SlideShare una empresa de Scribd logo
AR AGUILARQ : ESTELA ALUMNO :ROLCAR MARTINZ
CI :18773218
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
I.U.P “Santiago Mariño”
Valencia Edo-Carabobo
ALUMNO :Jessy N Yelamo
H
CI : V-25.749.689
Estilo artístico que surgió en Italia a comienzos del siglo xvi y
que se caracteriza por la abundancia de las formas difíciles y
poco naturales.
Manierismo es la denominación historiográfica del periodo y
estilo artístico que se sitúa convencionalmente en las décadas
centrales y finales del siglo XVI (Cinquecento en italiano), como
parte última del Renacimiento (es decir, un Bajo Renacimiento).
Su caracterización es problemática, pues aunque inicialmente
se definió como la imitación de la maniera de los grandes
maestros del Alto Renacimiento (por ejemplo, el propio
Tintoretto pretendía dibujar como Miguel Ángel y colorear como
Tiziano), posteriormente se entendió como una reacción contra
el ideal de belleza clasicista y una complicación laberíntica10
tanto en lo formal (línea serpentinata, anamorfosis, exageración
de los movimientos, los escorzos, las texturas, los
almohadillados, alteración del orden en los elementos
arquitectónicos) como en lo conceptual (forzando el decorum y
el equilibrio alto-renacentistas, una "violación de la figura"),11
que prefigura el "exceso"12 característico del Barroco.
ESTILO : MANITERISMO RENACENTISTA
AUSENCIA DE LO NATURAL EN REPRESENTACION CON
LA REALIDAD.
EFECTOS VISUALES EXTREMOS.
COLORES LLAMATIVOS ARTIFICIALES , ILUMINACION
POCO NATURAL EN ESPACIOS CERRADOS.
ADOPCION DE POSTURAS FORZADAS O COMPLEJAS.
NOTA: CUANDO HABLO DE EFECTOS VISUALES EXTREMOS ME REFIERO A LA MAXIMA
EXPRESION QUE LE DAN AL REALISMO .. LOS COLORES LLAMATIVOS , OBSERVAMOS QUE
EN LA PINTURA DONDE SEÑALO NO HAY MUCHA LUZ Y SE VE COMPLETAMENTE
ILUMINADO DONDE POSA LA FIGURA HUMANA .
ESTILO: RENACENTISTA MANIERISTA
 PUESTA EN CUESTION DEL IDEAL CLASICO DE
BELLEZA Y EQUILIBRIO DEL RENACIMIENTO .
 SE CARACTERIZA POR LO ARTIFICIAL .
 SON MUY TEATRALES .
 LOS PERSONAJES POSAN ANTE LA OCACION .
NOTA:
LAS REPRESENTACIONES EN PINTURAS
BURLARON DEFINITIVAMENTE TODOS LOS
CANONES ESTABLECIDOS EN EL RENACIMIENTO
,UNA PINTURA MANIERISTA SE BASA E LOS
PREJUICIOS INTELECTUALES EN LUGAR DE UNA
PERCEPCION VISUAL DIRECTA .
ESTILO: MANIERISMO RENACENTISTA
 CIERTO DESEQUILIBRIO , EN EL CONTRASTE
,DESPROPORCION EN LA FIGURA , ROSTRO BRAZOS ,
MANOS .
 ADOPCION DE POSTURA FORZADA O COMPLEJA.
 TRATAMIENTO IRREAL DEL ESPACIO.
 FIGURAS SEMI DESNUDAS .
ESTILO: ANTROPOCENTRALISMO
 TENDENCIA A LO MONUMENTAL .
 PRESENCIA DE LO DINAMICO.
 CANON MAS ALAREADO EN FIGURAS RETORCIDAS.
NOTA: EN ESTA FIGURA OBSERVAMOS LO MONUMENTAL Y DINAMICO,
AQUELLA FIGURA VICTORIOSA EN UNA BATALLA , SE CENTRABA MAS
EN LA PERFECCION DE CUERPOS LOGRANDO LA SIMILITUD MAXIMA EN
CADA DETALLE , SE DICE QUE LOS ESCULTORES AGARRABAN UNA
PIEDRA MASISA Y DE ESE MOMENTO EMPEZABAN A DETALLAR
QUITANDO ASI EL RESTO DE IMPERFECCIONES..
ESTILO: ANTROPOCENTRALISMO
 SE DEFINE LO MULTIFACETICO EN EL PUNTO DE VISTA DE CADA
OBRA.
 PRESENCIA DE PERFECCION EN EL CUERPO HUMANO.
 DINAMISMO.
 LAS FIGURAS SIEMPRE BATALLANDO ERA ALGO CENTRAL EN ESTAS
OBRAS.
NOTA: EN ESTA OBRA SE NOTA LO RETORCIDO DE UNA FIGURA
BATALLANDO SOBRE OTRA , CUERPOS TOTALMENTE DESNUDOS UNA
FORMA DE ATRAER LA TENSION DEL ESPECTADOR .
 ESTILO: ANTROPOCENTRALISMO
 FIGURA MONUMENTAL.
 CUERPOS EN DESPROPORCION EN COMPARACION AL
PRINCIPAL.
 PERFECCION EN MEDIDAS DE MASA MUSCULAR.
 COMPLEJO DE SUPERIORIDAD.
NOTA: EN ESTA OBRA SE VE LA DESPROPORCION ENTRE LAS
FIGURAS LOS CANONES DE CUERPOS RETORCIDOS ENTE LA
LUCHA CON UNA SERPIENTE ,
SE DICE QUE ESTO SIGNIFICABA SUPERIORIDAD ANTE LAS DEMAS
PERSONAS .
ESTILO: MANIERISMO MEXICANO
 MONUMENTUOSIDAD.
 TENSION.
 ABSTRACCION DE FORMAS EN CONTRAPOSICION CON LOS
CANONES CLASICOS.
ESTILO: MANIERISMO
 OBRAS MAS PLATICAS Y DECORATIVAS.
 LOS ELEMENTOS DECORATIVOS SON
UTILIZADO DE FORMA ARBITRARIA.
 SIMETRIA.
 CIRCUNFERENCIA.
 ARCOS DE MEDIO PUNTO.
ESTILO: MANIERISMO
 SIMETRIA.
 ARCO DE MEDIO PUNTO.
 TRIANGULO.
 PILARES REPETITIVOS CONSTANTEMENTE .
ESTILO: MANIERISTA
 SIMETRIA PERFECTA.
 LA DECORACION GUSTA POR SU
COMPORTAMIENTO.
 SE TRATA DE ROMPER Y PERTURBAR LA FORMA
BELLA.
 MONUMENTUOSIDAD.
 TENSION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
Muchoarte
 
