SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué consejos prácticos se
pueden impartir a un
pastor joven para formar
líderes en su congregación
local?
¿Cómo identificar líderes
potenciales para formarlos
bíblicamente?
Los líderes acompañan al pastor
Bernabé tenía como compañero a Pablo
(Hch. 13:2, 4, 7) y luego Pablo estaba
acompañado por Timoteo (Fil. 2:22)
El pastor instruye a sus líderes.
En Juan, los capítulos 13-16
indica que Cristo se dio tiempo
para instruir a los doce en una
forma exhaustiva.
El pastor ora por sus líderes
Cristo particularmente oró por sus
discípulos. La oración más detallada
que tenemos de Jesús está consignada
en Juan 17.
Los líderes aceptaron responsabilidades
En el inicio de su programa de misiones Jesús
"envió a estos doce con las siguientes
instrucciones: 'No vayan entre los gentiles ni
entren en ningún pueblo de los samaritanos"
(Mt. 10:5 cp. Mr. 6:7) y subsecuentemente
leemos que "Los doce salieron y exhortaban
a la gente a que se arrepintiera" (Mr. 6:12).
Con algo de habilidad natural para
liderazgo
Personas como Pedro y Juan por sus
personalidades y mentes tenían dones
naturales de liderazgo. También, Pablo y
Bernabé eran hombres de habilidad en
liderazgo antes de ser convertidos (Hch.
11:22-24; 22:3).
Con la gracia de Dios en su vida y
la palabra en su mente
Pablo instruye a Timoteo: "Esfuérzate
por presentarte a Dios aprobado, como
obrero que no tiene de qué avergonzarse
y que interpreta rectamente la palabra
de verdad." (2Ti. 2:15 cp. 1 Ti. 3:1-13;
Tit. 1:5-9).
Que se encuentra en el tiempo
oportuno
"¡Quién sabe si no has llegado al
trono precisamente para un momento
como éste!" dijo Mardoqueo a la
tierna reina Ester (Est. 4:14).
¿Qué perspectiva deben tener
los Cristianos acerca de los
apóstoles contemporáneos?
Apóstol es literalmente alquien
enviado
La palabra en griego es "apostolos" que
viene del verbo "mandar", entonces lleva el
sentido de alguien mandado. En este sentido
cada creyente es un apóstol. "… ningún
siervo es más que su amo, y ningún
mensajero (apostolos) es más que el que lo
envió" (Jn 13:16 cp. Heb. 13:1).
Apóstol en el sentido general es un
mensajero del evangelio
La misión del "apostolos" en el Nuevo Testamento
es llevar el evangelio: "en cuanto a los otros
hermanos, son enviados (literalmente apóstoles)
de las iglesias, son una honra para Cristo". (2Co.
8:23). Por eso, a veces la palabra apóstol está
acompañada con la palabra profeta: "Les enviaré
profetas y apóstoles" (Lc. 11:49 cp. Ro. 1:5).
Apóstol en el sentido especial es uno de
los doce.
Hay un grupo particular que Cristo escogió para
iniciar la iglesia primitiva y él puso el nombre
apóstol sobre ellos. Después de orar toda la noche
Cristo "… llamó a sus discípulos y escogió a doce
de ellos, a los que nombró apóstoles" (Lc. 6:13).
Después Pablo recibió este título también (Ro.
1:1).
El mensaje apostólico es la base de la
iglesia.
Los 12 apóstoles tenían autoridad porque llevaron
la enseñanza y práctica de Cristo. Por medio de
este mensaje muchos se convirtieron y la iglesia
fue constituida: "…edificados sobre el
fundamento de los apóstoles y los profetas, siendo
Cristo Jesús mismo la piedra angular" (Ef. 2:20).
¿Cuáles son los pasos
imprescindibles que el pastor o
líder debe implementar en su
tarea de preparación de
sermones?
Oración
Lo notable del ministerio del Hijo de Dios fue su
tiempo en oración. Típicamente leemos: “Muy de
madrugada, cuando todavía estaba oscuro, Jesús se
levantó, salió de la casa y se fue a un lugar solitario,
donde se puso a orar” (Mr. 1:35 cp Lc. 5:16; 6:12;
9:28; 18:1; 22:44). El predicador debe oar por luz
sobre el texto, por que el Espíritu esté
acompañando el mensaje y por su propia
humildad.
Pensar en la congregación
. El sermón debe conectarse con la realidad de los
oidores. ¿Cuáles son sus necesidades, sus
problemas y sus preocupaciones? Los sermones
de Pablo fueron diferentes cuando predicó a los
judíos, a los gentiles o al Rey Agripa (Hch 13:13-
41; 17:2-31; 26:2-29). Cristo entendía las
necesidades de sus oyentes cuando les instruía en
el Sermón del Monte (Mt. 5-7).
Estudiar el texto sin uso de comentarios
Aunque los comentarios bíblicos son muy útiles,
se usan para el final de la preparación.
Inicialmente el texto mismo debe ministrar al
predicador. Pedro predicó sin preparación en el
día de Pentecostés porque desde antes el mensaje
de Jesús y los profetas habían tomado posesión
de su mente (Hch. 2:14-36). Las canciones de
María (Lc. 1:46-55) y de Zacarías (Lc 1:67-79)
