SlideShare una empresa de Scribd logo
EL IMPERIO
DIGITAL
Vanina Gonzalez
Web 2.0
Desde hace algunos años, el protagonista absoluto de Internet es el usuario. Vos y yo. Somos nosotros quienes
producimos y consumimos contenidos (textos, fotos, audios, videos, links, etc.) y quienes nos unimos con otras
personas para compartir información o para hacer nuevos amigos. Somos nosotros los que opinamos,
jerarquizamos, clasificamos y generamos audiencias detrás de los cientos de servicios que, en su conjunto,
forman la llamada “Web 2.0”.
En la Web 2.0 el usuario abandona su rol pasivo frente a
los contenidos y se lanza a la red para aportar y compartir
lo propio. Las comunidades y la interacción dentro de las
llamadas Redes Sociales desembocaron en un cambio
rotundo del paradigma.
Blogs
El sueño del espacio propio
Un blog es un espacio en la Web que se actualiza diaria o periódicamente con posts (entradas) que se ordenan
de forma cronológica inversa (el último post aparece primero). La mayoría de los post contienen texto y fotos,
aunque cada vez más aportan contenidos más ricos con audios y videos. Los post generalmente son producidos
por el creador del blog (el autor, llamado blogger), aunque también existen blogs colectivos en los que
participan varios autores.
El usuario que visita un blog tiene múltiples opciones para navegarlo.
Al ser gratuitos y muy simples de crear, existen millones de blogs en todo el mundo.
Los blogs llegaron a los medios de
comunicación
Hacia 2005, y en concordancia con las versiones digitales de los diarios más importantes del mundo (como El
País de España o The New York Times en los Estados Unidos), las versiones locales como Clarín.com y
LaNación.com fueron incorporando paulatinamente blogs a su oferta de contenidos.
En la actualidad, casi todas los sitios web de noticias y los diarios importantes cuentan con una sección de
Blogs e, incluso, Clarín.com ya ofrece una plataforma gratuita para que cualquier persona pueda crear su propio
espacio en la blogósfera local y, además, tener la posibilidad de que sus posts salgan publicados en la home
principal del medio, visitada por cientos de miles de personas por día.
Periodismo Participativo
Con el crecimiento de los blogs y otras plataformas para publicar contenido, se produjo un aumento de un
fenómeno particular: el Periodismo Participativo, también conocido como “periodismo ciudadano”.
El Periodismo participativo actual surge como una consecuencia inevitable del avance tecnológico de las
últimas décadas, que le proporciona al usuario nuevas posibilidades y plataformas de fácil uso para producir y
publicar sus propios contenidos.
El marketing viral
Una de las palabras de moda en la Web 2.0 es “viral”. Todas las campañas publicitarias digitales tienen como
objetivo ser “virales” y hasta ya existen agencias específicas que se encargan de realizar campañas de marketing
viral en la Red.
El término publicidad viral se refiere a la idea de que los usuarios compartan entre sus contactos contenidos
divertidos, útiles y/o interesantes.
También se usa al marketing viral para describir campañas de marketing encubiertas basadas en Internet,
incluyendo el uso de blogs y de sitios aparentemente amateurs diseñados para crear el famoso “boca a boca”
para el lanzamiento de un nuevo producto o servicio.
Wikipedia define al marketing viral como “el empleado para referirse a las técnicas de
marketing que intentan explotar redes sociales para producir incrementos exponenciales en
conocimiento de marca(Brand Awareness), mediante procesos de autorreplicación viral
análogos a la expansión de un virus informático. Se suele basar en el boca a boca mediante
medios electrónicos; usa el efecto de red social creado por Internet y los modernos servicios
de telefonía móvil para llegar a una gran cantidad de personas rápidamente”.
Bibliografía
◦ Zanoni, Leandro El imperio digital. - 1a ed. - Buenos Aires : Ediciones B, 2008. 208 p. ; 23x15 cm.
1. Comunicaciones. 2. Nuevas Tecnologías. I. Título CDD 005.3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fernanda tenorio web_2.0
Fernanda tenorio  web_2.0Fernanda tenorio  web_2.0
Fernanda tenorio web_2.0
yesenia1405
 
