SlideShare una empresa de Scribd logo
*Estudiante de Ingeniería Ambiental de la Universidad Alas Peruanas que elabora el presente
artículo de opinión para la asignatura de Castellano I. Actualmente cursando el primer ciclo
1
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
EL ORIGEN DE TODO
*Autor: Victor Felix Tasayco
Asesor: David Auris Villegas.
Master por la Universidad
De la Habana de Cuba
La contaminación ambiental en este tiempo en el que vivimos es
muy fuerte ya sea por el aire, el suelo, los mares, porque nosotros
mismos provocamos todo estos desastres, per personas ignorantes
que no saben que uno a uno vamos destruyendo a nuestro planeta,
solo observemos a nuestros alrededores mirar por ejemplo las calles, siempre en un lugar
específicos botan sus desecho, lo digo que por donde yo vivo hay personas, que hacen
eso, en la noche está limpio ese lugar pero por arte de magia al otro día ya hay estos
desechos me pregunto ¿Por qué no esperan a que el camión de basura los recoja?, desde
este punto deberíamos empezar, a qué; A tomar conciencia de lo que hacemos puede que
no le afecte a ellos porque seguramente vivirán en otro lugar, pero a las personas que
vivimos aquí, como yo también nos afecta ese, tanto por la vista panorámica que tengamos
de nuestros hogares como también ese olor fétido que emana esa basura, personalmente
soy yo quien tiene que limpiar esos desechos, y hay vecinos que también me ayudan con
esta labor, para así mantener nuestras calles limpias.
Los mares, buen en realidad no sé muy bien sobre derrames de petróleos en nuestros
mares, ni muchas cosas que afectan hay mar adentro, pero si sé que en las playas cuando
llegan los bañistas, popularmente los playeros, no aquí en casi en todos los lugares que
conozco, ya sea, en Las totoritas, el silencio, cruz verde, el muelle de tambo de Mora, y
otras playas que no recuerdo su nombres, bueno el punto es que, estos bañistas,
encuentras estas áreas limpias pero al irse dejan todos sus residuos, envolturas botellas
plásticas, bolsas, en fin infinidades de desechos, y aun ellos teniendo allí tachos puestos
2
por las municipalidades, también como ellos no lo hacen hay personas que si lo hacen y en
el preciso momento corrigen a las personas que arrogan por allí sus desechos, esta es una
labor muy tediosa ya que después que termina el tiempo de verano las playas quedan
totalmente sucias, con mis compañeros isimos esta labor social de limpieza de playa, fue
muy laboriosa, tediosa, pero lo que más m agrado en esta actividad fue que nuestras
playas quedaran limpias sin un desecho, dejamos anuncios carteles que digan y señalen
donde se desecha la basura y donde están ubicados los botes de basura. Solo esperamos
que esta ves cumplan y boten sus desechos en los lugares indicados.
A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas
necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea
se deteriora cada vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a
comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le
permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio
ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus
necesidades.
El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra,
producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio
biológico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo
tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es
importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los
recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del
ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta
La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a
nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición
de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en
el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los
niveles aceptables en la naturaleza.
3
La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes
naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes
antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria.
Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son:
industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera),
comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases,
pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos). Como
fuente de emisión se entiende el origen físico o geográfico donde se produce una liberación
contaminante al ambiente, ya sea al aire, al agua o al suelo. Tradicionalmente el medio
ambiente se ha dividido, para su estudio y su interpretación, en esos tres componentes que
son: aire, agua y suelo; sin embargo, esta división es meramente teórica, ya que la mayoría
de los contaminantes interactúan con más de uno de los elementos del ambiente.
La contaminación es un problema ambiental que si no se lo trata puede ocasionar
problemas como son enfermedades, que incluso pueden ser de muerte, pero no solo
afectan a los humanos sino también a la propia naturaleza, un claro ejemplo es el
calentamiento global, esto se debe a la realización de actividades industriales, etc.
provocando a un mas la contaminación y que por lo general se está convirtiendo en un
problema grave que después sera difícil de tratarlo.
La contaminación ambiental siempre ha existido pues en parte es inherente las actividades
del ser humano. Sin embargo, en años recientes se ha debido prestar cada vez mayor
atención, ya que han aumentado la frecuencia y gravedad de los incidentes de
contaminación en todo el mundo y cada día hay mas pruebas de sus defectos adversos
sobre el ambiente y la salud, aunque hasta hace relativamente poco se consideran que
estos no existan, que no había pruebas suficientes de ellos, o bien, que los efectos eran
leves.
Los efectos más graves de la contaminación ocurren cuando la entrada de sustancias
(naturales o sintéticas) al ambiente rebasan la capacidad de los ecosistemas para
asimilarlas o degradarlas. Un ejemplo de contaminación es la presencia de bióxido de
carbono en el aire en concentraciones que excedan alas naturales, también llamadas
4
niveles basales. Otro ejemple puede ser el ruido o el calor excesivo en los ambientes de
trabajo, mientras que, en una discoteca, los niveles de ruido o de calor pueden
considerarse como deseables o, por lo menos, aceptables. Por lo tanto, para que se
considere que hay contaminación, se debe tomar en cuenta que esta que esta depende
del lugar, el tiempo, el tipo de contaminante y la percepción subjetiva.
Cuidar nuestro medio ambiente es algo muy importante en estos tiempos donde las
personas no toman conciencia sobre el daño que le hace al lugar donde vivimos.
Últimamente la tierra ha sufrido daños irreparables como la ruptura de la capa de ozono lo
que a muchas personas les ha causado cáncer a la piel, el calentamiento global que
ocasionan terribles catástrofes en el mundo como lluvias torrenciales, tsunamis o
simplemente el calor excesivo en las grandes ciudades de nuestro país.
La contaminación ambiental es un factor sumamente importante para la supervivencia
humana, que se está viendo afectada por diversos agentes contaminantes, los cuales están
generando consecuencias de alto riesgo para nuestro planeta, el cual día a día va
acabando con nuestros recursos sin consideración alguna.
El hombre sin darse cuenta, muchas veces, está aportando a la contaminación con el
consumo de grandes sustancias que aportan a la elevación del grado de contaminación del
planeta y del mundo. Es necesario tomar medidas urgentes para preservar el medio
ambiente, que están dadas aquí y que los gobiernos y autoridades pertinentes contribuyan
a la prevención que beneficiará no sólo a nosotros sino al mundo entero.
Ciudad De Pisco Julio Del 2013
PERÚ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto (residuos urbanos)
Proyecto (residuos urbanos)Proyecto (residuos urbanos)
Proyecto (residuos urbanos)Felipe Gonzalez
 