indicaron que son personas que meditaron sobre
el texto bíblico.
Hacer preguntas al texto
Cuando hay una interacción entre el texto y el
predicador, él está más animado en la predicación.
Por ejemplo, al preparar un sermón sobre los
evangelios hay que inquirir: ¿Por qué Mateo
escogió este evento para incluirlo? ¿Cómo nos
persuade Juan para creer en Cristo? ¿Cuál es el
punto principal de la parábola? En las cartas de
Pablo hay que reflexionar: ¿Cómo es el
argumento? ¿Qué es importante para el apóstol?
¿Qué principios bíblicos deben
conjugarse para determinar el
salario pastoral?
Adecuado para el ministerio tiempo
completo
Pablo a veces tenía que sostenerse a sí mismo: "… estas
manos se han ocupado de mis propias necesidades" (Hch
20:34 cp. 18:3). Pero esto no era normal para él: "El
Señor ha ordenado que quienes predican el evangelio
vivan de este ministerio" (1 Co. 9:14). Usualmente es
mejor para la iglesia que el servicio pastoral sea de
tiempo completo:"No está bien que nosotros los apóstoles
descuidemos el ministerio de la palabra de Dios para
servir las mesas" (Hch. 6:2).
Suficiente para las necesidades
Cristo y los apóstoles recibieron apoyo de
unas hermanas en la fe para las necesidades
de la vida (Lc. 8:3); Pablo recibió sustento de
los hermanos de Macedonia y de Tesalónica
(2Co 11:9, Fil. 4:16). Estas necesidades
incluyeron cosas como comida, acomodación
y transporte.
Algo razonable para su labor
El salario pastoral no debe ser tan pequeño que no
concuerde con la demanda del trabajo. En cuanto
a sus misioneros, Jesús dice: "… el trabajador
tiene derecho a su sueldo" (Lc.10:7). Pablo explica
que: "El trabajador merece que se le pague su
salario" (1Ti 5:18). Lo que es razonable depende
de los costos locales y los salarios típicos en la
sociedad.
El pago más grande: el gozo del Señor
A veces Pablo sufrió en su cuerpo (2 Co. 6:8-10; 11:25-27), es
criticado (1 Co. 4:9; Hch. 22:22) y se preocupa por la iglesia (2
Co. 11:28) pero testificaba "… aparentemente tristes, pero
siempre alegres; pobres en apariencia, pero enriqueciendo a
muchos; como si no tuviéramos nada, pero poseyéndolo todo" (2
Co. 6:10 cp. 1 Co. 3:12-14; Mr.10:29-30; Mt.25:21). El pastor
sirve por razón del llamado de Dios y no para ganancia personal:
"… trabajamos día y noche para no serles una carga" (1Ts. 2:9).
Pero también puede decir: "en medio de todas nuestras
aflicciones se desborda mi alegría" (2Co. 6:4).
¿Qué posiciones ministeriales puede
la mujer ocupar en la iglesia de
acuerdo con la Biblia? ¿Cuál debe
ser la participación de la mujer en las
reuniones de la iglesia?
Fortalecedora de la obra
Especialmente la mujer ministra en la iglesia para
soportar y proveer a otros. Esto ha sido desde la
creación: "No es bueno que el hombre esté solo.
Voy a hacerle una ayuda adecuada" (Gn. 2:18) y
ha persistido en la obra de parejas en la iglesia:
"Priscila y a Aquila, mis compañeros de trabajo
en Cristo Jesús" (Ro. 16:3). Es notable que Cristo
y los apóstoles recibían apoyo esencial de mujeres:
"Juana… Susana y muchas más que los
ayudaban" (Lc. 8:3).
Diaconisa.
Aunque parece que la diaconía es un rol
solamente para hombres (1Ti. 2:11-13)
encontramos: "…nuestra hermana Febe,
diaconisa de la iglesia" (Ro. 16:1 cp 1Ti. 2:11-
13). La palabra para "diaconisa" indica la
idea de "sierva" o ayudante de otros en
necesidades (Ro. 16:2).
Profesora
Pablo da un ejemplo de este rol: "A las
ancianas… Deben enseñar lo bueno y aconsejar a
las jóvenes a amar a sus esposos y a sus hijos, a
ser sensatas y puras, cuidadosas del hogar,
bondadosas y sumisas a sus esposos, para que no
se hable mal de la palabra de Dios" (Tit. 2:3-5).
El servicio didáctico de la mujer, usualmente entre
otras mujeres, jóvenes y niños es esencial para el
bien de la iglesia.
Profeta
En ambos testamentos hay referencias de mujeres
como profetas: "…una profetisa llamada Débora"
(Jue. 4:4); "una profetisa, Ana" (Lc. 2:36); "Felipe el
evangelista… tenía cuatro hijas solteras que
profetizaban" (Hch. 21:8-9).
Es probable que el oficio de profeta hoy esté cumplido
en la persona que predica la Palabra. Esto implica
que a veces es válido a la mujer dar un mensaje
público. Aunque normalmente es la responsabilidad
del varón (1Ti. 3:1-2).
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El trabajo de la iglesia local en la benevolencia by eliud gamez
El trabajo de la iglesia local en la benevolencia by eliud gamezEl trabajo de la iglesia local en la benevolencia by eliud gamez
El trabajo de la iglesia local en la benevolencia by eliud gamez
Eliud Gamez Gomez
 
