SlideShare una empresa de Scribd logo
El hierro o fierro es un elemento químico de número atómico 26
situado en el grupo 8, periodo 4 de la tabla periódica de los elementos.
Su símbolo es Fe y tiene una masa atómica de 55,6 u.2 3
Este metal de transición es el cuarto elemento más abundante en la
corteza terrestre, representando un 5 % y, entre los metales, solo el
aluminio es más abundante; y es el primero más abundante en masa
planetaria, debido a que el planeta en su núcleo, se concentra la mayor
masa de hierro nativo equivalente a un 70 %.
El núcleo de la Tierra está formado principalmente por hierro y níquel
en forma metálica, generando al moverse un campo magnético. Ha
sido históricamente muy importante, y un período de la historia recibe
el nombre de Edad de Hierro.
Se tienen indicios de uso del hierro, cuatro milenios antes de Cristo, por
parte de los sumerios y egipcios.
En el segundo y tercer milenio, antes de Cristo, van apareciendo cada vez
más objetos de hierro en Mesopotamia, Anatolia y Egipto. Sin embargo,
su uso parece ser ceremonial, siendo un metal muy caro, más que el oro.
Entre 1600 a. C. y 1200 a. C. va aumentando su uso en Oriente Medio,
pero no sustituye al predominante uso del bronce.
Hacia el 450 a. C. se desarrolló la cultura de La Tène, también
denominada «segunda Edad de Hierro». El hierro se usa en
herramientas, armas y joyería, aunque siguen encontrándose objetos de
bronce. Hacia finales del siglo XVIII y comienzos del XIX se comenzó a
emplear ampliamente el hierro como elemento estructural (en puentes,
edificios, etc.) Entre 1776 a 1779 se construye el primer puente de
fundición de hierro, construido por John Wilkinson y Abraham Darby.
En Inglaterra se emplea por primera vez en la construcción de edificios,
por Mathew Boulton y James Watt, a principios del siglo XIX.
 En el proceso Haber-Bosch se utilizan catalizadores de hierro para
producir amoníaco y también se utilizan en el proceso de Fischer-
Tropsch para convertir el monóxido de carbono en los hidrocarburos
utilizados para combustibles y lubricantes.
 El cloruro de hierro es un compuesto muy importante. Se utiliza para el
tratamiento de aguas residuales, como un colorante para telas, como
colorante para pintura, como aditivo en la alimentación animal y
también para la fabricación de placas de circuitos impresos.
 El sulfato de hierro se usa para tratar la deficiencia de hierro (anemia).
También se utiliza para eliminar las partículas residuales microscópicas
del agua.
Los metales de transición, también llamados elementos de transición es
el grupo al que pertenece el hierro. En este grupo de elementos químicos
al que pertenece el hierro, se encuentran aquellos situados en la parte
central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las
características que tiene el hierro, así como las del resto de metales de
transición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el
orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de
metales, entre los que se encuentra el hierro son su elevada dureza, el
tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de
la electricidad y el calor.
El estado del hierro en su forma natural es sólido (ferromagnético). El
hierro es un elemento químico de aspecto metálico brillante con un tono
grisáceo y pertenece al grupo de los metales de transición. El punto de
fusión del hierro es de 1808 grados Kelvin o de 1535,85 grados Celsius o
grados centígrados.
El hierro es obtenido en el alto horno mediante la conversión de los
minerales en hierro líquido, a través de su reducción con coque; se separan
con piedra caliza, los componentes indeseables, como fósforo, azufre, y
manganeso. Los gases de los altos hornos son fuentes importantes de
partículas y contienen óxido de carbono. La escoria del alto horno es
formada al reaccionar la piedra caliza con los otros componentes y los
silicatos que contienen los minerales. Este carbono puede encontrarse
disuelto, formando cementita o en forma libre. Son muy duras y frágiles.
Hay distintos tipos de fundiciones:
•Gris
•Blanca
•Atruchada
•Maleable americana
•Maleable europea
•Esferoidal o dúctil
•Vermicular
• El hierro como se ve en las reacciones se asocia al oxígeno con facilidad
lo que puede resultar en que en medio acuoso produzca su carencia y
como resultado la asfixia de peces, plantas y organismos marinos que
tanto la requieren
• En los procesos metalúrgicos se producen además escorias que, en la
medida de lo posible, deberían aprovecharse para otros usos. Si no se
reutilizan eficazmente o se almacenan en un depósito definitivo
adecuado, las acumulaciones de polvo y lodos procedentes de las
depuradoras de los gases residuales pueden provocar contaminaciones
del suelo y de las aguas.
• la toxicidad para los seres vivos, la capacidad de contaminar el agua, la
atmósfera o el suelo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gabriel binet y oscar esteve
Gabriel binet y  oscar esteveGabriel binet y  oscar esteve
Gabriel binet y oscar esteve
Jose Trinidad
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
linkin24x6x
 
Expo materiales
Expo materialesExpo materiales
Expo materiales
milton_12
 
Expo materiales
Expo materialesExpo materiales
Expo materiales
milton_12
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
jey_90
 
Hematita y hierro
Hematita y hierroHematita y hierro
Hematita y hierro
ppedroe
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion hierro
Presentacion hierroPresentacion hierro
Presentacion hierro
 
Gabriel binet y oscar esteve
Gabriel binet y  oscar esteveGabriel binet y  oscar esteve
Gabriel binet y oscar esteve
 
DIAGRAMA DE HIERRO CARBONO
DIAGRAMA DE HIERRO CARBONODIAGRAMA DE HIERRO CARBONO
DIAGRAMA DE HIERRO CARBONO
 
Diagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbonoDiagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbono
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ramses pozzo diagrama de hierro carbono 27864772
Ramses pozzo diagrama de hierro carbono 27864772Ramses pozzo diagrama de hierro carbono 27864772
Ramses pozzo diagrama de hierro carbono 27864772
 
Las aleaciones y el diagrama de hierro
Las aleaciones y el diagrama de hierroLas aleaciones y el diagrama de hierro
Las aleaciones y el diagrama de hierro
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Expo materiales
Expo materialesExpo materiales
Expo materiales
 
Expo materiales
Expo materialesExpo materiales
Expo materiales
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 
Quimica, metales
Quimica, metalesQuimica, metales
Quimica, metales
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 
Hematita y hierro
Hematita y hierroHematita y hierro
Hematita y hierro
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Informe minerales pdf
Informe minerales pdfInforme minerales pdf
Informe minerales pdf
 
Grupo 7 minerales nativos
Grupo 7 minerales nativosGrupo 7 minerales nativos
Grupo 7 minerales nativos
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 
El hierro
El hierroEl hierro
El hierro
 

Destacado

Misioneros: Cristobal y Celia Sirviendo al Maestro en Cusco - Perú
Misioneros: Cristobal y Celia Sirviendo al Maestro en Cusco - Perú Misioneros: Cristobal y Celia Sirviendo al Maestro en Cusco - Perú
Misioneros: Cristobal y Celia Sirviendo al Maestro en Cusco - Perú
equipandovenid
 
Power point henry josuer sanchez escobar
Power point henry josuer sanchez escobarPower point henry josuer sanchez escobar
Power point henry josuer sanchez escobar
jorsbluep
 
Historia y Evolución de los Lenguajes de Programación
Historia y Evolución de los Lenguajes de ProgramaciónHistoria y Evolución de los Lenguajes de Programación
Historia y Evolución de los Lenguajes de Programación
Luis Superlano
 

Destacado (20)

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
SYNERGYO2 COLOMBIA OFERTAS ABRIL 2015
SYNERGYO2 COLOMBIA OFERTAS ABRIL 2015SYNERGYO2 COLOMBIA OFERTAS ABRIL 2015
SYNERGYO2 COLOMBIA OFERTAS ABRIL 2015
 
Articles 349939 manualre
Articles 349939 manualreArticles 349939 manualre
Articles 349939 manualre
 
