SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AMBIENTE
Ambiente procede del latín ambĭens (“que rodea”). El concepto
puede utilizarse para nombrar al aire o la atmósfera. Por eso el
medio ambiente es el entorno que afecta a los seres vivos y que
condiciona sus circunstancias vitales. Por ejemplo: “El gobierno
anunció diversas medidas restrictivas para evitar que las
industrias contaminen el ambiente”, “El diputado presentó un
proyecto para el saneamiento del ambiente en la cuenca del río”.
¿Cómo debemos cuidarlo?
1.- Aproveche al máximo la luz del Sol para evitar el consumo innecesario y excesivo de
la energía eléctrica.
2.- No utilice manguera para regar las plantas o lavar su auto. Es mejor usar un balde
para controlar el consumo de agua, elemento vital que muchas personas necesitan en
el todo el mundo.
3.- No deje encendidos los artefactos eléctricos que no utilice. Con ello se ahorra
mucha energía.
4.- Use pilas, baterías o artículos que se recarguen solo con energía solar.
5.- Evite los viajes en auto. Andar en bicicleta o caminar le ayudará a estar más
saludable y además contribuirá en el cuidado del medio ambiente.
Conservación
El medio ambiente es el conjunto de todas las cosas vivas que nos
rodean. De éste obtenemos agua, comida, combustibles y materias
primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente.
Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen
del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos. El aire y el
agua están contaminándose, los bosques están desapareciendo,
debido a los incendios y a la explotación excesiva y los animales se
van extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca.
Causas
Consecuencias
• Desechos sólidos
domésticos.
• Desechos sólidos
industriales.
• Exceso de fertilizante y
productos químicos.
• Tala de árboles.
• Quema de bosques.
• Basura en los ríos.
• El monóxido de carbono de
los vehículos.
 La contaminación ambiental deteriora
cada vez mas a nuestro planeta y a
nosotros mismos pues según
investigaciones al respirar el aire
contaminado esto afecta nuestra salud
cardiovascular.
 Otra consecuencia es el debilitamiento
de la capa de ozono, que protege a los
seres vivos de la radiación ultravioleta
del Sol, debido a la destrucción del
ozono estratosférico y esto provoca el
calentamiento global.
 La contaminación al medio atenta
contra la vida de plantas, animales y
personas, genera daños físicos en los
individuos, convierte en un elemento
no consumible al agua
 Los suelos contaminados no sea
posible la siembra. Esto afecta a
demás el clima y las actividades
realizadas por el ser humano
dañándolo y perjudicándole.
Frases:
«La tierra provee lo suficiente para
satisfacer las necesidades de cada
hombre, pero no la avaricia de cada
hombre».
«El crecimiento económico y protección
del medio ambiente no son
compatibles. Son los lados opuestos de
la misma moneda si buscas
prosperidad a largo plazo».

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso Eficiente Y Racional Del Recurso Hidrico
Uso Eficiente Y Racional Del Recurso HidricoUso Eficiente Y Racional Del Recurso Hidrico
Uso Eficiente Y Racional Del Recurso Hidrico
luisvicu
 
007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos
bessy2012
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuos
guestdb37f30
 
Capacitaciones ambientales
Capacitaciones ambientalesCapacitaciones ambientales
Capacitaciones ambientales
PUCE SEDE IBARRA
 

La actualidad más candente (20)

Manejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidosManejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidos
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
Water pollution
Water pollutionWater pollution
Water pollution
 
Ppt contaminación ambiental
Ppt contaminación ambientalPpt contaminación ambiental
Ppt contaminación ambiental
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Uso Eficiente Y Racional Del Recurso Hidrico
Uso Eficiente Y Racional Del Recurso HidricoUso Eficiente Y Racional Del Recurso Hidrico
Uso Eficiente Y Racional Del Recurso Hidrico
 
Water pollution
Water pollutionWater pollution
Water pollution
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos
 
Diapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambientalDiapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambiental
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
 
El agua y su contaminacion
El agua y su contaminacionEl agua y su contaminacion
El agua y su contaminacion
 
Residuos de Construcción
Residuos de Construcción Residuos de Construcción
Residuos de Construcción
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuos
 
Capacitaciones ambientales
Capacitaciones ambientalesCapacitaciones ambientales
Capacitaciones ambientales
 
Residuos de construcción civil 21
Residuos de construcción civil 21Residuos de construcción civil 21
Residuos de construcción civil 21
 
Charlas dir. operaciones residuos generales
Charlas dir. operaciones   residuos generalesCharlas dir. operaciones   residuos generales
Charlas dir. operaciones residuos generales
 
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptxINDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
 
Induccion medio ambiente
Induccion medio ambienteInduccion medio ambiente
Induccion medio ambiente
 
Effect of industrial pollution
Effect of industrial pollutionEffect of industrial pollution
Effect of industrial pollution
 

Destacado

Tecnico nomina y prestaciones sociales
Tecnico nomina y prestaciones socialesTecnico nomina y prestaciones sociales
Tecnico nomina y prestaciones sociales
gestionadministrativa
 
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
Rosario Romani
 
Tema 11 Belén
Tema 11 BelénTema 11 Belén
Tema 11 Belén
belenpm9
 
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
Rosario Romani
 
Curriculum Vitae - CLEVER MARTINEZ HUAMANLAZO
Curriculum Vitae - CLEVER MARTINEZ HUAMANLAZOCurriculum Vitae - CLEVER MARTINEZ HUAMANLAZO
Curriculum Vitae - CLEVER MARTINEZ HUAMANLAZO
clever martinez
 

Destacado (20)

La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Pimentel Martha Resume
Pimentel Martha ResumePimentel Martha Resume
Pimentel Martha Resume
 