EL MODELO MISIONERO DEL APÓSTOL PABLO
EL MODELO MISIONERO DEL APÓSTOL PABLOEL MODELO MISIONERO DEL APÓSTOL PABLO
EL MODELO MISIONERO DEL APÓSTOL PABLO
Iglesia Cristiana Fuente de Gracia
 
La Celebración Liturgica
La Celebración LiturgicaLa Celebración Liturgica
La Celebración Liturgica
Rafael Figueredo
 
Catequesis brocherianas santidad completa
Catequesis brocherianas santidad   completaCatequesis brocherianas santidad   completa
Catequesis brocherianas santidad completa
Norma Diaz
 
Liturgia de las horas iii
Liturgia de las horas iiiLiturgia de las horas iii
Liturgia de las horas iii
marialauraaaa
 
La Antorcha - Diciembre 2011
La Antorcha - Diciembre 2011La Antorcha - Diciembre 2011
La Antorcha - Diciembre 2011
Xavier Alejandro Rivas Albuquerque
 
Visitas Programadas
Visitas ProgramadasVisitas Programadas
Visitas Programadas
Ministerios Renuevo Inc
 
La Liturgia de las Horas
La Liturgia de las HorasLa Liturgia de las Horas
La Liturgia de las Horas
Humberto Corrales
 
13 servicio amoroso_a_los_necesitados (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
13 servicio amoroso_a_los_necesitados (Estudio Bíblico en 1 Corintios)13 servicio amoroso_a_los_necesitados (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
13 servicio amoroso_a_los_necesitados (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
Tito Ortega
 
La liturgia de las horas, oración oficial
La liturgia de las horas, oración oficialLa liturgia de las horas, oración oficial
La liturgia de las horas, oración oficial
demusli
 
Año Eucarístico Arquidiocesano
Año Eucarístico ArquidiocesanoAño Eucarístico Arquidiocesano
Año Eucarístico Arquidiocesano
Luis Ángel Leguizamón
 
comentario de 1corintios capítulos 12
comentario de 1corintios capítulos 12comentario de 1corintios capítulos 12
comentario de 1corintios capítulos 12
Genivaldo De Souza Graca
 