PROTEINASNISQA
PROTEINASNISQAPROTEINASNISQA
PROTEINASNISQA
 
Misioneros: Cristobal y Celia Sirviendo al Maestro en Cusco - Perú
Misioneros: Cristobal y Celia Sirviendo al Maestro en Cusco - Perú Misioneros: Cristobal y Celia Sirviendo al Maestro en Cusco - Perú
Misioneros: Cristobal y Celia Sirviendo al Maestro en Cusco - Perú
 
Power point henry josuer sanchez escobar
Power point henry josuer sanchez escobarPower point henry josuer sanchez escobar
Power point henry josuer sanchez escobar
 
SERIGRAFIA
SERIGRAFIASERIGRAFIA
SERIGRAFIA
 
Leidy2
Leidy2Leidy2
Leidy2
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
 
Jerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoriaJerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoria
 
Botones de muestra de la crisis moral
Botones de muestra de la crisis moralBotones de muestra de la crisis moral
Botones de muestra de la crisis moral
 
Bandera del Municipio Cocorote
Bandera del Municipio CocoroteBandera del Municipio Cocorote
Bandera del Municipio Cocorote
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
VOCACIÓN PROFESIONAL
VOCACIÓN PROFESIONALVOCACIÓN PROFESIONAL
VOCACIÓN PROFESIONAL
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Tp rosana viñolo
Tp rosana viñoloTp rosana viñolo
Tp rosana viñolo
 
Historia y Evolución de los Lenguajes de Programación
Historia y Evolución de los Lenguajes de ProgramaciónHistoria y Evolución de los Lenguajes de Programación
Historia y Evolución de los Lenguajes de Programación
 
El m antequlllon
El m antequlllonEl m antequlllon
El m antequlllon
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Presentación final 2014 estudio crítico de la educación y su currículo
Presentación final 2014 estudio crítico de la educación y su currículoPresentación final 2014 estudio crítico de la educación y su currículo
Presentación final 2014 estudio crítico de la educación y su currículo
 

Similar a El hierro (20)

El Hierro
El HierroEl Hierro
El Hierro
 
El Hierro
El HierroEl Hierro
El Hierro
 
El Hierro
El HierroEl Hierro
El Hierro
 
METALES FERROSOS
METALES FERROSOSMETALES FERROSOS
METALES FERROSOS
 
El Hierro 2
El Hierro 2El Hierro 2
El Hierro 2
 
El hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleacionesEl hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleaciones
 
El hierro
El hierroEl hierro
El hierro
 
Exposición hierro
Exposición hierroExposición hierro
Exposición hierro
 
Diagrama hierro carbono.docx
Diagrama hierro carbono.docxDiagrama hierro carbono.docx
Diagrama hierro carbono.docx
 
03 mp contruc_i-doc_clase 3-pdf
03 mp contruc_i-doc_clase 3-pdf03 mp contruc_i-doc_clase 3-pdf
03 mp contruc_i-doc_clase 3-pdf
 
Rozo te amo
Rozo te amoRozo te amo
Rozo te amo
 
Diagrama de hierro.pptx
Diagrama de hierro.pptxDiagrama de hierro.pptx
Diagrama de hierro.pptx
 
Aleaciones de fierro
Aleaciones de fierroAleaciones de fierro
Aleaciones de fierro
 
Aleaciones De Fierro
Aleaciones De FierroAleaciones De Fierro
Aleaciones De Fierro
 
Diagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbonoDiagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbono
 
Definición del hierro
Definición del hierroDefinición del hierro
Definición del hierro
 
Diagrama Hierro -Carbono
Diagrama Hierro -CarbonoDiagrama Hierro -Carbono
Diagrama Hierro -Carbono
 
fe.pptx
fe.pptxfe.pptx
fe.pptx
 
Diagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbonoDiagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbono
 
Origen del hierro
Origen del hierroOrigen del hierro
Origen del hierro
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

