SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Galileo de Guatemala
Carrera: MADM
CEI: Central
Curso: Tecnología y Mercadeo
INTERNET DE LAS COSAS
Rene Guzman
1010614
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN................................................................................................................... 3
OBJETIVOS........................................................................................................................... 4
RESUMEN.............................................................................................................................. 5
CONCLUSIONES................................................................................................................... 7
EGRAFÍA ............................................................................................................................... 8
INTRODUCCIÓN
En la actualidad escuchamos constantemente hablar sobre Internet de las cosas, Internet of
Things o IoT por sus siglas en inglés, es un concepto un poco abstracto pero que ha estado ganando
bastante popularidad en los últimos meses. La idea que intenta representar queda bastante bien
ilustrada por su nombre, cosas cotidianas que se conectan al Internet, pero en realidad se trata de
mucho más que eso.
El Internet de las cosas es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos
cotidianos con alguna red. Alternativamente, Internet de las cosas es la conexión de Internet con
más “cosas u objetos” que personas.
Es un concepto que se refiere a la interconexión digital de los objetos cotidianos con
Internet, convirtiéndose así en objetos inteligentes.
OBJETIVOS
Como la gran mayoría de los avances tecnológicos, el objetivo que pretende alcanzar esta
tecnología es hacer más cómodas nuestras vidas, así como proporcionar una mayor seguridad en
diversos ámbitos.
Internet de las cosas, es convertir muchos dispositivos mudos en conectados. Aunque el
hogar es la principal aplicación que disfrutaremos, el objetivo es llegar a más sitios y convertir
acciones cotidianas en acciones más sencillas.
Otro de los proyectos más ambiciosos de esta tecnología es lo que se ha definido como
“ciudades inteligentes“. Un montón de sensores capaces de recoger información de las calles y
hacer más eficientes algunas acciones. Por ejemplo: conocer el estado del tráfico en tiempo real y
regular los semáforos para que funcionen de la forma más óptima. Pequeñas aplicaciones para
llevar la tecnología a todos los lados.
RESUMEN
Para comprender el significado del Internet de las cosas debemos también comprender que
sus fundamentos no son en lo absoluto nuevos. El término fue acuñado en 1999 por Kevin Ashton,
un investigador del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), mientras él y sus compañeros
realizaban estudios en el campo de la identificación por radio frecuencia y tecnologías de sensores.
La internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es un sistema de dispositivos de
computación interrelacionados, máquinas mecánicas y digitales, objetos, animales o personas que
tienen identificadores únicos y la capacidad de transferir datos a través de una red, sin requerir de
interacciones humano a humano o humano a computadora.
IoT ha evolucionado desde la convergencia de tecnologías inalámbricas, sistemas micro-
electromecánicos (MEMS), microservicios e internet. La convergencia ha ayudado a derribar las
paredes de silos entre la tecnología operativa (OT) y la tecnología de la información (TI),
permitiendo que los datos no estructurados generados por máquinas sean analizados para obtener
información que impulse mejoras.
No hay un tipo específico de objetos conectados a Internet de las cosas. En lugar de eso se
les puede clasificar como objetos que funcionan como sensores y objetos que realizan acciones
activas. Por supuesto que hay algunos que cumplen ambas funciones de manera simultánea.
En cualquier caso, el principio es el mismo y la clave es la operación remota. Cada uno de
los objetos conectados a Internet tiene una IP específica y mediante esa IP puede ser accedido pare
