SlideShare una empresa de Scribd logo
Efecto Invernadero
Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases
componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el
suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los
cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso
científico, el efecto invernadero se está acentuando en la tierra por la emisión de
ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad
económica humana. Este fenómeno evita que la energía del sol recibida
constantemente por la tierra vuelva inmediatamente al espacio produciendo a
escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero.
El termino efecto invernadero
 Hace referencia al fenómeno por el cual la tierra se mantiene caliente y
también al calentamiento general del planeta.
 El aumento del nivel del mar y otros cambios en el medio ambiente
representan una amenaza para todos los seres vivos.
Causas del Efecto Invernadero
Las causas del efecto invernadero pueden clasificarse en dos grandes categorías:
las humanas y las naturales. Por una lado tenemos las causas naturales, de las
cuales nuestra especie, obviamente, no tiene relación (al menos directa) y por
otro tenemos las causas humanas. En la primera categoría, las responsabilidades
son propias del planeta Tierra y no hay nada de malo en ello, pero en la segunda,
las cosas cambian, puesto que el aumento del efecto traería resultados
catastróficos para la vida en la Tierra. Veamos algunas de las causas del efecto
invernadero.
Causas Humanas
Emisión de gases de invernadero: El ser humano puede producir diversos gases de
invernadero con sus actividades. Algunos ejemplos que inciden directamente es la
emisión excesiva de gases como el dióxido de carbono, el metano, el óxido nitroso,
etc.
Deforestación: La deforestación y la tala indiscriminada de bosques también incide en
forma directa. La consecuencia inmediata es el aumento en las cantidades de dióxido
de carbono en la atmósfera.
Crecimiento demográfico: En forma indirecta, el crecimiento demográfico también es
causa del efecto invernadero. Conforme aumenta la población mundial, crecen las
necesidades de las personas, aumentando los procesos de fabricación e
industrialización. Esto se traduce en el aumento de la liberación de gases industriales
que catalizan el efecto invernadero.
Causas Naturales
Actividad solar: El Sol es la mayor fuente de energía de nuestro planeta. Los
rayos solares que atraviesan la atmósfera se reflejan sobre la superficie de la
Tierra y los gases de la atmósfera los conservan manteniendo el calor.
Actividad volcánica:os volcanes emiten dióxido de sulfuro, vapor de agua y
ceniza con sus erupciones. Esto afecta la actividad atmosférica tanto
conservando la temperatura de la región afectada como impidiendo el ingreso de
los rayos solares a la atmósfera.
Corrientes oceánicas: Los océanos cubren un 71% de la superficie de la Tierra.
Estos inmensos y fundamentales cuerpos líquidos en nuestro planeta se encargan
de absorber y distribuir grandes cantidades de calor.
Consecuencias del Efecto
Invernadero
Grandes cambios en el clima a nivel mundial
El deshielo de los casquetes polares lo que provocaría el aumento del nivel del mar.
Las temperaturas regionales y los regímenes de lluvia también sufren alteraciones, lo
que afecta negativamente ala agricultura.
Aumento de la desertificación
Cambios en las estaciones, lo que afectará a la migración de las aves, a la
reproducción de los seres vivos etc.
¿Cómo Evitar el Efecto
Invernadero?
No malgastar electricidad, agua, gas, y en general todos los recursos
naturales y no renovables.
Separar los desechos sólidos según su tipo (vidrio, papel, aluminios, etc.)
para facilitar su recolección y reciclaje.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Los gases de efecto invernadero
Los gases de efecto invernaderoLos gases de efecto invernadero
Los gases de efecto invernadero
 
Causas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalCausas del calentamiento global
Causas del calentamiento global
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernadero Efecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Presentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio ClimaticoPresentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio Climatico
 
consecuensias del cambio climático
consecuensias del cambio climáticoconsecuensias del cambio climático
consecuensias del cambio climático
 

Destacado

Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderomyrnabs
 
Efecto invernadero y desarrollo sostenible
Efecto invernadero y desarrollo sostenibleEfecto invernadero y desarrollo sostenible
Efecto invernadero y desarrollo sostenibleAntonio Criado
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernaderoFloriinela
 