Convivencia Agosto Pequeñas Comunidades Eclesiales Diocesanas 2011
Convivencia Agosto Pequeñas Comunidades Eclesiales Diocesanas 2011Convivencia Agosto Pequeñas Comunidades Eclesiales Diocesanas 2011
Convivencia Agosto Pequeñas Comunidades Eclesiales Diocesanas 2011
angelbmillan
 
Los ministerios laicales
Los ministerios laicalesLos ministerios laicales
Los ministerios laicales
Alexis Omaña
 
La confirmacion del_don_profetico_en_el_ministerio
La confirmacion del_don_profetico_en_el_ministerioLa confirmacion del_don_profetico_en_el_ministerio
La confirmacion del_don_profetico_en_el_ministerio
Sarita Eloisa Tapia Aliaga
 
Mi ciudad e-book-2020
Mi ciudad e-book-2020Mi ciudad e-book-2020
Mi ciudad e-book-2020
Verónica Sánchez
 
Liturgia de las horas, Notas teóricas.
Liturgia de las horas, Notas teóricas.Liturgia de las horas, Notas teóricas.
Liturgia de las horas, Notas teóricas.
Manuel Benet Keil
 

La actualidad más candente (17)

El trabajo de la iglesia local en la benevolencia by eliud gamez
El trabajo de la iglesia local en la benevolencia by eliud gamezEl trabajo de la iglesia local en la benevolencia by eliud gamez
El trabajo de la iglesia local en la benevolencia by eliud gamez
 
EL MODELO MISIONERO DEL APÓSTOL PABLO
EL MODELO MISIONERO DEL APÓSTOL PABLOEL MODELO MISIONERO DEL APÓSTOL PABLO
EL MODELO MISIONERO DEL APÓSTOL PABLO
 
La Celebración Liturgica
La Celebración LiturgicaLa Celebración Liturgica
La Celebración Liturgica
 
Catequesis brocherianas santidad completa
Catequesis brocherianas santidad   completaCatequesis brocherianas santidad   completa
Catequesis brocherianas santidad completa
 
Liturgia de las horas iii
Liturgia de las horas iiiLiturgia de las horas iii
Liturgia de las horas iii
 
La Antorcha - Diciembre 2011
La Antorcha - Diciembre 2011La Antorcha - Diciembre 2011
La Antorcha - Diciembre 2011
 
Visitas Programadas
Visitas ProgramadasVisitas Programadas
Visitas Programadas
 
La Liturgia de las Horas
La Liturgia de las HorasLa Liturgia de las Horas
La Liturgia de las Horas
 
13 servicio amoroso_a_los_necesitados (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
13 servicio amoroso_a_los_necesitados (Estudio Bíblico en 1 Corintios)13 servicio amoroso_a_los_necesitados (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
13 servicio amoroso_a_los_necesitados (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
 
La liturgia de las horas, oración oficial
La liturgia de las horas, oración oficialLa liturgia de las horas, oración oficial
La liturgia de las horas, oración oficial
 
Año Eucarístico Arquidiocesano
Año Eucarístico ArquidiocesanoAño Eucarístico Arquidiocesano
Año Eucarístico Arquidiocesano
 
comentario de 1corintios capítulos 12
comentario de 1corintios capítulos 12comentario de 1corintios capítulos 12
comentario de 1corintios capítulos 12
 
Convivencia Agosto Pequeñas Comunidades Eclesiales Diocesanas 2011
Convivencia Agosto Pequeñas Comunidades Eclesiales Diocesanas 2011Convivencia Agosto Pequeñas Comunidades Eclesiales Diocesanas 2011
Convivencia Agosto Pequeñas Comunidades Eclesiales Diocesanas 2011
 
Los ministerios laicales
Los ministerios laicalesLos ministerios laicales
Los ministerios laicales
 
La confirmacion del_don_profetico_en_el_ministerio
La confirmacion del_don_profetico_en_el_ministerioLa confirmacion del_don_profetico_en_el_ministerio
La confirmacion del_don_profetico_en_el_ministerio
 
Mi ciudad e-book-2020
Mi ciudad e-book-2020Mi ciudad e-book-2020
Mi ciudad e-book-2020
 
Liturgia de las horas, Notas teóricas.
Liturgia de las horas, Notas teóricas.Liturgia de las horas, Notas teóricas.
Liturgia de las horas, Notas teóricas.
 

