos. Antes de amamantar hay que lavarse las manos. Si el pezón se llega a agrietar, evitar el jabón y dejarlo descubierto a ratos. Es un mito el de relacionar el tamaño de los senos con la facilidad para amamantar.
  • 9. Preguntas o Inquietudes.- Conclusiones. Conclusiones El ser padres es una bendición dada por Dios al hombre y a la mujer... Es un don divino que hay que recibirlo y acogerlo de la mejor manera.   El convertirse en padres conlleva ligeras modificaciones las cuales deben ser trabajadas y superadas con el conyugue, familiares y circulo social cercano.     Las y los adolescentes deben crecer física y psicológicamente antes de pensar en dar el gran paso a la paternidad, para no tener después de que arrepentirse y no sufrir las consecuencias de un error que les durará toda la vida.   La lactancia es una etapa maravillosa porque fomenta los lazos de afecto de madre a hijo. Aparte de que la leche materna es el mejor y único alimento que el bebé necesita los 6 primeros meses de vida.
  • 10. Evaluación Del Taller.- Agradecimiento y Despedida.   Hablar de la transición a la maternidad y paternidad es sumamente interesante porque todos en algún momento experimentamos estos cambios en nuestro ciclo vital. Ser padres es algo más que traer hijos al mundo, es una tarea que como ya vimos da un giro a nuestras vidas desde el momento de la concepción, es un milagro extraordinario y maravilloso para el cual debemos prepararnos y asumirlo con mucho amor y responsabilidad. Por su atención y colaboración… muchas gracias.