SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE IV.- LA NATURALEZA Y ESPACIO
      URBANO EN LA IMAGEN
PAISAJES
Es un espacio conformado por elementos naturales y sociales con diferentes características.


NATURAL                            RURAL                           URBANO

                       A) Se caracteriza por tener
                          pocas         construcciones
                          arquitectónicas, se parecían
                          las transformaciones del
                          paisaje natural por las
                          actividades de producción
                          que se desarrollan en él,
                          como las ganaderas y
                          agrícolas.


                                                                 INDUSTRIAL
RITMO
 El ritmo es la repetición o sucesión de una o varias
 formas que se alternan en un determinado orden o
 cadencia. El ritmo está presente en todas las artes:
 fotografía, arquitectura, cine, escultura, música
 (sonidos), danza (movimientos) etc.
REPRESENTACIONES FIGURATIVAS
      DE TIPO REALISTA
 En México, José María Velasco fue uno de los mejores
 representantes de la figuración realista y se destacó
 por sus paisajes. Otro pintor que logró
 representaciones del paisaje mexicano fue Joaquín
 Clausell, quien sin tener una enseñanza académica,
 sobresalió por sus obras de paisaje Impresionistas.
IMPRESIONISMO
 Lo más importante es la impresión visual y el instante, sin
  reparar en la identidad de aquello que se proyectaba.

 La   segunda mitad del siglo XIX presenció importantes
  evoluciones científicas y técnicas que permitieron la creación de
  nuevos pigmentos con los que los pintores darían nuevos colores a
  su pintura, generalmente al óleo.

 A partir del uso de colores puros o saturados, los artistas dieron
  lugar a la ley del contraste cromático, es decir: todo color es
  relativo a los colores que le rodean, y la ley de colores
  complementarios enriqueciendo el uso de colores puros bajo
  contrastes,    generalmente      de     fríos     y    cálidos.
  Las sombras pasaron de estar compuestas por colores oscuros a
  estar compuestas por colores fríos o desaturados que, a la vez,
  creaban ilusión de profundidad. Del mismo modo, las luces
  pasaron de ser claras a ser saturadas y cálidas, resaltando el fondo.
REPRESENTACIONES FIGURATIVAS
     DE TIPO ESTILIZADO
 En el mural del pintor mexicano Miguel Covarrubias,
 Una tarde de domingo en Xochimilco, se representa la
 estilización del paisaje lacustre del lugar y una escena
 popular. En otros lugares del mundo también se
 desarrollaron representaciones estilizadas.
Interpretaciones abstractas
 Entendemos por interpretaciones abstractas llevar las
  formas al extremo de su estilización, es decir, lo
  opuesto a lo realista, donde se vuelve complicado el
  reconocimiento de un tema o motivo de obra.

Expresionismo
Surrealismo
Cubismo

 Uno de los pintores del arte abstracto fue
 Piet Mondrian
ABSTRACCIONISMO
 Una obra abstracta, entendida de forma estricta, no
  puede hacer referencia a algo exterior a la obra en sí
  misma, sino que propone una nueva realidad distinta
  a la natural.
 Características del abstraccionismo:

 - Rompe las proporciones.
 - Utiliza formas geométricas y orgánicas.
 - Enfatiza en aspectos cromáticos, formales y
 estructurales.
CUBISMO
 Se basa en formas geométricas y colores planos
 para dar forma a representaciones figurativas.
 Yo pinto los objetos como los pienso, no como los
 veo. Picasso

 El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado
 entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por
 Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris.
Características del cubismo:
- Rompe con la perspectiva.
- Trata las formas de la naturaleza
  por medio de figuras
  geométricas, fragmentando
  líneas y superficies.
- No hay representación de la
  profundidad.
- Se utilizaron colores como grises,
  verdes y marrones. La gama de
  colores se reduce casi hasta la
  monocromía hasta 1912, después
  se utiliza una paleta de colores
  completa.
EXPRESIONISMO
 El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en
  Alemania a principios del siglo XX, que tuvo importancia
  en un gran número de campos: artes plásticas, literatura,
  música, cine, teatro, danza, fotografía, etc.

  Surgio como reacción al impresionismo, frente al
  naturalismo y el carácter positivista de este movimiento de
  finales del siglo XIX los expresionistas defendían un arte
  más personal e intuitivo, donde predominase la visión
  interior del artista, la “expresión” frente a la
  plasmación de la realidad.
 Características del expresionismo:

  - Distorsiona las formas y recurre al uso de colores fuertes y puros,
  con combinaciones al azar, todo esto con la intención de alimentar
  sus obras de una desmedida fuerza psicológica y expresiva.

