SlideShare una empresa de Scribd logo
 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web
que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1
y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio
Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí como creadores de contenido
generado por usuarios en una comunidad virtual,
a diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de los
contenidos que se han creado para ellos.
 Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon
la web alrededor de 1990, durante estas
dos últimas décadas ha sufrido una
evolución extraordinaria y asombrosa,
apareciendo en 2004 el concepto de
Web 2.0 fruto de esta evolución de la
tecnología.
 El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci
en 1999, en su artículo "Fragmented future",3 aunque no
fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El
término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado
más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una
tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para
desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió
que la web estaba en un renacimiento, con reglas que
cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban.
Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0;
AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web
2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle
para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media,
Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre
la Web 2.0 en octubre de 2004.
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando
plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como
valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía,
marcadores sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa
permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
 La Web 2.0 ha originado la democratización de los
medios haciendo que cualquiera tenga las mismas
posibilidades de publicar noticias que un periódico
tradicional. Grupos de personas crean blogs que al
día de hoy reciben más visitas que las versiones
online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha
reducido considerablemente los costes de difusión
de la información. Al día de hoy podemos tener
gratuitamente nuestra propia emisora de radio
online, nuestro periódico online, nuestro canal de
vídeos, etc. Al aumentar la producción de
información aumenta la segmentación de la misma,
lo que equivale a que los usuarios puedan acceder
a contenidos que tradicionalmente no se publican
en los medios convencionales.
 Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son
“autores” de los contenidos que vuelcan en la
Red, siempre que se trate de “creaciones
originales”.Sin embargo, nada obsta para que
una obra de “nueva creación” pueda incluir,
total o parcialmente, una obra previa de otro
autor. Esto es lo que se denomina “obra
compuesta”.Para evitar problemas tipificados
legalmente sería necesario contar con la
autorización del autor de la obra previa o bien
usar la misma dentro de una de las
excepciones reconocidas en la propia Ley (ver
Ley de Propiedad Intelectual)
 http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=&imgrefurl=http%
3A%2F%2Fgifsanimados.de%2Fgracias&h=0&w=0&tbnid=UBK-
9Y8fd-
0XFM&tbnh=210&tbnw=240&zoom=1&docid=4waJ7GA_Pu81
OM&ei=EgUnU_ioI8bO0gGMsoCgDw&ved=0CAIQsCUoAA
 http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
La web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
maria kamyla padro rincon
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
melelisa
 
P13 web
P13  webP13  web
La web 2
La web 2 La web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Franco florio y sofia fariñiaas
Franco florio y sofia fariñiaasFranco florio y sofia fariñiaas
Franco florio y sofia fariñiaas
francoflorio
 
Consecuencias Web 2.0
Consecuencias Web 2.0Consecuencias Web 2.0
Consecuencias Web 2.0
guestd22909
 
Web laura
Web lauraWeb laura
Web laura
LauriitaVM
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
web 2.0 julieth
web 2.0 julieth web 2.0 julieth
web 2.0 julieth
julieth pedroza reyes
 
Herramientas web 2 trabajo de informatica
Herramientas web 2 trabajo de informaticaHerramientas web 2 trabajo de informatica
Herramientas web 2 trabajo de informaticaJoel Valdivieso
 
Web 2 marllu y joss
Web 2 marllu y jossWeb 2 marllu y joss
Web 2 marllu y jossJossi Ortega
 
F:\La Web 2
F:\La Web 2F:\La Web 2
F:\La Web 2
Cindy Torres
 
Uxue Goñi Del Río Web 2.0
Uxue Goñi Del Río Web 2.0Uxue Goñi Del Río Web 2.0
Uxue Goñi Del Río Web 2.0Uxue Goñi
 
Que son las herramientas web
Que son las herramientas webQue son las herramientas web
Que son las herramientas webJhosvy Romero
 
Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia
Darianni Moreno
 
Web 2
Web 2Web 2

La actualidad más candente (19)

Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
P13 web
P13  webP13  web
P13 web
 
La web 2
La web 2 La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Franco florio y sofia fariñiaas
Franco florio y sofia fariñiaasFranco florio y sofia fariñiaas
Franco florio y sofia fariñiaas
 
Consecuencias Web 2.0
Consecuencias Web 2.0Consecuencias Web 2.0
Consecuencias Web 2.0
 
Web laura
Web lauraWeb laura
Web laura
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0 julieth
web 2.0 julieth web 2.0 julieth
web 2.0 julieth
 
Herramientas web 2 trabajo de informatica
Herramientas web 2 trabajo de informaticaHerramientas web 2 trabajo de informatica
Herramientas web 2 trabajo de informatica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2 marllu y joss
Web 2 marllu y jossWeb 2 marllu y joss
Web 2 marllu y joss
 
F:\La Web 2
F:\La Web 2F:\La Web 2
F:\La Web 2
 
Uxue Goñi Del Río Web 2.0
Uxue Goñi Del Río Web 2.0Uxue Goñi Del Río Web 2.0
Uxue Goñi Del Río Web 2.0
 
Que son las herramientas web
Que son las herramientas webQue son las herramientas web
Que son las herramientas web
 
Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Similar a La web 2.0

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Maria Mora
 
Power molón
Power molónPower molón
Power molón
Willyfredo
 
Web 2.0 ive
Web 2.0 iveWeb 2.0 ive
Web 2.0 ive
96ive
 
Curso Online Web 2.0
Curso Online Web 2.0Curso Online Web 2.0
Curso Online Web 2.0kinder2008
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Marialbis Briceño
 
jose fabian bejarano
jose fabian bejaranojose fabian bejarano
jose fabian bejarano
fabian bejarano
 
karina andrea reyes
karina andrea reyeskarina andrea reyes
karina andrea reyes
andrea reyes
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
sneider1015
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
2508lina
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
joethorsola
 
Evalivp gerson alvarado
Evalivp gerson alvaradoEvalivp gerson alvarado
Evalivp gerson alvarado
Geyson Tu Angelito
 
La Web
La WebLa Web
La Web
Alejandra
 
La Web
La WebLa Web
La Web
Alejandra
 
¿Que es la web 2.0?
¿Que es la web 2.0?¿Que es la web 2.0?
¿Que es la web 2.0?
Adrian_V-M
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
abrileren93
 
Web 2
Web 2 Web 2
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
raquelcapoo
 
Qué son las herramientas web 2 alexandra lanche
Qué son las herramientas web 2 alexandra lancheQué son las herramientas web 2 alexandra lanche
Qué son las herramientas web 2 alexandra lancheAlexibeth95
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0

Similar a La web 2.0 (20)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Power molón
Power molónPower molón
Power molón
 
Web 2.0 ive
Web 2.0 iveWeb 2.0 ive
Web 2.0 ive
 
Curso Online Web 2.0
Curso Online Web 2.0Curso Online Web 2.0
Curso Online Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
jose fabian bejarano
jose fabian bejaranojose fabian bejarano
jose fabian bejarano
 
karina andrea reyes
karina andrea reyeskarina andrea reyes
karina andrea reyes
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Evalivp gerson alvarado
Evalivp gerson alvaradoEvalivp gerson alvarado
Evalivp gerson alvarado
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
¿Que es la web 2.0?
¿Que es la web 2.0?¿Que es la web 2.0?
¿Que es la web 2.0?
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2 Web 2
Web 2
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Qué son las herramientas web 2 alexandra lanche
Qué son las herramientas web 2 alexandra lancheQué son las herramientas web 2 alexandra lanche
Qué son las herramientas web 2 alexandra lanche
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

La web 2.0

  • 1.
  • 2.  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 3.  Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.
  • 4.
  • 5.  El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future",3 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004.
  • 6.
  • 7.  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.
  • 8.  La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
  • 9.  Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”.Sin embargo, nada obsta para que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”.Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual)