SlideShare una empresa de Scribd logo
ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019
INFORME SEMANAL
ITU | Chapearouge 163 | General Alvear
MONEDAS
TASAS
BONOS
ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019
BOLSAS
COMMODITIES
NOTICIAS INTERNACIONALES
• Nobel de Economía: Abhijit Banerje, Esther Duflo y Michael Kremer
logran el galardón por "su enfoque para aliviar la pobreza global"
El indio Abhijit Banerjee, la francesa Esther Duflo y el estadounidense Michael
Kremer fueron los tres ganadores del premio Nobel de Economía 2019. Al
respecto, la academia reconoció el trabajo de los economistas en la creación
de nuevas aproximaciones para buscar los mejores caminos para luchar contra
la pobreza global, concentrándose en aspectos "concretos" como por ejemplo
métodos más eficaces para mejorar la salud infantil o la educación. En la
academia aseguraron que más de cinco millones de niños en India se han visto
favorecidos por programas para mejorar el rendimiento escolar realizados por
estos tres investigadores.
ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019
• Turquía contra los kurdos en Siria: el gobierno de Estados Unidos
impone sanciones contra Ankara
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva
para imponer sanciones económicas contra Turquía en respuesta a la campaña
militar del país europeo contra los kurdos en Siria. Las sanciones apuntan
directamente a los ministros de Defensa, Interior y Energía de Turquía, a los
que EE.UU. responsabiliza de las operaciones militares del ejército turco en el
norte de Siria y cuyos bienes en Estados Unidos han sido congelados. Estados
Unidos responsabiliza al gobierno turco por el aumento de la violencia por parte
de las fuerzas turcas, poniendo en peligro a civiles inocentes y
desestabilizando la región. Se establece también una subida de los aranceles
al acero turco y se interrumpen las negociaciones para un acuerdo comercial
entre ambos países.
• ¿Por qué Silicon Valley necesita miles de astrofísicos?
Ahora parece que la astrofísica ha encontrado un nuevo sector en el que
aplicar sus conocimientos. El perfil de los astrofísicos está muy demandado
porque ayudan a construir los algoritmos de recomendación y los modelos de
datos para la industria tecnológica. Forman los equipos de data science en
compañías como Netflix y Spotify y Google, pero también en pequeñas
empresas y start-ups de todo tipo.
• Evo busca la reelección: la paradoja del éxito de las
multinacionales en la "economía plural" del presidente de Bolivia
Morales trata de atraer inversión extranjera para intentar remplazar con ella a la
inversión pública y por eso tiene un doble discurso que está totalmente
divorciado de la realidad. De acuerdo al Banco Mundial, en 2002 el 63% de sus
habitantes vivía por debajo de la línea de pobreza, mientras que para 2018 esa
cifra se redujo al 35%. La inversión extranjera directa en el país alcanzaba
US$250 millones en 2005, mientras que en años más recientes llegó hasta los
US$1.750, según la Comisión Económica para América Latina (Cepal).
• Colombia: cómo se desató una "guerra comercial" con Bélgica por
las papas fritas
Bélgica dijo que tiene un "problema real" con Colombia, cuyo gobierno aplica
aranceles de hasta el 8% para este producto que importa del país europeo, y
también de Alemania y de Países Bajos. Colombia argumenta los aranceles -
vigentes desde noviembre de 2018 y confirmados de nuevo la semana pasada-
como una solución "antidumping" (una defensa comercial para proteger el
precio de las mercancías), asegurando que las papas que importa se venden a
un precio inferior al de mercado, por debajo de su precio "normal". Mientras
tanto, la Unión Europea (UE) se prepara para presentar una queja oficial contra
Colombia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por una medida
que, según la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmstrom, es
"completamente injustificada y dañina para las empresas europeas".
ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019
• Aeropuerto de Santa Lucía: ¿por qué AMLO no logra el nuevo
aeródromo comercial de México, uno de sus proyectos más
ambiciosos?
El nuevo aeropuerto comercial de México en la base aérea militar de Santa
Lucía es el mayor proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero
también el que encuentra más oposición. La propuesta enfrenta una dura
batalla legal. En tribunales se han presentado, hasta ahora, 150 amparos para
evitar su construcción. El gobierno declaró el proyecto como un asunto
estratégico y de seguridad nacional. Pero la obra, que oficialmente debería
concluirse en 2021, permanece virtualmente congelada.
• Crisis en Venezuela: qué se puede comprar con el nuevo salario
mínimo aprobado por Maduro
El gobierno de Venezuela aprobó un nuevo aumento del salario mínimo en el
país, que se situará a partir de ahora en 300.000 bolívares soberanos, unos
US$18, de acuerdo con la tasa de cambio en el mercado paralelo, la más
utilizada. Torrealba explicó que los 300.000 bolívares se dividen en los 150.000
del sueldo, más otros 150.000 de la llamada "cesta ticket socialista", un bono
para comprar comida que se entrega a los trabajadores. Un litro de leche, por
mencionar un artículo muy consumido en los hogares, costaba en este
establecimiento, ubicado en una zona de clase media de la ciudad, 38.000
bolívares. Un kilo de arroz se situaba en los 21.000 bolívares, mientras que el
de sal se quedaba en torno a los 18.000.
• El FMI en América Latina: el controvertido rol del organismo en
grandes crisis económicas en la región y el resto del mundo
Los programas de auxilio económico de la organización han dejado durante las
últimas décadas un recuerdo amargo en varios países de la región. ¿La razón?
Los controvertidos programas de ajuste estructural de la economía (reducción
del déficit fiscal, eliminación de subsidios, devaluación de la moneda, etc.)
exigidos por el FMI como condición para entregar sus préstamos. Así, estas
medidas concebidas para paliar severas crisis económicas han encendido
multitudinarias protestas y, en algunos casos, han derivado en inestabilidad
política.
• El millonario negocio de la compraventa de pasaportes legales
Más de la mitad de los estados del mundo cuentan ahora con programa que te
permiten obtener su ciudadanía si cumples algunos requisitos como inversor.
De acuerdo con el abogado suizo Christian Kalin, un experto en el tema, se
trata de una industria que genera unos US$25.000 millones al año. El de las
nacionalidades es un competitivo mercado global y, para muchas naciones
pequeñas -especialmente en el caso de islas del Caribe- el precio de un
pasaporte se ubica en unos US$150.000.
ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019
• "Evasiones masivas": Piñera declara el estado de emergencia en
Santiago por las protestas por el alza del precio del metro en la
capital
Piñera dijo a los medios que el objetivo de este estado de emergencia es
"asegurar el orden público, la tranquilidad de los habitantes de la ciudad de
Santiago, proteger los bienes tanto públicos como privados y por sobre todo
garantizar los derechos de todos". La capital de Chile vive un colapso inusual.
Las protestas se recrudecieron. Algunos locales comerciales fueron saqueados
y estaciones de metro y autobuses del transporte público fueron incendiados.
NOTICIAS NACIONALES