  - Está presente el uso de las líneas buscando transmitir el ritmo de
  los sentimientos.

  - Protagonizan las obras elementos como máscaras y paisajes. Se
  deja de lado la representación objetiva de la figura humana dando
  paso a rostros desfigurados y tristes.
Punto de fuga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El paisaje en la pintura
El paisaje en la pinturaEl paisaje en la pintura
El paisaje en la pinturaLAPALETA
 
Pintura siglo XIX
Pintura siglo XIXPintura siglo XIX
Pintura siglo XIX
Sara Ruiz Arilla
 
Abstracción Geométrica
Abstracción GeométricaAbstracción Geométrica
Abstracción Geométrica
elprofeleo
 
Abstracción geométrica
Abstracción geométricaAbstracción geométrica
Abstracción geométricaQuiel Ramos
 
Arte realista y abstracto
Arte realista y abstractoArte realista y abstracto
Arte realista y abstracto
Hector Rodriguez
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
Alberto Rubio
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstractoEmiliounda
 
Tranformación del paisaje holandés a través de los fótógrafos
Tranformación del paisaje holandés a través de los fótógrafosTranformación del paisaje holandés a través de los fótógrafos
Tranformación del paisaje holandés a través de los fótógrafos
quiqueabad
 
Pintura abstracta.
Pintura abstracta.Pintura abstracta.
Pintura abstracta.guestd37653f
 
Tendencias artísticas
Tendencias artísticasTendencias artísticas
Tendencias artísticas
Liliana María Tobón Arteaga
 
Representaciones figura humana act. 2
Representaciones figura humana act. 2Representaciones figura humana act. 2
Representaciones figura humana act. 2
SGCfotografia
 
Color En El Arte
Color En El ArteColor En El Arte
Color En El Arte
Pilar Toro
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismoSheilalonso
 
corrientes artísticas del siglo XIX al XX en europa
corrientes artísticas del siglo XIX al XX en europacorrientes artísticas del siglo XIX al XX en europa
corrientes artísticas del siglo XIX al XX en europa
Diego Cagoon Blancas
 
Arte Neoexpresionista Europeo y Americano
Arte Neoexpresionista Europeo y AmericanoArte Neoexpresionista Europeo y Americano
Arte Neoexpresionista Europeo y Americano
Andi Licciardone
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstractomarirex
 
El arte figurativo y el arte abstracto
El arte figurativo y el arte abstractoEl arte figurativo y el arte abstracto
El arte figurativo y el arte abstractoEna Montero
 

La actualidad más candente (19)

El paisaje en la pintura
El paisaje en la pinturaEl paisaje en la pintura
El paisaje en la pintura
 
Pintura siglo XIX
Pintura siglo XIXPintura siglo XIX
Pintura siglo XIX
 
Abstracción Geométrica
Abstracción GeométricaAbstracción Geométrica
Abstracción Geométrica
 
pintura
pinturapintura
pintura
 
Abstracción geométrica
Abstracción geométricaAbstracción geométrica
Abstracción geométrica
 
Arte realista y abstracto
Arte realista y abstractoArte realista y abstracto
Arte realista y abstracto
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Tranformación del paisaje holandés a través de los fótógrafos
Tranformación del paisaje holandés a través de los fótógrafosTranformación del paisaje holandés a través de los fótógrafos
Tranformación del paisaje holandés a través de los fótógrafos
 
Pintura abstracta.
Pintura abstracta.Pintura abstracta.
Pintura abstracta.
 
Tendencias artísticas
Tendencias artísticasTendencias artísticas
Tendencias artísticas
 
Representaciones figura humana act. 2
Representaciones figura humana act. 2Representaciones figura humana act. 2
Representaciones figura humana act. 2
 
Color En El Arte
Color En El ArteColor En El Arte
Color En El Arte
 
Pintura abstracta
Pintura abstractaPintura abstracta
Pintura abstracta
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
corrientes artísticas del siglo XIX al XX en europa
corrientes artísticas del siglo XIX al XX en europacorrientes artísticas del siglo XIX al XX en europa
corrientes artísticas del siglo XIX al XX en europa
 
Arte Neoexpresionista Europeo y Americano
Arte Neoexpresionista Europeo y AmericanoArte Neoexpresionista Europeo y Americano
Arte Neoexpresionista Europeo y Americano
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
El arte figurativo y el arte abstracto
El arte figurativo y el arte abstractoEl arte figurativo y el arte abstracto
El arte figurativo y el arte abstracto
 

