SlideShare una empresa de Scribd logo
Visitar o no visitar
al recién nacido:
¿qué es lo correcto?
Visitas posparto
• Tener un bebé es de las experiencias más
felices en la vida, aunque también encierra
momentos difíciles, pues además de cuidarlo
y alimentarlo, la madre enfrenta las molestias
físicas propias del posparto, así como los
desafíos emocionales que implica la maternidad.
• Por ello, los médicos le recomiendan descansar
el mayor tiempo posible y dedicarse única y
exclusivamente a comer, dormir y cuidar del bebé,
lo cual no es fácil si su habitación en el hospital o
en casa se convierte en el punto de reunión de
hermanos, tíos, abuelos, primos o amigos que
acuden a conocer al nuevo integrante de la familia.
Normas de cortesía posparto
• Antes de dirigirte al hospital o al hogar
del recién llegado, reflexiona sobre la
conveniencia de visitar a la madre
después del parto y a su pequeño,
pues aunque tengas las mejores
intenciones y el amor sea tu
motivación, tu presencia puede
resultar incómoda.
• Para evitarlo, vale la pena tomar
en cuenta las siguientes normas
de cortesía posparto:
• Anuncia tu visita. Además de felicitar a
los padres por la llegada del bebé, al
llamar por teléfono puedes preguntar
por el estado de ánimo de la madre y su
disposición a recibir visitas. Lo más apropiado
es decirles sólo que compartes su felicidad y
que conocerás personalmente al pequeño en
cuanto ellos te lo indiquen.
• Respeta horarios. Los padres deben fijar límites
al visitar a un recién nacido, tanto para amigos
como familiares, es decir, pueden comunicar a sus
allegados (por ejemplo, en el baby shower) las
horas o días más propicios para recibirlos en el
hospital, o bien, si ya están en casa, los momentos
más adecuados para ello.
• Cuida la salud de la mamá.
Ya sea que haya tenido a su
hijo por parto natural o cesárea,
el cansancio después del parto
es prácticamente inevitable,
por lo que la madre necesita
tiempo para recuperar energía y dormir.
Si te preocupa su salud, es mejor esperar a que
vuelva a casa y se acople a su nueva vida; mientras
tanto, puedes enviarle mensajes a su celular o redes
sociales para felicitarla y hacerle saber que cuenta
contigo para cualquier cosa. Toma en cuenta que es
posible que no los conteste inmediatamente, pero en
cuanto pueda, lo hará.
• Facilita el lazo madre-bebé. Los primeros días en
casa después de tener al bebé no sólo son un
tiempo de recuperación física y emocional, también
son el momento en que la madre comienza a
conocer a su nuevo bebé, aprende a amamantarlo y
bañarlo, de manera que hacerlo en una atmósfera
tranquila, sin la mirada de extraños, es lo ideal.
• Respeta el estado emocional. No se sabe exactamente
qué ocasiona la tristeza posparto, aunque expertos
suponen que durante las primeras 24 horas después
del alumbramiento ocurren en la mujer bruscos
cambios hormonales que provocan tendencia al llanto
y ansiedad por el cuidado del bebé, entre otros signos.
Si bien son síntomas que suelen desaparecer con
rapidez, es probable que la madre se tome algún
tiempo para sí misma antes de atender a amigos o
familiares deseosos de conocer al bebé.
• Evita dar consejos no solicitados.
Quien llega contando todo lo que
sabe sobre la maternidad y los
primeros días tras el alumbramiento,
sólo abruma a la madre, en lugar de
ayudarla (recuerda que tiene
cambios hormonales y es sensible
a cualquier comentario).
• Considera la salud del recién nacido. Entre las razones
para no visitar a un recién nacido, ésta es la principal. Un
bebé que acaba de llegar al mundo carece de vacunas y su
cuerpo está empezando a ajustarse a la nueva realidad
fuera del vientre materno; las personas que lo visitan
pueden portar enfermedades, gérmenes o bacterias y
provocarle algún problema de salud.
• Cuida tu higiene. Si quieres saber cómo hacer una visita a
un recién nacido, es importante cumplir con ciertas
medidas sanitarias, como lavarte las manos antes de
acercarse al bebé, y evitar el contacto si fumas o tienes
resfriado (o cualquier enfermedad contagiosa).
• Evita malos ratos. Un bebé recién nacido inspira tanta
ternura que es natural querer tocarlo, besarlo o abrazarlo.
Si los padres te permiten visitarlo, no intentes cargarlo o
acariciarlo, pues podrías arriesgarte a vivir un momento
incómodo si alguien pide que te alejes del pequeño.
• Obsequia regalos útiles. Aunque los ramos de flores y
frutas o los globos son un lindo detalle, también debes ser
consciente de que ocupan mucho espacio, tanto en las
habitaciones de la clínica (donde pueden estar prohibidos)
como en el hogar. Dependiendo de la confianza que tengas
con los padres, puedes preguntarles si necesitan algo
específico. Incluso, si tienen otro hijo, lo más aconsejable
es llevar un regalo también para él o ella, de esta forma el
pequeño no se sentirá desplazado.
Sin importar cuán grande sea la
emoción por el nacimiento de un
nuevo integrante de la familia,
siempre hay que dar tiempo y
espacio antes de conocerlo.
Si no sabes cuándo visitar a un
recién nacido, seguramente los
consejos descritos te serán de
gran ayuda.
SyM – Jimena Domínguez
También te puede interesar:
• La llegada del primer hijo
• Posparto, del júbilo a la depresión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pediatra1
Pediatra1Pediatra1
Pediatra1
Fernando Brenes
 