Arte Textil Mapuche, arte de mujeres: rakiduam
Arte Textil Mapuche, arte de mujeres: rakiduamArte Textil Mapuche, arte de mujeres: rakiduam
Arte Textil Mapuche, arte de mujeres: rakiduam
Eliana Barrios Fuentes
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Milainy Concepcion
 
Ensayo del Impresionismo por Jeff Beltrán
Ensayo del Impresionismo por Jeff BeltránEnsayo del Impresionismo por Jeff Beltrán
Ensayo del Impresionismo por Jeff Beltrán
Jeffrey Beltrán
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
cinthiaburgos19
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
cinthiaburgos19
 
Impresionismo y perspectiva
Impresionismo y perspectivaImpresionismo y perspectiva
Impresionismo y perspectiva
Halime Holguín Bustos
 
Tácticas en dibujo
Tácticas en dibujo Tácticas en dibujo
Tácticas en dibujo
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismoImpresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
papefons Fons
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
LudmilaPonce16
 
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismoImpresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
papefons Fons
 
Tema 12 siglo xix ii
Tema 12 siglo xix iiTema 12 siglo xix ii
Tema 12 siglo xix ii
juanje79
 
Iar e urbina samuel arte de la pintura y la persistencia de la memoria
Iar e urbina samuel arte de la pintura y la persistencia de la memoriaIar e urbina samuel arte de la pintura y la persistencia de la memoria
Iar e urbina samuel arte de la pintura y la persistencia de la memoria
Tochy
 
El neoimpresionismo
El neoimpresionismoEl neoimpresionismo
El neoimpresionismo
Silvia Garavaglia
 
Pintura barroca 2015
Pintura barroca 2015Pintura barroca 2015
Pintura barroca 2015
Fernando Compare
 
Expresionismo, fauvismo y cubismo
Expresionismo, fauvismo y cubismoExpresionismo, fauvismo y cubismo
Expresionismo, fauvismo y cubismo
banquetearte
 
T02 representación figura humana
T02 representación figura humanaT02 representación figura humana
T02 representación figura humana
Eduardo Sganga
 