Presentación de power point, semana 10
Presentación de power point, semana 10Presentación de power point, semana 10
Presentación de power point, semana 10SayraCifuentes
 
Efecto invernadero ppt
Efecto invernadero pptEfecto invernadero ppt
Efecto invernadero ppt312495
 
En que consiste la lluvia acida
En que consiste la lluvia acidaEn que consiste la lluvia acida
En que consiste la lluvia acidaLiliana Aros
 
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias AmbientalesEfecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientalesjflores118
 
Gases del efecto invernadero
Gases del efecto invernaderoGases del efecto invernadero
Gases del efecto invernaderoDavid Alcon
 
Greenhouse effect presentation (slideshare)
Greenhouse effect presentation (slideshare)Greenhouse effect presentation (slideshare)
Greenhouse effect presentation (slideshare)Stella Ooi
 
Green house effect
Green house effectGreen house effect
Green house effectAbdul Faizan
 
Green house effect
Green house effectGreen house effect
Green house effectRishabh Sood
 
El Efecto invernadero
El Efecto invernaderoEl Efecto invernadero
El Efecto invernaderoMike Coral
 

Destacado (20)

Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Efecto invernadero y desarrollo sostenible
Efecto invernadero y desarrollo sostenibleEfecto invernadero y desarrollo sostenible
Efecto invernadero y desarrollo sostenible
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Presentación de power point, semana 10
Presentación de power point, semana 10Presentación de power point, semana 10
Presentación de power point, semana 10
 
Efecto invernadero ppt
Efecto invernadero pptEfecto invernadero ppt
Efecto invernadero ppt
 
En que consiste la lluvia acida
En que consiste la lluvia acidaEn que consiste la lluvia acida
En que consiste la lluvia acida
 
Explicación del efecto invernadero jmfv
Explicación del efecto invernadero jmfvExplicación del efecto invernadero jmfv
Explicación del efecto invernadero jmfv
 
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias AmbientalesEfecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Gases del efecto invernadero
Gases del efecto invernaderoGases del efecto invernadero
Gases del efecto invernadero
 
Greenhouse effect
Greenhouse effectGreenhouse effect
Greenhouse effect
 
Greenhouse effect
Greenhouse effectGreenhouse effect
Greenhouse effect
 
Greenhouse effect
Greenhouse effectGreenhouse effect
Greenhouse effect
 
Greenhouse effect presentation (slideshare)
Greenhouse effect presentation (slideshare)Greenhouse effect presentation (slideshare)
Greenhouse effect presentation (slideshare)
 
Green house effect
Green house effectGreen house effect
Green house effect
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Green house effect
Green house effectGreen house effect
Green house effect
 
El Efecto invernadero
El Efecto invernaderoEl Efecto invernadero
El Efecto invernadero
 

Similar a Efecto invernadero diapositivas

Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.Urvano Rïos
 
Calentamiento de la tierra
Calentamiento de la tierraCalentamiento de la tierra
Calentamiento de la tierraUrvano Rïos
 
Cambio Climático. SENA
 Cambio Climático. SENA Cambio Climático. SENA
Cambio Climático. SENAMartha Gonzalez
 
Efecto invernadero presentacion
Efecto invernadero presentacionEfecto invernadero presentacion
Efecto invernadero presentacionenrique vargas
 
Cambio climatico y desastres naturales
Cambio climatico y desastres naturalesCambio climatico y desastres naturales
Cambio climatico y desastres naturalesArmando
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Globalescuela
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Globalescuela
 
Contaminación atmosférica y el cambio climático
Contaminación atmosférica y el cambio climáticoContaminación atmosférica y el cambio climático
Contaminación atmosférica y el cambio climáticobendinatcomenius
 
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02IES Floridablanca
 
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.gueste23e
 
La amenza del cambio climático
La amenza del cambio climáticoLa amenza del cambio climático
La amenza del cambio climáticoBachillerato A
 

Similar a Efecto invernadero diapositivas (20)

Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
 
Calentamiento de la tierra
Calentamiento de la tierraCalentamiento de la tierra
Calentamiento de la tierra
 
Cambio Climático. SENA
 Cambio Climático. SENA Cambio Climático. SENA
Cambio Climático. SENA
 