Nelly ladino ++infancia plena
Nelly ladino ++infancia plenaNelly ladino ++infancia plena
Nelly ladino ++infancia plena
Nelly Margoth
 
Papel del pediatra
Papel del pediatraPapel del pediatra
Papel del pediatra
caracasmasfina
 
para la asistencia domiciliaria apropiada
para la asistencia domiciliaria apropiadapara la asistencia domiciliaria apropiada
para la asistencia domiciliaria apropiada
yeoryet barreto condori
 
Apego y desarrollo del niño
Apego y desarrollo del niñoApego y desarrollo del niño
Apego y desarrollo del niño
johisrojas
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
ALEXAGUAMAN
 
Pediatra (2)
Pediatra (2)Pediatra (2)
Pediatra (2)
Fernando Brenes
 
puericultura
puericultura puericultura
Presen 6º copia
Presen 6º   copiaPresen 6º   copia
Presen 6º copia
montsereli
 
Boletin spa
Boletin spaBoletin spa
Boletin spa
pescc8
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
castanedafuentes
 
desarrollo motriz
desarrollo motrizdesarrollo motriz
desarrollo motriz
carla lopez hernandez
 
Guía sobre el bebe de 5 meses
Guía sobre el bebe de 5 mesesGuía sobre el bebe de 5 meses
Guía sobre el bebe de 5 meses
alumno5bmc
 
Presentacion de control sano 2011
Presentacion de control sano 2011Presentacion de control sano 2011
Presentacion de control sano 2011
mariaantonietareyesmeza
 
Folleto paola
Folleto paolaFolleto paola
Folleto paola
dancingpao
 
Pautas para el cuidado oido
Pautas para el cuidado oidoPautas para el cuidado oido
Pautas para el cuidado oido
yamithadelahoz
 
Puericultura por paola imbaquingo
Puericultura por paola imbaquingoPuericultura por paola imbaquingo
Puericultura por paola imbaquingo
paolaimbaquingo
 
babynutricion
babynutricionbabynutricion
babynutricion
diego567926
 

La actualidad más candente (18)

Pediatra1
Pediatra1Pediatra1
Pediatra1
 
Nelly ladino ++infancia plena
Nelly ladino ++infancia plenaNelly ladino ++infancia plena
Nelly ladino ++infancia plena
 
Papel del pediatra
Papel del pediatraPapel del pediatra
Papel del pediatra
 
para la asistencia domiciliaria apropiada
para la asistencia domiciliaria apropiadapara la asistencia domiciliaria apropiada
para la asistencia domiciliaria apropiada
 
Apego y desarrollo del niño
Apego y desarrollo del niñoApego y desarrollo del niño
Apego y desarrollo del niño
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
 
Pediatra (2)
Pediatra (2)Pediatra (2)
Pediatra (2)
 
puericultura
puericultura puericultura
puericultura
 
Presen 6º copia
Presen 6º   copiaPresen 6º   copia
Presen 6º copia
 
Boletin spa
Boletin spaBoletin spa
Boletin spa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
desarrollo motriz
desarrollo motrizdesarrollo motriz
desarrollo motriz
 
Guía sobre el bebe de 5 meses
Guía sobre el bebe de 5 mesesGuía sobre el bebe de 5 meses
Guía sobre el bebe de 5 meses
 
Presentacion de control sano 2011
Presentacion de control sano 2011Presentacion de control sano 2011
Presentacion de control sano 2011
 
Folleto paola
Folleto paolaFolleto paola
Folleto paola
 
Pautas para el cuidado oido
Pautas para el cuidado oidoPautas para el cuidado oido
Pautas para el cuidado oido
 
Puericultura por paola imbaquingo
Puericultura por paola imbaquingoPuericultura por paola imbaquingo
Puericultura por paola imbaquingo
 
babynutricion
babynutricionbabynutricion
babynutricion
 

Destacado

34. caracteristicas normales del dormir en rn y lactantes
34. caracteristicas normales del dormir en rn y lactantes34. caracteristicas normales del dormir en rn y lactantes
34. caracteristicas normales del dormir en rn y lactantes
Rafael Ospina
 
Valoracion neurologica
Valoracion neurologicaValoracion neurologica
Valoracion neurologica
Diana Cruz Rivas
 
Diapositivas de fisica
Diapositivas de fisicaDiapositivas de fisica
Diapositivas de fisica
Natis Gonza
 
Cred
CredCred
Normas de Cortesía
Normas de CortesíaNormas de Cortesía
Normas de Cortesía
Mariana Ortiz Andrade
 
Power. point la electricidad y el magnetismo
Power. point la electricidad y el magnetismoPower. point la electricidad y el magnetismo
Power. point la electricidad y el magnetismo
chustt
 
Plan de charla y plan de visita domiciliaria
Plan de charla y plan de visita domiciliariaPlan de charla y plan de visita domiciliaria
Plan de charla y plan de visita domiciliaria
maesur
 
Atencion inmediata en recien nacidos
Atencion inmediata en recien nacidosAtencion inmediata en recien nacidos
Atencion inmediata en recien nacidos
Anh Vehla
 

Destacado (8)

34. caracteristicas normales del dormir en rn y lactantes
34. caracteristicas normales del dormir en rn y lactantes34. caracteristicas normales del dormir en rn y lactantes
34. caracteristicas normales del dormir en rn y lactantes
 
Valoracion neurologica
Valoracion neurologicaValoracion neurologica
Valoracion neurologica
 
Diapositivas de fisica
Diapositivas de fisicaDiapositivas de fisica
Diapositivas de fisica
 
Cred
CredCred
Cred
 
Normas de Cortesía
Normas de CortesíaNormas de Cortesía
Normas de Cortesía
 
Power. point la electricidad y el magnetismo
Power. point la electricidad y el magnetismoPower. point la electricidad y el magnetismo
Power. point la electricidad y el magnetismo
 
Plan de charla y plan de visita domiciliaria
Plan de charla y plan de visita domiciliariaPlan de charla y plan de visita domiciliaria
Plan de charla y plan de visita domiciliaria
 
Atencion inmediata en recien nacidos
Atencion inmediata en recien nacidosAtencion inmediata en recien nacidos
Atencion inmediata en recien nacidos
 

Similar a Visitar o no visitar al recién nacido: ¿qué es lo correcto?

