SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MEDIO AMBIENTE
EDWIN SEBASTIAN SIERRA GONZALEZ
Institución educativa Alfonso López p.
Valledupar
2016
11/08/2016
El medio ambiente
Edwin Sebastián sierra González
Trabajo escrito para obtener una nota en el segundo p.
Yudis maestre
docente
Institución educativa Alfonso López Pumarejo
Valledupar
2016
NOTA DE ACEPTACION
La profesora me va a
aceptar el trabajo por
que esta bien hecho y
quiero ganar la materia
Yudis maestre maestre
Presidente del jurado
VALLEDUPAR
JUEVES- 14-04-16
JUEVES-28-04-16
DEDICATORIA
Para toda mi familia con
todo mi corazón para mi
familia este gran trabajo
y para mi diosito que me
ayuda
AGRADECIMIENTO
Agradezco a dios y a mi familia que me apoyan
en todo para que todo me salga bien y me
hacen fortalecer para ser mejor en todo l que
hago .
contenido
1- el medio ambiente
2- el origen
3-historia del medio ambiente
4- ventajas
5- desventajas
6- el medio ambiente actual
7-bibliografia
8-el medio ambiente futuro
PAG
Ventas
contaminacion
no tirar basura
recolecta
cuidar los rios
LISTA DE FIGURAS
FIGURA 1. ventajas
FIGURA 2. desventajas
FIGURA 3.
FIGURA 4.
PAG
LISTA DE ANEXOS
ANEXO 1.
ANEXO 2.
ANEXO 3.
GLOSARIO
DARWINISMO: teoría de la evolución de las especies
propuestas por charles Darwin, basada en la variación
continua de los individuos de una misma especie y en la
selección natural ligada a la supervivencia del mas apto.
GEF: siglas en ingles de fondo mundial para el ambiente.
LIXIVIADOS: liquido tóxicos y altamente contamínales
generados por la filtración de agua lluvia entre os detritos
de un vertedero.
OMG: organismo modificado genéticamente.
CIVICULTURA: es la ciencia aplicada que se ocupa del
tratamiento de masas arboladas
resumen
El medio ambiente es todo los que nos rodea, pero
hay personas que no lo cuidan y el es una de las
bases de nuestras vidas por que el oxigen no los da
saludable pero hay personas que queman cosas
que no benefician nuestro ambiente y esto es ago
muy sagrado por que nos da arboles y esos arboles
nos da frutos para nuestro bien, hay personas tan
buenas con el medio ambiente que pnen canecas
de basura recclable no reciclable y esto ayuda
mucho como cualquier cosa de poner canecas en
odas partes.
INTRODUCCION
« el medio ambiente es el conjunto de
componentes físicos, químicos, biológicos y
sociales capaces de causar efectos directos o
indirectos, en un plazo corto o largo, sobre lo
seres vivos y las actividades humanas.»
El termino medio ambiente es un origen una
expresión redundante, ya que «medio» y
«ambiente» son aquí sinónimos.
EL MEDIO AMBIENTE
Es el conjunto de componentes fisicos, quimicos,
biologicos de las personas o de la sociedad en su
conjunto.
Comprende el conjunto de valores naturales,
sociales y cuturales existentes en un lugar y un
momento determinado.
Que influyen e la vida del ser humano y en las
generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del
espacio en el que se desarrolla la vida, sino que
tambien
Comprende seres vivos, objetos, agua, suelo,
aire y las relaciones entre ellas así como
elementos tan intangibles como la cultura.
Se podría considerar la expresión medio
ambiente como pleonasmo como por que las
acepciones de los dos elementos de tales grafías
son confidente con la acepción inherente
cuando van juntos.
Sin embargo, algunas acepciones de los dos
elementos, ambas palabras por separado son
diferentes.
Lo que permite su comprensión es el contesto.
Por ejemplo, otras acepciones, de ambas palabras
son diferentes.
Metafóricas, del termino ambiente aluden a
sectores sociales, como ambiente popular o
ambiente aristocrático; o actitudes, como tener un
buen ambiente con los amigos y las demás
personas
La palabra medio procede del latín medium (género
neutro); como adjetivo, del latín medios (género
masculino). La palabra ambiente procede del
latín ambiens, ambientis, del verbo ambere, «rodear»,
«estar a ambos lados». Se podría considerar a la
expresión medio ambiente como pleonasmo porque
las acepciones de los dos elementos de tales grafías
son coincidentes con la acepción inherente cuando van
juntos. Sin embargo, algunas acepciones de ambas
palabras por separado son diferentes. Lo que permite
su comprensión es el contexto.
ORIGEN
VENTAJAS
La ciencia y la tecnología pueden servir para ayudar a
la conservación del medio ambiente determinados
materiales o la utilización de fuentes de energía
alternativas.
La predicción y la extinción de incendios forestales se
llevan a cabo mediante satélites artificiales. Los
modernos métodos de detección permiten advertir la
presencia de incendios poco tiempo después de
producirse.
Podrían utilizarse energías renovables para el
funcionamiento de las desoladoras, dado que en
numerosas zonas del sur y el este del país, el sol y/o
el viento abundan.
DESVENTAJAS
