SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA TIERRA PIDE A
GRITOS AYUDA
PERO NADIE LA ESCUCHA”
CONTAMINACIÓN
ENEMIGO SILENCIOSO
CONTAMINACIÓN
• Introducción de agentes biológicos,
químicos o físicos a un medio al que no
pertenecen. Cualquier modificación
indeseable de la composición natural de
un medio.
LAS TIERRAS
• Las tierras húmedas (pantanos, manglares)
se encuentran entre los ecosistemas que más
vida generan. De ahí su enorme importancia
ecológica y el peligro que supone su
desaparición. La primera evaluación global
efectuada revela que más de 1,200 millones
de Hectareas de tierras (equivale a la
superficie combinada de China y la India) han
sufrido una seria degradación en los últimos
cuarenta y cinco años, según datos del World
Resources Institute.
MANGLARES EN COLOMBIA
LAS AGUAS
• Contaminar el agua es contaminar la
vida misma. Todo el ciclo biológico,
reproductivo y alimenticio del hombre,
los animales y el mar queda
profundamente afectado. En la
actualidad, todos los mares del mundo
están afectados por los derrames de
petróleo. Casi cada año se derraman en
el mar 3,5 millones de barriles.
CADA 6 MESES
DESAPARECE
UN RIO EN COLOMBIA
DEBIDO A LA TALA
INDISCRIMINADA DE
ARBOLES
EL AIRE
• Cualquier partícula de materia sólida o
gaseosa que se acumule en al atmósfera y
llegue a producir efectos negativos para la
vida o el medio ambiente, es considerada
contaminante. La contaminación del aire, es
un viejo problema. Hace un siglo, era causada
principalmente por las chimeneas que
atestiguaban el auge de la Revolución
Industrial. Hoy, las fuentes se han
diversificado y los efectos se han expandido.
CONTAMINACIÓN DEL
AIRE
QUE HACER?
•Revisar los sistemas y politicas de
producción mundial
•Sanción de normativas más estrictas a
nivel mundial
•Inversión económica en la recuperación
ambiental
•La principal solución a los problemas
ambientales, es la educación ambiental en
todos los niveles y sectores de la sociedad
(productivos o no).
EDUCACIÓN AMBIENTAL
• Precisamente creemos que la principal salida
(no la única, ya que esta debe ser
acompañada por otras medidas de corte
económico, político, tecnológico, etc.) viene
de la mano de la educación, en este caso de
la educación ambiental. Esta es una
herramienta fundamental para lograr un
cambio de actitud y de comportamiento en la
sociedad, no sólo en los productores sino
también en los consumidores de todo el
mundo.
PROMOCION DE PENSAMIENTOPROMOCION DE PENSAMIENTO
AMBIENTALISTA DESDE LAAMBIENTALISTA DESDE LA
INFANCIAINFANCIA
EFECTO INVERNADERO
• Los rayos solares atraviesan la atmosfera y
chocan contra el suelo. Ahí una parte del
calor se refleja y se dispone a salir de nuevo
hacia el espacio exterior. Pero cuando llega a
la admosfera, se refleja de nuevo;
regresando hacia la superficie terrestre. A
este fenómeno que se produce en la tierra se
le llama efecto invernadero y es la base de
las teorias relacionadas con el calentamiento
global
EECTO INVERNADERO
CALENTAMIENTO GLOBAL
• Es el calentamiento de la tierra debido
al uso de combustibles fósiles y otros
procesos industriales que llevan a una
acumulación de “gases invernadero” en
la atmosfera.
• Desde 1896 es conocido que el dioxido
de carbono ayuda a impedir que los
rayos escapen al espacio lo que hace
que se mantenga una temperatura
relativamente cálida en nuestro planeta
(efecto invernadero).
• El incremento de los niveles de dioxido
de carbono estan provocando aumento
en la temperatura global lo que trae
consecuencias negativas.
SEQUIAS
Al aumentar la temperatura:
• Aumenta la evaporación y se secan los
lagos, pantanos y humedales
• Se afecta la biodiversidad
• Escasea los alimentos y el agua potable
• Se empobece el suelo y los terrenos fertiles
dejan de serlo
SEQUIAS
DESHIELOS
• El deshielo de casquetes polares (Polo
norte y Antartida) se produce al
aumentar la temperatura del planeta,
esto trae como consecuencia el
aumento del nivel del mar causando
inundaciones en las costas
DESHIELOS
INCENDIOS
• Con la temperatura más alta y la
evaporación más rápida el riesgo de
incendios forestales se aumenta.
• La destrucción de los bosques limita la
capacidad de nuestro planeta para
regenerar el aire
INCENDIOS
¿ QUÉ DEBEMOS HACER?
• La solución inmediata es reducir las
emisiones a la atmosfera del principal
gas que incrementa el efecto
invernadero: El dioxido de carbono. Es
decir, promover el uso del
biocombustible.
• Pero para esto se tienen que
comprometer los gobiernos de todo el
mundo y cada uno de nosotros para
evitar la muerte de nuestro planeta
¿QUÉ DEBEMOS HACER?
• Crerar una cultura de protección
ambiental y para ello es necesario el
compromiso educativo en todo el
mundo
• Asumir una posición más activa de
nuestra parte frente al problema. No
pensar que no vale la pena, porque si
sumamos esfuerzos particulares
lograremos grandes cosas.
ECOVIDA
“DEMOS A LA TIERRA UNA
OPORTUNIDAD”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano
Camila0212
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
angie96nata
 