Efecto invernadero presentacion
Efecto invernadero presentacionEfecto invernadero presentacion
Efecto invernadero presentacion
 
la tierra.pptx
la tierra.pptxla tierra.pptx
la tierra.pptx
 
Cambio climatico y desastres naturales
Cambio climatico y desastres naturalesCambio climatico y desastres naturales
Cambio climatico y desastres naturales
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
Contaminación atmosférica y el cambio climático
Contaminación atmosférica y el cambio climáticoContaminación atmosférica y el cambio climático
Contaminación atmosférica y el cambio climático
 
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
 
Causas de los cambios climáticos
Causas de los cambios climáticosCausas de los cambios climáticos
Causas de los cambios climáticos
 
Qué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernaderoQué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernadero
 
La amenza del cambio climático
La amenza del cambio climáticoLa amenza del cambio climático
La amenza del cambio climático
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Efecto invernadero diapositivas

  • 1. Efecto Invernadero Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está acentuando en la tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad económica humana. Este fenómeno evita que la energía del sol recibida constantemente por la tierra vuelva inmediatamente al espacio produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero.
  • 2.
  • 3. El termino efecto invernadero  Hace referencia al fenómeno por el cual la tierra se mantiene caliente y también al calentamiento general del planeta.  El aumento del nivel del mar y otros cambios en el medio ambiente representan una amenaza para todos los seres vivos.
  • 4. Causas del Efecto Invernadero Las causas del efecto invernadero pueden clasificarse en dos grandes categorías: las humanas y las naturales. Por una lado tenemos las causas naturales, de las cuales nuestra especie, obviamente, no tiene relación (al menos directa) y por otro tenemos las causas humanas. En la primera categoría, las responsabilidades son propias del planeta Tierra y no hay nada de malo en ello, pero en la segunda, las cosas cambian, puesto que el aumento del efecto traería resultados catastróficos para la vida en la Tierra. Veamos algunas de las causas del efecto invernadero.
  • 5. Causas Humanas Emisión de gases de invernadero: El ser humano puede producir diversos gases de invernadero con sus actividades. Algunos ejemplos que inciden directamente es la emisión excesiva de gases como el dióxido de carbono, el metano, el óxido nitroso, etc. Deforestación: La deforestación y la tala indiscriminada de bosques también incide en forma directa. La consecuencia inmediata es el aumento en las cantidades de dióxido de carbono en la atmósfera. Crecimiento demográfico: En forma indirecta, el crecimiento demográfico también es causa del efecto invernadero. Conforme aumenta la población mundial, crecen las necesidades de las personas, aumentando los procesos de fabricación e industrialización. Esto se traduce en el aumento de la liberación de gases industriales que catalizan el efecto invernadero.
  • 6. Causas Naturales Actividad solar: El Sol es la mayor fuente de energía de nuestro planeta. Los rayos solares que atraviesan la atmósfera se reflejan sobre la superficie de la Tierra y los gases de la atmósfera los conservan manteniendo el calor. Actividad volcánica:os volcanes emiten dióxido de sulfuro, vapor de agua y ceniza con sus erupciones. Esto afecta la actividad atmosférica tanto conservando la temperatura de la región afectada como impidiendo el ingreso de los rayos solares a la atmósfera. Corrientes oceánicas: Los océanos cubren un 71% de la superficie de la Tierra. Estos inmensos y fundamentales cuerpos líquidos en nuestro planeta se encargan de absorber y distribuir grandes cantidades de calor.
  • 7. Consecuencias del Efecto Invernadero Grandes cambios en el clima a nivel mundial El deshielo de los casquetes polares lo que provocaría el aumento del nivel del mar. Las temperaturas regionales y los regímenes de lluvia también sufren alteraciones, lo que afecta negativamente ala agricultura. Aumento de la desertificación Cambios en las estaciones, lo que afectará a la migración de las aves, a la reproducción de los seres vivos etc.
  • 8. ¿Cómo Evitar el Efecto Invernadero? No malgastar electricidad, agua, gas, y en general todos los recursos naturales y no renovables. Separar los desechos sólidos según su tipo (vidrio, papel, aluminios, etc.) para facilitar su recolección y reciclaje.