• Para el FMI, la inflación llegará a 39% el año que viene en Argentina
En un clima de incertidumbre sobre el rumbo económico que tomará Argentina
tras las elecciones, el Fondo Monetario Internacional pronostica que el país
seguirá en recesión el año próximo (-1,3%), según un informe en Washington,
que dibuja un panorama mucho más sombrío que antes de las PASO. El
reporte también proyecta para 2020 una inflación de 39,2% y un desempleo de
10,1%.
• El Gobierno baja las tarifas del Puerto de Buenos Aires hasta el fin
del año
La Administración General de Puertos (AGP) redujo en un 15% hasta fin del
año la tarifas en dólares que cobra el Puerto de Buenos Aires, para aliviar el
incremento de estos valores por la devaluación del peso con respecto al dólar.
• Aseguran que bajó hasta 9% el precio de los inmuebles en el Gran
Buenos Aires
Los precios de los departamentos usados registraron una baja promedio del
9% en el último trimestre, el tercer período consecutivo con mermas en los
valores de cotización, según la consultora Reporte Inmobiliario.
• La inflación de septiembre rondará el 6% y esperan 4% para
octubre
La inflación de septiembre, que el INDEC difundirá, mantendrá la tendencia al
alza que el indicador ya había mostrado en agosto, cuando llegó al 4%. Para
las consultoras privadas, el mes pasado sumó una inflación cercana al 6% y
anticipan que para octubre se ubicará en torno a 4%.
• Nuevos negocios de Aerolíneas para dejar de pedir subsidios
La devaluación y el precio creciente en dólares del combustible que utilizan los
aviones están impactando en Aerolíneas. A tal punto, que la línea aérea estatal
que había previsto llegar al equilibrio este año requerirá entre 250 a 300
millones de dólares en subsidios.
ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019
• El riesgo país volvió a superar la barrera de los 2000 puntos
El riesgo país escaló 4,1% y volvió a superar la barrera de los 2000 puntos. El
índice que mide la diferencia que hay entre los títulos argentinos y los
estadounidenses subió por tercer día consecutivo, hasta los 2013 puntos
básicos.
• Por subas en la indumentaria y medicamentos, la inflación saltó a
5,9% en septiembre
Por el fuerte aumento de los medicamentos, artículos de limpieza y tocador,
pan, carne y frutas y las cuotas de los servicios de televisión, en septiembre la
inflación fue del 5,9%. Con esta cifra, en los 9 primeros meses el IPC (Índice de
Precios al Consumidor) acumula un alza del 37,7%. Y con relación a un año
atrás, un incremento del 53,5%.
• Inflación: los medicamentos aumentaron hasta 100% en un año
Los medicamentos aumentaron hasta un 100% en un año, según los datos que
dio a conocer este miércoles el INDEC. La suba de precios, que varía en las
distintas regiones del país, alcanza hasta un 63% en lo que va del 2019.
• También suben fuerte los precios de los alimentos “sin IVA”
A pesar de la reducción del IVA al 0%, buena parte de los productos que
tuvieron ese beneficio registraron significativos aumentos de precios, como el
pan, azúcar o aceite. En cambio, tuvieron rebajas la yerba mate y el yogur.
• Advierten sobre remarcaciones por un posible acuerdo de precios
Para este mes los economistas privados están previendo que la inflación se
ubique en torno al 4%, casi dos puntos porcentuales por debajo de la de
septiembre. Pero esa desaceleración sería transitoria ya que se espera que
hacia fin de año la inflación vuelva a cobrar impulso.
• El sector textil perdió 28.000 empleos desde 2015
Ariel Schale, director ejecutivo de la Fundación ProTejer, que nuclea a las
empresas textiles, aseguró que las firmas de la cadena textil perdieron 23.000
puestos de trabajo en los últimos tres años hasta el último trimestre de 2018 y
estima que el número llega a 28.000 a julio pasado. Esto significa un retroceso
del 19% en la cantidad de gente empleada.
• Los empresarios esperan mayor presión impositiva y más reclamos
sindicales
La evaluación negativa sobre el comportamiento de la economía alcanzó un
nuevo hito. En 2018, solo un 23% de los encuestados en el Coloquio de IDEA
creía que el período que había pasado había sido positivo: era el récord de
números bajos desde la crisis de 2001-02. Sin embargo, ya hay una nueva
evaluación que es aún peor que esa: la de este año.
ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019
• Los precios mayoristas aumentaron 4,2 % en septiembre y
acumulan un incremento de 40 % en el año
Los precios mayoristas tuvieron un aumento de 4,2 % en septiembre y
acumulan una suba de 40% en lo que va de 2019, según difundió este jueves
el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En los últimos doce
meses, el incremento trepa al 46,2 %.
• El costo de la construcción aumentó 2,4% en septiembre, por
debajo de la inflación
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que los costos
para construir en la región del Gran Buenos Aires avanzó 2,4% en septiembre,
respecto al mes previo, y que acumula un salto de 33,1% en lo que va del año.
• Descubren un nuevo yacimiento de petróleo en Malargüe: “Es
crudo de muy buena calidad”
Un pozo perforado por la Unión Transitoria de Empresas (UTE), conformada
por la estatal Emesa y Roch, en el área Agua Botada, Malargüe, al sur de
Mendoza, arrojó resultados positivos y se halló petróleo convencional en el
área.
• Otorgan permisos de exploración petrolera en el mar a tres
empresas.
La resolución otorga a las empresas ENI Argentina Exploración y Explotación,
Memplo y Tecpetrol, un permiso de exploración con el objeto de realizar tareas
de búsqueda de hidrocarburos. Son el resultado de una licitación que se hizo el
año pasado.
• Mercado Libre planea lanzar su propio supermercado online en
Argentina.
Mercado Libre, la empresa argentina de mayor cotización bursátil, tiene
proyectado comenzar a vender online productos de consumo masivo -como si
fuera un supermercado- en Argentina y Brasil el próximo año, dijo el director de
Marketing de la empresa Sean Summers a la agencia Bloomberg, en el marco
del 55º Coloquio de IDEA, en Mar del Plata.
• Dólar hoy: sube el oficial y se acerca a 30% la brecha con los otros
tipos de cambio.
En el Banco Nación, el oficial finalmente dejó este viernes la quietud para
avanzar 50 centavos y acomodarse en $ 60, más en línea con el resto de las
entidades que cotizan entre $ 60,80 y $ 61. En el mercado mayorista, sube 2
centavos a $ 58,35.
ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019
NOTICIAS PROVINCIALES
• Portezuelo: 26 empresas participaron en la primera visita al lugar
donde será la megaobra
Se hicieron cinco paradas para conocer el emplazamiento de la presa, las rutas
y las posibles localizaciones de obradores. Junto con los interesados
estuvieron el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner,
el subsecretario de Infraestructura Daniel Chicahuala y el intendente de
Malargüe, Juan Manuel Ojeda.
El Gobierno de Mendoza organizó la primera visita de obra en los
emplazamientos que serán clave para la construcción de Portezuelo del
Viento, la obra del siglo para la provincia.
• Importadores de 5 países llegan para hacer negocios con bodegas
mendocinas
Organizado por ProMendoza, se realiza una Ronda de Negocios de Vino
embotellado en el Hotel Intercontinental. Allí 6 importadores de Ucrania, Estado
Unidos, Rusia, Rumania y Barbados se reunirán con 26 bodegas de Mendoza
lo que permitirá concretar más de 150 reuniones de negocios en la modalidad