Texto argumentativo1
Texto argumentativo1Texto argumentativo1
Texto argumentativo1ROYALITH
 
Monografia Impacto ambiental
Monografia Impacto ambientalMonografia Impacto ambiental
Monografia Impacto ambientalcelestino cabrera
 
Pregunta esencial
Pregunta esencial Pregunta esencial
Pregunta esencial dieguitoflow
 
presetacion de la monografia
presetacion de la monografiapresetacion de la monografia
presetacion de la monografiaJoe Añazco
 
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chotaMonografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chotacelestino cabrera
 
Mnonografia contaminacion atmosferica
Mnonografia contaminacion atmosfericaMnonografia contaminacion atmosferica
Mnonografia contaminacion atmosfericacelestino cabrera
 
Texto expositivo contaminación ambiental
Texto expositivo   contaminación ambientalTexto expositivo   contaminación ambiental
Texto expositivo contaminación ambientalsalvadorcortesd
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionlizcoral
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALESLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALESjuegazasasos
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionjoan loza
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambientaleliseof
 
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de piscoLa basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de piscocarla_coila_sanchez
 
Al rescate del medio ambiente
Al rescate del medio ambienteAl rescate del medio ambiente
Al rescate del medio ambienteDivino Maestro
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto (residuos urbanos)
Proyecto (residuos urbanos)Proyecto (residuos urbanos)
Proyecto (residuos urbanos)
 
Texto argumentativo1
Texto argumentativo1Texto argumentativo1
Texto argumentativo1
 
Monografia Impacto ambiental
Monografia Impacto ambientalMonografia Impacto ambiental
Monografia Impacto ambiental
 
Pregunta esencial
Pregunta esencial Pregunta esencial
Pregunta esencial
 
presetacion de la monografia
presetacion de la monografiapresetacion de la monografia
presetacion de la monografia
 
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chotaMonografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Mnonografia contaminacion atmosferica
Mnonografia contaminacion atmosfericaMnonografia contaminacion atmosferica
Mnonografia contaminacion atmosferica
 
Texto expositivo contaminación ambiental
Texto expositivo   contaminación ambientalTexto expositivo   contaminación ambiental
Texto expositivo contaminación ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALESLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
 
Mileida frias fase_trabajo_final
Mileida frias fase_trabajo_finalMileida frias fase_trabajo_final
Mileida frias fase_trabajo_final
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de piscoLa basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
 
Al rescate del medio ambiente
Al rescate del medio ambienteAl rescate del medio ambiente
Al rescate del medio ambiente
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
 
2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental
 

Destacado

Destacado (20)

