SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de investigación
1. TEMA
Nombre descriptivo del Proyecto de Investigación. Si bien, puede ser
provisional
–en
tanto
se
define
totalmente
el
Proyecto– hace referencia al contenido general que
se pretende abordar.
También, indirectamente, hace referencia a la hipótesis
o afirmación central del trabajo. Generalmente,
nombra alguna de las variables.
2. OBJETIVO(S)
Responde a la pregunta: ¿qué se conseguirá con la investigación? Es la
expresión práctica del problema de investigación.
Incluye las dimensiones en que se descompone el
concepto, las cuales son susceptibles de ser
observadas. Se dividen en:
- General.- Propósito que resuelve la pregunta que
el/la investigador/a se plantea.
- Particulares o específicos.- Propósitos intermedios;
las partes del proceso para alcanzar el objetivo general.
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Si el problema que se pretende analizar es muy
general, es recomendable particularizarlo; luego,
delimitarlo y entonces formularlo.
Generalmente, este proceso es resultado de la
observación, del análisis de casos similares ya
documentados y de la confrontación con problemas
derivados de la práctica cotidiana.
Para
plantear
el
problema
de
investigación
es
indispensable tener claro el objeto de estudio o el
objeto
de
conocimiento.
El
objeto
de
estudio
abarca no sólo las cosas sensibles, perceptibles,
localizables, espacio-temporales, sino también las
relaciones entre personas, hechos, procesos y
objetos;
en
suma,
la
realidad
objetiva
de
la
naturaleza, de la sociedad y del pensamiento.
Es posible hacer el planteamiento de un problema de
investigación a través de la delimitación del objeto de
estudio y estableciendo con claridad sus fronteras o
límites.
El planteamiento del problema es, en términos
generales, la descripción de una situación conflictiva
o inconveniente que se ha detectado y que se pretende
resolver a través de la investigación. Hace referencia
a 3 elementos:
- Condición.- Descripción del estado en que se encuentra
la situación que se analiza, da cuenta de la génesis
y/o antecedentes. También se le conoce como “estado
del arte”.
- Costo social.- Consecuencia(s) potencial(es) dentro
del contexto social en el que se presenta. Responde a
la pregunta: ¿qué pasaría si no se atiende dicha
situación?
- Pregunta.Expresión
simplificada
y
precisa
del
problema,
orientada
a
afirmar
o
a
negar
los
elementos establecidos en la hipótesis.

4. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
Cuestionamiento básico derivado del planteamiento
del problema. Debe crearse y expresarse de manera
clara y precisa, ya que una pregunta bien planteada
facilita el diseño y realización de la investigación. En
su diseño y redacción debe considerarse que sus
posibles respuestas permitirán afirmar o negar las hipótesis
establecidas.
5. JUSTIFICACIÓN
Explicación
de
la
importancia
de
realizar
la
investigación.
Se plantea básicamente con base en los siguientes
términos:
- Consecuencias prácticas que podrían evitarse si se
logra el objetivo de la investigación. Responde a la
pregunta:
¿por
qué
es
importante
hacer
esta
investigación?
- Aportaciones a la disciplina desde la cual se aborda el
problema. Responde a la pregunta: ¿qué le sucedería a
la sociedad y la Psicología Educativa si no se lleva a
cabo esta investigación?
6. CATEGORÍAS DE ANÁLISIS
Dimensiones susceptibles de ser observadas, a
manera de indicadores. Forman parte del marco
teórico y son indispensables para agrupar y analizar
la información.

7. HIPÓTESIS
Afirmación en la que se basa
¿Pregunta de investigación?
1_ ¿por que las barras bravas se pelean por los equipos. No saben aceptar
las derrotas frente a un partido?
R/
Ejemplo: las barras de Medellín contra las de el nacional,
millonarios vs santa fe y en argentina se pelan. Peor
le gusta tirarse rocas y con armas blancas.
2_ ¿Como solucionar el problema?
R/
ABIENDO MAS SEGURIDAD EN LOS ESTADIOS ADENTRO Y
AFUERA PARA QUE NO HAYAN DISTURBIS EN LOS ESTADIOS,
Y PARA QUE LAS PERSONAS QUE VAN AL ESTADIO PUEDAN
VER LOS PARTIDOS EN PAZ.2

