SlideShare una empresa de Scribd logo
comunicacionenservicios.wikispaces.co
 El lenguaje corporal en la comunicación de
 riesgos es un factor importante y muchas veces
 decisivo, especialmente cuando los voceros
 deben transmitir un mensaje y demostrar
 congruencia entre la información oral y su
 lenguaje corporal, pues solo de esa manera
 podrá ser efectivo el mensaje, proporciona
 información sobre el carácter, emociones y
 reacciones de los individuos.


                          enbuscadeantares.wordpress.com
El lenguaje corporal es el lenguaje con que habla
el cuerpo.

   No hay una segunda
  oportunidad          para
  brindar                la
  primera impresión. El
  lenguaje corporal se
  manifiesta en el gesto.
  Al dominarlo se le aporta
  un valor agregado a
  la expresión mientras se
  desarrolla la capacidad
  entender e influir en los
  demás.                                 phpwebquest.org
 No existen normas rígidas sobre
                      lenguaje corporal; una mirada
                      esquiva puede delatar una
                      mentira o timidez. Para leer el
                      lenguaje corporal hay que tener
                      interés en interpretarlo.


                     El primer aspecto es clarificar si
                      un movimiento es conciente o
                      inconsciente, hay factores que
                      no se pueden controlar como el
                      sudor o ponerse colorado. El
                      segundo es no atender sólo al
                      hard sino al soft de la mirada, al
                      tono de la voz, la piel, el olor, la
                      ropa , el entorno.



blogger-index.com
Lenguaje corporal en una
entrevista de trabajo
El lenguaje corporal juega un papel destacado, ya que
  transmite mucha información sobre ti. Los aspectos a
  tener en cuenta son:
 Postura
 Gestos y tics
 La sonrisa
 Mirada
Acompaña tu expresión verbal con tu lenguaje corporal:
  si estas diciendo que crees que puedes desempeñar
  adecuadamente la función, tu tono de voz, mirada y
  expresión facial tienen que estar diciendo lo mismo.
Divulgacion Cientifica
      “Recordaré que una persona no solo se lanza a la búsqueda del
     saber con fines de utilidad inmediata. Con frecuencia el saber es
  pensado como la clave de la libertad, como un medio de no quedar
  al margen de su tiempo, como un medio de participar en el mundo
                                       y de encontrar un lugar en él.”
                                                                      Michèle Petit
Divulgación: acción y efecto de divulgar.
Divulgar: poner al alcance del público una cosa.
Científico/a: perteneciente o relativo a la ciencia.

Divulgación Científica:
Es poner al alcance del público y esclarecer un tema relativo a la
ciencia.

http://aal.idoneos.com/index.php/Revista/A%C3%B1o_9_Nro._8/Divulgaci%C3
%B3n_cient%C3%ADfica
Nivel de Divulgacion Cientifica




                 http://rvr.blogalia.com/historias/598
                 38
Divulgacion Cientifica
ƒ Webcast: presentación narrada. La narración
facilita la comprensión de los contenidos y
establece un tiempo para su visionado, con lo
que el lector puede planificar su aprendizaje. Es
posible dividir la sesión en varias sub-sesiones,
el sistema es capaz de retomar el punto en que
se dejó la última vez.
ƒ Vídeos: recurso audiovisual de creciente
implantación. Se trata de vídeos explicativos de
una tecnología o de entrevistas con
profesionales de la energía.
ƒ Podcast: documento sonoro. Presenta la ventaja
de ser descargable y escuchado en cualquier
momento o lugar. Los contenidos suelen ser
descriptivos o corresponder a entrevistas.
Divulgacion Cientifica
Textos: nos referimos a un escrito de trama compleja, donde se combinan
características de distintos tipos de textos. ( Guias de aplicación, White
papers , Informes, Articulos.

Caracteristicas.
- Organización lógica y jerárquica de las ideas;
- Exposición analítica y sintética;
- Uso de gráficos, esquemas, dibujos;
- Utilización de conectores: causa, consecuencia, etc.;
- Vocabulario preciso, eludiendo términos polisémicos.