B2B o uno a uno.
A partir del miércoles por la tarde, los importadores participarán de
Intercontinental Wine Expo, una de las ferias más destacadas de vinos de Alta
Gama con casi diez años de trayectoria.
• Empresa multinacional de Panamá llega a Mendoza en busca de
proveedores
Tsanetatos, una de las más grandes distribuidora e importadora de alimentos y
bebidas de Panamá, realizó durante la semana pasada una visita de
exploración y negocios a Mendoza. Con más de 800 empleados en sus
distintas divisiones, es una de las mayores importadoras y distribuidoras de
alimentos y bebidas de Panamá. Actualmente compran unas 25.000 cajas de
vino al año y de esa cantidad casi 13.000 son de vino chileno. Con Argentina
trabajan solamente con 2 bodegas de Mendoza actualmente.
• Roch descubrió un yacimiento de petróleo en Mendoza
La petrolera Roch comunicó el descubrimiento de un yacimiento de petróleo en
la provincia de Mendoza. Se trata del pozo AB.x-1001, perforado en el área
Agua Botada, al norte de la Cuenca Neuquina, que según indicó la empresa
arrojó resultados que "permiten catalogarlo como descubridor de
hidrocarburos".
Además, la compañía informó que "los tests de producción comprueban
presencia de petróleo de buena calidad al menos en tres niveles de reservorio,
siendo los cuerpos de rocas ígneas intruídas en distintas profundidades dentro
de la formación Vaca Muerta el más prometedor de los horizontes
productivos".
ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019
• Los mendocinos ganan $ 6.000 menos que el promedio nacional
El salario privado registrado de Mendoza es $ 6.190 más bajo que el sueldo
promedio nacional, según un informe publicado por el Ministerio de Trabajo.
El estudio señala que en mayo de este año un trabajador del sector privado
registrado ganó $ 35.257 netos en el promedio nacional, mientras que los
empleados de Mendoza ganaron $ 29.067 netos.
• Inflación local: en Mendoza los precios aumentaron 5,6% el mes
pasado
La inflación de Mendoza aumentó 5,6% en septiembre, el rubro que más
aumentó el mes pasado fue el de indumentaria (14,4%), seguido por los gastos
médicos (12,2%) y esparcimiento (10,4%). Sin embargo, el ítem que mayor
incidencia tuvo sobre el IPC general fue el de alimentos y bebidas, que explica
1,4 puntos porcentuales sobre el 5,6% total.
• Se viene la primera ronda de negocios para emprendedores de
triple impacto
Por primera vez en Mendoza se organiza esta ronda de negocios que hace
foco en generar un triple efecto positivo en la comunidad: social, económico y
ambiental. Los pilares son: comprar a organizaciones de la economía social,
pertenecer a un círculo virtuoso de compre local y generar empleo, más el
cuidado del ambiente.
• La empresa privada de generación de energía más grande del país
abre su planta en Mendoza
Central Puerto S.A., la compañía de generación de energía del sector privado
más grande de Argentina, medida en función de la energía generada, habilita
comercialmente su nueva unidad de cogeneración Luján de Cuyo con una
capacidad instalada de hasta 95.32 MW (potencia neta).
La unidad de cogeneración comenzó su operación comercial 7 semanas antes
de la fecha de comprometida original (22 de noviembre de 2019).
• Peñaflor se agranda y compra el predio de Angiord en Maipú
La conservera Angiord, con más de 50 años de trayectoria, anunció el viernes
pasado que cerrará su planta ubicada en Coquimbito, Maipú, para concentrar
sus operaciones en la planta del Valle de Uco. Es que vendieron la propiedad
de cinco hectáreas al Grupo Peñaflor, cuyas instalaciones se encuentran en un
lote colindante y tiene planeado expandir su actividad.
Algunos de los 40 empleados fijos del predio podrían ser reubicados en la
empresa compradora, mientras que cerca de 350 trabajadores temporarios se
quedarían sin empleo. Fuentes cercanas a la operación revelaron que la
transacción rondó los U$S 5 millones.
ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019
NOTICIAS LOCALES
• Alvearenses y Malarguinos se volvieron a unir por la ruta 188
Con una sorprendente convocatoria, Alvearenses y Malarguinos respaldaron la
lucha por conseguir la Ruta 188 Alvear-Malargüe. El encuentro, que tuvo una
gran convocatoria, se dio en la zona del "Trintrica" impulsada por los
integrantes del grupo "Los Históricos" y "Los Autoconvocados".
De este encuentro, participaron el Intendente Walther Marcolini y el Intendente
de Malargüe Juan Manuel Ojeda.
• Fondo compensador agrícola: extienden el plazo de adhesión para
contratistas de viñas y frutales
El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía extiende el cierre de
la inscripción al Fondo Compensador Agrícola, temporada 2019-2020.
La prórroga es exclusiva para contratistas de viñas y frutales.
La modificación del plazo responde a los reiterados pedidos que
los contratistas hicieron llegar a la Dirección de Agricultura y
Contingencias Climáticas (DACC), organismo encargado de administrar este
fideicomiso que ofrece protección para contratistas y productores que quieran
asegurar más de 20 hectáreas.
Agenda Semanal
Semana del lunes 21 al sábado 26 de octubre
Lunes 21 - 18:00 hs
Charla Extinción de Dominio
Sede de UCA Uruguay 750, Godoy Cruz
Para mayor información: info@acdemendoza.org
Martes 22 - 17:00 hs
Taller en Recursos Humanos: Procesos de Selección Inclusivos
Nave Cultural - Sala 3 Las Cubas 201 - Ciudad
Organiza: Consultores de Empresas
Para mayor información: fundacion@consultoresdeempresas.com.ar
Miércoles 23 - 09:30 hs
Taller en Recursos Humanos: Buscar Empleo Hoy
Oficina de Consultores de Empresas Av. Godoy Cruz 558 Ciudad
Organiza: Consultores de Empresas
Para mayor información: fundacion@consultoresdeempresas.com.ar
ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019
Jueves 24 - 19:30 hs
Charla sobre Calentamiento Global: ¿Por qué debe ser prioridad?
Auditorio OSDE Belgrano 827- Ciudad
Organiza: Fundación OSDE
Para mayor información: 0261- 449-1073
Jueves 24 - 19:00 hs
Experiencia Franquicia: Tu negocio en Chile
Suraci. Evolución de Empresas Roca 422 - Ciudad
Viernes 25 - 19:00 hs
Oktoberfest en Park Hyatt Mendoza junto a Supervielle
Patio Central Hotel Park Hyatt Chile 1124 - Ciudad
Para mayor información: informesmendoza@hyatt.com / Tel: 0261-4411234
Sábado 26 - 11:00 hs
Yoga por los Caminos del Vino
Alpasión Lodge Ruta 94 Km 14.5 - Tunuyán
Organiza: Yoga por los caminos del vino
El presente informe es:
• Realizado por: Martinez, Lucía – Miranda, Giuliana – Sabio, Noelia
• Supervisado por: Lic. Walker, Iván
Fuentes de consulta:
http://www.bbc.com/mundo/topics/ca170ae3-99c1-48db-9b67-2866f85e7342
http://es.rfi.fr/economia/
http://www.elmundo.es/economia.html?intcmp=MENUHOM24801&s_kw=econo
mia
http://www.nytimes.com/es/
http://www.eleconomista.es/economia/
http://www.diariolasamericas.com/contenidos/economia.html
http://www.freshplaza.es/sector/108/Econom%C3%ADa-y-mercados
http://www.aquieuropa.com/noticias/economia
ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019
http://es.mercopress.com/
https://www.cronista.com/
http://www.clarin.com/
http://www.lanacion.com.ar/comunidad-de-negocios
http://ecocuyo.com/
http://www.losandes.com.ar/
http://www.mdzol.com/
http://vinasfm.com/noticias/
http://www.unoalvear.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indices economicos de México
Indices economicos de MéxicoIndices economicos de México
Indices economicos de México
15975382
 