En el proceso de extracción de la sal del agua de mar
se producen residuos salinos que, una vez vertidos al
mar, perjudican a la flora marina al aumentar la
salinidad de las aguas. En el proceso de extracción de
la sal del agua de mar se producen residuos salinos
que, una vez vertidos al mar, perjudican a la flora
marina al aumentar la salinidad de las aguas.
Las complejas instalaciones de ósmosis inversa
requieren un gran consumo de electricidad.
Las desalinizadoras se instalarían en lugares no
ocupados por las urbanizaciones turísticas.
Como fábricas que son, tienen una vida limitada.
El agua desalada, al parecer, podría perjudicar a la
agricultura.
•
El medio ambiente actual
La preocupación por el Medio Ambiente forma ya parte
de nuestra vida cotidiana. Y no sólo por la insistencia de
los medios de comunicación, sino por la constatación de
su implicación en numerosos sectores económicos que,
finalmente, repercuten en nuestros bolsillos. En
consecuencia, lo que hasta no hace muchos años eran
investigaciones exploratorias para establecer nuevas
tecnologías destinadas a amortiguar la producción de
CO2 o para conseguir nuevas fuentes energéticas
alternativas a los hidrocarburos y al carbón.
En Cataluña, la interacción de alguno de estos factores
también se percibe con nitidez, como es el caso de la
crisis de la sequía, cuya gravedad ya no lo es tanto por
la escasez de agua como por la pésima gestión del
Tripartito. Sus entregas por capítulos casi diarios y sin
que se vislumbre su final, nos evidencia el alto coste
económico que conlleva cualquier error en la gestión
del Medio Ambiente, cada vez más ligado a la actividad
económica y, por tanto, finalmente, a nuestros bolsillos,
bien directamente, bien vía impuestos.
Hay que cuidar el medio ambiente no dejar que no los
dañen por favor para tener mejor oxigeno vivir mejor
etc. Cuidémoslo mucho es nuestro y para nuestro
beneficio
• La ambiental o eco historia es una disciplina
historiográfica que ha escogido como objeto de
estudio el pasado no de la humanidad en sí, sino
del medio ambiente en cuanto condicionante (a
veces determinante) y condicionado de y por las
actividades de los grupos humanos. Cuando su
rango temporal se escapa de la época en que hay
presencia humana, se difumina y confunde con los
estudios paleo climáticos, paleobotanicos o paleo
ecológico en general, sin relación con la historia.
HISTORIA DEL MEDIO AMBIENTE
• En 1997 se cumplieron 25 años de la Conferencia de
las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, la
primera reunión cumbre sobre el medio ambiente,
que se realizó en 1972 Estocolmo, Suecia. En 1983,
11 años más tarde, la Asamblea General de las
Naciones Unidas convocó urgentemente a la
elaboración de "un programa global para el
cambio".
• Para tal propósito se creó ex profeso la Comisión
Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
presidida por la Sra. Gro Harlem Brundtland.
bibliografia
• Biblioteca consulta Microsoft encarta 2003 Bellamy,
David y otros. Salvemos la tierra. Madrid: Ediciones
Aguilar, 1991. Obra de carácter divulgativa sobre
los problemas medioambientales. Bilbao, A. y
otros. desarrollo, pobreza y medio
ambiente. Madrid: Ediciones Talasa, 1994. Obra
divulgativa sobre el desequilibrio entre países ricos
y pobres. Drago, Tito. El futuro es hoy: reflexiones
sobre medio ambiente. Madrid: Cruz Roja Española,
1990. Obra divulgativa que repasa los problemas
ambientales más importantes; Gribbin, John. El
planeta amenazado.
• Es difícil proyectarse en el futuro y reconocer un
ambiente limpio, donde todos mantengamos un
equilibrio con la naturaleza reconociendo el poder
que tenemos como seres humanos sobre todos los
elementos que constituyen un ecosistema.
• Un futuro oscuro nos espera sino encontramos en
nuestras conciencias el cambio necesario para vivir
en paz con las personas y el medio que nos rodea.
¿Por que es tan difícil comprender que al arrojar
basuras donde no es debido se contamina el suelo,
el aire, el agua?
•  Es mas fácil quemar la basura que reciclarla, es mas
fácil cambiar la llanta del carro y quemarla que
reutilizarla, es mas fácil apagar el televisor o la
pantalla del computador que desconectarlos, es
mas fácil talar que sembrar, es mas fácil ignorar
que promover. Es mas fácil cerrar los ojos y oídos
ante una verdad tan incomoda que enfrentarla.
• Es más fácil destruir que conservar, es más fácil
criticar que promover un cambio.
• Es más fácil dormir que dar un tiempo a la vida. Es
más fácil tomar un bus, un taxi o un mototaxi que
hacer una llamada. Es mucho más fácil pensar en
mi mismo que en los que vienen después.
•
•
•
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mnonografia contaminacion atmosferica
Mnonografia contaminacion atmosfericaMnonografia contaminacion atmosferica
Mnonografia contaminacion atmosferica
celestino cabrera
 