Similar a El líder Pastor

¿Apóstoles Modernos?
¿Apóstoles Modernos? ¿Apóstoles Modernos?
¿Apóstoles Modernos?
José Leonis
 
Catequesis sobre el sacerdocio beato Juan Pablo II Marzo 93 a Junio 93
Catequesis sobre el sacerdocio beato Juan Pablo II Marzo 93 a Junio 93Catequesis sobre el sacerdocio beato Juan Pablo II Marzo 93 a Junio 93
Catequesis sobre el sacerdocio beato Juan Pablo II Marzo 93 a Junio 93
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Los servidores de la iglesia biblica - Lección 7
Los servidores de la iglesia biblica - Lección 7Los servidores de la iglesia biblica - Lección 7
Los servidores de la iglesia biblica - Lección 7
Jorge A. Navidad
 
Ministros competentes del N.T.. descripción de un predicador fiel
Ministros competentes del N.T.. descripción de un predicador fielMinistros competentes del N.T.. descripción de un predicador fiel
Ministros competentes del N.T.. descripción de un predicador fiel
Eliud Gamez Gomez
 
MANUAL DE UJIERES .pdf
MANUAL DE UJIERES .pdfMANUAL DE UJIERES .pdf
MANUAL DE UJIERES .pdf
Ministerio Decreto de Vida
 
El ministerio episcopal
El ministerio episcopalEl ministerio episcopal
El ministerio episcopal
Diffusor Fidei
 
Triptico iglesia verdadera
Triptico iglesia verdadera Triptico iglesia verdadera
Triptico iglesia verdadera
beatojuanxxiii
 
compañerismo
compañerismocompañerismo
Grupos pequeños
Grupos pequeñosGrupos pequeños
Liderazgo bíblico de Ancianos una perspectiva
Liderazgo bíblico de Ancianos una perspectivaLiderazgo bíblico de Ancianos una perspectiva
Liderazgo bíblico de Ancianos una perspectiva
HebertLlaguentoNicol1
 
Clase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmc
Clase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmcClase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmc
Clase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmc
Angela Cabrera
 
En Gracia Por La Tradición
En Gracia Por La TradiciónEn Gracia Por La Tradición
En Gracia Por La Tradición
Rodolfo Acosta
 
9 existe hoy_el_ministerio_del_ap_stol i
9 existe hoy_el_ministerio_del_ap_stol i9 existe hoy_el_ministerio_del_ap_stol i
9 existe hoy_el_ministerio_del_ap_stol i
Iglesia Cristiana Shekinah Piedras Vivas
 
EL MAESTRO PENTECOSTES 2017.Lecciones biblicas
EL MAESTRO PENTECOSTES 2017.Lecciones biblicasEL MAESTRO PENTECOSTES 2017.Lecciones biblicas
EL MAESTRO PENTECOSTES 2017.Lecciones biblicas
Walter Morzán
 
Colaboradores de Dios
Colaboradores de DiosColaboradores de Dios
Colaboradores de Dios
Julio Tellez
 
09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx
09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx
09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx
RubenMM2
 
Apóstoles y Profetas a la Luz de la Biblia
Apóstoles y Profetas a la Luz de la BibliaApóstoles y Profetas a la Luz de la Biblia
Apóstoles y Profetas a la Luz de la Biblia
Tito Ortega
 
La identidad sacerdotal ii
La identidad sacerdotal iiLa identidad sacerdotal ii
La identidad sacerdotal ii
dipakcuautitlan
 
Apostoles y profetas hoy
Apostoles y profetas hoyApostoles y profetas hoy
Apostoles y profetas hoy
Luis García Llerena
 
El Presbiterio
El PresbiterioEl Presbiterio

Similar a El líder Pastor (20)

¿Apóstoles Modernos?
¿Apóstoles Modernos? ¿Apóstoles Modernos?
¿Apóstoles Modernos?
 
