SlideShare una empresa de Scribd logo
El microscopio…
El microscopio (micros=pequeño; scopeo=mirar) es un instrumento que utilizamos para
poder observar objetos que no podemos estudiar a simple vista por su reducido tamaño.
En este Video encontrarás el procedimiento adecuado para
utilizar el microscopio.
Obsérvalo y LISTA LOS PASOS A SEGUIR
Pasos:
1. __________________________________________________
2. __________________________________________________
3. __________________________________________________
4. __________________________________________________
5. __________________________________________________
6. __________________________________________________
7. __________________________________________________
8. __________________________________________________
9. __________________________________________________
10. __________________________________________________
Haciendo clic AQUÍ encuentra
los diferentes tipos de
microscopio, nombra tres de
ellos y explica cual utilizaremos
en nuestro laboratorio.
Con flechas, indica el nombre de los
componentes del microscopio (¡ayuda!:
son 11 cómo mínimo!)
Lee esta breve historia
del microscopio y realiza
una LÍNEA DEL TIEMPO
con ella.
Prof. Silvia
Ibarra

Más contenido relacionado

Similar a El microscopio interactivo1

Estudios Elaboracion de Proyectos
 Estudios Elaboracion de Proyectos Estudios Elaboracion de Proyectos
Estudios Elaboracion de Proyectos
JOTANELSON
 
Proyecto teran cruzado
Proyecto teran cruzadoProyecto teran cruzado
Proyecto teran cruzado
ositto24
 
operacion-de-equipos-de-computo
operacion-de-equipos-de-computooperacion-de-equipos-de-computo
operacion-de-equipos-de-computo
fany_leoyecbta138
 
Módulo 15 el microscopio
Módulo 15 el microscopioMódulo 15 el microscopio
Módulo 15 el microscopio
Juan Irizarry
 
Práctica de Laboratorio N°05
Práctica de Laboratorio N°05Práctica de Laboratorio N°05
Práctica de Laboratorio N°05
Ma' Pizarro
 

Similar a El microscopio interactivo1 (20)

Expocision de oec 2l1
Expocision de oec 2l1Expocision de oec 2l1
Expocision de oec 2l1
 
Estudios Elaboracion de Proyectos
 Estudios Elaboracion de Proyectos Estudios Elaboracion de Proyectos
Estudios Elaboracion de Proyectos
 
Trabajo practico tecnologias
Trabajo practico tecnologiasTrabajo practico tecnologias
Trabajo practico tecnologias
 
Plantilla del informe de la practica utilización del microscopio
Plantilla del informe de la practica utilización del microscopioPlantilla del informe de la practica utilización del microscopio
Plantilla del informe de la practica utilización del microscopio
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Proyecto teran cruzado
Proyecto teran cruzadoProyecto teran cruzado
Proyecto teran cruzado
 
Proyecto teran cruzado
Proyecto teran cruzadoProyecto teran cruzado
Proyecto teran cruzado
 
Modelo lengua u2
Modelo lengua u2Modelo lengua u2
Modelo lengua u2
 
Laboratorio n.1
Laboratorio n.1Laboratorio n.1
Laboratorio n.1
 
Laboratorio n.1
Laboratorio n.1Laboratorio n.1
Laboratorio n.1
 
segundo informe de M Y M.docx
segundo informe de M Y M.docxsegundo informe de M Y M.docx
segundo informe de M Y M.docx
 
operacion-de-equipos-de-computo
operacion-de-equipos-de-computooperacion-de-equipos-de-computo
operacion-de-equipos-de-computo
 
Pre informes laboratorio biologia
Pre informes laboratorio biologiaPre informes laboratorio biologia
Pre informes laboratorio biologia
 
Módulo 15 el microscopio
Módulo 15 el microscopioMódulo 15 el microscopio
Módulo 15 el microscopio
 
El microscopio óptico
El microscopio ópticoEl microscopio óptico
El microscopio óptico
 
Instalaciones electricasi 1 umssfcyt
Instalaciones electricasi 1 umssfcytInstalaciones electricasi 1 umssfcyt
Instalaciones electricasi 1 umssfcyt
 
Práctica de Laboratorio N°05
Práctica de Laboratorio N°05Práctica de Laboratorio N°05
Práctica de Laboratorio N°05
 
Proyectovida liz
Proyectovida  lizProyectovida  liz
Proyectovida liz
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
3 metodos de separacion de mezclas
 3  metodos de separacion de mezclas 3  metodos de separacion de mezclas
3 metodos de separacion de mezclas
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

El microscopio interactivo1

  • 1. El microscopio… El microscopio (micros=pequeño; scopeo=mirar) es un instrumento que utilizamos para poder observar objetos que no podemos estudiar a simple vista por su reducido tamaño. En este Video encontrarás el procedimiento adecuado para utilizar el microscopio. Obsérvalo y LISTA LOS PASOS A SEGUIR Pasos: 1. __________________________________________________ 2. __________________________________________________ 3. __________________________________________________ 4. __________________________________________________ 5. __________________________________________________ 6. __________________________________________________ 7. __________________________________________________ 8. __________________________________________________ 9. __________________________________________________ 10. __________________________________________________ Haciendo clic AQUÍ encuentra los diferentes tipos de microscopio, nombra tres de ellos y explica cual utilizaremos en nuestro laboratorio. Con flechas, indica el nombre de los componentes del microscopio (¡ayuda!: son 11 cómo mínimo!) Lee esta breve historia del microscopio y realiza una LÍNEA DEL TIEMPO con ella. Prof. Silvia Ibarra