PIB EN MÉXICO A COMPARACIÓN DE ESTADOS UNIDOS.
PIB EN MÉXICO A COMPARACIÓN DE ESTADOS UNIDOS.PIB EN MÉXICO A COMPARACIÓN DE ESTADOS UNIDOS.
PIB EN MÉXICO A COMPARACIÓN DE ESTADOS UNIDOS.Gelu Hernández Ramírez
 
Informe completo formato del 11 15 mayo
Informe completo formato del 11 15 mayoInforme completo formato del 11 15 mayo
Informe completo formato del 11 15 mayo
Unidiversidad
 
10 MITOS ATRIBUIDOS AL MODELO ECONoMICO
10 MITOS ATRIBUIDOS AL MODELO ECONoMICO10 MITOS ATRIBUIDOS AL MODELO ECONoMICO
10 MITOS ATRIBUIDOS AL MODELO ECONoMICO
Wiñaypaq
 
Desarrollo Socioeconomico tecnológico en Venezuela
Desarrollo Socioeconomico tecnológico en VenezuelaDesarrollo Socioeconomico tecnológico en Venezuela
Desarrollo Socioeconomico tecnológico en Venezuela
Francisco Rivero
 
1. presentacion general brasil
1. presentacion general brasil1. presentacion general brasil
1. presentacion general brasilProColombia
 
Presentación Marcel Claude-Modelo Acumulación
Presentación Marcel Claude-Modelo AcumulaciónPresentación Marcel Claude-Modelo Acumulación
Presentación Marcel Claude-Modelo AcumulaciónAndrés Barañao
 
Reporte Inteligencia Turística por Media Más. Noviembre 17, 2021.
Reporte Inteligencia Turística por Media Más. Noviembre 17, 2021. Reporte Inteligencia Turística por Media Más. Noviembre 17, 2021.
Reporte Inteligencia Turística por Media Más. Noviembre 17, 2021.
Potenttial Group
 
El acuerdo con el FMI
El acuerdo con el FMIEl acuerdo con el FMI
El acuerdo con el FMI
Nelly Arrobo Rodas
 
Informe ITU
Informe ITUInforme ITU
Informe ITU
Unidiversidad
 
Grupo 1 - Análisis del PBI y Empleo
Grupo 1 - Análisis del PBI y EmpleoGrupo 1 - Análisis del PBI y Empleo
Grupo 1 - Análisis del PBI y Empleo
MARGARETANALYQUISPET
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económicosaladehistoria.net
 
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicasJuarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Miry Juarez
 
Proteccion inversiones pl 2010
Proteccion inversiones pl 2010Proteccion inversiones pl 2010
Proteccion inversiones pl 2010
José Romero
 
La Economía de Brasil
La Economía de BrasilLa Economía de Brasil
La Economía de Brasil
Cristina Mas Leszkiewicz
 
Binocular semanal 26 de junio 2020
Binocular semanal   26 de junio  2020Binocular semanal   26 de junio  2020
Binocular semanal 26 de junio 2020
AlejandroRamos219
 
Informe taller prof ovidio benitez cc derecho reservado
Informe taller prof ovidio benitez cc derecho reservadoInforme taller prof ovidio benitez cc derecho reservado
Informe taller prof ovidio benitez cc derecho reservado
OVIDIO BENITEZ
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación ColombiaProColombia
 

La actualidad más candente (19)

Indices economicos de México
Indices economicos de MéxicoIndices economicos de México
Indices economicos de México
 
PIB EN MÉXICO A COMPARACIÓN DE ESTADOS UNIDOS.
PIB EN MÉXICO A COMPARACIÓN DE ESTADOS UNIDOS.PIB EN MÉXICO A COMPARACIÓN DE ESTADOS UNIDOS.
PIB EN MÉXICO A COMPARACIÓN DE ESTADOS UNIDOS.
 
Informe completo formato del 11 15 mayo
Informe completo formato del 11 15 mayoInforme completo formato del 11 15 mayo
Informe completo formato del 11 15 mayo
 
10 MITOS ATRIBUIDOS AL MODELO ECONoMICO
10 MITOS ATRIBUIDOS AL MODELO ECONoMICO10 MITOS ATRIBUIDOS AL MODELO ECONoMICO
10 MITOS ATRIBUIDOS AL MODELO ECONoMICO
 
Desarrollo Socioeconomico tecnológico en Venezuela
Desarrollo Socioeconomico tecnológico en VenezuelaDesarrollo Socioeconomico tecnológico en Venezuela
Desarrollo Socioeconomico tecnológico en Venezuela
 
1. presentacion general brasil
1. presentacion general brasil1. presentacion general brasil
1. presentacion general brasil
 
Presentación Marcel Claude-Modelo Acumulación
Presentación Marcel Claude-Modelo AcumulaciónPresentación Marcel Claude-Modelo Acumulación
Presentación Marcel Claude-Modelo Acumulación
 
Reporte Inteligencia Turística por Media Más. Noviembre 17, 2021.
Reporte Inteligencia Turística por Media Más. Noviembre 17, 2021. Reporte Inteligencia Turística por Media Más. Noviembre 17, 2021.
Reporte Inteligencia Turística por Media Más. Noviembre 17, 2021.
 
Trabajo de brasil entero
Trabajo de brasil enteroTrabajo de brasil entero
Trabajo de brasil entero
 
El acuerdo con el FMI
El acuerdo con el FMIEl acuerdo con el FMI
El acuerdo con el FMI
 
Informe ITU
Informe ITUInforme ITU
Informe ITU
 
Grupo 1 - Análisis del PBI y Empleo
Grupo 1 - Análisis del PBI y EmpleoGrupo 1 - Análisis del PBI y Empleo
Grupo 1 - Análisis del PBI y Empleo
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económico
 
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicasJuarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
 
Proteccion inversiones pl 2010
Proteccion inversiones pl 2010Proteccion inversiones pl 2010
Proteccion inversiones pl 2010
 
La Economía de Brasil
La Economía de BrasilLa Economía de Brasil
La Economía de Brasil
 
Binocular semanal 26 de junio 2020
Binocular semanal   26 de junio  2020Binocular semanal   26 de junio  2020
Binocular semanal 26 de junio 2020
 
Informe taller prof ovidio benitez cc derecho reservado
Informe taller prof ovidio benitez cc derecho reservadoInforme taller prof ovidio benitez cc derecho reservado
Informe taller prof ovidio benitez cc derecho reservado
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
 

Similar a El ITU dio a conocer su informe semanal económico

Informe formato del 27 al 31 de mayo
Informe formato del   27 al 31 de  mayoInforme formato del   27 al 31 de  mayo
Informe formato del 27 al 31 de mayo
Unidiversidad
 
Informe economico completo 25 al 29 nov (1)
Informe economico completo 25 al 29 nov (1)Informe economico completo 25 al 29 nov (1)
Informe economico completo 25 al 29 nov (1)
Unidiversidad
 
Informe completo 11 al 15 de noviembre
Informe completo 11 al 15 de noviembreInforme completo 11 al 15 de noviembre
Informe completo 11 al 15 de noviembre
Unidiversidad
 
Informe formato del 17 al 21 de junio
Informe formato del 17 al 21 de junioInforme formato del 17 al 21 de junio
Informe formato del 17 al 21 de junio
Unidiversidad
 
Informe largo 8 al 12 junio
Informe largo 8 al 12 junioInforme largo 8 al 12 junio
Informe largo 8 al 12 junio
Unidiversidad
 
Informe formato del 29 abril al 03 mayo
Informe formato del 29 abril al 03 mayoInforme formato del 29 abril al 03 mayo
Informe formato del 29 abril al 03 mayo
Unidiversidad
 
Informe completo económico 23 al 30 sept
Informe completo económico 23 al 30 septInforme completo económico 23 al 30 sept
Informe completo económico 23 al 30 sept
Unidiversidad
 
Informe itu
Informe ituInforme itu
Informe itu
Unidiversidad
 
Economia noticias
Economia noticiasEconomia noticias
Economia noticiaslesmesrussi
 
Informe largo del 17 21 de agosto
Informe largo del 17  21 de agostoInforme largo del 17  21 de agosto
Informe largo del 17 21 de agosto
Unidiversidad
 
Informe formato del 18 22 noviembre
Informe formato del 18 22 noviembreInforme formato del 18 22 noviembre
Informe formato del 18 22 noviembre
Unidiversidad
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
Guillermo Ceballos Serra
 