Destacado

Bloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La ImagenBloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagenelprofeleo
 
El cuerpo humano en las artes visuales
El cuerpo humano en las artes visualesEl cuerpo humano en las artes visuales
El cuerpo humano en las artes visualesTania Mora Palacios
 
4eso retratos
4eso retratos4eso retratos
4eso retratos
am.mateos.educa
 
El retrato
El retratoEl retrato
El retratoLuandLu
 
El Retrato y CÓMO hacerlo
El Retrato y CÓMO hacerloEl Retrato y CÓMO hacerlo
El Retrato y CÓMO hacerlo
Pedro Espinoza Hurtado
 
El espacio natural y urbano
El espacio natural y urbanoEl espacio natural y urbano
El espacio natural y urbanofabiolalmishelle
 
Ensamblaje
EnsamblajeEnsamblaje
Ensamblaje
Belen Lopez Romero
 
Colectivo Arte en la Escuela. Últimos murales 2012 - 2013
Colectivo Arte en la Escuela. Últimos murales 2012 - 2013Colectivo Arte en la Escuela. Últimos murales 2012 - 2013
Colectivo Arte en la Escuela. Últimos murales 2012 - 2013
Ale Gutiérrez
 
Ensamblaje en el arte
Ensamblaje en el arteEnsamblaje en el arte
Ensamblaje en el artesealfoca
 
PAISAJE URBANO Y RURAL
PAISAJE URBANO Y RURALPAISAJE URBANO Y RURAL
PAISAJE URBANO Y RURAL
cursocecam07
 
A pattern language for microservices (#gluecon #gluecon2016)
A pattern language for microservices (#gluecon #gluecon2016)A pattern language for microservices (#gluecon #gluecon2016)
A pattern language for microservices (#gluecon #gluecon2016)
Chris Richardson
 
Paisajes urbanos y rurales trabajo frete y lemos
Paisajes urbanos y rurales trabajo frete y lemosPaisajes urbanos y rurales trabajo frete y lemos
Paisajes urbanos y rurales trabajo frete y lemos
Jee-ssii Lemos
 
LA NATURALEZA Y EL ESPACIO URBANO EN LA IMAGEN
LA NATURALEZA Y EL ESPACIO URBANO EN LA IMAGENLA NATURALEZA Y EL ESPACIO URBANO EN LA IMAGEN
LA NATURALEZA Y EL ESPACIO URBANO EN LA IMAGENelprofeleo
 
Arte colectivo mural
Arte colectivo muralArte colectivo mural
Arte colectivo mural
Abelardo Perez Zermeño
 
EL IMPRESIONISMO
EL IMPRESIONISMOEL IMPRESIONISMO
EL IMPRESIONISMOJUAN DIEGO
 
El mural arte colectivo
El mural arte colectivoEl mural arte colectivo
El mural arte colectivojoel6
 
Cualidades visuales del paisaje
Cualidades visuales del paisajeCualidades visuales del paisaje
Cualidades visuales del paisaje
elprofeleo
 
El cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arteEl cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arte
FJCalvoMf
 
Ejercicio Dibujo Retrato Bebe
Ejercicio Dibujo Retrato BebeEjercicio Dibujo Retrato Bebe
Ejercicio Dibujo Retrato Bebe
elprofeleo
 

Destacado (20)

Bloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La ImagenBloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
 
El cuerpo humano en las artes visuales
El cuerpo humano en las artes visualesEl cuerpo humano en las artes visuales
El cuerpo humano en las artes visuales
 
4eso retratos
4eso retratos4eso retratos
4eso retratos
 
El retrato
El retratoEl retrato
El retrato
 
El Retrato y CÓMO hacerlo
El Retrato y CÓMO hacerloEl Retrato y CÓMO hacerlo
El Retrato y CÓMO hacerlo
 
El espacio natural y urbano
El espacio natural y urbanoEl espacio natural y urbano
El espacio natural y urbano
 
Naturalezas
Naturalezas Naturalezas
Naturalezas
 
Ensamblaje
EnsamblajeEnsamblaje
Ensamblaje
 
Colectivo Arte en la Escuela. Últimos murales 2012 - 2013
Colectivo Arte en la Escuela. Últimos murales 2012 - 2013Colectivo Arte en la Escuela. Últimos murales 2012 - 2013
Colectivo Arte en la Escuela. Últimos murales 2012 - 2013
 
Ensamblaje en el arte
Ensamblaje en el arteEnsamblaje en el arte
Ensamblaje en el arte
 