recibir instrucciones. Así mismo, puede contactar con un servidor externo y enviar los datos que
recoja.
Una de las preguntas más comunes con el Internet de las cosas es cuándo estará finalmente
dentro de nuestras vidas. La respuesta es que ya lo está desde hace algunos meses.
A diferencia de algunas tecnologías mucho más populares entre las masas, el Internet de las
cosas no ha encontrado su foco de explosión en el mercado del consumo. Quizás la tecnología está
aún demasiado verde, o quizás los grandes del sector no han visto la oportunidad correcta para
abalanzarse encima. Aun así, hemos visto como Apple y Google han dado algunos pasos discretos
con tecnologías como Home Kit y Android @Home.
Es el sector privado donde el Internet de las Cosas se está haciendo cada vez más popular.
La industria de producción en masa: la maquinaria que se encarga de controlar los
procesos de fabricación, robots ensambladores, sensores de temperatura, control de producción,
todo está conectado al Internet en cada vez más empresas lo que permite centralizar el control de la
infraestructura.
Control de infraestructura urbana: control de semáforos, puentes, vías de tren, cámaras
urbanas. Cada vez más ciudades implementan este tipo de infraestructuras basadas en el Internet de
las Cosas que permiten monitorear el correcto funcionamiento de sus estructuras además de adaptar
más flexiblemente su funcionamiento ante nuevos eventos.
Control ambiental: una de las áreas en las que está teniendo más éxito el Internet de las
cosas, pues permite acceder desde prácticamente cualquier parte a información de sensores
atmosféricos, meteorológicos, y sísmicos.
Sector salud: cada vez más clínicas y hospitales alrededor del mundo confían en sistemas
que le permiten al personal de salud monitorear activamente a los pacientes de manera ambulatoria
y no invasiva.
También hay aplicaciones del Internet de las Cosas para el transporte, la industria
energética, y prácticamente todos los sectores comerciales. Como hemos dicho, el gran pendiente es
el mercado de consumo, o lo que es lo mismo, los hogares, un lugar al que probablemente es
cuestión de tiempo para que veamos la gran explosión del IoT.
CONCLUSIONES
Se trata de una red que interconecta objetos físicos valiéndose del Internet. Los objetos se
valen de sistemas embebidos, o lo que es lo mismo, hardware especializado que le permite no solo
la conectividad a Internet, sino que además programa eventos específicos en función de las tareas
que le sean dictadas remotamente.
Internet de las cosas puede ser una persona con un implante de monitor de corazón, un
animal de granja con un transpondedor de biochip, un automóvil que tiene sensores incorporados
para alertar al conductor cuando la presión de los neumáticos es baja, o cualquier otro objeto natural
o artificial al que se puede asignar una dirección IP y darle la capacidad de transferir datos a través
de una red.
Podríamos definir el Internet de las cosas como la consolidación a través de la red de redes
de una "red" que alojase una gran multitud de objetos o dispositivos, es decir, poder tener conectada
a esta todas las cosas de este mundo como podrían ser vehículos, electrodomésticos, dispositivos
mecánicos, o simplemente objetos tales como calzado, muebles, maletas, dispositivos de medición,
biosensores, o cualquier objeto que nos podamos imaginar.
Si nos preguntamos ¿cuándo y cómo va a suceder?, la respuesta es ya, en la actualidad ya
estamos viviendo el día a día con esta tecnología, y con forme avanzan los días serán más los
objetos que serán conectados.
EGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_de_las_cosas
https://hipertextual.com/archivo/2014/10/internet-cosas/
http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Internet-de-las-cosas-IoT
http://www.domodesk.com/221-a-fondo-que-es-iot-el-internet-de-las-cosas.html
http://www.tecnologiadetuatu.elcorteingles.es/accesoriosyperifericos/internet-de-las-cosas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion al Internet de las cosas
Introduccion al Internet  de las cosasIntroduccion al Internet  de las cosas
Introduccion al Internet de las cosas
SIRIUS e-Learning
 