Guiafacillactancia general-espanol
Guiafacillactancia general-espanolGuiafacillactancia general-espanol
Guiafacillactancia general-espanol
Hector Estrada
 
Pequeños consejos!!
Pequeños consejos!!Pequeños consejos!!
Pequeños consejos!!
DiluySalo
 
Procedimientos seguidos después de un parto vaginal normal
Procedimientos seguidos después de un parto vaginal normalProcedimientos seguidos después de un parto vaginal normal
Procedimientos seguidos después de un parto vaginal normal
Elizabeth_XD
 
Resumen destete del bebé, todo sobre lactancia
Resumen destete del bebé, todo sobre lactanciaResumen destete del bebé, todo sobre lactancia
Resumen destete del bebé, todo sobre lactancia
GabrielaZubieta1
 
Presentacion conversando con mama
Presentacion conversando con mamaPresentacion conversando con mama
Presentacion conversando con mama
diana_mora
 
Guia del desarrollo del niño
Guia del desarrollo del niñoGuia del desarrollo del niño
Guia del desarrollo del niño
Kattia Salazar Hernández
 
Bebes sanos
Bebes sanosBebes sanos
Bebes sanos
dianamariav
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
dianamariav
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
dianamariav
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
dianamariav
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
dianamariav
 
Salud en los bebes
Salud en los bebesSalud en los bebes
Salud en los bebes
dianamariav
 
Los bebés y sus madres
Los bebés y sus madresLos bebés y sus madres
Los bebés y sus madres
Estefania Matlalcuatzi
 
Iami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generalesIami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generales
Yina Urbano
 
La lactancia parte 3
La lactancia parte 3La lactancia parte 3
La lactancia parte 3
ELVAMARCAMIRANDA
 
Puericultura cuidado del niño por diana lópez
Puericultura cuidado del niño por diana lópezPuericultura cuidado del niño por diana lópez
Puericultura cuidado del niño por diana lópez
dianny-lopez
 
Leche Materna Exclusiva
Leche Materna ExclusivaLeche Materna Exclusiva
Cuidado de niños prematuros.pptx yeaaah
Cuidado de niños prematuros.pptx yeaaahCuidado de niños prematuros.pptx yeaaah
Cuidado de niños prematuros.pptx yeaaah
paulaclaudia
 
Recien nacido cuidados
Recien nacido cuidadosRecien nacido cuidados
Recien nacido cuidados
FUNDACION TRILEMA
 
Guia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatalesGuia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatales
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 

Similar a Visitar o no visitar al recién nacido: ¿qué es lo correcto? (20)

Guiafacillactancia general-espanol
Guiafacillactancia general-espanolGuiafacillactancia general-espanol
Guiafacillactancia general-espanol
 
Pequeños consejos!!
Pequeños consejos!!Pequeños consejos!!
Pequeños consejos!!
 
Procedimientos seguidos después de un parto vaginal normal
Procedimientos seguidos después de un parto vaginal normalProcedimientos seguidos después de un parto vaginal normal
Procedimientos seguidos después de un parto vaginal normal
 
Resumen destete del bebé, todo sobre lactancia
Resumen destete del bebé, todo sobre lactanciaResumen destete del bebé, todo sobre lactancia
Resumen destete del bebé, todo sobre lactancia
 
Presentacion conversando con mama
Presentacion conversando con mamaPresentacion conversando con mama
Presentacion conversando con mama
 
Guia del desarrollo del niño
Guia del desarrollo del niñoGuia del desarrollo del niño
Guia del desarrollo del niño
 
Bebes sanos
Bebes sanosBebes sanos
Bebes sanos
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
 
Salud en los bebes
Salud en los bebesSalud en los bebes
Salud en los bebes
 
Los bebés y sus madres
Los bebés y sus madresLos bebés y sus madres
Los bebés y sus madres
 
Iami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generalesIami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generales
 
La lactancia parte 3
La lactancia parte 3La lactancia parte 3
La lactancia parte 3
 
Puericultura cuidado del niño por diana lópez
Puericultura cuidado del niño por diana lópezPuericultura cuidado del niño por diana lópez
Puericultura cuidado del niño por diana lópez
 
Leche Materna Exclusiva
Leche Materna ExclusivaLeche Materna Exclusiva
Leche Materna Exclusiva
 
Cuidado de niños prematuros.pptx yeaaah
Cuidado de niños prematuros.pptx yeaaahCuidado de niños prematuros.pptx yeaaah
Cuidado de niños prematuros.pptx yeaaah
 
Recien nacido cuidados
Recien nacido cuidadosRecien nacido cuidados
Recien nacido cuidados
 