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Valentina Miranda
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverdeResendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
Prepa en Línea SEP.
 
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondoLa contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
colegiomadrid75
 
La tierra muere
La tierra muereLa tierra muere
La tierra muere
fannyruiz19
 
Tarea de historia
Tarea de historiaTarea de historia
Tarea de historiaithalow
 
Proyecto aula ambiental intinerante sobre cambio climático
Proyecto aula  ambiental intinerante sobre cambio climáticoProyecto aula  ambiental intinerante sobre cambio climático
Proyecto aula ambiental intinerante sobre cambio climáticoelhijodelasestrellas
 
Paula Guzmán
Paula Guzmán Paula Guzmán
Paula Guzmán
colegiomadrid75
 
Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
Dalton Jimenez
 
Monografia Impacto ambiental
Monografia Impacto ambientalMonografia Impacto ambiental
Monografia Impacto ambiental
celestino cabrera
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
chavo68
 
Contaminacio Ambiental Origen de Todo - Victor Felix Tasayco
Contaminacio Ambiental Origen de Todo - Victor Felix TasaycoContaminacio Ambiental Origen de Todo - Victor Felix Tasayco
Contaminacio Ambiental Origen de Todo - Victor Felix Tasayco
victor felix
 
Escuela sabatica # 5 el medio ambiente (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica # 5 el medio ambiente (powerpoint) pastor nic garzaEscuela sabatica # 5 el medio ambiente (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica # 5 el medio ambiente (powerpoint) pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 
Climantica'16
Climantica'16Climantica'16
Climantica'16
Paula Insua Pazos
 
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chotaMonografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
celestino cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Mnonografia contaminacion atmosferica
Mnonografia contaminacion atmosfericaMnonografia contaminacion atmosferica
Mnonografia contaminacion atmosferica
 
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
J.a.l.
 
ConcientizacióN De Los Recursos Naturales
ConcientizacióN De Los Recursos NaturalesConcientizacióN De Los Recursos Naturales
ConcientizacióN De Los Recursos Naturales
 
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverdeResendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
 
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondoLa contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
 
La tierra muere
La tierra muereLa tierra muere
La tierra muere
 
Tarea de historia
Tarea de historiaTarea de historia
Tarea de historia
 
L. jimenez tarea 1
L. jimenez tarea 1L. jimenez tarea 1
L. jimenez tarea 1
 
Proyecto aula ambiental intinerante sobre cambio climático
Proyecto aula  ambiental intinerante sobre cambio climáticoProyecto aula  ambiental intinerante sobre cambio climático
Proyecto aula ambiental intinerante sobre cambio climático
 
Paula Guzmán
Paula Guzmán Paula Guzmán
Paula Guzmán
 
contaminacion
contaminacion contaminacion
contaminacion
 
Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
 
Monografia Impacto ambiental
Monografia Impacto ambientalMonografia Impacto ambiental
Monografia Impacto ambiental
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
 
Contaminacio Ambiental Origen de Todo - Victor Felix Tasayco
Contaminacio Ambiental Origen de Todo - Victor Felix TasaycoContaminacio Ambiental Origen de Todo - Victor Felix Tasayco
Contaminacio Ambiental Origen de Todo - Victor Felix Tasayco
 
Escuela sabatica # 5 el medio ambiente (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica # 5 el medio ambiente (powerpoint) pastor nic garzaEscuela sabatica # 5 el medio ambiente (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica # 5 el medio ambiente (powerpoint) pastor nic garza
 
Manualde 1
Manualde 1Manualde 1
Manualde 1
 
Climantica'16
Climantica'16Climantica'16
Climantica'16
 
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chotaMonografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
 

Destacado

piramides de egipto
piramides de egiptopiramides de egipto
piramides de egipto
MILENA PEREZ
 
Clase 7 organizadores de conocimiento
Clase 7 organizadores de conocimientoClase 7 organizadores de conocimiento
Clase 7 organizadores de conocimiento
MILENA PEREZ
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Karla Sanchez Sanchez
 
Powerpoint medio ambiente
Powerpoint medio ambientePowerpoint medio ambiente
Powerpoint medio ambienteOurenses
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Mariad105
 
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
pepe.moranco
 

Destacado (7)

piramides de egipto
piramides de egiptopiramides de egipto
piramides de egipto
 
Clase 7 organizadores de conocimiento
Clase 7 organizadores de conocimientoClase 7 organizadores de conocimiento
Clase 7 organizadores de conocimiento
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
 
Powerpoint medio ambiente
Powerpoint medio ambientePowerpoint medio ambiente
Powerpoint medio ambiente
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
 

Similar a El medio ambiente

La poyata
La poyataLa poyata
La poyata
Fernanda Cruz
 
Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
DobleGrado
 
Ideas ecologicas
Ideas ecologicasIdeas ecologicas
Ideas ecologicasMotoa
 
La pequeña comunidad y el medio ambiente
La pequeña comunidad y el medio ambienteLa pequeña comunidad y el medio ambiente
La pequeña comunidad y el medio ambiente
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Edambmonikclass
EdambmonikclassEdambmonikclass
Edambmonikclass
m&r computer
 
Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11senubiasarriacam
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.Marthita2015
 
Teoría conciencia ecologica
Teoría conciencia ecologicaTeoría conciencia ecologica
Teoría conciencia ecologica
damianfalcon
 
Monografia Tecnología en el ambiente
Monografia Tecnología en el ambienteMonografia Tecnología en el ambiente
Monografia Tecnología en el ambiente
celestino cabrera
 
Presentación upes(1)
Presentación upes(1)Presentación upes(1)
Presentación upes(1)
Presentación upes(1)Presentación upes(1)
Medio ambiente3066
Medio ambiente3066Medio ambiente3066
Medio ambiente3066angicarreroc
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
omsnicmac
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimicaMarta Rincon
 

Similar a El medio ambiente (20)

Sensibilizacionambiental
SensibilizacionambientalSensibilizacionambiental
Sensibilizacionambiental
 
La poyata
La poyataLa poyata
La poyata
 
Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
 
Ideas ecologicas
Ideas ecologicasIdeas ecologicas
Ideas ecologicas
 
La pequeña comunidad y el medio ambiente
La pequeña comunidad y el medio ambienteLa pequeña comunidad y el medio ambiente
La pequeña comunidad y el medio ambiente
 
Edambmonikclass
EdambmonikclassEdambmonikclass
Edambmonikclass
 
Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11
 
Proyecto pra. de los angeles
Proyecto pra. de los angelesProyecto pra. de los angeles
Proyecto pra. de los angeles
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Teoría conciencia ecologica
Teoría conciencia ecologicaTeoría conciencia ecologica
Teoría conciencia ecologica
 
Monografia Tecnología en el ambiente
Monografia Tecnología en el ambienteMonografia Tecnología en el ambiente
Monografia Tecnología en el ambiente
 
Presentación upes(1)
Presentación upes(1)Presentación upes(1)
Presentación upes(1)
 
Presentación upes(1)
Presentación upes(1)Presentación upes(1)
Presentación upes(1)
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
NATURALEZA
NATURALEZA NATURALEZA
NATURALEZA
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente3066
Medio ambiente3066Medio ambiente3066
Medio ambiente3066
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
ConcientizacióN De Los Recursos Naturales
ConcientizacióN De Los Recursos NaturalesConcientizacióN De Los Recursos Naturales
ConcientizacióN De Los Recursos Naturales
 

Último

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

El medio ambiente

  • 1. EL MEDIO AMBIENTE EDWIN SEBASTIAN SIERRA GONZALEZ Institución educativa Alfonso López p. Valledupar 2016 11/08/2016
  • 2. El medio ambiente Edwin Sebastián sierra González Trabajo escrito para obtener una nota en el segundo p. Yudis maestre docente Institución educativa Alfonso López Pumarejo Valledupar 2016
  • 3. NOTA DE ACEPTACION La profesora me va a aceptar el trabajo por que esta bien hecho y quiero ganar la materia Yudis maestre maestre Presidente del jurado VALLEDUPAR JUEVES- 14-04-16 JUEVES-28-04-16
  • 4. DEDICATORIA Para toda mi familia con todo mi corazón para mi familia este gran trabajo y para mi diosito que me ayuda
  • 5. AGRADECIMIENTO Agradezco a dios y a mi familia que me apoyan en todo para que todo me salga bien y me hacen fortalecer para ser mejor en todo l que hago .
  • 6. contenido 1- el medio ambiente 2- el origen 3-historia del medio ambiente 4- ventajas 5- desventajas 6- el medio ambiente actual 7-bibliografia 8-el medio ambiente futuro PAG
  • 7.
  • 9. LISTA DE FIGURAS FIGURA 1. ventajas FIGURA 2. desventajas FIGURA 3. FIGURA 4. PAG
  • 10. LISTA DE ANEXOS ANEXO 1. ANEXO 2. ANEXO 3.
  • 11. GLOSARIO DARWINISMO: teoría de la evolución de las especies propuestas por charles Darwin, basada en la variación continua de los individuos de una misma especie y en la selección natural ligada a la supervivencia del mas apto. GEF: siglas en ingles de fondo mundial para el ambiente. LIXIVIADOS: liquido tóxicos y altamente contamínales generados por la filtración de agua lluvia entre os detritos de un vertedero. OMG: organismo modificado genéticamente. CIVICULTURA: es la ciencia aplicada que se ocupa del tratamiento de masas arboladas
  • 12. resumen El medio ambiente es todo los que nos rodea, pero hay personas que no lo cuidan y el es una de las bases de nuestras vidas por que el oxigen no los da saludable pero hay personas que queman cosas que no benefician nuestro ambiente y esto es ago muy sagrado por que nos da arboles y esos arboles nos da frutos para nuestro bien, hay personas tan buenas con el medio ambiente que pnen canecas de basura recclable no reciclable y esto ayuda mucho como cualquier cosa de poner canecas en odas partes.
  • 13. INTRODUCCION « el medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre lo seres vivos y las actividades humanas.» El termino medio ambiente es un origen una expresión redundante, ya que «medio» y «ambiente» son aquí sinónimos.
  • 14. EL MEDIO AMBIENTE Es el conjunto de componentes fisicos, quimicos, biologicos de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y cuturales existentes en un lugar y un momento determinado. Que influyen e la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que tambien
  • 15. Comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellas así como elementos tan intangibles como la cultura. Se podría considerar la expresión medio ambiente como pleonasmo como por que las acepciones de los dos elementos de tales grafías son confidente con la acepción inherente cuando van juntos. Sin embargo, algunas acepciones de los dos elementos, ambas palabras por separado son diferentes.
  • 16. Lo que permite su comprensión es el contesto. Por ejemplo, otras acepciones, de ambas palabras son diferentes. Metafóricas, del termino ambiente aluden a sectores sociales, como ambiente popular o ambiente aristocrático; o actitudes, como tener un buen ambiente con los amigos y las demás personas
  • 17. La palabra medio procede del latín medium (género neutro); como adjetivo, del latín medios (género masculino). La palabra ambiente procede del latín ambiens, ambientis, del verbo ambere, «rodear», «estar a ambos lados». Se podría considerar a la expresión medio ambiente como pleonasmo porque las acepciones de los dos elementos de tales grafías son coincidentes con la acepción inherente cuando van juntos. Sin embargo, algunas acepciones de ambas palabras por separado son diferentes. Lo que permite su comprensión es el contexto. ORIGEN
  • 18. VENTAJAS La ciencia y la tecnología pueden servir para ayudar a la conservación del medio ambiente determinados materiales o la utilización de fuentes de energía alternativas. La predicción y la extinción de incendios forestales se llevan a cabo mediante satélites artificiales. Los modernos métodos de detección permiten advertir la presencia de incendios poco tiempo después de producirse. Podrían utilizarse energías renovables para el funcionamiento de las desoladoras, dado que en numerosas zonas del sur y el este del país, el sol y/o el viento abundan.