Consecuencias positivas y negativas de la web 2.0
Consecuencias positivas y negativas de la web 2.0Consecuencias positivas y negativas de la web 2.0
Consecuencias positivas y negativas de la web 2.0
Nahuel Palavecino
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
urrego15
 
La Web 2.0:somos todos periodistas
La Web 2.0:somos todos periodistasLa Web 2.0:somos todos periodistas
La Web 2.0:somos todos periodistasmaritzausach
 
WEB 2 nicolas
WEB 2 nicolasWEB 2 nicolas
Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0
Wilfer Perdomo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
web2.0
web2.0web2.0
Web 2.0 Alen [1]
Web 2.0 Alen [1]Web 2.0 Alen [1]
Web 2.0 Alen [1]
ALENDURANGO
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La wed 2.0 paola listo
La wed 2.0 paola listoLa wed 2.0 paola listo
La wed 2.0 paola listostefanpaola
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Definición de Web 2.0
Definición de Web 2.0Definición de Web 2.0
Definición de Web 2.0
Raciel Salas
 
Web2.0 maria gabriela
Web2.0 maria gabrielaWeb2.0 maria gabriela
Web2.0 maria gabriela
Robert Querales
 

La actualidad más candente (20)

Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fernanda tenorio web_2.0
Fernanda tenorio  web_2.0Fernanda tenorio  web_2.0
Fernanda tenorio web_2.0
 
Consecuencias positivas y negativas de la web 2.0
Consecuencias positivas y negativas de la web 2.0Consecuencias positivas y negativas de la web 2.0
Consecuencias positivas y negativas de la web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Presentacion Web2.0
Presentacion Web2.0Presentacion Web2.0
Presentacion Web2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La Web 2.0:somos todos periodistas
La Web 2.0:somos todos periodistasLa Web 2.0:somos todos periodistas
La Web 2.0:somos todos periodistas
 
WEB 2 nicolas
WEB 2 nicolasWEB 2 nicolas
WEB 2 nicolas
 
Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 Alen [1]
Web 2.0 Alen [1]Web 2.0 Alen [1]
Web 2.0 Alen [1]
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La wed 2.0 paola listo
La wed 2.0 paola listoLa wed 2.0 paola listo
La wed 2.0 paola listo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Definición de Web 2.0
Definición de Web 2.0Definición de Web 2.0
Definición de Web 2.0
 
Web2.0 maria gabriela
Web2.0 maria gabrielaWeb2.0 maria gabriela
Web2.0 maria gabriela
 

Destacado

CAPOEIRA
CAPOEIRACAPOEIRA
CAPOEIRA
oliyaneli
 
custom-ultra-short-pulse-lasers-systems
custom-ultra-short-pulse-lasers-systemscustom-ultra-short-pulse-lasers-systems
custom-ultra-short-pulse-lasers-systemsMichael Bethel
 
Fenómeno del niño
Fenómeno del niñoFenómeno del niño
Fenómeno del niño
jtgm
 
Castaner_Web_Image
Castaner_Web_ImageCastaner_Web_Image
Castaner_Web_ImageSherry Wei
 
Ecoturismo en mexico
Ecoturismo en mexicoEcoturismo en mexico
Ecoturismo en mexico
Titoo23
 
Que es la administracion(tics)
Que es la administracion(tics)Que es la administracion(tics)
Que es la administracion(tics)
Monica Patricia Perez
 

Destacado (7)

CAPOEIRA
CAPOEIRACAPOEIRA
CAPOEIRA
 
custom-ultra-short-pulse-lasers-systems
custom-ultra-short-pulse-lasers-systemscustom-ultra-short-pulse-lasers-systems
custom-ultra-short-pulse-lasers-systems
 