Guia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatalesGuia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatales
 

Más de Salud y Medicinas

Tenesmo, cuando defecar duele
Tenesmo, cuando defecar dueleTenesmo, cuando defecar duele
Tenesmo, cuando defecar duele
Salud y Medicinas
 
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morirInfarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Salud y Medicinas
 
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Salud y Medicinas
 
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Sarpullido veraniego, cuando el calor irritaSarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Salud y Medicinas
 
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Salud y Medicinas
 
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Salud y Medicinas
 
Dismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otraDismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otra
Salud y Medicinas
 
¡Lluvias y zika van de la mano!
¡Lluvias y zika van de la mano!¡Lluvias y zika van de la mano!
¡Lluvias y zika van de la mano!
Salud y Medicinas
 
Mitos sobre hipertensión arterial
Mitos sobre hipertensión arterialMitos sobre hipertensión arterial
Mitos sobre hipertensión arterial
Salud y Medicinas
 
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nerviosEric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Salud y Medicinas
 
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortalAsfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Salud y Medicinas
 
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Salud y Medicinas
 
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Salud y Medicinas
 
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorarCáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Salud y Medicinas
 
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edadPeligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Salud y Medicinas
 
Dieta militar: disciplina que baja de peso
Dieta militar: disciplina que baja de pesoDieta militar: disciplina que baja de peso
Dieta militar: disciplina que baja de peso
Salud y Medicinas
 
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
Cómo ayudar a un ser querido con diabetesCómo ayudar a un ser querido con diabetes
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
Salud y Medicinas
 
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantilSíndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Salud y Medicinas
 
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Salud y Medicinas
 
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niñosMamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Salud y Medicinas
 

Más de Salud y Medicinas (20)

Tenesmo, cuando defecar duele
Tenesmo, cuando defecar dueleTenesmo, cuando defecar duele
Tenesmo, cuando defecar duele
 
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morirInfarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
 
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
 
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Sarpullido veraniego, cuando el calor irritaSarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
 
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
 
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
 
Dismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otraDismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otra
 
¡Lluvias y zika van de la mano!
¡Lluvias y zika van de la mano!¡Lluvias y zika van de la mano!
¡Lluvias y zika van de la mano!
 
Mitos sobre hipertensión arterial
Mitos sobre hipertensión arterialMitos sobre hipertensión arterial
Mitos sobre hipertensión arterial
 
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nerviosEric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
 
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortalAsfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
 
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
 
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
 
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorarCáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
 
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edadPeligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edad
 
Dieta militar: disciplina que baja de peso
Dieta militar: disciplina que baja de pesoDieta militar: disciplina que baja de peso
Dieta militar: disciplina que baja de peso
 
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
Cómo ayudar a un ser querido con diabetesCómo ayudar a un ser querido con diabetes
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
 
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantilSíndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
 
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
 
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niñosMamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
 

Último

Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 

Último (7)

Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 

Visitar o no visitar al recién nacido: ¿qué es lo correcto?