Catequesis sobre el sacerdocio beato Juan Pablo II Marzo 93 a Junio 93
Catequesis sobre el sacerdocio beato Juan Pablo II Marzo 93 a Junio 93Catequesis sobre el sacerdocio beato Juan Pablo II Marzo 93 a Junio 93
Catequesis sobre el sacerdocio beato Juan Pablo II Marzo 93 a Junio 93
 
Los servidores de la iglesia biblica - Lección 7
Los servidores de la iglesia biblica - Lección 7Los servidores de la iglesia biblica - Lección 7
Los servidores de la iglesia biblica - Lección 7
 
Ministros competentes del N.T.. descripción de un predicador fiel
Ministros competentes del N.T.. descripción de un predicador fielMinistros competentes del N.T.. descripción de un predicador fiel
Ministros competentes del N.T.. descripción de un predicador fiel
 
MANUAL DE UJIERES .pdf
MANUAL DE UJIERES .pdfMANUAL DE UJIERES .pdf
MANUAL DE UJIERES .pdf
 
El ministerio episcopal
El ministerio episcopalEl ministerio episcopal
El ministerio episcopal
 
Triptico iglesia verdadera
Triptico iglesia verdadera Triptico iglesia verdadera
Triptico iglesia verdadera
 
compañerismo
compañerismocompañerismo
compañerismo
 
Grupos pequeños
Grupos pequeñosGrupos pequeños
Grupos pequeños
 
Liderazgo bíblico de Ancianos una perspectiva
Liderazgo bíblico de Ancianos una perspectivaLiderazgo bíblico de Ancianos una perspectiva
Liderazgo bíblico de Ancianos una perspectiva
 
Clase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmc
Clase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmcClase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmc
Clase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmc
 
En Gracia Por La Tradición
En Gracia Por La TradiciónEn Gracia Por La Tradición
En Gracia Por La Tradición
 
9 existe hoy_el_ministerio_del_ap_stol i
9 existe hoy_el_ministerio_del_ap_stol i9 existe hoy_el_ministerio_del_ap_stol i
9 existe hoy_el_ministerio_del_ap_stol i
 
EL MAESTRO PENTECOSTES 2017.Lecciones biblicas
EL MAESTRO PENTECOSTES 2017.Lecciones biblicasEL MAESTRO PENTECOSTES 2017.Lecciones biblicas
EL MAESTRO PENTECOSTES 2017.Lecciones biblicas
 
Colaboradores de Dios
Colaboradores de DiosColaboradores de Dios
Colaboradores de Dios
 
09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx
09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx
09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx
 
Apóstoles y Profetas a la Luz de la Biblia
Apóstoles y Profetas a la Luz de la BibliaApóstoles y Profetas a la Luz de la Biblia
Apóstoles y Profetas a la Luz de la Biblia
 
La identidad sacerdotal ii
La identidad sacerdotal iiLa identidad sacerdotal ii
La identidad sacerdotal ii
 
Apostoles y profetas hoy
Apostoles y profetas hoyApostoles y profetas hoy
Apostoles y profetas hoy
 
El Presbiterio
El PresbiterioEl Presbiterio
El Presbiterio
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