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedioLa Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio
Rogelio Umaña
 
Una introducción al Internet de las cosas
Una introducción al Internet de las cosasUna introducción al Internet de las cosas
Una introducción al Internet de las cosas
Raúl Ramírez
 
El internet de las cosas y su origen (modificado)
El internet de las cosas y su origen (modificado)El internet de las cosas y su origen (modificado)
El internet de las cosas y su origen (modificado)
omarbejerano
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Dante T. Dominguez C.
 
El internet de las cosas Etiquetas RFID
El internet de las cosas Etiquetas RFIDEl internet de las cosas Etiquetas RFID
El internet de las cosas Etiquetas RFID
Jaime XBT
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Laura Sofia Alape
 
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Internet de las cosas.
Internet de las cosas.Internet de las cosas.
Internet de las cosas.
Antonio Toriz
 
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negociosLa información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
Esteban Mulki
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Victoria Alvarez
 
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de FuturoInternet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de FuturoVicente Pelechano
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
OsmanMorn
 
Internet de las cosas - IoT
Internet de las cosas - IoTInternet de las cosas - IoT
Internet de las cosas - IoT
Jaime Suárez
 
Internet de las cosas
Internet  de las cosasInternet  de las cosas
Internet de las cosas
Ernesto Crespo
 
INTERNET DE LAS COSAS (IoT)
INTERNET DE LAS COSAS (IoT)INTERNET DE LAS COSAS (IoT)
INTERNET DE LAS COSAS (IoT)
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Annie Higuera
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
ManueldeJesusCatalnL
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
GustavoSagastume3
 
Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"
Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"
Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"
José Antonio García-Calvo
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion al Internet de las cosas
Introduccion al Internet  de las cosasIntroduccion al Internet  de las cosas
Introduccion al Internet de las cosas
 
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedioLa Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio
 
Una introducción al Internet de las cosas
Una introducción al Internet de las cosasUna introducción al Internet de las cosas
Una introducción al Internet de las cosas
 
El internet de las cosas y su origen (modificado)
El internet de las cosas y su origen (modificado)El internet de las cosas y su origen (modificado)
El internet de las cosas y su origen (modificado)
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
El internet de las cosas Etiquetas RFID
El internet de las cosas Etiquetas RFIDEl internet de las cosas Etiquetas RFID
El internet de las cosas Etiquetas RFID
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
 
Internet de las cosas.
Internet de las cosas.Internet de las cosas.
Internet de las cosas.
 
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negociosLa información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de FuturoInternet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas - IoT
Internet de las cosas - IoTInternet de las cosas - IoT
Internet de las cosas - IoT
 
Internet de las cosas
Internet  de las cosasInternet  de las cosas
Internet de las cosas
 
INTERNET DE LAS COSAS (IoT)
INTERNET DE LAS COSAS (IoT)INTERNET DE LAS COSAS (IoT)
INTERNET DE LAS COSAS (IoT)
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"
Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"
Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"
 

Similar a El internet de las cosas

El internet en las cosas
El internet en las cosasEl internet en las cosas
El internet en las cosas
Alexandra250611
 
internet de las cosas
internet de las cosasinternet de las cosas
internet de las cosas
Reina Tatiana Cardona García
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
valeacevedor
 
Intenet de las cosas
Intenet de las cosas  Intenet de las cosas
Intenet de las cosas
lauracadavirrozo
 
Intenet de las cosas
Intenet de las cosas  Intenet de las cosas
Intenet de las cosas
lauracadavirrozo
 
EL INTERNET DE LAS COSAS
EL INTERNET DE LAS COSAS EL INTERNET DE LAS COSAS
EL INTERNET DE LAS COSAS
LinaParadaT
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
jreyes886
 
Iot Ruben Quintero
Iot  Ruben QuinteroIot  Ruben Quintero
Iot Ruben Quintero
Rquintero706
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
AISHA112233
 
Qué es y cómo funciona el internet de las cosas
Qué es y cómo funciona el internet de las cosasQué es y cómo funciona el internet de las cosas
Qué es y cómo funciona el internet de las cosas
Mario Alberto Bustamante Mendizabal
 
Iot daniela victoria gomez laiton
Iot daniela victoria gomez laitonIot daniela victoria gomez laiton
Iot daniela victoria gomez laiton
dgomez192
 
El internet de las cosas.
El internet de las cosas.El internet de las cosas.
El internet de las cosas.
AnaMoralesLarios
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
joshdan06
 
IOT
IOTIOT
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Walfre Manuel Lopez
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
Julio Daniel Santay
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
andreaarguellop15
 
Diapositiva Informatica sobre Lot y ilot.pptx
Diapositiva Informatica sobre Lot y ilot.pptxDiapositiva Informatica sobre Lot y ilot.pptx
Diapositiva Informatica sobre Lot y ilot.pptx
Boris423393
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
MoissPrez9
 
Internet of-things
Internet of-thingsInternet of-things
Internet of-things
Juan Carlos
 

Similar a El internet de las cosas (20)

El internet en las cosas
El internet en las cosasEl internet en las cosas
El internet en las cosas
 
internet de las cosas
internet de las cosasinternet de las cosas
internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Intenet de las cosas
Intenet de las cosas  Intenet de las cosas
Intenet de las cosas
 
Intenet de las cosas
Intenet de las cosas  Intenet de las cosas
Intenet de las cosas
 
EL INTERNET DE LAS COSAS
EL INTERNET DE LAS COSAS EL INTERNET DE LAS COSAS
EL INTERNET DE LAS COSAS
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Iot Ruben Quintero
Iot  Ruben QuinteroIot  Ruben Quintero
Iot Ruben Quintero
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Qué es y cómo funciona el internet de las cosas
Qué es y cómo funciona el internet de las cosasQué es y cómo funciona el internet de las cosas
Qué es y cómo funciona el internet de las cosas
 
Iot daniela victoria gomez laiton
Iot daniela victoria gomez laitonIot daniela victoria gomez laiton
Iot daniela victoria gomez laiton
 
El internet de las cosas.
El internet de las cosas.El internet de las cosas.
El internet de las cosas.
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Diapositiva Informatica sobre Lot y ilot.pptx
Diapositiva Informatica sobre Lot y ilot.pptxDiapositiva Informatica sobre Lot y ilot.pptx
Diapositiva Informatica sobre Lot y ilot.pptx
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet of-things
Internet of-thingsInternet of-things
Internet of-things
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 

