SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MODELO RACIONAL EN SU PERSPECTIVA

El modelo despierta la imagen de que las personas son una supercomputadora. Sin embargo
es sabido que los gerentes deben tomar decisiones dentro de estrechos límites de tiempo y
con menos información de la que les gustaría tener.

Como humanos estamos sujetos a límites cuando aplicamos la mente para enfrentarnos al
mundo.

Han surgido tres conceptos que le ayudan a los gerentes a colocar la toma de decisiones en
su perspectiva.

Racionalidad Limitada. Se debe enfrentar a información inadecuada respecto a la naturaleza
de un problema y sus posibles soluciones, la carencia de tiempo y dinero para reunir
información mas completa, la incapacidad para recordar grandes cantidades de información y
los límites de su propia inteligencia.

Conformismo. En lugar de buscar la decisión ideal o perfecta, los gerentes con frecuencia se
conforman con aquella que servirá adecuadamente para sus propósitos.

La Heurística. Las personas dependen de principios heurísticos, o reglas prácticas, para
simplificar la toma de decisiones.

Cuando se toman decisiones, tres elementos heurísticos se
presentan una y otra vez:

Disponibilidad. En ocasiones las personas juzgan la probabilidad de un hecho comparándolo
con sus recuerdos. En principio, es más fácil recordar hechos que ocurren con frecuencia. Por
tanto, los hechos que están más “disponibles” en la memoria, presuntamente, tendrán mas
oportunidades de ocurrir en el futuro.

Representatividad. Las personas también tienden a determinar la probabilidad de un hecho
tratando de equipararlo con una categoría existente.

Anclas y Ajustes. Las personas no sacan sus decisiones de la nada. Por regla general parten
de un valor inicial o “ancla” y después ajustan ese valor para llegar a una decisión final.

TIPOS DE PROBLEMAS:

Problemas Bien Estructurados.
Problemas directos, familiares, fácilmente definidos

Problemas Mal Estructurados.
Nuevos problemas para los cuales la información es ambigua o
Incompleta.

TIPOS DE DECISIONES

En cuanto al proceso mental:

Decisión Programada (pensada anticipadamente)
Una decisión repetitiva que puede ser manejada mediante un Enfoque rutinario. Normalmente
se llevan a cabo por medio de Procedimientos, reglas o políticas sistemáticas.
Procedimiento; Serie de pasos secuenciales interrelacionados que pueden utilizarse para
responder a un problema estructurado.

Regla; Declaración explícita que dice a los gerentes lo que deben y no deben hacer.

Política; Guías que establecen parámetros para tomar decisiones.

Decisión No Programada (es rutinaria o reactiva)


Es una decisión para resolver problemas diarios de operación y cuya solución es con base en
la experiencia o también una decisión a una problema que se presenta de manera espontánea
y cuya solución será con base en la intuición o la experiencia de quién toma dicha decisión. En
cualquier caso no se planea, se reacciona.

Más contenido relacionado

Similar a El modelo racional en su perspectiva

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
josi2013
 
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Alejandro Peraza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jorge Garibay
 
Crg Modelos Toma de Decisiones 2008
Crg Modelos Toma de Decisiones 2008Crg Modelos Toma de Decisiones 2008
Crg Modelos Toma de Decisiones 2008
cheramig
 
7 toma de desiciones
7 toma de desiciones7 toma de desiciones
7 toma de desiciones
anita andrea
 
La enseñanza por el sistema de autoestudio
La enseñanza por el sistema de autoestudioLa enseñanza por el sistema de autoestudio
La enseñanza por el sistema de autoestudio
David
 
Fases para la toma de decisiones.pptx
Fases para la toma de decisiones.pptxFases para la toma de decisiones.pptx
Fases para la toma de decisiones.pptx
MenhyGarcia
 
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.meciass666
 
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONESRACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
Johnny A Velazquez
 
Unidad 5 proceso de decision
Unidad 5   proceso de decisionUnidad 5   proceso de decision
Unidad 5 proceso de decision
Maria Victoria Alippi
 
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
Solucion de Problemas y Toma de decisionesSolucion de Problemas y Toma de decisiones
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
Tania Pineda
 
Administracion ii....
Administracion ii....Administracion ii....
Administracion ii....
wkhfnk3
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
Leonidas Zavala Lazo
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
Rodrigo Gutierrez
 
Importancia de tomar decisiones
Importancia de tomar decisionesImportancia de tomar decisiones
Importancia de tomar decisionesMachado Mauricio
 