El líder Pastor

  • 1. ¿Qué consejos prácticos se pueden impartir a un pastor joven para formar líderes en su congregación local?
  • 2. ¿Cómo identificar líderes potenciales para formarlos bíblicamente?
  • 3. Los líderes acompañan al pastor Bernabé tenía como compañero a Pablo (Hch. 13:2, 4, 7) y luego Pablo estaba acompañado por Timoteo (Fil. 2:22)
  • 4. El pastor instruye a sus líderes. En Juan, los capítulos 13-16 indica que Cristo se dio tiempo para instruir a los doce en una forma exhaustiva.
  • 5. El pastor ora por sus líderes Cristo particularmente oró por sus discípulos. La oración más detallada que tenemos de Jesús está consignada en Juan 17.
  • 6. Los líderes aceptaron responsabilidades En el inicio de su programa de misiones Jesús "envió a estos doce con las siguientes instrucciones: 'No vayan entre los gentiles ni entren en ningún pueblo de los samaritanos" (Mt. 10:5 cp. Mr. 6:7) y subsecuentemente leemos que "Los doce salieron y exhortaban a la gente a que se arrepintiera" (Mr. 6:12).
  • 7. Con algo de habilidad natural para liderazgo Personas como Pedro y Juan por sus personalidades y mentes tenían dones naturales de liderazgo. También, Pablo y Bernabé eran hombres de habilidad en liderazgo antes de ser convertidos (Hch. 11:22-24; 22:3).
  • 8. Con la gracia de Dios en su vida y la palabra en su mente Pablo instruye a Timoteo: "Esfuérzate por presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse y que interpreta rectamente la palabra de verdad." (2Ti. 2:15 cp. 1 Ti. 3:1-13; Tit. 1:5-9).
  • 9. Que se encuentra en el tiempo oportuno "¡Quién sabe si no has llegado al trono precisamente para un momento como éste!" dijo Mardoqueo a la tierna reina Ester (Est. 4:14).
  • 10. ¿Qué perspectiva deben tener los Cristianos acerca de los apóstoles contemporáneos?
  • 11. Apóstol es literalmente alquien enviado La palabra en griego es "apostolos" que viene del verbo "mandar", entonces lleva el sentido de alguien mandado. En este sentido cada creyente es un apóstol. "… ningún siervo es más que su amo, y ningún mensajero (apostolos) es más que el que lo envió" (Jn 13:16 cp. Heb. 13:1).
  • 12. Apóstol en el sentido general es un mensajero del evangelio La misión del "apostolos" en el Nuevo Testamento es llevar el evangelio: "en cuanto a los otros hermanos, son enviados (literalmente apóstoles) de las iglesias, son una honra para Cristo". (2Co. 8:23). Por eso, a veces la palabra apóstol está acompañada con la palabra profeta: "Les enviaré profetas y apóstoles" (Lc. 11:49 cp. Ro. 1:5).
  • 13. Apóstol en el sentido especial es uno de los doce. Hay un grupo particular que Cristo escogió para iniciar la iglesia primitiva y él puso el nombre apóstol sobre ellos. Después de orar toda la noche Cristo "… llamó a sus discípulos y escogió a doce de ellos, a los que nombró apóstoles" (Lc. 6:13). Después Pablo recibió este título también (Ro. 1:1).
  • 14. El mensaje apostólico es la base de la iglesia. Los 12 apóstoles tenían autoridad porque llevaron la enseñanza y práctica de Cristo. Por medio de este mensaje muchos se convirtieron y la iglesia fue constituida: "…edificados sobre el fundamento de los apóstoles y los profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular" (Ef. 2:20).
  • 15. ¿Cuáles son los pasos imprescindibles que el pastor o líder debe implementar en su tarea de preparación de sermones?
  • 16. Oración Lo notable del ministerio del Hijo de Dios fue su tiempo en oración. Típicamente leemos: “Muy de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, Jesús se levantó, salió de la casa y se fue a un lugar solitario, donde se puso a orar” (Mr. 1:35 cp Lc. 5:16; 6:12; 9:28; 18:1; 22:44). El predicador debe oar por luz sobre el texto, por que el Espíritu esté acompañando el mensaje y por su propia humildad.
  • 17. Pensar en la congregación . El sermón debe conectarse con la realidad de los oidores. ¿Cuáles son sus necesidades, sus problemas y sus preocupaciones? Los sermones de Pablo fueron diferentes cuando predicó a los judíos, a los gentiles o al Rey Agripa (Hch 13:13- 41; 17:2-31; 26:2-29). Cristo entendía las necesidades de sus oyentes cuando les instruía en el Sermón del Monte (Mt. 5-7).
  • 18. Estudiar el texto sin uso de comentarios Aunque los comentarios bíblicos son muy útiles, se usan para el final de la preparación. Inicialmente el texto mismo debe ministrar al predicador. Pedro predicó sin preparación en el día de Pentecostés porque desde antes el mensaje de Jesús y los profetas habían tomado posesión de su mente (Hch. 2:14-36). Las canciones de María (Lc. 1:46-55) y de Zacarías (Lc 1:67-79) indicaron que son personas que meditaron sobre el texto bíblico.