La reformulación es un procedimiento que consiste en proporcionar un
enunciado que aclara un segmento anterior del texto; los marcadores más
habituales son: a saber, en otras palabras, es decir, o sea, sintetizando, en
resumen, etc. Por otro lado, cuando el artículo emplea un vocabulario
excesivamente técnico, deberá aportar un glosario explicativo de algunos
términos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U3 La comunicación
U3 La comunicaciónU3 La comunicación
U3 La comunicación
miriamadiaz
 
La expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónLa expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicación
Prof. Palomino
 
Cualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oralCualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oral
Jonathan Bonilla
 
Características de la Expresión Oral
Características de la Expresión OralCaracterísticas de la Expresión Oral
Características de la Expresión Oral
chigantinha
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
esantosf
 
Diapositivas policia
 Diapositivas policia Diapositivas policia
Diapositivas policia
anabg16
 
Tecnicas expresion oral
Tecnicas expresion oralTecnicas expresion oral
Tecnicas expresion oral
JIGAC
 
HB PPTX 4 HABILIDADES COMUNICATIVAS.pptx
HB PPTX 4 HABILIDADES COMUNICATIVAS.pptxHB PPTX 4 HABILIDADES COMUNICATIVAS.pptx
HB PPTX 4 HABILIDADES COMUNICATIVAS.pptx
SakuraTomasaky
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
JOCERO
 

La actualidad más candente (20)

U3 La comunicación
U3 La comunicaciónU3 La comunicación
U3 La comunicación
 
Importancia expresión oral y escrita
Importancia expresión oral y escritaImportancia expresión oral y escrita
Importancia expresión oral y escrita
 
La expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónLa expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicación
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Cualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oralCualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oral
 
Rel 08 la comunicacion 2
Rel 08 la comunicacion 2Rel 08 la comunicacion 2
Rel 08 la comunicacion 2
 
Características de la Expresión Oral
Características de la Expresión OralCaracterísticas de la Expresión Oral
Características de la Expresión Oral
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Diapositivas policia
 Diapositivas policia Diapositivas policia
Diapositivas policia
 
COMUNICACION ORAL
COMUNICACION ORALCOMUNICACION ORAL
COMUNICACION ORAL
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
caracteristicas de la expresion oral
caracteristicas de la expresion oralcaracteristicas de la expresion oral
caracteristicas de la expresion oral
 
Tecnicas expresion oral
Tecnicas expresion oralTecnicas expresion oral
Tecnicas expresion oral
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVASHABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVAS
 
Exposición comunicación
Exposición comunicación Exposición comunicación
Exposición comunicación
 
Exposición comunicación
Exposición comunicaciónExposición comunicación
Exposición comunicación
 
HB PPTX 4 HABILIDADES COMUNICATIVAS.pptx
HB PPTX 4 HABILIDADES COMUNICATIVAS.pptxHB PPTX 4 HABILIDADES COMUNICATIVAS.pptx
HB PPTX 4 HABILIDADES COMUNICATIVAS.pptx
 
Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 

Destacado

Trabajo saira (1)
Trabajo saira (1)Trabajo saira (1)
Trabajo saira (1)
saira1994
 
Cómo saber si nos mienten o dicen la verdad. Bach. 1º B
Cómo saber si nos mienten o dicen la verdad. Bach. 1º BCómo saber si nos mienten o dicen la verdad. Bach. 1º B
Cómo saber si nos mienten o dicen la verdad. Bach. 1º B
Cooraal Atiquete Importa
 

Destacado (12)

#8,#27#47_4º"D"
#8,#27#47_4º"D"#8,#27#47_4º"D"
#8,#27#47_4º"D"
 
Copia mitomania
Copia mitomaniaCopia mitomania
Copia mitomania
 
Mitomania
MitomaniaMitomania
Mitomania
 
Mitomanía
MitomaníaMitomanía
Mitomanía
 
Power point mitomania
Power point mitomaniaPower point mitomania
Power point mitomania
 
Trabajo saira (1)
Trabajo saira (1)Trabajo saira (1)
Trabajo saira (1)
 
Cómo saber si nos mienten o dicen la verdad. Bach. 1º B
Cómo saber si nos mienten o dicen la verdad. Bach. 1º BCómo saber si nos mienten o dicen la verdad. Bach. 1º B
Cómo saber si nos mienten o dicen la verdad. Bach. 1º B
 
Mitomania
MitomaniaMitomania
Mitomania
 
Engaños y mentiras
Engaños y mentirasEngaños y mentiras
Engaños y mentiras
 
La Mentira
La MentiraLa Mentira
La Mentira
 
La mentira
La mentiraLa mentira
La mentira
 
la mentira
la mentirala mentira
la mentira
 

Similar a El lenguaje corporal

Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
nuraesp
 
Parlar en public wordvell
Parlar en public wordvellParlar en public wordvell
Parlar en public wordvell
martahdezreyes
 

Similar a El lenguaje corporal (20)

Tecnicas comunicacion y desarrollo personal
Tecnicas comunicacion y desarrollo personalTecnicas comunicacion y desarrollo personal
Tecnicas comunicacion y desarrollo personal
 
expo israel.pptx
expo israel.pptxexpo israel.pptx
expo israel.pptx
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
 
Parlar en public wordvell
Parlar en public wordvellParlar en public wordvell
Parlar en public wordvell
 
Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
 
Semana 1 taller de exp. teatral
Semana 1 taller de exp. teatralSemana 1 taller de exp. teatral
Semana 1 taller de exp. teatral
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Jhoan
JhoanJhoan
Jhoan
 
Intelegencialinguistica
IntelegencialinguisticaIntelegencialinguistica
Intelegencialinguistica
 
Intelegencialinguistica
IntelegencialinguisticaIntelegencialinguistica
Intelegencialinguistica
 
Intelegencialinguistica
IntelegencialinguisticaIntelegencialinguistica
Intelegencialinguistica
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVASCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
 
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
 
Comunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones PúblicasComunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones Públicas
 
Expresion
ExpresionExpresion
Expresion
 
abc
abcabc
abc
 
ExpresiÓN
ExpresiÓNExpresiÓN
ExpresiÓN
 

El lenguaje corporal

  • 2.  El lenguaje corporal en la comunicación de riesgos es un factor importante y muchas veces decisivo, especialmente cuando los voceros deben transmitir un mensaje y demostrar congruencia entre la información oral y su lenguaje corporal, pues solo de esa manera podrá ser efectivo el mensaje, proporciona información sobre el carácter, emociones y reacciones de los individuos. enbuscadeantares.wordpress.com
  • 3. El lenguaje corporal es el lenguaje con que habla el cuerpo. No hay una segunda oportunidad para brindar la primera impresión. El lenguaje corporal se manifiesta en el gesto. Al dominarlo se le aporta un valor agregado a la expresión mientras se desarrolla la capacidad entender e influir en los demás. phpwebquest.org
  • 4.  No existen normas rígidas sobre lenguaje corporal; una mirada esquiva puede delatar una mentira o timidez. Para leer el lenguaje corporal hay que tener interés en interpretarlo.  El primer aspecto es clarificar si un movimiento es conciente o inconsciente, hay factores que no se pueden controlar como el sudor o ponerse colorado. El segundo es no atender sólo al hard sino al soft de la mirada, al tono de la voz, la piel, el olor, la ropa , el entorno. blogger-index.com
  • 5. Lenguaje corporal en una entrevista de trabajo El lenguaje corporal juega un papel destacado, ya que transmite mucha información sobre ti. Los aspectos a tener en cuenta son:  Postura  Gestos y tics  La sonrisa  Mirada Acompaña tu expresión verbal con tu lenguaje corporal: si estas diciendo que crees que puedes desempeñar adecuadamente la función, tu tono de voz, mirada y expresión facial tienen que estar diciendo lo mismo.
  • 6. Divulgacion Cientifica “Recordaré que una persona no solo se lanza a la búsqueda del saber con fines de utilidad inmediata. Con frecuencia el saber es pensado como la clave de la libertad, como un medio de no quedar al margen de su tiempo, como un medio de participar en el mundo y de encontrar un lugar en él.” Michèle Petit Divulgación: acción y efecto de divulgar. Divulgar: poner al alcance del público una cosa. Científico/a: perteneciente o relativo a la ciencia. Divulgación Científica: Es poner al alcance del público y esclarecer un tema relativo a la ciencia. http://aal.idoneos.com/index.php/Revista/A%C3%B1o_9_Nro._8/Divulgaci%C3 %B3n_cient%C3%ADfica
  • 7. Nivel de Divulgacion Cientifica http://rvr.blogalia.com/historias/598 38
  • 8. Divulgacion Cientifica ƒ Webcast: presentación narrada. La narración facilita la comprensión de los contenidos y establece un tiempo para su visionado, con lo que el lector puede planificar su aprendizaje. Es posible dividir la sesión en varias sub-sesiones, el sistema es capaz de retomar el punto en que se dejó la última vez. ƒ Vídeos: recurso audiovisual de creciente implantación. Se trata de vídeos explicativos de una tecnología o de entrevistas con profesionales de la energía. ƒ Podcast: documento sonoro. Presenta la ventaja de ser descargable y escuchado en cualquier momento o lugar. Los contenidos suelen ser descriptivos o corresponder a entrevistas.
  • 9. Divulgacion Cientifica Textos: nos referimos a un escrito de trama compleja, donde se combinan características de distintos tipos de textos. ( Guias de aplicación, White papers , Informes, Articulos. Caracteristicas. - Organización lógica y jerárquica de las ideas; - Exposición analítica y sintética; - Uso de gráficos, esquemas, dibujos; - Utilización de conectores: causa, consecuencia, etc.; - Vocabulario preciso, eludiendo términos polisémicos. La reformulación es un procedimiento que consiste en proporcionar un enunciado que aclara un segmento anterior del texto; los marcadores más habituales son: a saber, en otras palabras, es decir, o sea, sintetizando, en resumen, etc. Por otro lado, cuando el artículo emplea un vocabulario excesivamente técnico, deberá aportar un glosario explicativo de algunos términos.