Calentamiento global, causas y consecuencias del cambio climático y sus reper...
Calentamiento global, causas y consecuencias del cambio climático y sus reper...Calentamiento global, causas y consecuencias del cambio climático y sus reper...
Calentamiento global, causas y consecuencias del cambio climático y sus reper...
Lilia Siavichay
 
Presentacion proyecto aula-Reforestacion
Presentacion proyecto aula-ReforestacionPresentacion proyecto aula-Reforestacion
Presentacion proyecto aula-Reforestacion
Cärö de Gütiërrithö's
 
MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACION.pptx
MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACION.pptxMEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACION.pptx
MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACION.pptx
ANAMIREYACARDENASPIN
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Efrain Cruz
 
Destruccion del medio ambiente
Destruccion del medio ambienteDestruccion del medio ambiente
Destruccion del medio ambiente
angieachicanoy99
 
Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales Jesus Hc
 
El impacto humano en el Medio Ambiente. Paula
El impacto humano en el Medio Ambiente. PaulaEl impacto humano en el Medio Ambiente. Paula
El impacto humano en el Medio Ambiente. Paula
Silvia Moreno Aliaga
 
Carolina problemas medioambientales
Carolina problemas medioambientalesCarolina problemas medioambientales
Carolina problemas medioambientales
Carlos Fernández
 
Climantica 2016
Climantica 2016Climantica 2016
Climantica 2016
climanticacolmadrid
 
Trabajo realizado por Sol Y Celeste
Trabajo realizado por Sol Y CelesteTrabajo realizado por Sol Y Celeste
Trabajo realizado por Sol Y Celestegabrielamistral
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Julio Rodriguez
 
Ariadna los problemas medioambientales
Ariadna los problemas medioambientalesAriadna los problemas medioambientales
Ariadna los problemas medioambientales
Carlos Fernández
 
Produccion minera del ecuador(1)
Produccion minera del ecuador(1)Produccion minera del ecuador(1)
Produccion minera del ecuador(1)sandrisb_1
 
Climantica'16
Climantica'16Climantica'16
Climantica'16
Paula Insua Pazos
 
Conservaciondelmedioambiente
Conservaciondelmedioambiente Conservaciondelmedioambiente
Conservaciondelmedioambiente
Santos Mezarino
 
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
Silvia Moreno Aliaga
 

La actualidad más candente (20)

El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global, causas y consecuencias del cambio climático y sus reper...
Calentamiento global, causas y consecuencias del cambio climático y sus reper...Calentamiento global, causas y consecuencias del cambio climático y sus reper...
Calentamiento global, causas y consecuencias del cambio climático y sus reper...
 
Presentacion proyecto aula-Reforestacion
Presentacion proyecto aula-ReforestacionPresentacion proyecto aula-Reforestacion
Presentacion proyecto aula-Reforestacion
 
MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACION.pptx
MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACION.pptxMEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACION.pptx
MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACION.pptx
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Destruccion del medio ambiente
Destruccion del medio ambienteDestruccion del medio ambiente
Destruccion del medio ambiente
 
Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales
 
El impacto humano en el Medio Ambiente. Paula
El impacto humano en el Medio Ambiente. PaulaEl impacto humano en el Medio Ambiente. Paula
El impacto humano en el Medio Ambiente. Paula
 
Carolina problemas medioambientales
Carolina problemas medioambientalesCarolina problemas medioambientales
Carolina problemas medioambientales
 
Climantica 2016
Climantica 2016Climantica 2016
Climantica 2016
 
Trabajo realizado por Sol Y Celeste
Trabajo realizado por Sol Y CelesteTrabajo realizado por Sol Y Celeste
Trabajo realizado por Sol Y Celeste
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ariadna los problemas medioambientales
Ariadna los problemas medioambientalesAriadna los problemas medioambientales
Ariadna los problemas medioambientales
 
Produccion minera del ecuador(1)
Produccion minera del ecuador(1)Produccion minera del ecuador(1)
Produccion minera del ecuador(1)
 
Climantica'16
Climantica'16Climantica'16
Climantica'16
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Prod word judith
Prod word judithProd word judith
Prod word judith
 
Conservaciondelmedioambiente
Conservaciondelmedioambiente Conservaciondelmedioambiente
Conservaciondelmedioambiente
 
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
 

Destacado

Dissertation Monte Cassino Final
Dissertation Monte Cassino FinalDissertation Monte Cassino Final
Dissertation Monte Cassino FinalDerek James
 
Instituto Aclive - Curso de formação em PNL
Instituto Aclive - Curso de formação em PNL Instituto Aclive - Curso de formação em PNL
Instituto Aclive - Curso de formação em PNL
Instituto Aclive
 
Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...
Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...
Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...
zulibeth Pacheco
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Julian Beanatte
 
Perfect Pie Bake 101- Achatz Handmade Pie Company
Perfect Pie Bake 101- Achatz Handmade Pie Company Perfect Pie Bake 101- Achatz Handmade Pie Company
Perfect Pie Bake 101- Achatz Handmade Pie Company
Jill Christoff
 
La evolución de los avances tecnológicos en diferentes
La evolución de los avances tecnológicos en diferentesLa evolución de los avances tecnológicos en diferentes
La evolución de los avances tecnológicos en diferentes
Eder Yepez Legro
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Julian Beanatte
 
Formato de intercambio de archivos jpeg
Formato de intercambio de archivos jpegFormato de intercambio de archivos jpeg
Formato de intercambio de archivos jpeg
Maria Isabel Urrego Giraldo
 
PROFESSIONAL PORTFOLIO 1
PROFESSIONAL PORTFOLIO 1PROFESSIONAL PORTFOLIO 1
PROFESSIONAL PORTFOLIO 1Belinda Bentley
 

Destacado (14)

Dissertation Monte Cassino Final
Dissertation Monte Cassino FinalDissertation Monte Cassino Final
Dissertation Monte Cassino Final
 
Instituto Aclive - Curso de formação em PNL
Instituto Aclive - Curso de formação em PNL Instituto Aclive - Curso de formação em PNL
Instituto Aclive - Curso de formação em PNL
 
Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...
Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...
Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Perfect Pie Bake 101- Achatz Handmade Pie Company
Perfect Pie Bake 101- Achatz Handmade Pie Company Perfect Pie Bake 101- Achatz Handmade Pie Company
Perfect Pie Bake 101- Achatz Handmade Pie Company
 
bentley_u10a1_06072014
bentley_u10a1_06072014bentley_u10a1_06072014
bentley_u10a1_06072014
 
LaPa WP Cache [Last]
LaPa WP Cache [Last]LaPa WP Cache [Last]
LaPa WP Cache [Last]
 
La evolución de los avances tecnológicos en diferentes
La evolución de los avances tecnológicos en diferentesLa evolución de los avances tecnológicos en diferentes
La evolución de los avances tecnológicos en diferentes
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
 
Formato de intercambio de archivos jpeg
Formato de intercambio de archivos jpegFormato de intercambio de archivos jpeg
Formato de intercambio de archivos jpeg
 
Examination Details
Examination DetailsExamination Details
Examination Details
 
CV-Zaharia-Alina
CV-Zaharia-AlinaCV-Zaharia-Alina
CV-Zaharia-Alina
 
PROFESSIONAL PORTFOLIO 1
PROFESSIONAL PORTFOLIO 1PROFESSIONAL PORTFOLIO 1
PROFESSIONAL PORTFOLIO 1
 

Similar a La tierra pide a gritos ayuda

Semana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptx
Semana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptxSemana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptx
Semana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptx
AlexanderFloresHuanc1
 
Los problemas ambientales en el ecuador.
Los problemas ambientales en el ecuador.Los problemas ambientales en el ecuador.
Los problemas ambientales en el ecuador.
lilianamorquecho
 
Edambmonikclass
EdambmonikclassEdambmonikclass
Edambmonikclass
m&r computer
 
Contaminación y calentamiento global
Contaminación y calentamiento globalContaminación y calentamiento global
Contaminación y calentamiento globalmarthapadilla40
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Dario Vallejos
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicoleFlores337236
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Ronal Lezama
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Walter Velando
 
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptxCambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
LizzetGuerra
 
EXPLICAMOS LAS CONSECUENCIAS DEL INCREMENTO DE LOS GASES DE EFECTO INVERNADER...
EXPLICAMOS LAS CONSECUENCIAS DEL INCREMENTO DE LOS GASES DE EFECTO INVERNADER...EXPLICAMOS LAS CONSECUENCIAS DEL INCREMENTO DE LOS GASES DE EFECTO INVERNADER...
EXPLICAMOS LAS CONSECUENCIAS DEL INCREMENTO DE LOS GASES DE EFECTO INVERNADER...
Cesar Torres Polo
 
RESTAURACION DE AREAS ALTERADAS Y CONSERVACION DE RECURSOS.pptx
RESTAURACION DE AREAS ALTERADAS Y CONSERVACION DE RECURSOS.pptxRESTAURACION DE AREAS ALTERADAS Y CONSERVACION DE RECURSOS.pptx
RESTAURACION DE AREAS ALTERADAS Y CONSERVACION DE RECURSOS.pptx
DanyRocioAraujoTerro
 
Cambio climático mariel
Cambio climático mariel Cambio climático mariel
Cambio climático mariel
Mariel Rodrigues
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ariz Arellano
 
Calentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptxCalentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptx
NohemiMamani1
 
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Ulises Moises Mireles Lobato
 
Informe final química
Informe final química Informe final química
Informe final química
Michelle Conde
 
Informatica (medio ambiente)
Informatica (medio ambiente)Informatica (medio ambiente)
Informatica (medio ambiente)Angel Loera
 
Sept 30
Sept 30Sept 30
Sept 30
laurapsan
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
ticsbeatricinos
 

Similar a La tierra pide a gritos ayuda (20)

Semana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptx
Semana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptxSemana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptx
Semana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptx
 
Los problemas ambientales en el ecuador.
Los problemas ambientales en el ecuador.Los problemas ambientales en el ecuador.
Los problemas ambientales en el ecuador.
 
Edambmonikclass
EdambmonikclassEdambmonikclass
Edambmonikclass
 
Contaminación y calentamiento global
Contaminación y calentamiento globalContaminación y calentamiento global
Contaminación y calentamiento global
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptxCambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
 
EXPLICAMOS LAS CONSECUENCIAS DEL INCREMENTO DE LOS GASES DE EFECTO INVERNADER...
EXPLICAMOS LAS CONSECUENCIAS DEL INCREMENTO DE LOS GASES DE EFECTO INVERNADER...EXPLICAMOS LAS CONSECUENCIAS DEL INCREMENTO DE LOS GASES DE EFECTO INVERNADER...
EXPLICAMOS LAS CONSECUENCIAS DEL INCREMENTO DE LOS GASES DE EFECTO INVERNADER...
 
RESTAURACION DE AREAS ALTERADAS Y CONSERVACION DE RECURSOS.pptx
RESTAURACION DE AREAS ALTERADAS Y CONSERVACION DE RECURSOS.pptxRESTAURACION DE AREAS ALTERADAS Y CONSERVACION DE RECURSOS.pptx
RESTAURACION DE AREAS ALTERADAS Y CONSERVACION DE RECURSOS.pptx
 
Cambio climático mariel
Cambio climático mariel Cambio climático mariel
Cambio climático mariel
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptxCalentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptx
 
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)
 
Informe final química
Informe final química Informe final química
Informe final química
 
Informatica (medio ambiente)
Informatica (medio ambiente)Informatica (medio ambiente)
Informatica (medio ambiente)
 
Sept 30
Sept 30Sept 30
Sept 30
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

La tierra pide a gritos ayuda

  • 1. “LA TIERRA PIDE A GRITOS AYUDA PERO NADIE LA ESCUCHA”
  • 3. CONTAMINACIÓN • Introducción de agentes biológicos, químicos o físicos a un medio al que no pertenecen. Cualquier modificación indeseable de la composición natural de un medio.
  • 4. LAS TIERRAS • Las tierras húmedas (pantanos, manglares) se encuentran entre los ecosistemas que más vida generan. De ahí su enorme importancia ecológica y el peligro que supone su desaparición. La primera evaluación global efectuada revela que más de 1,200 millones de Hectareas de tierras (equivale a la superficie combinada de China y la India) han sufrido una seria degradación en los últimos cuarenta y cinco años, según datos del World Resources Institute.
  • 6. LAS AGUAS • Contaminar el agua es contaminar la vida misma. Todo el ciclo biológico, reproductivo y alimenticio del hombre, los animales y el mar queda profundamente afectado. En la actualidad, todos los mares del mundo están afectados por los derrames de petróleo. Casi cada año se derraman en el mar 3,5 millones de barriles.
  • 7. CADA 6 MESES DESAPARECE UN RIO EN COLOMBIA DEBIDO A LA TALA INDISCRIMINADA DE ARBOLES
  • 8. EL AIRE • Cualquier partícula de materia sólida o gaseosa que se acumule en al atmósfera y llegue a producir efectos negativos para la vida o el medio ambiente, es considerada contaminante. La contaminación del aire, es un viejo problema. Hace un siglo, era causada principalmente por las chimeneas que atestiguaban el auge de la Revolución Industrial. Hoy, las fuentes se han diversificado y los efectos se han expandido.
  • 10. QUE HACER? •Revisar los sistemas y politicas de producción mundial •Sanción de normativas más estrictas a nivel mundial •Inversión económica en la recuperación ambiental •La principal solución a los problemas ambientales, es la educación ambiental en todos los niveles y sectores de la sociedad (productivos o no).
  • 11. EDUCACIÓN AMBIENTAL • Precisamente creemos que la principal salida (no la única, ya que esta debe ser acompañada por otras medidas de corte económico, político, tecnológico, etc.) viene de la mano de la educación, en este caso de la educación ambiental. Esta es una herramienta fundamental para lograr un cambio de actitud y de comportamiento en la sociedad, no sólo en los productores sino también en los consumidores de todo el mundo.
  • 12. PROMOCION DE PENSAMIENTOPROMOCION DE PENSAMIENTO AMBIENTALISTA DESDE LAAMBIENTALISTA DESDE LA INFANCIAINFANCIA
  • 13. EFECTO INVERNADERO • Los rayos solares atraviesan la atmosfera y chocan contra el suelo. Ahí una parte del calor se refleja y se dispone a salir de nuevo hacia el espacio exterior. Pero cuando llega a la admosfera, se refleja de nuevo; regresando hacia la superficie terrestre. A este fenómeno que se produce en la tierra se le llama efecto invernadero y es la base de las teorias relacionadas con el calentamiento global
  • 15. CALENTAMIENTO GLOBAL • Es el calentamiento de la tierra debido al uso de combustibles fósiles y otros procesos industriales que llevan a una acumulación de “gases invernadero” en la atmosfera.
  • 16. • Desde 1896 es conocido que el dioxido de carbono ayuda a impedir que los rayos escapen al espacio lo que hace que se mantenga una temperatura relativamente cálida en nuestro planeta (efecto invernadero). • El incremento de los niveles de dioxido de carbono estan provocando aumento en la temperatura global lo que trae consecuencias negativas.
  • 17. SEQUIAS Al aumentar la temperatura: • Aumenta la evaporación y se secan los lagos, pantanos y humedales • Se afecta la biodiversidad • Escasea los alimentos y el agua potable • Se empobece el suelo y los terrenos fertiles dejan de serlo
  • 19. DESHIELOS • El deshielo de casquetes polares (Polo norte y Antartida) se produce al aumentar la temperatura del planeta, esto trae como consecuencia el aumento del nivel del mar causando inundaciones en las costas
  • 21. INCENDIOS • Con la temperatura más alta y la evaporación más rápida el riesgo de incendios forestales se aumenta. • La destrucción de los bosques limita la capacidad de nuestro planeta para regenerar el aire
  • 23. ¿ QUÉ DEBEMOS HACER? • La solución inmediata es reducir las emisiones a la atmosfera del principal gas que incrementa el efecto invernadero: El dioxido de carbono. Es decir, promover el uso del biocombustible. • Pero para esto se tienen que comprometer los gobiernos de todo el mundo y cada uno de nosotros para evitar la muerte de nuestro planeta
  • 24. ¿QUÉ DEBEMOS HACER? • Crerar una cultura de protección ambiental y para ello es necesario el compromiso educativo en todo el mundo • Asumir una posición más activa de nuestra parte frente al problema. No pensar que no vale la pena, porque si sumamos esfuerzos particulares lograremos grandes cosas.
  • 25. ECOVIDA “DEMOS A LA TIERRA UNA OPORTUNIDAD”