El hierro

  • 1.
  • 2.
  • 3. El hierro o fierro es un elemento químico de número atómico 26 situado en el grupo 8, periodo 4 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Fe y tiene una masa atómica de 55,6 u.2 3 Este metal de transición es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre, representando un 5 % y, entre los metales, solo el aluminio es más abundante; y es el primero más abundante en masa planetaria, debido a que el planeta en su núcleo, se concentra la mayor masa de hierro nativo equivalente a un 70 %. El núcleo de la Tierra está formado principalmente por hierro y níquel en forma metálica, generando al moverse un campo magnético. Ha sido históricamente muy importante, y un período de la historia recibe el nombre de Edad de Hierro.
  • 4. Se tienen indicios de uso del hierro, cuatro milenios antes de Cristo, por parte de los sumerios y egipcios. En el segundo y tercer milenio, antes de Cristo, van apareciendo cada vez más objetos de hierro en Mesopotamia, Anatolia y Egipto. Sin embargo, su uso parece ser ceremonial, siendo un metal muy caro, más que el oro. Entre 1600 a. C. y 1200 a. C. va aumentando su uso en Oriente Medio, pero no sustituye al predominante uso del bronce. Hacia el 450 a. C. se desarrolló la cultura de La Tène, también denominada «segunda Edad de Hierro». El hierro se usa en herramientas, armas y joyería, aunque siguen encontrándose objetos de bronce. Hacia finales del siglo XVIII y comienzos del XIX se comenzó a emplear ampliamente el hierro como elemento estructural (en puentes, edificios, etc.) Entre 1776 a 1779 se construye el primer puente de fundición de hierro, construido por John Wilkinson y Abraham Darby. En Inglaterra se emplea por primera vez en la construcción de edificios, por Mathew Boulton y James Watt, a principios del siglo XIX.
  • 5.  En el proceso Haber-Bosch se utilizan catalizadores de hierro para producir amoníaco y también se utilizan en el proceso de Fischer- Tropsch para convertir el monóxido de carbono en los hidrocarburos utilizados para combustibles y lubricantes.  El cloruro de hierro es un compuesto muy importante. Se utiliza para el tratamiento de aguas residuales, como un colorante para telas, como colorante para pintura, como aditivo en la alimentación animal y también para la fabricación de placas de circuitos impresos.  El sulfato de hierro se usa para tratar la deficiencia de hierro (anemia). También se utiliza para eliminar las partículas residuales microscópicas del agua.
  • 6. Los metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece el hierro. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el hierro, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que tiene el hierro, así como las del resto de metales de transición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el hierro son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor. El estado del hierro en su forma natural es sólido (ferromagnético). El hierro es un elemento químico de aspecto metálico brillante con un tono grisáceo y pertenece al grupo de los metales de transición. El punto de fusión del hierro es de 1808 grados Kelvin o de 1535,85 grados Celsius o grados centígrados.
  • 7.
  • 8. El hierro es obtenido en el alto horno mediante la conversión de los minerales en hierro líquido, a través de su reducción con coque; se separan con piedra caliza, los componentes indeseables, como fósforo, azufre, y manganeso. Los gases de los altos hornos son fuentes importantes de partículas y contienen óxido de carbono. La escoria del alto horno es formada al reaccionar la piedra caliza con los otros componentes y los silicatos que contienen los minerales. Este carbono puede encontrarse disuelto, formando cementita o en forma libre. Son muy duras y frágiles. Hay distintos tipos de fundiciones: •Gris •Blanca •Atruchada •Maleable americana •Maleable europea •Esferoidal o dúctil •Vermicular
  • 9. • El hierro como se ve en las reacciones se asocia al oxígeno con facilidad lo que puede resultar en que en medio acuoso produzca su carencia y como resultado la asfixia de peces, plantas y organismos marinos que tanto la requieren • En los procesos metalúrgicos se producen además escorias que, en la medida de lo posible, deberían aprovecharse para otros usos. Si no se reutilizan eficazmente o se almacenan en un depósito definitivo adecuado, las acumulaciones de polvo y lodos procedentes de las depuradoras de los gases residuales pueden provocar contaminaciones del suelo y de las aguas. • la toxicidad para los seres vivos, la capacidad de contaminar el agua, la atmósfera o el suelo.