Fenómeno del niño
Fenómeno del niñoFenómeno del niño
Fenómeno del niño
 
Castaner_Web_Image
Castaner_Web_ImageCastaner_Web_Image
Castaner_Web_Image
 
Ecoturismo en mexico
Ecoturismo en mexicoEcoturismo en mexico
Ecoturismo en mexico
 
Que es la administracion(tics)
Que es la administracion(tics)Que es la administracion(tics)
Que es la administracion(tics)
 
TiffanyHamburg
TiffanyHamburgTiffanyHamburg
TiffanyHamburg
 

Similar a El imperio digital

INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONESEL PARADIGMA DE LA WEB 2.0INTERNET Y LAS ORGANIZACIONESEL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
andreazaro
 
Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0
centro versalles
 
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
centro versalles
 
Las organiazaciones-y-web2-0
Las organiazaciones-y-web2-0Las organiazaciones-y-web2-0
Las organiazaciones-y-web2-0lauralodom
 
PRESENTACIÓN Web2.0
PRESENTACIÓN Web2.0PRESENTACIÓN Web2.0
PRESENTACIÓN Web2.0
Gustavo Enrique Erazo Navarro
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Ann Perez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
melelisa
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
AnaLuciaCAbascangoCu
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
AnaLuciaCAbascangoCu
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Ann Perez
 
Fenomeno De Los Blogs
Fenomeno De Los BlogsFenomeno De Los Blogs
Fenomeno De Los Blogs
NdresGL
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Maria Mora
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
tamaradaher
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
tamaradaher
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ruben_juarez
 

Similar a El imperio digital (20)

INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONESEL PARADIGMA DE LA WEB 2.0INTERNET Y LAS ORGANIZACIONESEL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
 
Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0
 
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Las organiazaciones-y-web2-0
Las organiazaciones-y-web2-0Las organiazaciones-y-web2-0
Las organiazaciones-y-web2-0
 
PRESENTACIÓN Web2.0
PRESENTACIÓN Web2.0PRESENTACIÓN Web2.0
PRESENTACIÓN Web2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web  2.0Web  2.0
Web 2.0
 
Fenomeno De Los Blogs
Fenomeno De Los BlogsFenomeno De Los Blogs
Fenomeno De Los Blogs
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 

Más de VANINAGONZALEZ410

Buscadores educativos
Buscadores educativosBuscadores educativos
Buscadores educativos
VANINAGONZALEZ410
 
Internet
InternetInternet
La cultura como símbolo
La cultura como símboloLa cultura como símbolo
La cultura como símbolo
VANINAGONZALEZ410
 
La identidad
La identidadLa identidad
La identidad
VANINAGONZALEZ410
 
Cultura popular, de elite y de masa
Cultura popular, de elite y de masaCultura popular, de elite y de masa
Cultura popular, de elite y de masa
VANINAGONZALEZ410
 
Blog
BlogBlog
Buscadores educativos
Buscadores educativosBuscadores educativos
Buscadores educativos
VANINAGONZALEZ410
 
Herramientas de google
Herramientas de googleHerramientas de google
Herramientas de google
VANINAGONZALEZ410
 
Internet buscadores
Internet  buscadoresInternet  buscadores
Internet buscadores
VANINAGONZALEZ410
 

Más de VANINAGONZALEZ410 (20)

Buscadores educativos
Buscadores educativosBuscadores educativos
Buscadores educativos
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
La cultura como símbolo
La cultura como símboloLa cultura como símbolo
La cultura como símbolo
 
La identidad
La identidadLa identidad
La identidad
 
Cultura popular, de elite y de masa
Cultura popular, de elite y de masaCultura popular, de elite y de masa
Cultura popular, de elite y de masa
 
Drive
DriveDrive
Drive
 
Presentación9
Presentación9Presentación9
Presentación9
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Herramientas neo
Herramientas neoHerramientas neo
Herramientas neo
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
Drive
DriveDrive
Drive
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Buscadores educativos
Buscadores educativosBuscadores educativos
Buscadores educativos
 
Herramientas de google
Herramientas de googleHerramientas de google
Herramientas de google
 