  • 19. Hacer preguntas al texto Cuando hay una interacción entre el texto y el predicador, él está más animado en la predicación. Por ejemplo, al preparar un sermón sobre los evangelios hay que inquirir: ¿Por qué Mateo escogió este evento para incluirlo? ¿Cómo nos persuade Juan para creer en Cristo? ¿Cuál es el punto principal de la parábola? En las cartas de Pablo hay que reflexionar: ¿Cómo es el argumento? ¿Qué es importante para el apóstol?
  • 20. ¿Qué principios bíblicos deben conjugarse para determinar el salario pastoral?
  • 21. Adecuado para el ministerio tiempo completo Pablo a veces tenía que sostenerse a sí mismo: "… estas manos se han ocupado de mis propias necesidades" (Hch 20:34 cp. 18:3). Pero esto no era normal para él: "El Señor ha ordenado que quienes predican el evangelio vivan de este ministerio" (1 Co. 9:14). Usualmente es mejor para la iglesia que el servicio pastoral sea de tiempo completo:"No está bien que nosotros los apóstoles descuidemos el ministerio de la palabra de Dios para servir las mesas" (Hch. 6:2).
  • 22. Suficiente para las necesidades Cristo y los apóstoles recibieron apoyo de unas hermanas en la fe para las necesidades de la vida (Lc. 8:3); Pablo recibió sustento de los hermanos de Macedonia y de Tesalónica (2Co 11:9, Fil. 4:16). Estas necesidades incluyeron cosas como comida, acomodación y transporte.
  • 23. Algo razonable para su labor El salario pastoral no debe ser tan pequeño que no concuerde con la demanda del trabajo. En cuanto a sus misioneros, Jesús dice: "… el trabajador tiene derecho a su sueldo" (Lc.10:7). Pablo explica que: "El trabajador merece que se le pague su salario" (1Ti 5:18). Lo que es razonable depende de los costos locales y los salarios típicos en la sociedad.
  • 24. El pago más grande: el gozo del Señor A veces Pablo sufrió en su cuerpo (2 Co. 6:8-10; 11:25-27), es criticado (1 Co. 4:9; Hch. 22:22) y se preocupa por la iglesia (2 Co. 11:28) pero testificaba "… aparentemente tristes, pero siempre alegres; pobres en apariencia, pero enriqueciendo a muchos; como si no tuviéramos nada, pero poseyéndolo todo" (2 Co. 6:10 cp. 1 Co. 3:12-14; Mr.10:29-30; Mt.25:21). El pastor sirve por razón del llamado de Dios y no para ganancia personal: "… trabajamos día y noche para no serles una carga" (1Ts. 2:9). Pero también puede decir: "en medio de todas nuestras aflicciones se desborda mi alegría" (2Co. 6:4).
  • 25. ¿Qué posiciones ministeriales puede la mujer ocupar en la iglesia de acuerdo con la Biblia? ¿Cuál debe ser la participación de la mujer en las reuniones de la iglesia?
  • 26. Fortalecedora de la obra Especialmente la mujer ministra en la iglesia para soportar y proveer a otros. Esto ha sido desde la creación: "No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada" (Gn. 2:18) y ha persistido en la obra de parejas en la iglesia: "Priscila y a Aquila, mis compañeros de trabajo en Cristo Jesús" (Ro. 16:3). Es notable que Cristo y los apóstoles recibían apoyo esencial de mujeres: "Juana… Susana y muchas más que los ayudaban" (Lc. 8:3).
  • 27. Diaconisa. Aunque parece que la diaconía es un rol solamente para hombres (1Ti. 2:11-13) encontramos: "…nuestra hermana Febe, diaconisa de la iglesia" (Ro. 16:1 cp 1Ti. 2:11- 13). La palabra para "diaconisa" indica la idea de "sierva" o ayudante de otros en necesidades (Ro. 16:2).
  • 28. Profesora Pablo da un ejemplo de este rol: "A las ancianas… Deben enseñar lo bueno y aconsejar a las jóvenes a amar a sus esposos y a sus hijos, a ser sensatas y puras, cuidadosas del hogar, bondadosas y sumisas a sus esposos, para que no se hable mal de la palabra de Dios" (Tit. 2:3-5). El servicio didáctico de la mujer, usualmente entre otras mujeres, jóvenes y niños es esencial para el bien de la iglesia.
  • 29. Profeta En ambos testamentos hay referencias de mujeres como profetas: "…una profetisa llamada Débora" (Jue. 4:4); "una profetisa, Ana" (Lc. 2:36); "Felipe el evangelista… tenía cuatro hijas solteras que profetizaban" (Hch. 21:8-9). Es probable que el oficio de profeta hoy esté cumplido en la persona que predica la Palabra. Esto implica que a veces es válido a la mujer dar un mensaje público. Aunque normalmente es la responsabilidad del varón (1Ti. 3:1-2).