PAISAJE URBANO Y RURAL
PAISAJE URBANO Y RURALPAISAJE URBANO Y RURAL
PAISAJE URBANO Y RURAL
 
A pattern language for microservices (#gluecon #gluecon2016)
A pattern language for microservices (#gluecon #gluecon2016)A pattern language for microservices (#gluecon #gluecon2016)
A pattern language for microservices (#gluecon #gluecon2016)
 
Paisajes urbanos y rurales trabajo frete y lemos
Paisajes urbanos y rurales trabajo frete y lemosPaisajes urbanos y rurales trabajo frete y lemos
Paisajes urbanos y rurales trabajo frete y lemos
 
LA NATURALEZA Y EL ESPACIO URBANO EN LA IMAGEN
LA NATURALEZA Y EL ESPACIO URBANO EN LA IMAGENLA NATURALEZA Y EL ESPACIO URBANO EN LA IMAGEN
LA NATURALEZA Y EL ESPACIO URBANO EN LA IMAGEN
 
Arte colectivo mural
Arte colectivo muralArte colectivo mural
Arte colectivo mural
 
EL IMPRESIONISMO
EL IMPRESIONISMOEL IMPRESIONISMO
EL IMPRESIONISMO
 
El mural arte colectivo
El mural arte colectivoEl mural arte colectivo
El mural arte colectivo
 
Cualidades visuales del paisaje
Cualidades visuales del paisajeCualidades visuales del paisaje
Cualidades visuales del paisaje
 
El cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arteEl cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arte
 
Ejercicio Dibujo Retrato Bebe
Ejercicio Dibujo Retrato BebeEjercicio Dibujo Retrato Bebe
Ejercicio Dibujo Retrato Bebe
 

Similar a Artes1abstracto

Evolución de la construccion de las imágenes fijas
Evolución de la construccion de las imágenes fijasEvolución de la construccion de las imágenes fijas
Evolución de la construccion de las imágenes fijas
Belen Palao
 
Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxMovimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxInes Martin Masa
 
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xxMovimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xxGriselda Jimenez
 
El paisaje como género pictórico.pptx
El paisaje como género pictórico.pptxEl paisaje como género pictórico.pptx
El paisaje como género pictórico.pptx
VictorCastaeda60
 
Pintura
PinturaPintura
Art y hum2do parcial
Art y hum2do parcialArt y hum2do parcial
Art y hum2do parcial
Noe Saldaña Treviño
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte modernoAna3196
 
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
AnaEmilyMtz
 
Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)
FabianaSanzCaballero
 
ARTE SIGLO XIX.pptx
ARTE SIGLO XIX.pptxARTE SIGLO XIX.pptx
ARTE SIGLO XIX.pptx
folderplc
 
Trabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeeesTrabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeeesMatias Gomez
 
Movimientosartsticoss
MovimientosartsticossMovimientosartsticoss
Movimientosartsticoss
Nico Seguel
 
Trabajo de artistica terminar
Trabajo de artistica  terminarTrabajo de artistica  terminar
Trabajo de artistica terminarlindavanesa
 
Los géneros en la pintura
Los géneros en la pinturaLos géneros en la pintura
Los géneros en la pintura
julian giraldo
 
Evolución del paisaje
Evolución del paisajeEvolución del paisaje
Evolución del paisajePERICA
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismoSheilalonso
 

Similar a Artes1abstracto (20)

Evolución de la construccion de las imágenes fijas
Evolución de la construccion de las imágenes fijasEvolución de la construccion de las imágenes fijas
Evolución de la construccion de las imágenes fijas
 
Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxMovimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xx
 
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xxMovimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
 
La luz en la pintura gallega de los
La luz en la pintura gallega de losLa luz en la pintura gallega de los
La luz en la pintura gallega de los
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El paisaje como género pictórico.pptx
El paisaje como género pictórico.pptxEl paisaje como género pictórico.pptx
El paisaje como género pictórico.pptx
 
Pintura
PinturaPintura
Pintura
 
Art y hum2do parcial
Art y hum2do parcialArt y hum2do parcial
Art y hum2do parcial
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
 
Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)
 
ARTE SIGLO XIX.pptx
ARTE SIGLO XIX.pptxARTE SIGLO XIX.pptx
ARTE SIGLO XIX.pptx
 
Trabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeeesTrabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeees
 
Movimientosartsticoss
MovimientosartsticossMovimientosartsticoss
Movimientosartsticoss
 
Importancia del dibujo
Importancia del dibujoImportancia del dibujo
Importancia del dibujo
 
Trabajo de artistica terminar
Trabajo de artistica  terminarTrabajo de artistica  terminar
Trabajo de artistica terminar
 