Fauvismo dadaismo-cubismo-arte abstracto
Fauvismo dadaismo-cubismo-arte abstractoFauvismo dadaismo-cubismo-arte abstracto
Fauvismo dadaismo-cubismo-arte abstracto
victoria rivas
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio

La actualidad más candente (20)

1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
 
Arte Textil Mapuche, arte de mujeres: rakiduam
Arte Textil Mapuche, arte de mujeres: rakiduamArte Textil Mapuche, arte de mujeres: rakiduam
Arte Textil Mapuche, arte de mujeres: rakiduam
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Ensayo del Impresionismo por Jeff Beltrán
Ensayo del Impresionismo por Jeff BeltránEnsayo del Impresionismo por Jeff Beltrán
Ensayo del Impresionismo por Jeff Beltrán
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo y perspectiva
Impresionismo y perspectivaImpresionismo y perspectiva
Impresionismo y perspectiva
 
Tácticas en dibujo
Tácticas en dibujo Tácticas en dibujo
Tácticas en dibujo
 
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismoImpresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismoImpresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
 
Tema 12 siglo xix ii
Tema 12 siglo xix iiTema 12 siglo xix ii
Tema 12 siglo xix ii
 
Iar e urbina samuel arte de la pintura y la persistencia de la memoria
Iar e urbina samuel arte de la pintura y la persistencia de la memoriaIar e urbina samuel arte de la pintura y la persistencia de la memoria
Iar e urbina samuel arte de la pintura y la persistencia de la memoria
 
El neoimpresionismo
El neoimpresionismoEl neoimpresionismo
El neoimpresionismo
 
Pintura barroca 2015
Pintura barroca 2015Pintura barroca 2015
Pintura barroca 2015
 
Expresionismo, fauvismo y cubismo
Expresionismo, fauvismo y cubismoExpresionismo, fauvismo y cubismo
Expresionismo, fauvismo y cubismo
 
T02 representación figura humana
T02 representación figura humanaT02 representación figura humana
T02 representación figura humana
 
Fauvismo dadaismo-cubismo-arte abstracto
Fauvismo dadaismo-cubismo-arte abstractoFauvismo dadaismo-cubismo-arte abstracto
Fauvismo dadaismo-cubismo-arte abstracto
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
 

Similar a El manierismo

Guia circuito de observación de arte público 2
Guia circuito de observación de arte público 2Guia circuito de observación de arte público 2
Guia circuito de observación de arte público 2
Kristopher Pérez
 
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMOTEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
manuel G. GUERRERO
 
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatosComposicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
elprofeleo
 
Pintura Barroca
Pintura BarrocaPintura Barroca
Pintura Barroca
atenearte
 
Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxMovimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xx
Ines Martin Masa
 
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xxMovimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
Griselda Jimenez
 
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIXArtes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
marinaalonsolopez
 
Tema 7.3. ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.3.  ESCULTURA DEL RENACIMIENTOTema 7.3.  ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.3. ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Manuel guillén guerrero
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
colegio estrada
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
colegio estrada
 
Alonso en-el-infierno
Alonso en-el-infiernoAlonso en-el-infierno
Alonso en-el-infierno
Andrea Brunotti
 
Estetica Del Renacimiento
Estetica Del RenacimientoEstetica Del Renacimiento
Estetica Del Renacimiento
mara jimenez
 
Artes1abstracto
Artes1abstractoArtes1abstracto
Artes1abstracto
verdirame11
 
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
libermaf
 
1os Medios Paisaje Chileno
1os  Medios Paisaje Chileno1os  Medios Paisaje Chileno
1os Medios Paisaje Chileno
jegocon
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
Franchesco Salazar
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
moncha
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
Cristina Olivares
 
Abstraccionismo
AbstraccionismoAbstraccionismo
Abstraccionismo
artelag
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
IES Las Musas
 

Similar a El manierismo (20)

Guia circuito de observación de arte público 2
Guia circuito de observación de arte público 2Guia circuito de observación de arte público 2
Guia circuito de observación de arte público 2
 
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMOTEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
 
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatosComposicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
 
Pintura Barroca
Pintura BarrocaPintura Barroca
Pintura Barroca
 
Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxMovimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xx
 
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xxMovimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
 
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIXArtes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
 