3_ ¿ PLANTEAMENTO DEL PROBLEMA?
R/
Si el problema que se pretende analizar es muy
general,
SE
NECESITAN
MECANISMOS
MAS
PROFECIONALISMO
4_ ¿PREGUNTA DE INVESTIGACION?
R/ Cuestionamiento básico derivado del planteamiento
del problema. Debe crearse y expresarse de manera
clara y pasiva.
5_ ¿
Proyecto de investigaciones.com
Proyecto de investigaciones.com
Proyecto de investigaciones.com
Proyecto de investigaciones.com
Proyecto de investigaciones.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
francisconufloalfaro
 
Planteamiento de un problema reporte de lectura
Planteamiento de un problema reporte de lecturaPlanteamiento de un problema reporte de lectura
Planteamiento de un problema reporte de lectura
Pato Kirkeskin
 
El problema de investigación gustavo sanchez
El problema de investigación gustavo sanchezEl problema de investigación gustavo sanchez
El problema de investigación gustavo sanchez
Gustavo Sanchez
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
ArmandoVillalba2
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
quakmager
 
2. formualcion de problemas
2. formualcion de problemas2. formualcion de problemas
2. formualcion de problemas
edidson fuentes
 
Taller De Tesis Miam 1 De 3
Taller De Tesis Miam 1 De 3Taller De Tesis Miam 1 De 3
Taller De Tesis Miam 1 De 3Cesar Funes
 
Formulacion del problema
Formulacion del problemaFormulacion del problema
Formulacion del problemaedidson fuentes
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Alejandra Regalado
 
Como definir el tema
Como definir el temaComo definir el tema
Como definir el tema
Pedro Brito
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Lic Mariela Minichuk
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
marilju elena barreto espinoza
 
Planteamiento/Tratamiento del Problema
Planteamiento/Tratamiento del ProblemaPlanteamiento/Tratamiento del Problema
Planteamiento/Tratamiento del ProblemaGinis Cortes
 
Componentes del proyecto
Componentes del proyectoComponentes del proyecto
Componentes del proyecto
Colegio San Jose
 
Anteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigaciónAnteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigación
ma_19robles
 
Digitacion
DigitacionDigitacion
Digitacion
Efra Mazo
 

La actualidad más candente (20)

Clases de objetivos
Clases de objetivosClases de objetivos
Clases de objetivos
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
 
Planteamiento de un problema reporte de lectura
Planteamiento de un problema reporte de lecturaPlanteamiento de un problema reporte de lectura
Planteamiento de un problema reporte de lectura
 
El problema de investigación gustavo sanchez
El problema de investigación gustavo sanchezEl problema de investigación gustavo sanchez
El problema de investigación gustavo sanchez
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
2. formualcion de problemas
2. formualcion de problemas2. formualcion de problemas
2. formualcion de problemas
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Taller De Tesis Miam 1 De 3
Taller De Tesis Miam 1 De 3Taller De Tesis Miam 1 De 3
Taller De Tesis Miam 1 De 3
 
Formulacion del problema
Formulacion del problemaFormulacion del problema
Formulacion del problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Como definir el tema
Como definir el temaComo definir el tema
Como definir el tema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Planteamiento/Tratamiento del Problema
Planteamiento/Tratamiento del ProblemaPlanteamiento/Tratamiento del Problema
Planteamiento/Tratamiento del Problema
 
Componentes del proyecto
Componentes del proyectoComponentes del proyecto
Componentes del proyecto
 
Anteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigaciónAnteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigación
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Digitacion
DigitacionDigitacion
Digitacion
 

Destacado

Procesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentesProcesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentes
AleMelgarSett
 
Szenarien - Workshop
Szenarien - WorkshopSzenarien - Workshop
Szenarien - Workshop
Ines Seidel
 
Cómo hacer una presentación en público. (aprentic3)
Cómo hacer una presentación en público. (aprentic3)Cómo hacer una presentación en público. (aprentic3)
Cómo hacer una presentación en público. (aprentic3)
Lamiak
 
Casa parras madero a través del tiempo
Casa parras madero a través del tiempoCasa parras madero a través del tiempo
Casa parras madero a través del tiempoSaltilloAyerYHoy
 
Metafora 2 nasrudín y el miedo
Metafora 2   nasrudín y el miedoMetafora 2   nasrudín y el miedo
Metafora 2 nasrudín y el miedoAlexandraCh1986
 