1° medio celeste debates
1° medio celeste debates1° medio celeste debates
1° medio celeste debates
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
(Articulo de castellano)
(Articulo de castellano)(Articulo de castellano)
(Articulo de castellano)
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
5 hacia una gestión sostenible
5 hacia una gestión sostenible5 hacia una gestión sostenible
5 hacia una gestión sostenible
 
Sara ospina
Sara ospinaSara ospina
Sara ospina
 
Xi conferencia atlántica de medio ambiente
Xi conferencia atlántica de medio ambienteXi conferencia atlántica de medio ambiente
Xi conferencia atlántica de medio ambiente
 
Bajo la misma estrella
Bajo la misma estrellaBajo la misma estrella
Bajo la misma estrella
 
Medio ambiente reportaje
Medio ambiente reportajeMedio ambiente reportaje
Medio ambiente reportaje
 
Perfiles Psicológicos de los Personajes de: Bajo la misma estrella.
Perfiles Psicológicos de los Personajes de: Bajo la misma estrella.Perfiles Psicológicos de los Personajes de: Bajo la misma estrella.
Perfiles Psicológicos de los Personajes de: Bajo la misma estrella.
 
Bajo la misma estrella
Bajo la misma estrellaBajo la misma estrella
Bajo la misma estrella
 
Estocolmo
EstocolmoEstocolmo
Estocolmo
 
Lenguaje 1º planificacion 2012
Lenguaje 1º planificacion 2012Lenguaje 1º planificacion 2012
Lenguaje 1º planificacion 2012
 
Cómo hacer una reseña
Cómo hacer una reseñaCómo hacer una reseña
Cómo hacer una reseña
 
Ensayo: Bajo la misma estrella
Ensayo: Bajo la misma estrellaEnsayo: Bajo la misma estrella
Ensayo: Bajo la misma estrella
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
¿Cómo se escribe una columna de opinión?
¿Cómo se escribe una columna de opinión?¿Cómo se escribe una columna de opinión?
¿Cómo se escribe una columna de opinión?
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 

Similar a Contaminacio Ambiental Origen de Todo - Victor Felix Tasayco

Similar a Contaminacio Ambiental Origen de Todo - Victor Felix Tasayco (20)

Proyecto once 2017
Proyecto once  2017Proyecto once  2017
Proyecto once 2017
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Teoría conciencia ecologica
Teoría conciencia ecologicaTeoría conciencia ecologica
Teoría conciencia ecologica
 
contaminación de nuestro mundo
contaminación de nuestro mundocontaminación de nuestro mundo
contaminación de nuestro mundo
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Sensibilizacionambiental
SensibilizacionambientalSensibilizacionambiental
Sensibilizacionambiental
 
Informe escrito jal
Informe escrito jalInforme escrito jal
Informe escrito jal
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Empresas de aseo
Empresas de aseo Empresas de aseo
Empresas de aseo
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Impacto ambiental competencias
Impacto ambiental competenciasImpacto ambiental competencias
Impacto ambiental competencias
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
 
Contaminación ambiental actividad1 eje 4
Contaminación ambiental actividad1 eje 4Contaminación ambiental actividad1 eje 4
Contaminación ambiental actividad1 eje 4
 
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Contaminacio Ambiental Origen de Todo - Victor Felix Tasayco