  • 1. Visitar o no visitar al recién nacido: ¿qué es lo correcto?
  • 2. Visitas posparto • Tener un bebé es de las experiencias más felices en la vida, aunque también encierra momentos difíciles, pues además de cuidarlo y alimentarlo, la madre enfrenta las molestias físicas propias del posparto, así como los desafíos emocionales que implica la maternidad. • Por ello, los médicos le recomiendan descansar el mayor tiempo posible y dedicarse única y exclusivamente a comer, dormir y cuidar del bebé, lo cual no es fácil si su habitación en el hospital o en casa se convierte en el punto de reunión de hermanos, tíos, abuelos, primos o amigos que acuden a conocer al nuevo integrante de la familia.
  • 3. Normas de cortesía posparto • Antes de dirigirte al hospital o al hogar del recién llegado, reflexiona sobre la conveniencia de visitar a la madre después del parto y a su pequeño, pues aunque tengas las mejores intenciones y el amor sea tu motivación, tu presencia puede resultar incómoda. • Para evitarlo, vale la pena tomar en cuenta las siguientes normas de cortesía posparto:
  • 4. • Anuncia tu visita. Además de felicitar a los padres por la llegada del bebé, al llamar por teléfono puedes preguntar por el estado de ánimo de la madre y su disposición a recibir visitas. Lo más apropiado es decirles sólo que compartes su felicidad y que conocerás personalmente al pequeño en cuanto ellos te lo indiquen. • Respeta horarios. Los padres deben fijar límites al visitar a un recién nacido, tanto para amigos como familiares, es decir, pueden comunicar a sus allegados (por ejemplo, en el baby shower) las horas o días más propicios para recibirlos en el hospital, o bien, si ya están en casa, los momentos más adecuados para ello.
  • 5. • Cuida la salud de la mamá. Ya sea que haya tenido a su hijo por parto natural o cesárea, el cansancio después del parto es prácticamente inevitable, por lo que la madre necesita tiempo para recuperar energía y dormir. Si te preocupa su salud, es mejor esperar a que vuelva a casa y se acople a su nueva vida; mientras tanto, puedes enviarle mensajes a su celular o redes sociales para felicitarla y hacerle saber que cuenta contigo para cualquier cosa. Toma en cuenta que es posible que no los conteste inmediatamente, pero en cuanto pueda, lo hará.
  • 6. • Facilita el lazo madre-bebé. Los primeros días en casa después de tener al bebé no sólo son un tiempo de recuperación física y emocional, también son el momento en que la madre comienza a conocer a su nuevo bebé, aprende a amamantarlo y bañarlo, de manera que hacerlo en una atmósfera tranquila, sin la mirada de extraños, es lo ideal.
  • 7. • Respeta el estado emocional. No se sabe exactamente qué ocasiona la tristeza posparto, aunque expertos suponen que durante las primeras 24 horas después del alumbramiento ocurren en la mujer bruscos cambios hormonales que provocan tendencia al llanto y ansiedad por el cuidado del bebé, entre otros signos. Si bien son síntomas que suelen desaparecer con rapidez, es probable que la madre se tome algún tiempo para sí misma antes de atender a amigos o familiares deseosos de conocer al bebé.
  • 8. • Evita dar consejos no solicitados. Quien llega contando todo lo que sabe sobre la maternidad y los primeros días tras el alumbramiento, sólo abruma a la madre, en lugar de ayudarla (recuerda que tiene cambios hormonales y es sensible a cualquier comentario). • Considera la salud del recién nacido. Entre las razones para no visitar a un recién nacido, ésta es la principal. Un bebé que acaba de llegar al mundo carece de vacunas y su cuerpo está empezando a ajustarse a la nueva realidad fuera del vientre materno; las personas que lo visitan pueden portar enfermedades, gérmenes o bacterias y provocarle algún problema de salud.
  • 9. • Cuida tu higiene. Si quieres saber cómo hacer una visita a un recién nacido, es importante cumplir con ciertas medidas sanitarias, como lavarte las manos antes de acercarse al bebé, y evitar el contacto si fumas o tienes resfriado (o cualquier enfermedad contagiosa). • Evita malos ratos. Un bebé recién nacido inspira tanta ternura que es natural querer tocarlo, besarlo o abrazarlo. Si los padres te permiten visitarlo, no intentes cargarlo o acariciarlo, pues podrías arriesgarte a vivir un momento incómodo si alguien pide que te alejes del pequeño.
  • 10. • Obsequia regalos útiles. Aunque los ramos de flores y frutas o los globos son un lindo detalle, también debes ser consciente de que ocupan mucho espacio, tanto en las habitaciones de la clínica (donde pueden estar prohibidos) como en el hogar. Dependiendo de la confianza que tengas con los padres, puedes preguntarles si necesitan algo específico. Incluso, si tienen otro hijo, lo más aconsejable es llevar un regalo también para él o ella, de esta forma el pequeño no se sentirá desplazado. Sin importar cuán grande sea la emoción por el nacimiento de un nuevo integrante de la familia, siempre hay que dar tiempo y espacio antes de conocerlo. Si no sabes cuándo visitar a un recién nacido, seguramente los consejos descritos te serán de gran ayuda.
  • 11. SyM – Jimena Domínguez También te puede interesar: • La llegada del primer hijo • Posparto, del júbilo a la depresión