SlideShare una empresa de Scribd logo
EL METODO
CIENTIFICO
Método científico
   El método científico es un
    proceso destinado a explicar
    fenómenos, establecer relaciones
    entre los hechos y enunciar leyes
    que expliquen los fenómenos
    físicos del mundo y permitan
    obtener, con estos
    conocimientos, aplicaciones
    útiles al hombre.
   Los científicos emplean el
    método científico como una
    forma planificada de trabajar.
    Sus logros son acumulativos y
    han llevado a la Humanidad al
    momento cultural actual.
CINCO PASOS DEL METODO
CIENTÍFICO


   1. Observación:
   Consiste en fijar nuestra atención en una porción del Universo. Mediante la
    observación identificamos realidades o acontecimientos específicos de
    nuestro entorno a través de nuestros sentidos.
2. Preguntas
 Una vez que se ejecuta la observación, surgen una o más preguntas generadas
por la curiosidad del observador.
La pregunta debe ser congruente con la realidad o el fenómeno observado, y
debe adherirse a la lógica.
El investigador siempre debe tener en cuenta que las preguntas que comienzan
con un "porqué" son muy difíciles (sino imposibles) de contestar.
El investigador objetivo prefiere comenzar sus preguntas con un "qué", un
"cómo", un "dónde", o un "cuándo". La pregunta podría ser también un "para
qué es".
Por ejemplo, ¿Cuál es la causa por la cual las Plantas se ven verdes ?
3. Hipótesis
El observador trata de dar una o más respuestas lógicas a las
preguntas. Cada respuesta es una introducción tentativa que puede
servir como una guía para el resto de la investigación.
Estas soluciones preliminares a un problema son las HIPÓTESIS.
4. Experimentación
Las predicciones son sometidas a pruebas sistemáticas para comprobar
su ocurrencia en el futuro. Estas comprobaciones en conjunto reciben el
nombre de EXPERIMENTACIÓN.
5. Conclusiones
 Luego de la experimentación la hipótesis original es evaluada y se
determina si es verdadera o falsa.
Además se evalúan los resultados a base de su alcance espacial y
temporal en el cosmos.
De acuerdo a eso se puede concluir si hemos llegado una teoría o ley .
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Jose Rosales Garcia
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Luis Hernan Pinto Morales
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientificoHansGiron
 
Ciencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia Ciencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia gigisyayan
 
MTI - El Método científico 2 (ULS)
MTI - El Método científico 2 (ULS)MTI - El Método científico 2 (ULS)
MTI - El Método científico 2 (ULS)
MTI-ULS
 
El método científico pasos
El método científico  pasosEl método científico  pasos
El método científico pasos
Edu 648
 
2. Método científico
2. Método científico2. Método científico
2. Método científico
ZairaMariaJeronimoGr
 
Presentación metodo cientifico
Presentación metodo cientificoPresentación metodo cientifico
Presentación metodo cientificoluigialf
 
El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]mariferosa
 
Método científico y teoría celular
Método científico y teoría celularMétodo científico y teoría celular
Método científico y teoría celular
Belgica Soledad Carriaga Salgado
 
El Metodo Cientifico MC6 Ccesa007.pdf
El Metodo Cientifico  MC6  Ccesa007.pdfEl Metodo Cientifico  MC6  Ccesa007.pdf
El Metodo Cientifico MC6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (14)

El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Metodo científico y sus etapas
Metodo científico y sus etapasMetodo científico y sus etapas
Metodo científico y sus etapas
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Ciencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia Ciencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia
 
MTI - El Método científico 2 (ULS)
MTI - El Método científico 2 (ULS)MTI - El Método científico 2 (ULS)
MTI - El Método científico 2 (ULS)
 
El método científico pasos
El método científico  pasosEl método científico  pasos
El método científico pasos
 
Tarea 2 hugo contreras
Tarea 2 hugo contrerasTarea 2 hugo contreras
Tarea 2 hugo contreras
 
2. Método científico
2. Método científico2. Método científico
2. Método científico
 
Presentación metodo cientifico
Presentación metodo cientificoPresentación metodo cientifico
Presentación metodo cientifico
 
El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]
 
Método científico y teoría celular
Método científico y teoría celularMétodo científico y teoría celular
Método científico y teoría celular
 
El Metodo Cientifico MC6 Ccesa007.pdf
El Metodo Cientifico  MC6  Ccesa007.pdfEl Metodo Cientifico  MC6  Ccesa007.pdf
El Metodo Cientifico MC6 Ccesa007.pdf
 
Método científico.
Método científico. Método científico.
Método científico.
 