SEMINARIO FUTUROS LÍDERES EN ENERGÍA SOLAR 2013
SEMINARIO FUTUROS LÍDERES EN ENERGÍA SOLAR 2013SEMINARIO FUTUROS LÍDERES EN ENERGÍA SOLAR 2013
SEMINARIO FUTUROS LÍDERES EN ENERGÍA SOLAR 2013Victor Martinez Camero
 
Sensono Instrumento Sonoro Corporal para Generar Experiencias Sensoriales Psi...
Sensono Instrumento Sonoro Corporal para Generar Experiencias Sensoriales Psi...Sensono Instrumento Sonoro Corporal para Generar Experiencias Sensoriales Psi...
Sensono Instrumento Sonoro Corporal para Generar Experiencias Sensoriales Psi...
Jorge Forero Diseño Web
 
Tutorialgenerator DEPTH
Tutorialgenerator DEPTHTutorialgenerator DEPTH
Tutorialgenerator DEPTH
SoftwareSaxony
 
Bad Klein
Bad KleinBad Klein
Bad Klein
michael pollak
 
Marketing von Open-Source-Software
Marketing von Open-Source-SoftwareMarketing von Open-Source-Software
Marketing von Open-Source-Software
Sandro Groganz
 
Netzwerken
NetzwerkenNetzwerken
Netzwerken
Bert82
 
Baden wurtenberg widescreen
Baden wurtenberg widescreenBaden wurtenberg widescreen
Baden wurtenberg widescreenLia Dumitrescu
 
Business over IP
Business over IPBusiness over IP
Business over IP
SoftwareSaxony
 
Jalimo Slides Linuxtag2007
Jalimo Slides Linuxtag2007Jalimo Slides Linuxtag2007
Jalimo Slides Linuxtag2007
smancke
 

Destacado (20)

Power point no esitar
Power point no esitarPower point no esitar
Power point no esitar
 
Procesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentesProcesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentes
 
Influencia de la música
Influencia de la músicaInfluencia de la música
Influencia de la música
 
Szenarien - Workshop
Szenarien - WorkshopSzenarien - Workshop
Szenarien - Workshop
 
Cómo hacer una presentación en público. (aprentic3)
Cómo hacer una presentación en público. (aprentic3)Cómo hacer una presentación en público. (aprentic3)
Cómo hacer una presentación en público. (aprentic3)
 
Casa parras madero a través del tiempo
Casa parras madero a través del tiempoCasa parras madero a través del tiempo
Casa parras madero a través del tiempo
 
Metafora 2 nasrudín y el miedo
Metafora 2   nasrudín y el miedoMetafora 2   nasrudín y el miedo
Metafora 2 nasrudín y el miedo
 
SEMINARIO FUTUROS LÍDERES EN ENERGÍA SOLAR 2013
SEMINARIO FUTUROS LÍDERES EN ENERGÍA SOLAR 2013SEMINARIO FUTUROS LÍDERES EN ENERGÍA SOLAR 2013
SEMINARIO FUTUROS LÍDERES EN ENERGÍA SOLAR 2013
 
Sensono Instrumento Sonoro Corporal para Generar Experiencias Sensoriales Psi...
Sensono Instrumento Sonoro Corporal para Generar Experiencias Sensoriales Psi...Sensono Instrumento Sonoro Corporal para Generar Experiencias Sensoriales Psi...
Sensono Instrumento Sonoro Corporal para Generar Experiencias Sensoriales Psi...
 
Tutorialgenerator DEPTH
Tutorialgenerator DEPTHTutorialgenerator DEPTH
Tutorialgenerator DEPTH
 
Bad Klein
Bad KleinBad Klein
Bad Klein
 
Intro 5
Intro 5Intro 5
Intro 5
 
Marketing von Open-Source-Software
Marketing von Open-Source-SoftwareMarketing von Open-Source-Software
Marketing von Open-Source-Software
 
Netzwerken
NetzwerkenNetzwerken
Netzwerken
 
Noticia no. 3
Noticia no. 3Noticia no. 3
Noticia no. 3
 
Baden wurtenberg widescreen
Baden wurtenberg widescreenBaden wurtenberg widescreen
Baden wurtenberg widescreen
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Noticia no. 3 mar
Noticia no. 3 marNoticia no. 3 mar
Noticia no. 3 mar
 
Business over IP
Business over IPBusiness over IP
Business over IP
 
Jalimo Slides Linuxtag2007
Jalimo Slides Linuxtag2007Jalimo Slides Linuxtag2007
Jalimo Slides Linuxtag2007
 