Noticias micro
Noticias microNoticias micro
Noticias microjenni5407
 
Informe largo 15 19 de marzo
Informe largo 15   19 de marzoInforme largo 15   19 de marzo
Informe largo 15 19 de marzo
Unidiversidad
 
Informe formato del 1 5 junio
Informe formato del 1 5 junioInforme formato del 1 5 junio
Informe formato del 1 5 junio
Unidiversidad
 
La sombra de la corrupción en Chile
La sombra de la corrupción en ChileLa sombra de la corrupción en Chile
La sombra de la corrupción en Chile
Carlos Turdera
 
Informe formato del 22 26 junio
Informe formato del 22 26  junioInforme formato del 22 26  junio
Informe formato del 22 26 junio
Unidiversidad
 
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembre
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembreInforme del 2 de noviembre 6 de noviembre
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembre
Unidiversidad
 

Similar a El ITU dio a conocer su informe semanal económico (20)

Informe formato del 27 al 31 de mayo
Informe formato del   27 al 31 de  mayoInforme formato del   27 al 31 de  mayo
Informe formato del 27 al 31 de mayo
 
Informe economico completo 25 al 29 nov (1)
Informe economico completo 25 al 29 nov (1)Informe economico completo 25 al 29 nov (1)
Informe economico completo 25 al 29 nov (1)
 
Informe completo 11 al 15 de noviembre
Informe completo 11 al 15 de noviembreInforme completo 11 al 15 de noviembre
Informe completo 11 al 15 de noviembre
 
Informe formato del 17 al 21 de junio
Informe formato del 17 al 21 de junioInforme formato del 17 al 21 de junio
Informe formato del 17 al 21 de junio
 
Informe largo 8 al 12 junio
Informe largo 8 al 12 junioInforme largo 8 al 12 junio
Informe largo 8 al 12 junio
 
Informe formato del 29 abril al 03 mayo
Informe formato del 29 abril al 03 mayoInforme formato del 29 abril al 03 mayo
Informe formato del 29 abril al 03 mayo
 
Informe completo económico 23 al 30 sept
Informe completo económico 23 al 30 septInforme completo económico 23 al 30 sept
Informe completo económico 23 al 30 sept
 
Informe itu
Informe ituInforme itu
Informe itu
 
Economia noticias
Economia noticiasEconomia noticias
Economia noticias
 
Informe largo del 17 21 de agosto
Informe largo del 17  21 de agostoInforme largo del 17  21 de agosto
Informe largo del 17 21 de agosto
 
Informe formato del 18 22 noviembre
Informe formato del 18 22 noviembreInforme formato del 18 22 noviembre
Informe formato del 18 22 noviembre
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
 
Noticias micro
Noticias microNoticias micro
Noticias micro
 
Crisis 2008 2009
Crisis 2008 2009Crisis 2008 2009
Crisis 2008 2009
 
Informe largo 15 19 de marzo
Informe largo 15   19 de marzoInforme largo 15   19 de marzo
Informe largo 15 19 de marzo
 
Informe formato del 1 5 junio
Informe formato del 1 5 junioInforme formato del 1 5 junio
Informe formato del 1 5 junio
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
La sombra de la corrupción en Chile
La sombra de la corrupción en ChileLa sombra de la corrupción en Chile
La sombra de la corrupción en Chile
 
Informe formato del 22 26 junio
Informe formato del 22 26  junioInforme formato del 22 26  junio
Informe formato del 22 26 junio
 
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembre
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembreInforme del 2 de noviembre 6 de noviembre
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembre
 

Más de Unidiversidad

Pedido 149488 07102021
Pedido 149488 07102021Pedido 149488 07102021
Pedido 149488 07102021
Unidiversidad
 
Resolución 1535/2021
Resolución 1535/2021Resolución 1535/2021
Resolución 1535/2021
Unidiversidad
 
Fallo clases presenciales CABA
Fallo clases presenciales CABAFallo clases presenciales CABA
Fallo clases presenciales CABA
Unidiversidad
 
Informe socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico CismeInforme socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico Cisme
Unidiversidad
 
Ciudad de mendoza decreto 675
Ciudad de mendoza   decreto 675Ciudad de mendoza   decreto 675
Ciudad de mendoza decreto 675
Unidiversidad
 
Anexo escala de equidad Colegios Privados Mendoza
Anexo escala de equidad Colegios Privados MendozaAnexo escala de equidad Colegios Privados Mendoza
Anexo escala de equidad Colegios Privados Mendoza
Unidiversidad
 
ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...
ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...
ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...
Unidiversidad
 
Proyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techo
Proyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techoProyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techo
Proyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techo
Unidiversidad
 
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostolResolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Unidiversidad
 
Proyecto de ley sobre Ganancias
Proyecto de ley sobre GananciasProyecto de ley sobre Ganancias
Proyecto de ley sobre Ganancias
Unidiversidad
 
488880163 calendario-escolar-2021-mendoza
488880163 calendario-escolar-2021-mendoza488880163 calendario-escolar-2021-mendoza
488880163 calendario-escolar-2021-mendoza
Unidiversidad
 
486358027 decreto-956
486358027 decreto-956486358027 decreto-956
486358027 decreto-956
Unidiversidad
 
Informe largo 14 de diciembre 18 de diciembre
Informe largo 14 de diciembre   18 de diciembreInforme largo 14 de diciembre   18 de diciembre
Informe largo 14 de diciembre 18 de diciembre
Unidiversidad
 
488350715 decreto-1650
488350715 decreto-1650488350715 decreto-1650
488350715 decreto-1650
Unidiversidad
 
Informe largo 07 a 11 de diciembre
Informe largo 07 a 11 de diciembreInforme largo 07 a 11 de diciembre
Informe largo 07 a 11 de diciembre
Unidiversidad
 
Informe largo del 23 de noviembre 27 de noviembre
Informe largo del 23 de noviembre   27 de noviembreInforme largo del 23 de noviembre   27 de noviembre
Informe largo del 23 de noviembre 27 de noviembre
Unidiversidad
 
Informe largo 09 13 de noviembre
Informe largo 09   13 de noviembreInforme largo 09   13 de noviembre
Informe largo 09 13 de noviembre
Unidiversidad
 
Res 573
Res 573Res 573
Nota a la Corte Suprema14 de octubre
Nota a la Corte Suprema14 de octubreNota a la Corte Suprema14 de octubre
Nota a la Corte Suprema14 de octubre
Unidiversidad
 
Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación
Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación
Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación
Unidiversidad
 

Más de Unidiversidad (20)

Pedido 149488 07102021
Pedido 149488 07102021Pedido 149488 07102021
Pedido 149488 07102021
 
Resolución 1535/2021
Resolución 1535/2021Resolución 1535/2021
Resolución 1535/2021
 
Fallo clases presenciales CABA
Fallo clases presenciales CABAFallo clases presenciales CABA
Fallo clases presenciales CABA
 
Informe socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico CismeInforme socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico Cisme
 
Ciudad de mendoza decreto 675
Ciudad de mendoza   decreto 675Ciudad de mendoza   decreto 675
Ciudad de mendoza decreto 675
 
Anexo escala de equidad Colegios Privados Mendoza
Anexo escala de equidad Colegios Privados MendozaAnexo escala de equidad Colegios Privados Mendoza
Anexo escala de equidad Colegios Privados Mendoza
 
ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...
ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...
ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...
 
Proyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techo
Proyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techoProyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techo
Proyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techo
 
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostolResolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
 
Proyecto de ley sobre Ganancias
Proyecto de ley sobre GananciasProyecto de ley sobre Ganancias
Proyecto de ley sobre Ganancias
 
488880163 calendario-escolar-2021-mendoza
488880163 calendario-escolar-2021-mendoza488880163 calendario-escolar-2021-mendoza
488880163 calendario-escolar-2021-mendoza
 
486358027 decreto-956
486358027 decreto-956486358027 decreto-956
486358027 decreto-956
 
Informe largo 14 de diciembre 18 de diciembre
Informe largo 14 de diciembre   18 de diciembreInforme largo 14 de diciembre   18 de diciembre
Informe largo 14 de diciembre 18 de diciembre
 
488350715 decreto-1650
488350715 decreto-1650488350715 decreto-1650
488350715 decreto-1650
 
Informe largo 07 a 11 de diciembre
Informe largo 07 a 11 de diciembreInforme largo 07 a 11 de diciembre
Informe largo 07 a 11 de diciembre
 
Informe largo del 23 de noviembre 27 de noviembre
Informe largo del 23 de noviembre   27 de noviembreInforme largo del 23 de noviembre   27 de noviembre
Informe largo del 23 de noviembre 27 de noviembre
 
Informe largo 09 13 de noviembre
Informe largo 09   13 de noviembreInforme largo 09   13 de noviembre
Informe largo 09 13 de noviembre
 
Res 573
Res 573Res 573
Res 573
 
Nota a la Corte Suprema14 de octubre
Nota a la Corte Suprema14 de octubreNota a la Corte Suprema14 de octubre
Nota a la Corte Suprema14 de octubre
 
Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación
Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación
Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación
 

