SlideShare una empresa de Scribd logo
El Metodo
 Un método es una forma de trabajar ordenada y
secuencial, para obtener el mayor rendimiento en ese
trabajo. Así, el método científico es un procedimiento de
trabajo, ordenado en una serie de pasos, con el que se
trata de explicar un hecho físico.
 El método científico es el modo como trabajan los
científicos. Comenzó a desarrollarse en el siglo XVI. Uno
de sus impulsores fue Galileo Galilei, al que muchos
consideran el padre de la experimentación planificada y
sistemática.
Los pasos que hay que seguir en
este método de trabajo son los
siguientes:
 Observación de un hecho.
 Búsqueda de datos.
 Formulación de una hipótesis.
 Experimentación.
 Elaboración de leyes, teorías o conclusiones.
..Downloadsdatos e
hipotesis.pptx
 La Ciencia es una herramienta utilizada para comprender
el funcionamiento de las cosas en la Naturaleza.
Datos e Hipótesis
Un rasgo de inteligencia es la curiosidad. Una
de las claves en los estudios científicos es la
búsqueda de datos ya elaborados por otros
científicos.
Una hipótesis científica es una proposición
aceptable que ha sido formulada a través de
la recolección de información y datos, aunque
no esté confirmada, sirve para responder de
forma alternativa a un problema con base
observacion.pptx
La observación
La observación
 La observación es una actividad realizada por un ser
vivo que detecta y asimila los rasgos de un elemento
utilizando los sentidos como instrumentos principales. El
término también puede referirse a cualquier dato
recogido durante esta actividad.
La observación
 La observación, como técnica de investigación, consiste
en "ver" y "oír" los hechos y fenómenos que queremos
estudiar, y se utiliza fundamentalmente para conocer
hechos, conductas y comportamientos colectivos.
La observación
la experimentacion.ppt
LA EXPERIMENTACIÓN
LA EXPERIMENTACIÓN
• experimentación, método común de
las ciencias experimentales y las
tecnologías, consiste en el estudio de
un fenómeno, reproducido
generalmente en un laboratorio, en
las condiciones particulares de
estudio que interesan, eliminando o
introduciendo aquellas variables que
puedan influir en él.
LA EXPERIMENTACIÓN
•Se entiende por variable o
constantemente cambiante todo
aquello que pueda causar cambios
en los productos de un
experimento y se distingue entre
variable único, conjunto o
microscópico. Conclusiones.pptx
Conclusiones
Con el método científico
podemos concluir en que nos
ayuda en lo siguiente
En Conclucion el Metodo Cientifico es un conjunto de
Tecnicas y procedimientos que se emplean para
producir o crear conocimiento!
Gracias a el metodo cientifico podemos descubrir
cosas tales como una ley de la naturaleza.
Con el metodo cientifico podemos hacer muchisimos
proyectos podriamos decir que infinidad de
proyectos.
En conclusión sabemos que el metodo cientifico es
aquel procedimiento que consta de varios pasos para
llegar a descubrir alguna curiosidad
Muchisimas Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Metodo
El MetodoEl Metodo
El Metodo
Bpareja
 
El Metodo
El MetodoEl Metodo
El Metodo
Bpareja
 
U1.1.3 la biología como ciencia
U1.1.3 la biología como cienciaU1.1.3 la biología como ciencia
U1.1.3 la biología como ciencia
willimier
 

La actualidad más candente (14)

El Metodo
El MetodoEl Metodo
El Metodo
 
El Metodo
El MetodoEl Metodo
El Metodo
 
Tarea 2 ivonne zambrano
Tarea 2 ivonne zambranoTarea 2 ivonne zambrano
Tarea 2 ivonne zambrano
 
Metodo cientifico 2
Metodo cientifico 2Metodo cientifico 2
Metodo cientifico 2
 
Método científico experimental
Método científico experimentalMétodo científico experimental
Método científico experimental
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
Metodocientifico
MetodocientificoMetodocientifico
Metodocientifico
 
EL MÉTODO CIENTIFICO
EL MÉTODO CIENTIFICOEL MÉTODO CIENTIFICO
EL MÉTODO CIENTIFICO
 
Diapositiva el metodo cientifico
Diapositiva  el metodo cientificoDiapositiva  el metodo cientifico
Diapositiva el metodo cientifico
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
U1.1.3 la biología como ciencia
U1.1.3 la biología como cienciaU1.1.3 la biología como ciencia
U1.1.3 la biología como ciencia
 
Investigando con el método científico
Investigando con el método científicoInvestigando con el método científico
Investigando con el método científico
 