Internet buscadores
Internet  buscadoresInternet  buscadores
Internet buscadores
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

El imperio digital

  • 2. Web 2.0 Desde hace algunos años, el protagonista absoluto de Internet es el usuario. Vos y yo. Somos nosotros quienes producimos y consumimos contenidos (textos, fotos, audios, videos, links, etc.) y quienes nos unimos con otras personas para compartir información o para hacer nuevos amigos. Somos nosotros los que opinamos, jerarquizamos, clasificamos y generamos audiencias detrás de los cientos de servicios que, en su conjunto, forman la llamada “Web 2.0”.
  • 3. En la Web 2.0 el usuario abandona su rol pasivo frente a los contenidos y se lanza a la red para aportar y compartir lo propio. Las comunidades y la interacción dentro de las llamadas Redes Sociales desembocaron en un cambio rotundo del paradigma.
  • 4. Blogs El sueño del espacio propio Un blog es un espacio en la Web que se actualiza diaria o periódicamente con posts (entradas) que se ordenan de forma cronológica inversa (el último post aparece primero). La mayoría de los post contienen texto y fotos, aunque cada vez más aportan contenidos más ricos con audios y videos. Los post generalmente son producidos por el creador del blog (el autor, llamado blogger), aunque también existen blogs colectivos en los que participan varios autores. El usuario que visita un blog tiene múltiples opciones para navegarlo. Al ser gratuitos y muy simples de crear, existen millones de blogs en todo el mundo.
  • 5. Los blogs llegaron a los medios de comunicación Hacia 2005, y en concordancia con las versiones digitales de los diarios más importantes del mundo (como El País de España o The New York Times en los Estados Unidos), las versiones locales como Clarín.com y LaNación.com fueron incorporando paulatinamente blogs a su oferta de contenidos. En la actualidad, casi todas los sitios web de noticias y los diarios importantes cuentan con una sección de Blogs e, incluso, Clarín.com ya ofrece una plataforma gratuita para que cualquier persona pueda crear su propio espacio en la blogósfera local y, además, tener la posibilidad de que sus posts salgan publicados en la home principal del medio, visitada por cientos de miles de personas por día.
  • 6. Periodismo Participativo Con el crecimiento de los blogs y otras plataformas para publicar contenido, se produjo un aumento de un fenómeno particular: el Periodismo Participativo, también conocido como “periodismo ciudadano”. El Periodismo participativo actual surge como una consecuencia inevitable del avance tecnológico de las últimas décadas, que le proporciona al usuario nuevas posibilidades y plataformas de fácil uso para producir y publicar sus propios contenidos.
  • 7.
  • 8. El marketing viral Una de las palabras de moda en la Web 2.0 es “viral”. Todas las campañas publicitarias digitales tienen como objetivo ser “virales” y hasta ya existen agencias específicas que se encargan de realizar campañas de marketing viral en la Red. El término publicidad viral se refiere a la idea de que los usuarios compartan entre sus contactos contenidos divertidos, útiles y/o interesantes. También se usa al marketing viral para describir campañas de marketing encubiertas basadas en Internet, incluyendo el uso de blogs y de sitios aparentemente amateurs diseñados para crear el famoso “boca a boca” para el lanzamiento de un nuevo producto o servicio.
  • 9. Wikipedia define al marketing viral como “el empleado para referirse a las técnicas de marketing que intentan explotar redes sociales para producir incrementos exponenciales en conocimiento de marca(Brand Awareness), mediante procesos de autorreplicación viral análogos a la expansión de un virus informático. Se suele basar en el boca a boca mediante medios electrónicos; usa el efecto de red social creado por Internet y los modernos servicios de telefonía móvil para llegar a una gran cantidad de personas rápidamente”.
  • 10. Bibliografía ◦ Zanoni, Leandro El imperio digital. - 1a ed. - Buenos Aires : Ediciones B, 2008. 208 p. ; 23x15 cm. 1. Comunicaciones. 2. Nuevas Tecnologías. I. Título CDD 005.3