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..Hisdary Barrios
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Flérida Meléndez Bertotti
 
Sistema (conceptos)[1]
Sistema (conceptos)[1]Sistema (conceptos)[1]
Sistema (conceptos)[1]afrhermosa
 

Similar a El modelo racional en su perspectiva (20)

Am1 08
Am1 08Am1 08
Am1 08
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Crg Modelos Toma de Decisiones 2008
Crg Modelos Toma de Decisiones 2008Crg Modelos Toma de Decisiones 2008
Crg Modelos Toma de Decisiones 2008
 
7 toma de desiciones
7 toma de desiciones7 toma de desiciones
7 toma de desiciones
 
La enseñanza por el sistema de autoestudio
La enseñanza por el sistema de autoestudioLa enseñanza por el sistema de autoestudio
La enseñanza por el sistema de autoestudio
 
Fases para la toma de decisiones.pptx
Fases para la toma de decisiones.pptxFases para la toma de decisiones.pptx
Fases para la toma de decisiones.pptx
 
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
 
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONESRACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
 
Unidad 5 proceso de decision
Unidad 5   proceso de decisionUnidad 5   proceso de decision
Unidad 5 proceso de decision
 
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
Solucion de Problemas y Toma de decisionesSolucion de Problemas y Toma de decisiones
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
 
Administracion ii....
Administracion ii....Administracion ii....
Administracion ii....
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
 
Importancia de tomar decisiones
Importancia de tomar decisionesImportancia de tomar decisiones
Importancia de tomar decisiones
 
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
 
Sistema (conceptos)[1]
Sistema (conceptos)[1]Sistema (conceptos)[1]
Sistema (conceptos)[1]
 

El modelo racional en su perspectiva

  • 1. EL MODELO RACIONAL EN SU PERSPECTIVA El modelo despierta la imagen de que las personas son una supercomputadora. Sin embargo es sabido que los gerentes deben tomar decisiones dentro de estrechos límites de tiempo y con menos información de la que les gustaría tener. Como humanos estamos sujetos a límites cuando aplicamos la mente para enfrentarnos al mundo. Han surgido tres conceptos que le ayudan a los gerentes a colocar la toma de decisiones en su perspectiva. Racionalidad Limitada. Se debe enfrentar a información inadecuada respecto a la naturaleza de un problema y sus posibles soluciones, la carencia de tiempo y dinero para reunir información mas completa, la incapacidad para recordar grandes cantidades de información y los límites de su propia inteligencia. Conformismo. En lugar de buscar la decisión ideal o perfecta, los gerentes con frecuencia se conforman con aquella que servirá adecuadamente para sus propósitos. La Heurística. Las personas dependen de principios heurísticos, o reglas prácticas, para simplificar la toma de decisiones. Cuando se toman decisiones, tres elementos heurísticos se presentan una y otra vez: Disponibilidad. En ocasiones las personas juzgan la probabilidad de un hecho comparándolo con sus recuerdos. En principio, es más fácil recordar hechos que ocurren con frecuencia. Por tanto, los hechos que están más “disponibles” en la memoria, presuntamente, tendrán mas oportunidades de ocurrir en el futuro. Representatividad. Las personas también tienden a determinar la probabilidad de un hecho tratando de equipararlo con una categoría existente. Anclas y Ajustes. Las personas no sacan sus decisiones de la nada. Por regla general parten de un valor inicial o “ancla” y después ajustan ese valor para llegar a una decisión final. TIPOS DE PROBLEMAS: Problemas Bien Estructurados. Problemas directos, familiares, fácilmente definidos Problemas Mal Estructurados. Nuevos problemas para los cuales la información es ambigua o Incompleta. TIPOS DE DECISIONES En cuanto al proceso mental: Decisión Programada (pensada anticipadamente) Una decisión repetitiva que puede ser manejada mediante un Enfoque rutinario. Normalmente se llevan a cabo por medio de Procedimientos, reglas o políticas sistemáticas.
  • 2. Procedimiento; Serie de pasos secuenciales interrelacionados que pueden utilizarse para responder a un problema estructurado. Regla; Declaración explícita que dice a los gerentes lo que deben y no deben hacer. Política; Guías que establecen parámetros para tomar decisiones. Decisión No Programada (es rutinaria o reactiva) Es una decisión para resolver problemas diarios de operación y cuya solución es con base en la experiencia o también una decisión a una problema que se presenta de manera espontánea y cuya solución será con base en la intuición o la experiencia de quién toma dicha decisión. En cualquier caso no se planea, se reacciona.