Trabajo de Metodología
Trabajo de MetodologíaTrabajo de Metodología
Trabajo de Metodología
 

Destacado

Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra...
 Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra... Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
La planeación, organización y dirección. inocencio meléndez julio.
La planeación, organización y dirección. inocencio meléndez julio.La planeación, organización y dirección. inocencio meléndez julio.
La planeación, organización y dirección. inocencio meléndez julio.
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i... Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. como encontrarle sentido ...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. como encontrarle sentido ...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. como encontrarle sentido ...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. como encontrarle sentido ...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Costos y presupuestos. inocencio meléndez julio. importancia de los costos y...
Costos y presupuestos. inocencio meléndez julio. importancia de los costos y...Costos y presupuestos. inocencio meléndez julio. importancia de los costos y...
Costos y presupuestos. inocencio meléndez julio. importancia de los costos y...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Presentacion gbi
Presentacion gbiPresentacion gbi
Presentacion gbi
yeyo5710
 
Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...
Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...
Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. como encontrarle sentido ...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. como encontrarle sentido ...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. como encontrarle sentido ...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. como encontrarle sentido ...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
dan-ca
 
aula y correo vitual uniminuto
aula y correo vitual uniminutoaula y correo vitual uniminuto
aula y correo vitual uniminuto
sonytns
 
Academia y administración. inocencio melendez julio la empresa, las sociedad...
Academia y administración. inocencio melendez julio la empresa, las sociedad...Academia y administración. inocencio melendez julio la empresa, las sociedad...
Academia y administración. inocencio melendez julio la empresa, las sociedad...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio melendez julio. estado de origen y uso de fondos.
Inocencio melendez julio. estado de origen y uso de fondos. Inocencio melendez julio. estado de origen y uso de fondos.
Inocencio melendez julio. estado de origen y uso de fondos.
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Destacado (20)

Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra...
 Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra... Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra...
 
La planeación, organización y dirección. inocencio meléndez julio.
La planeación, organización y dirección. inocencio meléndez julio.La planeación, organización y dirección. inocencio meléndez julio.
La planeación, organización y dirección. inocencio meléndez julio.
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i... Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 
Ejercicio 4 seminario 5
Ejercicio 4 seminario 5Ejercicio 4 seminario 5
Ejercicio 4 seminario 5
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. como encontrarle sentido ...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. como encontrarle sentido ...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. como encontrarle sentido ...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. como encontrarle sentido ...
 
Costos y presupuestos. inocencio meléndez julio. importancia de los costos y...
Costos y presupuestos. inocencio meléndez julio. importancia de los costos y...Costos y presupuestos. inocencio meléndez julio. importancia de los costos y...
Costos y presupuestos. inocencio meléndez julio. importancia de los costos y...
 
Presentacion gbi
Presentacion gbiPresentacion gbi
Presentacion gbi
 
Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...
Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...
Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...
 
Ejercicio 3 seminario 5
Ejercicio 3 seminario 5Ejercicio 3 seminario 5
Ejercicio 3 seminario 5
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. como encontrarle sentido ...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. como encontrarle sentido ...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. como encontrarle sentido ...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. como encontrarle sentido ...
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
aula y correo vitual uniminuto
aula y correo vitual uniminutoaula y correo vitual uniminuto
aula y correo vitual uniminuto
 
Begrüssung ERFA-Praxisseminar "Monitoring: Chancen der Betriebsüberwachung"
Begrüssung ERFA-Praxisseminar "Monitoring: Chancen der Betriebsüberwachung"Begrüssung ERFA-Praxisseminar "Monitoring: Chancen der Betriebsüberwachung"
Begrüssung ERFA-Praxisseminar "Monitoring: Chancen der Betriebsüberwachung"
 
Academia y administración. inocencio melendez julio la empresa, las sociedad...
Academia y administración. inocencio melendez julio la empresa, las sociedad...Academia y administración. inocencio melendez julio la empresa, las sociedad...
Academia y administración. inocencio melendez julio la empresa, las sociedad...
 
Las cincovocales
Las cincovocalesLas cincovocales
Las cincovocales
 
Inocencio melendez julio. estado de origen y uso de fondos.
Inocencio melendez julio. estado de origen y uso de fondos. Inocencio melendez julio. estado de origen y uso de fondos.
Inocencio melendez julio. estado de origen y uso de fondos.
 
Videosharing auf Pinterest!
Videosharing auf Pinterest!Videosharing auf Pinterest!
Videosharing auf Pinterest!
 