Último (13)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 

El internet de las cosas

  • 1. Universidad Galileo de Guatemala Carrera: MADM CEI: Central Curso: Tecnología y Mercadeo INTERNET DE LAS COSAS Rene Guzman 1010614
  • 2. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN................................................................................................................... 3 OBJETIVOS........................................................................................................................... 4 RESUMEN.............................................................................................................................. 5 CONCLUSIONES................................................................................................................... 7 EGRAFÍA ............................................................................................................................... 8
  • 3. INTRODUCCIÓN En la actualidad escuchamos constantemente hablar sobre Internet de las cosas, Internet of Things o IoT por sus siglas en inglés, es un concepto un poco abstracto pero que ha estado ganando bastante popularidad en los últimos meses. La idea que intenta representar queda bastante bien ilustrada por su nombre, cosas cotidianas que se conectan al Internet, pero en realidad se trata de mucho más que eso. El Internet de las cosas es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con alguna red. Alternativamente, Internet de las cosas es la conexión de Internet con más “cosas u objetos” que personas. Es un concepto que se refiere a la interconexión digital de los objetos cotidianos con Internet, convirtiéndose así en objetos inteligentes.
  • 4. OBJETIVOS Como la gran mayoría de los avances tecnológicos, el objetivo que pretende alcanzar esta tecnología es hacer más cómodas nuestras vidas, así como proporcionar una mayor seguridad en diversos ámbitos. Internet de las cosas, es convertir muchos dispositivos mudos en conectados. Aunque el hogar es la principal aplicación que disfrutaremos, el objetivo es llegar a más sitios y convertir acciones cotidianas en acciones más sencillas. Otro de los proyectos más ambiciosos de esta tecnología es lo que se ha definido como “ciudades inteligentes“. Un montón de sensores capaces de recoger información de las calles y hacer más eficientes algunas acciones. Por ejemplo: conocer el estado del tráfico en tiempo real y regular los semáforos para que funcionen de la forma más óptima. Pequeñas aplicaciones para llevar la tecnología a todos los lados.
  • 5. RESUMEN Para comprender el significado del Internet de las cosas debemos también comprender que sus fundamentos no son en lo absoluto nuevos. El término fue acuñado en 1999 por Kevin Ashton, un investigador del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), mientras él y sus compañeros realizaban estudios en el campo de la identificación por radio frecuencia y tecnologías de sensores. La internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es un sistema de dispositivos de computación interrelacionados, máquinas mecánicas y digitales, objetos, animales o personas que tienen identificadores únicos y la capacidad de transferir datos a través de una red, sin requerir de interacciones humano a humano o humano a computadora. IoT ha evolucionado desde la convergencia de tecnologías inalámbricas, sistemas micro- electromecánicos (MEMS), microservicios e internet. La convergencia ha ayudado a derribar las paredes de silos entre la tecnología operativa (OT) y la tecnología de la información (TI), permitiendo que los datos no estructurados generados por máquinas sean analizados para obtener información que impulse mejoras. No hay un tipo específico de objetos conectados a Internet de las cosas. En lugar de eso se les puede clasificar como objetos que funcionan como sensores y objetos que realizan acciones activas. Por supuesto que hay algunos que cumplen ambas funciones de manera simultánea. En cualquier caso, el principio es el mismo y la clave es la operación remota. Cada uno de los objetos conectados a Internet tiene una IP específica y mediante esa IP puede ser accedido pare recibir instrucciones. Así mismo, puede contactar con un servidor externo y enviar los datos que recoja. Una de las preguntas más comunes con el Internet de las cosas es cuándo estará finalmente dentro de nuestras vidas. La respuesta es que ya lo está desde hace algunos meses. A diferencia de algunas tecnologías mucho más populares entre las masas, el Internet de las cosas no ha encontrado su foco de explosión en el mercado del consumo. Quizás la tecnología está aún demasiado verde, o quizás los grandes del sector no han visto la oportunidad correcta para abalanzarse encima. Aun así, hemos visto como Apple y Google han dado algunos pasos discretos con tecnologías como Home Kit y Android @Home. Es el sector privado donde el Internet de las Cosas se está haciendo cada vez más popular. La industria de producción en masa: la maquinaria que se encarga de controlar los procesos de fabricación, robots ensambladores, sensores de temperatura, control de producción, todo está conectado al Internet en cada vez más empresas lo que permite centralizar el control de la infraestructura.
  • 6. Control de infraestructura urbana: control de semáforos, puentes, vías de tren, cámaras urbanas. Cada vez más ciudades implementan este tipo de infraestructuras basadas en el Internet de las Cosas que permiten monitorear el correcto funcionamiento de sus estructuras además de adaptar más flexiblemente su funcionamiento ante nuevos eventos. Control ambiental: una de las áreas en las que está teniendo más éxito el Internet de las cosas, pues permite acceder desde prácticamente cualquier parte a información de sensores atmosféricos, meteorológicos, y sísmicos. Sector salud: cada vez más clínicas y hospitales alrededor del mundo confían en sistemas que le permiten al personal de salud monitorear activamente a los pacientes de manera ambulatoria y no invasiva. También hay aplicaciones del Internet de las Cosas para el transporte, la industria energética, y prácticamente todos los sectores comerciales. Como hemos dicho, el gran pendiente es el mercado de consumo, o lo que es lo mismo, los hogares, un lugar al que probablemente es cuestión de tiempo para que veamos la gran explosión del IoT.
  • 7. CONCLUSIONES Se trata de una red que interconecta objetos físicos valiéndose del Internet. Los objetos se valen de sistemas embebidos, o lo que es lo mismo, hardware especializado que le permite no solo la conectividad a Internet, sino que además programa eventos específicos en función de las tareas que le sean dictadas remotamente. Internet de las cosas puede ser una persona con un implante de monitor de corazón, un animal de granja con un transpondedor de biochip, un automóvil que tiene sensores incorporados para alertar al conductor cuando la presión de los neumáticos es baja, o cualquier otro objeto natural o artificial al que se puede asignar una dirección IP y darle la capacidad de transferir datos a través de una red. Podríamos definir el Internet de las cosas como la consolidación a través de la red de redes de una "red" que alojase una gran multitud de objetos o dispositivos, es decir, poder tener conectada a esta todas las cosas de este mundo como podrían ser vehículos, electrodomésticos, dispositivos mecánicos, o simplemente objetos tales como calzado, muebles, maletas, dispositivos de medición, biosensores, o cualquier objeto que nos podamos imaginar. Si nos preguntamos ¿cuándo y cómo va a suceder?, la respuesta es ya, en la actualidad ya estamos viviendo el día a día con esta tecnología, y con forme avanzan los días serán más los objetos que serán conectados.