Los géneros en la pintura
Los géneros en la pinturaLos géneros en la pintura
Los géneros en la pintura
 
Evolución del paisaje
Evolución del paisajeEvolución del paisaje
Evolución del paisaje
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Artes1abstracto

  • 1. BLOQUE IV.- LA NATURALEZA Y ESPACIO URBANO EN LA IMAGEN
  • 2. PAISAJES Es un espacio conformado por elementos naturales y sociales con diferentes características. NATURAL RURAL URBANO A) Se caracteriza por tener pocas construcciones arquitectónicas, se parecían las transformaciones del paisaje natural por las actividades de producción que se desarrollan en él, como las ganaderas y agrícolas. INDUSTRIAL
  • 3. RITMO  El ritmo es la repetición o sucesión de una o varias formas que se alternan en un determinado orden o cadencia. El ritmo está presente en todas las artes: fotografía, arquitectura, cine, escultura, música (sonidos), danza (movimientos) etc.
  • 4. REPRESENTACIONES FIGURATIVAS DE TIPO REALISTA  En México, José María Velasco fue uno de los mejores representantes de la figuración realista y se destacó por sus paisajes. Otro pintor que logró representaciones del paisaje mexicano fue Joaquín Clausell, quien sin tener una enseñanza académica, sobresalió por sus obras de paisaje Impresionistas.
  • 5. IMPRESIONISMO  Lo más importante es la impresión visual y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que se proyectaba.  La segunda mitad del siglo XIX presenció importantes evoluciones científicas y técnicas que permitieron la creación de nuevos pigmentos con los que los pintores darían nuevos colores a su pintura, generalmente al óleo.  A partir del uso de colores puros o saturados, los artistas dieron lugar a la ley del contraste cromático, es decir: todo color es relativo a los colores que le rodean, y la ley de colores complementarios enriqueciendo el uso de colores puros bajo contrastes, generalmente de fríos y cálidos. Las sombras pasaron de estar compuestas por colores oscuros a estar compuestas por colores fríos o desaturados que, a la vez, creaban ilusión de profundidad. Del mismo modo, las luces pasaron de ser claras a ser saturadas y cálidas, resaltando el fondo.
  • 6. REPRESENTACIONES FIGURATIVAS DE TIPO ESTILIZADO  En el mural del pintor mexicano Miguel Covarrubias, Una tarde de domingo en Xochimilco, se representa la estilización del paisaje lacustre del lugar y una escena popular. En otros lugares del mundo también se desarrollaron representaciones estilizadas.
  • 7. Interpretaciones abstractas  Entendemos por interpretaciones abstractas llevar las formas al extremo de su estilización, es decir, lo opuesto a lo realista, donde se vuelve complicado el reconocimiento de un tema o motivo de obra. Expresionismo Surrealismo Cubismo Uno de los pintores del arte abstracto fue Piet Mondrian
  • 8. ABSTRACCIONISMO  Una obra abstracta, entendida de forma estricta, no puede hacer referencia a algo exterior a la obra en sí misma, sino que propone una nueva realidad distinta a la natural.  Características del abstraccionismo: - Rompe las proporciones. - Utiliza formas geométricas y orgánicas. - Enfatiza en aspectos cromáticos, formales y estructurales.
  • 9. CUBISMO  Se basa en formas geométricas y colores planos para dar forma a representaciones figurativas. Yo pinto los objetos como los pienso, no como los veo. Picasso  El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris.
  • 10. Características del cubismo: - Rompe con la perspectiva. - Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies. - No hay representación de la profundidad. - Se utilizaron colores como grises, verdes y marrones. La gama de colores se reduce casi hasta la monocromía hasta 1912, después se utiliza una paleta de colores completa.
  • 11. EXPRESIONISMO  El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo importancia en un gran número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc. Surgio como reacción al impresionismo, frente al naturalismo y el carácter positivista de este movimiento de finales del siglo XIX los expresionistas defendían un arte más personal e intuitivo, donde predominase la visión interior del artista, la “expresión” frente a la plasmación de la realidad.
  • 12.  Características del expresionismo: - Distorsiona las formas y recurre al uso de colores fuertes y puros, con combinaciones al azar, todo esto con la intención de alimentar sus obras de una desmedida fuerza psicológica y expresiva. - Está presente el uso de las líneas buscando transmitir el ritmo de los sentimientos. - Protagonizan las obras elementos como máscaras y paisajes. Se deja de lado la representación objetiva de la figura humana dando paso a rostros desfigurados y tristes.