Constituicao atualizada
Constituicao atualizadaConstituicao atualizada
Constituicao atualizada
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
 

Similar a El metodo cientifico

Taller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacionTaller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacion
fabianperafangodoy
 
Diapositivas de ciencias
Diapositivas de cienciasDiapositivas de ciencias
Diapositivas de ciencias
NalleMedina
 
Clase 1 metodología
Clase 1 metodologíaClase 1 metodología
Clase 1 metodología
CONASIN PERU
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
ceciramoa
 

Similar a El metodo cientifico (20)

Taller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacionTaller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacion
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
PROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docx
PROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docxPROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docx
PROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docx
 
1. clase el metodo cientifico
1. clase   el metodo cientifico1. clase   el metodo cientifico
1. clase el metodo cientifico
 
Método sientifico
Método  sientifico Método  sientifico
Método sientifico
 
Las 15 características de la ciencia según Mario Bunge.pptx
Las 15 características de la ciencia según Mario Bunge.pptxLas 15 características de la ciencia según Mario Bunge.pptx
Las 15 características de la ciencia según Mario Bunge.pptx
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
 
Diapositivas de ciencias
Diapositivas de cienciasDiapositivas de ciencias
Diapositivas de ciencias
 
B1_T1_METODO CIENTIFICO.pptx
B1_T1_METODO CIENTIFICO.pptxB1_T1_METODO CIENTIFICO.pptx
B1_T1_METODO CIENTIFICO.pptx
 
Diapositivas metodologia
Diapositivas metodologiaDiapositivas metodologia
Diapositivas metodologia
 
Clase 1 metodología
Clase 1 metodologíaClase 1 metodología
Clase 1 metodología
 
Procesos básicos del conocimiento científico.docx
Procesos básicos del conocimiento científico.docxProcesos básicos del conocimiento científico.docx
Procesos básicos del conocimiento científico.docx
 
DIAPOSITIVAS (2).pptx
DIAPOSITIVAS (2).pptxDIAPOSITIVAS (2).pptx
DIAPOSITIVAS (2).pptx
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

El metodo cientifico

  • 2.  Un método es una forma de trabajar ordenada y secuencial, para obtener el mayor rendimiento en ese trabajo. Así, el método científico es un procedimiento de trabajo, ordenado en una serie de pasos, con el que se trata de explicar un hecho físico.
  • 3.  El método científico es el modo como trabajan los científicos. Comenzó a desarrollarse en el siglo XVI. Uno de sus impulsores fue Galileo Galilei, al que muchos consideran el padre de la experimentación planificada y sistemática.
  • 4. Los pasos que hay que seguir en este método de trabajo son los siguientes:  Observación de un hecho.  Búsqueda de datos.  Formulación de una hipótesis.  Experimentación.  Elaboración de leyes, teorías o conclusiones.
  • 5. ..Downloadsdatos e hipotesis.pptx  La Ciencia es una herramienta utilizada para comprender el funcionamiento de las cosas en la Naturaleza.
  • 7. Un rasgo de inteligencia es la curiosidad. Una de las claves en los estudios científicos es la búsqueda de datos ya elaborados por otros científicos. Una hipótesis científica es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada, sirve para responder de forma alternativa a un problema con base observacion.pptx
  • 9. La observación  La observación es una actividad realizada por un ser vivo que detecta y asimila los rasgos de un elemento utilizando los sentidos como instrumentos principales. El término también puede referirse a cualquier dato recogido durante esta actividad.
  • 10. La observación  La observación, como técnica de investigación, consiste en "ver" y "oír" los hechos y fenómenos que queremos estudiar, y se utiliza fundamentalmente para conocer hechos, conductas y comportamientos colectivos.
  • 13. LA EXPERIMENTACIÓN • experimentación, método común de las ciencias experimentales y las tecnologías, consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio que interesan, eliminando o introduciendo aquellas variables que puedan influir en él.
  • 14. LA EXPERIMENTACIÓN •Se entiende por variable o constantemente cambiante todo aquello que pueda causar cambios en los productos de un experimento y se distingue entre variable único, conjunto o microscópico. Conclusiones.pptx
  • 16. Con el método científico podemos concluir en que nos ayuda en lo siguiente
  • 17. En Conclucion el Metodo Cientifico es un conjunto de Tecnicas y procedimientos que se emplean para producir o crear conocimiento! Gracias a el metodo cientifico podemos descubrir cosas tales como una ley de la naturaleza.
  • 18. Con el metodo cientifico podemos hacer muchisimos proyectos podriamos decir que infinidad de proyectos. En conclusión sabemos que el metodo cientifico es aquel procedimiento que consta de varios pasos para llegar a descubrir alguna curiosidad