  • 19. DESVENTAJAS En el proceso de extracción de la sal del agua de mar se producen residuos salinos que, una vez vertidos al mar, perjudican a la flora marina al aumentar la salinidad de las aguas. En el proceso de extracción de la sal del agua de mar se producen residuos salinos que, una vez vertidos al mar, perjudican a la flora marina al aumentar la salinidad de las aguas. Las complejas instalaciones de ósmosis inversa requieren un gran consumo de electricidad. Las desalinizadoras se instalarían en lugares no ocupados por las urbanizaciones turísticas. Como fábricas que son, tienen una vida limitada. El agua desalada, al parecer, podría perjudicar a la agricultura. •
  • 20. El medio ambiente actual La preocupación por el Medio Ambiente forma ya parte de nuestra vida cotidiana. Y no sólo por la insistencia de los medios de comunicación, sino por la constatación de su implicación en numerosos sectores económicos que, finalmente, repercuten en nuestros bolsillos. En consecuencia, lo que hasta no hace muchos años eran investigaciones exploratorias para establecer nuevas tecnologías destinadas a amortiguar la producción de CO2 o para conseguir nuevas fuentes energéticas alternativas a los hidrocarburos y al carbón.
  • 21. En Cataluña, la interacción de alguno de estos factores también se percibe con nitidez, como es el caso de la crisis de la sequía, cuya gravedad ya no lo es tanto por la escasez de agua como por la pésima gestión del Tripartito. Sus entregas por capítulos casi diarios y sin que se vislumbre su final, nos evidencia el alto coste económico que conlleva cualquier error en la gestión del Medio Ambiente, cada vez más ligado a la actividad económica y, por tanto, finalmente, a nuestros bolsillos, bien directamente, bien vía impuestos.
  • 22. Hay que cuidar el medio ambiente no dejar que no los dañen por favor para tener mejor oxigeno vivir mejor etc. Cuidémoslo mucho es nuestro y para nuestro beneficio
  • 23. • La ambiental o eco historia es una disciplina historiográfica que ha escogido como objeto de estudio el pasado no de la humanidad en sí, sino del medio ambiente en cuanto condicionante (a veces determinante) y condicionado de y por las actividades de los grupos humanos. Cuando su rango temporal se escapa de la época en que hay presencia humana, se difumina y confunde con los estudios paleo climáticos, paleobotanicos o paleo ecológico en general, sin relación con la historia. HISTORIA DEL MEDIO AMBIENTE
  • 24. • En 1997 se cumplieron 25 años de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, la primera reunión cumbre sobre el medio ambiente, que se realizó en 1972 Estocolmo, Suecia. En 1983, 11 años más tarde, la Asamblea General de las Naciones Unidas convocó urgentemente a la elaboración de "un programa global para el cambio". • Para tal propósito se creó ex profeso la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo presidida por la Sra. Gro Harlem Brundtland.
  • 25. bibliografia • Biblioteca consulta Microsoft encarta 2003 Bellamy, David y otros. Salvemos la tierra. Madrid: Ediciones Aguilar, 1991. Obra de carácter divulgativa sobre los problemas medioambientales. Bilbao, A. y otros. desarrollo, pobreza y medio ambiente. Madrid: Ediciones Talasa, 1994. Obra divulgativa sobre el desequilibrio entre países ricos y pobres. Drago, Tito. El futuro es hoy: reflexiones sobre medio ambiente. Madrid: Cruz Roja Española, 1990. Obra divulgativa que repasa los problemas ambientales más importantes; Gribbin, John. El planeta amenazado.
  • 26. • Es difícil proyectarse en el futuro y reconocer un ambiente limpio, donde todos mantengamos un equilibrio con la naturaleza reconociendo el poder que tenemos como seres humanos sobre todos los elementos que constituyen un ecosistema. • Un futuro oscuro nos espera sino encontramos en nuestras conciencias el cambio necesario para vivir en paz con las personas y el medio que nos rodea. ¿Por que es tan difícil comprender que al arrojar basuras donde no es debido se contamina el suelo, el aire, el agua?
  • 27. •  Es mas fácil quemar la basura que reciclarla, es mas fácil cambiar la llanta del carro y quemarla que reutilizarla, es mas fácil apagar el televisor o la pantalla del computador que desconectarlos, es mas fácil talar que sembrar, es mas fácil ignorar que promover. Es mas fácil cerrar los ojos y oídos ante una verdad tan incomoda que enfrentarla. • Es más fácil destruir que conservar, es más fácil criticar que promover un cambio.
  • 28. • Es más fácil dormir que dar un tiempo a la vida. Es más fácil tomar un bus, un taxi o un mototaxi que hacer una llamada. Es mucho más fácil pensar en mi mismo que en los que vienen después.
  • 29.