Similar a Proyecto de investigaciones.com

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónJhonny Jaramillo
 
10 pasos para diseñar un proyecto de investigación
10 pasos para diseñar un proyecto de investigación10 pasos para diseñar un proyecto de investigación
10 pasos para diseñar un proyecto de investigación413X
 
Actividad sobre el proyecto de investigacion
Actividad sobre el proyecto de investigacionActividad sobre el proyecto de investigacion
Actividad sobre el proyecto de investigacionagqmpm
 
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigaciónQue es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigaciónvalen1014
 
TESIS Eleccion del tema
TESIS Eleccion del temaTESIS Eleccion del tema
TESIS Eleccion del tema
Aliphio Santa Cruz
 
El proyecto de investigacion
El proyecto de investigacionEl proyecto de investigacion
El proyecto de investigacion
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Marly Ulloa
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Marly Ulloa
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacionpolita456
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacionpolita456
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacionpolita456
 
Trabajodeinvestigacion 130909175406-
Trabajodeinvestigacion 130909175406-Trabajodeinvestigacion 130909175406-
Trabajodeinvestigacion 130909175406-Paola Arias
 
Tips plandetesisv2.0
Tips plandetesisv2.0Tips plandetesisv2.0
Tips plandetesisv2.0Pachacutec
 
Guia trabajo de investigación guillen valle
Guia trabajo de investigación guillen valleGuia trabajo de investigación guillen valle
Guia trabajo de investigación guillen valle
garciara
 
Tips plandetesisv2.0
Tips plandetesisv2.0Tips plandetesisv2.0
Tips plandetesisv2.0
EUFEMIA BARRERA
 
Plantamiento Del Problema
Plantamiento Del ProblemaPlantamiento Del Problema
Plantamiento Del Problema
Gustavo Seclen Chirinos
 
El Problema
El ProblemaEl Problema

Similar a Proyecto de investigaciones.com (20)

Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
10 pasos para diseñar un proyecto de investigación
10 pasos para diseñar un proyecto de investigación10 pasos para diseñar un proyecto de investigación
10 pasos para diseñar un proyecto de investigación
 
Usme
UsmeUsme
Usme
 
Actividad sobre el proyecto de investigacion
Actividad sobre el proyecto de investigacionActividad sobre el proyecto de investigacion
Actividad sobre el proyecto de investigacion
 
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigaciónQue es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación
 
Pasos para un proyecto
Pasos para un proyecto Pasos para un proyecto
Pasos para un proyecto
 
TESIS Eleccion del tema
TESIS Eleccion del temaTESIS Eleccion del tema
TESIS Eleccion del tema
 
El proyecto de investigacion
El proyecto de investigacionEl proyecto de investigacion
El proyecto de investigacion
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajodeinvestigacion 130909175406-
Trabajodeinvestigacion 130909175406-Trabajodeinvestigacion 130909175406-
Trabajodeinvestigacion 130909175406-
 
Tips plandetesisv2.0
Tips plandetesisv2.0Tips plandetesisv2.0
Tips plandetesisv2.0
 
Guia trabajo de investigación guillen valle
Guia trabajo de investigación guillen valleGuia trabajo de investigación guillen valle
Guia trabajo de investigación guillen valle
 
Tips plandetesisv2.0
Tips plandetesisv2.0Tips plandetesisv2.0
Tips plandetesisv2.0
 
Plantamiento Del Problema
Plantamiento Del ProblemaPlantamiento Del Problema
Plantamiento Del Problema
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
El Problema
 

Más de FANO3214

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1FANO3214
 
Power point
Power pointPower point
Power pointFANO3214
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1FANO3214
 
Trabajo de definiciones
Trabajo de definicionesTrabajo de definiciones
Trabajo de definicionesFANO3214
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Que es power pointFANO3214
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Que es power pointFANO3214
 
1 cual es la dirección de mi blog
1 cual es la dirección de mi blog1 cual es la dirección de mi blog
1 cual es la dirección de mi blogFANO3214
 

Más de FANO3214 (11)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
2
22
2
 
Trabajo de definiciones
Trabajo de definicionesTrabajo de definiciones
Trabajo de definiciones
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Que es power point
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Que es power point
 
1 cual es la dirección de mi blog
1 cual es la dirección de mi blog1 cual es la dirección de mi blog
1 cual es la dirección de mi blog
 