Último

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

El ITU dio a conocer su informe semanal económico

  • 1. ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019 INFORME SEMANAL ITU | Chapearouge 163 | General Alvear MONEDAS TASAS BONOS
  • 2. ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019 BOLSAS COMMODITIES NOTICIAS INTERNACIONALES • Nobel de Economía: Abhijit Banerje, Esther Duflo y Michael Kremer logran el galardón por "su enfoque para aliviar la pobreza global" El indio Abhijit Banerjee, la francesa Esther Duflo y el estadounidense Michael Kremer fueron los tres ganadores del premio Nobel de Economía 2019. Al respecto, la academia reconoció el trabajo de los economistas en la creación de nuevas aproximaciones para buscar los mejores caminos para luchar contra la pobreza global, concentrándose en aspectos "concretos" como por ejemplo métodos más eficaces para mejorar la salud infantil o la educación. En la academia aseguraron que más de cinco millones de niños en India se han visto favorecidos por programas para mejorar el rendimiento escolar realizados por estos tres investigadores.
  • 3. ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019 • Turquía contra los kurdos en Siria: el gobierno de Estados Unidos impone sanciones contra Ankara El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para imponer sanciones económicas contra Turquía en respuesta a la campaña militar del país europeo contra los kurdos en Siria. Las sanciones apuntan directamente a los ministros de Defensa, Interior y Energía de Turquía, a los que EE.UU. responsabiliza de las operaciones militares del ejército turco en el norte de Siria y cuyos bienes en Estados Unidos han sido congelados. Estados Unidos responsabiliza al gobierno turco por el aumento de la violencia por parte de las fuerzas turcas, poniendo en peligro a civiles inocentes y desestabilizando la región. Se establece también una subida de los aranceles al acero turco y se interrumpen las negociaciones para un acuerdo comercial entre ambos países. • ¿Por qué Silicon Valley necesita miles de astrofísicos? Ahora parece que la astrofísica ha encontrado un nuevo sector en el que aplicar sus conocimientos. El perfil de los astrofísicos está muy demandado porque ayudan a construir los algoritmos de recomendación y los modelos de datos para la industria tecnológica. Forman los equipos de data science en compañías como Netflix y Spotify y Google, pero también en pequeñas empresas y start-ups de todo tipo. • Evo busca la reelección: la paradoja del éxito de las multinacionales en la "economía plural" del presidente de Bolivia Morales trata de atraer inversión extranjera para intentar remplazar con ella a la inversión pública y por eso tiene un doble discurso que está totalmente divorciado de la realidad. De acuerdo al Banco Mundial, en 2002 el 63% de sus habitantes vivía por debajo de la línea de pobreza, mientras que para 2018 esa cifra se redujo al 35%. La inversión extranjera directa en el país alcanzaba US$250 millones en 2005, mientras que en años más recientes llegó hasta los US$1.750, según la Comisión Económica para América Latina (Cepal). • Colombia: cómo se desató una "guerra comercial" con Bélgica por las papas fritas Bélgica dijo que tiene un "problema real" con Colombia, cuyo gobierno aplica aranceles de hasta el 8% para este producto que importa del país europeo, y también de Alemania y de Países Bajos. Colombia argumenta los aranceles - vigentes desde noviembre de 2018 y confirmados de nuevo la semana pasada- como una solución "antidumping" (una defensa comercial para proteger el precio de las mercancías), asegurando que las papas que importa se venden a un precio inferior al de mercado, por debajo de su precio "normal". Mientras tanto, la Unión Europea (UE) se prepara para presentar una queja oficial contra Colombia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por una medida que, según la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmstrom, es "completamente injustificada y dañina para las empresas europeas".
  • 4. ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019 • Aeropuerto de Santa Lucía: ¿por qué AMLO no logra el nuevo aeródromo comercial de México, uno de sus proyectos más ambiciosos? El nuevo aeropuerto comercial de México en la base aérea militar de Santa Lucía es el mayor proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero también el que encuentra más oposición. La propuesta enfrenta una dura batalla legal. En tribunales se han presentado, hasta ahora, 150 amparos para evitar su construcción. El gobierno declaró el proyecto como un asunto estratégico y de seguridad nacional. Pero la obra, que oficialmente debería concluirse en 2021, permanece virtualmente congelada. • Crisis en Venezuela: qué se puede comprar con el nuevo salario mínimo aprobado por Maduro El gobierno de Venezuela aprobó un nuevo aumento del salario mínimo en el país, que se situará a partir de ahora en 300.000 bolívares soberanos, unos US$18, de acuerdo con la tasa de cambio en el mercado paralelo, la más utilizada. Torrealba explicó que los 300.000 bolívares se dividen en los 150.000 del sueldo, más otros 150.000 de la llamada "cesta ticket socialista", un bono para comprar comida que se entrega a los trabajadores. Un litro de leche, por mencionar un artículo muy consumido en los hogares, costaba en este establecimiento, ubicado en una zona de clase media de la ciudad, 38.000 bolívares. Un kilo de arroz se situaba en los 21.000 bolívares, mientras que el de sal se quedaba en torno a los 18.000. • El FMI en América Latina: el controvertido rol del organismo en grandes crisis económicas en la región y el resto del mundo Los programas de auxilio económico de la organización han dejado durante las últimas décadas un recuerdo amargo en varios países de la región. ¿La razón? Los controvertidos programas de ajuste estructural de la economía (reducción del déficit fiscal, eliminación de subsidios, devaluación de la moneda, etc.) exigidos por el FMI como condición para entregar sus préstamos. Así, estas medidas concebidas para paliar severas crisis económicas han encendido multitudinarias protestas y, en algunos casos, han derivado en inestabilidad política. • El millonario negocio de la compraventa de pasaportes legales Más de la mitad de los estados del mundo cuentan ahora con programa que te permiten obtener su ciudadanía si cumples algunos requisitos como inversor. De acuerdo con el abogado suizo Christian Kalin, un experto en el tema, se trata de una industria que genera unos US$25.000 millones al año. El de las nacionalidades es un competitivo mercado global y, para muchas naciones pequeñas -especialmente en el caso de islas del Caribe- el precio de un pasaporte se ubica en unos US$150.000.
  • 5. ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019 • "Evasiones masivas": Piñera declara el estado de emergencia en Santiago por las protestas por el alza del precio del metro en la capital Piñera dijo a los medios que el objetivo de este estado de emergencia es "asegurar el orden público, la tranquilidad de los habitantes de la ciudad de Santiago, proteger los bienes tanto públicos como privados y por sobre todo garantizar los derechos de todos". La capital de Chile vive un colapso inusual. Las protestas se recrudecieron. Algunos locales comerciales fueron saqueados y estaciones de metro y autobuses del transporte público fueron incendiados. NOTICIAS NACIONALES • Para el FMI, la inflación llegará a 39% el año que viene en Argentina En un clima de incertidumbre sobre el rumbo económico que tomará Argentina tras las elecciones, el Fondo Monetario Internacional pronostica que el país seguirá en recesión el año próximo (-1,3%), según un informe en Washington, que dibuja un panorama mucho más sombrío que antes de las PASO. El reporte también proyecta para 2020 una inflación de 39,2% y un desempleo de 10,1%. • El Gobierno baja las tarifas del Puerto de Buenos Aires hasta el fin del año La Administración General de Puertos (AGP) redujo en un 15% hasta fin del año la tarifas en dólares que cobra el Puerto de Buenos Aires, para aliviar el incremento de estos valores por la devaluación del peso con respecto al dólar. • Aseguran que bajó hasta 9% el precio de los inmuebles en el Gran Buenos Aires Los precios de los departamentos usados registraron una baja promedio del 9% en el último trimestre, el tercer período consecutivo con mermas en los valores de cotización, según la consultora Reporte Inmobiliario. • La inflación de septiembre rondará el 6% y esperan 4% para octubre La inflación de septiembre, que el INDEC difundirá, mantendrá la tendencia al alza que el indicador ya había mostrado en agosto, cuando llegó al 4%. Para las consultoras privadas, el mes pasado sumó una inflación cercana al 6% y anticipan que para octubre se ubicará en torno a 4%. • Nuevos negocios de Aerolíneas para dejar de pedir subsidios La devaluación y el precio creciente en dólares del combustible que utilizan los aviones están impactando en Aerolíneas. A tal punto, que la línea aérea estatal que había previsto llegar al equilibrio este año requerirá entre 250 a 300 millones de dólares en subsidios.
  • 6. ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019 • El riesgo país volvió a superar la barrera de los 2000 puntos El riesgo país escaló 4,1% y volvió a superar la barrera de los 2000 puntos. El índice que mide la diferencia que hay entre los títulos argentinos y los estadounidenses subió por tercer día consecutivo, hasta los 2013 puntos básicos. • Por subas en la indumentaria y medicamentos, la inflación saltó a 5,9% en septiembre Por el fuerte aumento de los medicamentos, artículos de limpieza y tocador, pan, carne y frutas y las cuotas de los servicios de televisión, en septiembre la inflación fue del 5,9%. Con esta cifra, en los 9 primeros meses el IPC (Índice de Precios al Consumidor) acumula un alza del 37,7%. Y con relación a un año atrás, un incremento del 53,5%. • Inflación: los medicamentos aumentaron hasta 100% en un año Los medicamentos aumentaron hasta un 100% en un año, según los datos que dio a conocer este miércoles el INDEC. La suba de precios, que varía en las distintas regiones del país, alcanza hasta un 63% en lo que va del 2019. • También suben fuerte los precios de los alimentos “sin IVA” A pesar de la reducción del IVA al 0%, buena parte de los productos que tuvieron ese beneficio registraron significativos aumentos de precios, como el pan, azúcar o aceite. En cambio, tuvieron rebajas la yerba mate y el yogur. • Advierten sobre remarcaciones por un posible acuerdo de precios Para este mes los economistas privados están previendo que la inflación se ubique en torno al 4%, casi dos puntos porcentuales por debajo de la de septiembre. Pero esa desaceleración sería transitoria ya que se espera que hacia fin de año la inflación vuelva a cobrar impulso. • El sector textil perdió 28.000 empleos desde 2015 Ariel Schale, director ejecutivo de la Fundación ProTejer, que nuclea a las empresas textiles, aseguró que las firmas de la cadena textil perdieron 23.000 puestos de trabajo en los últimos tres años hasta el último trimestre de 2018 y estima que el número llega a 28.000 a julio pasado. Esto significa un retroceso del 19% en la cantidad de gente empleada. • Los empresarios esperan mayor presión impositiva y más reclamos sindicales La evaluación negativa sobre el comportamiento de la economía alcanzó un nuevo hito. En 2018, solo un 23% de los encuestados en el Coloquio de IDEA creía que el período que había pasado había sido positivo: era el récord de números bajos desde la crisis de 2001-02. Sin embargo, ya hay una nueva evaluación que es aún peor que esa: la de este año.