  • 1. *Estudiante de Ingeniería Ambiental de la Universidad Alas Peruanas que elabora el presente artículo de opinión para la asignatura de Castellano I. Actualmente cursando el primer ciclo 1 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EL ORIGEN DE TODO *Autor: Victor Felix Tasayco Asesor: David Auris Villegas. Master por la Universidad De la Habana de Cuba La contaminación ambiental en este tiempo en el que vivimos es muy fuerte ya sea por el aire, el suelo, los mares, porque nosotros mismos provocamos todo estos desastres, per personas ignorantes que no saben que uno a uno vamos destruyendo a nuestro planeta, solo observemos a nuestros alrededores mirar por ejemplo las calles, siempre en un lugar específicos botan sus desecho, lo digo que por donde yo vivo hay personas, que hacen eso, en la noche está limpio ese lugar pero por arte de magia al otro día ya hay estos desechos me pregunto ¿Por qué no esperan a que el camión de basura los recoja?, desde este punto deberíamos empezar, a qué; A tomar conciencia de lo que hacemos puede que no le afecte a ellos porque seguramente vivirán en otro lugar, pero a las personas que vivimos aquí, como yo también nos afecta ese, tanto por la vista panorámica que tengamos de nuestros hogares como también ese olor fétido que emana esa basura, personalmente soy yo quien tiene que limpiar esos desechos, y hay vecinos que también me ayudan con esta labor, para así mantener nuestras calles limpias. Los mares, buen en realidad no sé muy bien sobre derrames de petróleos en nuestros mares, ni muchas cosas que afectan hay mar adentro, pero si sé que en las playas cuando llegan los bañistas, popularmente los playeros, no aquí en casi en todos los lugares que conozco, ya sea, en Las totoritas, el silencio, cruz verde, el muelle de tambo de Mora, y otras playas que no recuerdo su nombres, bueno el punto es que, estos bañistas, encuentras estas áreas limpias pero al irse dejan todos sus residuos, envolturas botellas plásticas, bolsas, en fin infinidades de desechos, y aun ellos teniendo allí tachos puestos
  • 2. 2 por las municipalidades, también como ellos no lo hacen hay personas que si lo hacen y en el preciso momento corrigen a las personas que arrogan por allí sus desechos, esta es una labor muy tediosa ya que después que termina el tiempo de verano las playas quedan totalmente sucias, con mis compañeros isimos esta labor social de limpieza de playa, fue muy laboriosa, tediosa, pero lo que más m agrado en esta actividad fue que nuestras playas quedaran limpias sin un desecho, dejamos anuncios carteles que digan y señalen donde se desecha la basura y donde están ubicados los botes de basura. Solo esperamos que esta ves cumplan y boten sus desechos en los lugares indicados. A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus necesidades. El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza.
  • 3. 3 La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria. Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son: industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos). Como fuente de emisión se entiende el origen físico o geográfico donde se produce una liberación contaminante al ambiente, ya sea al aire, al agua o al suelo. Tradicionalmente el medio ambiente se ha dividido, para su estudio y su interpretación, en esos tres componentes que son: aire, agua y suelo; sin embargo, esta división es meramente teórica, ya que la mayoría de los contaminantes interactúan con más de uno de los elementos del ambiente. La contaminación es un problema ambiental que si no se lo trata puede ocasionar problemas como son enfermedades, que incluso pueden ser de muerte, pero no solo afectan a los humanos sino también a la propia naturaleza, un claro ejemplo es el calentamiento global, esto se debe a la realización de actividades industriales, etc. provocando a un mas la contaminación y que por lo general se está convirtiendo en un problema grave que después sera difícil de tratarlo. La contaminación ambiental siempre ha existido pues en parte es inherente las actividades del ser humano. Sin embargo, en años recientes se ha debido prestar cada vez mayor atención, ya que han aumentado la frecuencia y gravedad de los incidentes de contaminación en todo el mundo y cada día hay mas pruebas de sus defectos adversos sobre el ambiente y la salud, aunque hasta hace relativamente poco se consideran que estos no existan, que no había pruebas suficientes de ellos, o bien, que los efectos eran leves. Los efectos más graves de la contaminación ocurren cuando la entrada de sustancias (naturales o sintéticas) al ambiente rebasan la capacidad de los ecosistemas para asimilarlas o degradarlas. Un ejemplo de contaminación es la presencia de bióxido de carbono en el aire en concentraciones que excedan alas naturales, también llamadas
  • 4. 4 niveles basales. Otro ejemple puede ser el ruido o el calor excesivo en los ambientes de trabajo, mientras que, en una discoteca, los niveles de ruido o de calor pueden considerarse como deseables o, por lo menos, aceptables. Por lo tanto, para que se considere que hay contaminación, se debe tomar en cuenta que esta que esta depende del lugar, el tiempo, el tipo de contaminante y la percepción subjetiva. Cuidar nuestro medio ambiente es algo muy importante en estos tiempos donde las personas no toman conciencia sobre el daño que le hace al lugar donde vivimos. Últimamente la tierra ha sufrido daños irreparables como la ruptura de la capa de ozono lo que a muchas personas les ha causado cáncer a la piel, el calentamiento global que ocasionan terribles catástrofes en el mundo como lluvias torrenciales, tsunamis o simplemente el calor excesivo en las grandes ciudades de nuestro país. La contaminación ambiental es un factor sumamente importante para la supervivencia humana, que se está viendo afectada por diversos agentes contaminantes, los cuales están generando consecuencias de alto riesgo para nuestro planeta, el cual día a día va acabando con nuestros recursos sin consideración alguna. El hombre sin darse cuenta, muchas veces, está aportando a la contaminación con el consumo de grandes sustancias que aportan a la elevación del grado de contaminación del planeta y del mundo. Es necesario tomar medidas urgentes para preservar el medio ambiente, que están dadas aquí y que los gobiernos y autoridades pertinentes contribuyan a la prevención que beneficiará no sólo a nosotros sino al mundo entero. Ciudad De Pisco Julio Del 2013 PERÚ