Reforma y pastoral
Reforma y pastoralReforma y pastoral
Reforma y pastoral
 
Paikem
PaikemPaikem
Paikem
 
Tecnico nomina y prestaciones sociales
Tecnico nomina y prestaciones socialesTecnico nomina y prestaciones sociales
Tecnico nomina y prestaciones sociales
 
Boletin novedades gestion documental
Boletin novedades gestion documentalBoletin novedades gestion documental
Boletin novedades gestion documental
 
Anexo sounbuk
Anexo   sounbukAnexo   sounbuk
Anexo sounbuk
 
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
 
Aziz art february 2017
Aziz art february 2017Aziz art february 2017
Aziz art february 2017
 
funciones del lenguaje
funciones del lenguajefunciones del lenguaje
funciones del lenguaje
 
Philosophy Paper
Philosophy PaperPhilosophy Paper
Philosophy Paper
 
Centro técnico de estudios superiores
Centro técnico de estudios superioresCentro técnico de estudios superiores
Centro técnico de estudios superiores
 
Tema 11 Belén
Tema 11 BelénTema 11 Belén
Tema 11 Belén
 
Timss present
Timss presentTimss present
Timss present
 
Yep presentation
Yep presentationYep presentation
Yep presentation
 
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
 
Curriculum Vitae - CLEVER MARTINEZ HUAMANLAZO
Curriculum Vitae - CLEVER MARTINEZ HUAMANLAZOCurriculum Vitae - CLEVER MARTINEZ HUAMANLAZO
Curriculum Vitae - CLEVER MARTINEZ HUAMANLAZO
 
Examen rec2 tr
Examen rec2 trExamen rec2 tr
Examen rec2 tr
 

Similar a Trabajo de ambiente

Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
108Mariana
 
Terminal de transportes de popayan s
Terminal de transportes de popayan sTerminal de transportes de popayan s
Terminal de transportes de popayan s
Adriana Libertad
 
Karime
KarimeKarime
Karime
Ed GV
 
Karime
KarimeKarime
Karime
Ed GV
 

Similar a Trabajo de ambiente (20)

Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Deber del calentamiento global
Deber del calentamiento globalDeber del calentamiento global
Deber del calentamiento global
 
mio
miomio
mio
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Guia 3 sena
Guia 3 senaGuia 3 sena
Guia 3 sena
 
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTECONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
 
Terminal de transportes de popayan s
Terminal de transportes de popayan sTerminal de transportes de popayan s
Terminal de transportes de popayan s
 
Cuido el medio ambiente
Cuido el medio ambienteCuido el medio ambiente
Cuido el medio ambiente
 
Medio ambiente de jurannia
Medio ambiente de juranniaMedio ambiente de jurannia
Medio ambiente de jurannia
 
Proyecto Medio Ambiente
Proyecto Medio AmbienteProyecto Medio Ambiente
Proyecto Medio Ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
Karime
KarimeKarime
Karime
 
Karime
KarimeKarime
Karime
 
Edambmonikclass
EdambmonikclassEdambmonikclass
Edambmonikclass
 
la contaminacioń
 la contaminacioń la contaminacioń
la contaminacioń
 
la contaminacion
la  contaminacionla  contaminacion
la contaminacion
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Trabajo de ambiente

  • 1. EL AMBIENTE Ambiente procede del latín ambĭens (“que rodea”). El concepto puede utilizarse para nombrar al aire o la atmósfera. Por eso el medio ambiente es el entorno que afecta a los seres vivos y que condiciona sus circunstancias vitales. Por ejemplo: “El gobierno anunció diversas medidas restrictivas para evitar que las industrias contaminen el ambiente”, “El diputado presentó un proyecto para el saneamiento del ambiente en la cuenca del río”.
  • 2. ¿Cómo debemos cuidarlo? 1.- Aproveche al máximo la luz del Sol para evitar el consumo innecesario y excesivo de la energía eléctrica. 2.- No utilice manguera para regar las plantas o lavar su auto. Es mejor usar un balde para controlar el consumo de agua, elemento vital que muchas personas necesitan en el todo el mundo. 3.- No deje encendidos los artefactos eléctricos que no utilice. Con ello se ahorra mucha energía. 4.- Use pilas, baterías o artículos que se recarguen solo con energía solar. 5.- Evite los viajes en auto. Andar en bicicleta o caminar le ayudará a estar más saludable y además contribuirá en el cuidado del medio ambiente.
  • 3. Conservación El medio ambiente es el conjunto de todas las cosas vivas que nos rodean. De éste obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente. Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos. El aire y el agua están contaminándose, los bosques están desapareciendo, debido a los incendios y a la explotación excesiva y los animales se van extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca.
  • 4. Causas Consecuencias • Desechos sólidos domésticos. • Desechos sólidos industriales. • Exceso de fertilizante y productos químicos. • Tala de árboles. • Quema de bosques. • Basura en los ríos. • El monóxido de carbono de los vehículos.  La contaminación ambiental deteriora cada vez mas a nuestro planeta y a nosotros mismos pues según investigaciones al respirar el aire contaminado esto afecta nuestra salud cardiovascular.  Otra consecuencia es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico y esto provoca el calentamiento global.  La contaminación al medio atenta contra la vida de plantas, animales y personas, genera daños físicos en los individuos, convierte en un elemento no consumible al agua  Los suelos contaminados no sea posible la siembra. Esto afecta a demás el clima y las actividades realizadas por el ser humano dañándolo y perjudicándole.
  • 5. Frases: «La tierra provee lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la avaricia de cada hombre». «El crecimiento económico y protección del medio ambiente no son compatibles. Son los lados opuestos de la misma moneda si buscas prosperidad a largo plazo».