Tema 7.3. ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.3.  ESCULTURA DEL RENACIMIENTOTema 7.3.  ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.3. ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Alonso en-el-infierno
Alonso en-el-infiernoAlonso en-el-infierno
Alonso en-el-infierno
 
Estetica Del Renacimiento
Estetica Del RenacimientoEstetica Del Renacimiento
Estetica Del Renacimiento
 
Artes1abstracto
Artes1abstractoArtes1abstracto
Artes1abstracto
 
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
 
1os Medios Paisaje Chileno
1os  Medios Paisaje Chileno1os  Medios Paisaje Chileno
1os Medios Paisaje Chileno
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Abstraccionismo
AbstraccionismoAbstraccionismo
Abstraccionismo
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
 

Más de Jessy Yelamo

Neoclsico
NeoclsicoNeoclsico
Neoclsico
Jessy Yelamo
 
Estilo Barroco
Estilo BarrocoEstilo Barroco
Estilo Barroco
Jessy Yelamo
 
El manierismo
El  manierismoEl  manierismo
El manierismo
Jessy Yelamo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Jessy Yelamo
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Jessy Yelamo
 
Neoclásico
NeoclásicoNeoclásico
Neoclásico
Jessy Yelamo
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Jessy Yelamo
 
Manieristas
ManieristasManieristas
Manieristas
Jessy Yelamo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Jessy Yelamo
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Jessy Yelamo
 
El Manieristas
 El Manieristas El Manieristas
El Manieristas
Jessy Yelamo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Jessy Yelamo
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Jessy Yelamo
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Jessy Yelamo
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Jessy Yelamo
 
Manieristas
ManieristasManieristas
Manieristas
Jessy Yelamo
 

Más de Jessy Yelamo (16)

Neoclsico
NeoclsicoNeoclsico
Neoclsico
 
Estilo Barroco
Estilo BarrocoEstilo Barroco
Estilo Barroco
 
El manierismo
El  manierismoEl  manierismo
El manierismo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Neoclásico
NeoclásicoNeoclásico
Neoclásico
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Manieristas
ManieristasManieristas
Manieristas
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
El Manieristas
 El Manieristas El Manieristas
El Manieristas
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Manieristas
ManieristasManieristas
Manieristas
 

Último

Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
arv2018
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 

Último (20)

Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 

El manierismo

  • 1. AR AGUILARQ : ESTELA ALUMNO :ROLCAR MARTINZ CI :18773218 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación I.U.P “Santiago Mariño” Valencia Edo-Carabobo ALUMNO :Jessy N Yelamo H CI : V-25.749.689
  • 2. Estilo artístico que surgió en Italia a comienzos del siglo xvi y que se caracteriza por la abundancia de las formas difíciles y poco naturales. Manierismo es la denominación historiográfica del periodo y estilo artístico que se sitúa convencionalmente en las décadas centrales y finales del siglo XVI (Cinquecento en italiano), como parte última del Renacimiento (es decir, un Bajo Renacimiento). Su caracterización es problemática, pues aunque inicialmente se definió como la imitación de la maniera de los grandes maestros del Alto Renacimiento (por ejemplo, el propio Tintoretto pretendía dibujar como Miguel Ángel y colorear como Tiziano), posteriormente se entendió como una reacción contra el ideal de belleza clasicista y una complicación laberíntica10 tanto en lo formal (línea serpentinata, anamorfosis, exageración de los movimientos, los escorzos, las texturas, los almohadillados, alteración del orden en los elementos arquitectónicos) como en lo conceptual (forzando el decorum y el equilibrio alto-renacentistas, una "violación de la figura"),11 que prefigura el "exceso"12 característico del Barroco.
  • 3.
  • 4. ESTILO : MANITERISMO RENACENTISTA AUSENCIA DE LO NATURAL EN REPRESENTACION CON LA REALIDAD. EFECTOS VISUALES EXTREMOS. COLORES LLAMATIVOS ARTIFICIALES , ILUMINACION POCO NATURAL EN ESPACIOS CERRADOS. ADOPCION DE POSTURAS FORZADAS O COMPLEJAS. NOTA: CUANDO HABLO DE EFECTOS VISUALES EXTREMOS ME REFIERO A LA MAXIMA EXPRESION QUE LE DAN AL REALISMO .. LOS COLORES LLAMATIVOS , OBSERVAMOS QUE EN LA PINTURA DONDE SEÑALO NO HAY MUCHA LUZ Y SE VE COMPLETAMENTE ILUMINADO DONDE POSA LA FIGURA HUMANA .
  • 5. ESTILO: RENACENTISTA MANIERISTA  PUESTA EN CUESTION DEL IDEAL CLASICO DE BELLEZA Y EQUILIBRIO DEL RENACIMIENTO .  SE CARACTERIZA POR LO ARTIFICIAL .  SON MUY TEATRALES .  LOS PERSONAJES POSAN ANTE LA OCACION . NOTA: LAS REPRESENTACIONES EN PINTURAS BURLARON DEFINITIVAMENTE TODOS LOS CANONES ESTABLECIDOS EN EL RENACIMIENTO ,UNA PINTURA MANIERISTA SE BASA E LOS PREJUICIOS INTELECTUALES EN LUGAR DE UNA PERCEPCION VISUAL DIRECTA .
  • 6. ESTILO: MANIERISMO RENACENTISTA  CIERTO DESEQUILIBRIO , EN EL CONTRASTE ,DESPROPORCION EN LA FIGURA , ROSTRO BRAZOS , MANOS .  ADOPCION DE POSTURA FORZADA O COMPLEJA.  TRATAMIENTO IRREAL DEL ESPACIO.  FIGURAS SEMI DESNUDAS .
  • 7. ESTILO: ANTROPOCENTRALISMO  TENDENCIA A LO MONUMENTAL .  PRESENCIA DE LO DINAMICO.  CANON MAS ALAREADO EN FIGURAS RETORCIDAS. NOTA: EN ESTA FIGURA OBSERVAMOS LO MONUMENTAL Y DINAMICO, AQUELLA FIGURA VICTORIOSA EN UNA BATALLA , SE CENTRABA MAS EN LA PERFECCION DE CUERPOS LOGRANDO LA SIMILITUD MAXIMA EN CADA DETALLE , SE DICE QUE LOS ESCULTORES AGARRABAN UNA PIEDRA MASISA Y DE ESE MOMENTO EMPEZABAN A DETALLAR QUITANDO ASI EL RESTO DE IMPERFECCIONES..
  • 8. ESTILO: ANTROPOCENTRALISMO  SE DEFINE LO MULTIFACETICO EN EL PUNTO DE VISTA DE CADA OBRA.  PRESENCIA DE PERFECCION EN EL CUERPO HUMANO.  DINAMISMO.  LAS FIGURAS SIEMPRE BATALLANDO ERA ALGO CENTRAL EN ESTAS OBRAS. NOTA: EN ESTA OBRA SE NOTA LO RETORCIDO DE UNA FIGURA BATALLANDO SOBRE OTRA , CUERPOS TOTALMENTE DESNUDOS UNA FORMA DE ATRAER LA TENSION DEL ESPECTADOR .
  • 9.  ESTILO: ANTROPOCENTRALISMO  FIGURA MONUMENTAL.  CUERPOS EN DESPROPORCION EN COMPARACION AL PRINCIPAL.  PERFECCION EN MEDIDAS DE MASA MUSCULAR.  COMPLEJO DE SUPERIORIDAD. NOTA: EN ESTA OBRA SE VE LA DESPROPORCION ENTRE LAS FIGURAS LOS CANONES DE CUERPOS RETORCIDOS ENTE LA LUCHA CON UNA SERPIENTE , SE DICE QUE ESTO SIGNIFICABA SUPERIORIDAD ANTE LAS DEMAS PERSONAS .
  • 10. ESTILO: MANIERISMO MEXICANO  MONUMENTUOSIDAD.  TENSION.  ABSTRACCION DE FORMAS EN CONTRAPOSICION CON LOS CANONES CLASICOS.
  • 11. ESTILO: MANIERISMO  OBRAS MAS PLATICAS Y DECORATIVAS.  LOS ELEMENTOS DECORATIVOS SON UTILIZADO DE FORMA ARBITRARIA.  SIMETRIA.  CIRCUNFERENCIA.  ARCOS DE MEDIO PUNTO.
  • 12. ESTILO: MANIERISMO  SIMETRIA.  ARCO DE MEDIO PUNTO.  TRIANGULO.  PILARES REPETITIVOS CONSTANTEMENTE .
  • 13. ESTILO: MANIERISTA  SIMETRIA PERFECTA.  LA DECORACION GUSTA POR SU COMPORTAMIENTO.  SE TRATA DE ROMPER Y PERTURBAR LA FORMA BELLA.  MONUMENTUOSIDAD.  TENSION.