  • 7. ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019 • Los precios mayoristas aumentaron 4,2 % en septiembre y acumulan un incremento de 40 % en el año Los precios mayoristas tuvieron un aumento de 4,2 % en septiembre y acumulan una suba de 40% en lo que va de 2019, según difundió este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En los últimos doce meses, el incremento trepa al 46,2 %. • El costo de la construcción aumentó 2,4% en septiembre, por debajo de la inflación El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que los costos para construir en la región del Gran Buenos Aires avanzó 2,4% en septiembre, respecto al mes previo, y que acumula un salto de 33,1% en lo que va del año. • Descubren un nuevo yacimiento de petróleo en Malargüe: “Es crudo de muy buena calidad” Un pozo perforado por la Unión Transitoria de Empresas (UTE), conformada por la estatal Emesa y Roch, en el área Agua Botada, Malargüe, al sur de Mendoza, arrojó resultados positivos y se halló petróleo convencional en el área. • Otorgan permisos de exploración petrolera en el mar a tres empresas. La resolución otorga a las empresas ENI Argentina Exploración y Explotación, Memplo y Tecpetrol, un permiso de exploración con el objeto de realizar tareas de búsqueda de hidrocarburos. Son el resultado de una licitación que se hizo el año pasado. • Mercado Libre planea lanzar su propio supermercado online en Argentina. Mercado Libre, la empresa argentina de mayor cotización bursátil, tiene proyectado comenzar a vender online productos de consumo masivo -como si fuera un supermercado- en Argentina y Brasil el próximo año, dijo el director de Marketing de la empresa Sean Summers a la agencia Bloomberg, en el marco del 55º Coloquio de IDEA, en Mar del Plata. • Dólar hoy: sube el oficial y se acerca a 30% la brecha con los otros tipos de cambio. En el Banco Nación, el oficial finalmente dejó este viernes la quietud para avanzar 50 centavos y acomodarse en $ 60, más en línea con el resto de las entidades que cotizan entre $ 60,80 y $ 61. En el mercado mayorista, sube 2 centavos a $ 58,35.
  • 8. ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019 NOTICIAS PROVINCIALES • Portezuelo: 26 empresas participaron en la primera visita al lugar donde será la megaobra Se hicieron cinco paradas para conocer el emplazamiento de la presa, las rutas y las posibles localizaciones de obradores. Junto con los interesados estuvieron el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, el subsecretario de Infraestructura Daniel Chicahuala y el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda. El Gobierno de Mendoza organizó la primera visita de obra en los emplazamientos que serán clave para la construcción de Portezuelo del Viento, la obra del siglo para la provincia. • Importadores de 5 países llegan para hacer negocios con bodegas mendocinas Organizado por ProMendoza, se realiza una Ronda de Negocios de Vino embotellado en el Hotel Intercontinental. Allí 6 importadores de Ucrania, Estado Unidos, Rusia, Rumania y Barbados se reunirán con 26 bodegas de Mendoza lo que permitirá concretar más de 150 reuniones de negocios en la modalidad B2B o uno a uno. A partir del miércoles por la tarde, los importadores participarán de Intercontinental Wine Expo, una de las ferias más destacadas de vinos de Alta Gama con casi diez años de trayectoria. • Empresa multinacional de Panamá llega a Mendoza en busca de proveedores Tsanetatos, una de las más grandes distribuidora e importadora de alimentos y bebidas de Panamá, realizó durante la semana pasada una visita de exploración y negocios a Mendoza. Con más de 800 empleados en sus distintas divisiones, es una de las mayores importadoras y distribuidoras de alimentos y bebidas de Panamá. Actualmente compran unas 25.000 cajas de vino al año y de esa cantidad casi 13.000 son de vino chileno. Con Argentina trabajan solamente con 2 bodegas de Mendoza actualmente. • Roch descubrió un yacimiento de petróleo en Mendoza La petrolera Roch comunicó el descubrimiento de un yacimiento de petróleo en la provincia de Mendoza. Se trata del pozo AB.x-1001, perforado en el área Agua Botada, al norte de la Cuenca Neuquina, que según indicó la empresa arrojó resultados que "permiten catalogarlo como descubridor de hidrocarburos". Además, la compañía informó que "los tests de producción comprueban presencia de petróleo de buena calidad al menos en tres niveles de reservorio, siendo los cuerpos de rocas ígneas intruídas en distintas profundidades dentro de la formación Vaca Muerta el más prometedor de los horizontes productivos".
  • 9. ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019 • Los mendocinos ganan $ 6.000 menos que el promedio nacional El salario privado registrado de Mendoza es $ 6.190 más bajo que el sueldo promedio nacional, según un informe publicado por el Ministerio de Trabajo. El estudio señala que en mayo de este año un trabajador del sector privado registrado ganó $ 35.257 netos en el promedio nacional, mientras que los empleados de Mendoza ganaron $ 29.067 netos. • Inflación local: en Mendoza los precios aumentaron 5,6% el mes pasado La inflación de Mendoza aumentó 5,6% en septiembre, el rubro que más aumentó el mes pasado fue el de indumentaria (14,4%), seguido por los gastos médicos (12,2%) y esparcimiento (10,4%). Sin embargo, el ítem que mayor incidencia tuvo sobre el IPC general fue el de alimentos y bebidas, que explica 1,4 puntos porcentuales sobre el 5,6% total. • Se viene la primera ronda de negocios para emprendedores de triple impacto Por primera vez en Mendoza se organiza esta ronda de negocios que hace foco en generar un triple efecto positivo en la comunidad: social, económico y ambiental. Los pilares son: comprar a organizaciones de la economía social, pertenecer a un círculo virtuoso de compre local y generar empleo, más el cuidado del ambiente. • La empresa privada de generación de energía más grande del país abre su planta en Mendoza Central Puerto S.A., la compañía de generación de energía del sector privado más grande de Argentina, medida en función de la energía generada, habilita comercialmente su nueva unidad de cogeneración Luján de Cuyo con una capacidad instalada de hasta 95.32 MW (potencia neta). La unidad de cogeneración comenzó su operación comercial 7 semanas antes de la fecha de comprometida original (22 de noviembre de 2019). • Peñaflor se agranda y compra el predio de Angiord en Maipú La conservera Angiord, con más de 50 años de trayectoria, anunció el viernes pasado que cerrará su planta ubicada en Coquimbito, Maipú, para concentrar sus operaciones en la planta del Valle de Uco. Es que vendieron la propiedad de cinco hectáreas al Grupo Peñaflor, cuyas instalaciones se encuentran en un lote colindante y tiene planeado expandir su actividad. Algunos de los 40 empleados fijos del predio podrían ser reubicados en la empresa compradora, mientras que cerca de 350 trabajadores temporarios se quedarían sin empleo. Fuentes cercanas a la operación revelaron que la transacción rondó los U$S 5 millones.
  • 10. ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019 NOTICIAS LOCALES • Alvearenses y Malarguinos se volvieron a unir por la ruta 188 Con una sorprendente convocatoria, Alvearenses y Malarguinos respaldaron la lucha por conseguir la Ruta 188 Alvear-Malargüe. El encuentro, que tuvo una gran convocatoria, se dio en la zona del "Trintrica" impulsada por los integrantes del grupo "Los Históricos" y "Los Autoconvocados". De este encuentro, participaron el Intendente Walther Marcolini y el Intendente de Malargüe Juan Manuel Ojeda. • Fondo compensador agrícola: extienden el plazo de adhesión para contratistas de viñas y frutales El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía extiende el cierre de la inscripción al Fondo Compensador Agrícola, temporada 2019-2020. La prórroga es exclusiva para contratistas de viñas y frutales. La modificación del plazo responde a los reiterados pedidos que los contratistas hicieron llegar a la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas (DACC), organismo encargado de administrar este fideicomiso que ofrece protección para contratistas y productores que quieran asegurar más de 20 hectáreas. Agenda Semanal Semana del lunes 21 al sábado 26 de octubre Lunes 21 - 18:00 hs Charla Extinción de Dominio Sede de UCA Uruguay 750, Godoy Cruz Para mayor información: info@acdemendoza.org Martes 22 - 17:00 hs Taller en Recursos Humanos: Procesos de Selección Inclusivos Nave Cultural - Sala 3 Las Cubas 201 - Ciudad Organiza: Consultores de Empresas Para mayor información: fundacion@consultoresdeempresas.com.ar Miércoles 23 - 09:30 hs Taller en Recursos Humanos: Buscar Empleo Hoy Oficina de Consultores de Empresas Av. Godoy Cruz 558 Ciudad Organiza: Consultores de Empresas Para mayor información: fundacion@consultoresdeempresas.com.ar
  • 11. ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019 Jueves 24 - 19:30 hs Charla sobre Calentamiento Global: ¿Por qué debe ser prioridad? Auditorio OSDE Belgrano 827- Ciudad Organiza: Fundación OSDE Para mayor información: 0261- 449-1073 Jueves 24 - 19:00 hs Experiencia Franquicia: Tu negocio en Chile Suraci. Evolución de Empresas Roca 422 - Ciudad Viernes 25 - 19:00 hs Oktoberfest en Park Hyatt Mendoza junto a Supervielle Patio Central Hotel Park Hyatt Chile 1124 - Ciudad Para mayor información: informesmendoza@hyatt.com / Tel: 0261-4411234 Sábado 26 - 11:00 hs Yoga por los Caminos del Vino Alpasión Lodge Ruta 94 Km 14.5 - Tunuyán Organiza: Yoga por los caminos del vino El presente informe es: • Realizado por: Martinez, Lucía – Miranda, Giuliana – Sabio, Noelia • Supervisado por: Lic. Walker, Iván Fuentes de consulta: http://www.bbc.com/mundo/topics/ca170ae3-99c1-48db-9b67-2866f85e7342 http://es.rfi.fr/economia/ http://www.elmundo.es/economia.html?intcmp=MENUHOM24801&s_kw=econo mia http://www.nytimes.com/es/ http://www.eleconomista.es/economia/ http://www.diariolasamericas.com/contenidos/economia.html http://www.freshplaza.es/sector/108/Econom%C3%ADa-y-mercados http://www.aquieuropa.com/noticias/economia
  • 12. ituinformesemanal@gmail.com 14/10/2019 al 19/10/2019 http://es.mercopress.com/ https://www.cronista.com/ http://www.clarin.com/ http://www.lanacion.com.ar/comunidad-de-negocios http://ecocuyo.com/ http://www.losandes.com.ar/ http://www.mdzol.com/ http://vinasfm.com/noticias/ http://www.unoalvear.com/