Destacado

Ensayo pink tomate
Ensayo pink tomateEnsayo pink tomate
Ensayo pink tomateANYIMORALES
 
Personaganadora
PersonaganadoraPersonaganadora
Personaganadoracevisa
 
Universidad minuto de dios
Universidad minuto de diosUniversidad minuto de dios
Universidad minuto de dioslaurillla95
 
Proyecto de investigaciones.com
Proyecto de investigaciones.comProyecto de investigaciones.com
Proyecto de investigaciones.com
FANO3214
 
Derechos del autor carlos zule and cesar tous
Derechos del autor carlos zule and cesar tousDerechos del autor carlos zule and cesar tous
Derechos del autor carlos zule and cesar tousCarlos Carmona
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informaticaDuvan Avila
 
Guia 1 la dimension de la sexualidad en ninos ninas y adolescentes
Guia 1 la dimension de la sexualidad en ninos ninas y adolescentesGuia 1 la dimension de la sexualidad en ninos ninas y adolescentes
Guia 1 la dimension de la sexualidad en ninos ninas y adolescentesCesar Asprilla Murillo
 
Camaras fotográficas
Camaras fotográficasCamaras fotográficas
Camaras fotográficaspokerhace
 
Escuelas de las de antes (que recuerdos)
Escuelas de las de antes (que recuerdos)Escuelas de las de antes (que recuerdos)
Escuelas de las de antes (que recuerdos)avelinoentrego
 
EL AIRE
EL AIREEL AIRE
EL AIRE
stepamora
 
Tour virtual cesag
Tour virtual cesagTour virtual cesag
Tour virtual cesag
Lluc Guasp
 
Presentacion trabajo final3
Presentacion trabajo final3Presentacion trabajo final3
Presentacion trabajo final3
unad
 
Esclavitud
EsclavitudEsclavitud
EsclavitudDinoraja
 
6 plan de labores 1º cuatrimestre
6 plan de labores 1º cuatrimestre6 plan de labores 1º cuatrimestre
6 plan de labores 1º cuatrimestreitecatedrabotto
 
Instructivo mr21 (2)
Instructivo mr21 (2)Instructivo mr21 (2)
Instructivo mr21 (2)rocioluciani
 

Destacado (20)

Iván valenzuela
Iván valenzuelaIván valenzuela
Iván valenzuela
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Ensayo pink tomate
Ensayo pink tomateEnsayo pink tomate
Ensayo pink tomate
 
Personaganadora
PersonaganadoraPersonaganadora
Personaganadora
 
Universidad minuto de dios
Universidad minuto de diosUniversidad minuto de dios
Universidad minuto de dios
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Proyecto de investigaciones.com
Proyecto de investigaciones.comProyecto de investigaciones.com
Proyecto de investigaciones.com
 
Derechos del autor carlos zule and cesar tous
Derechos del autor carlos zule and cesar tousDerechos del autor carlos zule and cesar tous
Derechos del autor carlos zule and cesar tous
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
ENFOQUE JISELA
ENFOQUE JISELAENFOQUE JISELA
ENFOQUE JISELA
 
Guia 1 la dimension de la sexualidad en ninos ninas y adolescentes
Guia 1 la dimension de la sexualidad en ninos ninas y adolescentesGuia 1 la dimension de la sexualidad en ninos ninas y adolescentes
Guia 1 la dimension de la sexualidad en ninos ninas y adolescentes
 
Camaras fotográficas
Camaras fotográficasCamaras fotográficas
Camaras fotográficas
 
Escuelas de las de antes (que recuerdos)
Escuelas de las de antes (que recuerdos)Escuelas de las de antes (que recuerdos)
Escuelas de las de antes (que recuerdos)
 
EL AIRE
EL AIREEL AIRE
EL AIRE
 
Tour virtual cesag
Tour virtual cesagTour virtual cesag
Tour virtual cesag
 
Presentacion trabajo final3
Presentacion trabajo final3Presentacion trabajo final3
Presentacion trabajo final3
 
Esclavitud
EsclavitudEsclavitud
Esclavitud
 
6 plan de labores 1º cuatrimestre
6 plan de labores 1º cuatrimestre6 plan de labores 1º cuatrimestre
6 plan de labores 1º cuatrimestre
 
Ecoarizai
EcoarizaiEcoarizai
Ecoarizai
 
Instructivo mr21 (2)
Instructivo mr21 (2)Instructivo mr21 (2)
Instructivo mr21 (2)
 

Similar a El metodo cientifico

Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Gabita Vaz
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
Fernando Ortega
 
Manual de bioquimica laboratorio
Manual de bioquimica laboratorioManual de bioquimica laboratorio
Manual de bioquimica laboratorio
Victor Fregoso
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
carlos guzman
 
metodo_cientifico.pdf
metodo_cientifico.pdfmetodo_cientifico.pdf
metodo_cientifico.pdf
isabelEscobar25
 
La epistemologia
La epistemologiaLa epistemologia
La epistemologia
Wisman15
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
DANNIA COLIN CASTELÁN
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
maribelcitam
 
MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICOMÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICO
maribelitam
 
Método científico , para alumnos y docentes
Método científico , para alumnos y docentesMétodo científico , para alumnos y docentes
Método científico , para alumnos y docentes
ElisaMartnezArrieta
 