Proyecto de investigaciones.com

  • 1. Proyecto de investigación 1. TEMA Nombre descriptivo del Proyecto de Investigación. Si bien, puede ser provisional –en tanto se define totalmente el Proyecto– hace referencia al contenido general que se pretende abordar. También, indirectamente, hace referencia a la hipótesis o afirmación central del trabajo. Generalmente, nombra alguna de las variables. 2. OBJETIVO(S) Responde a la pregunta: ¿qué se conseguirá con la investigación? Es la expresión práctica del problema de investigación. Incluye las dimensiones en que se descompone el concepto, las cuales son susceptibles de ser observadas. Se dividen en: - General.- Propósito que resuelve la pregunta que el/la investigador/a se plantea. - Particulares o específicos.- Propósitos intermedios; las partes del proceso para alcanzar el objetivo general. 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Si el problema que se pretende analizar es muy general, es recomendable particularizarlo; luego, delimitarlo y entonces formularlo. Generalmente, este proceso es resultado de la observación, del análisis de casos similares ya documentados y de la confrontación con problemas derivados de la práctica cotidiana. Para plantear el problema de investigación es indispensable tener claro el objeto de estudio o el objeto de conocimiento. El objeto de estudio abarca no sólo las cosas sensibles, perceptibles, localizables, espacio-temporales, sino también las relaciones entre personas, hechos, procesos y objetos; en suma, la realidad objetiva de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento. Es posible hacer el planteamiento de un problema de investigación a través de la delimitación del objeto de estudio y estableciendo con claridad sus fronteras o límites. El planteamiento del problema es, en términos generales, la descripción de una situación conflictiva o inconveniente que se ha detectado y que se pretende
  • 2. resolver a través de la investigación. Hace referencia a 3 elementos: - Condición.- Descripción del estado en que se encuentra la situación que se analiza, da cuenta de la génesis y/o antecedentes. También se le conoce como “estado del arte”. - Costo social.- Consecuencia(s) potencial(es) dentro del contexto social en el que se presenta. Responde a la pregunta: ¿qué pasaría si no se atiende dicha situación? - Pregunta.Expresión simplificada y precisa del problema, orientada a afirmar o a negar los elementos establecidos en la hipótesis. 4. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Cuestionamiento básico derivado del planteamiento del problema. Debe crearse y expresarse de manera clara y precisa, ya que una pregunta bien planteada facilita el diseño y realización de la investigación. En su diseño y redacción debe considerarse que sus posibles respuestas permitirán afirmar o negar las hipótesis establecidas. 5. JUSTIFICACIÓN Explicación de la importancia de realizar la investigación. Se plantea básicamente con base en los siguientes términos: - Consecuencias prácticas que podrían evitarse si se logra el objetivo de la investigación. Responde a la pregunta: ¿por qué es importante hacer esta investigación? - Aportaciones a la disciplina desde la cual se aborda el problema. Responde a la pregunta: ¿qué le sucedería a la sociedad y la Psicología Educativa si no se lleva a cabo esta investigación? 6. CATEGORÍAS DE ANÁLISIS Dimensiones susceptibles de ser observadas, a manera de indicadores. Forman parte del marco teórico y son indispensables para agrupar y analizar la información. 7. HIPÓTESIS Afirmación en la que se basa ¿Pregunta de investigación?
  • 3. 1_ ¿por que las barras bravas se pelean por los equipos. No saben aceptar las derrotas frente a un partido? R/ Ejemplo: las barras de Medellín contra las de el nacional, millonarios vs santa fe y en argentina se pelan. Peor le gusta tirarse rocas y con armas blancas. 2_ ¿Como solucionar el problema? R/ ABIENDO MAS SEGURIDAD EN LOS ESTADIOS ADENTRO Y AFUERA PARA QUE NO HAYAN DISTURBIS EN LOS ESTADIOS, Y PARA QUE LAS PERSONAS QUE VAN AL ESTADIO PUEDAN VER LOS PARTIDOS EN PAZ.2 3_ ¿ PLANTEAMENTO DEL PROBLEMA? R/ Si el problema que se pretende analizar es muy general, SE NECESITAN MECANISMOS MAS PROFECIONALISMO 4_ ¿PREGUNTA DE INVESTIGACION? R/ Cuestionamiento básico derivado del planteamiento del problema. Debe crearse y expresarse de manera clara y pasiva. 5_ ¿