Manual 2013 2014
Manual 2013 2014Manual 2013 2014
Manual 2013 2014Roma29
 
Método científico miguel
Método científico miguelMétodo científico miguel
Método científico miguelmiguelomiguelo
 
Protocolo de-investigacion-metodo-cientifico
Protocolo de-investigacion-metodo-cientificoProtocolo de-investigacion-metodo-cientifico
Protocolo de-investigacion-metodo-cientifico
Ãlexis Crüz
 
power point dictaminado en clases 27-06-2012 7° año
power point dictaminado en clases 27-06-2012 7° año power point dictaminado en clases 27-06-2012 7° año
power point dictaminado en clases 27-06-2012 7° año Jose Rojas
 
_Unidad 2 Aproximaciones metodológicas de las ciencias.pdf
_Unidad 2 Aproximaciones metodológicas de las ciencias.pdf_Unidad 2 Aproximaciones metodológicas de las ciencias.pdf
_Unidad 2 Aproximaciones metodológicas de las ciencias.pdf
rosyperaza3
 
Método científico.
Método científico.Método científico.
Método científico.sarah196
 
Método de investigación
Método de investigaciónMétodo de investigación
Método de investigaciónJose jimenez
 

Similar a El metodo cientifico (20)

Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Manual de bioquimica laboratorio
Manual de bioquimica laboratorioManual de bioquimica laboratorio
Manual de bioquimica laboratorio
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
metodo_cientifico.pdf
metodo_cientifico.pdfmetodo_cientifico.pdf
metodo_cientifico.pdf
 
La epistemologia
La epistemologiaLa epistemologia
La epistemologia
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICOMÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICO
 
Método científico , para alumnos y docentes
Método científico , para alumnos y docentesMétodo científico , para alumnos y docentes
Método científico , para alumnos y docentes
 
Manual 2013 2014
Manual 2013 2014Manual 2013 2014
Manual 2013 2014
 
Método científico miguel
Método científico miguelMétodo científico miguel
Método científico miguel
 
Protocolo de-investigacion-metodo-cientifico
Protocolo de-investigacion-metodo-cientificoProtocolo de-investigacion-metodo-cientifico
Protocolo de-investigacion-metodo-cientifico
 
Biologia 2 do
Biologia   2 doBiologia   2 do
Biologia 2 do
 
power point dictaminado en clases 27-06-2012 7° año
power point dictaminado en clases 27-06-2012 7° año power point dictaminado en clases 27-06-2012 7° año
power point dictaminado en clases 27-06-2012 7° año
 
_Unidad 2 Aproximaciones metodológicas de las ciencias.pdf
_Unidad 2 Aproximaciones metodológicas de las ciencias.pdf_Unidad 2 Aproximaciones metodológicas de las ciencias.pdf
_Unidad 2 Aproximaciones metodológicas de las ciencias.pdf
 
Método científico.
Método científico.Método científico.
Método científico.
 
Método de investigación
Método de investigaciónMétodo de investigación
Método de investigación
 

El metodo cientifico

  • 2. Método científico  El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.  Los científicos emplean el método científico como una forma planificada de trabajar. Sus logros son acumulativos y han llevado a la Humanidad al momento cultural actual.
  • 3. CINCO PASOS DEL METODO CIENTÍFICO  1. Observación:  Consiste en fijar nuestra atención en una porción del Universo. Mediante la observación identificamos realidades o acontecimientos específicos de nuestro entorno a través de nuestros sentidos.
  • 4. 2. Preguntas Una vez que se ejecuta la observación, surgen una o más preguntas generadas por la curiosidad del observador. La pregunta debe ser congruente con la realidad o el fenómeno observado, y debe adherirse a la lógica. El investigador siempre debe tener en cuenta que las preguntas que comienzan con un "porqué" son muy difíciles (sino imposibles) de contestar. El investigador objetivo prefiere comenzar sus preguntas con un "qué", un "cómo", un "dónde", o un "cuándo". La pregunta podría ser también un "para qué es". Por ejemplo, ¿Cuál es la causa por la cual las Plantas se ven verdes ?
  • 5. 3. Hipótesis El observador trata de dar una o más respuestas lógicas a las preguntas. Cada respuesta es una introducción tentativa que puede servir como una guía para el resto de la investigación. Estas soluciones preliminares a un problema son las HIPÓTESIS.
  • 6. 4. Experimentación Las predicciones son sometidas a pruebas sistemáticas para comprobar su ocurrencia en el futuro. Estas comprobaciones en conjunto reciben el nombre de EXPERIMENTACIÓN.
  • 7. 5. Conclusiones Luego de la experimentación la hipótesis original es evaluada y se determina si es verdadera o falsa. Además se evalúan los resultados a base de su alcance espacial y temporal en el cosmos. De acuerdo a eso se puede concluir si hemos llegado una teoría o ley .
  • 8. FIN